Cuando Rota El Pico Y Placa En Medellin
Elvira Olguin
- 0
- 11
Día | Número de la placa, según el tipo de vehículo |
---|---|
Martes | 3 y 0 |
Miércoles | 4 y 6 |
Jueves | 5 y 9 |
Viernes | 8 y 2 |
Nog 1 rij
Contents
¿Cuándo rota el pico y placa en Medellín 2023?
A partir del 17 de julio de 2023, Medellín y su área metropolitana cambiarán la rotación del Pico y Placa para carros y motos, que regirá durante el segundo semestre del año. La norma se implementará de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.
¿Cuándo comienza la rotación del pico y placa en Medellín?
La norma se implementará de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. a las 8:00 p.m. De acuerdo con lo anunciado por la Alcaldía de Medellín, la modificación en la restricción inicia el lunes 17 de julio de 2023 y funcionará de esa manera hasta el 2 de febrero de 2024 y continuará sin vías exentas en la zona urbana.
¿Cuándo quitaron el pico y placa en Medellín?
A partir del 17 de febrero de 2023, la ciudad no tendrá vías exentas de pico y placa en su zona urbana.
¿Cuáles son las vías exentas de pico y placa en Medellín?
La medida de pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos, ya empezó a regir en todas las vías de la capital de Antioquia. Las autoridades anunciaron que ya no hay vías exentas de pico y placa en Medellín, La medida, que aplica para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos, ahora rige en todas las vías de la capital del país.
Te puede interesar: Cali: Pico y Placa para este sábado 5 de agosto Los corredores que anteriormente no tenían restricción pero que se suman a las que sí, son: el Sistema Vial del Río, la Autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional Occidental o Paralela, en las conexiones al oriente y al occidente, así como en las vías de los barrios periféricos.
- De acuerdo con las cifras de la Alcaldía de Medellín, con la entrada en vigencia de esta determinación, dejarán de circular diariamente un promedio de 150 mil vehículos.
- Esos automotores recorrían las vías exentas generando impactos negativos en la movilidad de la ciudad y especialmente, según la administración, en el servicio de transporte público.
Te puede interesar: Pico y Placa en Cartagena hoy: qué vehículos descansan este lunes 7 de agosto Aunque ya no hay vías exentas de pico y placa en Medellín, por decisión de las autoridades encargadas, los corregimientos de la ciudad no se verán afectados.
La secretaria de Movilidad de Medellín, Carolina Chaparro Piedrahíta, indicó que además de mejorar el flujo vehicular en la ciudad, esta medida tiene como objetivo hacer un nuevo aporte al medioambiente, reduciendo el porcentaje de emisión de gases contaminantes. “Tomamos la decisión de eliminar las vías exentas de la medida de pico y placa, lo que representará una disminución considerable en la emisión de gases contaminantes y mejorará la circulación del transporte público, y que se traduce en beneficios para la ciudadanía.
Desde la Secretaría de Movilidad propendemos por el cuidado de la vida en las vías”, dijo la funcionaria de la Alcaldía. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, otros secretarios de movilidad de los municipios del Valle de Aburrá decidieron adoptar la restricción en las conexiones de esos territorios con la ciudad.
Te puede interesar: Cali: Pico y Placa para este martes 8 de agosto Para mejorar las condiciones del aire y de movilidad, en vías como las autopistas norte y sur y en La Paralela se adoptará la restricción diariamente en todo su recorrido por el área metropolitana. Es de resaltar que las exenciones para vehículos de carga, pasajeros, transportes especiales, transporte de valores, de medios de comunicación acreditados, de emergencias y rescate, eléctricos, híbridos y a gas, y demás, continuarán vigentes.
Las autoridades informaron que el pico y placa en las vías que hasta ahora estaban exentas será pedagógico hasta el viernes 24 de febrero de 2023, es decir, hasta ese momento no se impondrán sanciones económicas por su incumplimiento pues se estará sensibilizando a los conductores.
Desde el lunes 27 de febrero la medida será sancionatoria. Eso quiere decir que los conductores que no cumplan con la restricción del pico y placa en todas las vías de la ciudad deberán pagar una multa de 523 mil pesos y su vehículo será inmovilizado. La medida aplica para vehículos particulares, que están condicionados con el último número de la placa, así como para las motos, a las que les aplica la medida de acuerdo con el primer número de la matricula.
El pico y aplica tiene vigencia de lunes a viernes desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., en todas las vías del país. La rotación para el primer semestre del 2023 quedó de la siguiente manera:
Lunes: aplica para placas terminadas en 6 y 9 Martes: aplica para placas terminadas en 5 y 7 Miércoles: aplica para placas terminadas en 1 y 4 Jueves: aplica para placas terminadas en 8 y 0 Viernes: aplica para placas terminadas en 3 y 2
¿Qué pasa si no cumplo el pico y placa en Medellín?
Es importante conocer que el incumplimiento de esta medida genera una multa de 580.000 pesos y la inmovilización del vehículo.
¿Cómo funciona el pico y placa en Medellín?
Permiso de circulación especial Pico y Placa – Este permiso especial se debe pagar en la ciudad de Medellín y aplica en municipios que estén en el Valle de Aburrá que lo instituyan. Sin embargo, se debe tener en cuenta, a la hora de pedir este permiso, que no se esté efectuando el Pico y Placa ambiental.
Carros: Se le cobrará la suma de $38.282 pesos por día del Pico y Placa. Motos: El cobro es de $8.384 pesos por día del Pico y Placa.
Como recomendación final, el pago de este servicio se debe hacer hasta las 11:59 p.m. del día anterior de la medida establecida para el vehículo. Resumen Nombre del artículo Así quedó el pico y placa Medellín 2023 Descripción El decreto de Pico y Placa Medellín está fijado para motos y carros de lunes a viernes desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad. Publisher Name Autolab Publisher Logo