Cuando Salen Los Resultados Del Concurso Docente
Elvira Olguin
- 0
- 16
¿Cuándo salen los resultados de la evaluación docente? – ¿Cuándo conoceré los resultados de mi evaluación 2022 en el Sistema de Reconocimiento? Los y las docentes y educadores/as que completaron su proceso evaluativo en 2022, conocerán sus resultados (Tramo, Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y Portafolio) durante el mes de julio de 2023.
Contents
¿Cuándo salen los resultados de las entrevistas concurso docente?
Publicación de resultados de la Prueba de Entrevista – La publicación de resultados se realizará en la fecha que dispongan la CNSC y la Universidad Libre y será informada con una antelación no inferior a cinco días hábiles, todo esto se hará en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil y en la plataforma SIMO.
¿Dónde se consulta la lista de elegibles CNSC?
Los actos administrativos a través de los cuales se conforman las Listas de Elegibles, se publicarán y estarán disponibles para su consulta en el sitio web, www.cnsc.gov.co, enlace Banco Nacional de Listas de Elegibles: https://bnle.cnsc.gov.co/bnle-listas/bnle-listas-consulta-general a partir de dicha fecha.
¿Qué significa pendiente de firmeza en la lista de elegibles?
ACUERDO 165 DE 2020 (marzo 12) Diario Oficial No.51.259 de 17 de marzo 2020 COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL Por el cual se reglamenta la conformación, organización y manejo del Banco Nacional de Listas de Elegibles para el Sistema General de Carrera y Sistemas Específicos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique.
LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL (CNSC), en uso de sus facultades otorgadas por la Constitución Política, los literales a), e) y f) del artículo 11 de la Ley 909 de 2004 y CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 de la Constitución Política, corresponde a la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) la administración y vigilancia de los sistemas de carrera administrativa, excepto los que tengan carácter especial de origen constitucional; Que el literal a) del artículo 11 de la Ley 909 de 2004 dispone dentro de las funciones de la CNSC la de establecer los lineamientos generales con que se desarrollarán los procesos de selección para la provisión de empleos de carrera administrativa de las entidades a las cuales se les aplica esta ley; Que el numeral 4 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, modificado por el artículo 6o de la Ley 1960 de 2019, determina que con los resultados de las pruebas de los procesos de selección la Comisión Nacional del Servicio Civil, o la entidad contratada por delegación de aquella, elaborará en estricto orden de mérito la lista de elegibles para los empleos objeto del concurso y que el uso de listas aplicará para proveer las vacantes objeto del concurso y para vacantes definitivas de cargos equivalentes que surjan con posterioridad a la convocatoria de concurso en la misma Entidad; Que el literal e) del artículo 11 de la Ley 909 de 2004 señala que la CNSC deberá conformar, organizar y manejar el Banco Nacional de Listas de Elegibles; Que el parágrafo segundo del artículo 263 de la Ley 1955 de 2019 por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” determina la necesidad de modificar transitoriamente la vigencia de las listas de elegibles para efectos de garantizar la permanencia de los servidores nombrados en provisionalidad que acrediten la condición de prepensionados; Que en desarrollo de estas normas, en sesión del 12 de marzo de 2020, la CNSC aprobó la reglamentación de la conformación, organización y manejo del Banco Nacional de Listas de Elegibles para el Sistema General de Carrera y Sistemas Específicos y Especiales de Origen Legal en lo que les aplique; Que en mérito de lo expuesto, ACUERDA: TÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1o. ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las disposiciones del presente Acuerdo se aplican a las Listas de Elegibles y al Banco Nacional de Listas de Elegibles (BNLE), resultantes de los procesos de selección para proveer por concurso de méritos los empleos de carrera del Sistema General y en los Sistemas Específicos y Especiales de origen legal, en lo que les aplique. ARTÍCULO 2o. DEFINICIONES. Para la aplicación de las disposiciones del presente Acuerdo se establecen las siguientes definiciones: 1. Vacante definitiva: Es aquella vacante de un empleo de carrera administrativa sobre la cual no existe titular con derechos de carrera.2. Empleo equivalente: Cuando un cargo tiene asignadas funciones iguales o similares, para su desempeño se exijan requisitos de estudio, experiencia y competencias laborales iguales o similares y tengan una asignación básica mensual igual o superior, sin que en ningún caso la diferencia salarial supere los dos grados siguientes de la respectiva escala cuando se trata de empleos que se rijan por la misma nomenclatura, o el 10% de la asignación básica cuando a los empleos se les aplique nomenclatura diferente.3. Mismo empleo: Corresponde al empleo con igual denominación, código, grado, asignación básica mensual, propósito, funciones, ubicación geográfica, cuando así se haya ofertado en el proceso de selección, y mismo grupo de aspirantes; criterios con los que en el proceso de selección se identifica el empleo con un número de OPEC.4. Concurso mixto: Concursos de mérito simultáneos para proveer vacantes ofertadas de una misma entidad a través de procesos de ascenso y abiertos.5. Declaratoria de desierto de vacantes de un empleo convocado: Una o varias vacantes por empleo convocado serán declaradas desiertas por la CNSC mediante acto administrativo motivado, cuando se presenta alguna de las siguientes situaciones: a. No se hubiere inscrito ningún aspirante.b. Ninguno de los inscritos haya acreditado los requisitos mínimos exigidos en el perfil del empleo.c. Ningún concursante haya superado la totalidad de las pruebas eliminatorias.d. La lista de elegibles esté conformada por un número inferior de aspirantes al número de vacantes ofertadas.e. Además de las anteriores, para los concursos de ascenso, cuando para una o varias vacantes de un mismo empleo convocado se inscriba un número menor de servidores con derechos de carrera por vacante.6. Elegible: Todo aquel concursante que se encuentra en la lista de elegibles vigente conformada y adoptada por la CNSC para proveer un empleo.7. Lista de elegibles: Es el acto administrativo que conforma y adopta la CNSC, que otorga una posición a los elegibles en estricto orden de mérito, a partir de los resultados obtenidos en el proceso de selección, para la provisión de un empleo.8. Lista unificada del mismo empleo: 1 del Acuerdo 13 de 2021> 9. Lista General de Elegibles para empleo equivalente: Es el acto administrativo en el cual se agrupan en estricto orden de mérito a los elegibles de empleos equivalentes, para cubrir las vacantes definitivas de estos empleos, sea que se trate de vacantes declaradas desiertas o que surjan con posterioridad a la convocatoria de concurso mixto en la misma Entidad, en los términos establecidos en la Ley 1960 de 2019.10. Firmeza de la posición en la Lista de Elegibles: Se configura cuando se otorga efectos jurídicos particulares a los elegibles que no se encuentren inmersos en alguna de las causales o situaciones previstas en los artículos 14 y 15 del Decreto Ley 760 de 2005, o las normas que los modifiquen o sustituyan. Los elegibles cuya posición en la lista adquiera firmeza individual, tienen derecho a ser nombrados en las vacantes convocadas o en nuevas vacantes del mismo empleo o de empleos equivalentes, precisando que en los concursos de ascenso los elegibles tienen derecho a ser nombrados solo en las vacantes ofertadas en el mismo concurso.11. Firmeza total de Lista de Elegibles: Se produce cuando la lista de elegibles tiene plenos efectos jurídicos para quienes la integran.12. Vigencia de la Lista de Elegibles: Para los procesos de selección aprobados a partir de la expedición de este Acuerdo, el término de vigencia de la lista previsto en la ley según corresponda, se contará a partir de la fecha en la que todas las posiciones que conforman dicha lista adquieran firmeza.13. Lista de Elegibles agotada: Es la lista en la cual ha sido autorizado el uso de la totalidad de elegibles de la misma.14. Lista de Elegibles insuficiente: Es la lista en la cual el número de elegibles es menor al número de vacantes a proveer.15. Lista de Elegibles agotada para concursos de ascenso: Es la lista que después de la provisión efectiva del empleo para la cual se conformó, no podrá ser utilizada para la provisión de nuevas vacantes.16. Recomposición automática de la Lista de Elegibles: Es la reorganización de la posición que ocupan los elegibles en una lista en firme, como consecuencia del retiro de uno o varios de ellos, en virtud al nombramiento en el empleo para el cual se concursó o en un empleo equivalente, sin que deba emitirse otro acto administrativo que la modifique. La posesión en un empleo de carácter temporal efectuado con base en una lista de elegibles en firme, no causa el retiro de esta.17. Uso de Lista de Elegibles: Es la provisión definitiva de vacantes de una entidad con los elegibles de una lista vigente, para los casos contemplados en el artículo 8o de este Acuerdo, evento en el que de conformidad con lo previsto en el inciso final del artículo 30 de la Ley 909 de 2004, las entidades deberán cubrir los costos de uso de la lista.18. Banco Nacional de Listas de Elegibles (BNLE): Es un sistema de información administrado por la CNSC, conformado por las listas de elegibles históricas y vigentes, resultantes de los procesos de selección desarrollados por la Comisión, actualizado con las novedades y la firmeza que vayan adquiriendo las listas en desarrollo de un proceso de selección y organizado bajo los criterios establecidos en el presente Acuerdo.19. Provisión efectiva de la vacante: Se produce cuando el elegible es nombrado, se posesiona y supera el período de prueba. TÍTULO II. BANCO NACIONAL DE LISTAS DE ELEGIBLES. CAPÍTULO 1. DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. ARTÍCULO 3o. PUBLICACIÓN DE LISTA DE ELEGIBLES. El acto administrativo que conforma la lista de elegibles para el empleo será publicado en el BNLE por parte de la CNSC. La firmeza de la posición en la lista para cada aspirante que la conforma operará de pleno derecho. ARTÍCULO 4o. SOLICITUD DE EXCLUSIÓN DE UNO O VARIOS ELEGIBLES DE LA LISTA. Dentro de los cinco (5) días siguientes a la publicación de la lista de elegibles, la Comisión de Personal de la entidad podrá solicitar a la CNSC, a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), la exclusión de la Lista de Elegibles de la persona o personas que figuren en ella, de conformidad con el artículo 14 del Decreto Ley 760 de 2005. ARTÍCULO 5o. NOMBRAMIENTO EN PERÍODO DE PRUEBA. La actuación administrativa relativa al periodo de prueba es de exclusiva competencia del Nominador, la cual debe seguir las reglas establecidas en la normatividad vigente sobre la materia. ARTÍCULO 6o. REPORTE DE INFORMACIÓN SOBRE PROVISIÓN Y USO DE LISTAS. Las entidades deberán reportar a la CNSC por el medio que esta disponga, las novedades que se presenten en relación con los nombramientos, posesiones, derogatorias, revocatorias, renuncias presentadas y demás situaciones que puedan afectar el orden de provisión y el uso de las listas, para lo cual contarán con un término máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la ocurrencia de la novedad. ARTÍCULO 7o. ORGANIZACIÓN DEL BNLE. Las Listas de elegibles se encuentran organizadas por procesos de selección, entidad y Código de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC). ARTÍCULO 8o. USO DE LISTA DE ELEGIBLES.2 del Acuerdo 13 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> Durante su vigencia las listas de elegibles serán utilizadas para proveer definitivamente las vacantes de la respectiva entidad, en los siguientes casos: 1. Cuando el elegible nombrado no acepte el nombramiento o no se posesione en el empleo o renuncie durante el periodo de prueba o no supere el periodo de prueba.2. Cuando, durante su vigencia, se genere la vacancia definitiva de un empleo provisto mediante la lista de elegibles conformada en virtud del respectivo concurso de méritos, con ocasión de alguna de las causales de retiro del servicio consagradas en el artículo 41 de la Ley 909 de 2004.3. Cuando, durante su vigencia, se generen nuevas vacantes del “mismo empleo” o de “empleos equivalentes” en la misma entidad. ARTÍCULO 9o. AUTORIZACIÓN DEL USO DE LISTAS DE ELEGIBLES. Corresponde a la CNSC autorizar a la entidad, el uso de las listas de elegibles. ARTÍCULO 10. COBRO POR EL USO DE LISTA DE ELEGIBLES. El uso de una lista de elegibles genera cobro de administración por parte de la CNSC, en los casos señalados en los numerales 2 y 3 del artículo 8o del presente Acuerdo. Una vez el elegible tome posesión del empleo para el cual fue nombrado, la CNSC realizará el cobro mediante la expedición del respectivo acto administrativo, conforme a lo dispuesto en la Resolución número 0552 del 21 de marzo de 2014 de la CNSC o las normas que la modifiquen o sustituyan, y la entidad deberá efectuar el pago por dicho concepto. ARTÍCULO 11. DESEMPATE DE ELEGIBLES. Cuando dos o más aspirantes obtengan puntajes totales iguales en la conformación de la lista de elegibles, ocuparán la misma posición en condición de empatados; en estos casos para determinar quién debe ser nombrado en período de prueba, se deberá realizar el desempate, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes criterios, en su orden.1.
Con el aspirante que se encuentre en situación de discapacidad.2. Con quien ostente derechos en carrera administrativa.3. Con el aspirante que demuestre la calidad de víctima, conforme a lo descrito en el artículo 131 de la Ley 1448 de 2011.4. Con quien demuestre haber cumplido con el deber de votar en las elecciones inmediatamente anteriores, en los términos señalados en el artículo 2o numeral 3 de la Ley 403 de 1997.5.
Con quien haya realizado la judicatura en las casas de justicia o los centros de conciliación públicos o como asesores de los conciliadores en equidad, en los términos previstos en el inciso 2 del artículo 50 de la Ley 1395 de 2010.6. Con quien haya obtenido el mayor puntaje en la prueba de competencias funcionales.7. ARTÍCULO 12. REINTEGRO A LA LISTA DE ELEGIBLES. Cuando se reforme total o parcialmente la planta de empleos de una entidad y sea suprimido el cargo que desempeñe un empleado sin derechos de carrera que se encuentre en período de prueba, este deberá ser incorporado a un empleo igual o equivalente que exista en la nueva planta de personal. ARTÍCULO 13. VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial y deroga en su integridad el Acuerdo número 562 de 2016. PARÁGRAFO. Para los procesos de selección aprobados con anterioridad a la expedición de este Acuerdo, se aplicarán las disposiciones contenidas en la normatividad vigente al momento de su aprobación.
¿Cuándo abren inscripciones en SIMO 2023?
Miércoles, 15 de marzo de 2023.
¿Cuándo es el proximo concurso docente en Colombia 2023?
Cronograma
Actividad | Fecha Inicio | Lugar |
---|---|---|
Evaluación de Hojas de Vida | 15 de septiembre de 2023 | Universidad de Sucre |
Publicación de los Resultados de la Evaluación de Hojas de Vida | 02 de octubre de 2023 | www.unisucre.edu.co |
Publicación de la Lista de Elegibles | 11 de octubre de 2023 | www.unisucre.edu.co |
¿Cuándo será el proximo concurso docente en Colombia?
Se lanza convocatoria para docentes y directivos docentes
Actividad | Período de ejecución | Lugar o ubicación |
---|---|---|
Inscripciones vía Web, plataforma SIMO | Del 13 de mayo de 2022 al 9 de junio de 2022. | Sitio web www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO |
¿Cuánto tiempo dura el examen de docente?
Para responder a esta prueba, se ha asignado un tiempo de tres horas y cuarenta y cinco minutos a los postulantes.
¿Cuándo cobra firmeza la lista de elegibles?
Expedición, publicación y firmeza de listas de elegibles La Comisión Nacional del Servicio Civil ha expedido las listas de elegibles de la Convocatoria de Entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y CAR- las cuales fueron publicadas el pasado 27 de julio de 2022 en el Banco Nacional de Listas de Elegibles, administrado por la Comisión ().
- Con ello se va dando un desenlace a esta Convocatoria de alcance nacional, restando por resolverse las solicitudes de exclusión que hagan las respectivas comisiones de personal.
- Las comisiones de personal son instancias de gestión de la carrera administrativa dentro de las entidades del Estado, compuestas por dos representantes del nominador y dos representantes de los empleados de la respectiva entidad.
Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de las listas de elegibles, la comisión de personal de cada entidad podrá solicitar la exclusión de uno o varios de los elegibles de una lista cuando se de alguna de las siguientes condiciones estipuladas en el Decreto Ley 760 de 2005:
14.1. Fue admitida al concurso sin reunir los requisitos exigidos en la convocatoria.14.2. Aportó documentos falsos o adulterados para su inscripción.14.3. No superó las pruebas del concurso.14.4. Fue suplantada por otra persona para la presentación de las pruebas previstas en el concurso.14.5. Conoció con anticipación las pruebas aplicadas.14.6. Realizó acciones para cometer fraude en el concurso.
Recibida la solicitud de exclusión, la Comisión Nacional del Servicio Civil deberá iniciar una actuación administrativa y previo ejercicio del derecho de contradicción del concursante afectado, tomará una decisión definitiva sobre la exclusión, que deberá ser acatada por la entidad nominadora.
¿Qué es la lista de elegibles en concurso docente?
¿Qué es la Lista de Elegibles? – Se trata de una lista que compila los nombres de todos los aspirantes que hayan conseguido superar todas las etapas en un Concurso de Mérito. Cada una de las etapas de una convocatoria puede ser eliminatoria o clasificatoria.
- Finalizando el Concurso se hará publica la Lista de Elegibles.
- Esta lista se crea a través de un acto administrativo y ordena a los elegibles en estricto orden de mérito a partir del puntaje obtenido en el proceso de selección para la provisión de un empleo.
- La publicación de la Lista de Elegibles se realiza en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en la página de la entidad para la cual se realizó el concurso y en el Banco Nacional de Lista de Elegibles,
- Ya que conocemos un poco sobre las Listas de Elegibles, podemos hablar del Banco Nacional de Lista de Elegibles.
¿Qué pasa si no asisto a la entrevista del concurso docente?
Si el aspirante no ingresa a la aplicación de la prueba de entrevista o no asiste por cualquier motivo, la puntuación asignada será de 00.00. actividad desarrollada se le asignará un tiempo, el cual estará monitoreado por uno de los entrevistadores del proceso.
¿Que le preguntan a un profesor en una entrevista?
3. Preguntas más frecuentes que te hará tu entrevistador – Aunque siempre hay preguntas que pueden cambiar en cada entrevista a la que vayas, hay algunas que son básicas y que casi el 100% de las veces te las harán, Por eso siempre hay que ir preparado e intentar pensar rápido para aquellas preguntas que quizás no nos esperábamos, en mi experiencia hay veces que no te queda nada más que la espontaneidad, pero aun así hay que intentar pensar en nuestras respuestas ? antes de decir cualquier cosa sinsentido.
Háblanos sobre ti. Aquí debemos hablar sobre nuestra educación, nuestra experiencia previa, lo que hemos hecho durante nuestra carrera laboral. Háblanos de tus mayores logros. ¿Qué logros has conseguido siendo profesor? Habla de lo que has conseguido en tus clases, si has conseguido que algún alumno mejore notablemente, que consigan algo. ¿Dónde te ves en 10 años? Muchas veces hacen esta pregunta para saber cuáles son tus planes de futuro, si esperas quedarte con ellos mucho tiempo o si solo quieres usarlos como trampolín hacia otro empleo. Háblame de una situación complicada a la que te hayas enfrentado en tu experiencia como docente. Aquí debes hablar de algún reto al que te hayas visto enfrentado y cómo lograste salir adelante. Puedes hablar de algún reto con algún alumno, alguna situación en la que te vieras sobrepasado y cómo la superaste, etc. ¿Cuáles son tus puntos débiles? Al igual que con los puntos fuertes, debes poder hablar de tus debilidades. Intenta siempre enmascarar alguna fortaleza o algo nimio como una debilidad, como el perfeccionismo o ser demasiado exigente con uno mismo.
En mi experiencia, he tenido varias entrevistas de trabajo para el puesto de profesora, y aunque hay algunas preguntas que te pueden coger por sorpresa, como hemos dicho con un poco de espontaneidad y picardía puedes buscar una respuesta fácil y rápidamente,
- Y para las demás (que suelen repetirse en casi todas las entrevistas como la de tus puntos fuertes y débiles o dónde te ves en unos años) solo necesitas preparártelas un poco antes del día clave ?.
- Recuerda que si quieres estar completamente listo para alguna entrevista (para cualquier trabajo, no solo para profesor) en la que tengas algunas preguntas en inglés ??, siempre puedes mandar un mensaje aquí y pedirnos una clase en la que te ayudaremos a preparar tus respuestas para esa entrevista que sabemos que vas a bordar.
Y ahora te toca a ti, queremos saber si hay alguna otra pregunta tricky que te hayan hecho mucho en tus entrevistas como profesor y como las respondiste. ¿Hay algún otro tip que puedas dar a otros compañeros profesores? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios! Estefanía
¿Cuándo abren inscripciones en SIMO 2023?
Miércoles, 15 de marzo de 2023.