Cuando Se Consignan Las Cesantias 2023
Elvira Olguin
- 0
- 18
El martes 14 de febrero de 2023, vence el plazo límite para que los empleadores en Colombia consignen las cesantías de sus trabajadores, causadas durante el año 2022, en las Administradoras de Fondos de Cesantías. Esta obligación corresponde a los empleadores cuyos trabajadores tienen el régimen de liquidación anual de cesantías, esto es, aquellos cuyos contratos de trabajo fueron celebrados después del 28 de diciembre de 1990.
Contents
¿Cuánto es el pago de las cesantías?
¿Para qué sirven las cesantías? El 14 de febrero se vence el plazo de todas las empresas para consignarles a sus trabajadores las cesantías y los intereses respectivos. Aunque muchos colombianos esperan sin falta este pago, es importante entender qué son las cesantías, para qué sirven en qué casos pueden ser utilizadas.
- Según Colfondos, el Fondo de Pensiones y Cesantías en Colombia, “Las cesantías son una prestación social que todo empleador debe pagarle a sus trabajadores, adicional al salario ordinario”, por lo que estas se convierten en un ahorro obligatorio.
- El monto total que debe pagarse de las cesantías es equivalente a un mes de salario por cada año trabajado y, en el caso de aquellas personas que no han cumplido el tiempo establecido, recibirán una cantidad proporcional al período laborado.
Adicionalmente, los intereses de las cesantías -a cuyo pago también tienen derecho- corresponden al 12 % anual. Después de la fecha establecida, el empleador que no haya consignado las cesantías y sus intereses deberá asumir una sanción correspondiente a un día de salario por cada día de retraso.
¿Cuánto es la prima de junio 2023 salario mínimo?
Si se toma en consideración, el salario mínimo, por ejemplo, que en 2023 es de 1′160.000 pesos, la prima es de 580.000 pesos.
¿Cómo calcular la prima de junio 2023?
¿De cuánto es la prima de junio? En esta calculadora puede saberlo La es un beneficio laboral muy esperado por los trabajadores en Colombia. Sin embargo, es importante saber cómo calcularla correctamente, A continuación, le explicamos paso a paso cómo hacerlo y resolver algunas dudas comunes al respecto.
- Para calcular la prima de junio solo necesita una calculadora y saber cuántos días ha trabajado en los últimos seis meses, incluyendo los días no laborables.
- Multiplique esa cantidad por el salario mensual del trabajador y luego divide el resultado entre 360.
- Es importante destacar que el auxilio de transporte debe incluirse en el cálculo de la prima de servicios y las cesantías, ya que forma parte de la base de las prestaciones sociales, según el Ministerio de de Trabajo.
Sin embargo, hay algunos casos en los que los trabajadores no tienen derecho a la prima de mitad de año. Estos incluyen a aquellos con contratos de prestación de servicios, ya que no tienen una relación directa o de dependencia con el empleador. También están excluidos los trabajadores con contratos de aprendizaje, como practicantes universitarios o becarios, y aquellos con salarios integrales que superen los 10 salarios mínimos mensuales.
¿Cuánto es el pago de las cesantías?
Las Cesantías son un ahorro que tienen como propósito brindarte tranquilidad cuando más lo necesitas; observa el porqué de esto. Las Cesantías son una prestación social; que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado.
Se liquidan anualmente al 31 de diciembre y se consignan en un Fondo de Cesantías –como Colfondos– antes del 15 de febrero del siguiente año (Ley 50 de 1990). Tienes derecho a elegir, antes del 31 de diciembre, el Fondo de Cesantías en el que quieras que te consignen. Esta decisión la debes comunicar formalmente al área de gestión humana de la empresa donde laboras. Como Afiliado eres titular de una Cuenta Individual. Puedes realizar retiros parciales y/o totales de acuerdo con lo establecido por la ley:
Colfondos te genera una rentabilidad por tus ahorros dependiendo del portafolio en que inviertas los recursos. Tienes una rentabilidad mínima garantizada exigida por la Superintendencia Financiera de Colombia. Puedes elegir cómo ahorrar tus Cesantías con los Multiportafolios, En Colfondos tienes la opción de escoger entre los portafolios a corto y largo plazo. Te mantendremos informado de tus ahorros a través de un extracto semestral en donde podrás identificar el saldo, los movimientos, rentabilidad, entre otros. Las Cesantías pueden ser pignoradas o inmovilizadas, es decir, que pueden servir de garantía para respaldar préstamos para vivienda.
Si eres independiente, también podrás hacer aportes de manera voluntaria a Colfondos y te beneficiarás con la rentabilidad que el Fondo otorga. Descubre las nuevas opciones que Colfondos tiene para ti en estos momentos difíciles. Con Descubre encontrarás un sin número de nuestros eventos, memorias y recursos para aprender sobre planeación financiera,