Cuando Se Creo La Computadora
Elvira Olguin
- 0
- 21
El primer ordenador mecánico, fue creado en el año 1822 por Charles Babbage.
Contents
¿Cuándo se creó la primera computadora?
Pregunta: Daniela Tabares, 14 años Responde: Jesús David Montoya Londoño, estudiante de Ingeniería de Sistemas Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos, los humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance: los dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas, piedras o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran los sistemas de numeración se utilizaban dispositivos para contar, como el ábaco, y artefactos que servían para contar grandes cantidades de cosas y que en esencia fueron los ancestros de los computadores modernos.
En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente. Las computadoras modernas no entienden el lenguaje humano, aunque parezca que lo hacen, solo entienden un sistema numérico llamado sistema binario, compuesto por ceros y unos (0 y 1).
Su nombre proviene, precisamente, del latín computare, que significa ‘calcular’. Además, pueden, a través de esos cálculos precisos, hacer múltiples tareas, como mostrar una imagen, reproducir la voz de una persona, reproducir videos, crear documentos como el que estoy escribiendo ahora y muchas otras cosas más. La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Además guarda una estrecha relación con la computadora COLOSSUS, que se usó para descifrar mensajes en código de los alemanes, generados por la máquina ENIGMA durante la Segunda Guerra Mundial.
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
Shaw, Chuan Chu, Thomas Kite Sharpless, Arthur Burks, Harry Huskey, Iredell Eachus Jr. y Jack Davis. Esta computadora estaba compuesta por una gran cantidad de elementos, entre los cuales se destacan los tubos de vacío (aproximadamente 17.500), inventados por el físico Inglés John Ambrose Fleming en 1904.
- Estos tubos de vacío eran ineficientes debido a que duraban muy poco tiempo en funcionamiento y se debían reemplazar en períodos de tiempo muy cortos.
- La mayor parte de los fallos se producían al encender o apagar la máquina.
- Debido a esto se decidió no apagar nunca el ENIAC, lo cual redujo el fallo a un tubo de vacío cada dos días.
El período más largo de operación del ENIAC sin un fallo fue de casi cinco días. Los tubos de vacío fueron reemplazados más adelante por transistores, menos costosos, de duración más larga y mucho más pequeños que los tubos de vacío, y que son usados en la construcción de las computadoras modernas integrados a la Unidad Central de Procesamiento (CPU), núcleo principal de las mismas. –
¿Cuándo se creó la primera computadora y como era?
Una réplica de la Z1 que se encuentra en el Museo de Tecnología en Berlín, Alemania. (Wikipedia) La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo, Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y se terminó de construir en 1938.
Era una calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas. Sus funciones eran limitadas, pero representó un gran avance para la época. La computadora fue destruida tras el bombardeo a Berlín en 1943, pero hoy en día se puede ver una réplica del aquel equipo en el Museo de Tecnología que hay en esa ciudad.
La Z1 tenía memoria, lógica de punto flotante, unidad de control micro secuencia y dispositivos de entrada-salida, elementos que también están presentes (junto con muchas otras cosas más) en las computadoras modernas. Una réplica de la Z3, que se encuentra en el Museo Alemán, en Munich (Wikipedia) La computadora se podía programar por medio de una cinta perforada. En los hechos funcionaba como una calculadora gigante (pesaba 1.000 kg y tenía unas 20.000 piezas). La máquina podía efectuar sumas, restas, multiplicación y división.
A su vez era capaz de leer y guardar información en la memoria. Tenía una memoria de 64 palabras de 22 bits y dos registros de coma flotante de 22 bits cada uno.La única unidad eléctrica era un motor eléctrico para dar la frecuencia de reloj de 1 Hz (ciclo por segundo) a la máquina, que era capaz de realizar sumas a una velocidad de 5 segundos y multiplicaciones, en 10 segundos.
Se dice que Zuse construyó la computadora en el departamento de sus padres que financiaron el proyecto, junto con su hermana, algunos estudiantes y un fabricante de calculadoras de Berlín. Konrad Zuse, ingeniero alemán, y creador de las computadoras Z1, Z2 y Z3. (Wikipedia) Además de la Z1, Zuse luego desarrolló, entre 1931 y 1941, las computadoras Z2 y Z3. Estos equipos antecedieron a la computadora ENIAC, por las siglas en inglés de Computador e Integrador Numérico Electrónico, que se presentó públicamente en febrero de 1946 y operó hasta 1955 Era digital e inicialmente fue diseñada para calcular las tablas de de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
- La computadora, todo un símbolo de avanzada de la época, era más rápida que la Z1 a la hora de hacer cálculos matemáticos.
- La ENIAC podía resolver 5000 sumas o 300 multiplicaciones en 1 segundo, así como calcular la potencia 660000 de un número de 10 cifras.
- Pero no era capaz de resolver divisiones.
- La computadora empleaba válvulas electrónicas o de vacío.
Las operaciones, como es de imaginar, no se realizaban de manera automática y con tan sólo tocar un botón, sino que era necesario conectar y cambiar los cables correspondientes, tal como sucedía en las centrales telefónicas. Las programadoras de ENIAC fueron Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas. Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly fueron los encargados de la construcción de la máquina, que se llevó a cabo en la Universidad de Pensilvania.
La computadora era un verdadero gigante tecnológico: tenía 17.468 válvulas electrónicas, pesaba 27 toneladas y ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados. Las programadoras de ENIAC fueron Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas.
Si bien cumplieron un rol fundamental, sus aportes recién se reconocieron muchos años después: recién en 1997 fueron incluidas en el Salón de la Fama de Women in Technology International. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly: ocupaba 167 metros cuadrados y consumía 160 kW. En los inicios de la computación las tareas de programación era realizadas principalmente por mujeres.
En el caso de la NASA, por ejemplo, las primeras computadoras fueron programadas por mujeres, muchas de las cuales anteriormente se habían desempeñado haciendo cálculos aeroespaciales para esa entidad. En aquel entonces se las denominaba “computadoras” humanas, Cuando los cálculos comenzaron a ser realizados por esos equipos muchas de ellas comenzaron a capacitarse en el lenguaje de las computadoras y devinieron en lo que eventualmente se conoce como programadoras o ingenieras en software.
Cabe recordar, también, que el primer algoritmo pensado para ser ejecutado por una máquina fue desarrollado por Ada Lovelace, en 1843, por eso se la conoce como la primera programadora de la historia. En un texto, publicado en la revista científica Scientific Memoirs explicó cómo las tarjetas perforadas podrían construir una secuencia numérica en la máquina ideada por el inglés Charles Babbage,
¿Cuándo y porque se creó la computadora?
El primer computador – La Z3 fue la primera computadora electrónica alemana. Los primeros computadores surgieron como máquinas de cálculo lógico, debido a las necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, Para decodificar las transmisiones de los bandos en guerra debían hacerse cálculos rápido y constantemente.
- Por eso, la Universidad de Harvard diseñó en 1944 la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I.
- Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable.
- Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control.
Prestó servicios durante 16 años. Al mismo tiempo, en Alemania, se había desarrollado la Z1 y Z2, modelos de prueba de computadores similares construidos por Konrad Zuse, quien completó su modelo Z3 totalmente operacional, basado en el sistema binario.
¿Cuántos años tiene el computador?
¿Cuál es la evolución de las computadoras? – Desde los inicios de la humanidad, el hombre ha buscado formas de simplificar y optimizar sus actividades cotidianas. Esta necesidad ha dado lugar a la creación de numerosos inventos, entre los que se encuentran las computadoras.
¿Quién fue el creador de la computadora?
El primer ordenador mecánico o concepto de motor de computación automático – En 1822, Charles Babbage conceptualizó y comenzó a desarrollar el motor de diferencia, Fue considerada la primera máquina de computación automática capaz de calcular varios conjuntos de números y hacer copias impresas de los resultados.
- Babbage recibió ayuda de Ada Lovelace para el desarrollo del motor de diferencias, considerado por muchos como el primer programador de ordenadores para su trabajo y notas sobre el motor de diferencias.
- Desafortunadamente, debido a la financiación, Babbage nunca pudo completar una versión funcional a escala completa de esta máquina.
En junio de 1991, el Museo de Ciencias de Londres completó el motor de diferencia número 2 para el año del bicentenario del nacimiento de Babbage. Y más tarde completó el mecanismo de impresión en 2000. Motor analítico. En 1837, Charles Babbage propuso el primer ordenador mecánico general, el motor analítico. El motor analítico contenía una unidad de lógica aritmética (ALU), control de flujo básico, tarjetas perforadas (inspiradas en el telar jacquard) y memoria integrada.
¿Cómo se creó la computadora?
La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
¿Qué significan las siglas de PC?
Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC, es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario.
- Suele denominarse ordenador de sobremesa, debido a su posición estática e imposibilidad de transporte a diferencia de un ordenador portátil.
- Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir, permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil.
¿Qué significado tiene la palabra PC?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Este artículo trata sobre ordenadores personales en general. Para los ordenadores personales (PC) compatibles, véase Compatible IBM PC, Un ordenador portátil, Un ordenador personal, computador personal u ordenador, conocido como PC (siglas en inglés de Personal Computer ), es un tipo de microordenador diseñado en principio para ser utilizado por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a los ordenadores IBM PC compatibles,
Un ordenador personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario ). Un ordenador personal suele estar equipado para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir, permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre el ordenador de escritorio, también llamado ordenador de sobremesa, y el ordenador portátil,
¿Cómo surgió la primera generación de la computadora?
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.