Cuando Se Juega La Copa America
Elvira Olguin
- 0
- 11
¿Cuándo se jugará la próxima Copa América? – La siguiente edición de la Copa América se disputará a mediados de 2024, Originalmente estaba estipulada para mediados de 2023, pero la FIFA requirió que el torneo vaya de la mano en el calendario con la Eurocopa, por lo que fue postergado.
Contents
¿Cuándo va a ser la Copa América 2023?
Fecha: 05 al 21 de octubre de 2023. Sede: Colombia. Sede: Bolivia.
¿Cuándo empieza la Copa América 2024?
La identidad visual de la CONMEBOL Copa America 2024™, está inspirada en los símbolos que representan al país sede y busca ser un homenaje al fútbol, a sus jugadores y a los aficionados incondicionales que siguen de cerca la competencia.
La CONMEBOL Copa America 2024™, que se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, es el torneo de selecciones más antiguo, y uno de los más prestigiosos del mundo.
La CONMEBOL dio a conocer la imagen y el logotipo de la nueva edición de la CONMEBOL Copa America 2024™. En su edición número 48, la CONMEBOL Copa America™ reflejará la pasión del fútbol del continente, los valores y las características de la competencia, así como también la conectividad que genera el certamen entre distintas naciones de todo el mundo.
Estamos muy emocionados ante el nuevo comienzo del torneo de selecciones más antiguo del mundo, donde estarán los mejores jugadores, técnicos e hinchas. Nos espera una nueva edición que marcará historia y hará vibrar los corazones de todo el continente”, afirmó el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.
Con una identidad de marca vibrante, la imagen de la CONMEBOL Copa America 2024™ está inspirada en los símbolos que representan a los Estados Unidos. De allí, el uso de colores como el azul, el rojo y el blanco, y de elementos como las estrellas características de la bandera de este país, que, para esta ocasión también simbolizan el cielo y a los máximos exponentes de este deporte. CONMEBOL Copa America ™ 2024 La CONMEBOL Copa America 2024™ se jugará en Estados Unidos e incluirá a las 10 selecciones de CONMEBOL y seis equipos de Concacaf, en calidad de invitados. Este tradicional torneo será coorganizado por ambas confederaciones.
Los seis equipos de Concacaf se clasificarán a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. La fase de grupos y cuartos de final de la tercera edición de la competencia se jugarán durante las Fechas FIFA de Septiembre, Octubre y Noviembre 2023. Esta será la edición número 48 de una de las competencias más importante del continente, que contará por segunda vez en su historia con 16 participantes, misma cantidad que en la edición del 2016, también realizada en Estados Unidos.
En el campo estarán reunidos diez títulos sudamericanos de la Copa Mundial de la FIFA™ y las mayores estrellas del fútbol mundial para jugar los 32 partidos de esta edición, en junio y julio del 2024. Vibra el Continente La CONMEBOL Copa America™ tiene un poder increíble, puede hacer que todo se mueva, logra que las emociones vibren y se exalten los corazones.
¿Cuándo y dónde se juega la Copa América 2023?
El presidente de la Conmebol confirmó la Copa América 2023 en Ecuador.
¿Qué equipos jugarán la Copa América 2023?
La Conmebol dio a conocer la fecha de inicio de la Copa América 2024 El torneo se llevará a cabo en Estados Unidos y contará con 16 selecciones Argentina, vigente campeón de la Copa América EFE L a Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer las fechas de inicio y final de la Copa América 2024 : será del 20 de junio al 14 de julio del próximo año. La sede del torneo será Estados Unidos, pero aún faltan detalles para conocer las ciudades que albergarán los partidos.
- De las 16 selecciones que competirán, hasta el momento las únicas confirmadas son las 10 de Conmebol: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
- Las otras seis serán de Concacaf y se clasificarán mediante la Nations League 2023-2024, que contará con cambios respecto a las ediciones anteriores.
México, Estados Unidos, Canadá y Costa Rica están clasificadas directamente a cuartos de final, donde esperan a conocer a sus rivales que saldrán de los dos grupos de seis selecciones que integran las rondas previas. Los que lleguen a semifinales clasificarán a la Copa América, Esta noticia aún no tiene comentarios Comentar Mostrar comentarios Cargando siguiente contenido : La Conmebol dio a conocer la fecha de inicio de la Copa América 2024
¿Dónde va hacer la Copa América 2025?
Finalmente, se confirmó que Estados Unidos será la sede y una colaboración entre Conmebol y Concacaf.
¿Quién juega la Copa América 2024?
¿Qué equipos jugarán la Copa América 2024? – Las diez selecciones que forman parte de la Conmebol tienen su lugar confirmado en la Copa América 2024: se trata de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Además serán parte del torneo las 6 mejores selecciones de la Concacaf, cuyos boletos se sellarán de acuerdo a lo hecho en la Liga de Naciones Concacaf 2023-2024 : los cuatro semifinalistas se clasificarán directo y los cuatro países que queden eliminados en cuartos de final jugarán por los últimos dos boletos entre sí.
🇲🇽❌ “AQUÍ HAY GENTE DE LA MLS, DE LA FEDERACIÓN DE CANADÁ Y NINGÚN DIRECTIVO MEXICANO” A finales de Enero, Estados Unidos y Canadá empezarán negociaciones para jugar la Copa América 2024 🏆 🤦♂️ OTRA VEZ ESTÁN UN PASO ADELANTE DE MÉXICO @fantasmasuarez #LUP pic.twitter.com/znGpnJo7tE — FOX Sports MX (@FOXSportsMX) December 5, 2022 “Como lo hemos platicado una infinidad de veces, estamos abiertos; estaríamos felices participando de la Copa América como ya sucedió en la Copa Centenario 2016.
Aquella fue una extraordinaria experiencia para todos, para los equipos, para la afición”, expresó previamente Yon de Luisa, el -para el momento- presidente de la Federación Mexicana de Fútbol. Sus declaraciones estuvieron en sintonía con un pedido de Memo Ochoa, arquero mexicano, tras la eliminación del Tri del Mundial 2022: aseguró que la Selección Mexicana tiene que jugar más partidos con sus rivales sudamericanos para elevar el nivel de competencia.
Respecto al acuerdo, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, declaró: ” La CONMEBOL y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos.
- Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio.
- Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación “.
- Mientras que Victor Montagliani, presidente de Concacaf, agregó: ” Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones.
Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando “.
¿Dónde será la Copa Libertadores 2023?
La final del campeonato se disputará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.El campeón del torneo jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, la Copa Interamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2024.
¿Quién clasifica ala Copa Sudamericana 2023?
¿Cuáles son los clasificados? – Argentina (6 equipos) : Gimnasia, Defensa y Justicia, Tigre, Newells, Estudiantes y San Lorenzo. Bolivia (4, todos en fase uno) : Oriente Petrolero, Guabirá, Atlético Palmaflor y Blooming. Brasil (6) : San Pablo, América MG, Botafogo, Santos, Goiás y Bragantino.
- Chile (4, todos en fase uno) : Palestino, Cobresal, Universidad Católica y Audax Italiano.
- Colombia (4, todos en fase uno) : Todos a confirmar.
- Ecuador (4, todos en fase uno) : Liga de Quito, Emelec, Deportivo Cuenca y Delfín.
- Paraguay (4, todos en fase uno) : Guaraní, Sportivo Ameliano y dos por confirmar.
Perú (4, todos en fase uno) : Universitario, Universidad César Vallejo, Cienciano y Binacional. Uruguay (4, todos en fase uno) : River, Peñarol, Defensor Sporting y Danubio. Venezuela (4, todos en fase uno) : Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Caracas, Academia Puerto Cabello.
¿Quién entra a la Copa Libertadores 2023?
Equipos clasificados
N.º | Equipo | Fecha |
---|---|---|
1 | Bolívar | 12 de junio de 2022 |
2 | Libertad | 25 de junio de 2022 |
3 | Atlético Nacional | 26 de junio de 2022 |
4 | Independiente del Valle | 1 de octubre de 2022 |
¿Cómo va la tabla de la Copa América 2023?
GRUPO B :
Selección | Pts | GC |
---|---|---|
Brasil | 9 | 3 |
Venezuela | 6 | 5 |
Estados Unidos | 3 | 9 |
Bolivia | 13 |
¿Cómo va a ser la Copa América 2024?
DÓNDE SE JUGARÁ – En septiembre de 2018, el entonces presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís, aseguró que su país sería el encargado de organizar la próxima edición del torneo. Sin embargo, desde entonces cambiaron las autoridades de la FEF y, en la previa del sorteo de la edición 2020, Alejandro Domínguez aclaró que Ecuador “sólo presentó una postulación” y que se estudia la posibilidad de que el sistema de doble sede se mantenga a futuro.
La CONMEBOL y Concacaf han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones. El acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes. La CONMEBOL Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, en el verano de 2024, e incluirá a las 10 selecciones de CONMEBOL y a los seis mejores equipos de Concacaf, en calidad de invitados. Este tradicional torneo de la CONMEBOL será coorganizado por ambas confederaciones. Los países de Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. Para CONMEBOL, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo a través de una Copa América ampliada con seis equipos élite de Concacaf, organizada en la región que albergará la Copa Mundial de la FIFA 2026. Por su parte, a Concacaf le permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales masculinos durante los próximos dos años, incluyendo la conclusión de la Liga de Naciones Concacaf 2022/23, la Copa Oro Concacaf 2023, la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. Para las selecciones nacionales femeninas, Concacaf ha invitado a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de CONMEBOL a participar en la Copa Oro Concacaf W 2024. La edición inaugural de este torneo se jugará en Estados Unidos. El certamen de 12 equipos es una parte clave del nuevo calendario de competiciones de selecciones nacionales femeninas de Concacaf. Los dos equipos de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) recibirán un pase directo a la Copa Oro Concacaf W 2024. Los seis equipos restantes de Concacaf se determinarán a través de la Clasificatoria Concacaf W 2023. Las cuatro selecciones invitadas de la CONMEBOL que participarán han sido determinadas con base en los resultados de la Copa América Femenina 2022: Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar). CONMEBOL y Concacaf también organizarán una competición centralizada de clubes estilo «final four» en la que participarán los mejores clubes de las respectivas confederaciones. Los cuatro equipos (dos de cada confederación) participantes se clasificarán a través de las competiciones de clubes existentes de CONMEBOL y Concacaf y las dos confederaciones están trabajando para que la primera edición de este torneo se juegue en 2024. Sobre el importante acuerdo, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, afirmó: “La CONMEBOL y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación”. Victor Montagliani, presidente de Concacaf, dijo:”Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando”.
¿Cuántos días faltan para la Copa América 2024?
Cuenta regresiva para la CONMEBOL Copa America 2024™ – 20-06-2023
Faltan exactamente 365 días para que arranque la edición número 48 de la CONMEBOL Copa America 2024™, que se jugará del 20 de junio al 14 de julio de 2024, en Estados Unidos.
La CONMEBOL Copa America™ contará con 16 participantes, 10 selecciones de la CONMEBOL y 6 de la Concacaf, en calidad de invitadas.
Solo faltan 365 días para el inicio del torneo de selecciones más antiguo del mundo, se dan a conocer las fechas claves de la edición número 48 que se llevará a cabo en Estados Unidos. La CONMEBOL Copa America 2024™ comenzará el 20 de junio y finalizará el 14 de julio de 2024, consolidando 25 días de competencia.
- El torneo será en Estados Unidos y contará con las 10 selecciones sudamericanas de la CONMEBOL y 6 invitadas de la Concacaf.
- Los seis equipos nacionales de la Concacaf que participarán en esta importante competición serán determinados a través de la Concacaf Nations League (CNL) 2023/24.
- La tercera edición de la CNL comienza en septiembre de 2023.
“Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura y final de la CONMEBOL Copa America 2024™, una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que esta competición nos hace sentir”, indicó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.
Este es el puntapié inicial a la CONMEBOL Copa America 2024™ que hará vibrar los corazones de todo un continente. La CONMEBOL se encuentra desarrollando un proceso de selección de ciudades y estadios en conjunto con Concacaf. Las sedes serán anunciadas próximamente, así como el calendario de la competencia.
Recordando la edición número 47 de la CONMEBOL Copa America™ En la edición anterior de la CONMEBOL Copa America 2021™, Argentina logró su primer título después de 28 años ante Brasil al vencer por 1-0 en la final de la competición. En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre la mejor CONMEBOL Copa America™ de todos los tiempos.
Para leer las últimas noticias y novedades sobre la CONMEBOL Copa America 2024™ visite este enlace y siga las cuentas en las redes sociales de la competición: Facebook, Instagram, Twitter, Tiktok, YouTube, CONMEBOL Copa America 2024 ™ La CONMEBOL Copa America 2024™ se jugará en Estados Unidos e incluirá a las 10 selecciones de CONMEBOL y seis equipos de Concacaf, en calidad de invitados.
Este tradicional torneo de la CONMEBOL será coorganizado por ambas confederaciones. Esta será la edición número 48 de la competencia más importante del continente, que contará por segunda vez en su historia con 16 participantes, misma cantidad que en la edición del 2016, también realizada en Estados Unidos.
- En el campo estarán reunidos diez títulos sudamericanos de la Copa Mundial de la FIFA™ y las mayores estrellas del fútbol mundial para jugar los 32 partidos de esta edición, en junio y julio del 2024.
- Vibra el Continente La CONMEBOL Copa America™ tiene un poder increíble, puede hacer que todo se mueva, logra que las emociones vibren y se exalten los corazones.
Hace que se ondeen las banderas, las redes, que se estremezcan las tribunas, los estadios. Su historia hace que el continente entero se llene de orgullo, que nuestro fútbol palpite con una sola fuerza. Esta competencia tiene el poder de sacar nuestra mejor versión para definir lo que somos: fútbol, historia, alegría y pasión.