Cuando Se Pone Punto Y Coma
Elvira Olguin
- 0
- 11
Ejemplos –
Fueron a la cena: Marcos, el papá; Marcela, la mamá; Juan, el hermano; Sofía, la prima; Sandra, la hermana; y Cristina, la novia. Todos ellos se entienden muy bien entre sí. La camisa era blanca; el pantalón, azul; los zapatos, negros; la correa, café; las medias, rojas; la corbata, amarilla; y el sombrero, verde. Se vestía así porque era un payaso. En la reunión se encontraron: Mauricio Gómez, el delegado de la Asamblea; Juanita Pérez, la ministra de Educación; Pablo Rincón, el personero municipal; Martha Díaz, la secretaria general; y Mateo González, el registrador nacional.
Conoce el pregrado en Comunicación Social y Periodismo y fórmate como profesional en la UPB.2. Se utiliza el punto y coma para separar oraciones sintácticamente (ordenadamente, estructuralmente) independientes, entre las que existe una estrecha relación semántica (de significado), por ejemplo, de causa y efecto o de hecho y consecuencia (Diccionario panhispánico de dudas, 2005), así como también, en medio de aquellas oraciones en las que la segunda explica, amplía, justifica y aclara, la primera.
Contents
¿Cómo saber dónde se pone la coma?
Signo de puntuación (,) que se emplea para delimitar determinados constituyentes del enunciado, como algunos tipos de oraciones (Aunque no te guste, tendrás que hacerlo) o grupos sintácticos (David, el contable, no ha venido hoy). También se utiliza como separador decimal en los números escritos en cifras (→ 5).
¿Cómo se separan las oraciones de un texto?
Punto y seguido : Para separar oraciones relacionadas entre sí dentro de un mismo párrafo, en el que continúa el mismo tema. Punto y aparte: Al final de un párrafo, cuando se cambia de tema o se trata un aspecto distinto de él. Se usa punto y coma: 1.
¿Cuando no se utiliza el punto ejemplos?
Títulos y subtítulos – Nunca se escribe punto tras los títulos y subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc., cuando aparecen aislados y son el único texto del renglón.
¿Qué significa el punto y coma en redes sociales?
‘El ‘punto y coma’ se utiliza cuando un autor podría haber optado por terminar su frase, pero optó por no hacerlo. El autor eres tú y la frase es tu vida’. The link to this photo or video may be broken, or the post may have been removed.
¿Qué significa punto y coma en el amor?
€ 12 Dos oraciones, que de alguna forma siguen separadas, son conectadas por un punto y coma, al igual que dos capítulos de una historia. Para otros sin embargo, significa esperanza en tiempos difíciles y determinación para seguir adelante. Este tatuaje minimalista a medio camino entre lo más románticos y las almas libres es uno de los favoritos de nuestra web posiblemente por su sencillez y elegancia.
AGOTADO. Lo sentimos! Volvemos a tener tinta en 4-6 días. SUSCRÍBETE a la Newsletter si quieres que te avisemos y te mandemos un descuento por las molestias: Tatuajes temporales con aspecto real! Tinta orgánica, natural y segura! DIY – Te lo haces tú mismo. Sin Agujas. Sin dolor! Dura entre 8-17 días. (2 semanas aprox.) Vídeo: Cómo funciona ENVÍOS premium (+ 2,99€) – Realizamos envíos por mensajería premium con entrega en 24/48h y los paquetes llegan antes de las 14:00 (para mantener el producto fresco y que no sufra de altas temperaturas durante el reparto).
– Aunque el servicio premium de envío que utilizamos cuesta en torno a los 5,5€, nosotros pagamos parte de estos gastos y SOLO COBRAMOS 2,99€ por el envío. – En los pedidos de más de 27€ los gastos de envío son gratis
¿Qué signo de puntuación separa los párrafos de un texto?
Otros signos que nos ayudan a dar pausa y énfasis a nuestros mensajes escritos son los de puntuación, significan descansos de la mente para seguir con claridad el pensamiento escrito. –
- El punto (.). Indica pausa en la escritura; se emplea al final de una idea o pensamiento
- El punto seguido se utiliza para separar periodos dentro de un párrafo. La primera palabra que le sigue se escribe con mayúscula.
- El punto final o punto y aparte señala una pausa mayor. Se coloca cuando se redactan varias oraciones con sentido completo.
- La coma (,). Este signo nos ayuda a dar una pausa más breve y se utiliza de la siguiente forma:
- Para separar palabras de una misma clase, adjetivos, sustantivos, verbos, etcétera. Ejemplo: Curso las materias de Matemáticas, Redacción, Historia y Filosofía.
- Separar elementos intercalados de carácter incidental que suprimidos no alteran el sentido de la oración. Ejemplo: El maestro, según se ha informado, dará una conferencia.
- Separar frases u oraciones cortas. Ejemplo: Alfonso estudia Ingeniería, practica fútbol y sabe ajedrez.
- Antes y después de la palabra empleada para llamar o dirigirse a alguien. Ejemplo: Alberto, que estudiaba Diseño, quiere ahora ser médico.
- Para suplir un verbo. Ejemplo: Tienes que hacerlo, aunque no quieras.
- Delante de las conjunciones adversativas: pero, mas, aunque, cuando las frases son cortas. Ejemplos: Habló mucho, aunque no dijo nada. Me cansé, pero no terminé.
- Por omisión o mal uso de las comas, la intención de las frases cambia.
- El punto y coma (;). Indica una pausa mayor que la coma, pero menor que el punto. Utilización:
- Este signo separa oraciones de sentido próximo que forman un mismo periodo. Ejemplo: El orador habló mucho y bien; mas no dijo la verdad.
- Se utiliza punto y coma para separar oraciones consecutivas pertenecientes a una misma cláusula, sobre todo si contienen elementos separados por comas. Ejemplo: El primer examen fue escrito, el segundo oral; el tercero oral y escrito.
- Dos puntos (:).
- Se ponen dos puntos antes de citar textualmente las palabras de otra persona. Ejemplo: Al llegar a la oficina me hicieron la siguiente recomendación: “Al salir, cierra la puerta por favor”.
- Después de las fórmulas de cortesía y saludo con que principian las cartas, discursos, documentos, etcétera. Ejemplos: Querido tío: Amable auditorio:
- Por último, se utilizan los dos puntos antes de una enumeración y después de las palabras: son, por ejemplo, a saber, los siguientes, como sigue y otras semejantes.
Ejemplo: KUWAIT (1974). “CONTINÚAN LAS VIEJAS COSTUMBRES”. “Hay kuwaitianos que se casan con extranjeras pero no se da nunca el caso de que extranjeros se casen con kuwaitianas, porque siguen practicándose en el matrimonio las viejas costumbres del mundo árabe. Para arreglar las bodas intervienen las celestinas, que hablan con uno sobre las excelencias y virtudes de la otra y viceversa. Así se contrata la boda. Luego, el día en que se conocen los futuros esposos, las familias hablan sobre pormenores. Fijan una cantidad determinada que el futuro marido tiene que pagar por la mujer. La suma es variable y de acuerdo con la categoría de la joven. No se trata de una compra simple. La tradición exige que el futuro marido garantice con dinero una vida igual a la que ha llevado la novia en su soltería.”
¿Cuál es el punto y aparte ejemplos?
¿Qué es el punto y aparte? – El punto y aparte es un signo de puntuación que indica el final de un párrafo y el comienzo de otro nuevo. Es decir, es una señal gráfica que nos indica que se ha terminado una idea o un tema y se va a empezar uno nuevo. Por ejemplo, si estás escribiendo una carta, puedes usar un punto y aparte para separar la introducción del cuerpo del texto, y otro punto y aparte para separar el cuerpo del cierre.
El punto y aparte es importante porque ayuda a organizar el texto y hace que sea más fácil de leer y entender. Si no hubiera punto y aparte, el texto sería un bloque sólido y sería mucho más difícil seguir la estructura y la lógica del autor. En textos más formales, como en los trabajos académicos o profesionales, es importante cuidar el uso del punto y aparte, ya que ayuda a estructurar y organizar las ideas de manera clara y coherente.
Así que la próxima vez que estés escribiendo, recuerda usar el punto y aparte para separar tus ideas y hacer que tu texto sea más claro y fácil de leer. En unProfesor te descubrimos cuáles son las reglas de puntuación en castellano,