Cuando Tu Pareja Te Hace Sentir Mal
Elvira Olguin
- 0
- 14
Contents
¿Qué debo hacer cuando mi pareja me hace sentir mal?
Imagen: 5lovelanguages.com Después de alguna discusión de pareja resulta muy difícil asumir las culpas por lo ocurrido, admitir que perdimos la compostura y disculparnos con esa persona que es tan importante para nosotros. Pero omitir este paso podría resultar perjudicial para la relación y es que tras un mal entendido o un acto ofensivo para el otro, lo más sano es conversarlo, aunque no siempre resulta fácil.
- Si no sabes por dónde comenzar en unComo.com te explicamos cómo disculparte con tu pareja de forma efectiva.
- Pasos a seguir: 1 Hay algo que siempre debemos evitar y es pedir disculpas como un acto reflejo cuando sabemos que hemos cometido un error.
- Decir lo siento debe venir acompañado de una reflexión y de un entendimiento y ser sincero.
De lo contrario no es más que una palabra y difícilmente conseguirá solucionar el conflicto de fondo.2 También es bueno que recuerdes que, dependiendo del tipo de conflicto o discusión en cuestión, quizá disculparte no sea suficiente. Decir lo siento no elimina las molestias, ofensas o tristezas de un solo golpe, se trata de un proceso de aceptación por el debe pasar tu pareja por eso es importante no esperar nada a cambio de una disculpa, ni tampoco ejercer presión para que todo vuelva a la normalidad enseguida.3 Si haz discutido con tu pareja o experimentado algún tipo de conflicto, es importante esperar a que se calmen los ánimos antes de pedir disculpas.
Si lo haces enseguida puede que no suene sincero y es que decir lo siento conlleva también una reflexión, es entender en que te has equivocado y asumir el error. Si te disculpas cuando tu pareja aún está muy irritada puede que no surta el efecto deseado.4 Se honesto, Este es el mejor consejo para que puedas disculparte con tu pareja.
Asume que te equivocaste si lo hiciste, explica el por qué de ese error y admite tu cuota de responsabilidad con dignidad. Las relaciones no se tratan de un juego de poder ni mucho menos, por lo que no hay ningún problema en admitir nuestras culpas. Este proceso es siempre necesario para que nuestra relación avance y se mantenga saludable.5 Al disculparte también es importante que no prometas cosas que sabes que no cumplirás “perdóname, juro que más nunca lo haré” es siempre una pésima disculpa.
Mucho más honesto y sincero es decir “discúlpame, he entendido lo que te molesta, estaré más pendiente y trataré de no repetirlo nuevamente” 6 Mejor que un ramo de flores, que un detalle increíble o que prometer de todo, es una disculpa honesta y sentida. Por eso, a menos que realmente hayas cometido un gran error, evita este tipo de estrategias de distracción y opta por una conversación profunda y sincera,
El arrepentimiento verdadero, el entendimiento y el deseo de cambio son seguramente los mejores regalos para tu pareja y tu relación 7 Si no entiendes en qué te has equivocado, si no sabes cuál ha sido tu error, háblalo con tu pareja. La comunicación entre ambos debe ser efectiva y es muy importante que la otra persona exprese de forma adecuada sus emociones y te haga saber la razón de su enfado, de la misma forma que es necesario que tu lo entiendas.
Sin estos ingredientes disculparse de forma honesta y evolucionar en la relación resulta imposible.8 Conversar es siempre la mejor manera de evitar conflictos y también la forma más adecuada de resolverlos, por eso recurran siempre a la comunicación, La honestidad y la madurez son importantes en el proceso de asumir nuestros errores, de pedir perdón y también de ser perdonados.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo disculparme con mi pareja, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Relaciones Sentimentales,
¿Cómo te das cuenta que ya no amas a tu pareja?
Ya no sientes entusiasmo – Seguro que cuando empezasteis a conoceros y decidisteis que queríais estar juntos los dos sentíais muchas cosas, entre las cuales recordarás sentir mucho entusiasmo, Seguro que cuando lo veías o cuando hablabais te emocionabas y el hecho de pensar pasar horas o días con él o hacer algo juntos realmente te hacía feliz, incluso estar lejos te entristecía mucho, pero tristemente es algo muy habitual que con el paso del tiempo estos sentimientos disminuyan.
¿Qué hacer cuando tu pareja te dice cosas hirientes?
¿Qué hacer cuando tu pareja te maltrata verbalmente? – Qué hacer cuando hay falta de respeto en la pareja Cuéntale a tu pareja como te sientes cuando se comporta así. Pídele que modifique esa actitud. Explícale cuáles son los límites y no toleres que los sobrepase. La ayuda profesional puede guiaros en el aprendizaje de una buena comunicación.
¿Por qué siento que mi pareja no me valora?
Si no te sientes valorado por tu pareja puede ser que estés centrando en él demasiadas atenciones. Está claro que, en una relación, tu pareja te apoyará, te aconsejará y estará a tu lado cuando lo necesites. Pero no serás su centro de atención, no puedes pretender que satisfaga todas tus carencias.
¿Cuando una mujer empieza a dejar de amar a un hombre?
3. La soledad ya no es incómoda – Al dejar de preocuparse por su pareja y extrañarlo, la mujer comienza a ocuparse de sí misma y empieza a disfrutar de la soledad y la tranquilidad, realizando cosas que a ella le interesan en sus ratos libres y retomando otras relaciones que tal vez había dejado de lado, como a sus familiares o amigos.
¿Cómo decirle a alguien que te ha lastimado?
¿Cómo expresar que algo te ha molestado? – Entonces ¿cuál es la mejor forma de comunicarle a alguien que algo te ha molestado? Pues bien, para empezar, sería mejor que hablaras de ti y no de el/ella. Decirle no lo que ha hecho mal, sino cómo te sientes tú cuando hace o no hace esas cosas en concreto.
Seguidamente, puedes decirle de qué manera te gustaría que se comportara, para no hacerte sentir mal; o para no malinterpretar su conducta. Si lo decimos de esta manera, la otra persona no puede sentirse atacada; porque de quien estás hablando es de ti, y tampoco puede decirte que eso no es cierto. Porque de quien estás hablando es de ti y lo que tú sientes, no hay quien lo pueda rebatir.
Lo más que puede hacer el otro es explicarnos por qué lo ha hecho; lo más probable es que exista un motivo razonable. Y a partir de ahí, se haga más consciente de qué cosas nos incomodan. En realidad, estamos diciendo lo mismo; pero de manera que la otra persona no sienta que se le está atacando.
- Siempre será más fácil negociar de esta manera.
- Así, en los ejemplos anteriores, podríamos decir, “siento que no te preocupas por mi si no me llamas en todo el día, podrías enviar aunque sea un mensaje y de esta forma, sabré que estás bien”, “tengo la sensación de que no te importa todo lo que trabajo a lo largo del día, me gustaría que me ayudaras un poco más para que pueda descansar también”, o bien “me da la impresión de que no te interesa lo que tengo que decirte, me gustaría que dejaras de usar el móvil cuando te estoy hablando”.
Todo esto, puesto por escrito, parece muy fácil de hacer. Pero después, en la vida real, cuando alguien cercano hace algo que nos molesta, no solemos pararnos a construir la frase más adecuada y razonable. Al contrario, el enfado puede con nosotros, le pegamos un grito con lo primero que se nos ocurre y listo.
¿Cómo enfrentar a las personas que lastiman con las palabras?
La comunicación agresiva no es permisible, quien te hiere no te quiere – Descalificaciones,, ironías y consejos no pedidos como forma de imposición Todos podemos lidiar con los comentarios hirientes de vez en cuando. Es más, a veces, hasta por simple educación los dejamos pasar.
- El problema llega cuando esta dinámica se convierte en un continuo.
- Cuando las palabras que dañan son una constante estamos ante alguien que aplica la,
- Nadie merece este tipo de interacción cotidiana, nadie tiene por qué ejercer este tipo de trato dañino sobre nosotros.
- Tengámoslo claro, quien te hiere con la palabra no te quiere ni te respeta y cuando no hay cambios, ni voluntades, lo mejor es poner distancia.
Te podría interesar. Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Mattelart, A. y Mattelart M. (1997): Historia de las teorías de la comunicación. Paidós Comunicación: Barcelona.Janović, Tomislav & Ivkovic, Vladimir & Nazor, Damir & Grammer, Karl & Jovanović, Veljko. (2004). Empathy, communication, deception. Collegium antropologicum.27.809-22.Watzlawick P. et alium (1997): Teoría de la comunicación humana. Interacciones, patologías y paradojas. Herder: Barcelona.
: Cómo lidiar con los comentarios hirientes de manera inteligente
¿Qué hace un hombre toxico?
Un hombre tóxico es aquel que produce emociones negativas en su pareja, tiene un mal comportamiento con la misma, haciendo que se sienta mal e, incluso, con sentimientos de culpabilidad sin razón aparente lo cual, obviamente, va minando su autoestima.
¿Cuáles son las etapas de una relación tóxica?
Las relaciones tóxicas generalmente siguen tres etapas. Source: Eric Ward/Unsplash Las relaciones tóxicas generalmente siguen tres etapas: idealización, devaluación y descarte. Conoce cada una de estas etapas y el impacto que tiene en ti.
¿Cuánto tarda una mujer en dejar de amar a alguien?
Generalmente se tardan entre seis meses y dos años en olvidar a una pareja, aunque en el caso de las mujeres el proceso suele ser más rápido.
¿Cuánto tiempo tarda una mujer en dejar de amar?
4. Fase de aceptación – Ésta es la última etapa del duelo y se caracteriza por la superación de la ruptura. La persona ya es capaz de asumir todo lo que conlleva la ruptura y avanzar conviviendo con su nueva realidad. En este momento las personas no intentan cambiar lo sucedido, se vuelven a sentir fuertes y tienen la necesidad de apartar a la expareja (o de tomar distancia con ella) para poder rehacer su vida.
El duelo por ruptura de pareja tiene una duración variable, aproximadamente de entre seis meses y dos años. Es habitual que, después de pasarlo muy mal, las personas comiencen a sentirse mejor y, al poco tiempo, se vuelva a empeorar. Existen múltiples factores que influyen en la intensidad y duración del duelo,
Por ejemplo, si la ruptura ha sido inesperada, si se ha producido por la intervención de terceras personas o si se ha vivido con la sensación de haber sido tratado con indiferencia y desprecio el duelo suele prolongarse. Esto no quiere decir nada más que la persona necesita más tiempo para recuperarse.
¿Cuando tu pareja te dice que hagas lo que quieras?
Haz lo que quieras ¿Qué hacer cuando te dice esto? ¿Qué te está diciendo una persona cuando te dice «Haz lo que quieras» ? ¿Tu pareja te ha dicho «haz lo que quieras», lo has hecho y se ha enfadado? ¿Le has dicho a tu pareja, haz lo que quieras y te ha contestado con sarcasmo, con una actitud que te ha desconcertado? En pareja el haz lo que quieras no tiene significado literal.
¿Por qué una persona es hiriente?
Que hiere o hace daño, especialmente en el ánimo de otra persona.