Cuando Utilizar Punto Y Coma

Cuando Utilizar Punto Y Coma
Ejemplos –

Fueron a la cena: Marcos, el papá; Marcela, la mamá; Juan, el hermano; Sofía, la prima; Sandra, la hermana; y Cristina, la novia. Todos ellos se entienden muy bien entre sí. La camisa era blanca; el pantalón, azul; los zapatos, negros; la correa, café; las medias, rojas; la corbata, amarilla; y el sombrero, verde. Se vestía así porque era un payaso. En la reunión se encontraron: Mauricio Gómez, el delegado de la Asamblea; Juanita Pérez, la ministra de Educación; Pablo Rincón, el personero municipal; Martha Díaz, la secretaria general; y Mateo González, el registrador nacional.

Conoce el pregrado en Comunicación Social y Periodismo y fórmate como profesional en la UPB.2. Se utiliza el punto y coma para separar oraciones sintácticamente (ordenadamente, estructuralmente) independientes, entre las que existe una estrecha relación semántica (de significado), por ejemplo, de causa y efecto o de hecho y consecuencia (Diccionario panhispánico de dudas, 2005), así como también, en medio de aquellas oraciones en las que la segunda explica, amplía, justifica y aclara, la primera.

¿Cómo saber dónde van los signos de puntuación en un texto?

Los signos de interrogación ( ¿?) y exclamación ( ¡! ) – Los signos de interrogación y exclamación pueden enmarcar una oración completa desde el principio hasta el final; o también una parte de esta oración, Los signos de exclamación también se pueden llamar de admiración,

You might be interested:  Cuando Tomar La Pastilla Del Dia Despues

¿? ¡!

EJEMPLOS : « ¿ Qué tal estás ? » « ¡ Qué frío hace ! » Los signos de interrogación ( ¿? ) indican una pregunta directa, EJEMPLOS : « ¿ Qué tal estás ? » « ¿ Has dormido bien ? » « ¿ Has estudiado todos los verbos ? » Los signos de exclamación ( ¡! ) expresan: sorpresa, fuerza, disgusto, etc.

EJEMPLOS : « ¡ Ya estás aquí ! » « ¡ No te esperaba todavía ! » « ¡ Vaya, he perdido el avión ! » Siempre empiezan donde empieza la exclamación o la interrogación y terminan donde termina la exclamación o la interrogación. Recuerda que nunca podemos suprimir el signo de apertura ( ¿, ¡ ) y detrás de estos signos nunca puede haber un punto,

Sí puede haber:

coma punto y coma dos puntos puntos suspensivos

La palabra que sigue al primer signo de interrogación o exclamación, si empiezas una frase nueva, es con mayúscula, Si no empiezas una frase nueva, es con minúscula, EJEMPLO : « Loli, ¡ despiértate ya ! » A veces la entonación que queremos darle a la frase es tanto exclamativa como interrogativa ; en este caso se pueden utilizar los dos signos.

  1. EJEMPLO : « ¡ ¿ Loli, cuánto comes ?! » Otra opción es poner al principio el signo de exclamación y al final de interrogación.
  2. Si yo hago una serie de preguntas o de exclamaciones; por ejemplo: ¿ Dónde has estado ? ¿ Con quién has estado ? ¿ Qué has hecho ? ¿ De qué habéis hablado ? Todas estas interrogaciones tienen que ir enmarcadas en sus correspondientes signos de apertura y de cierre.

Pueden ir separadas o no por una coma, eso es indiferente pero siempre abro y cierro interrogación por cada pregunta,

You might be interested:  Indirectas Frases Cuando No Te Valoran Como Persona

¿Dónde se utiliza el punto ejemplos?

Su función es señalar gráficamente el final de un enunciado ―que no sea interrogativo o exclamativo, o que no se cierre con puntos suspensivos―, de un párrafo o de un texto. Se escribe sin separación de la palabra que lo precede y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue.

¿Cuando no va coma antes de y?

coma | conjunción | enumeraciones | inciso | punto y coma | Y – 01/08/2008 Tengo una gran duda, siempre me dijeron que no se debe poner coma con la conjunción y, Pero, con regularidad veo que los escritores la utilizan en sus frases, en algunas ocasiones antes de y y en otras después.

¿En qué ocasión particular se debe utilizar en cada caso? No debe usarse coma delante de la y en las enumeraciones en las que el resto de los elementos están separados por comas: «he comprado pan, merluza, chocolate, lechugas y naranjas». Sin embargo, sí que se emplea la coma si el resto de los elementos están separados por punto y coma: «asistieron las siguientes personalidades: el vicepresidente del Gobierno; el obispo de Osma; los directivos del club de fútbol local, y una amplia representación de los ayuntamientos afectados».

PUNTO Y COMA ✅ con EJEMPLOS / SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Puede ver información completa y ampliada sobre esta cuestión en no se escribe coma delante de y en las enumeraciones,

¿Cuándo se pone coma después del sujeto?

Detrás del sujeto se escribe algún complemento circunstancial en una posición enfática. Ya sea un sintagma simple o una oración subordinada : (4) El sujeto, si está expreso, no debe separarse de su verbo con una coma. Nuevamente, hay que poner otra coma justo detrás del complemento.

Adblock
detector