Cuántos Días De Reposo Cuando Te Sacan Una Muela
Elvira Olguin
- 0
- 14
En algunas ocasiones son necesarias las extracciones antes, durante o después de tu tratamiento de ortodoncia, Por esta razón, queremos darte una serie de sencillos consejos que ayudarán a que la zona afectada cure rápidamente.
Es normal que la zona este sensible durante unos días, en muchos casos un calmante recomendado por nuestro dentista es suficiente para aliviar las molestias. Es importante empezar a tomar calmantes si el dolor aparece y no esperar a que éste se asiente. Consulta con tu dentista cual es el analgésico más indicado para ti y tu situación personal (diabetes, embarazo, etc.). Evita la aspirina, ya que dificulta la coagulación y puede hacer que sangre más.Si tienes sobre la herida una gasa compresiva, muerde sobre ella, durante una o dos horas, luego retírala. Si siguiese sangrando, debes colocar otra gasa estéril comprimiendo la herida y mordiendo de nuevo repitiendo el proceso anterior. Traga saliva, no la escupas, No te enjuagues, Cuanto más te enjuagues más sangrará, Cuando llegues a casa, conviene guardar reposo entre las primeras 12 y 24 horas, Procura no hacer ejercicio al menos durante las 12 horas siguientes a la intervención. No te tumbes, si lo haces, debes ponerte una almohada para mantener la cabeza elevada. No te inclines hacia delante, ni cargues con objetos pesados durante dos o tres días.Puede que tengas la cara un poco hinchada, Si es así, ponte hielo envuelto en una toalla, y aplícalo durante unos minutos sobre la cara, luego retíralo.Se recomienda no fumar en las primeras 24 horas, irrita la herida y hace que tarde más su cicatrización, e incluso puede facilitar el sangrado. No hurgues en la zona afectada con los dedos o con la lengua No tomes bebidas alcohólicas en las primeras 24 horas, retrasarías el proceso de curación. Evitar tomar cosas demasiado calientes (café, sopa, etc.) durante las primeras 24 horas, el calor facilita la hemorragia, Reemplázalos por alimentos fríos y tibios, fáciles de masticar y tragar, y que no contengan semillas, procura no masticar por ese lado y hablar lo menos posible durante las primeras 24 horas. Transcurridas 24 horas (y siempre que no sangre) ya puedes enjuagarte y continuar con tu higiene habitual,
Con todos estos cuidados, en 48 horas estarás mejor. Ánimo y tenéis a vuestra disposición a todo el equipo humano de nuestras Clínicas de Ortodoncia Novasmile en Alicante y Finestrat, para ayudaros y aconsejaros. Alicante: Avenida Federico Soto, numero 4.965 21 53 00 [email protected] Finestrat : Frente Centro ComercialLa Marina.965 86 96 86 [email protected]
Contents
¿Cuántos días se debe guardar reposo cuando te sacan una muela?
La extracción de las muelas del juicio (o cordales) es una de las cirugías dentales más comunes. Puede tomar hasta 2 semanas recuperarse completamente después de la extracción de las muelas del juicio. Cuidar la herida correctamente puede ayudar a una persona a sanar lo más rápidamente posible.
- Las muelas del juicio son dientes grandes que crecen en la parte posterior de la boca.
- A la mayoría de las personas les salen las muelas del juicio entre los 17 y los 25 años.
- Es posible que a algunas personas no les salgan las muelas del juicio en absoluto.
- A veces, no hay suficiente espacio en la boca para que las muelas del juicio se muevan en la posición correcta.
Pueden salir a través de las encías en un ángulo o solamente salir parcialmente. Cuando esto ocurre, se las llama muela del juicio impactada y puede causar problemas, como dolor o una infección. El tiempo que se tarda en extraer una muela del juicio depende de la muela y de la dificultad de la cirugía. Share on Pinterest La recuperación de la extracción de las muelas del juicio usualmente toma un par de semanas. Algunas personas pueden necesitar puntos para ayudar a cerrar la herida. Por lo general, el cirujano dental extraerá los puntos después de aproximadamente 1 semana.
Primeras 24 horas. Se formarán coágulos de sangre.2 a 3 días. La hinchazón de la boca y las mejillas debe mejorar.7 días. Un dentista puede retirar cualquier punto que quede.2 a 10 días. La rigidez y el dolor de la mandíbula deben desaparecer.2 semanas. Cualquier moretón leve en la cara debe sanar.
El tiempo de recuperación será diferente para todos. Si los coágulos de sangre se desprenden de la herida, o la herida se infecta, la recuperación puede llevar más tiempo. Se forman coágulos de sangre en el lugar donde se extrajo el diente. Los coágulos de sangre son una parte esencial del proceso de curación porque:
ayudan a prevenir demasiado sangradoprotegen la herida de infeccionesdejan que crezca tejido nuevoprotegen el hueso expuesto
Es particularmente importante no desprender estos coágulos de sangre en las primeras 24 horas. Las personas deben evitar:
cepillar los dientes junto al lugar de la extracciónenjuagar la bocatomar bebidas calientescomer alimentos que requieran masticarseevitar succionar de pajillas, fumar o beber alcohol durante al menos 24 horas
Es una buena idea enjuagar suavemente la boca con un enjuague antiséptico después de 24 horas. Share on Pinterest Un analgésico puede ayudar a aliviar el malestar después de la extracción de las muelas del juicio. Las personas deben buscar el consejo de su dentista o cirujano sobre cómo promover la recuperación.
- Deben dar información clara sobre cualquier medicamento que se deba tomar y qué hacer para estimular la curación.
- El consejo puede incluir morder una gasa en el área de extracción durante 30 minutos.
- Un dentista o cirujano también puede sugerir usar una compresa de hielo durante las primeras horas después de la cirugía.
Mantener una compresa de hielo en la parte exterior de la cara sobre el área del lugar de la extracción durante 15 minutos y retirarla otros 15 minutos ayudará a reducir el malestar y la hinchazón. Las personas no podrán conducir durante 48 horas si han estado en el hospital para realizar la cirugía y han recibido anestesia general.
- Si es posible, es buena idea tomar 1 o 2 días de descanso del trabajo o escuela después de la cirugía.
- Las personas pueden tomar analgésicos, como ibuprofeno, para ayudar con el dolor y la molestia después de la cirugía de la muela del juicio.
- Es esencial mantener la herida limpia mientras está sanando.
Debido a que las personas todavía necesitan comer y beber, los alimentos pueden atascarse fácilmente en el área donde se extrajo el diente. Esto puede hacer que mantener la zona de la herida limpia sea algo complicado. Intenta lo siguiente para ayudar a mantener la herida limpia:
usa un enjuague bucal antiséptico para prevenir la infección.enjuágate con agua tibia y sal para reducir la hinchazón y aliviar el dolor de las encíaslevanta la cabeza al dormir para sentirte más cómodo
Además del dolor, algunas personas se sentirán cansadas después de la extracción de las muelas del juicio y podrían optar por evitar el ejercicio durante unos días después de la cirugía. Comer alimentos blandos o líquidos puede ayudar a prevenir el daño a las heridas. Algunos ejemplos incluyen:
sopagelatinafideos suaveshuevosbananas machacadas
Durante los primeros días después de la cirugía, evita los alimentos que necesitan masticarse, como caramelos pegajosos o goma de mascar, ya que estos pueden atascarse y causar dolor y daño a las heridas en curación. También evita los alimentos duros, crujientes, como papas fritas, pretzels, nueces y semillas, así como alimentos calientes o picantes.
Si se han extraído una o dos muelas del juicio del mismo lado de la boca, es posible masticar en el lado opuesto de la boca después de 24 horas. Share on Pinterest Los chequeos regulares pueden ayudar a prevenir que las muelas del juicio causen problemas. Cuando las muelas del juicio llegan en la edad adulta, los otros dientes de la boca ya se han asentado en su lugar.
Con frecuencia no hay suficiente espacio en la boca para cuando aparecen estos cuatro dientes grandes. Si una muela solo sale parcialmente a través de la encía, es fácil que los alimentos queden atascados entre el diente y la encía. También puede ser más difícil mantener estas muelas limpias, lo que puede llevar a una infección o caries.
- Sin embargo, las muelas del juicio también pueden causar problemas incluso si salen por completo a través de la encía.
- Si crecen en ángulo, pueden rozar contra el interior de la boca o las encías.
- Pueden causar dolor al empujar contra otros dientes.
- Visitar al dentista regularmente en la adolescencia y en la edad adulta temprana significa que el dentista puede controlar cómo se están desarrollando las muelas del juicio y debe ser capaz de identificar si habrá algún problema.
Con el cuidado adecuado posterior a la cirugía de la muela del juicio, la recuperación usualmente toma alrededor de 2 semanas. Algunas veces, una persona puede desarrollar una infección y requerirá antibióticos. Los síntomas de una infección incluyen dolor, hinchazón, pus amarillo o blanco alrededor de la herida y temperatura alta.
- Existe un pequeño riesgo de desarrollar una afección llamada alvéolo seco.
- Esto puede suceder si un coágulo de sangre no se forma o se le quita de la herida.
- El alvéolo seco causa un intenso dolor punzante.
- Un dentista generalmente necesitará cubrir la herida con un vendaje.
- Las complicaciones son poco probables después de la cirugía de las muelas del juicio con el cuidado posterior apropiado.
Si alguien tiene dolor grave, mucha hemorragia, fiebre o cualquier otro síntoma inesperado, tal vez quiera ver a un médico o dentista. Lee el artículo en inglés, Traducción al español por HolaDoctor. Edición en español por Suan Pineda el 13 de diciembre de 2021.
¿Cómo sanar más rápido cuando te sacan una muela?
Cepillar la lengua le ayuda a remover residuos de sangre y a la véz refrescar la boca. Evitar líquidos alcohólicos lo mismo que líquidos calientes el primer día. Coma comidas nutritivas para ayudar en el proceso de curación. Toma bastante líquido y coma sólidos tan pronto como pueda masticar confortablemente.
¿Cuando te sacan una muela puedes trabajar?
Con la medicación adecuada y las recomendaciones que te daremos en cuanto a la alimentación, el postoperatorio será bueno, pero te recomendaremos que no realices esfuerzos físicos durante 24 o 48 horas.
¿Que no se puede comer si te sacan una muela?
Evita las comidas picantes y ricas en carbohidratos – Las comidas picantes o muy especiadas contienen compuestos químicos que pueden irritar la cobertura de la herida. Por ejemplo, la pimienta, recetas picantes con curri o el uso de chiles en los platos deben estar alejados de tu dieta hasta que la herida sane completamente. La razón es que los alimentos con almidón tienen mucha facilidad para quedarse adheridos a los dientes, Por lo tanto, si no se eliminan de manera eficaz con el cepillado dental, suponen un aumento de bacterias orales y, por lo tanto, un mayor riesgo de padecer una infección.
¿Cuándo me puedo agachar después de una extraccion?
Página De Inicio Servicios Extracción De Las Muelas Del Juicio Es Peligroso Si Me Sacaron Una Muela De Arriba Y Abajo Tengo Puntos Por Otra Extraccion? Y A Los Cu
4 respuestas Es peligroso si me sacaron una muela de arriba y abajo tengo puntos por otra extraccion? Y a los cuantos días puedo hacer los quehaceres de la casa? pq tengo niños pequeños.Gracias Es importante que mantengas el reposo lo mas que puedas, al menos unos 4 días si fueron los dos molares, solo intenta no agacharte y no cargar pesado, las suturas sirven para contener el coaguló que en algún momento se convertirá en hueso y piel.
¿Cuándo me puedo bañar después de una extracción de muela?
Después de la extracción de una muela, generalmente se recomienda evitar enjuagar la boca vigorosamente, utilizar enjuague bucal o cepillar la zona de la extracción durante las primeras 24 horas. Sin embargo, esto no implica que debas evitar bañarte o lavar el pelo.
- Puedes bañarte y lavar el pelo normalmente, siempre y cuando evites enjuagar la boca con fuerza o aplicar agua directamente sobre el área de la extracción durante las primeras 24 horas.
- Si necesitas enjuagar tu boca durante el baño, hazlo con cuidado y evita que el agua entre en contacto directo con la zona afectada.
Recuerda seguir las instrucciones específicas que te haya dado tu dentista para el cuidado posterior a la extracción. Si tienes alguna duda o inquietud, siempre es mejor comunicarte con tu dentista para obtener orientación personalizada.
¿Cuántos días no puedo hacer fuerza después de sacarme una muela?
Es el odontólogo que te trate el que tiene la última palabra sobre el plazo para volver a practicar deporte. Sin embargo, lo más habitual es esperar entre 3 y 7 días.
¿Cuando te sacan una muela se puede tomar café?
5 dudas habituales sobre la extracción de la muela del juicio La extracción de la muela del juicio (o tercer molar) es una extracción habitual, por eso explicamos qué es, cuando se recomienda, consejos para la mejor recuperación, etc.
¿En qué casos se recomienda la extracción de las muelas del juicio?
Una muela del juicio se recomienda extraer cuando:
-
Falta de espacio en la mandíbula y dificulta que el diente salga correctamente.
- La muela del juicio está saliendo “torcida”. Esta orientación anómala de la muela puede causar daños en los dientes de al lado (como fracturas, caries) o incluso provocar apiñamientos dentarios que requiriesen ortodoncia.
- La encía se hincha o hay infecciones frecuentes de la zona por una erupción incompleta de la muela.
- Existencia de caries en las raíces de los terceros molares y dada la dificultad de acceso, sea más recomendable una extracción que una obturación.
¿Una extracción de la muela del juicio es más complicada que la de otra pieza dental?
La complejidad de una extracción de muela del juicio se puede dar por factores como: el nivel de erupción del diente, la facilidad de acceso a la pieza, el grado de sujeción de la pieza en el hueso, el tamaño de las raíces, la dirección de estas, etc. También la proximidad con el nervio lingual y el dentario hace que sea una extracción más delicada que la de otro diente.
Antes de una extracción hay que avisar a su dentista sobretodo si usted
- Tiene alergia al látex, ya que el equipo tendrá de cambiar de guantes y usar otros de especiales.
- Tiene alguna intolerancia o alergia a la anestesia,
- Tiene hipertensión y/o diabetes,
- Si tiene problemas de coagulación,
- Si o antinflamatorios no esteroideos o cualquier otra medicación que pudiese complicar la extracción.
- Si tiene alguna enfermedad cardíaca,
¿Riesgos y complicaciones después de la extracción?
En algunos casos se podría producir:
- Dolor e inflamación de la zona
- Infección de la herida (más probable en fumadores y/o por falta de higiene)
- Aparición de hematoma s (poco frecuente)
- Pequeño sangrado o pérdida del tapón de mucosa (normalmente si no hay puntos de sutura y el paciente ha tocado la zona aún no cicatrizada)
Para minimizar estos riesgos, hay que seguir las recomendaciones del dentista presentadas en la pregunta número 5. En casos especiales, el Consejo General de Dentistas alerta de:
- Si se es fumador, hay mayor riesgo de alveolitis. Por eso los dentistas recomendamos dejar de fumar.
- Si toma medicamentos psicotrópicos, estos pueden provocar sequedad bucal e infecciones de heridas bucales. Se recomienda mantener una buena higiene bucodental, complementarla con colutorios antibacterianos y fluorados y procurar tener la boca humedecida (no respirar por la boca, beber agua, ayudarse con saliva artificial, etc.).
- Si tiene diabetes melltius, retrasa la cicatrización.
- , hay mayor riesgo de sangrado.
- Si tiene limitaciones para abrir la boca, presentará dolor muscular en la zona de las Articulaciones Témporo-Mandibulares (ATM)
Si presenta alguno de estos casos hay que avisar al dentista antes de la extracción y este le facilitará instrucciones adecuadas a su caso.
¿Después de una extracción de la muela del juicio puedo ir a trabajar, hacer deporte, comer, ir a la playa, etc.?
Después de una extracción recomendamos seguir las siguientes pautas o instrucciones para minimizar los riesgos comentados anteriormente:
- Si en la extracción, el dentista ha dejado colocada una gasa estéril en la zona, quitarla cuando hayan pasado 20min.
-
Si se han puesto puntos, acudir al dentista al cabo de 7 o 10 días para que los quiten.
- No fumar sobretodo cuando aún esté cicatrizando la herida.
- No hacer deporte, ejercicio intenso, levantar peso, trabajos de esfuerzo físico intenso
- No tomar el sol ni estar mucho rato al sol.
- No comer nada sólido hasta que desaparezca totalmente el efecto de la anestesia.
- No comer ni beber nada muy caliente,
- No beber alcohol, ni bebidas con gas ni excitantes (café, te, cola).
- Puede beber líquidos fríos : agua, zumo de frutas natural, leche
- Seguir una dieta blanda los primeros días.
- Después de cada comida, cepillarse los dientes de forma habitual evitando tocar la zona de la herida, Enjuagarse la boca con mucha agua, pero sin escupirla con fuerza (podría expulsar el tapón de mucosa que se encarga de cicatrizar). Escupirla suavemente.
- Si el dentista le ha recetado algún medicamento, seguir sus indicaciones.
- En caso de dolor leve o moderado, consultar a su dentista que recetaría algún analgésico (si fuera necesario).
- Si el dolor fuera intenso, avisar al dentista e indicará qué hacer.
- En caso de sangrado, enjuagar con agua fría hasta que se reduzca el sangrado. A continuación, colocar una o dos gasas (no algodón) sobre la herida y hacer compresión durante unos 30min.
- Si el sangrado perdura a pesar de la recomendación anterior, avise a su dentista. Si no pudiera ir al dentista, ir a un centre médico (CAP) u hospital.
Para más info: [email protected], 93 870 98 06, al carrer Sant Jaume 43 Baixos o de, Fuente: Consejo General de Dentistas: Información sobre extracciones dentarias. Etiquetas:,,,,,,
¿Cómo saber si se está infectando una extracción de muela?
Las infecciones dentales tras una extracción de una muela son bastante comunes. La infección postoperatoria mas frecuente que observamos en la clínica dental en Barcelona y en Madrid de Propdental es la alveolitis y se traduce en el alveolo dental infectado,
- El síntoma de infección tras extracción de una muela es característicamente un dolor intenso que empieza unos días después de una extracción.
- Las infecciones tras la extracción de una muela son muy frecuentes especialmente en los casos de extracción de muela del juicio infectada.
- Entre las complicaciones postoperatorias tras una exodoncia se destaca la alveolitis como la infección más prevalente.
Dependiendo de la situación en la que se encontraba tu muela, es decir si tenia o no una infección previa. El dentista puede indicarte la toma de antibióticos antes de la extracción dental para reducir el riesgo de infección postoperatoria. Si la pieza dental a extraer presenta un gran proceso infeccioso puede que precises, antes de realizar este tratamiento, una pauta de medicación.
- Jamás deberemos auto-medicarnos; Una pauta de medicación siempre se deberá prescribir tras el realizar una exploración oral y radiográfica y una historia clínica (anamnesis).
- Una muela con infección o inflamación se puede extraer, pero el problema es que la anestesia costará a hacer efecto y puede doler la cirugía.
Por ello, se recomienda en muchos casos tomar antibiótico los días previos a la extracción. infecciones dentales tras una extracción Desde mi experiencia en Clínicas Propdental, que tengas una buena higiene oral es fundamental para prevenir la infección después de una extracción dental. Una infección en el alveolo representa un retraso en la cicatrización y puede manifestarse como un dolor intenso que empieza al día siguiente de la extracción, flemón o inflamación por infección de la encía, y puede haber o no pus en el hueco de la muela,
- Es frecuente cuando haces una extracción que te de miedo cepillar la zona de la herida, pero debes hacerlo para evitar que alimentos se depositen en el interior del alveolo y lo infecten,
- Para evitarlo, debes cepillar la herida y hacer enjuagues el día siguiente a la extracción dental.
- También debes evitar comer alimentos pequeños como arroz, para evitar que queden atrapados dentro del alveolo.
Si posible come para el lado no intervenido. Y, come alimentos fáciles de masticar o triturados. Escupir repetidamente, o abusar de enjuagues bucales el primer día puede provocar el desalojo del coágulo y predisponer a una infección. No debes hacer enjuagues en las primeras 24 horas ya que podría desprenderse el coágulo, provocando hemorragia (el sangrado continua), o infección.
El tabaco y el alcohol se deben evitar porque contaminan la herida y retrasan su curación, Ya que fumar provoca que tengas un el riesgo de infección después de quitar una muela. Debes cepillas los puntos de sutura. Mucho pacientes refieren los puntos en la boca infectados, cuando lo que están es con comida porque han tenido miedo de cepillarlos o les provocaba daño hacerlo.
La complexidad de la cirugia o factores como la composición de tu saliva también tienen influencia y pueden ser causa de infección postoperatoria. También es posible que el motivo por el cual te extrajeron el diente fue porqué estaba, precisamente, infectado. Después de la extracción de un diente, es muy importante seguir las instrucciones y cuidados que explicamos y damos por escrito en Clínicas Propdental de modo a evitar que surjan posibles complicaciones. Si notas hinchazón en la cara, las encías inflamadas, dolor intenso que no remite con la medicación, sangrado intenso o flemón después de la extracción de una muela, seguramente hayas sufrido una infección dental o tengas alguna complicación.
Y es que después de una extracción las bacterias están más presentes que nunca en la boca, Y, como el agujero de la extracción está expuesto, la comida y las bacterias pueden colarse más fácilmente en él. El primer síntoma de infección post-extracción es un dolor muy intenso que empieza normalmente a las 24 horas después de quitar la muela,
El dolor se suele acompañar de mal aliento y mal sabor de boca, Normalmente, cuando haces una extracción dental el dolor va disminuyendo en las primeras 24-48 horas. Sin embargo, cuando el alveolo de la muela se infecta, el dolor va en aumento a partir de las 48 horas y es tan intenso que no se pude controlar con analgésicos.
- En Clínicas Propdental creemos que la mejor manera de evitar la infección dental después de la extracción es manteniendo una boca limpia tanto antes como después del tratamiento.
- Algunos dentistas prefieren recetar antibióticos antes de hacer cualquier tipo de extracción, aunque la infección no sea el motivo por el cual esta se realiza.
Si notas que tienes un dolor muy intenso que empieza a las 24 horas después de la extracción, acude cuanto antes a tu dentista para solucionar el problema y que no te siga doliendo sin necesidad durante una semana que es más o menos el tiempo que suele tardar en curar la infección del alveolo,
- El riesgo de infección después de la extracción de una muela es de aproximadamente de un 6%.
- Para reducir ese riesgo y prevenir posibles complicaciones es imprescindible que sigas las instrucciones que te damos en nuestra clínica dental en Barcelona y en Madrid de Propdental.
- Debes cepillar la herida y mantener una buena higiene de la zona de la extracción para evitar que se acumule comida dentro del alvéolo.
Si entra comida dentro de la herido puede provocar una infección. Te recomendamos que hagas enjuagues con Clorhexidina y apliques un gel de clorhexidina en la zona. La clorhexidina permite reducir de forma muy importante las infecciones postoperatorias y la aparición de alveolitis seca.
Esta infección postoperatoria después de la extracción dental se produce porque hay una pérdida prematura del coágulo sanguíneo, con lo que las terminaciones nerviosas que han quedado al descubierto después de la intervención quirúrgica son una presa fácil para las bacterias. No se suele dar con demasiada frecuencia, hay estadísticas que hablan de un porcentaje que oscila entre el 1 y el 5%, y suele ofrecer sus peores síntomas a partir del segundo día, una vez que las bacterias han empezado a actuar.
Otra característica habitual de la alveolitis es la aparición de un mal aliento permanente, una halitosis que tiene su origen en la infección que las bacterias están provocando en la zona de donde se ha extraído la pieza dental.