Desde Cuando Aplica El Descuento Del Soat
Elvira Olguin
- 0
- 10
Si compré el SOAT el 31 de diciembre de 2021, ¿aplico para el beneficio en la renovación de 2022? No, el beneficio aplica para compras realizadas a partir del 1 de enero de 2022. Al renovarlo el 31 de diciembre de 2022 se te aplicaría el descuento (en caso de tener derecho a este).
Contents
- 1 ¿Cómo acceder al descuento del 10% en el SOAT?
- 2 ¿Qué pasó con el descuento del 50% del SOAT?
- 3 ¿Qué va a pasar con el SOAT?
- 4 ¿Por qué no tengo descuento en el SOAT?
- 5 ¿Qué es un seguro de automóvil?
- 6 ¿Cuál es el grupo r5?
- 7 ¿Cuánto se demora en subir el SOAT al Runt 2023?
¿Cuándo empieza a regir el descuento en el SOAT?
Descuento del 50% en el SOAT De acuerdo con regulaciones gubernamentales, a partir del 19 de diciembre de 2022 la tarifa del SOAT se redujo en un 50% únicamente para los vehículos de las siguientes categorías:
Taxis Buses y busetas Motocarros 5 pasajeros Motocarros, tricimotos y cuadriciclos Microbuses de servicio público urbano Motos con cilindraje igual o menor a 200 c.c. Microbuses de servicio público intermunicipal
Conoce las nuevas tarifas del seguro obligatorio:
¿Cómo acceder al descuento del 10% en el SOAT?
¿Cuáles son las condiciones para el descuento del SOAT? – Si en los dos años inmediatamente anteriores al vencimiento de la póliza se registra un buen comportamiento vial se tendrá derecho a un descuento por una única vez. Este descuento será del 10 % sobre el valor de la prima emitida del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT),
¿Qué pasó con el descuento del 50% del SOAT?
Soat: por qué se aplaza inicio de descuento del 50 % El Gobierno había anunciado que este incentivo empezaría a aplicar el próximo 1 de diciembre. Ya no será así. En las últimas horas el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que este 1 de diciembre no entrará en vigencia del descuento del 50 % que se anunció en días pasados para el Soat de las motos de bajo cilindraje, taxis, buses urbanos y microbuses de servicio público urbano e intermunicipal.
El ministro, además, dijo que sentía una “molestia y bastante grande” porque las aseguradoras siguen en una operación tortuga para la entrega de las pólizas, lo que ha hecho muy difícil la adquisición de las mismas en las últimas semanas. En este sentido, en la tarde del miércoles 30 de noviembre se emitirá una circular con varias medidas para que la Policía no imponga multas e inmovilice vehículos que aún no tienen el Soat.
Asimismo, se va a tramitar un proyecto de ley, de carácter urgente, para facilitar que se tomen “medidas drásticas de fondo” para resolver la problemática actual. “El Estado debe reconocer que es una problemática que no se deriva de los ciudadanos. La justicia social debe primar y no podemos sancionar cuando los medios no los estamos dando”, aseguró el ministro.
¿Qué cilindraje entra en el descuento del SOAT?
Esto debe tener en cuenta sobre el SOAT para motos – Puede consultar el valor del SOAT en las páginas web de las aseguradoras. Lo primero que debe saber es que las motocicletas susceptibles del descuento tienen que tener un cilindraje menor a 200 centímetros cúbicos, y su SOAT tendrá un valor de $207.000.
- Las de mayor cilindraje deberán seguir pagando el valor total de la póliza, que cambiaría según el automotor, como confirma el Ministerio de Tránsito y Transporte.
- Las motocicletas de cilindraje desde 120 a 150 cc tendrán que pagar un seguro por un valor de $278.350.
- Lea más ( Soat 2023: Cobro coactivo y obligatorio ¿cómo funciona? ) Para saber el valor del SOAT, debe ingresar a las páginas web de aseguradoras que ofrecen el seguro, el cual va a poder conocer al digitar el número de la placa de su vehículo.
La medida del ministerio de tránsito y transporte fue tomada para contrarrestar la evasión y el fraude de la póliza. LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL CON INFORMACIÓN DE MOTOR EL TIEMPO
¿Qué ha pasado con el descuento del SOAT en Colombia?
Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito. POR: diciembre 24 de 2022 – 04:48 p.m.2022-12-24 2022-12-24 Con base al decreto 2497 de diciembre del 2022 expedido por el Gobierno, los colombianos podrán adquirir su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) con el 50 % de descuento, esto como medida para atacar más de frente la elevada evasión y el fraude que se viene presentando en el país frente a la póliza.
Pero ojo, el beneficio no es para todos y se definieron las 14 categorías de vehículos que pueden acceder a él. (Vea: Los lugares del país que ‘arrasaron’ en compra de Soat con descuento). Según lo definido por la entidad podrán acceder al beneficio los siguientes tipos de vehículos: – Ciclomotor. – Motos de menos de 100 en cilindraje.
– Motos con cilindraje de 100 a 200. – Motocarro, tricimoto y cuadriciclo de cilindraje. – Motocarro de 5 pasajeros. – Autos de negocios menores de los 1.500 cc y menos de 10 años. – Autos de negocios menores de los 1.500 cc y de 10 o más años. – Autos de negocios de 1.500 y 2.500 cc de menos de 10 años. Buses urbanos. Abel Cárdenas. EL TIEMPO Acudiendo a la tarjeta de propiedad de su vehículo: en general, estos documentos tienen las especificaciones técnicas: tipo de vehículo, cilindraje, antigüedad y capacidad de pasajeros. En caso de tener dudas puede acudir a los canales de comercialización del Soat dispuestos por las entidades aseguradoras para confirmar la información y la tarifa aplicable.
- Vea: ‘ No perdonaremos vehículo sin Soat o falsificado’: Mintransporte).
- ¿Cómo acceder a la tarifa diferencial? Usted hace parte de los beneficiarios si al momento de la compra de su seguro las características de su vehículo, de acuerdo con la información registrada en el Runt, corresponden a las categorías definidas por el Decreto 2497 de 2022.
Los servicios médicos incorporados en la cobertura del Soat son: atención inicial de urgencias, hospitalización, suministro de material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis, suministro de medicamentos, tratamientos y procedimientos quirúrgicos, servicios de diagnóstico y rehabilitación.
¿Qué hacer si usted aplica al descuento pero no se lo realizan? Los consumidores financieros tienen a disposición los canales presenciales y no presenciales de la Superintendencia Financiera de Colombia, para presentar una reclamación por la inadecuada aplicación de las instrucciones impartidas en la Circular Externa 028 de 2022.
(Vea: Descuento del Soat: ABC para saber si le aplica y lo que le cubre). *Si usted quiere saber, además, en cuánto le saldría el Soat, la Superfinanciera tiene habilitado un simulador en el que puede hacer la investigación respectiva ( haga clic aquí ).
¿Qué va a pasar con el SOAT?
Aunque el Gobierno nacional había asegurado que el pasado jueves empezaba a regir el descuento del Soat, lo cierto es que aún no se hace efectivo. (Archivo particular) Hay polémica por el descuento del Soat que anunció el Gobierno nacional hace unas semanas y que supuestamente empezaba a regir el pasado jueves 15 de diciembre. Te puede interesar: Taxistas recuerdan las promesas que Gustavo Petro les hizo en campaña y que no ha cumplido Aunque esa fue la fecha que estableció el Gobierno, en cabeza de los ministerios de Transporte y Hacienda, lo cierto es que el subsidio no se hizo efectivo y los conductores aún no tienen claridad sobre lo que pasa con esta medida.
Según información revelada recientemente por el diario El Tiempo, el decreto sería firmado la próxima semana. Es decir que esta medida no entraría vigencia antes del 19 de diciembre. Te puede interesar: Líos con el Soat: evasión no se reduce ante desesperada medida del Gobierno de Gustavo Petro Es de recordar que este subsidio ha pasado por varios cuestionamientos desde que se anunció el mes pasado.
Empezando porque inicialmente se dijo que empezaría a regir el 1 de enero de 2023, pero luego la fecha se adelantó para mediados del mes en curso. Ante el silencio del Gobierno nacional frente al tema, conductores que ya conocían la noticia del descuento del Soat intentaron hacer la compra el pasado jueves 15 de diciembre pero se llevaron la sorpresa de que aún no está vigente la medida.
Te puede interesar: Tome nota: en qué casos y cómo se hace el cambio de placas de un vehículo o moto Al parecer, aunque el borrador del decreto si se hizo, el documento oficial no ha sido firmado por el presidente de la República, Gustavo Petro, por lo tanto el descuento no está en vigencia y las aseguradoras no pueden aplicarlo.
Pese a que este es un tema álgido, por el que incluso grupos de motociclistas se han manifestado bloqueando vías especialmente en Bogotá, tanto el presidente Petro, como el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, han guardado silencio en las últimas horas.
- Hasta la publicación de esta nota se desconoce el motivo por el que el decreto para oficializar el descuento del 50 % en el valor del Soat para algunos vehículo no ha sido sancionado.
- Se espera que este viernes 16 de diciembre el Gobierno nacional se pronuncie al respecto.
- Con el decreto sobre el nuevo precio de la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) el Gobierno nacional pretende alcanzar una cobertura total y evitar la evasión del seguro, que según informes entregados por el Ministerio de Transporte, es excesivamente alto, especialmente en las motocicletas.
El borrador del decreto explica que los vehículos que pueden acceder al descuento de 50 % en el pago del seguro son los ciclomotores, motos de menos de 100 y hasta 200 centímetros cúbicos, autos de negocios, taxis, microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
Una preocupación que generó recientemente esta medida, que se desconoce cuándo entrará en vigencia, es que en el borrador presentado para aprobación, se estipula el nuevo monto de cobertura que tendrá el seguro en caso de accidentes viales. Según el texto, los servicios de salud que superen los 300 salarios mínimos diarios legales y hasta 800 salarios mínimos legales diarios que hayan adquirido el Soat a partir del 15 de diciembre de 2022 no estarán cubiertos por el seguro ni por las EPS.
Lo anterior teniendo en cuenta que supuestamente esa era la fecha en que iniciaba el descuento. Esta parte del borrador ha generado diferentes reacciones pues no hay claridad sobre quién asumirá el valor restante una vez se superen los 300 SMDLV. El texto también explica que: “en consecuencia, el tramo no asegurado será reconocido en los términos del literal b.
¿Por qué no tengo descuento en el SOAT?
¿En qué otros casos no tengo derecho al descuento? – No aplica para los vehículos 0 kilómetros con matrícula del 2021, para quienes hayan vendido su carro o moto en 2020 y 2021 y para quienes modificaron el servicio de su vehículo (de particular a público, por ejemplo) o placa en los mismos años.
¿Cuánto sube el SOAT para el 2023 en Colombia?
Las tarifas que deberá pagar para adquirir el Soat en 2023 tras el aumento de 11,7% Los ciclomotores deberán pagar $100.900 por la póliza y las motos con menos de 100 c.c, $207.700, según cifras de la Superfinanciera La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) realizó la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras que afectan y determinan el Seguro Obligatorio de Daños Corporales causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (Soat) y con base a esto actualizó los precios y las tarifas que van a regir durante este año.
- El análisis de la Superfinanciera se determina por las variables de frecuencia, severidad, siniestralidad y suficiencia, para determinar las tarifas.
- Además, analizó los efectos de las recientes disposiciones del Gobierno Nacional, como el descuento a 14 categorías de vehículos automotores, el ajuste en porcentaje de las trasferencias a la Adres, y la modificación de la unidad de referencia para la fijación de los topes de las coberturas de gastos médicos y quirúrgicos.
Luego del análisis de la SFC, según el comunicado oficial, “se estableció la existencia de una suficiencia tarifaria, razón por la cual el valor final a pagar en 2023 para las categorías que pertenecen al rango diferencial por riesgo definidas en el Decreto 2497 de 2022, seguirá siendo equivalente a aproximadamente 50% del precio final en pesos vigente al 14 de diciembre de 2022, tal y como lo señaló dicha norma.
Por otra parte, para el resto de las categorías se reduce en 3,67%, esto hace que el valor final a pagar en pesos a partir del primero de enero de 2023 tendrá un incremento aproximado de 11,7%, con respecto a los términos nominales anuales y que se ubica debajo de la inflación anualizada a noviembre y diciembre.
Algunos precios quedaron de la siguiente manera: los ciclomotores deberán pagar $100.900 por la póliza y las motos con menos de 100 c.c $207.700. Para moto carro, tricimoto y cuadriciclo, $313.800, y para motocarro con capacidad de cinco pasajeros el valor es de $313.800.
- Con respecto a los camperos y camionetas, si tiene menos de 1.500 c.c y tiene menos de 10 años será de $730.300, pero si tiene 10 o más años es de $877.900.
- Si está entre 1.500 y 2.500 c.c y con menos de 10 años la suma es de $871.900, pero si son 10 o más es de $1,03 millones.
- Los vehículos de carga o mixtos y que pesen más de cinco toneladas deberán pagar $1,49 millones.
Mientras que los vehículos especiales oficiales entre 1.500 y 2.500 c.c deben pagar $1,39 millones. Para los vehículos familiares que estén entre 1.500 y 2.500 c.c la suma está entre $501.700 y 624.000. Para las busetas y buses urbanos el valor queda en $545.300 y para los vehículos de servicio público intermunicipal la tarifa queda entre $539.400 y $782.100.
¿Cuál es el precio del SOAT para moto 2023?
¿Cuánto cuesta el SOAT para motos? – Debes saber que la Superintendencia Financiera de Colombia es la entidad que define la tarifa para cada una de las categorías de vehículos, según un análisis de riesgo. Por esta razón, no importa con qué compañía registres tu seguro, el costo va a ser el mismo.
Ciclomotor : $100.900 Motos de menos de 100 c.c : $207.700 Motos entre 100 y 200 c.c : $278.200 Motos de más de 200 c.c : $701.300 Motocarro, tricimotos y cuatriciclos : $313.800. Motocarro de 5 pasajeros : $313.800
¿Cuándo empieza el descuento del 50 del SOAT en Colombia?
Conozca el ABC del descuento del Soat y las tarifas diferenciales que fijó la SFC En medio de la crisis que se vive en el ramo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), el Gobierno emitió el Decreto 2497 de 2022, en el que estableció el descuento de 50% en la tarifa del seguro para algunos vehículos.
- La medida regirá a partir de hoy.
- La Superintendencia Financiera (SFC) expidió la Circular Externa 028 de 2022 en la que determinó las tarifas máximas del seguro para las categorías de vehículos que pueden acceder al descuento, a las que hay que sumarles la contribución equivalente a 52% a la Adres y la tasa Runt.
En total, son 14 las categorías que aplican a este descuento, entre los que se encuentran ciclomotor; motos de 100 c.c. y de entre 100 y 200 c.c.; motocarro, tricimoto y cuatriciclo; autos de negocio; buses y busetas urbanos; y vehículos del servicio público intermunicipal.
- En las motos de 100 c.c., por ejemplo, la tarifa máxima anual es de 4,06 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, $135.332 en 2022 más la contribución equivalente a 52% a la Adres y la tasa Runt.
- Ver gráfico).
- Mientras que en las de entre 100 c.c.
- Y 200 c.c., la suma se debe hacer con 5,45 mínimos diarios, es decir, $181.665 para este año.
Fasecolda, el gremio asegurador, puso como ejemplo el caso de una moto que hasta ayer pagaba por su Soat $415.000, que con el descuento, pasará a pagar solo $207.700. Ello, teniendo en cuenta que la tarifa Runt, que equivale a $2.100, no es modificable. Para saber si su vehículo es aplicable al descuento, es clave que revise su tarjeta de propiedad con las especificaciones técnicas sobre el tipo de vehículo, cilindraje, antigüedad y capacidad de pasajeros. Además, desde hoy los consumidores pueden ingresar al para consultar la tarifa diferencial.
- Se aclaró que en ningún caso el descuento afectará la atención en salud a las personas involucradas en un accidente de tránsito, sino que el cambio radica en la entidad encargada de realizar el pago del cubrimiento.
- El decreto que expidió el Gobierno también establece que las entidades aseguradoras que están autorizadas por la SFC para ofrecer este seguro están obligadas a expedir todas las pólizas que se soliciten en el país.
- “Para garantizar la viabilidad financiera de la explotación de este producto (Soat), las aseguradoras autorizadas deberán implementar un mecanismo de compensación de riesgo que impida la selección adversa por categoría de vehículos”, dice en el documento.
En cuanto a los recursos, el Gobierno señaló que la medida se financiará con la transferencia que se apropie del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el cierre del Sistema General de Seguridad Social en Salud que administra la Adres, de acuerdo con las disponibilidades presupuestales.
- En ningún caso, el tomador del seguro podrá hacerse acreedor del beneficio más de una vez por el mismo vehículo, es decir, el descuento se hace por una única vez.
- “Estamos cumpliendo una promesa presidencial de campaña y lo que le habíamos dicho a los motociclistas, taxista y camioneros”, indicó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
- ¿Qué falta para sacar al ramo de la crisis?
Hace meses Fasecolda anunció la crisis del ramo del Soat, principalmente por evasión, fraude y altos niveles de siniestralidad. Además, consumidores de diferentes regiones afirman que el seguro tiene costos elevados y que algunas aseguradoras no lo venden.
- Con la medida del descuento de 50% en el Soat todavía queda abierta la pregunta de si realmente va a ayudar a que se acabe la problemática, pues precisamente va a beneficiar a quienes registran mayores accidentes y que, por ende, causan un déficit estructural en el ramo de seguros: las motos.
- Y es que la siniestralidad es clave en la sostenibilidad del ramo.
Según cifras de Fasecolda, unificando las motos y los vehículos por cada $100 que recibe una compañía de seguros, paga $118 en siniestros del Soat. Pero en las motos la cifra es aún mayor, pues por cada $100 se pagan $258. “No se entiende en especial la reducción de la tarifa de motos, que son un medio de transporte particular y de alto riesgo.
Y tampoco se entiende que esto se haga con la justificación de que los bajos ingresos de sus usuarios los hacen salir perjudicados con las tarifas del Soat”, asegura César Tamayo, decano de la facultad de economía de la Universidad Eafit. La problemática aquí podría caer en que si sigue el mismo número de accidentes y menos dinero destinado al seguro, entonces nunca parará la desfinanciación.
“Si no disminuye la siniestralidad, puede haber una desfinanciación del sistema. De alguna forma las fuentes que deben cubrir el Soat no solo deben venir del pago de las personas, si no que se deben explorar otras fuentes”, afirma José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística y Movilidad de la Universidad Nacional.
- Eso sí, los expertos indican que esta medida sí podría atacar la evasión, que es otra problemática del Soat, pues el Gobierno hace el supuesto de que a menor precio, más se adquirirá este seguro.
- De fondo esto tiene una medida que es disminuir la evasión con el precio del Soat actual.
- Al disminuir el precio, teóricamente se disminuiría un poco la evasión” complementa Rojas.
El fraude es otra de las problemáticas vigentes, por lo que se necesita con urgencia control gubernamental. “El éxito del programa es el control por parte del Gobierno de la evasión, que está cercana a 50%, y el fraude por parte de bandas especializadas, que está impactando económicamente el programa”, destaca Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros.
Lo que dice Fasecolda Luego de que el Gobierno emitió el Decreto 2497 de 2022, en el que estableció el descuento de 50% en la tarifa del seguro para algunos vehículos, el gremio asegurador, Fasecolda, aseguró que acompañará la implementación de la medida. “Con esta medida el Gobierno Nacional aporta a la protección de todos nosotros: peatones, conductores, motociclistas, ciclistas y otros usuarios de las vías.
Este importante paso será acompañado por la industria aseguradora, facilitando su implementación” expresó David Colmenares, presidente de la Junta Directiva de Fasecolda. El gremio recalcó que todos los peatones, conductores y pasajeros seguirán recibiendo atención inmediata en salud en caso de tener un accidente vial, sin excepciones.
También indicó que se podrá adquirir el Soat a través de los canales directos o digitales dispuestos por las compañías aseguradoras. Las compañías que ofrecen esta póliza de seguros son Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad Cooperativa, Axa Colpatria Seguros S.A., Seguros Mundial, La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo, La Previsora S.A.
Compañía de Seguros, Liberty Seguros S.A., Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A., Seguros Bolívar S.A., Seguros del Estado S.A. y Seguros Generales Suramericana S.A. Según cálculos del gremio, 10,5 millones de motocicletas se beneficiarán de este descuento, de las 10,8 registradas en el país de acuerdo con el Runt.
¿Qué es un seguro de automóvil?
Seguro Automotor Es un seguro amplio e integral que brinda protección contra daños accidentales a vehículos, y las personas dentro él. En este caso se lo requiere en todos los vehículos que serán garantía a la operación crediticia.
- Características
- El seguro de Automotor cubrirá al vehículo en garantía de todos los riesgos(*), de manera que usted tendrá la seguridad que su vehículo que es una garantía al crédito y que seguramente es muy importante para usted siempre estará cubierto ante cualquier evento inesperado.
- Beneficios
- El cálculo del seguro está dentro del pago dentro de su cuota de pago.
- Le permitirá tener la tranquilidad de que en caso de que usted sufra un siniestro, la aseguradora se encargará de reponer el daño.
- Requisitos
- Presentación de la factura de la casa automotriz que es parte del trámite del crédito, en caso de vehículos usados el valor comercial y fotos.
- Contacto
- Su oficial de negocios está esperando por usted.
¿Cuál es el grupo r5?
Somos una compañía de seguros y créditos que. apoyados en la tecnología, logramos diseñar. productos financieros rápidos, económicos y justos. 🤩 Ingresa a credito.grupor5.com y descubre lo que.
¿Cuánto cuesta el seguro de moto 125cc en Colombia?
Stryker 125 – Una de las motos con mejor rendimiento, la TVS Stryker 125, Además se conoce dentro de la jerga motera, como la motocicleta más versátil, lista para transitar con velocidad todos los trayectos de la casa al trabajo y los extensos recorridos en una jornada laboral, brindando todas las características que los usuarios amantes de las motocicletas buscan en una referencia TVS.
Con tablero digital, que mejora la visibilidad de los indicadores, complementa el sentido de modernidad que ofrece esta motocicleta. La Stryker 125 también está dotada con VFU (Vehicle finder unit), un sistema que permite al usuario ubicar su moto rápidamente en los parqueaderos, en un radio máximo de 20 metros.
Diseñada para emitir una potencia máxima de 10.86 HP a 8000 RPM, la motocicleta es capaz de brindar la fuerza necesaria en cada viaje realizado. Su motor monocilíndrico de 4 tiempos SOHC, torque de 10.8 NM @ 5500 RPM, suspensión con horquilla telescópica y un par de amortiguadores traseros con doble resorte, hacen de esta máquina la moto perfecta para aprovechar el descuento del SOAT.
¿Cómo hago para saber si mi SOAT es legal?
¿Cómo consultar SOAT por placa? – Consulta SOAT por placa de manera online te permite conocer el estado de vigencia de la póliza y, así, no incurrir en la infracción de hacer uso del carro con el SOAT vencido. Pasos para verificar SOAT por placa: cuándo se vence mi SOAT.
Ir a la web del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Buscar el módulo de “Consulta de vehículos por placa”. Ingresar los datos de número de placa del vehículo y documento de identificación. Podrá revisar el historial del carro, incluido el estado del SOAT.
¿Qué va a pasar con el SOAT 2023?
Soat. POR: diciembre 28 de 2022 – 12:36 p.m.2022-12-28 2022-12-28 Para 2023, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) tendría un aumento en su precio de 11,7 %. Ese incremento aplicaría para todos los vehículos que no están dentro de las 14 categorías que tienen un descuento del 50 % en la póliza.
El alza de la tarifa del Soat está establecida en un proyecto de circular que la Superintendencia Financiera dejó en su página web para comentarios del mercado y en el que fija el aumento a partir del próximo 1 de enero del 2023. (Vea: Venta de Soat para motos creció 474 % la primera semana de descuento ).
Vale la pena recordar que el alza se pagará cuando el dueño del vehículo haga la renovación de su Soat durante el año. También es importante aclarar que el Soat tenía un alza que se ajustaba al salario mínimo, pero para 2023 esto cambio y ahora está relacionado con salarios mínimos diarios, es decir, unos 38.666 pesos (el aumento del salario mínimo mensual para 2023 fue de 16 %).
- Vea: Estas son las categorías que aplican al descuento del 50 % del Soat ).
- El proyecto de circular que la Superfinanciera dice que una vez se ajustó la tarifa del Soat para algunas categorías de vehículos y ” luego de aplicar un proceso de optimización, se obtuvo como resultado una suficiencia de prima de 57 % para las categorías del rango diferencial y de 3,67 % para las demás categorías “.
Esa suficiencia indica que el valor de las primas emitidas en el Soat estuvo por encima del costo de los siniestros registrados, lo que permite este año ajustar las tarifas máximas expresadas en salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv). ” Esto se hace con el fin de mantener la estabilidad del esquema en cumplimiento de los principios de equidad, suficiencia y moderación que deben regir la determinación de las tarifas establecidas en la ley “, se agregó en el documento. Soat. Archivo EL TIEMPO Como ya se dijo, el Soat subiría 11,7 % en 2023, pero hay que recordar que hay 14 categorías que tienen un descuento del 50 %. (Vea: Descuento del Soat: ABC para saber si le aplica y lo que le cubre ). Estas son: – Ciclomotor. – Motos de menos de 100 en cilindraje.
– Motos con cilindraje de 100 a 200. – Motocarro, tricimoto y cuadriciclo de cilindraje. – Motocarro de 5 pasajeros. – Autos de negocios menores de los 1.500 cc y menos de 10 años. – Autos de negocios menores de los 1.500 cc y de 10 o más años. – Autos de negocios de 1.500 y 2.500 cc de menos de 10 años.
– Autos de negocios de entre 1.500 y 2.500 cc y de 10 o más años. – Autos de negocios de 2.500 cc y menos de 10 años. – Autos de negocios de más de 2.500 cc y de 10 o más años. – Buses y busetas urbanas. – Servicio público intermunicipal de menos de 10 pasajeros.
- Servicio público intermunicipal de 10 o más pasajeros.
- Este beneficio se estipuló en el Decreto 2497 de 2022 y su objetivo es estimular la compra de esta póliza obligatoria y disminuir su evasión en el país.
- Vea: ‘No perdonaremos vehículo sin Soat o falsificado’: Mintransporte ).
- Según datos de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), la venta del Soat con el 50 % ya deja más de 431.000 pólizas vendidas, un crecimiento del 118 %.
La medida de descuento empezó a regir el pasado 19 de diciembre. PORTAFOLIO
¿Qué pasará con el SOAT en el 2023?
La Superintendencia Financiera anunció el incrementó que tendrán las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), para la vigencia 2023, luego de realizar una revisión anual de las condiciones técnicas y financieras de su operación.
La entidad resaltó que las categorías que pertenecen al rango diferencial por riesgo definidas en el Decreto 2497 de 2022, mantendrán este año el equivalente a aproximadamente el 50 % del precio final en pesos vigente al 14 de diciembre del año pasado. Consulta aquí a cuáles vehículos se aplicará la reducción del 50% del SOAT Para las demás categorías se reduce en 3,67 %, por lo que el valor final a pagar en pesos a partir del primero de enero de 2023 tendrá un incremento aproximado de 11,7 % en términos nominales anuales, porcentaje que se ubica por debajo de la inflación anualizada a noviembre.
El valor final a pagar es el resultado de sumar a la tarifa máxima señalada por la Superintendencia Financiera aplicable en 2023, la contribución equivalente a 52 % a la Adres y la tasa Runt, atendiendo las disposiciones del Ministerio de Transporte.
En el sitio web de la Superintendencia está disponible el simulador de tarifas SOAT, a través del cual se podrá consultar el valor final en pesos que debe pagar el consumidor financiero con sólo suministrar la categoría del vehículo. La superintendencia, además, entregó algunas recomendaciones para que las personas no sean estafadas a la hora de comprar el SOAT, entre las que se destaca que se debe acceder a los canales oficiales de las entidades vigiladas Te puede interesar: Descuento del 50% del SOAT: Aseguradoras que venden la póliza Además, si se va a adquirir el SOAT a través de un intermediario de seguros, se debe verificar si efectivamente está autorizado para comercializarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
Finalmente, recomendó que las personas abstengan de consignar dinero en cuentas bancarias o depósitos cuyo titular sea una persona natural, salvo que haya corroborado que se trata de un intermediario de seguros autorizado.
¿Qué pasa si no tengo SOAT 2023?
¿Qué sucede si no tengo SOAT? Multa 2023 – El no presentar el SOAT o no tenerlo al día implica una sanción de 30 SMDLV, lo que equivale a $1.160.000 según los valores vigentes para 2023. Además, corres el riesgo de inmovilización del vehículo, con lo que se sumarían gastos adicionales como servicio de grúa, parqueadero, entre otros.
¿Por qué no tengo descuento en el SOAT?
Dato: Estos descuentos no aplican para vehículos cero kilómetros con matrícula del 2021, para quienes hayan vendido su carro o moto en 2020 y 2021 y para quienes modificaron la placa o el servicio de su vehículo ( de particular a público) en los mismos años.
¿Cuándo comienza el 50 del SOAT en Colombia?
En resumen, el descuento será de hasta el 50% según el valor que tenía el SOAT para estos vehículos al 14 de diciembre de 2022.
¿Cuál es el precio del SOAT para moto 2023?
¿Cuánto cuesta el SOAT para motos? – Debes saber que la Superintendencia Financiera de Colombia es la entidad que define la tarifa para cada una de las categorías de vehículos, según un análisis de riesgo. Por esta razón, no importa con qué compañía registres tu seguro, el costo va a ser el mismo.
Ciclomotor : $100.900 Motos de menos de 100 c.c : $207.700 Motos entre 100 y 200 c.c : $278.200 Motos de más de 200 c.c : $701.300 Motocarro, tricimotos y cuatriciclos : $313.800. Motocarro de 5 pasajeros : $313.800
¿Cuánto se demora en subir el SOAT al Runt 2023?
Una vez que se obtiene la póliza, automáticamente el documento se sube a la base de datos o de registro del RUNT la cual va junto con la placa del automóvil y la identificación de su dueño. Este proceso se realiza 24 horas después de la adquisición.