El Fin Del Mundo Cuando Sera
Elvira Olguin
- 0
- 14
Contents
¿Cuando ocurrira el fin del mundo?
Por el astro rey – Ahora, a partir de un informe, científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) creen saber cómo será el proceso del fin de la actividad del Sol, al que vinculan directamente con el fin del planeta. En estos momentos, el Sol está en su fase de secuencia principal, es decir, donde el núcleo logra transformar el hidrógeno en helio, lo cual genera energía expresada en forma de brillo y calor.
- Pero según las cábalas hechas a partir de los datos sonda espacial Gaia de la ESA, el Solo se convertirá en una estrella roja gigante cuando tenga entre 10.000 y 11.000 millones de años -ahora tiene 4.670 millones de años-, llegando así al final de su vida.
- Noticias relacionadas Pero cuando el Sol tenga unos 8.000 millones de años, habrá aumentado de tamaño un 10% con respecto a su tamaño actual, lo que provocará un aumento de temperatura mortal para la especie humana.
Es decir, los científicos calculan que el fin del mundo ocurrirá dentro de unos 6.000-8.000 millones de años pero, para entonces, la humanidad ya llevará unos 2.000 o 3.000 millones de años extinguida. Es decir, los informes de la ESA dan la razón a aquellos científicos que vaticinan que el fin del mundo está totalmente ligado al calentamiento global,
¿Qué va a pasar en el Apocalipsis?
¿Cuáles son algunas de las características distintivas de este libro? – El profeta José Smith enseñó lo siguiente: “El Libro de Apocalipsis es uno de los libros más claros que Dios ha hecho escribir” (en History of the Church, tomo V, pág.342). Aunque está repleto de metáforas y símbolos que no siempre resultan sencillos de comprender para el lector de la época moderna, los temas del libro son sencillos e inspiradores.
Juan describió las condiciones de la Iglesia en sus tiempos (véase Apocalipsis 2–3 ) y escribió sobre acontecimientos pasados y futuros (véase Apocalipsis 4–22 ). El Libro de Apocalipsis contiene uno de los pocos pasajes de las Escrituras que describe la guerra en los cielos de la vida preterrenal (véase Apocalipsis 12:7–11 ) y presenta una reseña inspirada de la historia del mundo, que se centra particularmente en los últimos días y el Milenio.
Entre sus temas principales están la función de Jesucristo al llevar a efecto el plan de Dios; la mano de Dios en la historia de la tierra; la segunda venida de Jesucristo y la destrucción del mal; y la promesa de que, con el tiempo, la tierra llegará a ser celestial.
¿Quién es mejor Harvard o Oxford?
La Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) comparten la segunda posición de una lista que analiza a 1,662 universidades de 99 países.
¿Quién fue la persona más joven en ingresar a Harvard?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
William James Sidis | |
---|---|
Información personal | |
Nacimiento | 1 de abril de 1898 Manhattan ( Estados Unidos ) |
Fallecimiento | 17 de julio de 1944 (46 años) Boston (Estados Unidos) |
Causa de muerte | Hemorragia cerebral |
Nacionalidad | Estadounidense |
Religión | Deísmo |
Familia | |
Padres | Boris Sidis Sarah Mandelbaum |
Educación | |
Educado en |
Universidad Rice Escuela de Derecho Harvard Universidad de Harvard (hasta 1914) |
Información profesional | |
Ocupación | Matemático, antropólogo, historiador, lingüista, inventor, escritor, médico, psicólogo, abogado y activista por la paz |
Área | Matemáticas y lengua construida |
Empleador | Universidad Rice |
Sitio web | www.sidis.net |
William James Sidis ( Nueva York, 1 de abril de 1898 – Boston, 17 de julio de 1944 ) fue un niño prodigio estadounidense. Sus padres eran de origen ucraniano y a la vez de origen judío. Desde niño demostró poseer sorprendentes habilidades intelectuales de memorización, especialmente en las matemáticas y en el dominio de múltiples lenguas.
¿Cuál es la última profecía?
Película: La última profecía
- La última profecía
- Publicado el 27 – Nov – 2014
Inspirado en Left Behind ( Dejados atrás ), el bestseller de Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins, La última profecía (2014) se centra en Ray Steele ( Nicolas Cage ), un piloto que, después de una breve discusión con su hija Chloe ( Cassi Thomson ), debe hacerse cargo de uno de los vuelos del Boeing 747 con rumbo a Europa.
- De manera misteriosa, varios de los pasajeros desaparecen sin dejar rastro –lo único que queda intacto son sus ropas y pertenencias–.
- Ante el caos y la desesperación de los tripulantes sobrevivientes, Ray busca hacer contacto con su hija, sólo para enterarse que el planeta entero vive la misma situación que en las alturas.
La última profecía retoma lo que se conoce, en algunos círculos cristianos, como el rapto o arrebatamiento. Según esta creencia, el fin de los tiempos será anunciado por la asunción corporal de los justos en el cielo, seguido de un período de peste, guerra, hambre y muerte para los que se quedan.
El filme, dirigido por Vic Armstrong –conocido por ser el doble en las escenas de alto riesgo de Harrison Ford en tres películas de Indiana Jones –, se basa en un guión insustancial que sermonea a los personajes y espectadores planteando cuestiones de fe y creencia religiosa, pero haciéndolo de manera frívola, superficial y vacua.
Tanto el tratamiento narrativo, como el conceptual, resultan inverosímiles e irrisorios. Una propuesta falsa y poco inteligente, donde la bondad y la maldad (las acciones cotidianas de los seres humanos) no importan, sólo la fe.
- LFG ( )
- Consulta horarios en:,
TAGS, : Película: La última profecía
¿Cuándo digan paz y seguridad entonces vendrá el fin?
1 Tesalonicenses 5
- 1 Pero acerca de los tiempos y de las estaciones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba.
- 2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el del Señor vendrá así como ladrón en la noche,
- 3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no,
- 4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en, para que aquel día os sorprenda como ladrón;
- 5 porque todos vosotros sois de luz, e hijos del día; no somos de la noche, ni de las tinieblas.
- 6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino y seamos,
- 7 Porque los que duermen, de noche duermen; y los que se emborrachan, de noche se emborrachan.
- 8 Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la de la y del amor, y con la de la salvación como yelmo.
- 9 Porque no nos ha puesto Dios para, sino para alcanzar por medio de nuestro Señor Jesucristo,
- 10 quien murió por nosotros, ya sea que velemos, o que durmamos, juntamente con él.
- 11 Por lo cual, consolaos los unos a los otros, y edificaos los unos a los otros, así como lo hacéis.
- 12 Y os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
13 y que los tengáis en mucha por causa de su obra. Tened los unos con los otros.
- 14 También os rogamos, hermanos, que a los que andan desordenadamente, que consoléis a los de poco ánimo, que sostengáis a los, que seáis pacientes para con todos.
- 15 Mirad que ninguno a otro mal por mal, sino seguid lo bueno siempre los unos para con los otros, y para con todos.
- 16 Estad siempre,
- 17 sin cesar.
- 18 Dad en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
- 19 No apaguéis el,
- 20 No menospreciéis las profecías.
- 21 todo; retened lo bueno.
- 22 Apartaos de toda de mal.
- 23 Y el mismo Dios de paz os por completo; y todo vuestro ser, y espíritu, y alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
- 24 Fiel es el que os ha llamado, quien también lo hará.
- 25 Hermanos, orad por nosotros.
- 26 Saludad a todos los hermanos con santo.
- 27 Os encargo, por el Señor, que esta carta sea leída a todos los santos hermanos.
28 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. Amén. La primera epístola a los tesalonicenses fue escrita desde
¿Qué países van a desaparecer según la Biblia?
Isaías 15–23: Las profecías en contra de las naciones que no sirvan al Señor Isaías 15–23 contiene varias profecías sobre la destrucción de las naciones que rodeaban a Israel. Al revelar a Israel y a Judá que todas las naciones circunvecinas serían destruidas, el Señor les dio amplias razones para confiar en Él en lugar de fiarse de los tratados o alianzas con esos países vecinos.Los capítulos 15 y 16 de Isaías contienen profecías sobre Moab (véase el mapa N° 2, al final de la Biblia, si tu ejemplar tiene mapas).
El país llevaba el nombre de Moab, que era hijo de la hija mayor de Lot (véase Génesis 19:37) y que se estableció allí con su familia. Los moabitas peleaban seguido con los israelitas, pero éstos tal vez consideraran en esa época que una alianza con Moab podría ayudarles a vencer a sus enemigos.El capítulo 17 de Isaías contiene una profecía dirigida a Damasco (Siria) y a Efraín (el Reino del Norte).
Éstos se habían unido en una alianza para conquistar a Judá, pero antes de que pudieran atacar, los asirios llegaron del norte y destruyeron a los dos posibles conquistadores. En este capítulo se encuentra registrada una profecía sobre la destrucción de esas dos naciones y algunos efectos que dicha destrucción tendría en ellas.El capítulo 18 de Isaías menciona una tierra “que está tras los ríos de Etiopía” (vers.1).
- La mayoría de los traductores se ha referido a esa región como “Cush”, que algunos piensan que era una nación al sur de Egipto.
- El capítulo 18 es más optimista que muchos otros de esta sección y hay mucha controversia con respecto a lo que significa o a qué se refieren las palabras de ese capítulo.Isaías 18 contiene una profecía de Isaías de que, aun cuando la gente de la nación a la que se refiere sería podada “con podaderas” y “dejados para las aves y para las bestias”, sería bien recibida en el monte de Sión.
El último versículo menciona una “ofrenda” que ese pueblo daría al Señor al venir a Sión, lo cual resulta interesante si se tiene en cuenta que uno de los grandes propósitos de la Iglesia es juntar a los habitantes de la tierra y prepararlos para recibir al Señor.En Isaías 19 y 20 hay profecías sobre Egipto, que en el mundo de esa época era una de las naciones más poderosas.
Isaías profetizó que Egipto tendría problemas y que los egipcios no serían capaces de resolverlos por medio de sus propias habilidades ni de sus dioses falsos. El capítulo 19 también contiene una extraordinaria profecía de que, en algún tiempo futuro, Egipto e Israel adorarán al mismo Dios y que el Señor “los sanará” a los egipcios; más aún, indica además que Asiria se unirá con Israel y Egipto para adorar a Dios.El capítulo 20 habla específicamente de que Asiria tomaría cautivo a Egipto, demostrando una vez más al pueblo de Judá la razón por la cual no debían unirse a ningún otro país para pelear contra Asiria.Isaías 21 se refiere a la destrucción que al final sufrirían tres naciones: Babilonia (vers.1–10), Edom (vers.11–12) y Arabia (vers.13–17).En los versículos 9 y 10 el Señor parece hablar directamente a los de la casa de Israel que iban a permanecer cautivos en Babilonia casi doscientos años después de la época de Isaías, y que necesitarían el ánimo que podía infundirles esta profecía acerca de la destrucción de Babilonia.Isaías 22 se refiere a la caída de Jerusalén y habla de un día en que “la carga”, o el pesar, se quitaría y Jerusalén estaría en paz permanentemente.
En esta profecía, Isaías explica no sólo lo que sucedería en la destrucción de esa ciudad, sino también por qué iba a ser destruida; destaca que la gente estaba muy orgullosa de los estanques y fosos que habían hecho para resolver los problemas de la falta de agua, pero no adoraba al Creador de aquella agua ni reconocía que todas las bendiciones vienen de Él (véase el vers.11).
También los censura por llevar a cabo celebraciones y por alegrarse al oír que las naciones vecinas serían destruidas en lugar de reaccionar con humildad y arrepentirse (véanse los vers.12–14).El capítulo 22 contiene también un relato histórico que tiene importancia simbólica; se refiere a Sebna, el tesorero de Jerusalén, que es un símbolo de la actitud de la gente de la ciudad en esa época.
Isaías lo acusa de ser orgulloso debido a las riquezas de Jerusalén, y luego dice que los asirios no sólo se llevarían muchos de los tesoros de la ciudad sino también que éstos serían la “vergüenza”, o sea, lo de menos valor, en la casa del rey de Asiria (véase el vers.18).
- Más aún, Isaías dice que un hombre llamado Eliaquim, que en hebreo quiere decir “Dios hará que te levantes”, reemplazaría a Sebna.
- En el significado de estos nombres e historias hay un simbolismo importante: Sólo si se reemplazaba el amor hacia los tesoros por el amor hacia Dios podía Jerusalén ser redimida de la destrucción; y cuando se volviera a Dios, se levantaría otra vez como ciudad santa.
El nombre Eliaquim tiene un significado simbólico mayor porque aludía a la Expiación y al hecho de que por causa de la expiación de Jesucristo, Dios haría que todos los hombres se levantaran y tuvieran la oportunidad de sobreponerse a la destrucción, los desengaños y la muerte de este mundo.
- En el último versículo del capítulo 22, Isaías testifica del gran poder de la redención comparándola con un clavo “hincado en lugar firme” a fin de que no pudiera moverse.
- Esa imagen simboliza la redención permanente que Jesucristo ofrece y la manera en que Él murió asegurando así la salvación de todo el género humano.El capítulo 23 de Isaías, que contiene una profecía sobre Tiro, ciudad de Fenicia, es el último en donde se profetiza la caída de las naciones que rodeaban a Israel y Judá.
(Para localizar Tiro, véase el mapa N° 2 de la Biblia.) Tiro era una ciudad dedicada a comprar y vender los tesoros del mundo. Para sus habitantes, las posesiones mundanas eran siempre más importantes que cualquier otra cosa, incluso Dios. Isaías se refiere a Tiro como una ramera porque, en un sentido, los que la habitaban se vendían por dinero ellos mismos, al igual que su relación sagrada con Dios, a semejanza de una ramera que vende su sagrada virtud por dinero.
Carquemis CHIPRE Mar Mediterráneo EGIPTO EtiopíaRío NiloMar RojoAsdodDamascoTiroJerusalén (Valle de la visión) MOAB DesiertoŁ de Néguev EDOM ArabiaNíniveAsiriaRío ÉufratesRío Tigris MEDIA ELAM Susa Babilonia Babilonia
: Isaías 15–23: Las profecías en contra de las naciones que no sirvan al Señor
¿Cómo es Dios en el Apocalipsis?
Page 26 –
- 1 Y después de estas cosas vi a cuatro que estaban de pie en los cuatro ángulos de la tierra, deteniendo los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar ni sobre ningún árbol.
- 2 Y vi a otro ángel subía de donde sale el sol, y que tenía el sello del Dios vivo; y clamó con gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar,
- 3 diciendo: hagáis daño a la tierra, ni al mar ni a los árboles, hasta que sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.
- 4 Y oí el número de los : ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel.
5 De la tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la tribu de Gad, doce mil sellados.6 De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la tribu de Manasés, doce mil sellados.7 De la tribu de Simeón, doce mil sellados.
- 9 Después de estas cosas miré, y vi una gran multitud, la cual ninguno podía contar, de todas las naciones y y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con en las manos;
- 10 y clamaban en alta voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero.
- 11 Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono, y de los y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono y adoraron a Dios,
12 diciendo: ¡Amén! La bendición, y la gloria, y la sabiduría, y la acción de gracias, y la honra, y el poder y la fortaleza sean a nuestro Dios para siempre jamás. ¡Amén! 13 Y respondió uno de los ancianos, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son y de dónde han venido? 14 Y yo le dije: Señor, tú lo sabes.
- 15 Por esto están delante del trono de Dios y le sirven día y noche en su ; y el que está sentado en el trono su pabellón sobre ellos.
- 16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos ni calor alguno,
- 17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los guiará a fuentes de vivas; y Dios enjugará toda de los ojos de ellos.
: Apocalipsis 4
¿Qué pasará 18 de julio 2023?
¿Qué pasará el 18 de julio de 2023? – Según la predicción de este supuesto viajero del tiempo, el 18 de julio de 2023 será una fecha clave, ya que un supervolcán en el oeste de Estados Unidos entrará en erupción y provocará una catástrofe sin precedentes.
El viajero del tiempo se hace llamar @radianttimetraveler y tiene casi medio millón de seguidores en TikTok, donde publica vídeos en los que asegura haber viajado al pasado para evitar que ocurran varios sucesos históricos que marcarán irremediablemente nuestro destino. Ya alertó de que el 23 de marzo de 2023 se seleccionarían a 8.000 personas para llevarlas a otro planeta habitable, y ahora ha revelado la próxima amenaza que se cierne sobre la Tierra.
Según su último vídeo, el próximo 18 de julio de 2023 un supervolcán ubicado en el parque nacional de Yellowstone hará erupción, cubriendo los cielos con una espesa columna de humo y ceniza. Esto causará la muerte de cientos de miles de personas y afectará al clima global.
Además, antes de que esto ocurra, habrá un terremoto de 9,5 grados en medio del océano, que abrirá una fosa más profunda que la Fosa de las Marianas y liberará a criaturas increíbles. Según The Mirror, es posible que se refiera a la caldera volcánica de Yellowstone que mide 55 x 72 kilómetros y cuya última erupción ocurrió hace 70.000 años.
Críticas en las redes sociales El escenario que describe este viajero del tiempo parece sacado de una película de ciencia ficción, pero él asegura que está basado en hechos reales y que tiene pruebas de lo que va a suceder. Sin embargo, muchos usuarios lo han criticado y han puesto en duda su credibilida d, ya que algunas de sus predicciones anteriores no se han cumplido o son muy vagas.
Por ejemplo, el 15 de mayo debía haber ocurrido un megatsunami en California, el 12 de junio se debía haber abierto una gran grieta en la Tierra y reaparecer criaturas extintas. Todas estas catástrofes no han sucedido o no han tenido la magnitud anunciada por el viajero del tiempo, que por otro lado anuncia además que el 4 de septiembre un huracán azotará la costa este de Estados Unidos, mientras que el 19 de diciembre una tormenta de granizo letal será capaz de electrocutarnos a todos.
Además, muchos internautas han señalado las incongruencias y contradicciones en sus vídeos, así como las similitudes con otras historias ficticias o teorías conspirativas. Algunos incluso han sugerido que se trata de una estrategia de marketing o una broma para ganar fama y dinero.
¿Cómo va a ser el día del juicio final?
Cristianismo – El Juicio Final, pintura mural que se atribuye a Niccoló Delli, ubicada en la semibóveda del ábside central de la Catedral Vieja de Salamanca Según la escatología cristiana, en el día del Juicio Final, tras la segunda venida de Jesucristo y la resurrección de la carne, toda la humanidad será juzgada según sus obras.
Entre los textos neotestamentarios que describen ese momento están el Evangelio de Mateo (cp.24 y 25), el Evangelio de Marcos (cp.13), el Evangelio de Lucas (cps.17 y 21) y el Apocalipsis, Sea o no el autor de este último texto el mismo que el del Evangelio de San Juan, sí parecen estar relacionados ambos en su interés por la ampliación de la concepción escatológica propia del cristianismo primitivo : si el Evangelio de Juan comienza con un principio en el Verbo (el ” Logos “), en el Apocalipsis (20, 7-15) se describen el Juicio Final y la llegada de la Nueva Jerusalén,
No obstante, la lectura del libro del Apocalipsis se realizaba originariamente como la esperanza de un cristiano en la caída de Roma y en el final de la persecución contra los primeros cristianos, Su inclusión en los libros canónicos supuso el cambio de interpretación, pasando de ser profético a ser también alegórico.11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida ; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego.
¿Qué dice el Apocalipsis 16 12?
Apocalipsis 16
- 1 Y oí desde el templo una gran voz que decía a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.
- 2 Y fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra; y vino una úlcera maligna y repugnante sobre los hombres que tenían la marca de la bestia y sobre los que adoraban su imagen.
- 3 Y el segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y este se convirtió en sangre como de muerto; y murió toda alma viviente que había en el mar.
- 4 Y el tercer ángel derramó su copa sobre los ríos y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre.
- 5 Y oí al ángel de las aguas, que decía: eres tú, oh Señor, el que eres y el que eras, Santo, porque has juzgado estas cosas.
- 6 Por cuanto ellos derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre, pues lo merecen.
- 7 También oí a otro que desde el altar decía: Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos.
- 8 Y el cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, y le fue dado quemar a los hombres con fuego.
- 9 Y los hombres fueron quemados con el gran calor, y el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria.
- 10 Y el quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia, y su reino se volvió, y la gente se mordía la lengua de dolor;
- 11 y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y de sus obras.
- 12 Y el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y el agua de este se secó, a fin de que fuese preparado el camino para los reyes del Oriente.
- 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia y de la boca del, tres espíritus inmundos semejantes a ranas;
- 14 porque son de, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra y de todo el mundo, para congregarlos para la de aquel gran día del Dios Todopoderoso.
15 He aquí, yo vengo como, Bienaventurado el que vela y cuida sus vestiduras, para que no ande desnudo y vean su vergüenza.
- 16 Y los congregó en el lugar que en hebreo se llama,
- 17 Y el séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, desde el trono, diciendo: ¡ está!
- 18 Entonces hubo relámpagos, y voces y truenos; y hubo un gran temblor de tierra, un tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.
- 19 Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del furor de su,
- 20 Y toda isla huyó, y los no fueron hallados.
- 21 Y cayeron del cielo sobre los hombres enormes como del peso de un ; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo, porque su plaga fue sumamente grande.