Hasta Cuando Están Los Alumbrados En Medellín

Hasta Cuando Están Los Alumbrados En Medellín
Todos los días, hasta el próximo 15 de enero de 2023, se podrán visitar los alumbrados navideños de Medellín, en el horario de 6:00 p.m. a 12:00 p.m. – Vuelve la magia de las luces de navidad, que cada año deleitan a ciudadanos y visitantes en Medellín.

  1. Y es que “los alumbrados de la ciudad son los más tradicionales y hermosos del país”, afirmó muy segura María Edila Ramirez, una de las madres artesanas que elaboraron las figuras para este 2022.
  2. También lea: Recomendaciones para evitar accidentes caseros en temporada decembrina Según información de EPM, este año se utilizaron 32.000 figuras hechas a mano por 123 artesanas madre cabeza de hogar de Medellín, y una ellas es precisamente María Edila, para quien hacer parte de ese grupo no es solo la “seguridad de tener con qué llevar la comida a la casa”, como ella lo afirmó, sino también una posibilidad de entretención y disfrute que le permiten cada año sentirse útil y “muy creativa”.

Además de las figuras hechas a mano, entre ellas flores, animales y formas, hacen parte del alumbrado público decembrino en este 2022:

Diez millones de bombillas.750 kilómetros de manguera luminosa.Algunas fuentes robóticas y hologramas.

Los alumbrados navideños de Medellín este año llevan por nombre “Medellín encanta en Navidad”, y así como doña María Edila, quien es una mujer encantadora, esta decoración está inspirada en la película Encanto de Disney, así como en otros motivos relacionados con las tradiciones decembrinas y la riqueza de la cultura, flora y fauna colombiana.

¿Dónde quedan los alumbrados de Medellín?

Medellín inspirada en “Encanto”: alumbrados navideños se encenderán el 7 de diciembre

Hasta Cuando Están Los Alumbrados En Medellín El alumbrado de este año estará inspirado en la película Encanto, ganadora del premio Óscar a Mejor Película Animada. FOTO: Imagen de referencia alumbrados 2011 en Medellín. CAMILO SUÁREZ

Los de este 2022 en Medellín se encenderán el 7 de diciembre, aprovechando el Día de las Velitas, anunció este jueves el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. El mandatario local informó que se logró llegar a un acuerdo con Disney para poder usar la temática de la película Encanto.

  • Pero esta no será la única novedad.
  • También se instalarán los alumbrados en el tradicional corredor del río Medellín, donde no se hacen desde 2015 cuando iniciaron las obras de Parques del Río.
  • Estarán desde el puente de Guayaquil hasta el Edificio Inteligente de EPM.
  • En este corredor se instalarán 13 barcazas inspiradas en esta película, de las cuales algunas tendrán hologramas y estas estarán acompañadas con palmeras.

Se pretende que sean 1.800 metros caminables de figuras y luces para decorar los alumbrados de la ciudad, que tendrán como nombre “Medellín encanta la Navidad”. ¿Qué temática tendrán los alumbrados navideños en Medellín? El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, expresó que para lograr tener esta temática fue necesario presentar varias propuestas a Disney para que ellos lo aprobaran y dieran el aval, algo que demoró varios meses.

Sin embargo, no entregó detalles sobre el costo de los derechos para el uso de las imágenes de este largometraje animado, ganador del premio Óscar a Mejor Película Animada, aunque se estima que estos costaron cerca de un millón de dólares (unos 4.600 millones de pesos). El alcalde Quintero señaló que se incrementó la inversión para estos alumbrados con el argumento de fortalecer a la ciudad como referente turístico en la temporada de fin de año.

¿Cuánto se invirtió en los alumbrados navideños de este año? Además, informó que desde 2015 se disminuyeron los recursos para los alumbrados, Para este 2022 se destinaron más que en el 2021 -cuando todavía estaban vigentes varias restricciones sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus-, entre los insumos utilizados y el pago de los derechos a la empresa norteamericana. Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar. Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad. : Medellín inspirada en “Encanto”: alumbrados navideños se encenderán el 7 de diciembre

¿Cuándo es la inauguración de los alumbrados Medellín?

Alcaldía Sala de Prensa Noticias Alumbrado Navideño de Medellín estará inspirado en la magia de ENCANTO de Walt Disney Animation Studios

Los Alumbrados Navideños de Medellín se encenderán, como era tradición en la ciudad, el “Día de las Velitas”, que este año será el miércoles 7 de diciembre El río Medellín vuelve a ser el eje central de los Alumbrados Navideños, con un recorrido caminable entre los puentes de Guayaquil y San Juan Los Alumbrados Navideños de EPM contribuyen a dinamizar la economía, generar empleo e incentivar el turismo a la capital antioqueña

Los Alumbrados Navideños de EPM cumplen 55 años representando tradiciones, costumbres, flora y fauna de Colombia, posicionando al país como un referente en biodiversidad y riqueza cultural. Este año, el alumbrado estará inspirado en la película ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios.

  • Cumplimos 55 años de hacer los Alumbrados Navideños de Medellín, que han logrado posicionar a la ciudad como uno de los destinos predilectos en la temporada decembrina y, para celebrarlo, tenemos varias sorpresas para la comunidad.
  • Este 2022 nuestro concepto se inspira en ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios, película que celebra la cultura colombiana trayendo su magia a los Alumbrados de la ciudad”, dijo Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
You might be interested:  Cuando Es El Pago De Familias En Acción

Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, indicó que “el río vuelve a ser el eje central de los Alumbrados Navideños, con un recorrido caminable entre los puentes de Guayaquil y San Juan, las fuentes de agua luminosas y figuras monumentales sobre el cauce, como hacíamos antes de construir Parques del río.

Esto será un atractivo para los cerca de 3 millones de personas que históricamente visitan los Alumbrados, que generan una derrama económica en la Ciudad de cerca de 160 mil millones de pesos, contribuyendo a dinamizar la economía y la generación de empleo”. Otra de las novedades es que los Alumbrados Navideños de Medellín y sus cinco corregimientos se encenderán oficialmente el 7 de diciembre, como se hizo durante muchos años, coincidiendo con la celebración del tradicional “Día de las Velitas”, las primeras reuniones familiares y el Desfile de Mitos y Leyendas del Distrito de Medellín.

La gestora social de Medellín, Diana Osorio Vanegas, expresó que “los Alumbrados Navideños históricamente han sido un escenario de luz y color que hace posible el sano esparcimiento. Tanto niños como jóvenes y adultos de barrios y corregimientos de Medellín, este año tendrán la posibilidad de disfrutar de una iluminación inspirada en la película ENCANTO, de Walt Disney Animation Studios, que transmite valores y resalta la importancia de la familia, algo que siempre ha estado ligado a nuestros Alumbrados.

Así mismo, podrán disfrutar de la magia de Encanto de Disney con un espectáculo de luces disponible en Parques del Río y otros puntos de la Ciudad”. Un regalo para la ciudad, su gente y sus visitantes Los Alumbrados Navideños, uno de los símbolos de Medellín, es un regalo que EPM hace cada año a la comunidad, asumiendo su valor total de diseño, fabricación, operación y energía.

Este año retornarán a su recorrido original, que incluye el sendero del río desde el puente de Guayaquil hasta Parques del río como nodo principal. Gracias a esto se recuperará el sendero del río como espacio peatonal, ampliando la cobertura, aumentando los puntos de visualización de los Alumbrados y permitiendo una mayor apropiación de la Ciudad.

Los medellinenses y demás visitantes también disfrutarán de tradicionales puntos de la ciudad como el Parque Norte, Avenida Las Palmas, la carrera 70 y la zona central de la Oriental hasta el teatro Pablo Tobón Uribe, y los cinco corregimientos. De esta manera, los Alumbrados Navideños revitalizarán el espacio público dinamizando la integración de la ciudadanía y generando empleo para más familias que encuentran en esta celebración una oportunidad para obtener ingresos.

Encendamos la Alegría En 2022, el proyecto incluye, adicionalmente, Alumbrados con temáticas tradicionales que EPM entregará a 26 municipios antioqueños, dentro de su iniciativa Encendamos la alegría. De estos Alumbrados, 12 son para municipios del área de influencia de Hidroituango en el Noroccidente de Antioquia: Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Yarumal, Valdivia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Olaya, Liborina, Sabanalarga y Peque.

Con el fin de celebrar la entrada en operación de la nueva central Hidroituango, otros cuatro kits se concedieron a los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, en agradecimiento por la historia que han escrito con EPM. Los 10 kits de Alumbrados Navideños restantes lo ganaron los municipios de Amalfi, Arboletes, Caicedo, Caldas, Caracolí, Carolina del Príncipe, El Santuario, Pueblorrico, San Pedro de Urabá y Valparaíso, en el juego-concurso que este año se hizo en Encendamos la alegría.

Durante 55 años los Alumbrados Navideños de EPM se han caracterizado por la constante evolución en su experiencia de luces y color. Es así como para este año la tecnología de hologramas de gran formato se incorpora al recorrido, presentando una sensación multimedia inmersiva que se complementa con las técnicas tradicionales de los Alumbrados, que una vez más son elaborados por los artesanos en la fábrica de los sueños de EPM, donde cada año se gesta la Navidad de Medellín.

¿Qué fecha se desarma el árbol de Navidad?

El arbolito de Navidad se arma cada 8 de diciembre y la fecha correcta para desarmarlo es exactamente un mes después, precisamente el 8 de enero.

¿Cuándo se quita el árbol?

¿Cuándo se tiene que quitar el árbol de Navidad? – De acuerdo con portal antes mencionado, se recomienda quitar el árbol de Navidad el primer domingo después del Día de Reyes, lo que significa que este 2023, el día ideal sería el 8 de enero, Aunque, por otro lado, cabe resaltar que, en algunos lugares de México, se acostumbra decorar las decoraciones navideñas después del 2 de febrero, Día de la Candelaria.

  1. Mientras que, según el el periódico británico ‘Mirror’, es de mala suerte dejar las decoraciones alusivas a las fiestas Navideñas, por lo que se recomienda retirarlas entre el 5 y 6 de enero, pues es cuando se cumple el ciclo, con la llegada de los Reyes Magos.

Hasta Cuando Están Los Alumbrados En Medellín Foto: Pixabay Por otro lado, el Fen Shui, que es la antigua práctica tradicional china, que asegura que hay que utilizar fuerzas de energía libre para armonizar a las personas con el aire ambiental que las rodea, indica que hay que quitarlo a la par que se hace un ritual para atraer la abundancia al hogar. Sobre la firma Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión.

You might be interested:  Cuando Juega El America

¿Cuándo se quita el árbol de Navidad según el Feng Shui?

Cuándo es recomendable quitar el árbol de Navidad El árbol de Navidad es sin duda el adorno más esperado por todos, pues simboliza el comienzo de una de las festividades más reconocida por todo el mundo. Aunque sabemos que el árbol debe colocarse el primer domingo de Adviento (según la tradición católica), muy pocos saben cuándo es la fecha exacta para quitarlo.

Por eso aquí te decimos cuál sería el día correcto para quitarlo, de acuerdo con la iglesia católica y algunas filosofías asiáticas. Según el portal catholic.net el árbol de Navidad se debe colocar en las primeras vísperas de Navidad (24 de diciembre en la tarde) y quitarlo con la Fiesta del Bautismo de Jesucristo, es decir, el domingo posterior al 6 de enero.

Esto quiere decir, que la Navidad termina el domingo 8 de enero, ya que después de esto es tiempo ordinario y no tendría sentido mantener la decoración navideña. Cabe resaltar que en algunas partes se acostumbra a dejarlo hasta el 2 de febrero, día de la Candelaria.

  1. El Feng Shui es una antigua disciplina China que ha sido definida como el arte de armonizar el ambiente para favorecer el propio bienestar del individuo y su armonía.
  2. Asimismo, esta filosofía también contempla el momento adecuado para quitar el árbol de navidad.
  3. De acuerdo con un artículo de “Panorama” el momento adecuado para quitar el árbol de Navidad y equilibrar las energías, según el Feng Shui, es cuando haya pasado el último festejo de las fiestas decembrinas.

Es decir, el 7 de enero después del día de Reyes, debido a que en los próximos meses no se prevén más celebraciones grandes. Aunque esto podría cambiar, ya que según el periódico británico “Mirror”, las fechas indicadas para quitar el árbol navideño y que la abundancia permanezca en tu hogar es entre el 5 y 6 de enero o de lo contrario podrías atraer mala suerte todo el 2023.

Otro consejo muy importante del Feng Shui es a la hora de quitar los adornos, deberás de ir limpiando energéticamente con un incienso cada uno de los adornos, el árbol mismo y el espacio donde estuvo, esto es, con la intención de que este 2023 nos traiga aún más cosas y se puedan alejar todas las malas vibras.

Al final, la decisión está en ti, y si quieres quitarlo hoy o dejar el árbol de Navidad hasta febrero porque te da felicidad, no hay nadie que pueda decirte lo contrario. Todos son libres de vivir la Navidad, el tiempo que quieran. : Cuándo es recomendable quitar el árbol de Navidad

¿Cuánto tiempo dura el tiempo de Navidad?

Tiempo de Navidad
Comienzo Siglo IV
Duración de entre 15 y 20 días
Fecha 25 de diciembre – domingo siguiente al 6 de enero, oscilando entre el 9 y el 13 de enero, o el lunes siguiente al 7 de enero oscilando entre el 8 y el 9 de enero
Origen Cristianismo

¿Que hacer la noche del 24 de diciembre?

En vísperas de la esperada Navidad, se realiza la cena de Nochebuena, algunas familias católicas tienen la costumbre se asistir a la llamada Misa de Gallo o Misa de los pastores antes de que el reloj marque la media noche del 24 de diciembre, ya que mediante ella, se realizan oraciones en memoria de José, María y Jesús

¿Qué comen los noruegos en la Navidad?

La comida navideña más habitual son las costillas de cerdo (ribbe), pero también se come costillas de cordero curadas (pinnekjøtt), el bacalao cocido, cerdo asado y pavo. La mayoría de los restaurantes de pescado y los restaurantes de especialidades noruegas sirven las especialidades navideñas en noviembre y diciembre.

¿Qué tan profundo es el río Medellín?

¡Cuidado! Fuertes lluvias duplican caudal del río Medellín Ver el río Medellín a punto de desbordarse y cubrir con su agua la avenida Regional y la autopista Sur se ha vuelto una imagen cada vez más recurrente cuando llueve. Los aguaceros han hecho que tanto este afluente como las quebradas que desembocan en él lleguen a niveles que exceden la capacidad, tal como ocurrió este martes, cuando superó los 5 metros de profundidad, tres metros por encima de lo habitual en temporada de lluvias.

Desde el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata) señalaron que el cambio climático que ha llevado al aumento de las precipitaciones y la presentación más continua de las mismas, así como el uso de los suelos en las cuencas de agua, la caída de rocas y lodo y las crecientes extremas en las principales quebradas, han llevado a que este se vea más saturado.

Y es que de acuerdo con esta entidad, este 2022 ha llovido más que en otros tiempos. Para marzo de este año se presentó un acumulado de 140 milímetros de agua por cada hora en la que se presentaban precipitaciones que, según las tablas de mediciones meteorológicas del Ideam, es de un nivel de lluvia torrencial con riesgo de granizo.

  • Laura Duarte, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd), manifestó: “En este momento nos encontramos bajo el efecto macroclimático del fenómeno de la niña, por lo cual el Ideam nos hace el llamado y mantenemos todas las alertas, pues durante este tiempo vamos a presentar episodios de lluvia muy fuertes con una cantidad y frecuencia bastante alta”.
  • Así se crece el río
  • Esta cantidad de agua que ha caído en esta temporada de lluvias llevó a que en la noche del pasado martes se presentara una de las mayores crecientes históricas de los últimos años, según la entidad del Área Metropolitana.
  • De acuerdo con las mediciones, en el puente Fundadores, de Copacabana, la profundidad del río llegó a los 5,03 metros, mientras que en la quebrada Doña María, en Itagüí, los niveles llegaron a los 3,69 metros,
You might be interested:  Cuando Es Menguante En Abril 2022

Los estragos de la saturación del río llevaron esa noche a que se presentaran emergencias en el barrio El Sinaí, en la comuna 2 (Santa Cruz), de Medellín, donde el agua se metió a siete viviendas, las más cercanas a este afluente. Durante unas lluvias normales, la profundidad del río apenas supera los dos metros, y si hay tiempo seco el nivel del agua en el principal afluente de la ciudad ronda los 50 centímetros,

  1. Cabe recordar que en la noche del 5 de abril del año pasado el río Medellín se alcanzó a meter a Regional y a la autopista Sur, luego de que el agua superara los 3,56 metros de profundidad en el Puente de la 33 y los 3,78 metros en el Aula Ambiental,
  2. La canalización del río Medellín apenas llega a los 4 metros profundidad.

Un estudio de la Universidad Nacional encontró 84 puntos críticos en los 100 kilómetros que tiene de longitud el río Medellín, entre Caldas y Barbosa. Este se hizo luego de la doble emergencia que se presentó en 2014, que afectó la operación del metro en el sur metropolitano.

  1. “Crecientes extremas en cuencas como las quebradas Doña María, La Iguaná, La Presidenta y Santa Elena tienen mayor influencia en el comportamiento del río como eje principal del drenaje de la región”, indicó el reporte.
  2. Por cuenta de esta temporada de lluvias, el Dagrd tiene alertas en Medellín en el barrio El Pesebre, en la comuna 7 (Robledo) por cuenta de la quebrada La Iguaná, una de las que más ha aumentado su caudal en este periodo, y la comuna 2 (Santa Cruz) por cuenta del río Medellín.
  3. “Son los puntos más críticos, pero siempre estamos en alerta en todas las márgenes de los ríos y quebradas”, indicaron desde el Dagrd, donde monitorean 20 puntos con riesgo de deslizamiento,

Según el Plan de Acción Climática de Medellín, se estima que las lluvias aumentarán paulatinamente hasta en un 4% para 2050. Eso podría conllevar a que cada vez sea más frecuente ver al río por fuera de su cauce. puntos críticos tiene el río Medellín, según un estudio de la Universidad Nacional. Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad. : ¡Cuidado! Fuertes lluvias duplican caudal del río Medellín

¿Por qué el río Medellín se puso azul?

Resulta que EL COLOMBIANO ya le ha puesto la lupa a este fenómeno social y además ha encontrado que, por lo general, la primera carga contaminante termina en una quebrada. Y esas, al hacer de afluentes del río, terminan transportando el color hasta sus aguas.

¿Qué día quitan las luces de Madrid?

Como ya hemos indicado, las fechas de las Luces de Navidad 2022 en Madrid, son desde el jueves 24 de noviembre hasta el 6 de enero.

¿Cuándo se apagan las luces de Navidad en Madrid?

La bola de más de 43.000 luces – Madrid lleva tres años colocando una gran bola lumínica de 12 metros de diámetro y 43.000 luces. Está instalada en el cruce entre las calles Alcalá y Gran Vía, frente al edificio Metrópolis. Esta enorme bola atrae las miradas de todos los viandantes y ofrece un espectáculo que combina luces y sonido.

  • Los diseñadores Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen, Teresa Helbig, Sergio Sebastián y Teresa Sapey han sido los encargados de la creación de los patrones de luces que decoran la ciudad este 2022-2023.
  • El alumbrado navideño sigue un horario, dependiendo del día y de la festividad Con todo lo que está ocurriendo en materia energética y la subida de los precios de la luz, el consistorio madrileño decidió emplear luces led de bajo consumo energético en el 100 % de las bombillas instaladas.

Además, estableció unos horarios de encendido y apagado para intentar ahorrar.

De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas. Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas 24 de diciembre y 5 de enero: de 18:00 a 03:00 horas. 31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 horas

El día 31 de diciembre, con motivo de la despedida del año 2022, las luces permanecerán encendidas de 18:00 a 6:00 horas. Así que todavía estás a tiempo de poder disfrutar del alumbrado Navideño de la ciudad de Madrid, hasta el 6 de enero a las 3:00 de la madrugada.

¿Qué día se apagan las luces de Madrid?

El próximo seis de enero, fecha en la que se apagan – Una de las cuestiones más relevantes que se deben tener en cuenta a la hora de hablar de las luces de Navidad en la capital de España tiene, y mucho, que ver con la fecha en la que estas se van a apagar.

  1. En esta ocasión, será el próximo seis de enero cuando este elemento, uno de los más reconocibles del período navideño en Madrid, llegue a su fin y no se vuelva a iluminar hasta el mes de diciembre de 2023,
  2. El 24 de noviembre, a las 19:00 horas de la tarde, fue el día escogido para el encendido de las luces navideñas en Madrid.

Plaza de España fue el emplazamiento elegido para que este concepto, uno de los más relevantes en cada Navidad, se encendiera un año más y diera color a la capital de nuestro país, siendo un símbolo de alegría y de positividad para la población.

Adblock
detector