Hasta Cuando Hay Plazo Para Pagar El Impuesto Vehicular

– Los propietarios de vehículos pueden realizar el pago, rápido y seguro, a través de la plataforma www.vehiculosantioquia.com o visitando uno de los 12 puntos físicos habilitados en centros comerciales. – Hasta el 21 de julio quienes no han pagado su impuesto vehicular, vigencia 2023, podrán cumplir con la obligación tributaria sin incurrir sanciones económicas.

  1. A partir del 22 de julio, la multa mínima será de $212.000.
  2. Hasta el momento, cerca de 900 vehículos registran el pago del impuesto 2023, reflejando, una vez más, que la cultura tributaria del departamento continúa en aumento; sin embargo, la Gobernación de Antioquia hace un llamado a quienes aún no lo han hecho para eviten sanciones.

Aproximadamente 500 mil contribuyentes tienen pendiente el pago. “El no cumplimiento de las obligaciones tributarias, también, conlleva a un proceso de cobro coactivo en el cual pueden verse inmersos en embargos bienes y cuentas. Así mismo, se podría realizar el proceso de inmovilización del vehículo”, aseguró el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe Velásquez.

  1. Según los datos de la Secretaría de Hacienda, en el caso de los vehículos con avalúos superiores a 50 millones de pesos, 8 de cada 10 vehículos cumplen con el pago; mientras que los vehículos con avalúos entre 5 y 10 millones de pesos, la tendencia de pago es de 6 por cada 10 contribuyentes.
  2. Por su parte, en el rango de avalúos inferiores a 5 millones, en el cual se encuentran las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc, 4 de cada 10 vehículos cumplen con el impuesto.

El pago se puede realizar a través de la plataforma virtual www.vehiculosantioquia.com o quienes prefieran hacerlo de manera presencial pueden dirigirse a la Central de Impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia, los 12 puntos instalados en los centros comerciales del Valle de Aburrá y el oriente antioqueño cercano, y las oficinas de los tránsitos municipales.

El domingo 16 de julio y el jueves 20 de julio se habilitarán los puntos de pago de los centros comerciales Premium Plaza, Florida, Puerta Del Norte, Mayorca y Los Molinos; de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. De esta manera, la administración departamental busca facilitarles el pago a los contribuyentes. Las personas que tengan inconvenientes con el trámite, se pueden comunicar al 604 444 46 66 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots.

Necesita activar JavaScript para visualizarla. En ambos canales se brindará la asesoría que requieran hasta que realicen el pago de manera exitosa.

¿Cuándo se vence el pago de impuesto vehicular 2023?

Este lunes 31 de julio de 2023 es el último día para realizar el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos y así evitar inconvenientes con multas e intereses. Más de 1 millón 635 mil son los vehículos particulares, comerciales y motos que aún no hay realizado este pago, así lo informó la Superintendencia de Administración Tributaria ( SAT) el 28 de julio.

¿Cuándo es el último día para pagar impuesto de vehículos?

Se acerca fecha límite para el pago del Impuesto de circulación de vehículos 2023. Se acerca el último día para realizar el pago del Impuesto de Circulación 2023, el mismo es el 31 de julio como fecha límite para que no les aplique multas o intereses.

You might be interested:  Cuando Inicia La Cuaresma

¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular 2023?

Aquellos que no cumplan con el pago recibirán una multa que va desde el 30% en adelante. Además, conoce cuáles son todas las fechas límite para hacer el abono del impuesto. Impuesto vehicular 2023: ¿Qué pasa si no pago?

¿Cuándo vence el impuesto de la Gobernacion del Atlántico?

Hasta el 30 de junio hay plazo para que los ciudadanos del departamento del Atlántico aprovechen los descuentos que ofrecen la Gobernación y el Tránsito en el pago del impuesto vehicular y el derecho de tránsito, (Lea: Empresario Christian Daes prometió réplicas de las ventanas que regaló a Barranquilla ) El pago del impuesto vehicular, que recauda la Secretaría de Hacienda, tiene 50 por ciento de descuento en intereses y sanciones, para las vigencias 2022 y anteriores, pagando hasta el próximo viernes.

El secretario de Hacienda del Atlántico, Juan Camilo Jácome, recordó que este es el último plazo que tienen los contribuyentes para acceder al descuento vigente y ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Es a través de sus contribuciones que la administración departamental financia obras y destina recursos para toda la transformación que han vivido los municipios “Es importante que la ciudadanía tenga presente que es a través de sus contribuciones que la administración departamental financia obras y destina recursos para toda la transformación que han vivido los municipios del Atlántico en materia de turismo, salud, educación, recreación, deporte y servicios público s.

Por eso, invitamos a los contribuyentes a que provechen y accedan al descuento que estará vigente por una semana más”, manifestó el funcionario. Los interesados en ponerse al día con el pago del impuesto vehicular lo podrán realizar por PSE, a través de la página web www.atlantico.gov.co, en cualquier oficina del Banco de Occidente, en los corresponsales bancarios: cajeros del Grupo Éxito, Puntos Red, SuRed, Efecty, o por medio de los 200 cajeros automáticos de la Red Aval en el departamento.

  • Este 30 de junio vence el plazo para que puedan pagar sus derechos de tránsito con un 50 por ciento de descuento en los intereses Asimismo, el 30 de junio es la fecha límite para ponerse al día con el pago del derecho de tránsito,
  • La directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, indicó que hasta esa fecha los usuarios tienen oportunidad de aprovechar una tarifa especial en sus intereses moratorios para vigencias anteriores a 2023,

“Queremos recordarles a quienes tienen su vehículo matriculado con Tránsito del Atlántico, es decir, que su placa dice Sabanagrande, que este 30 de junio vence el plazo para que puedan pagar sus derechos de tránsito con un 50 por ciento de descuento en los intereses, para las vigencias correspondientes a años anteriores al 2023”, dijo Cadavid.

¿Qué pasa si no se paga el impuesto de Circulación?

¿Qué pasa si no pago la tasa anual? – Si lo liquidas con retraso, te enfrentas a lo siguiente:

Recargo del 5 %, en el caso de que pagues la tasa antes de recibir la notificación que te informa sobre el impago.Recargo del 10 %, que se te impondrá cuando pagues el impuesto después de haber recibido la notificación de la deuda.Recargo del 20 %, que será en el resto de situaciones.

Pero, además, conviene que tengas muy en cuenta lo que sigue:

El abono del Impuesto de Circulación es un trámite administrativo que recae en el ayuntamiento que es el único que te podrá sancionar por no haber cumplido con esta obligación. Para ello podrá embargar hasta tu cuenta e incluso el coche en caso de ser necesario. Conviene hacerlo cuanto antes. De lo contrario, nos exponemos a fuertes recargos dado que su importe se irá acumulando año tras año si no lo abonamos. Si tienes un accidente, la aseguradora puede optar por negarse a conceder cualquier tipo de indemnización que te corresponda si queda demostrado que la documentación no se encontraba en regla. Ten presente que no tener este impuesto abonado es una irregularidad. No podrás vender el coche si no has pagado el Impuesto de Circulación.

You might be interested:  Cuando Son Los Oscars 2023

Pero es cierto que ningún agente de la autoridad podrá sancionarte si no llevas el recibo del Impuesto de Vehículos de tracción mecánica, ya que se trata de un trámite administrativo que no influye en la seguridad ni en la legalidad del vehículo. Recuerda que tan importante como pagarlo es no pagar indebidamente.

Así podría suceder, por ejemplo, en el caso de que hayas desguazado el coche, pero no lo hayas dado de baja en las oficinas del Ayuntamiento correspondiente. Para evitar que te cobren el impuesto a pesar de que ese vehículo ya no exista, recuerda acudir a las dependencias municipales con el Certificado de Destrucción en tu poder.

Ahí tendrás que gestionar la baja del impuesto de circulación. En el caso de que no tengas el documento en cuestión, puedes presentar el justificante de baja definitiva de la DGT. Ya has visto que las consecuencias de no tener en regla los papeles del coche son bastante onerosas.

¿Cuál es el valor del impuesto vehicular?

¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular?

VEHÍCULO AVALUO TARIFA PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO
Servicio particular Hasta $ 48.029.000 1.5%
Servicio particular Entre $ 48.029.000 y $ 108.063.000 2,50%
Servicio particular Más de $108.063.000 3,50%
Motocicleta mayor a 125CC Sin excepción 1,50%

¿Dónde se puede pagar el impuesto de Circulación?

¿Cuándo se debe pagar el Impuesto de Circulación de Vehículos? La importancia de pagar impuestos a tiempo es una estrategia para organizar las finanzas, evitar multas y problemas con SAT. La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que deben pagar los propietarios de los mismos, y los fondos son recaudados para darlos a las municipalidades del país, avalado por la, Decreto No.70-94.

El Impuesto a la Circulación de Vehículos (ISCV) se pagará una vez al año durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio de cada año y en ningún caso se podrá fraccionar. Si se hace el pago fuera de tiempo, se aplicará una multa equivalente al 100%, pero si se paga previo a ser llamado o notificado de parte de la SAT, la multa será rebajada un 75%, el impuesto en ningún caso será menor a Q220.00 y varía dependiendo del año y modelo del vehículo.

El pago del impuesto ( ISCV ) puede hacerse en cualquiera de los bancos del sistema, siempre que el contribuyente demuestre estar solvente de multas de tránsito. Hasta Cuando Hay Plazo Para Pagar El Impuesto Vehicular

¿Qué pasa si se me pasó la fecha de pago de impuestos?

Conoce las consecuencias del incumplimiento de las personas físicas con Servicios Profesionales (honorarios) – Verifica tu guía de obligaciones El incumplimiento genera consecuencias

Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.

No presentar las declaraciones, solicitudes o avisos que exijan las disposiciones fiscales o presentarlos a requerimiento de la autoridad.

No cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales o cumplirlos fuera de los plazos señalados.

¿Cómo se paga el impuesto vehicular vencido?

Si eres poseedor de predios o vehículos con obligaciones en mora de años anteriores y necesitas pagar, debes solicitar los recibos oficiales de pago (ROP) en un punto de atención presencial, los cuales se expedirán a nombre de quien figura como obligado del predio o vehículo.

¿Cómo no pagar el impuesto de circulación?

Para solicitar la baja del impuesto de circulación, tendremos que dirigirnos a las oficinas del Ayuntamiento (específicamente a la ventanilla de recaudación) y rellenar un impreso de solicitud de baja. Tenemos de llevar con nosotros el justificante de baja definitiva de la DGT y el Certificado de Destrucción.

You might be interested:  Cuando Juega La Loteria De Boyaca

¿Cómo pagar impuesto vehicular Gobernacion Atlántico?

Accede a www.atlantico.gov.co, consulta y paga en. línea o acércate a cualquier punto Davivienda y otros. autorizados para realizar tu aporte.

¿Dónde se paga el impuesto vehicular del Atlántico?

Gobernación invita a los atlanticenses a ponerse al día en el pago del impuesto vehicular y derechos de tránsito Hasta Cuando Hay Plazo Para Pagar El Impuesto Vehicular El impuesto vehicular tiene un 70 por ciento de descuento en intereses y sanciones hasta el 30 de abril, para las vigencias 2022 y anteriores. La tasa vehicular o derechos de tránsito tiene vigente un descuento del 50 por ciento en intereses de mora pagando hasta el 30 de junio.

  • El secretario de Hacienda del departamento, Juan Camilo Jácome, indicó que existe un descuento del 70 por ciento en intereses y sanciones para las vigencias 2022 y anteriores, pagando hasta el 30 de abril.
  • Asimismo, explicó que para los contribuyentes que no alcancen a pagar en el mes de abril los descuentos irán disminuyendo; es decir, quienes paguen en mayo tendrán un descuento en intereses y sanciones del 60 por ciento, mientras que para quienes paguen en junio será del 50 por ciento.
  • “Es importante que la ciudadanía tenga presente que gracias a su contribución la administración departamental ha financiado obras y ha destinado recursos para la transformación que hoy en día viven los municipios del departamento en materia de educación, salud, recreación, deporte y servicios públicos”, manifestó el funcionario.

Los interesados en ponerse al día con los pagos del impuesto vehicular lo podrán realizar por PSE, a través de la página web www.atlantico.gov.co, en cualquier oficina del Banco de Occidente, en los corresponsales bancarios: cajeros del Grupo Éxito, Puntos Red, SuRed, Efecty o a través de los 200 cajeros automáticos de la Red Aval en el departamento.

  1. Descuento en intereses de mora en Derechos de Tránsito
  2. De igual forma, Tránsito del Atlántico invita a sus usuarios a aprovechar el descuento del 50 por ciento en los intereses de mora en la tasa vehicular o derechos de tránsito, pagando las vigencias anteriores al 2023.
  3. La directora de la institución, Susana Cadavid, informó que están habilitadas las plataformas digitales para hacer uso del beneficio.

“Las ventanillas de pago en nuestras sedes están disponibles, pero también tenemos para nuestros usuarios la opción de pago en línea, a través del botón PSE en nuestra página www.transitodelatlantico.gov.co, desde además podrán descargar el volante de pago con el descuento aplicado, para cancelar en su sucursal Davivienda de preferencia”, explicó la directora, quien añadió que el descuento en los intereses de mora aplica para pagos antes del 30 de junio.

¿Dónde se paga el impuesto vehicular Gobernacion del Atlantico?

Puedes pagar en cualquier oficina del Banco de Occidente del país. El pago en el banco puede ser con tarjeta de crédito, débito, cheque de gerencia o en efectivo.

¿Cuánto es de multa por no pagar el impuesto de circulación?

Multa por impago de calcomanía – La SAT establece que después del 3 de noviembre del 2020, aplica un recargo de multas e intereses siguiente: Multa de 100% sobre el valor del impuesto, pero aplica un descuento del 75% si se hace el pago voluntariamente.

¿Cuánto es la multa por no pagar el permiso de circulación?

En el caso de ser sorprendido sin haber pagado la segunda cuota del permiso de circulación, se expone a una multa de hasta el 35% del valor que tenía que pagar y a una infracción grave que le cursará Carabineros, pudiendo ser esta de 1 a 1,5 UTM.

¿Quién paga el impuesto de circulacion en caso de venta?

Al vender un coche, quién paga el impuesto de circulación queda determinado por el momento en que se lleve a cabo la transferencia. Legalmente, quién tiene obligación de pagar el impuesto de circulación es aquél propietario cuyo nombre figure en el permiso de circulación el 1 de enero del año en curso.

Adblock
detector