Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022

¿Cuándo se apagan los alumbrados en Medellín 2022?

Todos los días, hasta el próximo 15 de enero de 2023, se podrán visitar los alumbrados navideños de Medellín, en el horario de 6:00 p.m. a 12:00 p.m. – Vuelve la magia de las luces de navidad, que cada año deleitan a ciudadanos y visitantes en Medellín.

  • Y es que “los alumbrados de la ciudad son los más tradicionales y hermosos del país”, afirmó muy segura María Edila Ramirez, una de las madres artesanas que elaboraron las figuras para este 2022.
  • También lea: Recomendaciones para evitar accidentes caseros en temporada decembrina Según información de EPM, este año se utilizaron 32.000 figuras hechas a mano por 123 artesanas madre cabeza de hogar de Medellín, y una ellas es precisamente María Edila, para quien hacer parte de ese grupo no es solo la “seguridad de tener con qué llevar la comida a la casa”, como ella lo afirmó, sino también una posibilidad de entretención y disfrute que le permiten cada año sentirse útil y “muy creativa”.

Además de las figuras hechas a mano, entre ellas flores, animales y formas, hacen parte del alumbrado público decembrino en este 2022:

Diez millones de bombillas.750 kilómetros de manguera luminosa.Algunas fuentes robóticas y hologramas.

Los alumbrados navideños de Medellín este año llevan por nombre “Medellín encanta en Navidad”, y así como doña María Edila, quien es una mujer encantadora, esta decoración está inspirada en la película Encanto de Disney, así como en otros motivos relacionados con las tradiciones decembrinas y la riqueza de la cultura, flora y fauna colombiana.

¿Cuándo se apagan los alumbrados de Medellín?

El 15 de enero se apagan los Alumbrados Navideños de Medellín.

¿Cuándo apagan los alumbrados de Medellín en el 2023?

Del 7 de diciembre al 9 de enero, el Parque Norte abrirá sus puertas a los tradicionales alumbrados navideños. Más de 400.000 visitantes apreciarán las luces y atracciones de este lugar, ubicado en la zona norte de Medellín. El ingreso será gratuito a partir de las 6:00 p.m. y los visitantes pueden adquirir el brazalete Aventura, por valor de $26.100, con derecho a diez atracciones.

Entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de enero de 2023, el Parque Norte será de nuevo uno de los principales escenarios para recorrer los alumbrados navideños. Con el apoyo de EPM y la Alcaldía de Medellín, se contribuirá con la dinamización de la economía local, que genera oportunidades de empleo e incentiva la diversión y el sano esparcimiento de turistas y ciudadanos.

Todos los habitantes de la ciudad y del área metropolitana, así como los turistas, ingresarán gratis después de las 6:00 p.m. para disfrutar de los alumbrados y zonas comunes del Parque Norte. No obstante, el lugar estará abierto de lunes a viernes, de 3:00 p.m. a 12:00 de la noche, y los sábados y domingos, desde las 12 del día hasta la medianoche.

El ingreso será por la entrada principal (carrera 53 N° 76-115). En el horario de los alumbrados se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas y mascotas de compañía, es decir, de 6:00 p.m. a 12:00 de la noche. ” Con los alumbrados, el Parque Norte se transforma en un espacio para el encuentro familiar, la amistad, las sonrisas, los abrazos, compartir buenos recuerdos, para celebrar la vida “, afirmó el gerente general de Metroparques, Juan Carlos Gómez Ángel. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 El Parque Norte se viste de luces para celebrar la Navidad – Foto Alcaldía de Medellín En diciembre, este parque espera recibir más de 400.000 personas para que disfruten de las tradiciones, celebraciones y fiestas navideñas con toda la alegría. Esta será la programación, con costo, para aprovechar las otras diversiones: Todos los días estará a la venta el brazalete Aventura, por valor de $26.100, para el uso de diez atracciones, de las 18 que funcionarán de lunes a viernes, de 3:00 p.m.

  1. A 6:00 p.m.
  2. Los sábados, domingos y festivos estarán habilitadas desde el mediodía hasta las 6:00 p.m.
  3. Diariamente, de 6:00 p.m.
  4. A 11:30 p.m., estarán disponibles algunas atracciones, con un costo individual de $9.000, que permitirán observar los alumbrados desde las alturas y sentir la adrenalina de vivir este sitio de noche.

Las atracciones disponibles en jornada nocturna serán: Tren Mítico, Crash, Globos, Jungla Prehistórica, Avión, Viaje al Centro de la Tierra, Maui, Mini Crash, Morgan, Urbano, Gas Station y Conejos (sujeto a modificaciones).

¿Cuándo es el festival de luces en Medellín?

Fecha: del 7 al 10 de Diciembre 2023. Si estás buscando un lugar mágico y lleno de luz para disfrutar con el ser que más amas, te invito a que visites el Festival de Luces de Medellín en Colombia.

¿Cuándo apagan los alumbrados en Envigado 2022?

Este 11 de noviembre se encenderá el alumbrado y se apagarán el nueve de enero.

¿Dónde están los alumbrados de Medellín 2022?

Estos son los aspectos que hacen disfrutar más los Alumbrados Navideños de Medellín: – 1. Fechas, horarios y derrama económica A la luz de la luna llena y millones de velitas, el 7 de diciembre Medellín encendió sus Alumbrados Navideños, que podrán apreciarse hasta el 15 de enero.

De jueves a sábado desde las 6:00 p.m. hasta la 1:00 a.m. y los demás días hasta la medianoche. Algunas personas se preguntan si cada día a la hora del encendido las luces se empiezan a prender por partes o en modo dominó y la verdad es que, se prenden automáticamente en el mismo instante. Además de embellecer la ciudad y de emocionar a locales y turistas, ” los Alumbrados Navideños generarán, según los pronósticos, una derrama económica superior a los $ 160 mil millones “, señaló el gestor de los alumbrados de EPM, Jorge Iván Jaramillo Duque.

Mientras que la ocupación hotelera será superior al 90 %.2. El material que se utilizó en su elaboración Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín Los alumbrados de este año comprenden 32 000 figuras aproximadamente, tres millones de bombillos LED, 750 kilómetros de manguera luminosa LED y siete toneladas de papel metalizado con el que se le da color a las figuras. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín La arquitecta líder del Equipo de Diseño del Alumbrado EPM, Juliana Londoño Álvarez, explica que, desde inicios de 2022, el equipo de EPM tuvo el acompañamiento constante de Disney ” porque necesitábamos aprobaciones de la parte gráfica, el modelado 3D, la planimetría y de la parte constructiva, Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín Juliana, quien desde su práctica profesional en el Municipio de Envigado ha estado inmersa en el mundo de los alumbrados navideños, trabaja en el de Medellín desde hace 12 años. Manifiesta que el de este año fue un reto muy grande y que verlo montado y encendido le genera una satisfacción enorme y por lo que expresa, la vida la sorprendió: ” Quién se iba a imaginar que uno como diseñador iba a trabajar de la mano, primero con el equipo de Disney; segundo, poder plasmar en el Alumbrado Navideño una película producida y creada por Disney y tercero, ver la reacción de la gente “.4.

Ubicación, dimensiones y personajes de los Alumbrados Navideños La temática central de los alumbrados está inspirada en la película Encanto de Disney, sus personajes y algunas escenas y elementos se adaptaron a la técnica con la tradicionalmente se elaboran, hasta crearlos y producirlos de la manera más fiel posible.

La cultura, la fauna y la flora de Colombia están representados en las decoraciones y las figuras que brillan en 70 puntos de la ciudad como los parques de las comunas y los cinco corregimientos, la carrera 70, el Parque Norte, el Paseo Junín, el Cerro Nutibara, el Parque de los Deseos y el Parque de los Pies Descalzos.

You might be interested:  Porque Me Duele Cuando Tengo Relaciones

El río Medellín es el eje central de los alumbrados, los cuales pueden apreciarse en un recorrido caminable de 1 800 metros, entre los puentes de Guayaquil y San Juan. Tiene un tapete de 1 750 flores, inspiradas en Caño Cristales.

Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín Sobre el cauce hay una galería de trece barcazas que representan a cada uno de los personajes de la película, como la Abuela Alma y Bruno, cada una con una forma totalmente única y de las cuales nueve tienen hologramas. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín

En Parques del Río hay espacios interactivos para que los visitantes se tomen las fotos y vivan algunas escenografías que se recrean en la película. En la zona verde del costado oriental están seis de los personajes de la Familia Madrigal, entre ellos, Luisa con 3,60 m.

Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín Otro personaje que también es muy protagónico en la película y que está presente en este escenario es Casita, una de las figuras que por el tamaño es de las más imponentes con 14 m de alto por 24 m de ancho. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Francisco Flórez Murillo Por ser una época que es un atractivo para las personas dejarse deslumbrar del brillo de la noche con los alumbrados, Francisco Flórez Murillo aprovecha para vender crispetas por Parques del Río. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín

En la avenida La Playa, la arquitecta Juliana describe que ” está inspirada en ” La noche del don -que hace parte de la película Encanto de Disney-; donde vamos a encontrar un techo luminoso acompañado de mariposas y velas. Las mariposas porque nos inspiramos en ese realismo mágico de Gabriel García Márquez que también se ve reflejado en la película ” y las velas porque son un elemento también de uso tradicional en la época decembrina en la ciudad y el país.

Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín

En la Avenida Oriental con La Playa se encuentra la vela monumental de 24 m de alto, decorada con mariposas. La avenida Las Palmas luce unos pendones con flores colombianas, alusivos al don de Isabela que, en la película Encanto de Disney, tiene el don de crear flores.

5. El talento humano que le da vida a los alumbrados Durante aproximadamente doce meses, se concentra un equipo humano conformado por 360 personas en la planeación, diseño, fabricación y montaje de los Alumbrados Navideños, entre los que se cuentan oficiales, ingenieros, técnicos, diseñadores gráficos, diseñadores industriales, ingenieros electricistas, electrónicos y de producción. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Foto de archivo (2021). Fábrica de los alumbrados. Por citar un ejemplo de este trabajo mancomunado, las figuras que fueron armadas en estructuras de hierro por los soldadores, tomaron vida con el papel metalizado y las mangueras de luz LED que 123 mujeres madres cabeza de familia insertaron en cada uno de los huecos de la malla.

Una vez listas fueron dispuestas por un equipo de colaboradores en los lugares definidos. Dada la magnitud de esta obra y en razón de que las actividades deben adelantarse de manera sincronizada, una vez se inaugura el alumbrado el equipo de diseño empieza con la etapa de evaluación y lluvia de ideas para el alumbrado del próximo año.

Las colaboradoras que trabajan alrededor de este proyecto se sienten orgullosas de verlo iluminado, además, porque la estabilidad que les ha generado trabajar en este les ha facilitado contar con los recursos para el estudio profesional de sus hijos.6.

Mantenimiento a los alumbrados Por la rigurosidad con que la Alcaldía de Medellín, EPM y el equipo directamente a cargo asumen la responsabilidad de exhibir perfectamente cada una de las piezas, cada día de exhibición es una inauguración, por ello, todos los días realizan seguimiento y hacen las reparaciones necesarias.

Se cuenta con una cuadrilla viajera que realiza recorridos para supervisar que el alumbrado -patrimonio de todos- vaya bien, para lo que se cuenta también con un desarrollo tecnológico que cuenta con nodos principales que reportan cualquier daño en los sistemas.7. Alumbrados Navideños de Medellín – Foto: Jorge Iván Jaramillo Duque En ese sentido, es un sistema sostenible, una práctica que de entrada se gana todos los aplausos: todos los materiales utilizados en el Alumbrado Navideño son recuperados y reutilizados por EPM,

Al respecto, el gestor de los alumbrados de EPM, Jorge Iván Jaramillo Duque, describe: “En el primer semestre del año, nos encargamos de recuperar todos los inventarios que tenemos porque estos materiales los tomamos para complementar el alumbrado del año siguiente en los parques, en los corregimientos, y en municipios de Antioquia que participan en el concurso Encendamos la alegría”.

El regalo que EPM le obsequia a los pueblos para su época decembrina, el cual comprende el diseño de las figuras, su instalación, mantenimiento y desmontaje, motivando así el buen ánimo de sus comunidades y la dinamización de sus economías, es completamente amigable con el medio ambiente.

¿Dónde se ven los alumbrados en Medellín?

Cerca de 50 agentes de tránsito harán presencia constante en los corredores más visitados para realizar operativos de control. La Administración Distrital, a través del Plan Navidad, contempla cierres viales en las zonas de mayor afluencia de visitantes a los tradicionales alumbrados, además, realizará operativos fijos de control al mal parqueo, transporte ilegal y embriaguez en el Parque Norte, el Pueblito Paisa, Plaza Mayor, Parques del Río, corredor del río Medellín, Conquistadores y la avenida La Playa.

  • Los cierres se harán desde el 7 de diciembre, de 6:00 p.m.
  • A 4:00 a.m., de manera total en la calzada occidental de la avenida Regional, desde la calle 16 y hasta la calle 38.
  • En el sector del Parque Norte también habrá cierre total de la calzada occidental de la carrera 53 entre las calles 73 y 77.
  • Para el parqueo de chivas y buses estarán habilitados dos puntos : el primero en la carrera 52, Carabobo, sobre el costado oriental, entre las calles 32 y 37, y en el Sagrado Corazón, en las carreras 58, 59 y 60, entre las calles 44 y 45A.

En el caso del Pueblito Paisa, se permitirá el ingreso de buses y chivas de transporte turístico por la portería de la calle 30A. Solo podrán ir hasta la cima vehículos pequeños para el descargue de pasajeros con limitaciones o movilidad reducida. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Te puede interesar: Plan Retorno: Más de 563.000 vehículos ingresaron a Bogotá durante el lunes festivo por la Batalla de Boyacá ” Invitamos a toda la ciudadanía a utilizar el transporte público, el transporte masivo, colectivo e individual y evitar vehículos particulares porque eso genera más congestión y dificultades en la vía.

  1. Esperamos que todos disfruten de la Navidad y de los alumbrados de una forma sana y tranquila, y respetando la vida en la vía “, señaló el comandante de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, Luis Fernando Vanegas.
  2. El Metro de Medellín dispuso horarios especiales para este diciembre.
  3. Los días 7, 9, 10, 16, 17 y 23 serán de 4:30 a.m.
You might be interested:  Como Saber Cuando Te Bloquean De Whatsapp

a 12 de la noche. Los últimos trenes saldrán de las estaciones Niquía y La Estrella a las 11:40 p.m. Para el 24 y el 31, el horario será entre las 4:30 a.m. y las 10:00 p.m. Los últimos trenes saldrán a las 9:40 p.m. El 25 de diciembre y el 1 de enero, el horario será entre las 5:00 a.m.

  1. Y las 10:00 p.m.
  2. Te puede interesar: Pico y placa regional: más de 650.000 vehículos saldrán de Bogotá en el puente festivo del 7 de agosto Le puede interesar: Medellín se prepara para encender sus alumbrados navideños: así serán las famosas luces este 2022 La recomendación por parte de las autoridades es fomentar la legalidad y la seguridad utilizando el transporte público masivo, colectivo e individual con que cuenta la ciudad.

Para quienes requieran desplazarse en vehículo particular para visitar los alumbrados del río, se dispondrá de tres Zonas de Estacionamiento Regulado temporales con 214 celdas para carros y 41 para motos, en los sectores de EPM – Plaza Mayor, la carrera Bolívar y el Perpetuo Socorro,

Te puede interesar: Joven se detuvo a arreglar su moto y fue arrollado por otro vehículo que trato de huir La Secretaría de Movilidad contará con la presencia constante de cerca de 50 agentes de tránsito quienes regularán el tráfico y realizarán controles en los corredores más visitados de la ciudad durante estas festividades.

Se recomienda tener en cuenta las indicaciones de los agentes, conducir con precaución, atender las señales y consultar los canales oficiales @sttmed para conocer el estado de las vías en tiempo real. SEGUIR LEYENDO:

¿Cuánto dura el festival de las luces?

Qué es el festival de Diwali y cuándo se celebra – El Diwali es un término cuyo origen sánscrito procede de Dipavali, el cual significa “fila de lámparas encendidas”, Este sentido corresponde a su fama mundial de festival de las luces, Se trata del festival más popular de Asia y cada vez tiene a más personas encandiladas.

  • El origen del festival de Diwali es de la fiesta de la cosecha, pero en la actualidad tiene muchas fiestas contenidas en una, incluido el inicio del Año Nuevo,
  • Su duración es de cinco días entre el 23 de octubre y el 15 de noviembre.
  • En 2023, se celebra el 12 de noviembre,
  • Otros orígenes y festividades relacionadas con el Diwali son la celebración del matrimonio entre Lakshmi y Vishnu ; la dedicación en Bengala del festival a Kali, diosa oscura de la fuerza y el festival a Ganesha, un elefante con cabeza de Dios que es un símbolo de buen augurio y sabiduría adorado en estos días por la mayoría de hogares hindúes.

En el jainismo, la importancia del Diwali es adicional por el Señor Mahavira ya que es el día en el que alcanza el Nirvana, es decir, la felicidad eterna. Además, en este festival se conmemora el regreso de Rama con Sita y Lákshmana tras sus 14 años de exilio y de derrotar al demonio Ravana.

Día 1: se lleva a cabo una ‘limpieza de Primavera’ en el primer día del festival. Día 2: comienzan a colocarse las diyas o lámparas de aceite en los hogares recién limpiados. Día 3: es el día principal de las fiestas. Las familias se reúnen con el objetivo de rezar a la diosa Lakshmi, antes de la fiesta y de la explosión de los fuegos artificiales. Día 4: representa el inicio del nuevo año hindú. Familiares y amigos se reúnen para darse regalos e intercambiarse los mejores deseos para un nuevo año que ya está sobre ellos. Día 5: es el último día del festival de Diwali. Los hermanos hacen una visita a las hermanas, siendo recibidos con una comida extravagante y amor.

Te recomendamos leer este otro artículo sobre Los principales dioses hindúes,

¿Cómo es la Navidad en Medellín Colombia?

LA NOCHE DE LAS VELITAS – La noche más mágica sin lugar a dudas, cada 7 de diciembre, la Noche (o día) de las Velitas marca el inicio de la Navidad en Colombia, Se trata de una tradición de origen religioso en honor a la Virgen iniciada en 1854, y que con el paso del tiempo ha ganado relevancia turística, incorporando distintas particularidades según la ciudad o región donde se celebre. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 La noche de las Velitas, marca el inicio de la Navidad en Colombia. Medellín es, por sus características, uno de los mejores lugares para vivir esta festividad que transforma el valle en un gran espectáculo de luces parpadeantes. En la sencillez del ritual se encuentra su magia.

¿Cuándo prenden los alumbrados 2022?

Una de las fechas más especiales del año, sin lugar a dudas es Navidad y toda la época de fin de año, Diciembre es el mes en el que muchos bogotanos aprovechan para compartir con sus amigos y familiares, además, de tener esos reencuentros que fueron esperados y planeados durante todo el año.

  • Mira también: Andrea Valdiri y Lowe León al fin le harían la prueba de paternidad a Adhara Bogotá, se ha caracterizado por sorprender cada año con una decoración navideña y a tiempo por toda la ciudad, en la que niños, jóvenes y adultos, tienen la oportunidad de compartir con sus seres queridos.
  • La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, estuvo durante la mañana del 23 de noviembre, en entrevista con Bésame Radio, en donde aprovechó para mencionar varios temas sobre el alumbrado navideño y la fecha en la que se encenderá la Navidad en Bogotá.

Te puede interesar: Concierto de Bad Bunny: estas famosas colombianas deleitaron con sus atractivos “La Navidad es la época más feliz, es época de reencuentros y nos merecemos celebrar, entonces este viernes 25 de noviembre se prenderá el alumbrado navideño en Bogotá, lo haremos desde la Manzana de Cuidado de Bosa”, inició.

¿Dónde están las luces en Envigado?

Envigado le madrugó a diciembre: este viernes prendió su alumbrado navideño 1 Alumbrado 2 Economía 3 Energía 4 Envigado 5 Familia 6 Navidad Envigado se tomó muy enserio eso de y desde la noche de este viernes se encenderán los alumbrados navideños en los puntos tradicionales y en ocho barrios de este municipio del sur metropolitano.

“Nos pusimos la meta de ser los primeros del país de encender la Navidad, pero además no es un tema caprichoso. Tiene un propósito muy claro y es generar un clima positivo en el comercio de reactivación de la economía local y de verdad que los comerciantes están contentos”, manifestó el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa.

Los alumbrados, que llevan como nombre “La Navidad en mi barrio”, se prenderán a las 6:30 de la tarde con un juego de luces en el Parque Principal, el cual estará acompañado por presentaciones del Combo de las Estrellas, Afrosound y Alfredo Gutiérrez.

You might be interested:  Cuando Es El Proximo Dia Sin Iva 2022

Entre los nuevos puntos donde estarán las luces, además de los ocho barrios, son la calle D, un sector gastronómico del barrio El Dorado, y la calle de la Buena Mesa en el sendero peatonal que se entregará oficialmente la próxima semana. Estará conformado por 80.000 metros de manguera lineal de colores.2300 figuras de piso y de colgar.320 pasacalles y tres árboles de gran tamaño.

Todas las figuras de estos alumbrados fueron construidos por la misma Alcaldía de Envigado. “Nosotros somos modelo de construcción de alumbrado en el país, nosotros mismos lo hacemos”, dijo Espinosa. Los ingresos que obtendrá el comercio envigadeño por cuenta de estos alumbrados se estima que llegue a los 2.000 millones de pesos,

  1. En el 2021 se obtuvieron ventas por $1.200 millones.
  2. Muchos turistas vendrán y encontrarán con que la única ciudad que está iluminada es Envigado, entonces vendrán a disfrutar de las luces y el color”, expresó el mandatario, teniendo en cuenta que, por ejemplo, Medellín prenderá sus luces navideñas el 7 de diciembre.

Pero el tema del comercio no fue el único que tuvo en cuenta el gobernante para encender tan prematuramente las luces, sino que también se debió a un aprovechamiento de los recursos. ” Nos vale lo mismo el alumbrado para dos meses que para uno “, señaló sobre estas luces, que estarán encendidas hasta el 9 de enero, el puente de los Reyes Magos.

Campaña contra la pólvora El alcalde Espinosa, además, habló de la campaña contra la pólvora que se hará este diciembre, la cual fue elaborada y ejecutada directamente por la oficina de comunicaciones de su alcaldía, lo que optimizó los recursos de la misma.Con frases como “Enciende su felicidad, y no sus miedos”, “Amigos de juego, no del fuego”, “Lo único que te retumbe sea el latido de tu corazón” y “Prende a entender tu verdadera chispa, Envigado sin pólvora” buscan desestimular el uso de las papeletas, globos, voladores y demás artefactos usados en esta temporada del año.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad. El programa “Mujeres Cambiando la Moda”, es la nueva iniciativa. Si usted es de los que creen que pegarle a los números de la. Los altos niveles de ocupación hotelera todo el año, el número. : Envigado le madrugó a diciembre: este viernes prendió su alumbrado navideño

¿Cuál es el recorrido de los alumbrados en Medellín?

¿Qué incluye nuestro tour de alumbrados en Medellín? –

Transporte privado: Protours lo(s) recoge en la puerta del hotel o donde lo desees en el vehículo seleccionado, de acuerdo al numero de personas.Guía / Conductor: Uno de nuestros conductores te acompañará en todo momento y te llevarán de nuevo a tu hotel o sitio de tu elección al final del recorrido.Recorrido por los principales alumbrados de la ciudad de Medellín: Parque Norte, Avenida del Río – Parques del Río, Recorrido a pie por el parque de Envigado, Recorrido a pie por el parque Sabaneta.Seguros contra accidentes y asistencia médica: ¡siéntete tranquilo! nuestros vehículos cuentan con todas las pólizas exigidas para el transporte turístico.

*Este tour tiene una duración estimada de 4 a 6 horas y gran parte del recorrido se hace caminando (a excepción del desplazamiento entre los diferentes puntos).

¿Cómo es el recorrido de los alumbrados en Medellín?

Los Alumbrados Navideños están entre la glorieta del Teatro Pablo Tobón Uribe y el Paseo Junín en la esquina del Edificio Coltejer. A través de un techo de bombillas y vallas decoradas, los visitantes pueden hacer un recorrido de luces, magia y color.

¿Dónde se ven los alumbrados en Medellín?

Cerca de 50 agentes de tránsito harán presencia constante en los corredores más visitados para realizar operativos de control. La Administración Distrital, a través del Plan Navidad, contempla cierres viales en las zonas de mayor afluencia de visitantes a los tradicionales alumbrados, además, realizará operativos fijos de control al mal parqueo, transporte ilegal y embriaguez en el Parque Norte, el Pueblito Paisa, Plaza Mayor, Parques del Río, corredor del río Medellín, Conquistadores y la avenida La Playa.

  1. Los cierres se harán desde el 7 de diciembre, de 6:00 p.m.
  2. A 4:00 a.m., de manera total en la calzada occidental de la avenida Regional, desde la calle 16 y hasta la calle 38.
  3. En el sector del Parque Norte también habrá cierre total de la calzada occidental de la carrera 53 entre las calles 73 y 77.
  4. Para el parqueo de chivas y buses estarán habilitados dos puntos : el primero en la carrera 52, Carabobo, sobre el costado oriental, entre las calles 32 y 37, y en el Sagrado Corazón, en las carreras 58, 59 y 60, entre las calles 44 y 45A.

En el caso del Pueblito Paisa, se permitirá el ingreso de buses y chivas de transporte turístico por la portería de la calle 30A. Solo podrán ir hasta la cima vehículos pequeños para el descargue de pasajeros con limitaciones o movilidad reducida. Hasta Cuando Son Los Alumbrados En Medellin 2022 Te puede interesar: Plan Retorno: Más de 563.000 vehículos ingresaron a Bogotá durante el lunes festivo por la Batalla de Boyacá ” Invitamos a toda la ciudadanía a utilizar el transporte público, el transporte masivo, colectivo e individual y evitar vehículos particulares porque eso genera más congestión y dificultades en la vía.

Esperamos que todos disfruten de la Navidad y de los alumbrados de una forma sana y tranquila, y respetando la vida en la vía “, señaló el comandante de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, Luis Fernando Vanegas. El Metro de Medellín dispuso horarios especiales para este diciembre. Los días 7, 9, 10, 16, 17 y 23 serán de 4:30 a.m.

a 12 de la noche. Los últimos trenes saldrán de las estaciones Niquía y La Estrella a las 11:40 p.m. Para el 24 y el 31, el horario será entre las 4:30 a.m. y las 10:00 p.m. Los últimos trenes saldrán a las 9:40 p.m. El 25 de diciembre y el 1 de enero, el horario será entre las 5:00 a.m.

Y las 10:00 p.m. Te puede interesar: Pico y placa regional: más de 650.000 vehículos saldrán de Bogotá en el puente festivo del 7 de agosto Le puede interesar: Medellín se prepara para encender sus alumbrados navideños: así serán las famosas luces este 2022 La recomendación por parte de las autoridades es fomentar la legalidad y la seguridad utilizando el transporte público masivo, colectivo e individual con que cuenta la ciudad.

Para quienes requieran desplazarse en vehículo particular para visitar los alumbrados del río, se dispondrá de tres Zonas de Estacionamiento Regulado temporales con 214 celdas para carros y 41 para motos, en los sectores de EPM – Plaza Mayor, la carrera Bolívar y el Perpetuo Socorro,

Te puede interesar: Joven se detuvo a arreglar su moto y fue arrollado por otro vehículo que trato de huir La Secretaría de Movilidad contará con la presencia constante de cerca de 50 agentes de tránsito quienes regularán el tráfico y realizarán controles en los corredores más visitados de la ciudad durante estas festividades.

Se recomienda tener en cuenta las indicaciones de los agentes, conducir con precaución, atender las señales y consultar los canales oficiales @sttmed para conocer el estado de las vías en tiempo real. SEGUIR LEYENDO:

Adblock
detector