Que Tomar Cuando Estas Intoxicado

Que Tomar Cuando Estas Intoxicado
Reemplace los líquidos y electrolitos perdidos – Si tiene intoxicación por alimentos, debe reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos para prevenir la deshidratación o tratar la deshidratación leve. Debe tomar mucho líquido. Si el vómito es un problema, trate de beber pequeñas cantidades de líquidos claros.

agua jugos de frutas con agua añadida para diluirlos bebidas para deportistas caldos

Comer galletas de soda (saltinas) también puede ayudar a reemplazar los electrolitos. Los adultos mayores, los adultos con un sistema inmunitario debilitado y los adultos con diarrea grave o síntomas de deshidratación deben tomar soluciones de rehidratación oral, como Pedialyte, Naturalyte, Infalyte y CeraLyte, según las indicaciones del producto.

Las soluciones de rehidratación oral son líquidos que contienen glucosa y electrolitos. Niños. Si el niño tiene intoxicación por alimentos, debe darle una solución de rehidratación oral, como Pedialyte, Naturalyte, Infalyte, CeraLyte, según lo indicado. Consulte con el médico acerca de darle estas soluciones al bebé.

Los bebés deben seguir tomando leche materna o fórmula como de costumbre.

¿Cómo saber si una persona está intoxicada?

Datos importantes sobre las intoxicaciones alimentarias Cada año, se estima que 1 de cada 6 personas en los Estados Unidos (o 48 millones de personas) se enferma, 128 000 son hospitalizadas y 3000 mueren a causa de enfermedades transmitidas por los alimentos.

    • Lávese las manos y limpie las superficies de trabajo antes, durante y después de preparar los alimentos. Los microbios pueden sobrevivir en muchos lugares alrededor de la cocina, incluidos los utensilios, las tablas de cortar, los mesones y las manos.
  • Separe las carnes, las aves, el pescado, los mariscos y los huevos crudos de los alimentos listos para comer. Use distintas tablas de cortar y mantenga las carnes crudas alejadas de los otros alimentos tanto en el carrito de las compras como en el refrigerador.

  • Mantenga el refrigerador a menos de 40 oF. Refrigere las sobras dentro de las 2 horas de haberse cocinado (o dentro de 1 hora si la comida se expuso a temperaturas superiores a 90 oF, por ejemplo, dentro de un auto).

Cualquier persona puede contraer una intoxicación alimentaria, pero algunos grupos de personas tienen más probabilidades de enfermarse y de que su caso sea más grave. Puede que la capacidad de esas personas de combatir los microbios y la enfermedad no sea tan eficaz. Estos grupos incluyen:

  • Niños menores de 5 años.
  • Adultos de 65 años o más.
  • Personas cuyo sistema inmunitario se ha debilitado a causa de una afección o el medicamento que se usa para tratarla, incluidas las personas con diabetes, enfermedad del hígado o los riñones, VIH/sida o cáncer.
  • Personas embarazadas.

sobre por qué estos grupos tienen más probabilidades de enfermarse a causa de microbios como los de,, y, Las personas con más probabilidades de contraer una intoxicación alimentaria no deberían comer lo siguiente:

  • alimentos crudos o poco cocidos provenientes de animales (como carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, pescado o mariscos);
  • germinados crudos o ligeramente cocidos;
  • leche (cruda) y jugos sin pasteurizar;
  • queso blando (como el queso fresco), a menos que la etiqueta indique que fue elaborado con leche pasteurizada.

Los síntomas de intoxicación alimentaria generalmente incluyen diarrea, vómitos, malestar estomacal y náuseas. Llame a su proveedor de atención médica si tiene síntomas graves como los siguientes:

  1. Diarrea y fiebre de más de 102 °F.
  2. Diarrea que no mejora, por más de tres días.
  3. Diarrea con sangre.
  4. Vómitos frecuentes que impiden retener los líquidos, lo que puede causar deshidratación.
  5. Deshidratación, que causa síntomas como sequedad de boca y garganta, mareos al ponerse de pie y producir poco o nada de orina (pis).
  • : Datos importantes sobre las intoxicaciones alimentarias

    ¿Cuánto tiempo dura una intoxicación en el cuerpo?

    Generalmente, la intoxicación dura de 1 a 3 días, pero puede prolongarse hasta una semana dependiendo del tipo de bacterias, de la gravedad de la infección y del estado general de salud. La mayoría se recupera totalmente en un plazo de una semana.

    ¿Cuando se está intoxicado se puede tomar leche?

    ¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA INTOXICACIÓN? – La intoxicación alimentaria o enfermedad trasmitida por alimentos, es ocasionada al consumir alimentos o bebidas contaminados. Los alimentos pueden contaminarse con diferentes tipos de agentes dañinos como bacterias, virus y parásitos, por lo que se pueden presentar muchos tipos diferentes de infecciones.

    1. Además, también pueden contaminarse con productos químicos venenosos o incluso contener bacterias que por sí solas no son dañinas pero que producen toxinas que sí lo son.
    2. La forma más clásica de presentación de los síntomas, común a casi todas las diferentes enfermedades que son trasmitidas por alimentos, son la presencia de: nauseas, vómito, dolor abdominal y diarrea.

    Estos síntomas son iguales a los producidos por infecciones intestinales epidémicas de origen viral, pero lo que orienta a la presencia de la intoxicación alimentaría es la aparición súbita de estos síntomas, en un muy corto período de tiempo entre un grupo de personas que consumieron los mismos alimentos. Que Tomar Cuando Estas Intoxicado El riesgo ante la presencia de este tipo de intoxicaciones es la deshidratación, secundaria a la pérdida de agua y diferentes sales del cuerpo por la presencia del vómito y la diarrea. Por eso lo más importante es el reemplazo de estas pérdidas con soluciones adecuadas como el suero oral.

    • Si Usted no puede comprar este suero en la farmacia, puede preparar un «suero casero» mezclando un litro de agua hervida y fría, una cucharadita dulcera, rasa de sal y cuatro cucharadas soperas colmadas de azúcar.
    • Se mezcla todo esto y se ofrece a la persona afectada despacio y de manera continua, evitando así la deshidratación.

    NO se recomienda consumir en casa medicamentos antidiarreicos pues en este caso la diarrea es la manera en que nuestro cuerpo trata de defenderse y expulsar lo que le está haciendo daño: “la diarrea es la escoba del intestino”. Tampoco se recomienda el consumir antibióticos, pues recuerde que no siempre hay bacterias implicadas en la intoxicación y los antibióticos sólo son útiles si hay presencia de ellas. Que Tomar Cuando Estas Intoxicado 47997525 – contaminated food concept and tainted meal poisoning symbol resulting in illness due to dangerous toxic bacteria parasites and viruse contaminants as salmonella and e coli as an open. No se sorprenda si el médico no le prescribe antibióticos. Estos sólo le serán formulados cuando su médico sospeche que la causa de su intoxicación es de origen bacteriano.

    You might be interested:  Cyclofem Cuando Tener Relaciones

    ¿Cómo quitar la comezon de ronchas en el cuerpo?

    Para aliviar la comezón –

    Evite todo contacto con lo que usted crea que le esté causando la comezón. Mantenga fresca y húmeda la zona que le pica. Aplique una toallita empapada en agua helada, o tome una ducha o un baño frescos. Pero recuerde que mojar y secar la piel de manera reiterada acabará secándole la piel. Evite duchas o baños calientes. Mantenga el agua tan fresca como pueda tolerar. Añada a su baño un puñado de avena (molida en forma de polvo). O puede probar un producto a base de avena, como Aveeno. Aplique una pasta de bicarbonato de sodio mezclado con agua.

    Si cualquiera de estos remedios caseros empeora la comezón, deje de usarlos.

    ¿Qué medicamento es bueno para la intoxicación por medicamentos?

    Qué no se debe hacer ante una intoxicación por medicamentos – Es muy común que ante un problema de este tipo intentemos solucionarlo por nuestra cuenta, sin embargo, lo mejor es siempre busca ayuda especializada. Aunque lo que nunca se deberá hacer, si el profesional sanitario no lo ha indicado, es:

    Inducir el vómito. Darle a beber agua, zumos, leche o cualquier líquido. Darle algún alimento para comer. Administrar otros medicamentos para cortar los síntomas. Darle carbón activado.

    Lo más importante es buscar la ayuda de un profesional sanitario lo antes posible.

    ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te Intoxicas?

    ¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por alimentos? – Los síntomas comunes de la intoxicación por alimentos incluyen:

    diarrea (en inglés) o diarrea con sangre vómito dolor en el abdomen fiebre dolor de cabeza

    Los síntomas varían de leves a graves y podrían durar desde unas pocas horas hasta varios días. Con menos frecuencia, algunos tipos de intoxicación por alimentos, como el botulismo y la intoxicación por pescado y mariscos pueden afectar el sistema nervioso (en inglés). Los síntomas podrían incluir:

    visión borrosa dolor de cabeza parálisis, hormigueo o entumecimiento de la piel debilidad

    Las personas con síntomas del sistema nervioso deben consultar con el médico o ir a una sala de emergencias de inmediato. En los adultos, los síntomas de la deshidratación, la complicación más común de intoxicación por alimentos, pueden incluir:

    sed extrema y resequedad en la boca orinar con menos frecuencia de lo normal aturdimiento; mareo, que puede ocurrir cuando la persona se pone de pie; o desmayo sensación de cansancio orina de color oscuro piel menos turgente, es decir, la piel no se alisa inmediatamente después de halarla (levantarla) suavemente y soltarla hundimiento de los ojos o las mejillas

    Si usted es el padre o la persona encargada de cuidar a un bebé o un niño pequeño con síntomas de intoxicación por alimentos, debe estar atento a las siguientes señales de deshidratación:

    sed y resequedad en la boca orinar menos de lo usual o no mojar los pañales en 3 horas o más falta de energía llanto sin lágrimas piel menos turgente, es decir, la piel del niño no se alisa inmediatamente después de halarla (levantarla) suavemente y soltarla hundimiento de los ojos o las mejillas

    Cualquier persona con señales o síntomas de deshidratación debe consultar con el médico o ir a una sala de emergencias de inmediato. Una persona con deshidratación grave podría necesitar tratamiento en un hospital.

    ¿Qué pasa si una persona se intoxica?

    A veces no nos sentimos del todo bien pero no tenemos claro lo que nos pasa. Vamos a ver cómo podemos saber si lo que nos pasa es que nos hemos intoxicado. A diario nos ponemos en contacto con millones de toxinas que entran en nuestro organismo a través del medio ambiente, de los alimentos y de los productos que usamos en nuestro día a día.

    1. Hay algunas de estas moléculas que en grandes cantidades pueden llegar a resultar dañinas para nuestro cuerpo.
    2. Recuerda que siempre es aconsejable contar con un seguro de salud, que proporcione tranquilidad frente a muchas situaciones que se puedan plantear respecto a tu salud y a la de tu familia.
    3. Si aún no cuentas con una póliza de salud te recomendamos utilizar nuestro comparador de seguros de salud para encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

    Cuando tu organismo está intoxicado emite ciertas señales o síntomas que son indicativo de que es hora de realizar un “détox”. Averigua qué síntomas indican que tu cuerpo está intoxicado

    Dolor en el estómago : los problemas digestivos pueden ser síntoma de que tu dieta te está perjudicando y tal vez sea hora de empezar a cambiarla. Cuando se acumula un exceso de toxinas tu aparato digestivo deja de funcionar de manera adecuada, impidiendo realizar una correcta digestión de los alimentos y provocando estas molestias estomacales o gases.

    Sobrepeso : el sobrepeso se produce cuando no te encuentras dentro del rango de masa corporal indicado de acuerdo a tu edad y estatura. Influye mucho el estilo de vida que mantengas. El exceso de toxinas en tu organismo puede generar que tu metabolismo se ralentice y te sea muy complicado perder peso.

    Dolor de cabeza : este tipo de dolor es muy común en la población y se puede tratar de forma natural, pero también es un síntoma de que el organismo no funciona de forma adecuada. El dolor de cabeza puede ser a su vez un síntoma derivado de otro tipo de enfermedades más graves por lo que si es persistente y habitual lo mejor es que acudas a un especialista,

    You might be interested:  Porque Cuando El Hombre Eyacula Se Debilita

    Dolor corporal y cansancio constante : estos síntomas son los más frecuentes cuando tu organismo está intoxicado. Cuando el exceso de toxinas del organismo impide la producción de las glándulas suprarrenales se genera una sensación de cansancio continuo.

    Acné : los químicos y las toxinas que encontramos en ciertos productos que usamos habitualmente se acumulan en nuestra piel y nuestro sistema de sudoración ayuda a eliminarlos. Cuando las toxinas se acumulan en exceso es cuando aparecen las irritaciones y los granitos.

    Estrés : este provoca en el organismo la liberación de cortisol ; en exceso, esta hormona puede causar problemas en el metabolismo, insomnio, ansiedad, dolores de cabeza, etc.

    Alergias : el acúmulo de toxinas en tu organismo también puede causar que el sistema inmunológico se debilite y comiences a desarrollar nuevas alergias o intolerancias. También serás más propenso a contraer enfermedades víricas como catarros, gripes, gastroenteritis, etc.

    Como ejemplo, el seguro de salud de Sanitas ofrece acceso a especialistas en nutrición y a medios de diagnóstico de tipo simple y avanzado, garantías que te serán muy útiles frente a estas u otras patologías, que pueden tener relación con el incorrecto funcionamiento de tu organismo.

    • El organismo es un sistema complejo que está preparado para desintoxicarse de forma autónoma naturalmente, en este proceso se encuentran involucrados varios órganos de nuestro organismo como el hígado, los pulmones, los riñones, el sistema digestivo y la piel.
    • Estos órganos trabajan de forma sincronizada para la eliminación de las toxinas de nuestro cuerpo y en el momento en el que uno de estos órganos no se encuentra sano la cadena se rompe y las toxinas comienzan a acumularse,

    El estilo de vida que llevamos hoy, nuestras dietas y el alto consumo de sustancias dañinas como el alcohol o las grandes cantidades de grasas y azúcares, provocan que nuestro organismo se bloquee y no sea capaz de eliminar las toxinas de forma natural,

    Reducir el consumo de alcohol : de sobra es conocido que un alto consumo de alcohol puede producir graves daños en el hígado. Cuando esto sucede el hígado deja de funcionar de forma correcta y no realiza su tarea de filtración de toxinas y desechos del organismo

    Dormir bien : durante el descanso el organismo elimina el exceso de toxinas que se han ido acumulando durante el día y si privas a tu organismo del sueño las toxinas comenzarán a acumulars e y empezarás a notar como tu salud se ve afectada.

    Beber mucha agua : el agua regula la temperatura del cuerpo, ayuda con la lubricación de las articulaciones, favorece la digestión y la absorción de nutrientes, y es una pieza fundamental en el proceso de desintoxicación del organismo. El agua transporta estas sustancias de desecho hacia el exterior del organismo al orinar, respirar o sudar.

    Reducir el consumo de alimentos poco saludables : el consumo habitual de productos azucarados y procesados provoca enfermedades como el colesterol, la diabetes o la obesidad, A consecuencia de esto la capacidad de desintoxicación del organismo se ve altamente afectada. Comer una dieta rica en antioxidantes y prebióticos ayudará a tu organismo a combatir el estrés causado por el exceso de toxinas y mantendrá en buen estado el sistema inmunológico.

    Hacer ejercicio : El ejercicio regular reduce el riesgo de sufrir muchas afecciones y enfermedades, y puede ayudar a que los sistemas de desintoxicación del organismo funcionen correctamente.

    Los nutrientes también son importantes en el proceso de eliminación de toxinas y reconstrucción del sistema inmunológico. Vitamina C Actúa como antioxidante para eliminar las toxinas del torrente sanguíneo. Se usa con frecuencia para los resfriados, ayuda a eliminar los gérmenes y bacterias del cuerpo.

    1. Vitamina B Se utilizan en el proceso de desintoxicación.
    2. La vitamina B3 ayuda a limpiar la sangre, el hígado y la piel.
    3. La vitamina B1 descompone las moléculas de azúcar y ayuda a convertirlas en energía.
    4. La vitamina B12 disminuye la reacción de las toxinas en el organismo.
    5. Magnesio El magnesio ayuda en el proceso de digestión.

    También toma las toxinas (metales pesados venenosos) del cuerpo y las expulsa. Calcio Evita que las toxinas vuelvan a circular por el organismo. El calcio ayuda a mantener las toxinas fuera del torrente sanguíneo y las guía para expulsarlas del sistema.

    ¿Cuáles son los tipos de intoxicación?

    En los casos de muertes por intoxicaciones, las vías de exposición predominantes son: ingestión, inhalación y la vía parenteral. Atendiendo a su evolución y según la rapidez con que se instaura el proceso tóxico, las intoxicaciones se pueden clasificar como: sobreagudas, agudas, subagu- das y crónicas.

    ¿Cómo saber si las ronchas son por alergia?

    Urticaria – Las ronchas asociadas con la urticaria pueden ser de las siguientes maneras:

    Del color de la piel, rojizas o blancuzcas, o moradas si la piel es más oscura o negra Con picazón de leve a intensa Redondas, ovaladas o en forma de gusano Tan pequeñas como un guisante (arveja) o tan grandes como un plato

    En la mayoría de los casos, la urticaria aparece rápidamente y desaparece en 24 horas. Esto se conoce como urticaria aguda. La urticaria crónica puede durar meses o años.

    ¿Cuál es la pastilla para la alergia?

    Algunos antihistamínicos causan menos somnolencia que otros. Estos incluyen cetirizina (Zyrtec), desloratadina (Clarinex), fexofenadina (Allegra), levocetirizina (Zyzal) y loratadina (Claritin).

    ¿Cómo usar el limón para la alergia?

    El limon es bueno para la alergia – Tomar limón, lima, otros cítricos y frutas ricas en esta vitamina como la fresa o el fresón es una manera de aportar al cuerpo un antihistamínico natural. Comienza el día bebiendo en ayunas el zumo de un limón con agua templada para suavizar el sabor y sin añadir azúcar; además te ayudará a depurar tu organismo, esta es una época perfecta para hacerlo.

    ¿Por qué una persona se intoxica?

    Ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidas por estos microorganismos. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se dan a raíz de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichia coli ( E coli ).

    • La intoxicación alimentaria puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido el mismo alimento.
    • Es más común después de consumir alimentos en comidas al aire libre, cafeterías de escuelas, grandes reuniones sociales o restaurantes.
    • Cuando los microorganismos ingresan al alimento, se denomina contaminación.
    You might be interested:  Cuando Es El Dia De La Madre En Cucuta

    Esto puede suceder de diferentes maneras:

    La carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los intestinos de un animal que se está procesando.El agua que se utiliza durante el cultivo o embarque puede contener estiércol o desechos humanos.El alimento se puede manipular de manera insegura durante la preparación en tiendas de abarrotes, restaurantes o casas.

    La intoxicación alimentaria puede ocurrir después de comer o beber:

    Cualquier alimento preparado por alguien que no se lave las manos adecuadamenteCualquier alimento preparado usando utensilios de cocina, tablas de cortar y otras herramientas que no estén totalmente limpiasProductos lácteos o alimentos que contengan mayonesa (como ensalada de col o de papa) que hayan permanecido fuera del refrigerador por mucho tiempoAlimentos congelados o refrigerados que no se guarden a la temperatura apropiada o que no se recalienten a la temperatura correctaPescados u ostras crudasFrutas o verduras crudas que no se hayan lavado bienJugos de verduras o frutas crudas y productos lácteos (busque la palabra “pasteurizado”, lo cual significa que el alimento ha sido tratado para prevenir la contaminación)Carnes o huevos mal cocidosAgua proveniente de un pozo o arroyo, o agua de una ciudad o pueblo que no haya sido tratada

    Muchos tipos de microorganismos y toxinas pueden causar intoxicación alimentaria, incluyendo:

    Enteritis por Campylobacter CóleraEnteritis por E coli Toxinas en pescados o mariscos dañados o en mal estado Staphylococcus aureus SalmonelaShigella

    Los niños y los ancianos tienen el mayor riesgo de intoxicación por alimentos. Asimismo, usted puede estar en mayor riesgo si:

    Padece una afección seria, como enfermedad renal, diabetes, cáncer o VIH y/o SIDA.Tiene un sistema inmunitario debilitado.Viaja fuera de los Estados Unidos a áreas en donde hay más exposición a los organismos que causan dicha intoxicación alimentaria.

    Las mujeres embarazadas y lactantes tienen que ser especialmente cuidadosas para evitar la intoxicación alimentaria. Los síntomas de los tipos de intoxicación alimentaria más comunes a menudo comienzan al cabo de 2 a 6 horas después de ingerir el alimento. Ese tiempo puede ser más largo o más corto, según la causa de la intoxicación alimentaria. Que Tomar Cuando Estas Intoxicado Los posibles síntomas incluyen:

    Cólicos abdominales Diarrea (puede tener sangre) Fiebre y escalofríos Dolor de cabeza Náuseas y vómitos Debilidad (puede ser grave)

    Su proveedor de atención médica buscará signos de intoxicación alimentaria. Estos incluyen dolor en el estómago y signos de que su cuerpo en realidad tiene poco líquido (deshidratación). Se pueden hacer exámenes de heces o del alimento que haya consumido para averiguar qué tipo de microorganismo está causando los síntomas.

    Sin embargo, los exámenes no siempre pueden encontrar la causa de la diarrea. En los casos más serios, su proveedor puede solicitar una sigmoidoscopia. Este examen usa una sonda delgada y hueca con una luz en el extremo que se coloca en el ano y se avanza lentamente hacia el recto y el colon sigmoideo para buscar la fuente de un sangrado o infección.

    La mayoría de las veces, usted mejorará en un par de días. La meta es aliviar los síntomas y verificar que su cuerpo tenga la cantidad apropiada de líquidos. Recibir suficiente líquido y saber qué comer le ayudará a mantenerse cómodo. Usted tal vez necesite:

    Manejar la diarrea Controlar las náuseas y los vómitos Descansar lo suficiente

    Usted puede tomar mezclas de rehidratación oral para reponer los líquidos y minerales perdidos por vómitos y diarrea. El polvo de rehidratación oral puede comprarse en una farmacia. Asegúrese de mezclar el polvo en agua potable. Usted puede hacer su propia mezcla disolviendo ½ cucharadita o 3 gramos de sal y ½ cucharadita (2.3 gramos) de bicarbonato sódico y 4 cucharadas o 50 gramos de azúcar en 4 ¼ tazas (1 litro) de agua.

    Si presenta diarrea y no puede tomar o conservar los líquidos, puede necesitar que se los administren por vía intravenosa (IV). Esto puede ser más común en los niños pequeños. Si toma diuréticos, pregúntele a su proveedor si necesita dejar de tomarlos mientras tenga diarrea. Nunca deje de tomar ni cambie los medicamentos sin hablar primero con su proveedor.

    Para las causas más comunes de intoxicación alimentaria, su proveedor NO recetará antibióticos. Usted puede comprar medicamentos en la farmacia que le ayuden a disminuir la diarrea.

    NO utilice estos medicamentos sin hablar con su proveedor si tiene diarrea con sangre o fiebre, o si la diarrea es intensa.NO le dé estos medicamentos a los niños.

    La mayoría de las personas se recupera completamente de los tipos más comunes de intoxicación alimentaria dentro de 12 a 48 horas. Algunos tipos de intoxicación alimentaria pueden causar complicaciones serias. La muerte por una intoxicación alimentaria en personas que están por demás saludables es muy poco frecuente en los Estados Unidos.

    ArtritisProblemas hemorrágicosDaño al sistema nerviosoProblemas renales Hinchazón o irritación del tejido alrededor del corazón

    Comuníquese con su proveedor si tiene:

    Sangre o pus en las hecesDiarrea y es incapaz de tomar líquidos debido a las náuseas y al vómito Fiebre por encima de 101°F (38.3ºC), o su hijo tiene fiebre por encima de 100.4°F (38º C) junto con la diarrea Signos de deshidratación (sed, vértigo o mareo)Un viaje reciente a un país extranjero y presentó diarrea Una diarrea que no ha mejorado en 5 días (2 días para un bebé o un niño) o ha empeorado Un hijo que ha estado vomitando durante más de 12 horas (en un recién nacido de menos de 3 meses, llame tan pronto como comience el vómito o la diarrea) Intoxicación por hongos (potencialmente mortal), pescados o mariscos, o botulismo (también potencialmente mortal)

    Nguyen T, Akhtar S. Gastroenteritis. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 84. Schiller LR, Sellin JH. Diarrhea. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.

    Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16. Wong KK, Griffin PM. Foodborne disease. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases.9th ed.

    Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 101. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.

  • Adblock
    detector