Efemérides del Instiuto Nacional para la enseñanza de Ciencias y Letras y que fue de élite y el líder de la educación en Guatemala hasta 1954.

Efemérides del Instituto:
- 5 de julio de 1871: nace el escritor y diplomático Máximo Soto Hall, uno de los principales ideólogos del gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera (Hall estudió en el Instituto Central)
- 7 de junio de 1872: el encargado de la presidencia provisorio, teniente general J. Rufino Barrios, decreta la expropiación de los bienes a las órdenes regulares de la Iglesia Católica (el Instituto Central se estableció en el antiguo Colegio Tridentino que pertenecía a la arquidiócesis de Guatemala y era administrado por los jesuitas)
- 1 de julio de 1875: extinguen la Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo y la sustituyen por escuelas facultativas (en este mismo decreto se recomienda crear un Instituto Nacional para ciencias y letras)
- 21 de abril de 1877: durante su exilio en Guatemala, el héroe y poeta cubano José Martí conoce a María García Granados, «La Niña de Guatemala» (Martí era profesor del Instituto Central en esa época)
- 13 de diciembre de 1879: el gobierno del general J. Rufino Barrios emite la Ley Orgánica y Reglamentaria de Instrucción Pública
- 28 de julio de 1889: nace el eminente médico y catedrático Carlos Federico Mora (Mora fue alumno destacado del Instituto Central)
- 26 de agosto de 1889: nace en Cobán, Alta Verapaz, el general Federico Ponce Vaides, quien fue presidente de Guatemala entre julio y octubre de 1944 (Ponce estudió en el Central antes de ingresar a la Politécnica)
- 9 de mayo de 1894: la Asamblea Legislativa ordena el traslado de los restos del general Miguel García Granados del antiguo Cementerio San Juan de Dios al entonces nuevo Cementerio General (los estudiantes del Instituto Central hicieron valla ceremonial al paso del cortejo que llevó los restos de García-Granados)
- 7 de julio de 1895: tras solo cursar tres semestres, el cadete Jorge Ubico causa baja en la Escuela Politécnica (antes de ingresar a la Academia Militar, Ubico estudió en el Instituto Nacional)
- 29 de septiembre de 1897: se inicia la Revolución de Oriente dirigida por José León Castillo contra el autogolpe del general presidente José María Reina Barrios (Castillo era egresado del Instituto Nacional Central para Varones).
- 19 de octubre de 1899: nace en la Ciudad de Guatemala el escritor Miguel Angel Asturias (Asturias fue estudiante destacado del Instituto Central)
- 4 de octubre de 1901: muere el eminente literato, orador y a la sazón Ministro de Fomento Rafael Spínola, creador de la Fiestas de Minerva (egresado del Instituto Central)
- 29 de abril de 1907: el presidente de Guatemala, licenciado Manuel Estrada Cabrera, se salva milagrosamente de morir cuando una bomba estalla frente a su carruaje (primera parte) (los autores intelectuales del atentado eran todos ex-alumnos del Instituto Central; el Jefe del Estado Mayor, quien iba con Estrada Cabrera era José María Orellana, ex-director del Instituto)
- 29 de abril de 1907: el presidente de Guatemala, licenciado Manuel Estrada Cabrera, se salva milagrosamente de morir cuando una bomba estalla frente a su carruaje (segunda parte)
- 25 de diciembre de 1917: a las 10:20 pm ocurre el primero de los terremotos conocidos como de 1917-18 que destruyen a la Ciudad de Guatemala (los terremotos destruyeron el edificio del Instituto Central, que se redujo a un solo nivel)
- 27 de noviembre de 1927: fallece en París, Francia, el renombrado cronista guatemalteco Enrique Gómez Carrillo (el cronista estudió en el Instituto Central, pero no se graduó)
- 16 de julio de 1928: fallece el renombrado fotógrafo Alberto G. Valdeavellano, quien dejó numerosas imágenes de la Guatemala de principios del siglo XX (Valdeavellano estudió en el Instituto Central)
- 17 de diciembre de 1930: tras solo cinco días en el poder, el licenciado Baudilio Palma es derrocado por un golpe de estado dirigido por el general Manuel María Orellana (Palma era egresado del Instituto Nacional Central para Varones)
- 27 de abril de 1932: debido a la Gran Depresión, el general Jorge Ubico impone pago de cuotas a los estudiantes de secundaria y normal
- 1 de julio de 1944: el general Jorge Ubico renuncia a la presidencia de Guatemala
Decadencia:
- 13 de mayo de 1963: por medio del Decreto-Ley 27, el gobierno del coronel Enrique Peralta Azurdia militariza los institutos nacionales de educación media
- 4 de febrero de 1976: catastrófico terremoto asola a Guatemala, causando veintitrés mil muertos y más de setenta y cinco mil heridos (el edificio del Instituto fue afectado por el sismo)
- 30 de septiembre de 1978: fuerte protestas civiles contra aumento de tarifa del transporte urbano hacen tambalear al gobierno de Fernando Romeo Lucas
- 22 de marzo de 1979: muere asesinado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala el eminente intelectual izquierdista Manuel Colom Argueta, quien fuera alcalde de la ciudad de 1970 a 1974 (Colom Argueta era exalumno del Instituto Central)
- 25 de septiembre de 1985: los estudiantes de los institutos nacionales son promovidos por decreto tras meses de protesta organizada por la Coordinadora de Estudiantes de Educación Media
- 31 de octubre de 1996: muere el expresidente Julio César Méndez Montenegro, quien gobernó de 1966 a 1970 (Méndez Montenegro era exalumno del Instituto Central)