Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp?

Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp
En mensajes y comunicaciones electrónicas, la escritura en mayúsculas se interpreta como una reproducción del acto de gritar (v.

¿Qué significa cuando una persona escribe en mayúsculas?

4. Las letras mayúsculas – Las Mayúsculas reflejan el valor que la persona se concede a sí mismo, El ancho de las Mayúsculas está relacionado con el sentimiento de vanidad: el lugar que quiere ocupar en su medio, el interés que desea atraer para sí y el nivel de importancia que desea tener.

¿Qué significa que una persona escribe con mayúsculas y minúsculas?

Mezcla de mayúsculas o minúsculas – Este signo en la escritura representa a una persona con tendencia al robo cotidiano o la deslealtad. No obstante, los grafólogos deben comprobar que las demás variables del texto no indiquen lo contrario.

¿Qué significa escribir con letras mayúsculas al inicio de cada palabra?

2. Pautas generales –

  • Siempre debe escribirse mayúscula en la letra inicial de la primera palabra de un texto (sea este un enunciado, una oración, un texto argumentativo, un texto expositivo, un texto narrativo o cualquier otro tipo de construcción textual). Esto le permite al lector distinguir claramente el inicio de los textos.
  • Siempre debe escribirse tilde (´) y diéresis (¨) en las mayúsculas de las palabras que, debido a su escritura ortográfica, requieran el uso de estos signos, por ejemplo: Á FRICA, LING ÜÍ STICA. Utilizar las mayúsculas no nos exime de la necesidad de escribir estos signos. Las únicas palabras escritas en mayúsculas en las cuales es posible no poner la tilde o la diéresis son las siglas (concepto que veremos más adelante).
  • Las letras “i” y “j” no conservan el punto al escribirse en mayúscula: “I”, “J”.

¿Cuándo se escribe todo en mayúscula?

Por distintos motivos, puede escribirse enteramente con mayúsculas palabras, frases e incluso textos enteros, pero lo usual es que las mayúsculas se utilicen solo en posición inicial de palabra » Es decir según la RAE podríamos es escribir todo en letras mayúsculas si quisiéramos.

¿Cuándo se usan las letras mayúsculas y ejemplos?

Se escriben con letra mayúscula inicial: 1) Los nombres de persona, animal o cosa singularizada : Ramiro, Jimena, Platero.2) Los nombres específicos de país, ciudad, región, continente, río, montaña y otros accidentes geográficos. Ejemplos: América, Mendoza, Aconcagua, Amazonas, Mesopotamia, Mediterráneo.

¿Cómo se interpreta la escritura de una persona?

Grafología test: tamaño de letra – Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp Grafología test: el tamaño de la letra, un dato clave. El tamaño de la letra es uno de los datos que primero se destacan en la grafología test. Si la persona escribe pequeño o utiliza letras grandes es significativo para analizar la escritura. Una letra pequeña indica introversión y delicadeza mientras que un tamaño grande significa todo lo contrario.

¿Cuándo se escribe en mayúscula se grita?

#RAEconsultas El uso de la mayúscula como énfasis no es adecuado, ya que, especialmente en las comunicaciones electrónicas, la escritura enteramente en mayúsculas equivale a gritar.

¿Qué significa escribir en mayúscula cerrada?

En español, se escribe con dos tipos de letras, que se clasifican según su tamaño y sus funciones en:

  • Letras mayúsculas, Son las que se colocan con una grafía de mayor tamaño e importancia que las minúsculas y son usadas al inicio de todas las oraciones o en determinadas palabras, como los sustantivos propios, También se usan cuando se quiere destacar una frase o un texto completo. Por ejemplo: C lara, A rgentina, F ord, ATENCIÓN,
  • Letras minúsculas, Son las que se colocan con una grafía de menor tamaño que las letras mayúsculas y se usan para escribir todas las palabras, excepto aquellos casos en que la normativa expresa que debe utilizarse mayúscula. Por ejemplo: l luvia, d iccionario, g uerra c ivil.

Recuerda: Las letras mayúsculas y minúsculas se pueden escribir tanto en cursiva como en imprenta y deben llevar tilde en caso de que así lo dispongan las reglas de acentuación. Por ejemplo: ú nico, Á frica, c orazón, Á ngel.

Puede servirte: Uso de las mayúsculas tras dos puntos

¿Qué significa escribir con letra muy pequeña?

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) – La grafología es el estudio del carácter y psicología de una persona a través de los rasgos de su escritura, lo que incluye su letra, Hay una serie de parámetros generales que se desprenden de esta ciencia y que sirven para conocer la personalidad de una persona más a fondo.

La grafología es muy práctica ya que se usa con frecuencia en el ámbito laboral y tiene múltiples usos: se utiliza para la selección de personal, ya que ayuda a conocer las aptitudes y posibilidades de cada sujeto para un puesto de trabajo; se usa también para llegar a determinar la mano autora de firmas presuntamente falsificadas o anónimas; y sirve incluso para conocer rasgos de personajes históricos.

De hecho, esta técnica, está reconocida en los tribunales de justicia para su uso. Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp ¿QUIERES SABER QUÉ DICE TU LETRA DE TI? Para realizar un estudio grafológico efectivo y saber realmente qué dice tu letra de ti debes escribir un texto espontáneo (no vale con copiar las frases ) de unas 10-15 líneas, Y una vez que lo hayas hecho comenzará este estudio.

Para interpretar adecuadamente los rasgos en grafología siempre hay que valorar en conjunto: el tamaño, las líneas, los márgenes, etc. nunca se evalúan de forma independiente, tal y como avisa Carlos Belgar de la Sociedad española de grafología (SOESPGRAF). TAMAÑO DE LA LETRA La letra pequeña da información de la capacidad de síntesis, introversión, y concentración del sujeto entre otras cosas.

Por el contrario en letras grandes podemos ver que, la persona que así escribe tiene confianza en sí misma y que posee una visión global. MÁRGENES Y ESPACIOS Los márgenes, tal y como explica la sociedad española de grafología SOESPGRAF, nos indican la forma de organizar nuestro tiempo, y su tamaño da diversas informaciones de nuestra personalidad relacionadas con el orden y el gusto estético del sujeto y la introversión o lo extrovertido que hay en nosotros, entre otras muchas variables.

  • ¿RENGLONES TORCIDOS? La dirección de la línea nos informa del estado de ánimo del sujeto.
  • Si te tuerces hacia arriba a medida que se acaba la línea nos indica optimismo y, en el caso contrario, desánimo y pesimismo.
  • LETRAS REDONDAS VS LETRAS ANGULOSAS Esto supone hablar del ángulo y la curva en la letra.
You might be interested:  Cuando Empieza El Estado De Calamidad En Guatemala?

La curva es un gesto suave, conciliador, muestra buenos modos, se evitan asperezas con los demás, y se interpreta como un signo de bondad. Si entramos a valorar los ángulos, encontramos este tipo de letra en personas enérgicas, duras e incluso, en su extremo, agresivas.

  • Aunque los grados de estas características se miden según la frecuencia y la combinación con otras variables gráficas.
  • ¿ESCRIBES TODAS LAS LETRAS DE UNA PALABRA UNIDAS ENTRE SÍ? En la cohesión de las letras se aprecia si una persona tiene un predominio de lógica (cuando une todas las letras de una palabra).

Mientras que si se separa, indica un predominio de la intuición. Además esto muestra también la forma relacionarlos con los demás: en las uniones vemos más habilidades sociales, mientras que en las separaciones más dificultad a la hora de relacionarnos. Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp LA FIRMA: LO QUE ESCONDE DETRÁS Tu firma es tu marca, y por eso aconsejan cuidarla ya que en tu rúbrica también muestras tu personalidad. Nuestra escritura cambia cuando nosotros cambiamos, al igual que la firma. Es muy frecuente observar el cambio de la firma a lo largo de los años, conforme vamos madurando.

  1. ¿Quieres saber cómo es tu firma? ¡Aquí te dejamos unas claves para que descubras qué muestra! 1.
  2. ¿Qué significado tiene la gente que rodea su nombre con un círculo en su firma? En una firma envolvente se ve la introversión del sujeto, es un modo de arropar su intimidad, a veces es también un gesto de inferioridad.2.

¿Qué significado tiene el punto final en la firma ? Es tendencia inconsciente a repasar lo hecho. Puede ser una tendencia a la depresión, a la desconfianza. También puede indicar reflexión o prudencia y deseos de una perfecta ejecución.3. ¿A qué personalidad corresponde la gente que en su firma incluye también sus apellidos ? Dentro de la simbología de la firma el poner nombres y apellidos indica entre otras cosas la valoración íntima del propio sujeto y por supuesto importancia que da a la figura paterna y materna.4.

¿A quién corresponden las firmas que son apenas legibles y que son ‘garabatos’ sin poder identificar su nombre? Carlos Belgar así lo define: “Lo normal es estar contento de nuestro nombre y apellido y así lo manifestamos al reproducirlos, pero hay personas que por operatividad, tienden a realizar firmas menos legibles.

Pero toda ilegibilidad resta importancia o subvalora aquello que representa. En la firma se encuentra nuestro ‘yo’ más profundo, y en ella veremos la importancia que la persona se concede a sí misma. Es la autovaloración más sincera e inconsciente del ‘yo'”.

¿Cuáles son los tres casos que no se escriben con Mayus?

Tic 138: Casos en los que no debe usarse la mayúscula inicial / Cuidado de baterías 1

Casos en los que no debe usarse la mayúscula inicial por: Diego Chauvin Se escriben con minúscula inicial, salvo que la mayúscula venga exigida por la puntuación, las palabras siguientes: Los tratamientos ( usted, señor, don, fray, san(to), sor, reverendo, etc.), salvo que se escriban en abreviatura, caso en que se escriben con mayúscula: Ud., Sr., D., Fr., Sto., Rvdo. Solo cuando, por tradición, se han formado acuñaciones que funcionan como nombres propios, se escribirán estos tratamientos en mayúscula: Fray Luis, referido a fray Luis de León; Sor Juana, referido a sor Juana Inés de la Cruz; Santa Teresa, referido a santa Teresa de Jesús.

Referencias Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2005). Diccionario panhispánico de dudas, Bogotá, Colombia: Alfaguara.

/td>

Un boletín para despejar dudas sobre escritura y tecnología.

/td>

table>

Cada día lunes recibirá en su correo sugerencias y curiosidades sobre la escritura y las tecnologías.

/td>

/td>

Cuidado de baterías 1 por: Gino Naranjo Los dispositivos como teléfonos, tabletas o computadoras portátiles funcionan gracias a las baterías y por lo tanto su cuidado es indispensable, en este número algunos consejos que han sido ofrecidos por expertos.1. Carga inicial de 8 horas antes de usar el producto: en realidad las baterías de litio no requieren de esta carga y más bien puede afectar el rendimiento del dispositivo.2. Dejar conectado el cargador si ya se encuentra al 100% de carga es una práctica que se debe evitar al máximo pues, si se la realiza con frecuencia, termina deteriorando a la batería.3. Evitar los porcentajes bajos de batería durante tiempos prolongados. Se reduce la vida útil de las baterías de litio sí con regularidad se la usa con porcentajes por debajo del 10% de carga.4. No es necesario hacer ciclos completos de carga, lo que quiere decir que no se necesita esperar a que la batería llegue a un porcentaje bajo y, en ese momento, conectarlo al cargador hasta que llegue al máximo de carga.5. Si no va a emplear la computadora portátil con la batería es mejor retirarla y mantenerla conectada a la corriente eléctrica. De esta forma, no se hará uso a la batería y esta se conservará mejor.

Referencias Rivera, N. (2014). Cómo cuidar la batería de tus gadgets para extender su vida útil, Recuperado el 6 de julio de 2014 de http://alt1040.com/2014/07/cuidar-la-bateria-gadgets

/td>

Tic 138: Casos en los que no debe usarse la mayúscula inicial / Cuidado de baterías 1

¿Por que algunas palabras se escriben con mayúscula aunque no son nombres?

12 Mayúscula de sentido o diacrítica – Ciertas palabras se escriben con mayúscula inicial para diferenciar un significado de nombre propio de otro de nombre común. Es el caso de la mayúscula diacrítica o diferencial. la I glesia (institución) / la i glesia (templo) el E stado (cuerpo político) / el e stado (división administrativa) el G obierno (institución) / el g obierno (forma de gobernar) la R evolución (francesa, inglesa, china, etc.) / la r evolución (cualquier cambio violento) el G abinete, el M inisterio, la A dministración (= Gobierno y otras acepciones) / el g abinete, el m inisterio, la a dministración (otras acepciones).

Estas mayúsculas diacríticas se dan asimismo con algunas marcas comerciales que han pasado a designar ciertos productos o materiales: R immel (empresa de Eugène Rimmel) / r ímel (cosmético para pestañas) K leenex (marca de una multinacional) / c línex (pañuelo desechable) K evlar (marca registrada de una poliamida) / k evlar (fibra sintética hecha de Kevlar) En otros casos, la mayúscula diacrítica en uno o más términos de un sintagma confiere a este un significado distinto.

G obierno M ilitar (institución) / G obierno m ilitar (Gobierno de un país constituido por militares) / g obierno m ilitar (forma de gobernar los militares) G obierno C ivil (institución y edificio donde reside) / G obierno c ivil (Gobierno constituido por civiles) / g obierno civil (forma de gobernar de los civiles) B anco C entral (en España, entidad bancaria que tiene esa denominación) / b anco c entral (banco de emisión de un país).

¿Qué dice de ti tu tipo de letra?

Sobre la presión con la que escribes en el papel. – Una fuerte presión quiere decir que eres una persona comprometida que se toma las cosas con seriedad. Si la presión es extremadamente fuerte, eso tiende a indicar que es una persona estirada que reaccionará mal a las críticas.

Además, la gente que escribe con una fuerte presión de forma que la letra aparezca negra o se transparente por el otro lado del papel indica que tiene altos niveles de energía. Una presión ligera quiere decir que eres muy emocional y que eres empático con las personas, pero también que careces de vitalidad.

Además, la gente que tiende a escribir de forma tan flojita quiere decir que carece de energía o que está cansado.

¿Qué significa que una persona no le ponga el punto a la i?

Qué significa poner los puntos sobre las íes – Hay diferentes elementos que indicen en la interpretación de los puntos de las íes: el grado de altura, la presión al escribir, el grado de avance (es decir, si el punto está centrado, a la derecha o a la izquierda del palo de la letra) y la forma. En lo referente a la presión encontramos los siguientes:

Puntos de presión normal: simpleza, rectitud, poco materialismo y racionalismo. Punto grueso: persona vital sensual, materialista y enérgica. Punto con presión firme: persona realista y práctica. Punto pequeño y con poca fuerza : persona con tendencia al desánimo y la depresión.

En lo que se refiere a la altura:

Punto alto: Persona con tendencia al idealismo y poco contacto con la realidad, espiritual y con predominio de la esfera intelectual. Punto a altura normal: Estas personas acostumbran a tener un buen equilibrio entre lo espiritual y lo material. Punto bajo : Si estos puntos son precisos nos acostumbramos a encontrar con personas humildes, obedientes, con sentido común, materialistas y sensuales.

Relativo a la ubicación:

Punto a la izquierda: Persona tímida, introvertida, indecisa, melancólica, pesimista, con temor a lo desconocido y con incapacidad para la improvisación. Punto en el centro: Persona con atención precisa, orden mental, exactitud, puntualidad, autocontrol, prudencia, practicidad, etc. Punto a la derecha: Persona decidida, apasionada, con ambición para prosperar y alcanzar metas, imaginativa, intuitiva, de pensamiento rápido, sin planificación previa, etc.

¿Qué significan los puntos en forma de círculo? Se ha hablado mucho sobre que las personas que escriben el punto de la letra i en forma de redonda, no de punto, son muy egocentristas. Y parece que la grafología así lo indica. Se refiere a este tipo de personas como esnobs, pedantes, egocéntricas y extravagantes. : ¿Qué significa poner los puntos sobre las íes?

¿Qué significa tener buena letra?

¿Qué significa en realidad escribir bien? – STABILO Aula – Lectoescritura y coloreado para profesores de infantil y primaria Una buena escritura influirá siempre en los alumnos y más allá de su vida como estudiantes, pero ¿qué significa en realidad tener una buena escritura? Tradicionalmente se define como una buena escritura aquella que es legible, fluida y eficiente, sin embargo, hay otros elementos que son tan importantes como los anteriores a la hora de definir una buena escritura y que muy a menudo se olvidan. Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp Es importante señalar que una escritura correcta tiene sus bases en el desarrollo adecuado de las habilidades motoras. Sin ellas no sería ni posible, por ejemplo, agarrar un lápiz como se debe en la coordinación mano-dedos y en el libre movimiento de la muñeca y los dedos para trazar correctamente las formas de las letras.

Legibilidad: Las características básicas de cada forma se deberán de distinguir de manera inmediata y clara para no generar confusión entre una letra y otra. Fluidez: Escribir con un ritmo adecuado, ni muy rápido, pero tampoco lento. La fluidez en muchas ocasiones determina la legibilidad, razón por la cuál es muy importante tenerla en cuenta. Libre de fatiga: Si al escribir durante un rato, incluso cuando no sea un tiempo prolongado, existe cansancio e incluso calambres es importante revisar el agarre y la presión sobre el instrumento de escritura, ya que podría estar provocando esta fatiga. Una buena caligrafía debe estar libre de cansancio y de molestias físicas dentro de los límites naturales. Eficiente: Se debe encontrar el ritmo adecuado para que al escribir se haga con la fluidez adecuada pero que al mismo tiempo no represente un esfuerzo físico que cause molestias. Personalizada: Debe contar con un estilo propio para dar un sello particular a la escritura de cada alumno sin que se pierdan, por supuesto, los principios de legibilidad.

Lograr una caligrafía correcta es un proceso que puede tomar mucho tiempo y esfuerzo en los alumnos, sin embargo, de esto dependerá en gran medida su desarrollo posterior como estudiantes por lo que resulta imprescindible detectar si lo hacen correctamente. Con información del Instituto Schreibmotorik:

: ¿Qué significa en realidad escribir bien? – STABILO Aula – Lectoescritura y coloreado para profesores de infantil y primaria

¿Qué significa escribir todo en mayúsculas en las redes sociales?

#RAEconsultas El uso de la mayúscula como énfasis no es adecuado, ya que, especialmente en las comunicaciones electrónicas, la escritura enteramente en mayúsculas equivale a gritar.

¿Qué significa escribir con letra grande y redonda?

Seguir este blog 

Compartir post

Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp Estudiando la forma en la que escribes es posible conocer algunos rasgos de tu personalidad. Son varias las teorías, evidencias y datos al respecto que evidencian que tu forma de escribir dice mucho de tu personalidad. Echa un vistazo a este artículo para descubrir como la forma en que escribes puede hablar de tu personalidad más de lo que imaginas.1.

Letra pequeña Si tu letra es muy pequeña eres una persona muy estudiosa y concentrada, pero también sueles ser bastante tímido e introvertido y te gusta controlar todo al detalle.2. Letra mediana Si en cambio tu letra es mediana eres una persona que se adapta muy bien a todo tipo de circunstancias y sabe salir airosa de cualquier situación.3.

Letra grande Las personas que hacen la letra grande, por su parte, suelen ser personas realmente sociables a las que les encanta estar rodeadas de otra mucha gente y tener toda su atención. Estas personas también suelen aparentar mucha seguridad y valentía.4.

Separación pequeña Si la separación que dejas entre las letras es muy pequeña es que te gusta estar con gente y no te gusta nada estar sólo. Algunas veces incluso no sabes cuando estás de más y puedes ser algo pesado/a.5. Separación grande Si en cambio sueles dejar una separación grande entre letras esto quiere decir que aprecias mucho tu intimidad y no te gusta nada que la gente te agobie.6.

Hacia la derecha ¿Inclinas tus letras hacia la derecha? Esto quiere decir que te encanta conocer a gente nueva y vivir nuevas experiencias con lo que estás abierto/a a todo tipo de cambios. Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp 7. Letras rectas Si haces las letras rectas sin ningún tipo de inclinación esto quiere decir que eres una persona muy práctica que siempre se rige por la lógica. No sueles dejar que tus emociones puedan dominarte nunca.8. Hacia la izquierda Por otro lado, las personas que inclinan las letras hacia la izquierda son bastante cerradas y se sienten mejor en segundo plano.

Además si eres una persona diestra y aún así tu letra está inclinada a la izquierda esto quiere decir que eres un rebelde sin causa.9. Letras de punta Las personas que dan una forma de punta a sus letras suelen ser muy intensas y curiosas, pero además algo agresivas y sobre todo inteligentes.10. Letras redondas Si en cambio eres más de hacer letras redondas eres una persona con un gran matiz artístico y también muy creativo/a.11.

Letras conectadas Por otro lado, si sueles conectar siempre todas las letras cuando escribes, la grafología dice de ti que eres una persona que se guía muchísimo por la lógica y toma decisiones controlando al máximo los resultados.12. Gran curva en la L Según la grafología las personas que hacen la curva de la L muy amplia o grande es que son espontáneas y les encanta expresar todas sus emociones. Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp 13. Curva pequeña en la L Asimismo, las personas que hacen pequeña esta curva suelen cohibirse bastante ellas mismas y les cuesta expresas sus sentimientos.14. Gran curva en la E Además, las personas que también hacen la curva de la E grande disfrutan al máximo viviendo cosas nuevas porque tienen la mente muy abierta.15.

  1. Curva pequeña en la E Por contra, las personas que hacen la curva muy pequeña no se suelen creer casi nada y tampoco se dejan llevar por las sensaciones o sentimientos de otra gente.16.
  2. Puntos a la izquierda Se cree también que las personas que suelen colocar los puntos de las íes a la izquierda normalmente suelen dejar las tareas para más adelante.17.

El punto arriba Si haces los puntos más hacia arriba de lo normal eres una persona muy imaginativa a la que le encanta improvisar situaciones.18. Rayas en vez de puntos Algunas personas utilizan rayas en lugar de puntos sobre las íes. Si éste es tu caso quizá seas una persona muy dura contigo mismo y además lo más normal será que tengas muy poca paciencia con la otra gente.19. Que Significa Escribir En Mayúsculas En Whatsapp 21. La o cerrada Las personas que hacen la o cerrada suelen mantener su intimidad a salvo y no les gusta contar nada de su vida personal.22. La o abierta ¿Sueles hacer la o abierta? Entonces eres una persona a la que le encanta comunicarse y contar sus sentimientos.23.

Apretar mucho Si aprietas mucho al escribir eres una persona que se toma todo en serio aunque si aprietas demasiado deberías relajarte un poco y dejar de lado las críticas.24. Presión ligera Las personas que escriben apretando poco suelen ser sensibles y empáticas con el resto de la gente.25. Velocidad de escritura Por último, si escribes despacio esto denota que eres una persona muy organizada e incluso metódica mientras que si escribes muy rápido eres una persona eficiente pero también te impacientas con facilidad.

(Visited 46.731 times, 2 visits today)

¿Qué significa escribir con letra imprenta y manuscrita?

Cómo trabaja la grafología, la técnica que estudia la escritura como reflejo de la personalidad La Grafología estudia la escritura como reflejo de la personalidad total (identidad bio-psico-social). Analiza el grafismo, no a la persona. Los resultados se obtienen por la relación de distintas variables gráficas que componen síndromes.

  1. El orden aborda la ocupación general del espacio.
  2. Cuando el escrito domina la superficie en forma condensada y mantiene la legibilidad, sin producir choques entre distintas zonas de las letras que se prolongan exageradamente hacia arriba o hacia abajo, proyecta actividad intensa, planificada con claridad mental.

Si estas características se corroboran en una hoja lisa, podría agregarse capacidad de decisión e independencia de criterio ya que no dependerían de la incidencia del entorno. La vitalidad y el entusiasmo se reflejan también en el grado de ocupación del margen derecho que, en sus distintos grados, va desde compatibilidad con conductas retraídas y dubitativas, pasando por entusiasmo en los proyectos, hasta conductas invasivas.

La vitalidad y el entusiasmo se reflejan también en el grado de ocupación del margen derecho que, en sus distintos grados, va desde compatibilidad con conductas retraídas y dubitativas, pasando por entusiasmo en los proyectos, hasta conductas invasivas La dirección evalúa la rectitud y horizontalidad de la escritura, compatible con claridad de objetivos y elección de los recursos adecuados para lograrlos, sin que esto implique la valoración moral de los mismos.

También aquí tiene gran incidencia la pauta impresa porque ofrece una estructura organizadora externa. La verticalidad de las letras respecto a la línea de base hablea sobre la influencia de las emociones. La posición perpendicular indica mayor control que redunda en objetividad y prudencia.

La inclinación a la izquierda refleja restricción de las emociones, desconfianza y puede implicar angustia a la hora de tomar decisiones. La inclinación a la derecha marca predominio de la afectividad, necesidad de contacto con el otro, decisiones rápidas. Si se combina con dimensión grande, se magnifica el factor emocional y sus consecuencias.

Al contrario, la pequeña refuerza la capacidad analítica, la objetividad y opera como factor inhibidor. La presión también agrega intensidad según la mayor o menor profundidad (imposible de apreciar/medir cuando no se cuenta con originales). La mezcla de imprenta y cursiva, ligada y desligada en un marco de considerable velocidad, indica ductilidad, adaptación a distintas circunstancias, repentización para resolver problemas, combinación de intuición y lógica.

La mezcla de imprenta y cursiva, ligada y desligada en un marco de considerable velocidad, indica ductilidad, adaptación a distintas circunstancias, repentización para resolver problemas, combinación de intuición y lógica. La velocidad (cuando no se pudieron hacer mediciones específicas) se registra en rasgos que hacen a la fluidez.

Entre ellos, las “uniones altas” como la ligadura el punto de la “i” con la letra siguiente, también indicador de velocidad mental. La Grafología Emocional relaciona aspectos formales con contenidos y así detecta “palabras clave”. Son las que exhiben accidentes gráficos, proyectivos de choques de emociones inconscientes que encuentran ese camino para superar la barrera de la represión.

¿Qué dice la RAE sobre escribir en mayúsculas?

Se escriben con letra inicial mayúscula todos los nombres propios y también los comunes que, en un contexto dado o en virtud de determinados fenómenos ( como, por ejemplo, la antonomasia), funcionan con valor de tales, es decir, cuando designan seres o realidades únicas y su función principal es la identificativa.

Adblock
detector