Como Emplacar Una Moto En Puebla?
Elvira Olguin
- 0
- 470
Cambio de placas Puebla México 2022 – Placas Puebla: para realizar el trámite de cambio de placas en Puebla, deberás presentar los requisitos pertinentes y efectuar el pago correspondiente. La Secretaría de Finanzas otorga al contribuyente un nuevo juego de placas de circulación.
- Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo
- Identificación oficial con fotografía vigente
- Comprobante de domicilio actualizado
- Documento que acredite la legal estancia, si es vehículo extranjero
- Personas morales: presentar R.F.C. y documento que acredite la representación legal
- Personas físicas: el trámite es personal, presentar la CURP y si realiza actividad empresarial, el R.F.C.
Contents
- 1 ¿Cuánto cuesta sacar las placas de una moto en Puebla?
- 2 ¿Cuántos días tengo para emplacar una moto nueva puebla?
- 3 ¿Cuál es la fecha límite para emplacar en Puebla?
- 4 ¿Cuándo es el último día para canje de placas en Puebla?
- 5 ¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Tlaxcala 2022?
- 6 ¿Cuánto cuesta un permiso para circular sin placas en puebla?
¿Cuánto cuesta sacar las placas de una moto en Puebla?
$430.00 Placas para Motocicletas.
¿Qué se necesita para sacar la placa de una moto?
Duplicado de placa: ¿cómo realizar el trámite? –
- Realizar una denuncia policial por pérdida, robo o deterioro, y de ser necesario presentar una carta poder indicando el número de la placa, el nombre y DNI del propietario.
- Dirigirte a las oficinas de la SUNARP y generar una solicitud por Duplicado de Nueva Placa,
- Realiza el pago de 114.40 soles para autos, camionetas, buses, camiones, entre otros; o de 35.20 soles en el caso de motos, mototaxis o motocars. Podrás hacer el pago en el Banco de Crédito del Perú, en el Banco Scotiabank o en el Banco BIF.
- Recoge las placas y colócalas en tu vehículo. Las metálicas en la parte frontal y trasera; y la tercera placa (calcomanía holográfica), en la zona inferior derecha del parabrisas.
¿Dónde se sacan las placas en Puebla?
Centros de atención en la ciudad de Puebla. – En AhorraSeguros.Mx te contamos todo acerca de las direcciones y horarios de los centros de atención en donde podrás tramitar tus placas Puebla, estas son:
Centro Integral de Servicios, vía Atlixcáyotl #1101, edificio sur, Puebla, con un horario de 9:00 am a 15:00 pm. Edificio central de la Secretaría de Finanzas y Administración 22 oriente #2224, Colonia Azcárate, Puebla, con horario de 9:00 am a 15:00 pm. Centro Integral de Servicios, Vía Atlixcáyotl #1101 (explanada), Puebla, de 9:00 am a 18:00 pm.8 Oriente #1007, Colonia Centro, Puebla, en horario de 9:00 am a 18:00 pm. Prolongación 11 sur #10569-2, Colonia Granjas de Mayorazgo, Puebla, con horarios de 9:00 am a las 18:00 pm. Calzada Unidad Deportiva #2420, Fraccionamiento Maravillas, Puebla, horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Centro Comercial Plaza San Pedro, Boulevard Norte #2210, local 18, Fraccionamiento Las Hadas, Puebla, de 9:00 am a las 18:00 pm.4 Norte #202, Colonia Centro, Atlixco, Puebla, con horarios de 9:00 am a las 18:00 pm. Centro Integral de Servicios, Carretera Federal Puebla-Tehuacán, Kilómetro 114, Colonia San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Puebla, los horarios son de 9:00 am a las 18:00 pm.3 Oriente #108, Colonia Centro, Tepeaca, Puebla, en un horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Boulevard Eje Poniente #19, locales 18 y 19, Plaza Comercial Izúcar, Barrio Santa Cruz Texcoco, Izúcar de Matamoros, Puebla, con horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Vieja Estación del Tren, Calle Hidalgo #486, Teziutlán, Puebla, además de un horario de 9:00 am a las 18:00 pm. Auditorio municipal, Carretera Zacatlán-Tejocotal, s/n, Zacatlán, Puebla, horario 9:00 am a las 18:00 pm.
¿Cuánto cuestan las placas de moto en puebla 2022?
2. Costo de cambio de placas Puebla – El precio que debes pagar para realizar el cambio de placas Puebla para el 2022 es de:
- $1,020 pesos para el canje de placas de servicio particular
- $770 pesos para remolques
- $430 pesos para motocicletas
Según lo escrito en el Proyecto de Ley de Ingresos, estos nuevos costos son más altos que los del año pasado, ya que durante 2021 el precio para realizar el cambio de placa Puebla podía estar entre los $965, 730 pesos y $405 pesos, respectivamente.
¿Cuántos días tengo para emplacar una moto nueva puebla?
Para obtener el apoyo del 100% en el pago de la Tenencia 2022, tratándose de vehículos nuevos el trámite de alta se deberá realizar dentro de un plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de la fecha de la factura de venta de primera mano.
¿Cuál es la fecha límite para emplacar en Puebla?
Vehículos provenientes de otro Estado que se registran en el padrón del Estado de Puebla. Realizar el trámite de alta de vehículo en el Estado de Puebla a más tardar el 30 de junio de 2022. Acreditar domicilio en el Estado de Puebla.
¿Cuándo es el último día para emplacar en Puebla?
Vence el 30 de junio plazo para realizar canje de placas para vehículos de servicio particular – -Durante nueve meses, los contribuyentes contaron con el beneficio de pagar una cuota única -A partir del 01 de julio, los propietarios que no realizaron a tiempo el canje deberán realizar el pago conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos -En cuanto al control vehicular, los contribuyentes que no efectuaron el pago tendrán que cubrir la tenencia correspondiente a su vehículo CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de contar con un registro actualizado con los datos reales de los propietarios de los vehículos que portan placas de circulación de la entidad, fue establecido el Programa de Canje de Placas de automóviles de servicio particular en dos etapas: · En modalidad voluntaria, del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2021.
- · La fase obligatoria, del 03 de enero al 30 de junio de 2022.
- Durante este periodo de nueve meses, los contribuyentes contaron con el beneficio de pagar una cuota única, que incluyó canje de placas, expedición de tarjeta de circulación, calcomanía de identificación vehicular, así como la baja de las placas anteriores.
Además, los vehículos con placas de circulación para transportar personas con discapacidad estuvieron exentos de este pago. A partir del 01 de julio de 2022, los propietarios de vehículos que no realizaron a tiempo el canje de placas de sus unidades, deberán efectuar el pago conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para este ejercicio fiscal, que establece las siguientes cuotas:
Tipo de placa | Costo | Tarjeta de circulación | Total | |||
Auto, camión, autobús | $ 1,020.00 | $ 560.00 | $ 1,580.00 | |||
Remolques | $ 770.00 | $ 560.00 | $ 1,330.00 | |||
Motocicletas | $ 430.00 | $ 560.00 | $ 990.00 | |||
Es importante mencionar que en lo referente a los derechos por Control Vehicular 2022, cuyo vencimiento era el 31 de marzo, el titular del Ejecutivo autorizó una prórroga hasta el 30 de junio de este año, por lo que aquellos contribuyentes que no cubrieron este concepto deberán pagar la tenencia que corresponda a sus vehículos.
¿Cuándo es el último día para canje de placas en Puebla?
El 30 de junio de 2022 es la fecha límite del canje de placas en Puebla, luego que se extendiera el plazo para brindar el beneficio de la tarjeta de circulación gratis. Los ciudadanos que no hagan el cambio de placas antes de esa fecha, deberán pagar los 560 pesos de la tarjeta de circulación.
¿Cuánto tarda el trámite de placas para moto?
Trámite – Paso 1: En oficina de SUNARP llenar formulario Cambio de Placas para obtener la Nueva Tarjeta de Propiedad (TIV), La tasa es de S/.18 soles. Tiempo aproximado: 3- 7 días útiles. Paso 2: Solicitar las placas a la AAP vía Internet a www.placas.pe o por teléfono lima: 640-3636 Provincias: 0800 7 1111 (llamada gratuita).
¿Cuánto tiempo se demora en salir la placa de una moto?
¿Cuánto tarda la matriculación de una moto? – Según el sitio web de la Secretaría de Movilidad, este proceso tarda alrededor de 3 días y puedes monitorear su progreso de manera presencial o en línea,
¿Cuánto demora la placa de la moto?
4. Espera respuesta: ¿cuánto tiempo se demora el trámite de la tarjeta de propiedad del vehículo? – El tiempo de respuesta es de hasta 3 días hábiles, en caso de que no se tengan que hacer verificaciones adicionales. Recuerda que en R5 puedes comprar tu SOAT en menos de 5 minutos. Lo puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o en efectivo.
¿Cuánto cuesta el control vehicular en puebla 2022?
¿CÓMO CONSULTAR ADEUDO DE TENENCIA EN PUEBLA? – Año con año los propietarios de vehículos deben realizar el pago de los derechos por conducir un automóvil en nuestro país y en Puebla se le conoce como “Adeudo vehicular”, este monto que se obtiene a través del sitio rl.puebla.gob.mx/, en el que los interesados sólo deberán ingresar el número de placa para obtener la cifra a pagar.
Leer más: Los automóviles tienen su propia ‘caja negra’; todo esto registra en un choque
Este documento arroja si es que existe alguna fotomulta pendiente, el monto del Control Vehicular, los recargos por el mismo concepto, así como el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos (ISTUV) y los recargos del mismo, los cuales darán el total que debe cada propietario de un automóvil en Puebla,
Leer más: Momentos en los que puedes utilizar el claxon en Puebla y multas por su mal uso
En lo que respecta al monto de la Tenencia 2022 para vehículos de más de 10 años de antigüedad, el costo para motocicletas es de 185 pesos, para vehículos de hasta cuatro cilindros es de 335 pesos, para autos de cinco y seis cilindros el costo es de 535 pesos, en tanto que el costo para los vehículos de más de seis cilindros el costo es de 710 pesos.
¿Cuánto cuesta emplacar una moto en Tlaxcala 2022?
Requisitos para tramitar placas nuevas de un auto – Cuando compres tu vehículo, deberás acudir ante el organismo supervisor con una serie de documentos. Este trámite le permitirá a las autoridades validar que toda la información está en orden y así poder proceder con la asignación de la placa indispensable para poner el auto en circulación. Entre estos requisitos están los siguientes:
- Original de tu identificación oficial vigente (INE, cartilla del servicio militar, licencia de conducir, pasaporte o cédula profesional).
- Original de la factura del coche. Si lo compraste a crédito, deberás incluir la carta factura vigente y la copia de la factura. Si no tienes ninguna, necesitarás un documento jurídico notariado que te acredite como propietario del auto.
- La carta responsiva o el contrato de compraventa y la copia de la identificación oficial del vendedor y del comprador.
- El comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (puede ser el recibo de pago de algún servicio, la boleta de impuesto predial, el certificado de residencia o el estado de cuenta bancaria a nombre del titular).
- El comprobante de pago de las contribuciones de los trámites.
- El pago de tenencia, Es el impuesto que te corresponde cancelar por ser el dueño del auto. Este gravamen es necesario para poder cumplir con otros procedimientos como la verificación vehicular o, en un futuro, el cambio de placas.
- Una carta poder notarial y la identificación del representante legal en caso de que el trámite lo haga una tercera persona.
- Si se trata de personas morales, debes incluir el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el acta constitutiva.
- Si deseas tramitar las placas para personas con discapacidad, debes incluir un dictamen médico expedido por especialistas en medicina física y rehabilitación, avalados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
En la CDMX tienes 15 días para hacer el trámite y exentar el pago de tenencia. De lo contrario, tendrás que pagar este impuesto. El costo de las placas nuevas para un automóvil es de $642,70, para una motocicleta de $468,20, para un remolque de $1134, y para discapacidad y eléctricos $321,35.
En el Estado de México tienes 30 días para el emplacamiento, contados a partir del día de la facturación. El costo para un automóvil nuevo es $844, para las motocicletas está entre $520 y $628, los vehículos de carga comercial entre $1300 y $1762, y los camiones o tráileres de remolque de $2201 a $4282, dependiendo de la capacidad de carga.
Además, el conductor deberá expedir un permiso de carga que tiene un costo de $1339.
¿Cuánto cuesta un permiso para circular sin placas en puebla?
Concepto | UMA | Pesos |
---|---|---|
> Permiso temporal para circular sin placas, calcomanía y/o tarjeta de circulación de vehículo usado, por 30 días naturales | 5 | $577 / 289 con descuento |
> Permiso temporal para circular sin placas, calcomanía y/o tarjeta de circulación de vehículo nuevo, por 30 días naturales | 20 | $2,021 / 1,010 con descuento |
¿Cuánto cuesta el control vehicular en puebla 2022?
¿CÓMO CONSULTAR ADEUDO DE TENENCIA EN PUEBLA? – Año con año los propietarios de vehículos deben realizar el pago de los derechos por conducir un automóvil en nuestro país y en Puebla se le conoce como “Adeudo vehicular”, este monto que se obtiene a través del sitio rl.puebla.gob.mx/, en el que los interesados sólo deberán ingresar el número de placa para obtener la cifra a pagar.
Leer más: Los automóviles tienen su propia ‘caja negra’; todo esto registra en un choque
Este documento arroja si es que existe alguna fotomulta pendiente, el monto del Control Vehicular, los recargos por el mismo concepto, así como el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos (ISTUV) y los recargos del mismo, los cuales darán el total que debe cada propietario de un automóvil en Puebla,
Leer más: Momentos en los que puedes utilizar el claxon en Puebla y multas por su mal uso
En lo que respecta al monto de la Tenencia 2022 para vehículos de más de 10 años de antigüedad, el costo para motocicletas es de 185 pesos, para vehículos de hasta cuatro cilindros es de 335 pesos, para autos de cinco y seis cilindros el costo es de 535 pesos, en tanto que el costo para los vehículos de más de seis cilindros el costo es de 710 pesos.
¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en puebla 2022?
Cambio de propietario en Puebla 2022: – Dependiendo de la entidad federal donde vivas, se te pedirán unos tipos requisitos específicos para realizar el cambio de propietario en México de tu coche. Para el caso de Puebla, de acuerdo con la información que se encuentra disponible en el sitio web oficial del Gobierno de Puebla, los pasos que debes seguir para cambiar el propietario de un auto en esta entidad federativa son:
- Lo primero que deberás hacer es reservar una hora.
- Después, acércate al módulo de información de las Oficinas Recaudadoras y de Asistencia al Contribuyente para que seas dirigido a la Sección de Control Vehicular.
- Una vez que estés allí, entrega los documentos que detallaremos en el siguiente apartado.
- Recibe la orden de pago en Instituciones o establecimientos autorizados o en el área de cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
- Ya en esta fase, deberás entregar el comprobante de pago en la sección de entrega de documentos de la Oficina Recaudadora y de Asistencia al Contribuyente donde hiciste el trámite.
- Y por último, recibirás tu tarjeta de circulación.
Requisitos para realizar el cambio de propietario en Puebla Para que el cambio de propietario que has solicitado sea aprobado, deberás entregar los siguientes documentos en original y copia:
Factura del vehículo, En este caso, puedes presentar los siguientes documentos:
- Facturación impresa: Puede ser por impresor autorizado o con Código de Barras Bidimensional (CBB).
- Facturación electrónica: Comprobante Fiscal Digital (CFD) o Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI).
- Información Ad-Perpetuam: Este documento debe ser tramitado ante el Juzgado de lo Civil.
- Contrato de compra venta o cualquier otro acto jurídico que dé cuenta de la propiedad del vehículo entre particulares, celebrado o ratificado ante notario público.
Identificación oficial con fotografía, Sobre tu identificación oficial, podrías proporcionar los siguientes documentos:
- Credencial para votar vigente con fotografía
- Licencia para conducir
- Certificado de Matrícula Consular
- Pasaporte
- Cédula Profesional
- Credencial expedida por el INAPAM
- Para el caso de extranjeros, podrá ser el documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente.
- Para el caso de personas morales, la Identificación oficial con fotografía debe ser del Representante legal.
- Registro federal de contribuyentes.
- CURP, en el caso de personas físicas.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de pago de control vehicular.
- Si tu coche proviene de otro país y no de México, entonces necesitarás entregar un documento que acredite su legal y definitiva estancia en el país.
- Tarjetón de transporte mercantil, en caso de que el auto sea destinado a ese servicio.