Donde Checo Que Una Moto No Sea Robada? - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Donde Checo Que Una Moto No Sea Robada?

Donde Checo Que Una Moto No Sea Robada
¿Cómo verificar una moto? – A nivel nacional, puedes usar la plataforma que pone el gobierno a la disposición de cualquier ciudadano, estamos hablando de Repuve. Repuve, Registro Público Vehicular, es una plataforma en donde cualquier persona puede conocer el estatus legal de un vehículo, auto o carro. Donde Checo Que Una Moto No Sea Robada

¿Cómo puedo ver si mi moto no es robada?

Pasos que debemos seguir – Cuando a alguien le roban la moto, lo más normal es que el propietario de la misma acuda a la Policía Nacional a denunciar el delito, Este paso es obligatorio, al igual que lo que hay que hacer inmediatamente después: ir a la Dirección General de Tráfico a dar de baja temporal la moto, para evitarnos cualquier tipo de problema. Donde Checo Que Una Moto No Sea Robada Una forma bastante fiable de saber si una moto es robada o no, es acudir a la Dirección General de Tráfico para pedir un informe sobre el vehículo en cuestión. Con saber el número de matrícula del vehículo es más que suficiente para que nos puedan ayudar.

  1. Si resulta que alguien ha denunciado ya el robo de dicha moto, aparecerá indicada la correspondiente baja temporal,
  2. Si disponemos de un certificado en formato digital, podemos pedir el llamado certificado de datos de la moto por Internet, sin necesidad de apersonarnos en la Jefatura de la DGT,
  3. No obstante, en ambos casos, tendremos que abonar una tasa de algo más de 8 euros,

Las motos, además, cuentan con un número de bastidor, que, básicamente, es un código identificativo único, Para poder saber si una moto es robada o no, a veces basta con comprobar si dicho código, que debe estar impreso en alguna zona del chasis, corresponde con el que está escrito en la documentación original de la moto, Donde Checo Que Una Moto No Sea Robada

You might be interested:  Como Prender Una Moto Automatica Con Patada?

¿Qué papeles me tienen que dar al comprar una moto usada?

Documentación – Es muy importante revisar con calma la documentación de la moto: tarjeta de circulación, factura (en caso de ser una moto vendida originalmente aquí en México) o pedimento y título de propiedad (en caso de ser americana. Recuerda que aquí el título puede ser “limpio” o azul, lo cual querrá decir que la moto nunca ha tenido un percance o choque o “salvaje”).

¿Cómo consultar datos de un vehículo solo con la placa?

¿Cómo revisar una matrícula? – La verificación de una matrícula o placa de carro es muy sencilla, solo debes ingresar a la página web del RUNT, luego haz clic en donde dice “consultar por placa”. Cuando se realiza una consulta solo por número de placa, encontrarás la siguiente información:

El tipo de servicio.El número de la licencia.La clase y el estado del automotor.Los datos técnicos.Información global.La vigencia del SOAT.Revisión técnico mecánica.Certificado de la DIJIN.Trámites que se hayan realizado en la oficina de tránsito.Un certificado de su exploración física.Pólizas de caución y desintegración física.Las limitaciones a la propiedad.Tarjeta de operación si es transporte público.

Adblock
detector