Como Era La Bandera De Guatemala Antes? - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Era La Bandera De Guatemala Antes?

Como Era La Bandera De Guatemala Antes
La bandera de Guatemala es el emblema e insignia suprema de la República de Guatemala y ha sufrido transformaciones desde incluso antes de la creación de la república el 21 de marzo de 1847. ​ Originalmente fue creada por el gobierno conservador del general Rafael Carrera y Turcios basado en la propuesta del obispo Juan José de Aycinena y Piñol y otros miembros de quienes querían enfatizar la influencia conservadora en Guatemala manteniendo elementos españoles en la bandera.

​ Tras la muerte de Carrera entre 1860 y 1865 la influencia conservadora se debilitó en Guatemala y su gobierno fue finalmente derrocado por la revolución liberal el 30 de junio de 1871 dirigida por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, quienes entre sus primeros decretos modificaron la bandera de Guatemala para eliminar las referencias conservadoras.

De acuerdo al decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871, se determinó que la bandera tuviera únicamente dos colores: el azul celeste y el blanco, La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al Este.

  1. En su centro aparece el Escudo Nacional, -que también fue modificado para remover los elementos conservadores y la fecha 21 de marzo de 1847, que corresponde a la fundación de la República de Guatemala y el fin de la Federación Centroamericana con la que habían soñado los liberales-.
  2. ​ El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación.

El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas del este y oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica, Finalmente el acuerdo gubernativo del 12 de septiembre de 1968 reglamenta en detalle los colores la densidad y colocación de los mismos en la bandera y el escudo nacionales.

Este reglamento se estableció durante el gobierno del Licenciado Julio César Méndez Montenegro. A la bandera se le llama pabellón cuando lleva el escudo de armas y los colores oficiales. En actos oficiales se suele acompañar la entrada de la bandera con la marcha ” La Granadera “, versión instrumental.

Guatemala, como parte de las Provincias Unidas del Centro de América, adoptó la bandera y el escudo de armas aprobados por la Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica, según decreto n.º 29 del 21 de agosto de 1823. La Bandera de las Provincias Unidas del Centro de América constaba de tres franjas horizontales: azules la superior e inferior y blanca la del centro.

¿Cuántos diseños de banderas existieron en Guatemala?

Según el historiador Carlos Mauricio Morán, la bandera de Guatemala ha tenido al menos seis distintos diseños y colores desde la emancipación política de España en 1821. Guatemala declaró su independencia total y absoluta el 1 de julio de 1823; la Asamblea Nacional Constituyente estableció la creación de la bandera y el escudo el 21 de agosto de ese año. En el Museo Heráldico de Armas del Ejército de Guatemala se pueden observar los diferentes cambios que han tenido estas insignias. El primer escudo, 1823- 1825, reza en su leyenda “Provincias Unidas de Centro América”. La característica de este es “su triángulo equilátero con cinco volcanes bañados por ambos mares, con un aro iris y un gorro frigio que simboliza la libertad, esparciendo luz”, describe el historiador. De 1823 a 1843, la Asamblea Nacional de Guatemala modificó el escudo, la inscripción en letras de oro dice: “Estado de Guatemala en la Federación del Centro”. Mauricio Morán explica que además se agregaron varios elementos como una aljaba -bolsa para flechas- con zaetas azules y blancas, varios trofeos y dos cuernos de la abundancia; dos palmas y un arco con una flecha entrecruzada. Al romperse la Federación, el general Rafael Carrera modificó entre 1843 y 1851, el escudo de armas, agregó una corona deoliva en el carcaj y un sol sobre los volcanes. La inscripción cambió a “Guatemala en Centro América.15 de septiembre de 1821”. La bandera y escudo tuvieron otra significativa modificación entre 1851 y 1858, durante el gobierno del general Mariano Paredes, y que consta en el decreto del 14 de marzo de 1851. Este cambio fue de color; se agregó al azul y blanco, el rojo y gualda -amarillo-.

You might be interested:  Que Es Un Delito Ambiental En Guatemala?

¿Qué año se creó la bandera de Guatemala?

La actual bandera de Guatemala fue creada oficialmente bajo el Acuerdo No.12 del 17 de agosto de 1871, por el presidente Miguel García Granados. Su origen y significado es de indispensable conocimiento entre la sociedad por ser el principal estandarte que representa a todo una nación. Día de la bandera: por qué se celebra el 17 de agosto en Guatemala

¿Qué cambios tuvo la Bandera de Guatemala?

Colorida – La bandera y escudo tuvieron otra significativa modificación entre 1851 y 1858, durante el gobierno del general Mariano Paredes, y que consta en el decreto del 14 de marzo de 1851. Este cambio fue de color; se agregó al azul y blanco, el rojo y gualda -amarillo-.

El escudo tiene tres volcanes al centro y una columna con la inscripción “15 de Setp. de 1821”. Siete años después, Rafael Carrera promulgó otro cambio: un escudo dividido de forma transversal en dos cuarteles, con tres volcanes, un sol y dos pabellones con los colores nacionales, ornado con una rama de encino y otra de laurel.

En una cinta ondeante se lee: “Guatimalae Republica Sub D.O.M Protectione – Domini Optimi Maximi” – que significa Dios proteja y bendiga a Guatemala. El 17 de agosto de 1871, el presidente provisional, general Miguel García Granados promueve otro cambio. Como Era La Bandera De Guatemala Antes La resolución dice: “las armas de la República serán un escudo con dos rifles y dos espadas de oro enlazados con ramas de laurel, en campo celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá la siguiente leyenda en letras de oro “Libertad 15 de Setiembre de 1821″; figurando en la parte superior un quetzal, como símbolo de la Independencia y autonomía de la nación”.

¿Cuál es la primera Bandera de Guatemala?

Bandera y escudo de armas de la provincia de Guatemala (1823–1838) – La Bandera de las Provincias Unidas del Centro de América constaba de tres franjas horizontales: azules la superior e inferior y blanca la del centro. Como Era La Bandera De Guatemala Antes (Foto: Wikipedia)

You might be interested:  Que Significa Que Mi Perro Vomite Amarillo?

¿Qué dice en la Bandera de Guatemala?

Mi Bandera y mi Escudo con su bello quetzal simbolizan la patria, Guatemala inmortal. nuestra, a ti juramos devoción perdurable, lealtad perenne y honor y sacrificio y esperanza hasta la hora de nuestra muerte.

¿Cuántos colores tiene la Bandera de Guatemala?

Colores – El 17 de agosto de 1871 se determinó que la bandera tuviera únicamente dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al este.

¿Qué significa la bandera azul y blanco?

LEY SOBRE CARACTERSTICAS Y USO DE LOS SMBOLOS PATRIOS DECRETO EJECUTIVO N.1908, aprobado el 25 de agosto de 1971 Publicado en La Gaceta, Diario Oficial N.194 de 27 de agosto de 1971 El Presidente de la Repblica, a sus habitantes, Sabed: Que el Congreso ha ordenado lo siguiente: La Cmara de Diputados y la Cmara del Senado de la Repblica de Nicaragua, Decretan: La siguiente LEY SOBRE CARACTERSTICAS Y USO DE LOS SMBOLOS PATRIOS Captulo I De los Smbolos Patrios Artculo 1.

– El Pabelln de la Repblica o Bandera Nacional, el Escudo de Armas y el Himno Nacional, Smbolos Patrios de la Repblica de Nicaragua, quedan sujetos con relacin a sus caractersticas y uso, a la presente Ley. Captulo II Del Pabelln de la Repblica o Bandera Nacional Artculo 2. – El Pabelln de la Repblica o Bandera Nacional es el Emblema Nacional y consta de tres franjas iguales horizontales: blanca la del centro y azules la superior e inferior, con el Escudo de Armas al centro de la franja blanca.

La forma de la Bandera Nacional es un rectngulo con las dimensiones proporcionales de tres (3) a cinco (5). Podr confeccionarse de diferentes tamaos segn el sitio donde vaya a ser colocada, guardando siempre esa proporcin. El color Azul corresponde al comnmente conocido como “azul cobalto”.

  • El color Azul significa Justicia y Lealtad.
  • El color Blanco simboliza Pureza e Integridad.
  • Artculo 3.
  • Como Emblema y representacin de la Patria, la Bandera Nacional de Nicaragua no saluda ni rinde honores.
  • Artculo 4.
  • El saludo oficial a la Bandera Nacional es de 21 caonazos.
  • Sern disparados en las siguientes ceremonias: a) En los actos solemnes conmemorativos de la Independencia de Nicaragua; b) En el acto de la Toma de Posesin del cargo de Presidente de la Repblica; c) Con motivo de la solemne instalacin del Congreso Nacional y de su clausura; d) En otros actos que seale el Poder Ejecutivo.

Artculo 5. – La Bandera Nacional deber ser izada a las 6:00 a.m., y arriada a las 6:00 p.m. Artculo 6. – La Bandera Nacional deber ser izada diariamente en Casa Presidencial y en todos los Cuarteles de la Repblica, con los honores correspondientes. Artculo 7.

– Al ser izada o arriada la Bandera Nacional las personas que se encuentren en la vecindad se detendrn y darn el frente al Emblema Patrio. Los civiles que lleven prenda en la cabeza la quitarn con la mano derecha y mantendrn los brazos paralelos al cuerpo. Si lo prefieren, podrn colocar la mano derecha, con la palma hacia abajo, a la altura del corazn.

Los conductores detendrn su vehculo; si los pasajeros son civiles podrn permanecer en su sitio; si son militares procedern de acuerdo con las regulaciones de las Fuerzas Armadas. Artculo 8. – Los honores a la Bandera Nacional se harn siempre con antelacin a los que deban rendirse a personas.

You might be interested:  Que Significa Admisible En Derecho?

¿Qué significan los colores de Guatemala?

¿Sabes qué significan los colores de nuestra bandera? El azul representa justicia y verdad, el blanco significa paz y la tranquilidad que todos los ciudadanos deseamos para vivir. Compártelo si estás orgulloso de Guate.

¿Cuánto mide la bandera de Guatemala?

La bandera nacional mide 36 metros de largo por 26 de ancho, y su peso es de unos 158 kilos, por lo que se iza a control remoto.

¿Qué color es la bandera?

Como Era La Bandera De Guatemala Antes 24 de febrero, Día de la Bandera de México. El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río. En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera.

  1. En la declaración del plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagonales.
  2. Los colores de la bandera garantizaban algunos derechos: el blanco representaba la religión católica; el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

Al finalizar el Imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con algunos cambios: al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.

  1. A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores, como consecuencia de la separación del estado con la iglesia: Verde: Esperanza; Blanco: Unidad y Rojo: la sangre de los héroes nacionales.
  2. Y es así que el 24 de febrero de 1984 entró en vigencia la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en la que se establece: ARTÍCULO 3o.- La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo.

En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.

  1. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
  2. ARTÍCULO 10.- El 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera.
  3. En este día se deberán transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional.

En esta fecha, las Autoridades realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional. ARTÍCULO 11.- En los inmuebles de las Autoridades que por sus características lo permitan, se deberán rendir honores a la Bandera Nacional con carácter obligatorio los días 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre y 20 de noviembre de cada año.

¿Qué significa el color azul de la Bandera de Guatemala?

Obediencia y paz. El azul simboliza. la justicia, la fortaleza y el cielo y.

Adblock
detector