Empresas Que Dan Donaciones En Guatemala? - [Respuesta encontrada] 2023 - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Empresas Que Dan Donaciones En Guatemala?

Empresas Que Dan Donaciones En Guatemala
Donaciones de parte de empresas guatemaltecas para enfrentar la situación del Coronavirus

  • United Way y Rotary Guatemala donaron alimentos y kit de higiene.
  • Agroindustria Azucarera de Guatemala donó más de Q 7 millones.
  • CEMACO e Inmobiliara El Bosque donaron catres para hospitales temporales.

Meer items

¿Cómo conseguir donaciones de Walmart?

En México, las instituciones que deseen recibir donativos en especie de nuestras tiendas y CEDIS deberán enviar un correo electrónico a donativos_especie@ walmart.com para recibir las instrucciones de la pre-solicitud y posteriormente se verifique si existe alguna tienda disponible en su comunidad.

¿Qué empresas donan a fundaciones?

Las bajas utilidades registradas en los últimos años por las empresas no han sido obstáculo para la consolidación de entidades y fundaciones que apoyan programas sociales del país. Así lo demuestra el creciente número de fundaciones empresariales y programas que se han creado recientemente para apoyar la solución de problemas que enfrentan las comunidades en materia de empleo, salud y educación.

  1. De acuerdo con datos de la Fundación Corona, en el país operan alrededor de 200 fundaciones empresariales que llevan el nombre de la compañía que las creó- y por lo menos 5.700 organizaciones sin ánimo de lucro que se benefician de aportes del sector privado para cumplir objetivos sociales.
  2. Este tipo de filantropía empresarial incluye no sólo las donaciones a programas sociales y desastres naturales que ocurren en el país, sino también la financiación de programas de largo plazo para apoyar a las comunidades.

El elevado número de fundaciones empresariales ubican a Colombia en el segundo lugar, en el contexto Latinoamericano después de Brasil-, entre los países con mayor número de fundaciones y entidades de beneficio social apoyadas por el sector privado. Para el presidente de la Fundación Corona, Guillermo Carvajalino, en Colombia los empresarios tienen mucha conciencia de su responsabilidad social y aunque no se trata de reemplazar el papel del Estado, sí existe un elevado número de programas de salud, educación y generación de empleo que son cubiertos por estas entidades.

  • Fernando Ojalvo, director de la Fundación Suramericana -creada por compañías del Grupo Empresarial Antioqueño-, afirma que se trata de apoyar a la comunidad, buscando el mejoramiento de sus condiciones y no de suplantar al Estado,
  • Las razones que tienen las empresas para participar en este tipo de programas son muchas y muy variadas, desde los beneficios tributarios Colombia es uno de los países con mejores condiciones fiscales para quienes hacen donaciones- hasta la necesidad demejorar el vecindarioi,
You might be interested:  Que Significa Una Esclava En La Mano?

Para Carvajalino no puede haber empresa sana en una sociedad enferma, por eso muchas optan por participar en el mejoramiento de la salud de la sociedad, Luis Hernando Dueñas, director de mercadeo de la multinacional Procter & Gamble, una de las empresas que apoya programas sociales, afirma que el tema de la responsabilidad social es respaldado especialmente por compañías que buscan consolidarse en el largo plazo.

  • Dividendo por Colombia.
  • Si bien muchas empresas adelantan labores sociales independientemente, otras se suman a una tarea común para sacar adelante programas a favor de la comunidad.
  • Es el caso de las 71 compañías que están vinculadas a Dividendo por Colombia, una fundación sin ánimo de lucro que acaba de cumplir tres años de operaciones.

Entre las compañías vinculadas a la entidad están American Airlines, Almacenes Exito, Amway Colombia, Arthur Andersen, Bancolombia, Banco Santander, Coca-Cola, Corferias, Dupont. Deceval, EPM Bogotá, GM Colmotores, IBM, Industrias Philips, Suratep, Susalud, McCann-Erickson y Procter & Gamble.

Adblock
detector