En Que Parte Del Mundo Esta Guatemala?
Elvira Olguin
- 0
- 220
Guatemala se sitúa en el istmo centroamericano con una extensión territorial de 108, 889 km2 y está limitada al oeste y norte por México, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sureste con Honduras y El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico.
Nombre Oficial: | República de Guatemala. |
---|---|
Extensión Territorial: | 108,890 Km² |
Población: | 13.002.206 (estimado a Julio 2008) |
División Política: | 22 Departamentos y 340 municipios |
Capital: | Ciudad de Guatemala |
Moneda: | Quetzal (GTQ) |
Idioma Oficial: | Español |
Idiomas No Oficiales: | 23 Idiomas Mayas, Xinca y Garífuna |
Forma de Gobierno: | Democrático |
Gentilicio: | Guatemalteco |
Uso Horario: | GMT – 06:00 |
Prefijo Telefónico: | 502 |
Prefijo radiofónico: | TGA-TGZ, TDA-TDZ |
Código: | ISO 320 / GTM / GT |
PIB (PPA) (2007): | US$ 65,282 millones |
per cápita: | US$ 4.333 PIB |
Contents
¿Cómo se encuentra Guatemala hoy en día?
Con una población de 17 millones y un PIB de US$77.600 millones (2020), Guatemala es la economía más grande de Centroamérica y un país de ingreso medio alto, medido por su PIB per cápita (US$4.603 en 2020). Durante las últimas tres décadas, Guatemala tuvo el crecimiento menos volátil en comparación con países pares y aspiracionales.
- La deuda pública y el déficit presupuestario han estado históricamente entre los más bajos y estables del mundo.
- Sin embargo, el estatus de país con ingresos medianos altos y la estabilidad económica no se han traducido en una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad,
- Los bajos ingresos del gobierno central (11 por ciento del PIB en promedio en años recientes y un estimado de 11,7 por ciento en 2021) limitan la capacidad de inversión pública y restringen tanto la calidad como la cobertura de los servicios públicos básicos, desde educación y salud hasta el acceso al agua, lo que explica en gran medida la falta de progreso en el desarrollo y las grandes brechas sociales, rezagadas con respecto al resto de América Latina y el Caribe (ALC).
Guatemala tiene la cuarta tasa más alta de desnutrición crónica en el mundo y la más alta en ALC, con poblaciones indígenas y rurales afectadas de manera desproporcionada. La desnutrición crónica infantil (y el retraso en el crecimiento) afecta al 47 por ciento de todos los niños menores de cinco años, al 58 por ciento de los niños indígenas y al 66 por ciento de los niños en el quintil de ingresos más bajos.
La pandemia de la COVID-19 puso fin a tres décadas de crecimiento económico en Guatemala. Aun así, el país experimentó una de las menores contracciones del PIB en ALC (-1,5 por ciento en 2020 en comparación con un promedio regional de -6,7 por ciento). El estímulo fiscal del Gobierno para responder a la pandemia (equivalente al 3,3 por ciento del PIB) fue rápido en 2020 y se centró en proteger a los pobres y vulnerables.
Este esfuerzo sin precedentes incluyó la ampliación a gran escala de las redes de protección social del 5 al 80 por ciento de los hogares, a través de transferencias monetarias temporales. Esto aumentó el número de beneficiarios directos del programa de 160.000 a 2,8 millones.
Si bien se estima que el impacto de la pandemia de la COVID-19 aumentó la tasa de pobreza del 47,8 por ciento de la población en 2019 al 52,4 por ciento en 2020, estimaciones recientes del Banco Mundial indican que este aumento habría sido dos o tres veces mayor sin la respuesta del Gobierno. Guatemala registró una fuerte recuperación, con un crecimiento del PIB del 8 por ciento en 2021 y uno esperado del 3,4 por ciento en 2022.
Los riesgos persisten, particularmente dada la incertidumbre del entorno global que cambia rápidamente y los desarrollos locales de la COVID-19. A principios de 2022, solo el 29 por ciento de la población guatemalteca estaba completamente vacunada. El lento progreso de los esfuerzos de vacunación aumenta la susceptibilidad del país a nuevos brotes de COVID-19 y mayores pérdidas en el desarrollo.
¿Cómo se llama el nuevo mundo al que pertenece Guatemala?
El territorio donde actualmente se ubica Guatemala forma parte del área denominada Mesoamérica y en él se empezó a desarrollar una parte importante de la cultura maya, razón por la que es también conocido como el ‘corazón del mundo maya’, extendiéndose dicha civilización a los países limítrofes.
¿Cuál es el país más grande de Centroamérica?
1. Marco Geográfico – La región se encuentra entre los dos grandes bloques continentales que unen a las Américas del Norte y del Sur, en un estrecho istmo que conforman 6 naciones: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, conformando entre ellas el Istmo Centroamericano.
Ocupan una superficie de 522,418 km², siendo Nicaragua el país de mayores dimensiones con 129,494 km² que corresponde al 24.8%, seguido de Honduras 21.4% (111,888 km²), Guatemala con 108,889 km² (20.8%), ocupando entre estos tres países el 67%% del total de la superficie regional. El Salvador es el país más pequeño con 21,040 km² equivalente al 4% del territorio regional.
Ver cuadro N°1 y gráfico N°1 a continuación. Gráfico N°1. Distribución Territorial de Centroamérica Cuadro N°1. Superficie de los Países de América Central
Países | km². |
Belice | 22,965 |
Guatemala | 108,889 |
El Salvador | 21,040 |
Honduras | 111,888 |
Nicaragua | 129,494 |
Costa Rica | 51,060 |
Panamá | 77,082 |
Total | 522,418 |
Fuente: SICA Desde el punto de vista geológico, la región es una zona muy sui generis, pues en ella se produce el encuentro de 6 placas tectónicas con mucha actividad y movilidad, siendo las placas el Coco y Caribe las que más frecuentemente chocan entre sí afectando especialmente la costa centroamericana del Océano Pacífico, lo cual ha causado violentos terremotos en todos los países, cuantificándose daños superiores a los US$15,000 millones de dólares.
Recientemente, en los meses de enero y febrero de 2001, El Salvador ha sido sacudido por dos violentos terremotos e innumerables réplicas que han dejado al menos unos 1,100 muertos, 155,000 viviendas destruidas y 145,711 viviendas dañadas, afectando a aproximadamente 1.5 millones de personas.3 La geografía centroamericana está compuesta geográficamente por altas montañas y volcanes (27 de ellos activos en la zona costera del Océano Pacífico en una línea de fuego inferior a los 500 km), valles intramontanos y por planicies aluviales y costeras.
Su ubicación dentro de la cuenca del caribe, hace que sea susceptible al impacto de los huracanes, siendo Honduras y Nicaragua los más propensos de ser afectados con un 36% 4 de posibilidades y, concretamente, las costas del Atlántico de ambos países donde predominan poblaciones indígenas con viviendas rústicas de madera y techos de paja.
¿Qué año fue descubierto Guatemala?
Época Colonial Época Colonial
En el año 1524 hacen su entrada a Guatemala las fuerzas españolas comandadas por el capitán Pedro de Alvarado quien emprende la conquista del territorio y la lucha contra los quichés y otros pueblos. Desde un principio, los españoles buscaron con avidez el oro y para ello sometieron a los indígenas a trabajos forzados en los lavaderos y minas.
- En 1543 se funda la primera Casa de Fundición de metales con el objeto de legalizarlos y aplicar el cobro del Quinto Real.
- En esta época se inicia el uso de moneda metálica importada a nuestro territorio, principalmente de casas de moneda ya establecidas en el continente americano como México, Lima (Perú), Potosí (Bolivia) e inclusive de la misma España.
Luego de años de trámite ante la Corona Española, finalmente el rey Felipe V autoriza la fundación de la Casa de Moneda de Guatemala mediante Cédula Real del 17 de enero de 1731, empezando la acuñación de monedas en 1733 con la identificación de la ceca de Guatemala “G”, que cambió a “NG” con el traslado de la ciudad al valle de la Ermita en 1776.
¿Cuáles son los 5 países centroamericanos?
CONSEJO CENTROAMERICANO DE TURISMO (CCT), GUIA PARA INVERTIR EN EL SECTOR TURISTICO CENTROAMERICANO INDICE 1. Presentacin 2. Generalidades de Centroamrica 2.1. Datos bsicos de la regin 2.2. Contexto Poltico y Econmico 2.3. Perfil de cada pas 3. Infraestructura y Servicios 3.1.
Principales Aeropuertos 3.2. Principales Puertos 3.3. Carreteras 3.4. Principales Aerolneas 3.5. Cruceros 4. Principales Recursos Tursticos regionales 4.1. Patrimonio cultural 4.2. Recursos naturales 4.3. Oferta turstica 4.4. Estadsticas de turismo 5. Legislacin, Incentivos y Facilidades para la Inversin Turstica 5.1.
Cuadro comparativo de disposiciones e incentivos 5.2. Leyes por pas 5.3. Apoyo de instituciones nacionales y regionales 6. Cartera de perfiles de inversin 6.1. Cuadro resumen a nivel regional 6.2. Fichas por pas 7. Anexos Leyes de Incentivos fiscales a la Inversin Turstica por pas Leyes Orgnicas de Institutos / Ministerios de Turismo de Centroamrica Kit de Inversiones tursticas 1.
- PRESENTACIN Lic.
- Mara Nelly Rivas Presidenta Pro Tmpore Consejo Centroamericano de Turismo Y Ministra de Turismo de Nicaragua El Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), rgano subsidiario del Sistema de Integracin Centroamericana (SICA), integrado por los ministros de turismo de los siete pases de la regin, en coordinacin con el sector privado turstico a travs de la Federacin de Cmaras de Turismo de Centroamrica (FEDECATUR), se complacen en presentar la Gua para invertir en el sector Turstico Centroamericano,
La presente Gua contiene informacin bsica para inversionistas, organizaciones de fomento y financieras; Datos socio-econmicos, infraestructura y servicios relevantes de la regin y de los pases en particular; as como los principales recursos y productos tursticos, estadsticas y datos que resaltan las ventajas y potencialidad de Centroamrica como destino turstico y de inversiones.
Este documento, incluye las disposiciones legales, incentivos y facilidades que conforman el marco jurdico aplicable al fomento de las inversiones en el sector turstico en la regin. A su vez, contiene fichas de perfiles de proyectos de inversin en esta actividad, como una muestra de propuestas y oportunidades.
La inversin en el turismo en Centroamrica es hoy ms que nunca una decisin acertada. El turismo es un sector competitivo y de oportunidades, que ha demostrado crecimiento continuo y sostenido, dinamismo y capacidad empresarial. Los gobiernos de Centro Amrica reconocen al turismo como sector estratgico por ser el primer rubro generador de divisas proveniente de actividades no tradicionales en la mayora de los pases de la regin.
¿Cómo se dice hola en Guatemala?
Saludos –
- Buenos días — Xs aqarik,
- Buenas tardes — Xb’e q’ij,
- Hola — La utz awach,
- Gracias — Maltyox,
- Buenas noches — Xok aq’ab’,
- Está bien — Utz la’,
- Buenas tardes — Xeq’ij,
- Adios — Ch’ab’ej Chik,
¿Qué quiere decir Guatemala?
Etimología. Del náhuatl clásico Cuauhtemallan. Su nombre puede tener varios orígenes, el más aceptado es de la palabra del náhuatl Quauhtemallan, que significa ‘lugar de bosques o de muchos árboles’.
¿Qué significa la palabra Morra en Guatemala?
morra 1, ( Cf. morro 1 ).1.f. Parte superior de la cabeza. andar a la ~,1. loc. verb. coloq. Andar a golpes. morra 2, ( Del it. morra ).1.f. Juego entre dos personas que a un mismo tiempo dicen cada una un número que no pase de diez e indican otro con los dedos de la mano, y gana el que acierta el número que coincide con el que resulta de la suma de los indicados por los dedos.2.f.
¿Cuándo empieza el frío en Guatemala 2022?
La temporada de lluvia este 2022 inició a finales de abril principios de mayo y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) continuará hasta el mes de noviembre. Como todos los años la temporada de lluvia tendrá dos pausas.
Una del 10 al 20 de julio y del 8 al 15 de agosto, a esta disminución de lluvia se le conoce como canícula, Mientras tanto, la temporada de huracanes de 2022 comenzó oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico Oriental y finalizará el 30 de noviembre de 2022, En el Atlántico se prevé que inicie el 1 de junio y termine el 30 de noviembre de este año,
SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER
¿Qué va a pasar en Guatemala el 7 de agosto del 2022?
Medio Maratón Internacional de Cobán | Agosto 2022 El Medio Maratón Internacional de Cobán, que se celebraría el 7 de agosto de 2022 en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala, queda suspendido.
¿Cuando hay Canicula en Guatemala 2022?
Perspectiva climática julio 2022 INSIVUMEH, presentó la perspectiva climática del mes de julio, indicando que durante este mes inicia un período de disminución de la precipitación conocida como canícula, la cual se espera que inicie del 5 al 20 de julio.