Qué Significa La Jarra Del Buen Beber?
Elvira Olguin
- 0
- 43
La Jarra del buen beber es una guía informativa que te muestra cuáles son las bebidas saludables a la cantidad de líquidos que se recomienda consumir al día, ésta te hará percatarte que algunas de las bebidas que ingieres durante el día son dañinas para tu organismo.
Contents
¿Cuáles son los beneficios de la jarra del buen beber?
Resumen : La ingesta de líquidos saludables es de suma importancia para mantener un estado de salud adecuado y evitarnos problemas de salud como deshidratación, sobrehidratación y problemas con la ingesta deficiente o excesiva de azúcar. El conocimiento de la jarra del buen beber y la comparación de diferentes tipos de bebidas que ingerimos diariamente nos ayudará a comprender más de este aspecto.
- Comprender la importancia que tiene la ingesta de líquidos adecuados por el humano para mantener un estado de salud óptimo.
- Que los alumnos conozcan la Jarra de Buen Beber y la importancia que esta tiene para la salud.
- Conocer que la ingesta excesiva de líquido provoca una sobrehidratación.
- Conocer que la pobre ingesta de líquido provoca una deshidratación.
- Analizar las etiquetas de diferentes bebidas para conocer la cantidad de azúcar que contienen diferentes bebidas.
- Conocer que debemos ingerir una cantidad adecuada de azúcar en los líquidos que tomamos para mantener una buena salud.
- Que los alumnos en equipos elaboren y utilicen una Jarra del Buen Beber creada por ellos mismos, la cual les permita familiarizarse con su uso.
Aprendizajes esperados: Al finalizar el alumno comprendera:
- La importancia de la Jarra del Buen Beber.
- La importancia de la ingesta adecuada de líquidos para lograr un estado de hidratación y de salud óptimo.
- La importancia de una ingesta adecuada de azúcar en los líquidos que se ingieren para conservar un optimo estado de salud.
Procedimiento:
- Se explicará el concepto de la Jarra del Buen Beber.
- Formar 4 equipos con un máximo de 5 integrantes. Cada equipo tendra Una jarra y vasos de plástico graduados en diferentes medidas. Cada jarra puede ser decorada al gusto sin cubrir las medidas graduadas.
- Vaciar cantidades de las diferentes bebidas en los diferentes vasos graduados y anotar los mililitros que contienen así como las diferentes cantidades de azúcar en gramos de cada bebida contenida en cada vaso graduado.
- Cada equipo llenará su jarra con 1lt de bebida diferente, anotando la cantidad de azúcar que contiene por litro y por vaso de 250ml, puede hacer anotaciones en las cintas adhesivas y pegarlas en la jarra.
- Se debe elaborar una tabla comparativaen el pizarrón anotando los contenidos de líquido y azucar en el pizarrón.
- Discutir la conclusiones por equipo y elaborar una conclusión final por grupo.
Material: Por equipo: – Una jarra de plástico con capacidad de 2lts de color transparente graduada, – Cinta adhesiva – Etiquetas adhesivas, – Marcadores permantes de colores, – 1lt de jugo de naranja, – 1lt de refresco de cola – 1lt de agua natural – 1lt de te de limón – 1lt de leche entera (las bebidas deben contener etiquetas de información nutricional), – Globos de colores del No.9.
- Un vaso de plástico de 250ml (graduado) – un vaso de plástico de 100ml (graduado) – Un vaso de plástico de 50ml (graduado) – Materiales al gusto para adornar las jarras: Fomi, stickers, cintas adhesivas de colores etc.) – Lápiz – Pluma – Papel – Esquema de la Jarra del Buen Beber.
- Evaluación: Se evaluarán los conocimientos adquiridos a través de la participación en la clase y elaboración de los diferentes materiales.
Actividades adicionales: Para reforzar estos conocimientos y el pensamiento creativo de tus alumnos, visita Papalote Museo del Niño y acude a la zona Mi hogar y mi familia, ahí encontrarás una exhibición llamada ¿Qué vamos a comer? para poder vincular los aprendizajes del aula con el Museo y aprender jugando.
¿Cómo usar correctamente la jarra del buen beber?
Se debe consumir de 6 a 8 vasos de agua (1.5 a 2 litros) diarios. Consumir máximo 2 vasos al día (500 ml) se pueden consumir a partir de los 2 años de edad. No debe excederse de 1/2 vaso al día. Los bebes menores de 1 año no deben tomar leche de vaca.
¿Cuál es la importancia de la bebida?
Es esencial reponer las pérdidas de agua y de sales para mantener un nivel de hidratación adecuado y un buen estado de salud. Una manera de aportar agua al cuerpo es mediante los alimentos y las bebidas. Se calcula que de la cantidad total de agua que requiere el cuerpo, un 20-30% proviene de los alimentos y un 70-80% de las bebidas, pero estas cifras pueden variar significativamente según la dieta que cada persona escoja.
- Plain water is a significant source of liquid intake in many humans, but many beverages like juices, milk, sparkling drinks, coffee and tea are more than 85% water and are therefore also an important source of water.
- It has been shown that the variety of sources, colours and flavours of beverages is as important as variety of food in nutrition.
Variety stimulates greater levels of consumption of both food and beverages. For example, in a study of fluid intake of runners on a treadmill, it was shown that the availability of a variety of beverages resulted in participants drinking up to 50% more liquids than if only water was available 1,
El agua que bebemos es sin duda una fuente de liquido muy importante, pero muchas de las bebidas que consumimos habitualmente como los zumos, la leche, los refrescos, el café y el té, entre muchas otras, son en más de un 85% agua, por lo que constituyen una importante fuente de agua en nuestra dieta.
Se ha visto que la variedad de fuentes, de colores y de sabores de las bebidas es tan importante para el mantenimiento de una adecuada hidratación como lo es la variedad de comidas en la nutrición ya que la variedad contribuye a estimular la ingesta tanto de comida como de bebida.
Una prueba de ello es un estudio acerca de la ingesta de líquidos realizado en corredores mientras hacían una prueba en una cinta de correr, en el que se observó que éstos bebieron hasta un 50% más al tener a su disposición una variedad de bebidas que si sólo disponían de agua 1, Existen muchas razones por las que la variedad de bebidas contribuye a estimular una mayor ingesta de líquidos, pero quizás la principal sea el agradable sabor de muchas de ellas, lo que puede ser el motivo por el que en muchas ocasiones se elija beber otro tipo de bebidas en lugar de agua.
Varias organizaciones internacionales han reconocido el papel de las bebidas, además del agua, en la provision de agua al organismo. Entre ellas se encuentran la International Life Sciences Institute (Instituto Internacional de Ciencias de la Vida, ILSI) 2 y la European Food Safety Authority (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA) 3,
- Esto es de especial importancia para las personas que son especialmente vulnerables a la deshidratación, como es el caso de los niños y de las personas mayores, así como de personas que toman ciertos medicamentos que pueden aumentar las pérdidas de agua.
- La variedad de bebidas en la dieta puede contribuir también a incrementar la ingesta de micronutrientes.
Muchas bebidas aportan nutrientes importantes como vitaminas, antioxidantes y electrolitos: los zumos de fruta pueden contribuir a cumplir las 5 raciones diarias de fruta y verduras recomendadas; las bebidas deportivas contienen pequeñas cantidades de azúcar y de electrolitos y por ello, además de rehidratar, ayudan a recuperar el desgaste energético y la pérdida de sales minerales después del ejercicio.
Bebidas con cafeína como el café, el té y algunos refrescos han demostrado también contribuir a la hidratación. Las razones para elegir una u otra bebida responden a una amplia variedad de motivos: por ejemplo, cuando se está cansado se optará por una bebida con cafeína, después del ejercicio, por una bebida deportiva; se elegirán los zumos por sus vitaminas y nutrientes, etc.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al contrario que el agua, a menudo las bebidas tienen calorías y pueden contribuir a la ingesta calórica diaria. Bebidas comunescomo los refrescos contribuyen al 3% de las calorías en una dieta normal media europea.
Sin embargo, hoy en día existe una amplia disponibilidad de bebidas com pocas o con cero calorías, y la mayoría de los países disponen de guías sobre las cantidades diarias orientativas (CDOs) que informan acerca de la cantidad total de energía y nutrientes que un adulto sano debe comer en un día, ayudando así a que los consumidores puedan hacer elecciones informadas.1.
López-Román J, Martínez Gonzálvez A, Luque A, Villegas García JA. Estudio comparativo de diferentes procedimientos de hidratación durante un ejercicio de larga duración. Archivos de Medicina del Deporte 2008; 25(123): 435-441.2. ILSI Scientific Consensus Statement regarding the Importance of Hydration and Total Water Intake for Health and Disease,J.
¿Qué líquidos no debemos consumir?
General Así como existe el Plato del Buen Comer para ayudarnos a conocer aquellos alimentos que deben componer una dieta diaria saludable, existe la Jarra del Buen Beber, una guía para mostrarnos cuáles son las bebidas que debemos consumir con mayor frecuencia y cuáles solamente afectan nuestra salud.
- La Jarra del Buen Beber es una guía informativa, elaborada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), que muestra las bebidas saludables y la cantidad de líquidos que se recomienda consumir al día,
- Conoce más: 9 tips para aumentar el consumo de agua natural Los puntos y recomendaciones clave de esta guía son: – Beber entre 6 y 8 vasos de agua simple todos los días,
-A partir de los 2 años de edad, no tomar más de 2 vasos al día de leche semidescremada o bebidas de soya sin azúcar, – Tomar un máximo de 4 tazas (960 ml aproximadamente) de té o café sin azúcar, – Evitar consumir más de 2 vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales, como agua con vitaminas y bebidas energizantes.
Tomar no más de medio vaso de jugo de frutas 100% natural, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcohólicas, ya que se trata de bebidas con altas cantidades de grasas o azúcares. – Evitar el consumo de todo tipo de refrescos o gaseosas, incluso las dietéticas o “light”, pues esta clase de bebidas no son necesarias para nuestro cuerpo y sus ingredientes pueden resultar dañinos para la salud.
“Muchas personas no están conscientes del daño que les causan algunas bebidas (como los refrescos), las cuales deberían beberse con moderación y de preferencia evitarlas. Debes cuidar tanto lo que comes como lo que bebes “, expone el ISSSTE en su página web. Vía: ISSSTE, Notimex Imagen: ISSSTE
¿Cuándo fue creada la jarra del buen beber?
Conclusión – Es difícil que la población tenga conciencia en lo referente del concepto de la Jarra del Buen Beber o el del Plato del Buen Comer, estos son sinónimos de poder ayudar a la gente a vivir con hábitos saludables, para la conservación de la buena salud, la nutrición y la prevención de enfermedades,
Esto nos ayudara a darle un giro a lo que es una buena, sana y nutritiva comida y bebida en la población y poner un alto al índice de los problemas que está ocasionando la falta de hábitos alimentos y bebidas nutritivo(a)s. Tomando en cuenta toda la información dada, el esquema visual con los niveles, y la importancia que tienen las bebidas que ingerimos en nuestro organismo, es muy importante que sigamos las recomendaciones dadas en la Jarra del Buen Beber, ya que es bueno para nuestra salud y no deberíamos nada más enfocarnos en lo que comemos sino que también en lo que bebemos.
Es muy importante consumir de seis a ocho vasos de agua potable al día ya que esto ayuda a mantenernos “limpios” por dentro, y así sentirnos mejor con nuestro organismo. La presentación visual de la Jarra del Buen Beber nos ayuda a darnos cuenta de que muchas de las bebidas que ingerimos durante el día son dañinas para nuestro organismo, y poder separar que cuando nos piden que tomemos dos litros de agua no es una mezcla del nivel 1 con nivel 3 por ejemplo, además al tener la presentación visual de la Jarra del Buen Beber permite que los niños que se están formando y que son los más vulnerables a los malos hábitos de alimentación y de bebidas, puedan conocer y cambiar los alimentos y bebidas que ingieren a su organismo.
¿Qué significa el nivel 3 de la jarra del buen beber?
Nivel 3 : Café y té sin azúcar Té y café. El té proporciona antioxidantes y micronutrientes, mientras que el café en cantidades moderadas (dos a tres tazas diarias) se asocia con diversos beneficios a la salud como una menor propensión al Alzheimer. Debes cuidar las calorías en caso de añadir azúcar y crema.
¿Cuál es la diferencia entre el plato del buen comer y la jarra del buen beber?
Referencias –
Prado Rodríguez, J.D. (2016). Índice de Quetelet y consumo de bebidas de acuerdo a la Jarra del buen beber, en alumnos de Hacienda Guadalupe NL, diciembre 2016. Secretaria De Salud del Gobierno de México. (16 de octubre de 2017). El plato del bien comer una guía para una buena alimentación. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/el-plato-del-bien-comer-una-guia-para-una-buena-alimentacion Secretaria De Salud del Gobierno de México. (01 de noviembre de 2017). El plato del bien comer una guía para una buena alimentación. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/el-plato-del-bien-comer-una-guia-para-una-buena-alimentacion Pérez, A., Palacios, B., & Castro, A (2014) sistema mexicano de alimentos equivalentes. México, D.F.: Ogali. Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud. (19 de abril de 2017). Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Recuperado de: https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-NOR37.pdf Paredes, O. (2006). Los alimentos mágicos de las culturas indígenas mesoamericanas. Ciudad de México: cfe.
: El plato del buen comer y la jarra del buen beber
¿Qué es una bebida segura?
‘La seguridad del agua de bebida está respaldada por la aplicación de un Plan de Seguridad del Agua (PSA), que incluye el monitoreo de la eficacia de las medidas de control mediante criterios específicos. Además de este monitoreo operacional, se requiere una verificación final de la calidad.
¿Cuál es la bebida más sana después del agua?
Zumos de verduras y hortalizas – El zumo de verduras y hortalizas es una de las bebidas más saludables que existen, ya sean zumos verdes o, por ejemplo, el de remolacha o el de zanahoria, que ayuda a controlar la presión arterial y aumenta la energía. 2
¿Cuál es el refresco menos dañino?
¿Cuál es el refresco más saludable? – Si se busca algo burbujeante, el único refresco considerado saludable es el agua con gas, que solo tiene dos ingredientes: agua mineral y gas carbónico. Se ha demostrado que el agua con gas puede hidratar igual que el agua simple, aunque su consumo excesivo se ha asociado a varios efectos secundarios como una ligera erosión al esmalte de los dientes.
- Según Harvard, esta versión burbujeante a veces se sugiere como una alternativa más saludable a los refrescos azucarados : “Las aguas carbonatadas, si no están endulzadas, son seguras para beber y una buena opción de bebida.
- No están asociados con problemas de salud relacionados con bebidas carbonatadas endulzadas como las gaseosas”.
Hay varias opciones caseras que se pueden preparar con agua con gas: como limonada, naranjada, pepino, mango, fresa y casi cualquier fruta. Cabe recordar que el agua simple potable es la única totalmente sana e indispensable, se deben consumir de 6 a 8 vasos al día.
¿Qué es el nivel 4 de la jarra del buen beber?
Nivel 4 – Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales: se refiere a refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energétizantes y otras bebidas ‘dietéticas’ a base de café o té. Se recomienda de 0 a 500ml por día (de cero a dos vasos).