Que Significa Tener Las Uñas Blancas?
Elvira Olguin
- 0
- 35
Generalidades – Los cambios de color en las uñas ocurren por muchas razones.
Una uña de color negro puede ser el resultado de una lesión.
El sangrado o una magulladura bajo una uña lesionada hará que tenga un aspecto negruzco o morado. Es posible que tengan que drenarle la sangre de debajo de la uña. El aspecto negruzco frecuentemente desaparecerá a medida que la lesión sana, pero esto puede tardar semanas. En ocasiones, el aspecto negruzco bajo una uña lesionada puede indicar daño a la matriz ungueal, la zona donde la uña comienza a formarse. Si este es el caso, puede ser necesario retirar la uña y reparar la matriz. El melanoma puede darle a una uña ilesa una apariencia negruzca e irregular.
Se pueden tener uñas azuladas como efecto secundario de un medicamento. Las uñas azuladas también están causadas por problemas que reducen la cantidad de oxígeno en la sangre, tales como el asma y la EPOC, la anemia grave, la exposición al frío, la exposición a altitudes elevadas, la enfermedad de las arterias periféricas o el choque, Las rayas marrones se producen normalmente en personas de piel oscura y solo son motivo de preocupación si son nuevas o cambian. Las rayas marrones también pueden ser causadas por un medicamento o por desnutrición. Un color verde puede estar causado por infecciones bacterianas y micosis, Las uñas blancas y pálidas pueden estar causadas por trastornos nutricionales, como la anemia o la deficiencia de zinc, o por otros problemas médicos. Las motas blancas o las manchas o bandas del mismo color (leuconiquia) en la uña son comunes en casos de lesiones leves. Es posible que usted ni siquiera se haya dado cuenta de la lesión. Estas marcas pueden durar semanas o meses y se van por su cuenta sin ningún tipo de tratamiento. Las uñas amarillentas se producen cuando la uña se separa del lecho ungueal (onicólisis) debido a una lesión, una afección cutánea o una infección. También están causadas por problemas médicos como la enfermedad pulmonar crónica o el cáncer. Las uñas también pueden volverse amarillas por fumar cigarrillos o por usar algunos esmaltes de uñas, especialmente el esmalte rojo.
Revisado: 2 agosto, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Martin J. Gabica MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.
- Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
- El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso,
- Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido,
- Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org,
- © 1995-2023 Healthwise, Incorporated.
Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Contents
¿Qué significa tener las uñas bien blancas?
Dime de qué color tienes las uñas y te diré tu estado de salud ¿Sabías que según el color de las uñas se puede conocer el estado de salud de una persona? Pues así es. Las uñas son capaces de mostrar el estado de salud, incluso indicar que existe una enfermedad a través de sus marcas, líneas y cambios de color.
Por eso, es aconsejable conservar unas uñas sanas o, lo que es lo mismo, de color rosa. Para prevenir que las uñas cambien de color se aconseja cuidar la alimentación, utilizando alimentos naturales que aporten las proteínas, las vitaminas y los minerales adecuados. Se recomienda evitar los alimentos muy ricos en azúcar refinado, grasas perjudiciales, carnes procesadas, exceso de sal y embutidos.
Los tipos de colores y alteraciones que nos podemos encontrar son: Uñas blancas Cuando aparecen manchas blancas en el centro de la uña no es necesario preocuparse. Sin embargo, las líneas blancas paralelas que pueden extenderse a lo ancho de toda la uña, conocidas como líneas Muehrcke, indican un bajo nivel de proteínas en la sangre, que puede deberse a insuficiencia hepática, renal o cardíaca, diabetes, hipertiroidismo y estados de desnutrición.
Uñas amarillas La causa más común de las uñas amarillas es el alquitrán y la nicotina. También puede ser debido a problemas de salud como enfermedades del hígado, riñón o a falta de nutrientes, como una dieta escasa en vitaminas A, B, hierro, zinc, calcio o proteínas. En algunas ocasiones, el consumo de algunos medicamentos y el envejecimiento hacen que las uñas se vuelvan amarillentas.
Uñas azules o violáceas Indica que se padece una mala circulación sanguínea. También los colores más oscuros alertan sobre la posibilidad de problemas cardíacos. Uñas marrones Puede ser por la exposición a ciertos productos químicos, como los esmaltes de uñas.
- Las manchas de color marrón suelen aparecer con mayor frecuencia en las uñas de los pies.
- Es necesario consultar a un dermatólogo para que mediante un examen determine cuál es la causa e indique el tratamiento a seguir.
- Muchas veces ese color se debe a infecciones de hongos, que pueden tratarse aplicando lociones o cremas antimicóticas.
Uñas rayadas y quebradizas Las uñas rayadas y quebradizas son muy comunes. Su curación es variable y depende de la base del problema, aunque se suele aconsejar tomar vitaminas, verduras, frutas y llevar una dieta equilibrada. En general, pueden ser debidas al envejecimiento o alguna patología, por ejemplo una infección fúngica,
- Estos problemas pueden aparecer tanto en las de las manos como las de los pies.
- En estos casos es necesario acudir a un especialista.
- Si se trata de una enfermedad de la piel, el médico deberá asesorar sobre el tratamiento a seguir.
- En los casos de uñas quebradizas, cuando se vayan a pintar, es necesario utilizar una base hidratante y especial para este tipo de uñas.
Los esmaltes deben ser de buena calidad para que no produzcan ninguna infección ni un efecto indeseado. Es necesario utilizar una buena crema hidratante especial para manos para tenerlas hidratadas. En el mercado existen cremas especiales que se aplican con las manos limpias y con un suave masaje sobre las uñas.
¿Cómo se ven las uñas de uña persona con anemia?
Son problemas con el color, la forma, la textura o el espesor de las uñas de los dedos de las manos o de los pies. Como sucede con la piel, las uñas de los dedos de las manos dicen mucho acerca de su estado de salud.
Las líneas de Beau son depresiones a través de la uña. Pueden presentarse después de una enfermedad, una lesión de la uña, eccema alrededor de la uña, durante quimioterapia para el cáncer y cuando usted no está recibiendo la nutrición suficiente.Las uñas frágiles o quebradizas a menudo son el resultado normal del envejecimiento. También pueden deberse a ciertas enfermedades y afecciones.La coiloniquia es una forma anormal de las uñas de los dedos de la mano, La uña tiene crestas levantadas y es delgada y cóncava. Este trastorno está asociado con una anemia ferropénica,La leuconiquia corresponde a vetas o puntos blancos en las uñas que se deben a menudo a medicamentos o enfermedades.Las lesiones punteadas de la uña corresponden a la presencia de pequeñas depresiones en la superficie de esta. Algunas veces, la uña también presenta desmoronamiento. La uña puede aflojarse y algunas veces desprenderse. Estas lesiones están asociadas con la psoriasis y la alopecia areata.Las crestas son líneas pequeñas y levantadas que se desarrollan a lo largo de la uña o arriba y abajo de esta.
Lesión:
Aplastar la base de la uña o el lecho ungueal puede producir una deformidad permanente.Quitarse o friccionarse la piel por detrás de la uña de una forma crónica puede causar distrofia ungueal mediana, la cual le da a las uñas de los pulgares una apariencia de estar divididas o con crestas a lo largo de estas.La exposición prolongada a la humedad o al esmalte para uñas puede hacer que las uñas se pelen o descascaren y se vuelvan frágiles.
Infección:
Los hongos o cándidas producen cambios en el color, la textura y la forma de las uñas.La infección bacteriana puede causar un cambio del color o zonas de infección dolorosas debajo de la uña o en la piel que la circunda. Las infecciones graves pueden causar la pérdida de la uña. La paroniquia es una infección alrededor del pliegue de la uña y la cutícula.Las verrugas virales pueden ocasionar un cambio en la forma de la uña o la encarnación de piel debajo de esta.Ciertas infecciones (especialmente de la válvula del corazón) pueden producir líneas o vetas rojas en el lecho ungueal ( hemorragia lineal subungueal ).
Enfermedades:
Las enfermedades que afectan la cantidad de oxígeno en la sangre (como problemas del corazón y enfermedades pulmonares, incluso cáncer o infecciones) pueden producir dedos hipocráticos,Las enfermedades renales pueden provocar una acumulación de productos de desecho nitrogenado en la sangre, lo cual puede causar daño a las uñas.La enfermedad hepática puede dañar las uñas.Las enfermedades de la tiroides, incluso el hipertiroidismo o el hipotiroidismo, pueden producir uñas quebradizas o separación del lecho ungueal de la lámina ungueal (onicólisis).Una enfermedad grave o una cirugía puede producir depresiones horizontales en las uñas (líneas de Beau).La psoriasis puede producir hendiduras, separación de la lámina ungueal del lecho ungueal y la destrucción crónica (largo plazo) de dicha lámina (distrofia de la uña).Otros problemas de salud que pueden afectar la apariencia de las uñas incluyen amiloidosis sistémica, desnutrición, deficiencia de vitaminas y líquen plano,Los cánceres de la piel cerca de la uña o la yema de los dedos pueden deformar la uña. El melanoma subungueal es un cáncer potencialmente mortal que normalmente aparecerá como una veta oscura que baja a lo largo de la uña.El signo de Hutchinson es el oscurecimiento de la cutícula asociado con una veta pigmentada y puede ser un signo de un melanoma agresivo.
Tóxicos:
La intoxicación con arsénico puede causar líneas blancas y crestas horizontales.La ingestión de plata puede ocasionar coloración azulada de la uña.
Medicamentos:
Ciertos antibióticos pueden causar levantamiento de la uña del lecho ungueal.Los medicamentos de quimioterapia pueden afectar el crecimiento de la uña.
El envejecimiento normal afecta el crecimiento y desarrollo de las uñas. Para prevenir problemas en las uñas:
NO se muerda, hurgue o arranque las uñas (en casos severos, algunas personas pueden necesitar consejería y estímulo para detener estos hábitos).Mantenga las cutículas recortadas.Use calzado que no apriete los dedos y siempre corte las uñas de los dedos de los pies de manera recta a lo largo de la punta.Para prevenir las uñas frágiles, manténgalas cortas y no use esmalte. Use una crema emoliente (suavizante para la piel) después de lavarse o bañarse.
Traiga su propio equipo de manicura al salón de belleza y NO permita que el manicurista trabaje en sus cutículas. El uso de la vitamina biotina en dosis altas (5,000 microgramos diarios) y de esmalte transparente con proteínas, puede ayudarle a endurecer sus uñas.
Uñas azuladasUñas deformesUñas torcidasCrestas horizontalesUñas pálidasLíneas blancasColor blanco por debajo de la uñaHoyuelos en las uñaDescamación en las uñasDolor en las uñasUñas encarnadas
Si presenta hemorragias en astilla o signo de Hutchinson en las uñas, consulte a su proveedor de inmediato. El proveedor examinará sus uñas y le hará preguntas sobre sus síntomas. Estas pueden incluir si usted se lastimó la uña, si sus uñas están constantemente expuestas a humedad, o si se hurga constantemente las uñas.
Los exámenes que se pueden ordenar incluyen radiografías, análisis de sangre, o análisis de las partes de la uña o la matriz de la uña en el laboratorio. Líneas de Beau; Anomalías de las uñas de los dedos de la mano; Uñas en forma de cuchara; Onicólisis; Leuconiquia; Coiloniquia; Uñas frágiles American Academy of Dermatology website.12 nail changes a dermatologist should examine.
www.aad.org/public/everyday-care/nail-care-secrets/basics/nail-changes-dermatologist-should-examine, Accessed July 23, 2021. Andre J, Sass U, Theunis A. Diseases of the nails. In: Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD, eds. McKee’s Pathology of the Skin with Clinical Correlations,5th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23. Tosti A. Diseases of hair and nails. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 413. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué color deben tener las uñas sanas?
7 noviembre 2016 Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Las uñas saludables tienen un color rosado. Una uña saludable debería ser de color rosado, con un toque más blanquecino cerca de la base. Pero a veces las uñas sufren alguna alteración o anomalía, que puede deberse a múltiples causas.
- Siempre que se observe una alteración de la uña que no mejore de forma espontánea, es recomendable ir al médico”, le dice a BBC Mundo la doctora Leire Aguado, dermatóloga de la Clínica Universitaria de Navarra (España).
- La alteración más común de las uñas es que se vuelvan frágiles”, explica Aguado.
A medida que envejecemos, tienden a volverse quebradizas. Y con el paso de los años, muchas se debilitan debido al contacto continuado con el agua o con productos químicos como detergentes o esmaltes. Por eso, es recomendable usar siempre guantes para cualquier actividad en contacto con el agua y aplicar con frecuencia crema hidratante, explica el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) en su página web.
- Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Las estrías verticales son bastante comunes con la edad y no deben ser causa de preocupación.
- Si la uña está debilitada, puede fortalecerse con suplementos de vitamina B7.
- Con la edad pueden aparecer también estrías verticales, desde la cutícula hasta el final de la uña.
Las estrías verticales son bastante comunes y no hay que preocuparse por ellas. No hay un tratamiento específico para las estrías, aunque sí existen algunos geles cosméticos que aportan uniformidad a la uña.
¿Qué significado tiene el color de las uñas?
¿Qué significa el color de uñas que se lleva? Barcelona. (Redacción).- Dime de que color llevas las uñas y te diré quién eres. Este podría ser el nuevo refrán y es que se ha demostrado que el tono de la manicura dice mucho de la persona. La psicología del color estudia la vinculación de los colores con el estado de ánimo y es capaz de explicar cómo la elección de una prenda de ropa o de un estilo de manicura define desde el estado anímico hasta toda la personalidad.
- ¿Qué significa el color de tus uñas? Partiendo de la concepción de que hay vínculo entre emociones y colores, la firma de cosmética natural Yves Rocher se hizo esta pregunta para así poder orientar a sus clientas habituales.
- Con la ayuda de la psicóloga Ciara Molina, se llega a la conclusión de que la mayoría de mujeres no elige el color de su manicura de forma aleatoria, sino que es una decisión muy pensada.
“Elegimos el color en función de nuestra experiencia positiva o negativa que tenemos de él”, añade la profesional. Todas las conclusiones sobre qué efecto tiene el tono del esmalte de uñas en las personas que ha obtenido Molina parten del estudio de la Teoría del Color, desarrollado por la socióloga y psicóloga alemana Eva Heller.
De ahí se desprende la idea de que los gustos por los colores no es una acción aleatoria, sino que responde a las experiencias universales que están vinculadas al lenguaje, pensamiento y ambiente socio-cultural en el que se mueve el individuo. A raíz de ello, ¿cómo eres según el color de tus uñas? Personas divertidas: según la Teoría del Color, elegir el rosa, el verde o el amarillo significan alegría y optimismo.
El rosa representa sentimientos positivos; el verde evoca a la vida y a la salud; y el amarillo es alegría y diversión. Personas atrevidas: las uñas de tono naranja o gris son una clara señal de que quien las lleva es una persona que no teme al riesgo.
El naranja es exótico y representa el peligro, pero también la extraversión y la cercanía. Por su parte, el gris es sinónimo a sabiduría y experiencia. Mujeres con lado ‘sexy’: los marrones, beige y rojos son el simbolismo de la pasión. Por ello, las personas que se sienten seguras de sí mismas y que derrochan sensualidad lucen estos colores en las uñas.
Personas soñadoras: la mezcla de rosa y gris define a los individuos que tienen una filosofía de vida basada en las aspiraciones, que sueñan con metas y objetivos. El rosa tiene muchos significados según el color con el que se combina; de hacerlo con el blanco quiere decir inocencia, y en cambio con el púrpura, sensualidad.
¿Cómo se ven las uñas con falta de hierro?
– Un síntoma mucho menos común de la deficiencia de hierro es las uñas frágiles o en forma de cuchara. A esta afección se le llama coiloniquia. Usualmente, la primera señal es uñas frágiles que se astillan y agrietan fácilmente. En etapas posteriores de la deficiencia de hierro, las uñas en forma de cuchara pueden aparecer a la mitad de la uña y en donde empiezan los bordes para dar una apariencia como la de una cuchara.
¿Cómo se ve uña persona con anemia?
Los signos y síntomas, si se presentan, podrían incluir: Fatiga. Debilidad. Piel pálida o amarillenta.
¿Qué vitamina falta cuando salen manchas blancas en las uñas?
Manchas blancas en las uñas tratamientos – El mejor tratamiento para la leuconiquia es el tiempo, es decir, nada as que esperar, ya que estos pigmentos blancos desaparecen por si solas cuando van creciendo las uñas. Pero si quieres tratarlo, puedes tomar ciertos suplementos alimenticios, que contenga aditivos que proporcione vitaminas de los grupos A, B, C, D, E, Biotina y ciertos minerales esenciales,
- Además de estos tratamientos, tener una buena prevención es beneficioso para que no aparezcan, como realizar periódicamente manicuras o pedicuras, así como no morderse las uñas de las manos, y en el caso de las de los pies, evitar deportes que impacten en ellas,
- Por otro lado, tener una buena alimentación a lo largo del tiempo es primordial para tener una buena salud de uñas sanas, debemos consumir lácteos, que contiene calcio, semillas guisantes y fresas, que contiene zinc, almendras, que contienen vitamina B2, y salmón, con ácido fólico.
En definitiva, tener una buena higiene de las manos, por lo que siempre es recomendable lavarse las manos, ya que podemos prevenir muchísimas más enfermedades que pueden afectar a nuestro organismo. Comparte el post en las redes Entrada publicada en Pies y uñas,
¿Qué reflejan las uñas de tu salud?
Es un error habitual creer que todos los cambios que aparecen en las uñas se deben a la presencia de hongos. Las uñas pueden reflejar la presencia de muchas enfermedades : enfermedades exclusivamente ungueales, de enfermedades de la piel o de enfermedades sistémicas. Dentro de las enfermedades exclusivamente ungueales se encuentran las infecciones (por hongos, bacterias o virus), algunos tumores (desde verrugas a tumores malignos), los lunares (como los lunares del resto del cuerpo precisan un seguimiento dermatológico por el riesgo de malignización) y las lesiones traumáticas (hematomas).
En el caso de la infecciones por hongos es muy importante la realización de un cultivo por parte de un profesional antes de comenzar cualquier tratamiento. Entre las enfermedades cutáneas que presentan alteraciones en las uñas destacan: • La psoriasis que se asocia a manchas amarillentas que se conocen como manchas de aceite, engrosamiento de las mismas o los, ya mencionados, pits.
• El liquen plano, que puede afectar uñas y darles forma de “V” (lo que se conoce como pterigium) o destruir parcial o totalmente las uñas. • La alopecia areata, que suele asociar pits, unas frágiles o líneas de Beau. Entre las enfermedades sistémicas que pueden causar alteraciones ungueales destacan: • Las cardiacas o pulmonares, que pueden alterar la formas de las uñas y hacerlas aparecer a modo de cuchara o de palillos de tambor.
• Algunas enfermedades renales, que pueden asociarse las uña mitad-mitad (mitad blanca y mitad rosa o marrón). • Las enfermedades hepáticas asociadas también a cambios de coloración (uñas de Terry). • Por último, algunos cuadros genéticos también asocian alteraciones en las uñas y ayudan a su diagnóstico, como los tumores de Köenen en la esclerosis tuberosa y, algunos fármacos pueden alterar las uñas, como las uñas marrones por la zidovudina.
Como conclusión, no todo lo que aparece en las uñas son hongos. La patología ungueal es muy variada y precisa un correcto diagnóstico para ser tratada adecuadamente y descartar enfermedades cutáneas o sistémicas más graves asociadas. Y ahora te invito a plantearnos aquellas dudas que puedan haberte surgido en la zona de comentarios. Dra. Nayra Patricia Merino de Paz Dermatología Hospital Quirónsalud Tenerife y Hospital Quirónsalud Costa Adeje
¿Qué pasa cuando las uñas tienen rayas?
La causa principal de la aparición de rayas en las uñas es el propio envejecimiento, la sequedad relacionada con la edad, la falta de hidratación (interna o externa) o bien las manicuras frecuentes. Hay dos tipos de líneas: Las líneasverticales (que van desde la punta de la uña hasta la cutícula)
¿Qué vitamina me falta si tengo las uñas con rayas?
NOTICIA 30.04.2020 – 14:40h Seguramente, te hayas fijado en que, en muchas ocasiones, tus uñas presentan una especie de raya o línea blanca. La aparición de estas marcas es muy frecuente a cualquier edad y, normalmente, se da simplemente por pequeños golpes en esta zona. Estas marcas de las uñas pueden estar relacionadas con la falta de vitaminas o nutrientes, tales como la vitamina B12, con la deshidratación o con enfermedades como, por ejemplo, la artritis o enfermedades cardiovasculares. Para reducir la presencia de estas marcas en las uñas bastaría, en la mayoría de los casos, con llevar una dieta sana y equilibrada, junto con otros hábitos de vida saludable.
¿Cómo se ven las uñas cuando te falta calcio?
2. El cabello y las uñas están más quebradizos – whitemay Getty Images El calcio fomenta el crecimiento del cabello y las uñas. Una caída anormal de pelo y las uñas débiles, quebradizas y con manchas blancas son signos que indican una deficiencia de este mineral.
¿Cómo se detectan las enfermedades por medio de las uñas?
Introducción – Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. La salud de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.
- Las uñas saludables suelen ser lisas y de un color uniforme.
- Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia.
- Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas.
Los problemas de las uñas que a veces requieren tratamiento incluyen:
Infecciones por bacterias y hongos Uñas encarnadas Tumores Verrugas
Mantener las uñas limpias, secas y bien cortadas puede ayudarle a evitar algunos problemas. No se corte la cutícula, ya que puede causar infecciones.
¿Qué pasa cuando las uñas tienen rayas?
La causa principal de la aparición de rayas en las uñas es el propio envejecimiento, la sequedad relacionada con la edad, la falta de hidratación (interna o externa) o bien las manicuras frecuentes. Hay dos tipos de líneas: Las líneasverticales (que van desde la punta de la uña hasta la cutícula)
¿Qué pasa cuando a uña persona se le ponen las uñas moradas?
3. Uñas moradas o de color azul – A veces las uñas pueden ponerse azules o moradas sin que la causa sea un hematoma producido por un golpe. ¿Qué puede significar? Si no te has dado un golpe, puede significar niveles bajos de oxígeno en la sangre y, en general, una mala circulación debido a problemas cardíacos o respiratorios.
¿Qué son las rayas verticales en las uñas?
Las crestas verticales en las uñas son bastante comunes y no hay que preocuparse por ellas. Las crestas verticales en las uñas se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña. Con la edad, las crestas verticales se vuelven más numerosas o prominentes, debido a cambios en el recambio de células dentro de la uña.