Afip Como Saber Si Estoy En Blanco
Elvira Olguin
- 0
- 38
Contents
¿Cómo puedo ver mis aportes sin clave fiscal?
Mis Aportes: cómo consultar sin clave fiscal AFIP – Para acceder al servicio ” Mis aportes en línea” tenés que ingresar al micrositio, Dentro del apartado “herramientas de asistencia” que se encuentra en el margen izquierdo de la pantalla, seleccioná la opción “ingresá sin clave fiscal a una consulta básica”. En la pantalla de Mis Aportes :
Debés ingresar tu número de CUIL y la clave que te mostrará el sistema. Tenés la opción de ingresar: Tu número de DNI; apellido; sexo; y la clave que te mostrará el sistema. Luego de ingresar los datos, presioná “Continuar”.
Podrás consultar de manera automática Mis Aportes de los últimos 12 períodos, en caso de tener uno o más de un empleador. Presioná “siguiente”.
Recordá que en Mis Aportes podés asociar tu teléfono para que te envíen una alerta informando mensualmente el pago realizado por tu empleador en el servicio. El sistema te mostrará la siguiente pantalla donde te indica que para poder asociar el teléfono, deberás hacerlo con tu clave fiscal. Una vez consultada la información de Mis Aportes, si queres terminar la consulta, presioná “FINALIZAR”.
¿Qué significa que mi CUIT está inactivo?
¿Qué tipos de estados administrativos existen? – Los estados van a determinar distintos grados de acceso a los servicios con clave fiscal y a trámites. Pueden ser los siguientes:
Activo: permite ingresar a todos los servicios sin limitaciones. Limitado: permite ingresar solo a los servicios mínimos o a aquellos que se necesitan para subsanar los inconvenientes. Inactivo: no permite utilizar los servicios hasta tanto se reactive el estado. Incluye a las cooperativas inhabilitadas por INAES y a las sociedades en formación que incumplieron el plazo para registrar su conformación definitiva.
¿Cómo saber si tengo los aportes al día?
Consultar mis aportes Revisá tus aportes jubilatorios para cerciorarte que estén registrados ingresando a Mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con tu clave de la seguridad social.
¿Cómo saber si estoy en blanco Argentina?
Cmo saber si estoy en blanco – Solo es necesario ingresar al servicio “Trabajo en Blanco”, Se trata de una herramienta disponible en Internet que puede ser utilizada por los trabajadores en relacin de dependencia comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), creado por la Ley N 26.425. – Sin Clave fiscal, Los trabajadores podrn efectuar una consulta bsica sin la utilizacin de “Clave Fiscal”, por medio de la cual slo se obtendr como respuesta si el trabajador se encuentra registrado o no por su empleador. b) Mediante la banca electrnica de la entidad bancaria con que opera habitualmente el trabajador o, en su caso, del banco en el cual se encuentra abierta la cuenta en la que el empleador le deposita su remuneracin.
¿Dónde puedo ver mi historial de trabajo?
¿Cómo saber los patrones que he tenido en el IMSS? – Para conocer los patrones en los que has estado inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es necesario que sigas los siguientes pasos: Paso 1: Ingresa a la página oficial del IMSS (https://www.imss.gob.mx) y selecciona la opción “Afiliación” en el menú principal.
Paso 2: En la nueva pantalla, elige la opción “Consulta de Historial Laboral” y posteriormente ingresa tu número de Seguridad Social (NSS), nombre completo y fecha de nacimiento. Paso 3: Resuelve el captcha y haz clic en “Buscar”. Se mostrará una lista con el historial de patrones en los que has estado inscrito.
Es importante mencionar que en esta sección también se pueden visualizar otros datos importantes como el número de semanas cotizadas y los períodos de cotización en cada uno de los patrones. En caso de presentar alguna inconsistencia en la información que se muestra, se recomienda contactar al IMSS para realizar las aclaraciones correspondientes.
¿Cómo saber si tengo los aportes al día?
Consultar mis aportes Revisá tus aportes jubilatorios para cerciorarte que estén registrados ingresando a Mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con tu clave de la seguridad social.