Como Aclarar El Pelo Sin Decolorar
Elvira Olguin
- 0
- 58
Contents
- 0.1 ¿Cómo aclarar el cabello sin necesidad de decolorar?
- 0.2 ¿Cómo sacar el color oscuro del cabello?
- 0.3 ¿Cómo aclarar el pelo naturalmente y rápido sin dañarlo?
- 0.4 ¿Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo?
- 1 ¿Cómo tener el pelo más rubio de forma natural?
- 2 ¿Cómo darle luz a un cabello castaño oscuro?
- 3 ¿Qué pasa si me pongo bicarbonato de sodio en el cabello?
- 4 ¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para aclarar el cabello?
¿Cómo aclarar el cabello sin necesidad de decolorar?
Una de las formas más efectivas y naturales de aclarar el pelo en casa es usando el limón, un conocido blanqueador natural que se usa tanto en la limpieza del hogar como en los tratamientos de belleza. Los enjuagues de limón te ayudarán a aclarar el pelo naturalmente y lucir un tono más luminoso.
¿Cómo aclarar el pelo de castaño oscuro a claro?
Aclarar el pelo con miel – Uno de los tratamientos más efectivos para aclarar el pelo castaño oscuro de forma natural es haciendo uso de la miel, una sustancia que te permitirá darle unos preciosos reflejos dorados a tu cabello al mismo tiempo que lo hidratas en profundidad y le aportas muchísima suavidad.
- Mezcla 1/4 de miel con 3/4 de agua destilada o mineral y deja reposar la preparación durante 1 hora.
- Pasado ese tiempo, aplica la mezcla sobre el cabello o en aquellas zonas que quieras aclarar.
- Reposa con la mezcla puesta durante al menos 1 hora para obtener buenos resultados.
- Finalmente, enjuaga el cabello con abundante agua tibia y lava como de costumbre.
Si lo prefieres, en lugar de diluir la miel con agua también puedes hacerlo con tu acondicionador, así podrás aprovecharte de sus beneficios cada vez que te laves el pelo.
¿Cómo sacar el color oscuro del cabello?
Cómo quitar el tinte negro del cabello con remedios caseros – Si buscas eliminar el tinte negro del pelo sin decoloración, lo más sano y recomendable es lavar tu cabello con un shampoo anticaspa o sin pantenol en su composición. Dicho proceso durará varias semanas, pero también se pueden aplicar otras alternativas.
¿Cómo aclarar el pelo naturalmente y rápido sin dañarlo?
Agua con sal: un aclarador para el pelo rápido y natural Un truco para aclarar tu cabello de manera rápida es juntar una parte de sal con cinco partes de agua y lavarte el pelo con la mezcla. Después déjala actuar durante unos 15 minutos y enjuaga bien.
¿Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo?
Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo – 6 pasos El vinagre es un producto natural que se ha venido usando desde la antiguefad como remedio a numerosos problemas de salud. Este pequeño milagro líquido puede ayufarnos a perder peso, a regular los niveles de azúcar en sangre o a mejorar algunos de los síntomas de la diabetes.
Pero, ¿Sabías que también puede ser un gran aliado a nivel cosmético? El vinagre en el pelo no solo sirve para deshacerse de los dichosos piojos o para acondicionar el cabello, también es un gran modo de aclararnos la melena sin tener que gastar dinero, ni la salud del pelo, usando tintes químicos. A continuación, en el siguiente artículo de unCOMO te explicaremos cómo usar el vinagre para aclarar el pelo con distintas alternativas caseras, sencillas y útiles.
Pasos a seguir: 1 El vinagre puede ofrecernos múltiples beneficios en el cuidado de nuestro cabello:
- Sella la cutícula del pelo : lo que evita que se nos abran las puntas y lo mantiene sano y brillante.
- Desinfecta : es un desinfectante natural que evita que nos contagiemos por hongos y mantengamos totalmente limpio nuestro cuero cabelludo.
- Acondiciona : es un producto natural que ayuda a alisar y mantener suave nuestra melena.
- Hace crecer : en contacto con los folículos pilosos estimula el riego sanguíneo, lo que potencia el crecimiento del pelo.
A todo esto ahora le deberás sumar el aclarado. A continuación te explicamos distintas formas de aclarar tu cabello con vinagre de forma totalmente natural.2 hay muchos tipos de vinagre, y cada uno dará como resultado un tono distinto a tu cabello. Del mismo modo, no deberás usar el mismo tipo según el color de pelo que tengas.
Debes tener claro que con estas técnicas lo que lograrás será aclarar el cabello, en ningún caso te lo va a teñir. Si lo que quieres es cambiar de color en el siguiente artículo encontrarás los métodos para, Lo que se consigue con el vinagre para aclarar es rebajar el color y atenuarlo, pero no cambia la tonalidad.
Por eso mismo, si tienes un color de pelo muy oscuro probablemente no notes la diferencia.
- Vinagre blanco : es perfecto para aclarar y lograr reflejos rubios en personas con el pelo castaño.
- Vinagre de manzana : con el se consiguen tonos de pelo castaño más claros.
Tampoco esperes que a la primera enjuagada te cambie el color por completo. Se trata de un tratamiento que se debe hacer con cierta regularidad y, a las pocas aplicaciones, ya empezarás a notar los cambios en el tono de tu pelo. Cuanto más lo utilices más notarás los destellos de luz y los reflejos claros en tu melena. 3 La primera forma de utilizar el vinagre para aclarar el pelo es enjuagártelo con este líquido junto antes de hacerlo en el champú cuando estés en la ducha. Además de rebajarte el tono de tu propio color, el vinagre te eliminará la suciedad y los productos químicos impregnados en tu pelo, de modo que el champú podrá penetrar mejor y, una vez seco, el brillo será mayor.4 A continuación te explicaremos un modo de preparar un enjuague a base de vinagre que podrás usar como acondicionador una vez te hayas levado el pelo con normalidad.
- Pon a hervir 2 tazas de agua junto a 2 cucharadas de vinagre.
- Cuando empiece a hervir apaga el fuego y deja que se enfríe.
- Una vez frío ya puedes verterlo en tu pelo y masajearlo con él.
- Deja que penetre bien dejando descansar la mezcla en tu pelo durante 15 minutos.
- Finalmente acláralo con agua tibia, no temas por el olor, a la que se seque el pelo el olor desaparecerá.
No podemos darte una cantidad exacta de veces para utilizar esta mezcla. Lo cierto es que la mayoría de personas pueden utilizarla hasta 3 veces por semana, no obstante, dependiendo del tipo de cabello que tengas quizás tengas que reducirla a 2 o 1, 5 Otro producto natural que se puede convertir en un aliado imprescindible en el cuidado de tu pelo es el limón. Su acidez no solo sirve para aclarar y acabar con las manchas en la piel, utilizado de forma correcta esta fruta también puede serte útil para aclarar el pelo :
- Mezcla vinagre y jugo de limón a partes iguales en un recipiente con rociador.
- Si quieres reflejos o marcas distintas, sepárate el pelo en mechones y rocía con la mezcla los que desees.
- Si quieres aclararte el pelo de forma uniforme rocíatelo entero.
- Deja que actúe la mezcla durante 15 minutos.
- Si quieres potenciar sus efectos, ponte al sol durante esos 15 minutos.
- Finalmente acláratelo con agua tibia.
6 Para el final dejamos nuestra opción favorita. Como en la alternativa anterior, aquí también usaremos limón, pero además, añadiremos a la combinación un nuevo ingrediente: la miel. Esta mezcla de vinagre, miel y limón, no solo es un potente aclarador, sino que además ayudara mantenerlo hidratado, sano y fuerte. A continuación te explicamos qué debes hacer para poderlo probar en tu casa:
- Pon a hervir el agua de un vaso junto a 2 cucharadas de miel.
- Justo cuando entre en ebullición vierte 2 cucharadas de vinagre de manzana y el zumo de miedo limón exprimido.
- Apaga el fuego, mézclalo bien y ponlo en la nevera para que se enfríe.
- Una vez frío vierte la mezcla en un recipiente con rociador para una aplicación más fácil.
Debes aplicártelo después de ducharte, con el pelo aún húmedo, rociando toda tu melena y dejando actuar el producto por 20 minutos. Finalmente lávate el pelo con normalidad con el acondicionador que uses. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, : Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo – 6 pasos
¿Cómo tener el pelo más rubio de forma natural?
Lo que nos gusta un pelo rubio por aquí, ¿verdad? Dark vanilla, Vanilla, Rubio arena, Dicen que hay que ser rubia al menos una vez en la vida, y lo cierto es que lograrlo y mantenerlo es casi una filosofía, y hay que ponerle bien de actitud. A no ser que la genética juegue a tu favor, querer ser (más) rubia conlleva un enorme sacrificio, cuidados y visitas a la peluquería,
- Y es que pasar del moreno al rubio es un proceso largo y costoso que cuando se consigue hay que saber (y poder) mantener.
- Primero porque hay que evitar el efecto raíz principalmente y, luego, porque para arrastrar pigmentos oscuros del cabello y llevarlo a colores más claros, se tiene que usar necesariamente la decoloración lo que acaba estropeando y deshidratando el pelo.
Os cuento todo esto porque este artículo no es para chicas morenas o con un pelo muy oscuro que quieren ser rubias sino para mujeres con una base de color más o menos clara que desean rebajar un par de tonos su cabello y darle un ‘refresh’ aclarándolo de forma ligera y sin tener que recurrir al tinte convencional, Tengamos en cuenta algo. Estos remedios caseros para aclarar el pelo, obviamente, no obtienen los resultados rápidos de un tinte. Pero, eso sí, también nos aseguramos que no estamos sometiendo a nuestro cabello a las agresiones del tener que teñirlo una y otra vez, y por tanto no estará tan deshidratado ni quebradizo.
Miel
La miel se ha usado durante siglos para devolver al pelo su hidratación, pero es que además funciona como aclarador. Por ello las mascarillas de miel para aclarar (y también para mantener) el cabello son tan habituales y se han usado desde antaño por sus potentes agentes aclarantes.
- Lo ideal es poner 4 partes de miel por 1 de agua o vinagre de manzana (que da muchísimo brillo al pelo y actuaría de acondicionador) y aplicar por todo el cabello.
- También se pueden poner algunas especias como la canela que puede impulsar sus efectos.
- Sin más, aplica todo el mejunje por tu cabello, recógelo en un moño y cúbrelo con un gorro de baño.
Déjalo actuar un máximo de 4 horas (dejándolo una hora como mínimo), depende de lo que quieras aclarar el cabello y para acelerarlo todo pon un poco de calor con el secador. Luego, aclara con abundante agua. Foto: @patrymontero
Sal marina
¿A quién no le gusta esos reflejos que de forma natural va dejando el sol en nuestro cabello? Además no hay nada más relajante y evocador que sentir nuestro pelo impregnado del salitre, aunque esté seco. Sí, demasiadas ganas de verano. Pero es que además se trata de un ‘tinte’ natural que deja unos mechones llenos de luz y nos encanta. Foto: @simplesvaidade
Bicarbonato de sodio
Uno de los productos de nuestra despensa a los que más partido podemos sacar, y también en cuestiones de belleza para aclarar las bases claras naturales. Igual que la sal marina, mezcla una cucharada de bicarbonato con agua tibia hasta que quede una pasta que no sea demasiado líquida ni tampoco muy espesa.
Zumo de limón
Es el truco casero para aclarar el cabello más sutil, pero al mismo tiempo sencillo y sirve para dar reflejos a las bases más claras o cabellos ya rubios. El zumo de limón es ácido y en contacto con el sol puede cambiar el color del pelo. Pon zumo de limón en un bote de spray y aplícalo por el cabello como si fuera el típico acondicionador sin aclarado. Foto: @chiaraferragni
Vinagre
El vinagre actúa como un potente acondicionador para el pelo porque sella la cutícula, da brillo y fortaleza, Pero no solo eso, también puede aclarar el pelo aunque en ningún caso lo tiñe, solo rebaja su color. Antes que nada debes tener en cuenta dos puntos.
¿Cuánto tiempo se tarda en aclarar el cabello con manzanilla?
Aclarar el pelo – Según el portal de salud y belleza Hogarmania, el primer truco casero para aclarar el cabello es la manzanilla, una planta medicinal que destaca por sus acciones antiinflamatoria, sedante y anti alergénica, entre otras. Lo que se tiene que hacer es lo siguiente.
Poner a hervir una taza de agua con dos bolsitas de manzanilla durante 2-5 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar la mezcla unos minutos hasta que se enfríe. Aplicarlo en el cabello con un pulverizador. Dejar que actúe durante, aproximadamente, 20 minutos y aclara el cabello.
Por otro lado, según la web Mejorconsalud, especializado en temas de salud y bienestar, existen propiedades medicinales otorgadas a la manzanilla, por sus componentes. Es digestiva, y a ella se puede recurrir para aliviar los cólicos estomacales, la indigestión, los gases, la gastritis, las náuseas y el vómito.
Esto gracias a sus propiedades carminativas, lo que quiere decir que ayuda a reducir el gas abdominal, relaja los intestinos, desinflama, y así alivia el dolor y demás molestias. Además ayuda a prevenir el aumento del ácido clorhídrico, lo que produce la acidez de los jugos gástricos. Por todo esto, bien puede considerar tomar una taza de la infusión para prevenir la indigestión.
Otra de sus características es que es vasodilatadora, lo que significa que produce relajación de los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre fluya con mayor facilidad. Así es como ayuda a desinflamar y distender esas partes del cuerpo en las que se presente hinchazón o dolor.
Por eso se recomienda tomarla, como otras bebidas naturales, cuando tenga espasmos, fiebre, hemorroides, cólicos estomacales o menstruales y diarrea, Como otras hierbas medicinales, la manzanilla es un sedante y tranquilizante natural, capaz de producir sueño natural y reparador, y calmar los nervios, gracias a que contiene apigenina, un suplemento natural.
Según registra el portal Mejorconsalud, aunque la manzanilla no ‘curó’ el problema, sí ayudó a los pacientes a relajarse y a sentirse más tranquilos, incluso a la hora de conciliar el sueño. Un punto extra a favor de consumirla con este fin, es que no provoca somnolencia al otro día, como ocurre con medicamentos usados para lograr dormir, y no produce riesgo de generar dependencia.
¿Cómo darle luz a un cabello castaño oscuro?
Si quieres darle luz a tu cabello oscuro pero no quieres cambiar el color por completo, la mejor opción son los rayitos ( highlights ). Sin embargo, es muy importante que te pongas en manos expertas porque los tonos, y en donde los apliques, hacen una gran diferencia.
- Por eso, es muy importante saber escoger el color de acuerdo a tu tono natural.
- Ahora bien, ¿cuáles son los tonos de highlights para cabellos oscuros que iluminan el rostro y dan brillo al cabello? “Pues te diré que este año, las tendencias cuando hablamos del cabello se inclinan por una apariencia más natural y relajada, en esta temporada nos alejamos de los colores artificiales y los efectos de color muy evidentes para dar la bienvenida a lo delicado.
Se le está dando mucha importancia a la salud y el brillo que ofrece un cabello bien cuidado”, comenzó explicando Haime Camacho estilista de Avant Garde Salón and Spa en Miami. “Afortunadamente esto no significa que no puedas cambiar tu look, es simplemente que debes seguir los cuidados necesarios”, añadió Camacho. Cabello oscuro con mechas | Credit: Getty Images A continuación, te mostramos las tendencias en coloración cuando buscamos iluminar el cabello oscuro de una manera discreta:
Highlights tono castaño cenizo
Podría decirse que los babylights en tonos castaño cenizo sobre el cabello oscuro crean una mezcla ideal, son la opción perfecta para aclarar el cabello y darle dimensión. Los highlights en tono rubio provocan un gran contraste sobre el cabello castaño más claro, especialmente si se acentúan en las puntas.
- Para las trigueñas con cabello oscuro las luces en tonos cobrizos son las mejores ya que resaltan los tonos cálidos de su piel dándoles una apariencia más saludable.
- Para lograr un efecto mocha, debemos aclarar los babylights dos tonos más claros del color de la base natural del cabello, este efecto además de ser sofisticado, se ve perfecto.
Este tono es ideal para aclarar el cabello castaño sin cambiar su tono por completo, además de que atrapan la luz y la dirigen hacia el rostro. Ya tienes una idea de los contrates de los diferentes tonos sobre el color de tu cabello. Sin embargo, es muy importante que sea tu estilista quien decida qué color te debes aplicar, ya que él/ella debe tener en cuenta tu tono de cabello, tu tono de piel y sobretodo la salud de tu cabello.
¿Qué pasa si me pongo bicarbonato de sodio en el cabello?
Bicarbonato para estimular el crecimiento del pelo – Al eliminar las impurezas que debilitan el folículo piloso, el bicarbonato para el pelo evita el quiebre, la caída del pelo y favorece un crecimiento sano. Es uno de los ingredientes caseros para exfoliar el cuero cabelludo y se aplica de igual manera que para evitar o tratar la caspa. Nuestro tip : Si sentís tu pelo frágil y quebradizo, te recomendamos usar el Shampoo y Acondicionador Ritual de Fortalecimiento de Dove, cuya fórmula combina palta con extracto de caléndula.
¿Cuál es el removedor de color?
Cómo quitar el tinte con un extractor de color – Un extractor de color, también llamado removedor, es un producto químico capaz de aclarar hasta tres tonos, desprendiendo las moléculas de pigmento del pelo, Quizá no es tan efectivo como la decoloración, pero sí mucho más saludable.
¿Cómo hacer un barrido de color en el cabello en casa?
Elimina tu tinte de pelo de manera natural Método 4 – Detergente para ropa Es importante en este punto no utilizar ningún detergente con blanqueador ni con agentes blanqueadores. Uno simple y natural es perfecto. Los resultados son tan efectivos con este producto que es posible que el cabello teñido de color negro vuelva a ser rubio oscuro pasados 5 lavados.
- Lo que hay que hacer es distribuir una cuchara de detergente sobre el cabello mojado y masajear.
- A continuación aclarar abundantemente con agua evitando que caiga detergente sobre los ojos, la nariz o la boca.
- Debemos tener cuidado ya que la raíz se aclara más que las puntas.
- Método 5 – Champú y lavavajillas Mojar el pelo y aplicar la mezcla de champú y 4 ó 5 gotas de lavavajillas frotando hasta crear espuma.
Enjabonar durante un par de minutos y a continuación, enjuagar abundantemente con agua.
- Aplicar un acondicionador profundo al finalizar ya que el lavavajillas reseca bastante el cabello.
- En 2-3 días comenzarán a ser visibles las primeras diferencias de color aunque es probable que este no se elimine por completo.
- Método 6 – Tratamiento con aceite caliente
- Lavar el pelo antes de aplicar el tratamiento con aceite caliente que ayudará a acondicionar tu cabello mientras elimina el tinte que ya no quieres
Calentar un poco de aceite de coco con la ayuda de agua hirviendo o en el microondas. Coloca el aceite en un bol y poner en el microondas o al baño maría. Hacerlo hasta que el aceite esté caliente al tacto pero no queme y a continuación, dejarlo enfriar durante uno o dos minutos.
- Por último, eliminar el aceite de nuevo con champú y acondicionador.
- Método 7 – Decolorar el cabello y volver a teñirlo
- Te proponemos este recurso como última opción por si alguna de las anteriores no te ha proporcionado los resultados que esperabas ya que este método en realidad no elimina exactamente el tinte de pelo.
- Decolora tu cabello y vuelve a teñirlo de su color original.
- Método 8 – Enjuague de limón
Lavar el pelo de forma habitual y cuando consigamos espuma, esperar unos 5 minutos. Agregar entonces el jugo de limón y masajear todo junto pero sin enjuagar. Deja actuar toda la mezcla de 3 a 5 minutos.
- Aplicar un acondicionador y dejar reposar durante 5 minutos.
- Repetir las veces que sea necesario ya que este proceso es natural y orgánico.
- Esto cambiará de manera lenta y naturalmente una permanente o semipermanente, los resultados comenzarán a ser visibles pasadas 1 ó 2 semanas.
- Método 9 – Enjuague de vinagre
- La mayoría de los tintes de pueden soportar sustancias alcalinas (como el jabón o el champú) y duran más tiempo pero en el caso del vinagre, su acidez lo contrarresta y elimina el tinte.
Se debe mezclar vinagre con un poco de aceite (una tapa llena más o menos). Lavar el cabello con jabón hasta que deje de salir color y a continuación, enjuagar con vinagre. Una vez que el agua salga limpia, volver a aplicar jabón y repetir las veces que se quiera.
- CONSEJOS:
- – Se recomienda aplicar acondicionador al poner en práctica todos estos procesos ya que el cabello queda bastante dañado.
- – Las soluciones que te proponemos en este blog no van a eliminar tu color de tinte de manera instantánea, es un proceso que llevará un tiempo.
– Si teñiste tu cabello de un tono más claro que el tuyo natural, la única solución es teñirlo de nuevo. Solo puedes quitar el tinte si el color que has escogido es más oscuro que tu color natural. Y aún así, puede ser difícil quitar todo rastro de tinte.
¿Cómo decolorar el pelo casero con alcohol?
Es tan fácil como aplicar la cerveza directamente e nuestro pelo, dando un pequeño masaje como si estuviésemos aplicando una mascarilla o acondicionador. Dejar actuar unos 10-15 minutos y aclarar bien. La frecuencia recomendada es dos veces por semana.
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para aclarar el cabello?
El bicarbonato, por ejemplo, es un buen aliado de tu cabello. Para ello, haz una mezcla con agua caliente hasta conseguir la textura de una pasta (como si fuera chocolate a la taza). Aplícalo y deja actuar durante 30 minutos. Después lava y enjuaga.
¿Qué pasa si me dejó vinagre en el pelo?
¿Qué hace el vinagre blanco en tu cabello? – Vamos a empezar centrándonos en el vinagre de vino blanco, ¿Cuáles son los beneficios de este tipo de vinagre ?:
Limpia en profundidad el cuero cabelludo y el pelo desde la raíz. Da brillo al pelo porque elimina los restos de los productos que te has ido poniendo durante los últimos días. Previene y elimina la caspa. Funciona como una mascarilla natural eficaz para el cabello graso, Otorga a tu pelo sedosidad y hace que esté más liso. Y como no, ha sido un “remedio de toda la vida” contra las liendres y los piojos,
¿Qué pasa si me lavo el pelo con vinagre blanco?
Los beneficios del vinagre blanco para el cabello son prácticamente los mismos que el de manzana: eliminar impurezas de las raíces y limpiar el cuero cabelludo, dar brillo al pelo, prevenir la caspa, ayudar a la eliminación de piojos.
¿Qué hace el vinagre en el cabello teñido?
Restaura el cabello teñido – El vinagre de manzana es excelente para el cabello teñido pues retiene la humedad, sella las cutículas y mantiene el color intacto. No obstante, debes aplicarlo con sumo cuidado, ya que su acidez podría deteriorar el cabello.
¿Qué pasa si me tiño el pelo rubio sin decolorar?
Si echas un tinte rubio sobre tu cabello oscuro, nunca conseguirás ser rubia. Pero lo que sí conseguirás será agredir a tu cabello con los químicos del tinte, al divino botón. ¿Quieres saber cómo lo sé? Porque yo lo intenté, y acabé con el cabello igual de oscuro, pero bastante más seco, tipo paja, no sé si me explico.
Desgraciadamente, vivimos en el mundo donde las rubias parecen reinar, desde las estrellas de Hollywood, hasta mis compañeras de oficina, que pavonean sus cabelleras rubias, como diciendo, “oye, esto es tener éxito”. Así llegué yo a mirarme al espejo y odiar mi cabello oscuro. Sentía que apagaba mi luz interior y comencé a obsesionarme.
Antes de aplicar el tinte, llegué a probar con té de manzanilla, pero mi cabello no quería rendirse a la tendencia rubia. Por fin, me decidí, y compré en un supermercado una cajita en la que asomaba una rubia con una oreja de oreja a oreja. En eso quería transformarme.
- Pero la maldita rubia nunca me advirtió que el tinte rubio no penetraría en mi cabello.
- Así que decidí consultar con un estilista.
- Y ahí nomás me dio una de las peores noticias: para llegar al rubio, tendría que decolorar.
- Y no una vez.
- ¡Tendría que decolorar mi cabello dos veces! Además me explicó algunas otras cuestiones, que tienen que ver con los pigmentos propios de cada cabello.
Por eso, si quieres saber cómo pasar de tu cabello oscuro a rubio, sigue leyendo, porque te contaré:
Por qué no puedes teñir tu cabello oscuro con un tinte rubio Qué hacer si quieres pasar de cabello oscuro a rubio Cuidados para el cabello oscuro teñido de rubio
¿Cómo lograr un rubio claro cenizo sin decolorar el cabello?
Rubio cenizo sobre rojo sin decolorar – Para corregir el color rojizo del cabello lo mejor es decolorar. Después podrás matizar cómo prefieras y eso te va a dar más control sobre el tono final. No obstante, si no deseas pasar por la decoloración puedes tratar de hacer lo siguiente para pasar al rubio cenizo sobre el rojo sin decolorar.
¿Cómo aclarar el cabello sin decolorar con agua oxigenada?
Cómo aclarar el pelo con Agua Oxigenada Por todas es sabido que para realizarnos una decoloración asociamos directamente la palabra agua oxigenada, Tanto los como las decoloraciones deben contar con ella para el mismo fin: aclarar pelo agua oxigenada,
- Puede que a muchas personas le suene a chino el tener que usarlas por separado, pero para lograr un aclarado del cabello en profundidad, deberemos contar con la ayuda de la única aliada digna de lograr este objetivo.
- Como todo producto, el no solo va a contar con beneficios, y como siempre, en vamos a pasar a detallar los pros y contras, sus luces y sombras a la hora de aplicarlo en nuestro cabello.
De todos es sabido ese dicho de “para estar bella hay que sufrir” pues en el caso de que quieras aclararte el cabello no dudes en leerte las siguientes líneas. Comenzaremos por lo malo para ir quitándonos dudas sobre cómo de agresivo es para el cabello.
El agua oxigenada actúa como activador, Esta, está presente en tintes para el mismo resultado aclarar para luego matizar y colorear. Realidades que nos pueden pasar en el pelo: cabello seco, que se queme y debilite, llegando incluso a quebrarse. Es cierto que la cantidad de producto y el número de volumen que se use variará los resultados, tanto positivos, como los negativos.
Lo que sí debes anotar en tu mente es que es un proceso muy agresivo para tu melena. Muchos estilistas optan por comenzar a aclarar el pelo a mechones a modo de reflejos, es decir, un proceso lento y de poco a poco, para que el cabello tenga tiempo de recuperarse.
No abuses ni de cantidad ni de veces de aclarado, cuida la salud de tu cabello, porque cuanto más seguido lo haga más quebradizo se quedará. Y eso no es todo, puede que después de un tratamiento de decoloración con agua oxigenada no llegues al tono adecuado, sino que te quedes en un tono anaranjado nada favorecedor, que te llevará a otro tratamiento para conseguir aclarar ese naranja.
Ahora que te hemos metido en el cuerpo, vamos a hablar de las ventajas y consejos para lograr una decoloración correcta y que el cabello sufra lo menos posible: Es cierto que no las podemos llamar ventajas, lo que sí podemos decir es que son buenas noticias para ti que quieres aclararte la melena.
Una de las ventajas de hacerlo como hemos dicho anteriormente, a mechones, es que lo puedes realizar en casa y el coste de este aclarado va a ver cómo en tu bolsillo se acumula el dinerito que te ahorras en un salón. Así que opta por sprays aclarantes que van a conseguir este efecto. Estos cuentan con agua oxigenada como ingrediente principal, pero cuenta con otros que harán que el cabello no sufra tanto.
Sabemos que estabais esperando el producto milagro para lograr ese aclarado para conseguir un rubio platino o el ansiado gris y existe, se llama y lo podéis encontrar como novedad de nuestro catálogo de productos. En anteriores posts ya os hablamos de él, pero funciona como protector, reparador, es el guardaespaldas de las decoloraciones, MODO DE EMPLEO DEL AGUA OXIGENADA: Lo primero es la prevención, cuida el cabello, semanas antes no lo tiñas, aplica siempre productos naturales y olvídate de lacas o espumas. Y de obligatorio cumplimiento el aplicarte, El agua oxigenada no debe ser de más del 3%, vas a coger un mechón y pasas sobre él una bolita de algodón empapada en agua oxigenada.
- Puedes repetir este paso en los mechones que quieres aclarar.
- Debes esperar unos minutos hasta obtener el color deseado y lavar con agua fría.
- El producto no debe estar más de 30 minutos.
- Puedes realizarte una coloración degradada y para ello, tendrás que aplicar el agua oxigenada desde las puntas a medios, aproximadamente.
Así te quedará la parte superior de la cabeza de un tono y la zona media y puntas más clara. Pero este paso hazlo cuando ya sepas que te gusta el color que toma tu cabello con el agua oxigenada. Y una cosa importante, siempre hay que usar un agua oxigenada de calidad y ver cual es mejor según que tipo de trabajo a realizar.