Como Agrandar Un Jean De Los Costados

Como Agrandar Un Jean De Los Costados

¿Qué pasa si usas jeans muy ajustados?

Los jeans ajustados no son la forma original de los jeans, pero desde que llegaron desde hace algunas décadas se han convertido en una de las opciones favoritas de vestuario para muchas personas, en especial, aunque no únicamente, mujeres. De acuerdo con el portal Mejor con salud, varios estudios médicos han demostrado que los jeans apretados, así como otras prendas de ropa muy ajustadas, pueden causar problemas de la circulación de la sangre, además de algunos trastornos digestivos y adormecimiento de las piernas.

¿Qué pasa si uso jeans muy ajustados?

5 peligros para la salud que se esconden en tu armario | CNN Por María Santana, CNN (CNNEspañol.com ) – Estar a la moda tiene su precio, pero no sólo por el dinero que cuesta. ¿Sabías que hay prendas en tu armario que podrían presentar un riesgo para tu salud?

  • Los tacones altos, los pantalones apretados conocidos como “skinny jeans” o “pitillos”, los tangas y hasta los aretes pesados pueden causar problemas a la salud que, según médicos, van desde infecciones hasta visión borrosa.
  • Aquí te presentamos algunas de las prendas que, según los expertos, son las más dañinas para la salud.
  • Vaqueros o jeans ajustados

Muchas mujeres usan pantalones extremadamente ajustados para lucir mejor sus curvas. Lo que quizás no sepan es que usar pantalones o cinturones muy apretados puede causar serios daños al organismo debido a su acción “compresora”. Según los doctores, los jeans ajustados y otras prendas que hacen presión pueden causar problemas de circulación, problemas digestivos y adormecimiento de las piernas.

  1. Los “skinny jeans” o “pitillos” pueden llegar a comprimir el nervio cutáneo femoral lateral y, con ello, propiciar la aparición de una meralgia parestésica, cuyos principales síntomas son el entumecimiento y dolor en los muslos.
  2. Esta dolencia es tan común que el doctor Octavio Bessa, de Stamford, Connecticut, acuñó el término de “síndrome de los pantalones apretados” ya que dice que ha atendido a muchos de pacientes con dolores abdominales, dilatación de las venas y ardor de estómago causados por la ropa ajustada.

Tacones altos No hay nada como un par de tacones para hacer que una mujer se sienta alta, delgada y sexy. Sin embargo, ¿sabía que las mujeres padecen hasta cuatro veces más problemas en los pies que los hombres? Esto, según un reciente estudio de la Universidad de Auburn.

El culpable principal: los tacones, y cuanto más alto y estrecho es el zapato, peor. Problemas en el tendón de Aquiles, juanetes, callos, dedos en martillo, esguinces de tobillo, dolor en la rodilla y cadera o daños en los nervios es el precio que algunas mujeres pagan por ir a la moda. Además, el uso de tacones altos puede contribuir al desgaste del cartílago que existe en las articulaciones.

Al menguar este cartílago, los huesos rozan unos con otros generando desgaste. Esta enfermedad se conoce como osteoartritis. Para evitar estos estragos, los doctores recomiendan limitar el uso de tacones y encontrar un par de zapatos más cómodos o con mejor soporte, especialmente para caminar larga distancias.

Tangas El panty estilo tanga se ha puesto muy de moda en los últimos años. Sin embargo, el uso continuo de esta prenda puede ocasionar problemas de salud íntima como infecciones vaginales, hemorroides e irritaciones y rozaduras en la sensible piel del área genital. El sudor, además, propicia que puedan producirse candidiasis o los hongos vaginales, que han crecido exponencialmente entre las causas de consulta ginecológica en los últimos años.

Los doctores recomiendan limitar el uso de las tangas, sobre todo en verano, e intentar usarlas de algodón. Aretes Según un estudio realizado por dermatólogos de la Universidad de Northwestern, en Illinois, el 20% de las perforaciones o “piercings” desarrollan una infección bacterial.

  • Además, una mala elección del sitio o la forma en que se hacen las perforaciones puede llevar al contagio de infecciones locales o sistémicas que causan serios problemas de salud, y hasta poner en riesgo su vida.
  • Entre las amenazas esta el tétanos, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis viral de tipo B y C, así como reacciones alérgicas o tóxicas.

Y por si fuera poco, el frecuente uso de aretes grandes y pesados podría causar el desgarro del lóbulo de la oreja, un problema que en ocasiones requiere de cirugía plástica para corregirlo. Corbatas Si piensan que las mujeres son las únicas que sufren por la moda, están equivocados.

  1. Usar camisas muy estrechas o corbatas muy apretadas puede reducir la circulación de la sangre al cerebro, aumentar la presión intraocular, causar dolores de cabeza y limitar el movimiento del cuello y aumentar la tensión muscular en la espalda y en los hombres.
  2. Por si fuera poco, debido a que las corbatas no se lavan con tanta frecuencia, podrían estar llenas de bacterias que transmiten infecciones.
  3. Así que la próxima vez que vayas a elegir vestuario, ten esta información en mente y evitararás caer víctima de la “moda peligrosa”.

: 5 peligros para la salud que se esconden en tu armario | CNN

¿Cómo volver a su tamaño una prenda que se encoge?

Utiliza acondicionador para el pelo – Como Agrandar Un Jean De Los Costados Getty Images Llena un barreño o tina de plástico con agua fría y vierte en sy interior un cuarto de taza de acondicionador para el pelo, removiendo el agua con las manos. Este líquido te ayudará a estirar las fibras y permitirá estirar la prenda encogida para que recupere su forma sin causar daños permanentes.

  1. Para que el truco sea eficaz, deja la camiseta o prenda a remojo durante un cuarto de hora.
  2. Luego, drena el agua, cámbiala por agua limpia, escurre la camiseta suavemente y déjala de nuevo a remojo durante otros 5 minutos, repitiendo el proceso hasta que no quede ni rastro de acondicionador.
  3. Puedes enrollar la prenda dentro de una toalla para quitar el exceso de agua.

Para finalizar, agarra con los dedos los bordes de la prenda y tira suavemente de cada lado para estirarla.

¿Cómo aflojar elastico de la ropa?

La función del diseño y el calce de la ropa interior es para que se vea mejor la ropa exterior. – La ropa interior es algo que utilizamos a diario y durante todo el día, por lo que es clave que sea confortable. Esto implica que su tela sea afable con nuestro cuerpo, que además no nos apriete demasiado y que, en consecuencia, no nos lastime ni cree alteraciones de la forma del cuerpo, glúteos o busto con elásticos ajustados que quitan redondez dividiéndolo en dos u otros ajustes injustos que se marcan incluso con la ropa puesta. Como Agrandar Un Jean De Los Costados Como Agrandar Un Jean De Los Costados

You might be interested:  Como Usar El Aloe Vera En La Cara

Los elásticos de las bombachas que ajustan se pueden estirar con la plancha a la temperatura más alta que resista la prenda. Antes debemos humedecerla y plancharla con mucho cuidado y con un trapito fino intercalado mientras estiramos los elásticos. El calor tiende a achicar las fibras, pero en este caso lo que hacemos es estirar con fuerza y que se enfríe manteniendo la prenda estirada. Otra opción es poner la bombacha mojada en el respaldo de una silla toda la noche o la cantidad necesaria de noches, humedeciéndola nuevamente, hasta que notemos una diferencia. Esto suele ser más efectivo en prendas de algodón, ya que los sintéticos necesitarán mucho más tiempo. Si las pantys tienen tiritas de elásticos de costado y se achicaron o si vos te ensanchaste, observa como están cosidas, porque tal vez, si el diseño lo permite, puedes cambiarlos y darle amplitud. Al hacerlo, cuidar que la costura quede firme, segura y lo más chatita posible.

Como Agrandar Un Jean De Los Costados

En los brasiers que quedan bien, pero separan mucho el busto, se puede hacer una costura a mano, reforzada, reduciendo la pieza que separa las dos tazas del corpiño, siempre con hilo al tono y prolijidad porque en prendas escotadas es una zona que puede verse. Es importante prestar atención al largo de los breteles regulables que se mueven con el uso y el lavado. Ponerlos en su lugar. Si por el material se mueve mucho, una puntada de costura que fije el pasador del elástico en el lugar justo y podemos volver a usarlo. Si el contorno del brasier ajusta mucho o si subimos de peso por ejemplo, podemos agregarle un extensor en el cierre de la espalda para, así, sumarle unos centímetros. Lo mejor para lavar la ropa interior es a mano y con agua fría. Evitar el calor extremo en la ropa interior que tiene materiales elastizados y elásticos tanto en el lavado como el secado. Si lo que quieres es achicar tu ropa interior haz todo lo contrario, usa calor y abusa del secarropas. El jabón más sano para ropa interior es el jabón blanco o de coco.

Las prendas blancas que se percuten con el uso y los lavados, se pueden blanquear con cloro para ropa delicada, una opción bastante agresiva para las fibras o sino mojar, fregar jabón blanco sobre toda la prenda, sin aclarar dejar al sol pleno unas cuantas horas y luego enjuagar.

Sobre las telas que tienen elastano (esto es la mayoría de la ropa interior hoy) hay que evitar dañar esos hilados elásticos que son parte de la tela, los cloros, calor y algunos jabones agresivos, pueden dañar estos hilados y veremos que con el tiempo, el tejido se estira, esto no tiene arreglo. Este efecto a veces es visible en trajes de baño cuando el cloro de las piscinas debilita el material y vemos esos puntitos blancos en la tela ya estirada, esto quiere decir que se han cortado estos hilos y ya no retienen ni elastizan.

Copyright : Carolina Aubele, Maison Aubele & Maison Aubele International LLC – Todos los derechos reservados Si compartís este artículo menciona la fuente, link y autora Carolina Aubele Para más consejos de imagen y estilo personal, te invitamos a suscribirte en nuestro canal de YouTube Page load link Ir a Arriba

¿Cómo planchar un pantalón sin plancha?

Planchar con una tela humedecida – Se trata de colocar una prenda en una superficie totalmente plana y ponerle una tela levemente mojada encima. Hacés presión en la zona de la arruga mientras tratás de alisarla con las manos. Una vez que la prenda se seque, las arrugas deberían desaparecer por completo de ella.

¿Cuál es la tela que más se arruga?

Las telas de fibras naturales tienden a arrugarse (lana, lino, algodón). Las sintéticas no tanto (poliéster o lycra).

¿Cómo arreglar un jean estirado?

Si te quedan muy grandes. – 1. Lávalos con agua caliente* Si tus jeans se han estirado un poco, simplemente colócalos en un ciclo de lavado estándar y en la configuración más caliente. Este método funciona mejor si tus jeans están hechos de un denim lo más cercano posible al 100% de algodón.

TIO G : No utilices ningún suavizante.2. Sécalos en el ciclo más caliente* Después de lavarlos en el ciclo caliente, colocarlos en este tipo de ciclo hará que las fibras en el denim de algodón se contraigan, haciendo que tus jeans sean más ajustados que antes.3. Coser un trozo de elástico en la cintura.* Si es la banda de tu pantalón está un poco holgada, prueba con este truquito: cose una pieza elástica en el interior de la cintura en la parte posterior.

¡Y listo perfect fit al instante!

¿Cómo suavizar la tela de jeans?

Ropa y tejidos

Hogarmania Hogar Limpieza y orden Ropa y tejidos

Por fin tienes esos pantalones vaqueros que tanto te gustan, pero. ¡están como una piedra! A continuación, te explicamos cómo ablandar unos pantalones vaqueros nuevos y sentirlos tan cómodos como los viejos. Te mostramos a continuación 3 trucos para lograr que tus pantalones vaqueros se ablanden.1.

Cuando nos compremos los pantalones vaqueros tenemos que elegir bien. Y no solo en cuestión de calidad, si no de talla. Los pantalones vaqueros nos tienen que quedar lo más justos posibles porque con el uso se terminan cediendo, ¡Pero tampoco es cuestión de no poder respirar! Además, los vaqueros o jeans se van ablandando con el roce que hacen contra la piel, así que es una buena forma de empezar.2.

Tenemos que evitar que destiñan, Para ello, es necesario introducirlos en un barreño con agua y un buen puñado de sal. Déjalos durante unas horas. La sal servirá de fijador de color y evitará que se destiñan al meterlos en la lavadora. Como Agrandar Un Jean De Los Costados 3. Para ablandar los vaqueros podemos lavarlos en la lavadora varias veces con suavizante o ponerlos a remojo con agua tibia y 200 gramos frescos de café (¡no tostado!) metidos en una media de nailon. Déjalos en reposo 20 minutos y aclara con agua tibia. Como Agrandar Un Jean De Los Costados De todas formas, el truco infalible para ablandar unos vaqueros es usarlos ¡y mucho!

You might be interested:  Como Escanear En Una Impresora Hp

¿Cómo hacer para que no se estiren los pantalones?

3 formas de evitar que se estiren los pantalones entubados Los pantalones vaqueros entubados pueden estar hechos de mezclilla o tener otras fibras adicionales a este material. Estos se caracterizan por quedar ceñidos, sobre todo desde las rodillas hasta los tobillos.

Dado que los pantalones entubados quedan ajustados en las rodillas, muchas personas notan que luego de usarlos unas cuantas horas, ya sea que se agachen o solo caminen, estos parecen quedar sueltos a esa altura. Al igual que con todos los otros tipos de pantalones de mezclilla, esto puede suceder en el área de la cintura si la persona que los usa se sienta o se inclina muchas veces.

Cuando se estira, este material puede darte una apariencia poco atractiva, además de hacer que el pantalón se sienta suelto e incómodo. Para evitar que esto suceda, elige una marca de buena calidad que te quede bien. Asimismo, asegúrate de lavarlos y secarlos con cuidado.

  1. 1 Elige el corte correcto para tu contextura. Tener un pantalón entubado que acentúe tu figura y tenga el corte perfecto para tu cuerpo es una buena manera de evitar problemas de tamaño más adelante. Cuando estés en la tienda, ten en cuenta que no hay restricciones de talla para usar pantalones entubados.
    • Por ejemplo, si tu contextura es delgada, con líneas rectas, quizá sea mejor que elijas pantalones entubados de cintura baja y que lleguen solo a las pantorrillas. Por otro lado, si eres una persona alta, quizá sea mejor que elijas un pantalón con cintura media o alta.
    • Los pantalones entubados que quedan a la cintura y tienen una forma clásica suelen hacer lucir bien la mayoría de contexturas, incluso las más curvilíneas.
  2. 2 Elige el tono correcto. Este suele depender en mayor parte de tu preferencia personal. Sin embargo, algunos tonos proporcionan una apariencia más atractiva que otros. Los más oscuros tienden a hacerte ver más delgada, mientras que los más claros se ven menos desgastados con el tiempo y uso.
    • Los tonos más oscuros hacen lucir bien todo tipo de contexturas y tallas. Dentro de los pantalones de mezclilla, estos ofrecen la mayor versatilidad, ya que pueden combinarse con diferentes prendas. Si decides invertir en un pantalón entubado costoso o de diseñador, la mejor elección es uno de tono oscuro.
    • Los tonos medios se encuentran entre los oscuros y los claros. Estos también son bastante versátiles y puedes vestirlos con un atuendo de varios artículos de mezclilla, como en el caso de que decidas combinar tu pantalón de mezclilla con una chaqueta, camisa o blusa del mismo material.
    • Los tonos claros pueden quedar muy bien o completamente mal con ciertas tallas y siluetas. La mezclilla desteñida puede darte una apariencia más gruesa y mostrar las imperfecciones del material, así como la marca de tu ropa interior. Si decides usar un pantalón entubado de tono claro en verano, elige un material que sea más grueso de un tono azul medio a claro para obtener el efecto más halagador para tu figura.
  3. 3 Toma tus medidas antes de comprar un pantalón de mezclilla. Si necesitas más ayuda, pídele a uno de los vendedores que te tome las medidas. Conocer la medida de tu cintura es importante, ya que en una marca puedes ser talla 2 mientras en otra eres talla 4. Con este conocimiento, puedes comparar tu medida con la que se indica en la etiqueta y así obtener un entallado perfecto.
    • Cuando un pantalón entubado es demasiado pequeño, las áreas de las rodillas y cintura, que supuestamente deben quedar ceñidas, suelen estirarse. Esto hace que el pantalón se vea extraño y se sienta incómodo.
    • Cuanto te pruebes un pantalón entubado, asegúrate de quede más ceñido en las áreas del trasero y de los muslos que otros tipos de pantalones de mezclilla. Los bolsillos traseros deben quedar directamente sobre tu trasero sin mostrar el dobladillo de los bolsillo ni estirar el material.
  4. 4 Invierte en una marca de buena calidad. Si bien un precio alto no garantiza que el pantalón tenga menos probabilidades de estirarse, las reseñas de los consumidores y la preferencia de los clientes por ciertas marcas son indicadores de la calidad de un pantalón de mezclilla. Levi’s es una buena marca de pantalones de mezclilla. Es una buena opción para empezar, ya que se trata de una marca de renombre con productos duraderos y una clientela leal.
    • Una buena forma de determinar la calidad de un pantalón de mezclilla es observar la tela y la mezclilla. La mezclilla de anillo doble (como la de los pantalones de marca Selvedge o Selvage) se ve y se siente distinto a la mezclilla básica (como la que se emplea en los pantalones de marcas del distribuidor) y posiblemente dure mucho más que los otros tipos.
    • Los pantalones de mezclilla de menor calidad tienen menos puntadas en los ojales para la correa y en todo el pantalón, así como menos puntadas por pulgada.
  5. 5 Compra pantalones de mezclilla con fibras de spandex. Los pantalones entubados suelen estirarse de forma no deseada debido a que quien los usa dobla demasiado las rodillas o la cintura. Cuando el material tiene fibras de spandex, se acomoda a los dobleces.
    • Evalúa la capacidad de “recuperación” de tus pantalones entubados. Cuando te pruebes un pantalón por primera vez, agáchate y mantente en posición de sentadilla por 60 segundos. Al ponerte de pie, podrás evaluar si el material conserva su forma incluso mientras te mueves.

    Anuncio

  1. 1 Lava tus pantalones de mezclilla a mano. Voltea tus pantalones entubados de modo que el revés quede hacia afuera y lávalos a mano en una tina con agua fría y una pequeña cantidad de detergente líquido, como Woolite para prendas negras. Si descubres que el material se estira por el uso, lávalo para hacer que se encoja.
    • Siempre revisa y sigue las instrucciones de lavado de la etiqueta de tus pantalones, ya que algunos requieren un cuidado específico para evitar que se estiren, se encojan y se destiñan.
    • Las fibras pueden debilitarse al emplear demasiado calor y detergentes fuertes en el lavado. Esto hace que el material se estire, se encoja, se destiña y se vuelva más propenso a romperse y rasgarse.
    • Considera emplear un producto de enjuague para limpiar tus pantalones de mezclilla, como el enjuague para mezclilla de marca The Laundress. Este tipo de productos limpian los pantalones y evitan que se estiren, se destiñan y boten pelusas.
  2. 2 Déjalos secar al aire. Aprovecha al máximo cada vez que laves tus pantalones de mezclilla dejándolos secar al aire. Cuélgalos para airearlos y así permitir que conserven su forma y calidad por más tiempo.
    • Por instinto, la mayoría de las personas querrán colocar sus pantalones de mezclilla en la secadora, lo que es útil si desean encogerlos, pero no se recomienda su uso excesivo debido al desgaste que produce la máquina. Sécalos al aire siempre que puedas.
    • Para acelerar el proceso de secado aun más, cuelga tus pantalones en un tendal y permite que el aire fresco los seque y revitalice su aroma. Ten cuidado de no exponerlos directamente al sol.
  3. 3 Coloca tus pantalones entubados en la secadora para que vuelvan a quedarte ceñidos. Si notas que un pantalón entubado está muy suelto, colócalo en la secadora de ropa. Luego de lavarlo con cuidado, mételo a la secadora y selecciona la opción de calor máximo de modo que las fibras de la mezclilla se estrechen y el pantalón te quede ajustado la siguiente vez que lo uses.
    • Ten en cuenta que las secadoras comerciales pueden desgastar la mezclilla si se usan de manera excesiva, así que emplea tu secadora con prudencia.
    • Si prefieres utilizar una secadora comercial para secar tus pantalones de mezclilla, selecciona el calor menos intenso para reducir los daños que el uso frecuente podría causar a su apariencia y sensación.

    Anuncio

  1. 1 Sella el color de tus pantalones de mezclilla. Ya sea que los hayas conseguido en oferta o que hayas tenido que invertir una buena cantidad en ellos, uno de los objetivos que debes tener es mantener su color original. Con el tiempo, el agua y jabón que emplees para lavar tus pantalones gastará el tinte de la mezclilla. El jabón o detergente acelerará dicho proceso aun más. Por ello, es recomendable sellar el color de tus pantalones antes de lavarlos por primera vez.
    • Remoja tus pantalones entubados en un baño de agua fría, una taza de vinagre blanco y una cucharada de sal. Déjalos ahí por aproximadamente 1 hora.
    • Este paso es crucial, sobre todo para pantalones entubados de tonos oscuros y de color negro. Luego de que el material absorba la sal y el vinagre, colócalos tendidos sobre una superficie plana para que se sequen. El olor del vinagre se irá una vez que se sequen.
  2. 2 Limita la frecuencia con que lavas tus pantalones de mezclilla por completo. Este tipo de prendas pueden vestirse en varias ocasiones sin la necesidad de lavarlas a diario. Para lograr que mantengan su color y forma, es necesario mantener la cantidad de lavadas al mínimo. Si normalmente lavas tus pantalones cada 4 a 6 meses, utiliza una botella con atomizador para humedecerlos en lugar de lavarlos.
    • En una botella con atomizador, mezcla agua y vodka en partes iguales y aplícala a tu pantalón de mezclilla para refrescarlo. Rocía la solución sobre el pantalón y permite que se seque. Luego, déjalo en el congelador de un día para otro. De esta manera, te desharás de las bacterias que generan malos olores y de otros aromas.
    • Una opción libre de vodka consiste en colgar tu pantalón y rociarlo con el ambientador Febreeze para eliminar los malos olores. También puedes colocarlos en la secadora de ropa junto con una toallita para secadora.
  3. 3 Quita las manchas con productos para la limpieza del hogar. ¿Accidentalmente derramaste un poco de salsa de tomate en tu pantalón mientras comías o tienes una mancha de tinta de lapicero? En estos casos puedes lavar el pantalón, pero esto puede estirar el material si lo haces con demasiada frecuencia y además es posible que ni siquiera pueda quitar la mancha. La otra opción es utilizar algunos artículos que posiblemente tengas en casa para devolverle a tu pantalón su apariencia limpia.
    • Si alguna vez tienes manchas de pintura en un pantalón de mezclilla, utiliza el producto quitamanchas “Mötsenböcker’s Lift Off” para arreglar cualquier problema de este tipo.
    • Aplicar aerosol fijador para el cabello es una buena forma de deshacerse de las manchas de tinta que tengan tus pantalones entubados.
    • Para quitar manchas de grasa, utiliza el producto limpiador Pine Sol.
    • También puedes utilizar una esponja “Magic Eraser” (de la marca Mr. Clean) para limpiar la mayoría de manchas de un pantalón de mezclilla sin tener que restregar demasiado ni correr el riesgo de arruinar el color del material.
  4. 4 Guarda tus pantalones de mezclilla correctamente. Este factor también es importante en cuanto al cuidado correcto de las prendas de mezclilla. Evita utilizar colgadores de ropa para guardar tus pantalones. La mejor forma de almacenarlos es tal como los encontraste en la tienda; doblados y apilados. Por lo tanto, dobla tus pantalones para ayudarlos a conservar su forma con el paso del tiempo.
  5. 5 Viste tus pantalones de mezclilla pero no utilices demasiado los bolsillos. Estos pantalones tienden a mejorar mientras más los usas. Por ejemplo, se amoldan mejor a tu silueta y adquieren un poco de carácter cuando se destiñen o se rasgan con el tiempo. No obstante, debes tener en cuenta que colocar tu teléfono celular, tarjetas, billetera y brillo labial en los bolsillos con mucha frecuencia puede cambiar la forma del pantalón, incrementar el riesgo de rasgaduras y dejar manchas permanentes en dichas áreas. Así que viste tus pantalones, pero hazlo correctamente y considera emplear otros artículos para guardar tus pertenencias. Anuncio
  • Evita vestir tus pantalones mientras estén mojados o húmedos, ya que la humedad hace que las fibras del material se estiren con mayor facilidad.
  • Abstente de lavar o secar tus pantalones con una máquina durante los primeros 2 o 3 años desde que los compres. Es mejor usar bien el material antes de someterlos a la máquina.

Anuncio Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud. El revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.

Adblock
detector