Como Agregar Dinero A Un Plazo Fijo Por Home Banking
Elvira Olguin
- 0
- 67
Cómo constituir un plazo fijo por home banking en 4 pasos – Ahora bien, a la hora de constituir un plazo fijo, se puede realizar de forma simple y rápida a través del home banking o con el celular, desde la app del banco en el que se posee una cuenta.
Ingresar a la app o home banking (u online banking) de la entidad bancaria, e ingresar los datos para acceder a la cuenta personal. Luego, en el menú principal, dirigirse al segmento donde dice “inversiones” y allí seleccionar la opción “plazos fijos”. Ahí seleccionar la opción “constituir plazo fijo”, e ingresar el importe y el plazo que se desea invertir. Cabe recordar que el período mínimo para dejar encajados los fondos es de 30 días. En tanto, el importe mínimo solicitado debe superar los $500. Luego se pasará a visualizar otra pantalla para confirmar todos los datos ingresados de la colocación realizada. En caso de ser correctos, se le debe dar clic a la opción “constituir”, y listo. El plazo fijo estará realizado, y a los 30 días se cobrará el capital inicial más los intereses.
Los plazos fijos en pesos son una opción segura y conservadora. En 4 simples pasos se pueden realizar desde una app o homebanking. Se debe aclarar que se pueden realizar colocaciones a un plazo mayor, o bien, cuando llega el vencimiento del plazo fijo se puede volver a realizar, bajo el mismo procedimiento detallado antes en los 4 pasos, mediante una nueva operación.
Contents
- 1 ¿Cómo hacer un plazo fijo por home banking Galicia?
- 2 ¿Cómo es la renovacion automatica de un plazo fijo?
- 3 ¿Qué banco es mejor para invertir a plazo fijo?
- 4 ¿Cuánto paga un plazo fijo a 30 días Galicia?
- 5 ¿Cuáles son los requisitos para un plazo fijo?
- 6 ¿Que conviene plazo fijo a 30 o 60 días?
- 7 ¿Cuántos días conviene depósito a plazo?
- 8 ¿Cuánto ganó si pongo 2 millones en plazo fijo?
¿Cómo agregar más dinero a un plazo fijo?
Preguntas y respuestas – Estimados, la pregunta es la siguiente, ¿puedo ingresar más dinero cuando renuevo el plazo fijo? Sí, absolutamente, esto es posible. Al momento de renovar el plazo fijo, usted tendrá la opción de sumar más dinero al monto inicial para así establecer un nuevo plazo fijo.
De todas maneras, siempre se recomienda verificar las políticas y condiciones con respecto a esta operación bancaria con la institución financiera que usted utiliza. Hola, pregunto estoy jubilado y no tengo ningún tipo de documentación, ¿puedo tener plazo fijo sin problemas? Como jubilado, usted podrá realizar un plazo fijo en la entidad bancaria con la que está operando siempre y cuando cumpla con todos los requisitos.
Además, es posible que el banco le solicite el documento de identidad para verificar sus datos personales. Si no cuenta con esta documentación, es posible que no pueda tener un plazo fijo. Buen día, a mi plazo fijo, lo hice automático, ¿cómo tengo que hacer si quiero agregarle más plata el día de la renovación?, ya que es automático, y tengo que ir por ventanilla.
Si usted tiene un plazo fijo de manera automática, y quiere agregar más dinero el día de la renovación, se le sugiere que consulte con la entidad bancaria con la que está operando. Así podrá consultar sobre los procedimientos específicos para la renovación de su plazo fijo más la realización de otro depósito.
Podrá realizar la renovación por ventanilla o puede ser a través de algún canal virtual. Si soy titular de dos plazos fijos en un mismo banco: uno de 15 millones de pesos y otro de 16 millones de pesos, al renovarlos ¿recibiré el 91 % de interés en cada uno de ellos? Para saber cuánto de interés ganado recibirá siendo titular de dos plazos fijos en un mismo banco: uno de 15 millones de pesos y otro de 16 millones de pesos, tendrá que verificar las condiciones y las tasas vigentes con la entidad bancaria que está operando.
Actualmente, en el país, la tasa de interés para un plazo fijo puede llegar a ser del 97%. El día que se me vence el plazo fijo, ¿ese es el único día en el que puedo hacer un nuevo depósito de dinero? Esto no es necesariamente así, es decir, que el único día que queda por hacer un nuevo depósito de dinero es solamente el vencimiento del plazo fijo.
Por lo general, los bancos permiten realizar depósitos de dinero en cualquier momento. Puede comunicarse con su banco e informarse sobre las opciones de depósito disponibles. ¿Si yo deposito en mayo $30,000, lo renuevo en junio junto con los intereses, puedo sumar $20,000 más a la cuenta o tiene que volver a ser $30,000? Si usted deposita en mayo $30,000 pesos y se renueva en junio en conjunto con los intereses generados, tranquilamente puede añadir $20,000 pesos a la cuenta para poder renovarlo todo junto nuevamente.
Se le recomienda verificar las políticas y condiciones ofrecidas por la entidad bancaria donde actualmente tiene el plazo fijo. Hola, me conviene hacerlo mes a mes y agregar dinero mes a mes? Hacer el plazo fijo mes a mes, tiene la ventaja de que podrás disponer del dinero para lo que desees, o agregar mayor cantidad para que la nueva inversión genere mayor ganancia.
El monto de la tasa de interés está en 97% en este momento, y la misma irá cambiando en base a la situación económica del país. ¿Se puede hacer el plazo fijo días después de su vencimiento? O sea, tengo un plazo fijo que lo renuevo el 17 de cada mes, pero me gustaría hacerlo cada 5 (o sea, el 5 de mayo, después el 5 del otro mes y así).
- Mi duda es que, si el 17 no lo renuevo, después cuando quiera pasar el 5 a plazo fijo, ¿se puede o tendría que ir al banco? No es necesario que vayas al Banco para generar o renovar el plazo fijo en la nueva fecha deseada (5 de cada mes).
- En este caso, una vez que venza la inversión el día 17, tendrás que esperar a la fecha que deseas para realizar la renovación del plazo fijo.
Así, lograrás que se fije en los días 5 de cada mes aproximadamente. Quiero abrir un plazo fijo y depositar dinero en efectivo. ¿Es necesario que vaya a la sucursal donde tengo radicada mi cuenta, o puede ser en cualquier sucursal del banco? Tranquilamente podrás depositar el dinero en cualquier sucursal de la entidad bancaria de la que seas cliente, sin necesidad de ir a la que radica tu cuenta.
De esa manera, tendrás mayor dinero para invertir en el plazo fijo y en el plazo que estipules, teniendo presente que la tasa de interés, por ahora, es del 97% Se puede constituir plazos fijos en banca electrónica que superen los $10 millones? En caso de ser así, cuáles son los intereses que pagan los Bancos? En este momento, la tasa de interés que están pagando los Bancos, está establecido en 97% sujeto a posibles variaciones por lo que establezca el Banco Central.
Por la generación del plazo dijo de $10.000.000, se podrá hacer vía banca electrónica sin necesidad de acudir a la entidad bancaria en persona. Si tengo un plazo fijo tradicional con renovación automática, y cambia la tasa de interés, cuando este se renueve solo (por la renovación auto), la tasa de interés también se renueva a la nueva tasa o conserva la tasa del anterior plazo fijo? En el momento que se inicie la actualización automática del plazo fijo que tenés, se va a contemplar la tasa de interés actual de ese momento y no la anterior.
- Por ejemplo, hoy en día está en 81% y ese será el porcentaje que se aplicará en la inversión que se realice.
- El día que renuevo el plazo fijo, puedo agregar capital al mismo? Por supuesto que podrás agregar más capital al plazo fijo en el momento que lo renueves, siempre y cuando sea manual y no esté programado de manera automática.
Sobre el total a invertir, se sumará la tasa de interés que está en aproximadamente 81% en este momento, pudiendo sufrir cambios en el valor. Si ya hice un plazo fijo, y aumenta la tasa de interés en el medio del período pactado, afecta a mí depósito o continúa con la tasa de interés que tenía al momento del inicio? El nuevo valor de la tasa de interés, se verá reflejado en el nuevo plazo fijo que confecciones.
- El actual que ya está en desarrollo, se mantendrá con el interés con el que se efectuó.
- Por ahora, el porcentaje de recargo está en 81% sujeto a variaciones en base a la economía del país.
- Se puede generar varios plazos fijos en un solo día? Claro que sí podrás generar varios plazos fijos en un día, siempre y cuando lo realices en la franja horaria de operación bancaria y que sea un día hábil.
Fuera de dichos términos, tendrás que aguardar hasta la apertura del horario habitual. Cada operación, va a tener el interés del 81% Podés hacer 4 plazos fijos, uno por semana, y hasta qué monto controla AFIP? No hay problema para hacer cuatro plazos fijos (uno por semana) con diferentes montos.
La tasa de interés que se aplicará a cada uno de ellos, está rondando en 81% al momento. AFIP controlará los mismos si son cantidades elevadas, y, en todo caso, recibirás algún comunicado por parte de la entidad. Si tengo dos cuentas (caja de ahorro) en dos Bancos diferentes, cuál es el límite máximo en pesos para constituir un plazo fijo en cada cuenta sin declarar orígen de fondos? Por el momento, no existe un monto máximo para poner el dinero en plazo fijo que tenés en dos cuentas bancarias diferentes (caja de ahorro); caso contrario, recibirás alguna notificación del Banco.
Cada una de ellas, te va a estar generando el 81% de intereses mensuales para volver a invertir o retirarlo. El dinero de la venta de un auto que heredé me sirve para depositar? Osea estaría blanqueado? Por supuesto que sí. Podrás depositar el dinero por la venta del auto que heredaste, en la cuenta bancaria a la que perteneces.
Luego, iniciar el proceso para crear un plazo fijo y que todos los meses vaya generando ingresos; por ahora, dicho valor está en 81% a un plazo de gestación de 30 días. Hola, buenos días, saludos desde el sur de Argentina, quería hacer una consulta. Trabajo de manera independiente, haciendo trabajos de pintura y electricidad.
Me quedé sin trabajo en 2020 y dejé de tener aportes, y aún no he podido inscribirme para pagar un monotributo al día de hoy enero 2023, ya que mis ingresos son bajos e inestables, hay meses que gano 15 mil, y otros 20 mil, o 25 mil pesos AR, con suerte llego a los 40 mil algunos meses, pero sobrevivo.
En marzo del 2021 ahorré 100 mil pesos trabajando en una obra, y ya teniendo una cuenta en Banco Nación, fui personalmente y los deposité por ventanilla como ahorros con mi DNI. Ahí mismo cuando me dieron el ticket, inicie un plazo fijo por esos 100 mil en el cajero interno del Banco Nación. Al día de hoy no los he tocado, y siempre lo fui renovando cada mes con sus intereses, algún que otro mes agrego 5 mil o 10 mil pesos más a mi plazo fijo.
Estoy cerca de tener un millón de pesos y mi pregunta es si tendré problemas con la Afip, por no ser monotributista, o sea, claro está que mi capital creció con las renovaciones de intereses y que nunca usé el dinero. Normalmente como tengo tarjeta de débito me deposito yo personalmente por mes entre 30 mil y 40 mil pesos de mis trabajos para poder usar mi tarjeta de débito.
- Espero puedan ayudarme. Saludos.
- Teniendo cuenta en Blanco Nación y tarjeta de débito, podrás seguir realizando la renovación del plazo fijo con tu capital de aproximadamente $1.000.000 sin necesidad de darte de alta como monotributista.
- La tasa de interés, al día de hoy, está rondando en 81% y está sujeta a variaciones por parte del Banco Central de la República Argentina.
Teniendo dos plazos fijos y que los dos juntos superen los $15000000 pero cada uno no lo supera, cuenta el impuesto a la ganancia? Al momento, actualizada la tasa de interés que genera un plazo fijo al 78%, no está cobrándose impuesto a las ganancias por el monto invertido o generado de $15.000.000, ya que está afectando únicamente a las operaciones que son con moneda extranjera o plazo fijo UVA.
Esto podrá modificarse en caso que la entidad bancaria central lo considere. Cuántos plazos fijos se pueden hacer el mismo día y en la misma cuenta bancaria? No hay un límite máximo de generar plazos fijos en la entidad bancaria a la que perteneces. En cada uno de ellos, podrás manejar distintos valores y siendo que la tasa de interés que se adiciona está rondando en la actualidad, en 78%.
Es recomendable que recuerdes la fecha de vencimiento de cada una de las operaciones. Con cuánto dinero se renueva un plazo fijo? El plazo fijo a renovar lo podrás hacer con cualquier valor que desees, pero dependiendo de la entidad bancaria, con un importe mínimo que generalmente está entre los $100 a $500.
Además, al vencimiento de la inversión, podrás seguir colocando más dinero para que genere más ganancias, aumentando el plazo de operación. El límite en los plazos fijos para pagar el 75% de intereses TNA son por persona física o por Banco? El interés que se genera en un plazo fijo que es de TNA 78% al día de hoy, es por plazo fijo.
Es decir, que podrás tener cuántas operaciones abiertas que desees y en cada monto invertido, se le adicionará el recargo mencionado. De esta manera, sabrás que el interés es por persona física. Dado que la tasa para depósitos de más de un millón es del 34%, puedo hacer dos depósitos de un millón cada uno en una misma cuenta? Y así obtener el 37% que paga por depósitos de hasta un millón? Si estas analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo, aquellos que sean confeccionados hasta un monto de 10 millones de pesos actualmente tienen una tasa nominal anual del 75%, mientras que aquellos que sean generados con un capital superior al mencionado pasarán a tener una tasa nominal anual del 66,5%.
Inicie mí plazo fijo con solo $ 2000 y lo pacte sin renovación automática, venía el 8/9 y ahora no aparece el monto depositado. Si invertir tus ahorros en un plazo fijo sin renovación automática y el capital invertido no figura dentro de los plazos fijos generados como así tampoco en tu cuenta, debería revisar la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo y corroborar los movimientos generados en tu cuenta el día de la fecha de vencimiento.
Yo trabajo en negro y quiero abrir un plazo fijo, mí pregunta es hasta cuanto dinero puedo depositar sin declarar? Los requisitos para hacer un plazo fijo son que el plazo mínimo es de 30 días, el monto mínimo son $1000 o U$D100, además tenés que presentar documento de identidad, que el domicilio coincida con el del documento de identidad, últimos 3 recibos de sueldo o últimos 3 pagos de IIBB o del monotributo.
- Tengo un plazo fijo intransferible que vence en julio.
- Cómo hago para pagar con el total, si lo llego a renovar? Si tenés una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la decha de vencimiento que se pacto al momento de generarlo, el capital inicial mas los intereses que se generaron seran depositados en la cuenta definida.
A partir de dicho momento podras utilizar el dinero para lo que desees. El tope de 4 millones es por persona o por banco ? Actualmente no existe un tope en cuanto a la cantidad de dinero que una persona puede invertir. Pero tenés que tener en cuenta que en inversiones que no superen los diez millones de pesos la tasa nominal anual es del 75%.
- Pero si el capital a invertir supera los 10 millones de pesos la TNA pasa a ser del 66,5%.
- Si creo mi plazo fijo tradicional con renovación cada 30 días, puedo agregar dinero en cada terminación? Ósea al momento de pasar los 30 días.
- Ejemplo: El 1° de mayo agrego $2000 30 días después en su vencimiento y momento de renovación agrego $3000, así cada mes es posible? Si das de alta un plazo fijo con renovación automática, al cumplirse la fecha de vencimiento automáticamente se generará un nuevo plazo fijo por el mismo capital que el plazo fijo previo y la tasa nominal anual que esté vigente.
Te conviene realizar plazo fijo tradicional de manera mensual y el cumplirse la fecha de vencimiento renovar por el capital inicial más los intereses generados, de esta manera estarías utilizando el interés compuesto. Plazo fijo renovación automático,como y cada cuanto puede depositar? La inversión a plazo fijo con renovación automática implique que al dar de alta un plazo fijo por un capital no menor a 1000 pesos y un plazo no menor a 30 días, al finalizar la fecha pactada automáticamente se generará un nuevo plazo fijo por el resultante del plazo fijo previo.
Después de que se cumpla el plazo fijo interés compuesto puedo agregar más dinero? Así es, para que una inversión a plazo fijo sea con interés compuesto tenés que renovar el plazo fijo el día de la fecha del vencimiento del plazo fijo previo por el capital que lo desees. De esta manera constantemente estarás invirtiendo el resultante de los plazos fijos previos con la tasa nominal anual que esté vigente.
Ya que no puedo agregar dinero al plazo dijo, puedo crear uno sin renovación y al finalizar crear otro con más dinero ? La inversión a plazo fijo con renovación automática es una de las opciones de inversión de plazo fijo, si dicho en modalidad no es la que se acomoda a tu necesidad podes generar una sin renovación automática a corto plazo y el finalizar el mismo generar un nuevo plazo fijo con el capital que desees.
- SI TENGO UN PLAZO FIJO UVA Y A LOS POCOS DÍAS DE HACERLO AUMENTA LA TASA SE INTERÉS, SE MANTIENE LA LA QUE TENÍA O SE ACTUALIZA CON LA NUEVA TASA.
- Si tienes una inversión a plazo fijo, cualquiera sea la modalidad, al momento de confeccionar el mismo se genera un compromiso entre el cliente y el Banco por el capital invertido, el plazo, y la tasa nominal anual.
Por lo que el plazo fijo no se ve afectado si si la TNA varía. Tengo un plazo fijo en Banco Ciudad con renovación automática. Vence el 11/05 luego de esa fecha, voy a poder agregar más dinero al mismo plazo fijo? Si tenés un plazo fijo con renovación automática en el Banco Ciudad, y querés adicionar dinero a la inversión tendrás que cancelar la renovación automática.
En la fecha de vencimiento el dinero se depositará en la cuenta y podrás generar un nuevo plazo fijo con renovación automática por el dinero que desees. Renovación automática cumplido el plazo que es de 90 días tendré todo el dinero en mi cuenta? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo con renovación automática, la fecha pactada de vencimiento del mismo el dinero resultante no se depositará en tu cuenta sino que automáticamente se confeccionará un nuevo plazo fijo.
Para que puedas tener el dinero en tu cuenta tenés que cancelar la renovación automática. Una vez que vence el plazo estipulado, en vez de sacar ese dinero, puedo continuar invirtiendo más dinero en ese plazo fijo? Si tienes universo en el plazo fijo y se cumple la fecha de vencimiento, el capital inicial más intereses generados se depositaron en tu cuenta, por lo que podrás gestionar el dinero para una renovación de la inversión a plazo fijo ya sea por el capital resultante del plazo fijo previo o con un adicional.
Si mi plazo fijo se renueva automáticamente cada mes, puedo el día del vencimiento agregarle mas dinero? Si tienes una inversión en un plazo fijo con renovación automática, este tipo de plazo fijo es aquel en el que en la fecha de vencimiento se aplica una renovación automática por el resultante del capital obtenido en el plazo fijo previo.
Para poder adicionar dinero tendrás que cancelar la renovación automática, en la fecha de vencimiento el dinero se depositará en la cuenta y podrás generar un nuevo plazo fijo con renovación automática por el dinero que desees. Me conviene depositar una suma importante en plazo fijo? Ej.
$1.000.000 o superior. Tendré algún problema con afip y demás entidades? Si haces una inversión a plazo fijo por un capital de hasta 10 millones de pesos la tasa nominal anual será del 75%. Desde el año 2021 los plazos fijos en pesos están exentos del impuesto a las ganancias. Ten en cuenta que el plazo mínimo de inversión es de 30 días.
Si tuve el dinero por 3 meses y gane $10.000. Puedo agregar a esos 10000, 5000 mas y seguir generando con $15000? Si estabas invirtiendo tu dinero en un plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada incicialmente podes volver a invertir en un nuevo plazo fijo conformado por el dinero obtenido en el plazo fijo previo mas el dinero que desees adicionar en esta nueva inversión.
Soy Monotributista y quiero poner dos millones y medio en un plazo fijo, el banco me va a pedir de donde lo saque es un ahorro que tengo? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo y sos monotributista, para poder realizarlo es necesario presentar DNI, si el domicilio no coincide con el declarado en el DNI necesitas un certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
Tengo un plazo fijo de 300.000 a 60 días, y puse 50 mil más, cuando se aumenta esos 50 mil a mi plazo fijo? No es posible adicionar dinero a un plazo fijo que está en curso, para realizar dicha acción tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento.
Deberías ingresar a tu home banking, luego a la sección inversiones y luego a plazos fijos para verificar si tu última inversión se derivó en un nuevo plazo fijo. Se puede agregar dinero todos los meses mas lo obtenido al terminar el periodo? Si tienes un plazo fijo activo en una cuenta bancaria, no es posible adicionar o retirar dinero del mismo de manera parcial o total.
Para ello vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada, y en ese instancia podrás renovar la inversión por el dinero obtenido del plazo fijo previo más el capital que desees adicionar. Tengo en plazo fijo, y me tienen que depositar el sueldo, la transferencia la puede hacer? Y si lo hace puedo retirar? Si tenés una inversión a plazo fijo generada desde tu cuenta sueldo, tu cuenta bancaria puede seguir operando de manera normal ya sea para realizar pagos o recibir transferencias, entre otras cosas, mientras está en vigencia tu plazo fijo.
- Una vez finalizado el plazo el capital inicial más los intereses generados serán depositados en dicha cuenta.
- Si tengo 2 plazos fijos en la misma cuenta, me dan intereses por cada plazo? Si tienes dos plazos fijos en una misma cuenta bancaria, cada plazo fijo será un compromiso con el Banco fijando el capital invertir, el plazo en días y la tasa nominal anual.
Al finalizar cada 1 de los plazos fijos obtendrás rentabilidades en cada uno según los puntos mencionados previamente. Conviene tener 2 plazos fijos de 100 cada uno o un único plazo fijo de 200? Si estas analizando invertir tus ahorros en dos plazos fijos, supongamos que por un capital de 100000 pesos cada uno, a un plazo de 30 días, los intereses a obtener serán de $ 6.575,34 en cada plazo fijo.
- Si haces un solo plazo fijo de 200000 pesos, obtendrás la misma rentabilidad que la suma de 2 plazos fijos de 100000 pesos.
- Quería saber si una vez vencido el plazo fijo puedo agregar dinero desde mi caja de ahorro? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, el capital inicial más los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria.
Podes renovar tu inversión con el capital total obtenido en el plazo fijo previo, como así también adicionando el dinero que desees. Si tengo un plazo fijo tradicional a 30 días para renovarlo tengo que esperar hasta el término de los treinta días o lo puedo renovar antes que finalice ? Otra consulta : si yo quiero constituir un plazo fijo corto en días y con una mejor rentabilidad 35 días estaría bien ? Si tenés un plazo fijo en la modalidad tradicional y estás analizando la opción de renovar dicha inversión, vas a tener que esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento pactada.
- Por otro lado si estás analizando realizar otra inversión a plazo fijo, tenés que tener en cuenta que la TNA es la misma ya sea para una inversión a 30 días o a 365 días.
- Monto mínimo en pesos? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo en la modalidad tradicional el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos, además el plazo mínimo que se permite es de 30 días y actualmente la tasa nominal anual que está vigente es del 75%.
Quiero saber si al renovar el plazo fijo puedo agregar dinero a mi cuenta? Si diste de alta una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumple la fecha de vencimiento pactada, el dinero seguramente fue depositado en la cuenta bancaria y podrás gestionar el mismo para lo que desees.
- Podés renovar la inversión por el capital obtenido en la inversión previa o con el adicional que desees.
- Como agregar dinero al plazo fijo? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y estás analizando la opción de aumentar el capital de inversión, vas a tener qué esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada.
No es posible aumentar o retirar dinero de una inversión a plazo fijo que está en curso. Cuantos plazos fijos puedo tener? Actualmente no rige una restricción en cuanto a la cantidad de plazos fijos que puede tener una persona en la cuenta bancaria dónde la misma haga sus inversiones, por lo que podes realizar la cantidad de plazos fijos que desees y en la modalidad que prefieras.
- Actualmente la tna es del 75%.
- Se puede agregar dinero a un plazo fijo después que venció? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento de tu inversión a plazo fijo y el capital inicial más los intereses fueron depositados en tu cuenta, puedes renovar la inversión ya sea por la totalidad del dinero obtenido en el plazo fijo previo o por el mismo más el adicional que desees.
Al finalizar el plazo puedo renovarlo sin sacar los intereses? Si tus ahorros fueron invertidos en una entidad bancaria por medio de un plazo fijo, al finalizar el plazo en días pactado el capital inicial más los intereses que se generaron serán depositados en la cuenta bancaria definida.
Luego podrás definir si querés renovar o no la inversión, ya sea por todo el dinero que tenés en la cuenta o por una fracción de la misma. Que pasaría si extiendo el plazo de deposito? Se puede? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en una entidad bancaria, al momento de dar de alta dicha inversión se ha generado un compromiso entre la entidad bancaria y el cliente, dejando fijo el capital invertir, el plazo en días y la tasa nominal anual con la que se calcularán los intereses.
Me venció el plazo fijo el 20 de abril. Hasta cuando tengo tiempo para renovarlo? Me avisan? Si tu inversión a plazo fijo llegó a su fecha de vencimiento pactada, el capital inicial más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta bancaria y tendrás a disposición el mismo para gestionarlo como desees en el momento que prefieras.
- Podes renovar la inversión por medio de tu home Banking.
- Abrí un plazo fijo en una sucursal del banco provincia, puedo renovarlo online sin ir al banco? Sí invertiste tus ahorros en un plazo fijo en el Banco de la provincia de Buenos Aires y la fecha de vencimiento está próxima a cumplirse, no es necesario que te presentes en el Banco para renovar la inversión.
También se puede realizar esta gestión ingresando a tu home banking Que pasa si no renuevo mi plazo fijo o cuantos días tengo para renovar a partir del vencimiento? No es necesario que hagas una renovación de tu inversión a plazo fijo o que retires el dinero de la cuenta bancaria el mismo día que se cumplió la fecha de vencimiento pactada al momento de dar de alta la inversión.
- El dinero inicial más los intereses que se generaron pueden quedar en tu cuenta bancaria.
- Vencido el plazo fijo, al renovarlo, puedo depositar en la misma mas dinero? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, puedes realizar la renovación de la inversión ya sea por el capital inicial más los intereses generados como así también por dicho dinero más el adicional que desees invertir.
Tengo un plazo fijo y quería saber que pasa si no puedo ir a renovarlo el día que vence? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y la fecha de vencimiento del mismo está próxima a cumplirse, no es necesario que te presentes en el Banco para cobrar o renovar la inversión.
Si querés renovar la inversión puedes realizarlo por medio de home banking o por la App del banco. Cuanto es lo mínimo a invertir para plazo fijo uva? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo en la modalidad uva, tenés que tener en cuenta que actualmente el monto mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos, el plazo mínimo en días a invertir es de 90 días y la TNVA es del 1%.
Se me vence el plazo fijo y los bancos están serrados por covid. Que hago? Si existe una inversión a plazo fijo para poder generar intereses con tus ahorros y la fecha de vencimiento pactada está próxima a cumplirse, no es necesario acudir a un Banco para poder cobrar el dinero ya que el mismo será depositado automáticamente en tu cuenta bancaria y podes extraerlo mediante un cajero automático.
Puedo abrir otro plazo fijo en mi cuenta. Aparte del que ya tengo? Si tienes una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y estás analizando la posibilidad de hacer otro plazo fijo en la misma cuenta bancaria, esto es posible realizarlo ya que no hay un límite de plazos fijos que se puedan generar por cuenta bancaria.
Actualmente la tasa nominal anual es del 75%. Hola al momento del vencimiento o renovación del Plazo Fijo,ahí si se puede agregar dinero al PF?? Asi es, cuando estés próximo a cumplirse la fecha de vencimiento de tu inversion a plazo fijo, podes renovar el mismo generando un nuevo plazo fijo.
- Esta renovación la podes realizar con el mismo capital que el plazo fijo anterior, como así también puede ser con un capital menor o mayor.
- Se puede renovar un plazo fijo desde otra localidad que no sea donde se tiene la cuenta? Si querés renovar tu inversion a plazo fijo, no es imprescindible que lo realices de manera presencial en el banco.
Lo podes renovar de manera remota por medio de home banking, ingresando a la opcion inversiones desde el menu principal y luego seleccionando la opcion plazos fijos. Ahi podras generar el plazo fijo con la modalidad que desees. Pregunta el día a renovar el plazo fijo, puedo agrandar el monto? Si tenés una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria, al momento de cumplirse la fecha de vencimiento podes renovar la inversión generando un nuevo plazo fijo, el mismo puede ser con el mismo capital que el plazo fijo anterior, como asi también puede ser menor o mayor capital.
- La tasa de interés que se pacta al realizar un plazo fijo queda inmóvil durante ese periodo? Si realizas una inversion a plazo fijo, al momento de confeccionarlo definis el capital y tasa nominal anual a aplicar durante un determinado plazo en dias no menor a 30 dias.
- Por lo que si la TNA varia mientras transcurre el plazo fijo, el interes no se va a modificar.
Buenas tardes, tengo un plazo fijo en una cuenta sueldo, también me van a descontar IVA siendo que ese dinero es el que voy ahorrando de mi sueldo? Si estas analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo, desde el año 2021 los plazos fijos en pesos están exentos del impuesto a las ganancias.
- Por otro lado si haces la inversión a plazo fijo estas cubierto por medio del banco central mediante garantías hasta un monto máximo de 1.000.000 pesos.
- Cuál es el tiempo máximo que puedo dejar mis ahorros? Si querés invertir tu dinero en un plazo fijo, el plazo máximo en días de inversión es de 365 días.
Además el plazo mínimo de inversión es de 30 días, el capital mínimo que se permite invertir son 1000 pesos. Actualmente la tasa nominal anual es del 75% para plazos fijos en pesos. Puedo depositar en mi caja dinero antes que se venza plazo fijo? Así es, podes depositar dinero en tu cuenta bancaria mientras tenés un plazo fijo en curso.
En caso de querer renovar la inversión al momento del vencimiento del plazo fijo, podes realizarlo con el dinero mas los intereses que se generaron mas el capital que depositaste en la cuenta antes del vencimiento. Si abro un plazo fijo a 30 días, renovable (es decir, no elijo la opción de: renovación automática), cuando vence, justo en esa fecha: ¿puedo incorporarle más dinero al plazo fijo, y así sucesivamente todos los meses venideros? Asi es, si das de alta un plazo fijo en la modalidad tradicional y sin renovación automática, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada el dinero inicial mas los intereses generados se depositaran en tu cuenta.
Por lo que a partir de dicha fecha podes generar un nuevo plazo fijo. Se puede agregar una persona mas en plazo fijo cualquier día hábil? No es posible confeccionar una inversión a plazo fijo entre 2 o mas personas. Lo que si podes hacer para poder invertir entre dos o mas personas es dar de alta una cuenta en una entidad bancaria y en la misma podes designar las personas que desees como cotitulares cumpliendo los requrimientos que disponga el banco.
- Cuantos plazos fijos se puede tener en un banco y la T.N.A.
- Sea la misma? No hay una restricción en los bancos para poder realizar mas de un plazo fijo en la misma cuenta.
- La tasa nominal anual de cada plazo fijo sera la que este vigente al momento de confeccionarlos.
- Tenés que tener en cuenta que el plazo mínimo de inversión son 30 días y el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos.
Si vence el plazo fijo y no lo renuevo ahí si podría retirar el dinero, agregarle mas y abrir otro plazo fijo? Si tu inversión a plazo fijo llega a la fecha de vencimiento pactada, el dinero me los intereses generados se acreditarán en tu cuenta bancaria.
- Por lo que a partir del mismo día podés confeccionar un nuevo plazo fijo con el dinero obtenido el plazo fijo previo más el nuevo capital a invertir.
- Solo se puede ingresar dinero cuando vence el plazo fijo? Así es, no se puede adicionar dinero a una inversión en plazo fijo que esté en curso.
- Tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento del mismo para que se deposite en tu cuenta el capital inicial más los intereses generados y luego confeccionar un nuevo plazo fijo con dicho dinero más el nuevo capital adicional.
Hasta cuantos plazos fijos puede tener una misma persona en el mismo banco con la misma cuenta? Actualmente no hay una restricción en las entidades bancarias para poder realizar 1 o más plazos fijos en la misma cuenta. Tenés que tener en cuenta que en todos los plazos fijos que quieras realizar el plazo mínimo de inversión son 30 días y el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos.
Se puede agregar a otra persona en plazo fija Banco de Córdoba? No es posible invertir a plazo fijo a nombre de 2 personas y esto aplica tanto para el Banco de la provincia de Córdoba como para cualquier otra entidad bancaria de Argentina. Para poder hacerlo tenés que abrir una cuenta a nombre de un titular y designar uno o mas cotitulares de dicha cuenta.
Puedo depositar 60 dólares? Si querés realizar una inversión a plazo fijo en moneda extranjera tenés que tener en cuenta que el monto mínimo que se permite invertir en la mayoría de los bancos de Argentina es de 100 dólares, ademas el plazo en dia minimo que se permite es de 30 dias.
Actualmente la tasa de nominal anual en dólares es del 0.3% Cómo se hace, para una vez vencido el plazo fijo, agregar más dinero, siendo la operación realizada desde un cajero automático? Para renovar tu plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que ingresar tu tarjeta de debito, luego pones tu clave y seleccionas inversiones.
luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo que querés, el tipo de renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir, y por ultimo la cuenta a debitar el importe. Si tenés un plazo fijo abierto y en el transcurso de los días aumenta la taza, cuando se vence la ganancia se actualiza? Si realizas una inversión a plazo fijo, al confeccionar el mismo se pacta con el Banco la tasa nominal anual, el plazo en días a invertir y el capital en pesos o en moneda extranjera a invertir.
- Una vez confeccionado, si la TNA varia, vas a tener que esperar a que se finalice la inversión en curso para realizar una nueva inversión a plazo fijo con la nueva tasa nominal anual.
- Dónde pagan mejor por plazo fijo? Actualmente la mayoría de los bancos de la República Argentina ofrecen la misma tasa nominal anual que es del 75%.
Dicha tasa es publicada periódicamente por el Banco Central de la República Argentina por medio de comunicados, por lo tanto la mayoría de de las entidades bancarias ofrecen dicha tasa. Puedo tener más de un plazo fijo en el mismo banco? Así es, es posible tener más de una inversión a plazo fijo en la misma entidad bancaria.
Tenés que tener en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos de Argentina es del 75% y que el monto mínimo a invertir es de 1000 pesos. Hola puede un pensionado no contributivo tener un plazo fijo? Los pensionados pueden invertir a plazo fijo en las entidades bancarias.
Asi mismo los requisitos son presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
- Me llega alguna notificación cuando sé vence cualquiera sea el plazo fijo? Generalmente las aplicaciones móvil de las entidades bancarias no envían una notificación una vez que se vence la inversión a plazo fijo.
- Asimismo ingresando el home banking de tu cuenta puedes verificar los movimientos que se produjeron en los últimos días o en un plazo determinado y allí corroborar que se haya acreditado el dinero de la inversión una vez vencido.
Un pensionado o jubilado puede tener plazo fijo? Las personas jubiladas o pensionadas pueden realizar inversiones a plazo fijo. Los requisitos son presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
Que pasa si uno invierte 2 millones o mas a plazo fijo? No entiendo por qué dicen que el banco tiene una garantía de 1 millón y medio si uno excede el monto hay algún problema el dinero está en riesgo o algo al pasarse? La garantía mencionada son garantías que ofrece el Banco Central de la República Argentina con el cual respalda a las personas que invierten a plazo fijo.
Si por alguna razón la entidad bancaria no pudiera cumplir con la obligación de pago, estas garantías le permiten al ahorrista disponer del dinero. Buen día mi pregunta es llegado el vencimiento de mi plazo fijo quiero sacarlo y pasarlo a caja de ahorro del mismo banco como se hace? Sí tu inversión a plazo fijo en una entidad bancaria llega a la fecha de vencimiento el dinero inicial más los intereses que se generaron en el mismo serán depositados en tu cuenta bancaria o en la cuenta definida.
Por lo tanto dicho dinero podrás gestionarlo para lo que desees, ya sea pagar servicios, realizar transferencias, renovar una inversión a plazo fijo o pasarlo a una caja de ahorro. O sea que si al finalizar el periodo del plazo fijo quisiera ampliar el monto, debo retirar el dinero sin renovarlo y abrir un plazo fijo nuevo con el dinero del anterior más lo que quisiera agregar de capital? Si quieres renovar tu inversión en plazo fijo en una entidad bancaria tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo previo, pero no es necesario que retires todo el dinero de tu cuenta para volver a invertirla, ya que el dinero inicial más de intereses se depositarán en tu cuenta y podrás realizar el nuevo plazo fijo con dicho dinero más el nuevo monto a invertir.
Si quiero depositar más dinero en mi plazo fijo por cajero automático cuáles son los pasos a seguir? Para poder invertir en un plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que esperar que se cumpla la fecha de vencimiento del plazo fijo previo.
Para realizar un plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que ingresar tu tarjeta de debito, luego pones tu clave y seleccionas inversiones. luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo que querés, el tipo de renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir, y por ultimo la cuenta a debitar el importe.
Cuanto plazo fijos puede tener una persona? Actualmente no hay una restricción respecto a la cantidad de inversiones a plazo fijo que una persona puede hacer en una entidad bancaria. Esto es siempre y cuando en todos los plazos fijos a generar se cumpla con las condiciones establecidas por la entidad bancaria.
La TNA vigente en la modalidad tradicional es del 75%. Cuántas personas puede integrar un plazo fijo? No se puede confeccionar una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria a nombre de dos o mas personas. Lo que si se puede realizar es abrir una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un o mas cotitulares de esa cuenta.
De esa forma es posible realizar la inversión a plazo fijo entre varias personas. No se puede agregar dinero al plazo fijo? No es posible agregar dinero a tu inversión a plazo fijo sin que se cumpla el plazo pactado en días al momento de confeccionar el mismo.
- Por lo tanto la única forma de poder aumentar tu capital de inversión en un plazo fijo es esperar que se cumpla la fecha pactada y generar una nueva inversión por el monto deseado.
- Plazo fijo de 10.000 por 60 días cuanto me darían? Si quiere hacer una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria tenés que tener en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos de Argentina es del 75%, por lo que si invertís $10000 a un plazo de 60 días obtendrás una ganancia de $ 1.273,97 Cuanto puedo depositar en efectivo si no lo tengo bancarizado en un plazo fijo? No es imprescindible ser cliente de una entidad bancaria para que puedas realizar una inversión en deposito a plazo fijo.
Es posible realizar dicha inversion de manera presencial indicando tu CUIL o CUIT, como así también tu CBU o alias de la cuenta de la que se debitarán los fondos. Puedo agregar capital en efectivo a mi plazo fijo! Cómo? Para poder adicionar dinero a tu inversión a plazo fijo tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el momento de confeccionar la inversión.
Además de las opciones de invertir por medio de home banking o de la aplicación móvil del Banco podes realizar la misma por medio de un cajero humano. Al momento de renovar mi plazo dijo electrónico, cómo hago para sumar dinero al mismo? Si ya se venció tu inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y querés renovar el mismo, tienes que esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento para que puedas adicionar capital a invertir en un nuevo plazo fijo.
No es posible adicionar dinero a un plazo fijo que está en curso. Cuando vence el plazo fijo tampoco se puede agregar dinero? Es posible aumentar el capital invertido en un plazo fijo, pero tenés que esperar hasta el momento en el que estas por renovar la inversión.
- Cabe aclarar que no es posible agregar dinero a un plazo fijo generado, que esta en curso y aun faltan días para que se cumpla su vencimiento.
- Necesito sumar mas dinero a mi plazo fijo una vez vencido este, esto se puede hacer? Una vez que se cumpla el plazo pactado de tu inversión a plazo fijo el dinero inicial mas los intereses serán depositados en tu cuenta bancaria.
Si querés renovar la inversión adicionando dinero, podes generar un nuevo plazo fijo por el capital inicial mas los intereses obtenidos mas el adicional de dinero. Los intereses obtenidos de un plazo fijo se quedan en el o ahí que sacarlos y ponerlos en una cuenta de ahorro? Los intereses que se generan en una inversion a plazo fijo se depositan en la cuenta definida al momento de confeccionar el plazo fijo, junto con el capital invertido.
- Por lo que una vez que se cumple el plazo pactado podes contar con el dinero ya que estara depositado en la cuenta.
- El día que vence el plazo fijo puedo sacarlo del banco ? Si invertiste tu dinero en un plazo fijo a un plazo determinado, una vez que llegues a la fecha pactada para finalizar la inversion, el capital inicial invertido mas los intereses que se generen seran depositados en la cuenta bancaria definida inicialmente.
Por lo que podes hacer un retiro el mismo dia del vencimiento. Plazo fijo a 30 días. Se cuenta de corrido o solo días hábiles? Si estas analizando invertir tu dinero en un plazo fijo a un plazo de 30 días, el plazo pactado en días es de corrido ya que no diferencia los días no laborables.
Tenes que tener en cuenta que el monto mínimo que se permite invertir son mil pesos o cian dólares. Para renovar el plazo fijo, puedo sacar todo el dinero y volverlo a depositar? Gracias Si querés renovar tu plazo fijo ya vencido, no es necesario que retires todo el dinero y lo vuelvas a depositar para generar la nueva inversión a plazo fijo.
Una vez finalizado el plazo de inersion, el dinero inicial mas los intereses se acreditaran en tu cuenta y podes utilizarlo para renovar la inversion o para lo que desees. Si no deposito en la fecha de vencimiento. Puedo renovar igual el plazo fijo? Si invertiste en un plazo fijo en una entidad bancaria y se cumplió la fecha pactada de vencimiento del mismo, llegada la fecha el dinero invertido inicialmente mas los intereses que se generaron se depositaran en tu cuenta para que puedas utilizarlo para lo que desees, una de esas posibilidades es renovar el plazo fijo.
- Cobrando pensión y jubilación, en distintos bancos, los plazos fijos generados están garantizados por el bcra por $1.000.000,00 cada depósito o sólo uno de ellos?,
- Gracias La garantía del Banco Central por los depósitos a plazo fijo se aplica considerando la totalidad de los depósitos.
- Es decir que se suman todos los plazos fijos que poseas independientemente de que los hagas en distintos bancos o bajo distintas modalidades, por ejemplo se cuentan los plazos fijos tradicionales los plazos fijos UVAs etc.
Los intereses son los mismos a un año que a seis meses ? Los bancos tienen la obligación de ofrecerte una tasa de interés mínima pero a partir de esa tasa para arriba la tasa se pacta libremente, es decir que los bancos pueden ofrecerte cualquier tasa de interés por encima de la mínima.
Generalmente la tasa a un año es la misma que a 6 meses, pero no es obligatorio ya que un banco podría ofrecerte una tasa distinta Me piden tener una caja de ahorro para poder depositar un dinero yo tengo plazo fijo, en esa cuenta me lo pueden depositar o no? No. Un plazo fijo no es una cuenta bancaria, es una inversión a plazo con lo cual no sirve para recibir depósitos de terceros.
Para poder recibir dinero que te deposite otra persona tenés que abrir una cuenta bancaria de cualquier tipo, por ejemplo cuenta corriente o caja de ahorro. Me conviene depositar una suma importante en plazo fijo? Ej. $1.000.000 o superior. Tendré algún problema con afip y demás entidades? Espero sus respuestas Las entidades bancarias cruzan información con la AFIP independientemente del monto depositado.
Lo que sucede es que AFIP no te va a formular planteos si el monto guarda relación con tu nivel de ingresos y si estás al día con los impuestos que pudieran corresponder. En otras palabras, si el dinero está debidamente justificado y pagaste los impuestos que correspondían AFIP no te hace problemas Como se renueva poniendo el dinero que tenía o poniendo el dinero que tenía más el interés? Ejemplo si tengo 10000 lo reniego poniendo ese monto o tengo que poner 10000 más 200 pesos de interés? Ósea 10200 Si vas a renovar de forma manual, vos elegís el monto por el que querés realizar la nueva inversión.
Si renovás de forma automática existen dos modalidades, la renovación total implica que se renueva por el capital invertido más los intereses ganados, la renovación parcial implica que se renueva por el capital invertido mientras que los intereses podés retirarlos Si abro el plazo fijo con mi cuenta sueldo, el empleador puede depositarme? Sí por supuesto.
La cuenta sueldo es una cuenta bancaria, mientras que el plazo fijo es una inversión, que se gestiona de forma independiente a la cuenta bancaria que tengas. Con lo cual podés constituir un plazo fijo, fondearlo desde tu cuenta sueldo y seguir usando dicha cuenta para los depósitos de tu empleador Puedo tener 3 plazos fijos en 3 bancos distintos y en cada banco al tope permitido de 4 millones? Si el tope es 4 millones y optó por dejar 365 días, cuando vence habrá más de los 4 millones por los intereses ganados, en ese caso debo sacar el excedente del monto máximo permitido? O puede ese plazo fijo original de 4 seguir generando más aún habiendo más plata por los intereses ganados ( no tengo ni 10 pesos pero me interesa saber) No existe un tope máximo a la cantidad de dinero que podés invertir en depósitos a plazo fijo.
Lo que existen son topes máximos a los montos que están garantizados por el Banco Central y a los montos que cuentan con el beneficio de una tasa mínima asegurada. En ambos casos para contar dichos montos se consideran la totalidad de depósitos aunque esten dividios en varios bancos Dado que la tasa para depósitos de más de un millón es del 34%, puedo hacer dos depósitos de un millón cada uno en una misma cuenta? Y así obtener el 37% que paga por depósitos de hasta un millón? Gracias No.
- La tasa mínima que el Banco Central exige al resto de entidades bancarias que paguen por los depósitos se aplica considerando la sumatoria total de fondos invertidos ya sea en distintas cuentas como así también en distintos bancos.
- Con lo cual, aunque deposites sumas divididas en varias cuentas y en varios bancos, cuando superás el máximo estipulado se te deja de pagar la tasa mínima por el importe que supera dicho máximo.
Mi pregunta es ¿Cuántos plazos fijos se puede hacer por persona? En la respuesta que detallan mencionan un ejemplo de dos plazos fijos, esa es la cantidad de plazos fijos que puede tener una persona? Solo dos, o puedo hacer mas, me gustaría que me digan un numero, por ejemplo: solo pueden hacer 5 plazos fijos por persona a determinado monto x, una respuesta así me gustaría, saludos No existe un límite a la cantidad de plazos fijos que una persona puede tener, por lo que podrías constituir cuantos plazos fijos quieras.
Lo que si existe son límites a la garantía que ofrece el banco central, ya que los fondos depositados en plazos fijos están garantizados por dicha entidad pero hasta un monto máximo de un millón y medio de pesos. Que pasa si al vencer la fecha para renovar voy dos o tres días después Depende de lo que acordaste con el banco en relación al destino de los fondos una vez que venza la operación.
Es decir podrías haber acordado que se te depositen en tu cuenta y si fue así al vencimiento vas a ver los fondos en tu cuenta bancaria. Pero si no informaste una cuenta y tenés que ir por sucursal, el dinero pasa a una cuenta que se llama saldos inmovilizados hasta que vas a retirar el dinero o renovar el plazo fijo, durante ese tiempo el banco te cobra gastos de mantenimiento por tener el dinero en esa cuenta Como puedo unificar dos plazos fijos que tienen una diferencia en las fechas de vencimientos de tres días.?,
Por ejemplo uno vence el día 13 y el otro el día 16 Lamentablemente la única forma de unificar dichos plazos fijos es esperar al vencimiento del primero, retirar los fondos y esperar al vencimiento del segundo para luego constituir un nuevo depósito a plazo fijo por la suma total y estipulando un nuevo plazo.
Mientras enstén vigentes ambas operaciones no podés modificar las características iniciales Cómo sé si el plazo fijo se me va a renovar automáticamente o lo debo renovar yo? Cuando constituís el depósito a plazo fijo, si lo hacés de forma presencial se te entrega un certificado de depósito, y si lo hacés en forma electrónica ya sea por cajero o por home banking se te entrega un comprobante de la operación, en cualquiera de los dos documentos podés ver las características del plazo fijo, si dice con renovación automática se renueva solo si dice sin renovación tenés que renovarlo vos Si tengo un plazo fijo por tres años puedo sacar la ganancia a los dos anos en caso de necesidad No.
- No es posible retirar el dinero de un depósito a plazo fijo hasta que se cumpla la fecha de vencimiento de dicha operación.
- Salvo que hayas constituido un plazo fijo bajo la modalidad de pre cancelable, ya que esta modalidad permite cancelar anticipadamente y retirar los fondos, pero se te sanciona pagandote una tasa de interés menor.
Plazo fijo vía online. Transferencia de un banco a otro. La fecha de renovación es al día mismo del mes siguiente en el caso a 30 días? El dinero volverá literalmente al banco de origen? La fecha de vencimiento generalmente es de 30 días corridos salvo que se pacte otra cosa por lo que puede no ser el mismo día del mes siguiente ya que depende de la cantidad de días que traiga ese mes en cuestión.
Por otro lado si elegiste la opción de acreditación en cuenta, efectivamente el dinero vuelve a la cuenta del banco de origen. Si tengo necesidad de retirar el dinero de mi plazo fijo, queda abierto mí cuenta para volver a depositar En primer lugar hay que aclarar que si tenés necesidad de retirar dinero del plazo fijo no podés hacerlo hasta que se cumpla la fecha de vencimiento, salvo que hayas elegido la opción de cancelación anticipada.
En segundo lugar cuando vence un plazo fijo se termina la operación, no queda abierto para que puedas volver a depositar, y en caso de querer hacerlo tenés que abrir uno nuevo. Hice una transferencia de $10000 para mi caja de ahorro y quisiera ponerla en mi plazo fijo.
Lo puedo hacer. Todo esta hecho por cajero automático S ya tenés constituido un depósito a plazo fijo no podés agregarle más dinero mientras dure el plazo de la operación. Lo que podrías hacer es constituir un plazo fijo paralelo desde tu caja de ahorro utilizando los canales electrónicos que pone tu banco a a tu disposición por ejemplo home banking o cajero automático Yo realice un plazo fijo a 60 días.
Que pasa si la tasa baja? Cobrare lo acordado en el momento que decidí hacer el plazo fijo Depende del tipo de plazo fijo que hayas elegido, ya que existen plazos fijos con tasa de interés fija y con tasa de interés variable. El plazo fijo tradicional es de tasa de interés fija, por lo que si baja dicha tasa, vos igual cobrás según lo acordado inicialmente con el banco Buen día,
- Mi consulta es si me conviene renovación total ya que quiero ingresar mas dinero al mismo plazo fijo y no abrir otro,
- O bien que me digas como debo hacer ? Ya que mi plazo fijo es a 30 días y quiero ir incrementado el capital mes a mes incorporando mas dinero Si tu intención es ir sumando dinero mes a mes para incrementar el monto de tu inversión, no te conviene seleccionar la opción de renovación automática, ya que de esta forma la operación se renueva sin que puedas agregar más dinero, lo que te conviene es elegir la opción sin renovación y cada vez que venza constituir un nuevo plazo fijo por el monto que quieras Puedo retirar los intereses ganados y mantener el plazo fijo? Después que de que vence el plazo del depósito a plazo fijo podés disponer de tu dinero de la forma en la que creas conveniente, por lo que podrías retirar sólo los intereses ganados en dicho plazo y renovar la operación re invirtiendo sólo el capital que habías invertido originalmente Buenas tardes, según tengo entendido ahora puedo hacer un plazo fijo a largo plazo e ir sacando los intereses con anticipación es correcto? Es correcto.
Existe una modalidad de depósitos a plazo fijo que se llama plazo fijo con pago periódico con intereses. Bajo esta modalidad podés invertir un capital durante un largo plazo, durante ese periodo no podés retirar el capital, pero si podés ir disponiendo de los intereses según lo acordado con el banco, por ejemplo de forma mensual.
Si hice un plazo fijo a principios de 2018 renovable automáticamente y nunca retiré dinero y todo sigue estando allí capitalizándose, ¿tengo que pagar impuesto? Primero hay que aclarar que una operación de este tipo, está sujeta a distintos tratamientos fiscales según cual es la ley vigente en determinado momento.
Es decir, que por el periodo 2018 y 2019 vas a tener que pagar ganancias si es que superás el mínimo no imponible, ya que estaba vigente la ley del impuesto a la renta financiera, pero posteriormente se derogó con lo cual no vas a pagar ganancias por los periodos posteriores.
- Si tengo un plazo fijo,
- Este puedo pasarlo a una cuenta de ahorros? Pero sigue quedando como plazo fijo? Un plazo fijo es una inversión a plazo, es decir es una operación que tiene una vigencia.
- Una vez cumplida dicha vigencia deja de existir.
- Con lo cual, cuando vence la inversión, sí podés pasar el dinero a una caja de ahorro, pero el plazo fijo no sigue quedando sino que desaparece.
Para el plazo fijo es necesario tener cuenta corriente en todos los bancos que uno quiera trasladar el dinero del nuevo pazo fijo o desde una cuenta c. A otro banco con plazo fijo Para constituir un depósito a plazo fijo no es necesario tener una cuenta bancaria, ya que podés realizar la operación depositando en efectivo en una sucursal.
Además, si tenés cuenta bancaria no es necesario tener una cuenta en cada banco donde quieras hacer un plazo fijo, ya que se puede gestionar todo usando la misma cuenta. Buenos días. Tengo un plazo fijo a 60 días y ahora quiero sumarle mas dinero a ese mismo plazo fijo puedo. Gracias Lamentablemente no podés agregarle dinero.
Cuando constituís un depósito a plazo fijo no podés sumar más dinero mientras esté vigente la operación. Lo que sí podrías hacer es constituir otro plazo fijo paralelo para invertir ese dinero, y hacerlo por un plazo similar al que resta para que se venza el primer plazo fijo, así en elgún momento los podés unificar.
- La tasa en el plazo fijo pre cancelable ¿es más alta que la de el plazo fijo tradicional con pago a término? Me quedo esa duda de lo leído aquí.
- Saludos En líneas generales la tasa de interés es la misma para el plazo fijo tradicional como para el plazo fijo pre cancelable.
- La diferencia está en que en el plazo fijo pre cancelable, si hacés uso de la opción de cancelación anticipada te pagan una tasa de interés menor.
Pero si no hacés uso de esa opción te pagan la misma tasa Los intereses que se van agregando es del total que deposito ese mes o del total que voy depositando. Ej. Si deposite 30 mil y me dieron 400 por los interés. El otro mes deposito 7000 y el interés es de esos 7 mil o de los 37.400 que ya tengo? Al momento de vencer el plazo del depósito a plazo fijo, vos podés disponer del dinero de la forma en la que quieras.
Es decir que podés re invertir la suma que vos decidas. Si decidís re invertir el capital, los intereses más 7 mil pesos, entonces los intereses se van a calcular sobre ese total, es decir sobre los 37400 pesos. Puedo hacer un plazo fijo a 6 meses comenzando con 10.000 y cada mes ir agregándole otros 10.000? Cuando constituís un depósito a plazo fijo, no se puede agregar más dinero durante todo el plazo de la operación.
Con lo cual, si lo que querés es ir sumando 10 mil pesos todos los meses, lo más recomendable es que hagas el plazo fijo de forma mensual, y cada vez que venza constituir uno nuevo sumándole el dinero que quieras. Si hago un plazo fijo, puedo tramitar una tarjeta de crédito? Sí por supuesto.
Una inversión en plazos fijos, en líneas generales se maneja de forma independiente a otras actividades de inversión o de financiamiento. Es decir que no existe ningún impedimento para solicitar una tarjeta de crédito, relacionado con la constitución de un depósito a plazo fijo. Existen algunas excepciones, pero no relacionadas con la tarjeta de crédito en sí, por ejemplo si recibís prestamos subsidiados del gobierno, podés invertir en plazo fijo, pero no te aseguran la tasa mínima impuesta por el Banco Central.
La opción modificación una vez que esta constituido un plazo fijo por home banking que me permite modificar? Desde ya gracias La opción de modificación permite modificar características generalmente vinculadas con la renovación del plazo fijo, ya que durante la vigencia del mismo no se puede modificar nada, ni el plazo de la operación ni el monto.
- Es decir que lo que podés modificar, es la forma en la que se renueva o no el plazo fijo.
- Los intereses se pueden usar al momento? Los intereses se van devengando en la medida que pasa el tiempo, pero se consideran ganados en el momento que se cumple con el plazo acordado en la constitución del plazo fijo.
Es decir que podés usar los intereses cuando se cumpla el vencimiento del plazo fijo. Existen modalidades de plazos fijos que admiten hacer una operación a varios meses vista ejemplo a un año, pero disponer de los intereses en forma mensual. Se llaman plazos fijos con pago periódico de intereses.
- Se puede abrir dos plazos fijos en el mismo banco distintos días Si, por supuesto.
- No existe ningún límite a la cantidad de plazos fijos que podés constituir en la misma entidad, tampoco existe un límite relacionado con la fecha.
- Es decir que podrías constituir varios plazos fijos, en el mismo banco, el mismo día o en fechas distintas, sin ningún problema.
Cuanto me pagan de interés si deposito 5000 pesos mensual a plazo fijo de 1 año El interés que vas a ganar por una inversión de 5 mil pesos todos los meses durante un año, depende de la tasa de interés que contrates con el banco al momento de constituir la operación.
A modo de ejemplo si la tasa de interés fuese de 40% el monto al final del periodo sería de aproximadamente 72.300 pesos Que día debo ingresar dinero a un plazo fijo? El mismo día del vencimiento? Sí. El mismo día del vencimiento del depósito a plazo fijo podés disponer de tu dinero, tanto para retirarlo como para re invertirlo, si decidís re invertirlo podés sumar más dinero y constituir un nuevo plazo fijo por un monto mayor.
Lo que no se puede, es sumar dinero mientras esté vigente la operación Si constituyo un plazo fijo (a 30 días por ejemplo), la cuenta me queda en 0 porque el monto ingresó al plazo fijo. ¿puedo depositar en esa cuenta igual? (no al plazo fijo sino a la cuenta en donde está ese plazo fijo).
- Por ejemplo es una cuenta sueldo y todos los meses me depositan el sueldo, pero si constituyo un plazo fijo, ¿podrán depositarme del trabajo sin problemas? Sí.
- Cuando depositas de una cuenta (de cualquier tipo) a un plazo fijo, se descuenta el monto del depósito de dicha cuenta por lo que vas a ver reflejado ese movimiento en el saldo.
Por otro lado, podés seguir usando dicha cuenta tranquilamente ya que se maneja de forma independiente al plazo fijo, por lo que podés seguir recibiendo depósitos, guardando dinero, pagando, haciendo transferencias etc. Todo lo que esa cuenta te permita hacer.
- Inversión $20.000 + t.N.
- A 28,2510 % ( plazo fijo 30 días (t.N.
- A en un mes es de 2,35425 ) = 20.470,85 (menos) t.E.
- M 2,322 %,
- 464.4= $20006.45 tu ganancia es de $6.45 ? Si la tasa nominal anual es de 28.251% y la tasa nominal mensual es de 2.35425% efectivamente tu rendimiento a 30 días por una inversión de 20 mil pesos sería de 470.85 pesos.
Pero TEM significa tasa efectiva mensual, y ese importe no se descuenta de tus rendimientos. Por lo que tu rendimiento no sería de 6.45 pesos sino de 470.85 pesos. Cómo hago para volver a poner plata en mí plazo fijo por home banking, una vez que se venzan los 30 días? Al vencimiento del plazo fijo, el dinero dinero invertido más los intereses ganados están a tus disposición según lo acordado con el banco.
- Es decir que si pediste que te lo depositen en tu cuenta así lo van a hacer.
- Una vez que tengas el dinero en tu cuenta podés ingresar a la opción inversiones, seleccionar plazos fijos y elegir las características de la operación (plazos; montos; modalidad; etc) Si ya tengo un plazo fijo.
- Y durante el tiempo que transcurre el plazo aumenta lasa de interés.
Mi capital también aumenta al ritmo de las tasas. O debo esperar el vencimiento del plazo fijo y al volver abrirlo recién empezaré a ganar con las nuevas tasas? Eso depende del tipo de depósito a plazo fijo que hayas contratado con tu banco, ya que existen plazos fijos bajo la modalidad de tasa fija y bajo la modalidad de tasa variable.
- En el primer caso, si varía la tasa de interés general, no surge efecto en tu plazo fijo ya que se paga la misma tasa durante todo el periodo de la inversión.
- En el segundo caso la evolución de la tasa de interés si afecta tus rendimientos ya que la tasa del plazo fijo se va actualizando.
- Al vencimiento del plazo fijo.
Si quiero agregar mas dinero, sobre que monto se calculan los intereses sobre el monto total que ya tenia o sobre lo ultimo que deposito Al vencimiento de un plazo fijo, si agregás más dinero y renovás la operación, estás constituyendo un nuevo plazo fijo, con lo cual los intereses se calculan sobre el monto que decidas invertir.
- Es decir que si invertís el dinero del plazo fijo más un nuevo monto que vos agregues, los intereses se calculan sobre el total.
- ¿Pierdo mi ganancia si no retiro el dinero cuando vence? No, el banco está obligado a mantener el dinero en una cuenta conocida como “Saldos Inmovilizados” hasta que el ahorrista los retire.
¿No hay forma alguna de cancelar el plazo fijo antes de la fecha? Depende del tipo de plazo fijo que haya sacado. Hay opciones que son pre cancelables y otras que no lo son. Para el segundo caso, aún puede estar la opción de cancelarlo, pero con un monto a pagar.
¿Cómo se renueva un plazo fijo por home banking?
Preguntas y respuestas – En renovación automática al vencimiento, ¿se renueva con tasa actualizada o es la misma que venció? Todo dependerá de las condiciones y políticas de la institución financiera. Es decir, que un plazo fijo con renovación automática puede ajustar la tasa de interés para reflejar los nuevos cambios en intereses, lo que puede generar un poco más de ganancias.
En otro escenario, la institución puede mantener la misma tasa de interés durante todo el plazo fijo que se aplicó en el periodo anterior. Pregunta, si el plazo fijo vence sábado, domingo o feriado, ¿se corre el día de vencimiento? Y otra pregunta, si los 30 días se cuentan como caiga según calendario porque hay meses que tienen 30 o 31 días y no coinciden con fecha que se inició, el plazo fijo se respeta el día, por ejemplo si el plazo se pactó un día 15 al mes que viene vence un día 14 al mes siguiente los 30 días cae día 13 los días de vencimiento se van corriendo según mes calendario.
En realidad, para saber bien la fecha de vencimiento de un plazo fijo, si es de renovación de 30 días, entonces todo dependerá de las políticas de la institución bancaria con la que usted obtuvo el plazo fijo. Por ello, al momento de obtener uno, debe pactar las fechas de vencimiento.
- Por ahí, si el día de vencimiento es un día no hábil (sábado, domingo o feriado), puede que se corra al día siguiente.
- Por lo general, los 30 días se consideran de corrido, incluyendo feriados y días festivos.
- ¿Cómo cancelo la opción de renovación automática de un plazo fijo tradicional en BBVA? Para cancelar la opción de renovación automática de un plazo fijo tradicional en el Banco BBVA, se sugiere comunicarse con la entidad bancaria para realizar el procedimiento.
Seguramente, deberá proporcionar información personal como su identificación y detalles de su plazo fijo. Así podrá solicitar la cancelación y confirmar si necesita firmar algún tipo de documentación extra. Buen día, hoy se vencía mi plazo fijo y no pude ir a renovar.
¿Qué tengo que hacer ahora? Si hoy se vencía su plazo fijo y no pudo ir a renovarlo, entonces la recomendación es dirigirse a la entidad bancaria con la que está operando o comunicarte con atención al cliente para averiguar qué opciones tiene disponible para la renovación del mismo. Puede que tenga la opción de renovación tardía pero ateniéndose a condiciones.
Tengo un plazo fijo con renovación automática, vence el 8/5. Fui a pre-cancelar el día sábado y no me toma la pre-cancelación, ¿cuál es el motivo? Si fue un día sábado a pre-cancelar su plazo fijo con renovación automática, puede existir algunas razones por las que la pre-cancelación no pudo ser posible.
- Por ejemplo, una de ellas puede estar relacionada con las restricciones de los días hábiles, alguna documentación adicional que necesites presentar, o errores administrativos.
- Entonces, la mejor recomendación es comunicarse con la entidad bancaria.
- Mi plazo fijo se venció el 12 de abril, no puedo asistir a renovarlo porque tuve una cirugía ese día, ¿cómo saber cuando es el próximo vencimiento si lo tenía a 30 días? Si su plazo fijo venció el 12 de abril y no pudo asistir a renovarlo porque tuvo una cirugía justo ese día, tendría que comunicarse con la entidad bancaria con la que está operando.
Así, podrá obtener información sobre su plazo fijo y corroborar su próximo vencimiento a 30 días. Quizás le ofrecen opciones de renovación. Si tengo un plazo fijo con renovación automática, si aumenta la tasa de interés cuando se renueva, ¿también me aumenta la tasa o se renueva con la tasa original? En general, depende algunos factores como la política del banco donde está operando, de las condiciones del mercado y las condiciones del contrato del plazo fijo.
Algunas veces la tasa de interés puede mantenerse igual en la renovación del plazo fijo, generando los mismos intereses o también pueden ajustarse según las nuevas tasas vigentes. Cuando elegimos renovación parcial, el interés se acredita en nuestra cuenta, ¿se vuelve a generar el pazo de la renovación parcial automáticamente? Cuando usted elige un plazo fijo con renovación parcial, parte del monto inicial invertido se renueva automáticamente, mientras que el resto del dinero se deposita en su cuenta bancaria.
El interés generado de la renovación parcial se deposita en la cuenta bancaria en lugar de acreditarse nuevamente en el plazo fijo. Hoy vence mi plazo fijo con renovación total automática. ¿Lo puedo parar hoy para poder sacar plata? Generalmente, un plazo fijo con renovación automática se renueva automáticamente, como dice el nombre en la fecha de vencimiento pactada.
Y, si desea extraer el dinero, deberá recurrir a la entidad bancaria donde está operando antes de la fecha de vencimiento y solicitar la cancelación o el retiro de fondos. ¿Puedo parar el plazo fijo el mismo día de su vencimiento? Por supuesto que sí. Por general, usted puede parar o cancelar un plazo fijo en el mismo día de su vencimiento.
En la fecha establecida, el plazo fijo alcanza su término y entonces el dinero se encuentra disponible en la cuenta para ser retirado. De todas maneras, se recomienda verificar esta información con el banco en el que usted opera, ya que cada institución tiene su política.
Se puede cancelar la renovación automática de un plazo fijo un día NO hábil como el domingo? Porque justo coincide con los dos días antesacristía para poder ser cancelado, gracias. Cualquier acción que quieras realizar sobre el plazo fijo generado (la pre cancelación o renovación en el caso de la finalización del período) tiene que ser realizado en día hábil (no aplica para el domingo) y en el horario bancario.
Fuera de dichos plazos, no se podrá hacer ninguna gestión. Quiero saber si la tasa de interés varía. Se aplicarán automáticamente a mi plazo fijo? El nuevo porcentaje de tasa de interés se aplica directamente sobre el nuevo plazo fijo que generes, es decir, tendrás que aguardar que el actual finalice, para luego liberarte el dinero y generarlo con el valor nuevo, que hoy está en 97%.
Te recomendamos que selecciones la generación manual de la inversión. Tengo un plazo fijo a 30 días con renovación parcial, a una tasa del 78%, esta semana suben los intereses a 81%; ese cambio en la tasa se aplica automáticamente o tengo que cortar la renovación automática y rehacer el plazo fijo a la nueva tasa? Te recomendamos que dejes finalizar el período de los 30 días en el plazo fijo constituido con la tasa de interés del 78%, para luego generar uno nuevo con el valor actual de interés (que al día de hoy está en 97%).
Dicho porcentaje no será fijo, ya que presenta variaciones por la situación económica que atraviesa el país. Para renovarlo desde home banking, qué pasos debo seguir? Una vez ingresado a tu home banking con el usuario y clave correspondiente, te dirigirás a la parte o apartado de “Inversiones”.
- Allí, podrás elegir la cantidad de dinero que querrás poner en el plazo fijo, la duración del mismo, y si deseas que el dinero se acredite en tu cuenta o se renueve automáticamente.
- Disculpa las molestias; unas preguntas, ¿si yo tengo un pf con renovación auto, y en el transcurso cambia la tasa interés, cuando finalice ese pf y se renueve solo se va a renovar la tasa o no? ¿conviene más hacer plazos fijos por 30 días en vez 60 o 90, por si llega a cambiar la tasa de interés, para poder renovarlo el día 30 con la nueva tasa de interés que me va a dar más plata, a que constituirlos por 60 o 90 días y que siga con la tasa vieja? Desde ya muchas gracias Al finalizar el plazo fijo que hayas generado, y tengas la renovación automática del mismo, se va a aplicar la tasa de interés de ese momento (hoy en día está en 81%).
Podrá hacer la operación por 30, 60 y 90 días, teniendo presente que durante ese lapso, no podrás usar el dinero. Se irá aplicando la tasa de interés con la que confirmaste la operación. Plazo fijo renovable, significa renovación automática? Plazo fijo renovable significa que se puede volver a generar cuando finalice el período en el que se programó el plazo fijo.
- La opción de colocar automático, permitirá que todos los meses se renovará sin necesidad de estar pendiente para volver a generarlo.
- Esa opción está disponible a través de su cuenta online.
- Si en una renovación automática de todo, cambia la tasa de interés, por ej.
- De 75 a 78%, en el nuevo periodo se toma la tasa nueva? Exactamente.
Si tenés la renovación del plazo fijo, se hará todos los meses y teniendo presente la actual tasa de interés. Al día de hoy, está en 81%, y la misma va a ir variando en base a lo que sancione el Banco Central relacionado a la economía del país. Si en el certificado de depósito a plazo fijo dice compensable por cámara-renovable, significa que la renovación es automática y total? Si en el certificado de depósito a plazo fijo menciona que es compensable por cámara y renovable, quiere decir que el dinero lo puede poner o transferir a otra entidad bancaria y generar un plazo fijo.
Para que sea renovación automática, antes de generar uno nuevo, debe seleccionar dicha opción para que todos los meses se haga de manera automática. Buenas noches. Quisiera saber si se puede volver a invertir el dinero invertido más el interés ganado? Ya que he elegido que una vez cumplido el plazo de 30 días, el dinero se deposite en mi cuenta Claro que sí, no habrá problemas.
Una vez que finalicen los 30 días de tu plazo fijo, podrás generar uno nuevo con el dinero que se acreditó en tu cuenta, sumando los intereses generados en el anterior. Y si deseas agregar más dinero, lo podrás hacer sin problema, por el nuevo período.
Cómo hago si quiero agregar dinero a plazo fijo con renovación total? Para agregar más dinero al plazo fijo que se generó, podrás aguardar a que finalice el plazo en el que se generó y luego hacerlo nuevamente adicionando el monto deseado, o cancelarlo anticipadamente (que llevaría a perder interés) y generar uno nuevo con el total deseado al período de tiempo querido.
Si el titular fallece, cómo se hace y cuál es el tiempo para retirar ese dinero? Si el titular de la cuenta bancaria fallece, no podrán hacer uso del dinero salvo que posean algún poder al respecto. De ser así, tendrán que aguardar a que termine el plazo fijo que se haya generado, para hacer uso del dinero, o generar uno nuevo.
- Caso contrario, podrán retirar el dinero o hacer transferencia bancaria.
- Cuándo se me acredita la plata del plazo fijo si yo lo renové el 30 de enero? Debería acreditarse el 2 de marzo? Si no tenés puesta la opción de renovación automática, podrás ver reflejado el dinero en tu cuenta bancaria con las ganancias obtenidas, y luego optar por crear un nuevo plazo fijo o usar el dinero para tus necesidades.
En el caso que no lo hayas visto reflejado, puede deberse a que es un días inhábil. Los plazos fijos con renovación total se ven reflejados en la cuenta bancaria? Los plazos fijos que hayas puesto con renovación automática, se hará todos los meses el día en que finalice el período de generación de intereses.
- La única manera para que veas reflejado el dinero en tu cuenta bancaria, es desactivando dicha opción y todos los meses realizar la operación de renovación.
- Puedo depositar más dinero en un plazo fijo con renovación automática en cualquier momento? Si queres adicionar más dinero en el plazo fijo que ya tenes generado, te recomendamos desactivar la opción de generación automática, y todos los meses agregar el dinero extra para sumar.
Ya que si no, la entidad realizará la generación automática de lo que ya posees sin considerar el nuevo dinero a aportar. Si el día de vencimiento de mi plazo fijo es día feriado bancario, tengo que ir a renovarlo al día siguiente? La renovación y el inicio de un nuevo plazo fijo, siempre debe hacerse en día hábil y no en feriado bancario o nacional.
- Te sugerimos aguardar hasta el primer día hábil próximo para iniciar la operación, eligiendo la cantidad de dinero a invertir y el plazo en el que lo dejarás.
- Cómo es para renovar el plazo fijo por la app de BNA? Primero, ingresarás a tu cuenta de Banco Nación a través de la app BNA.
- Luego, hay un apartado para la generación de plazo fijo o inversiones.
Una vez dentro, ingresarás el monto que vas a dejar en generación de intereses, la cuenta donde proviene el dinero y el plazo en la que se realizará la operación. Quisiera invertir todo los meses más plata a un plazo fijo. Es posible? Gracias Claro que es posible que todos los meses agregues más plata al plazo fijo que tenes siempre y cuando se haya vencido el plazo en el que lo generaste.
- Así, incrementarás el dinero que generará mayor ganancia el nuevo período, con la posibilidad de hacerlo por más de 30 días.
- Quiero agregar $10.000 a mi plazo fijo de 35 días, que vence el día 3 de febrero y no sé cómo agregar por otros 35 días Para agregar los $10.000 a tu plazo fijo, primero tendrás que aguardar a que venza la fecha anteriormente generada, y luego, hacerlo por el monto total más el adicional que queres sumar, para hacerlo por otros 35 días.
Salvo que lo que hayas generado haya sido un plazo fijo pre cancelable, donde la tasa de interés es menor y la posibilidad de cancelarlo antes de la finalización del período. Hoy se me vence el plazo fijo con renovación automática y no se ha renovado ni me aparece en la cuenta.
A qué se debe? Si tenés una inversión a plazo fijo con renovación automática en una entidad bancaria y ya se cumplió la fecha de vencimiento y aun no figura el plazo fijo renovado, deberias esperar a que pase dicho dia para corroborar si ya impacto la renovacion automatica. Esto suele realizarse durante toda la fecha en cuestion.
Tenia un plazo fijo que vencía el 24 o 25 de Abril, hoy en Viernes 22 y no me aparece mi plata en el plazo fijo ni en mi cuenta. A que se debe? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y no te figura el mismo unos días antes de cumplirse la fecha de vencimiento, deberias esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada para corroborar si se acredita el capital inicial mas lo intereses en tu cuenta.
Tengo dinero a plazo fijo y no me depositaron el interés? Que pudo haber pasado? Deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, en el menú principal seleccionar la opción inversiones y luego seleccionar la opción plazos fijos, alli podras corroborar el monto que se deberia acreditar en tu cuenta segun la fecha de vencimiento.
Ademas deberias ver en tu cuenta los movimientos de la fecha de vencimiento del plazo fijo para corroborar si el monto es el correcto. Cuánto dinero puedo tener en mi plazo fijo sin declarar? Si no soy cliente del Banco para poder invertir en un plazo fijo de veras presentar tu DNI, los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
Por otro lado aquellas inversiones confeccionados hasta $10.000.000 actualmente tienen una TNA del 75%, mientras que aquellos que sean generados con un capital superior pasarán a tener una TNA del 66,5%. Se puede renovar un plazo fijo en cualquier sucursal del mismo banco? Si tenés una inversión en un plazo fijo no es necesario que vayas hasta la sucursal del Banco para renovar el mismo ya que es posible realizar dicha gestión a distancia ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, seleccionando la opción inversiones desde el menú principal y luego la opción plazos fijos juntos Quiero hacer un plazo fijo a 30 días, por ejemplo $100000, al 3% serian $3000, y quiero después poder invertir esos $103.000 de ésta manera que se genere un interés compuesto.
Que renovación debería usar, Parcial, Sin renovación o Total? Si querés invertir tus ahorros en un plazo fijo y renovar los mismos de manera que se genere un interés compuesto, el plazo fijo a generar debería ser realizado sin renovación automática para que al finalizar el mismo pueda generar un nuevo plazo fijo por el capital más los intereses obtenidos en el plazo fijo previo.
Cuantos meses puedo tener el plazo fijo renovación automática? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo con renovación automática, actualmente no existe una limitación en cuanto a la duración del mismo. Asimismo si en algún momento deseas modificar el capital invertido deberás cancelar la renovación automática para así generar una nueva inversión segun el plazo y el capital que prefieras.
Cómo lo renuevo desde mi home banking? Si se cumple la fecha de vencimiento de tu inversión a plazo fijo puedes realizar la renovación del mismo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, luego seleccionando la opción inversiones desde el menú principal y seleccionando la opción plazos fijos podrás renovar inversión en la modalidad que prefieras y por el capital deseado.
Hoy venció mi plazo fijo y no conseguí turno, puedo ir mañana que tengo turno? Sí tenías una inversión de plaza fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió la fecha de vencimiento, no es imprescindible que el mismo día vayas hasta la entidad bancaria para renovar la inversión, puedes hacer dicha gestión por medio de home banking ya sea el día de la fecha de nacimiento como cualquier otro día posterior a la misma.
Durante cuantos años se puede tener un plazo fijo, con renovación automática? Si hiciste una inversión a plazo fijo con renovación automática, actualmente no existe una limitación en cuanto a la duración del mismo. Asimismo si en algún momento deseas modificar el capital invertido deberas cancelar la renovación automática para así generar una nueva inversión a plazo fijo según las condiciones que desees punk Se puede generar un plazo fijo con renovación total automática y ponerle más dinero todos los meses? Si haces una inversión a plazo fijo con renovación automática al finalizar el plazo pactado el sistema de tu cuenta bancaria automáticamente renovara tu inversión según las condiciones pactadas inicialmente.
- Para poder adicionar dinero al capitán invertido de veras cancelar la renovación automática para generar un nuevo plazo fijo según el monto deseado.
- Mi plazo fijo en el banco provincia de Bs As se vence el lunes y hoy sábado en home banking me dice que no poseo plazo fijo, que es lo que pasa? Si tenés una inversión a plazo fijo por vencer en el banco Provincia de Buenos Aires, deberías ingresar a tu home banking el día de la fecha de vencimiento para así poder corroborar los movimientos que se efectuaron y asi verificar si el capital inicial mas los intereses fueron depositados en tu cuenta.
Si sos apoderado del plazo fijo puedo ir a renovar sin problema o retirar el dinero? Únicamente los titulares y cotitulares de las cuentas bancarias están autorizados para renovar una inversión a plazo fijo como así también para poder retirar el dinero generado.
Tenes que tener en cuenta que para poder realizar esas gestiones vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento. Si no consigo turno para renovar el plazo fijo, puedo hacerlo en otra sucursal del mismo banco? Si se cumplió la fecha de vencimiento de tu plazo fijo y queres renovarlo no es necesario que te acerques hasta la sucursal del Banco para poder realizarlo.
Es posible hacer dicha gestión ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, seleccionar la opción inversiones desde el menú principal y luego la opción plazos fijos. En caso de haber perdido el papel verde que me dieron el día que realicé el plazo fijo como puedo hacer para retirar dinero en caja? tengo todo los tickets de cada mes que hacia la renovación del plazo fijo por cajero automático y el resto de papeles pero no el verde, como hago? Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria por medio de una cuenta que está a tu nombre, una vez que se cumple la fecha de vencimiento del mismo el capital inicial más los intereses generados se depositarán en tu cuenta y podrás acceder al mismo por medio de un cajero automático utilizando tu tarjeta bancaria.
Si no lo renuevo, retiro una parte del dinero y quiero constituir otro plazo fijo, puedo hacerlo en cualquier momento del mes o hay fechas estipuladas? Si tenés una inversión a plazo fijo sin renovación automática una vez que se cumpla la fecha de vencimiento del mismo podrás generar un nuevo plazo fijo por el capital, el plazo en días y en el momento que prefieras, siempre y cuando sea generado dentro del horario operativo del Banco.
Si tengo un plazo fijo sin renovación, el día anterior al vencimiento lo renuevo, para la renovación que tasa de interés se toma? la del plazo fijo original o la de la renovación? Si quisiera puedo cancelar la renovación? (los intereses generados en el plazo fijo original no se pierden verdad? Gracias! Si tienes una inversión a plazo fijo sin renovación automática el mismo no se podrá renovar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo previo y la tasa nominal anual a aplicar será la correspondiente a la que se encuentra vigente en la fecha de renovación.
- Es posible cancelar la renovación automática desde home banking.
- Que significa fecha de imposición en un plazo fijo? La fecha de imposición de un plazo fijo es la fecha que sea de alta la inversión de tus ahorros, generando un compromiso entre el cliente y la entidad bancaria según el capital que se invirtió, el plazo en días que durará la inversión y la tasa nominal anual que aplicará al plazo fijo.
Mi Plazo Fijo es digital cae en mi cuenta de ahorros (cuenta sueldo); cómo hago para no verlo más ahí en home banking junto con el resto de mi dinero. No sé cómo separarlos, además no puedo poner los días a cobrarlo. Se entiende? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo y necesitas saber el monto que se acreditó en tu cuenta al momento de vencimiento del mismo, puedes corroborar esto ingresando a tu home banking y verificando los movimientos que se generaron en la fecha de vencimiento.
- Respecto a la fecha de cobro de la inversión (acreditación) la misma queda definida en el momento de configuración del plazo fijo.
- Cómo invierto dinero todos los meses si se renueva solo ? Si quieres invertir tus ahorros en un plazo fijo con renovación automática podes configurar el mismo con renovación total (el capital más los intereses) o parcial (en esta opción se renueva únicamente el capital).
Para poder aumentar el capital invertido deberás cancelar la renovación automática y en el momento de acreditación del plazo fijo deberás generar un nuevo plazo fijo según el capital deseado. Si quiero hacer un plazo fijo con renovación automática,debo fijar el tiempo de duración,o es indefinido hasta que yo decida? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo con renovación automática al momento de configurar el mismo se define el capital invertir y el plazo en días sobre el cual se aplicará la renovación automática.
- Si en un determinado momento querés cancelar la renovación automática deberás ingresar al home banking y dentro del plazo fijo cancelar la renovación de mísmo.
- Después de no renovar mi plazo fijo online para agregar plata cuando lo puedo volver a constituir de forma online? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento de tu plazo fijo el capital inicial más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta bancaria y permanecerá en la cuenta hasta que sea utilizarlo en la gestión que prefieras.
Por lo tanto podrás renovar la inversión a plazo fijo en el momento y por el capital que lo desees. Por la cuarentena no pude ir a renovar el plazo fijo en banco nación, quisiera saber como renovar por home banking? Si tienes una inversión a plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, no es necesario que hagas la renovación de manera presencial en una sucursal del Banco.
Podes realizar la gestión ingresando a tu home banking, seleccionando la opción inversiones y luego plazos fijos. Tengo plazo fijo en el banco Nación y venció el 10 de mayo, por la pandemia se actualiza automáticamente mente. Si tienes una inversión a plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina y él mismo fue generado con renovación automática, una vez que se cumpla la fecha de vencimiento del mismo el sistema aplicará una renovación automática según la configuración realizada en el plazo fijo previo.
Es posible cancelar la renovación automática ingresando al home banking. No me acreditan mi plazo fijo home banking que tengo que hacer? Si tenías una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumple la fecha de vencimiento del mismo, puedes corroborar si el capital inicial más los intereses generados fueron depositados en la cuenta bancaria seleccionada ingresando al home banking y verificando los movimientos de la fecha de vencimiento del plazo fijo.
Cuando toca renovar un plazo fijo con fecha que cae en día feriado o fin de semana el banco siempre adelanta fecha, en cambio el depositante perdería menos días si en lugar de adelantar fechas se atrasara. Sí está confeccionando una inversión a plazo fijo el momento de configurarlo se define en el sistema el monto del capital a invertir y el plazo en días, por lo que al simular la inversión el sistema le brindará la fecha de inicio y la fecha de fin, dándole la posibilidad de confirmar la operación si está de acuerdo con dichas fechas.
Puedo renovar un plazo fijo después de 2 días de haber vencido por encontrarme de viaje? Si tenias una inversión a plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento, el dinero mas los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria y quedara allí hasta que elijas gestionarlo para lo que desees, como por ejemplo renovar tu plazo fijo.
Actualmente la TNA es del 75%. Que pasa si mí plazo fijo vence el fin de semana? Al momento de confeccionar la inversión a plazo fijo se detalla el monto a invertir y el plazo en días de preferencia, por lo que si la fecha de vencimiento cae en un dia en el que no opera el banco, automaticamente el sistema acomoda la fecha para que finalice en un dia laboral.
Podrían decirme que tengo que hacer si me olvide de hacer el plazo fijo electrónico y lo trate de hacer después del horario permitido y no pude hacerlo porque me negó hacerlo el cajero. Como tengo que hacer? Si quieres renovar tu inversión a plazo fijo el horario para poder realizarlo por medio de home banking generalmente en la mayoría de los bancos de Argentina es entre las 9:00 h y las 18:00 hs.
Así mismo el dinero va a permanecer en tu cuenta hasta que decidas utilizarlo para lo que desees. Como hacer con el plazo fijo ya vencido el 31-03-2020 que por razones de cierre de parte del banco que permanece cerrado y lo debo hacer personalmente tal como lo venia haciendo, saber cuando abrirían el banco Rio Santander para retirar el dinero y si se contemplaran intereses hasta que abra sus puertas dicho banco.
Si querés renovar tu inversión a plazo fijo en el banco Santander Rio no es necesario renovarlo si o si de manera presencial ya que también esta la posibilidad de realizarlo ingresando a tu home banking, seleccionando la opción inversiones desde el menú principal y luego seleccionando la opción plazos fijos.
- Tenía que ir al banco el 06/04/20 por un plazo fijo para retirar $.
- Por la cuarentena el banco nación no atendió,
- Me enteré que tengo que pedir un turno para ser atendido me podrían decir el número para pedirlo.
- Si tenías una inversión a plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina y ya se cumplió la fecha de vencimiento, el capital inicial más los intereses generados fueron depositados en su cuenta bancaria.
No es necesario presentarte al banco para retirar el dinero generado, podes hacerlo por medio de un cajero automatico. Se puede hacer una renovación de plazo fijo sin turno? Si quieres renovar tu inversión a plazo fijo generado en una entidad bancaria no es imprescindible que te llegues hasta la sucursal para poder realizarlo.
Es posible realizar dicha gestión a distancia ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, seleccionando la opción inversiones y luego la opción plazos fijos. Hasta que hora hay tiempo hacer la renovación de plazo fijo? Si quieres renovar tu inversión a plazo fijo el horario para poder realizarlo por medio de home banking generalmente en la mayoría de los bancos de Argentina es entre las 9:00 h y las 18:00 h.
Recordad que actualmente la tasa nominal anual es del 75% y que el plazo mínimo son 30 días. No puedo renovar el plazo fijo por la situación de cuarentena. El banco no estaría haciendo esos trámites. Siempre voy yo personalmente a renovarlo. En este caso que pasa? Si tienes una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y no pudiste realizar la renovación de manera presencial, el capital inicial más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta bancaria y quedarán allí hasta que lo desees utilizar para otra cosa.
- Podes renovar la inversión desde home banking.
- Al tener un plazo fijo por cajero con un plazo de 36 días llegada la fecha por ejemplo día de renovación 15 de junio y ese día no lo pude renovar puedo renovarlo pasado esa fecha.
- Por ejemplo el 20 de junio? Si tienes una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada, el capital inicial más los intereses que se generaron fueron depositados en su cuenta bancaria y podrás gestionar dicho dinero en el momento que lo desees ya sea para realizar pagos o renovar la inversión a plazo fijo.
Como puedo sacar turno por renovación de plazo fijo? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento de tu plazo fijo y querés renovar la inversión, no es imprescindible que te acerques al Banco para poder realizarlo. Es posible realizar la inversión de un plazo fijo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, seleccionando la opción inversiones y luego plazo fijos.
Renové el plazo fijo el 11/2/22, quiero modificar y depositar más dinero en mi cuenta puedo hacerlo el 11/5/22? Si realizaste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria, para poder adicionar más dinero a dicha inversión vas a estar a tener que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada ya que no es posible realizar ningún tipo de modificación en un plazo fijo que se encuentra vigente.
Por qué no puedo renovar mi plazo fijo? Me dice q el monto es insuficiente. Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo tienes que tener en cuenta que las condiciones para poder realizarlo son que el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos o 100 dólares y que el plazo mínimo en días a invertir es de 30 días.
Si el BCRA aumenta la tasa de interés durante el tiempo de depósito del plazo fijo, la renovación total se calculará sobre la tasa inicial del depósito o la tasa vigente en la fecha de la renovación? Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria con una determinada tasa nominal anual vigente en el momento, el compromiso pactado con la entidad bancaria es de pagar los intereses generados al finalizar el plazo según esa tasa.
Si en el transcurso la TNA varia, esa tasa aplicaría únicamente si generas un nuevo plazo fijo. Tengo un vencimiento de plazo Fijo en el banco macro y no lo puedo renovar como siempre personalmente por estar cerrados los banco por cuarentena,quiero saber como hago pues siempre mi plazo Fijo lo hago personalmente y dejo los intereses en mi caja de ahorros de dicho banco ? Si querés renovar tu inversión a plazo fijo, no es necesario que lo hagas de manera presencial.
- Podes renovarlo por medio de un cajero automático o ingresando a tu home banking.
- Si lo haces por home banking tenés que ingresar a la opción inversiones en el menú principal y luego a la opción plazos fijos donde podrás configurar tu nuevo plazo fijo.
- Qué pasos hay que seguir para hacer la renovación de un plazo fijo? Si querés renovar la inversión de un plazo fijo, puedes hacerlo de manera remota por medio de home banking ingresando a tu cuenta bancaria luego seleccionas la opción inversiones en el menú principal, luego seleccione la opción plazos fijos, y ahí generas el nuevo plazo fijo según el monto y el plazo que desees.
Si tengo un plazo fijo a 30 días y en el medio sube la tasa de interés que pagan. me corresponde cobrar ese aumento al finalizar los 30 días? Ejemplo tasa de 51% cuando renové y a los pocos días subió a 69%. Cual me corresponde cuando finalice los 30 días del plazo fijo? Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria con una tasa nominal anual, supongamos del 51%, el compromiso de la entidad bancaria es de pagar los intereses generados al finalizar el plazo fijo según dicha tasa.
- Si en el transcurso la TNA varia, esa tasa aplicaría únicamente si generas un nuevo plazo fijo.
- Si deposite un monto a 30 días y en otro momento quiero depositar otro monto y que los dos tengan el mismo vencimiento, como hago? Si generaste un plazo fijo a un plazo de 30 días y tenés la intención de generar un segundo plazo fijo con la misma fecha de vencimiento el generado previamente, esto no va a ser posible por qué el plazo mínimo de inversión es de 30 días.
Además el monto mínimo invertir es de 1000 pesos. Después de realizar una transferencia entre cuentas propias, cuál es el tiempo q debo esperar, para hacer un plazo fijo? Si existe una transferencia bancaria de una cuenta hacia la cuenta con la que quieres realizar la inversión a plazo fijo, deberías de esperar a que si efectivice la acreditación del dinero en la cuenta de destino.
- Generalmente esto suele ser en el momento o demorar un par de horas.
- Hola, tengo plazo fijo tradicional con renovación automática en el Nación, la pregunta : cuando renueva con q tasa se hace?, con la que pacte, o con las subas q fija el banco central ? Si tienes una inversión a plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina con renovación automática y cambia la tasa nominal anual antes de la fecha del vencimiento, cuando se genere la renovación automática del mismo la tasa nominal anual a aplicar será la vigente establecida por el Banco Nación.
Hola, gracias por los aportes que hacen, la pregunta es si tengo una renovación automática, y la tasa de interés cambia en el transcurso del P.F. a la hora de la renovación de la nueva tasa de interés se aplica o sigue estando la anterior. Si tenés una inversión a plazo fijo con renovación automática y la tasa nominal anual varía antes de la fecha de renovación del plazo fijo, al renovarse el nuevo plazo fijo será confeccionado según la nueva tasa nominal anual.
- Tené en cuenta que actualmente la tasa nominal anual es del 75%.
- Hola buenas tardes mí consulta es, bueno yo quería saber cuánto es el monto máximo que puedo invertir en pesos en plazo fijo y de cuánto es el interés? O sea una persona física en particular, ya sea por canales electrónicos o por sucursal!!! Espero su respuesta muchas gracias.
Si estás analizando invertir en un plazo fijo en pesos actualmente la tasa nominal anual para personas humanas que invierten hasta 10 millones de pesos es del 75%. Si el plazo fijo que querés realizar es por un monto mayor a los 10 millones de pesos la tasa nominal anual pasa a ser del 66,50%.
Como puedo hacer la renovación de mi plazo fijo ? Yo lo hacia telefónicamente pero ahora no lo pude hacer porque no me atiende nadie Podes renovar tu plazo fijo por medio de home banking ingresando a la opción inversiones desde el menú principal, luego selecciona la opción plazos fijos y allí puedes confeccionar tu nuevo plazo fijo.
Tené en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrecen la mayoría de los bancos de Argentina es del 75%. Se venció plazo y no lo retire. Como hacer para retirar por cajero automático? Hice por cajero automático de banco chaco. Si existe una inversión a plazo fijo en el nuevo Banco del Chaco, y él mismo ya cumplió la fecha de vencimiento pactada, el capital inicial más los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria.
Para corroborar esto puedes ingresar a tu home banking y ver los movimientos del día del vencimiento. Hola!, cuando se renueva automático total un plazo fijo, y la tasa de interés cambió durante el período del mismo, al renovar, se tomará automáticamente la tasa vigente en ese momento? Si tienes un plazo fijo con renovación automática en el momento de renovar la inversión la tasa nominal anual a aplicar será la que se encuentra vigente en dicho momento.
Actualmente la tasa nominal anual que utilizan la mayoría de los bancos de Argentina es del 75% para plazos fijos en pesos. Necesito retirar aunque sea los intereses, tengo renovación automático y hoy se renovó que puedo hacer? Si tenés un plazo fijo con renovación automática en una entidad bancaria y necesitas cancelar la misma, podés realizarlo vos mismo ingresando al home banking de tu cuenta, luego seleccionas la opción inversiones en el menú principal, luego plazos fijos e ingresando en el plazo fijo en cuestión vas a poder cancelar la renovación automática.
- No puedo hacer renovación de plazo fijo y será porque es feriado y luego fin de semana? Así es, no es posible dar de alta o renovar una inversión a plazo fijo un día feriado o no laborable.
- Vas a tener que esperar hasta el próximo día hábil para realizar dicha actividad.
- Recordad que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos es del 75%.
Como poner mi plazo a 35 o 40 días? si esa opción no figura? Si querés confeccionar un plazo fijo a un plazo de 35 o 40 días, podes realizarlo por medio de home banking indicando el plazo en días qué preferís siempre y cuando él mismo no sea menor a 30 días.
- Recordad que el monto mínimo a invertir en un plazo fijo en pesos es de $1000.
- Buen día quiero poner plata en un plazo fijo Con renovación de capital más intereses Y después de 1 año sacar los intereses.
- Se puede hacer eso? Si quieres invertir a plazo fijo con renovación automática podes realizarlo de manera presencial en el Banco o por medio de home banking, entre otras opciones.
Recordad que la renovación automática la puedes cancelar en el momento que lo desees ingresando a home banking opción inversiones, plazos fijos e ingresando al plazo fijo en cuestión ppdes cancelar la renovación automática. Quisiera saber como hacer para retirar o renovar mi plazo fijo? Tenia fecha para el 3/4/2020.
- Soy clienta.
- Y no pude ir a renovar por la pandemia.
- Si tenias una inversión a plazo fijo en el Banco y no pudiste renovar del mismo, recordar que el cumplirse la fecha de vencimiento pactada el dinero queda depositado en la cuenta definida al momento de configurarlo.
- Además si quieres renovar la inversión podés realizarlo por medio de home banking.
Puedo ir al banco a renovar mi plazo fijo dos días antes de cumplir el plazo? Si tienes una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y aún no se cumplió la fecha de vencimiento pactada, no es posible renovar él mismo hasta que no se cumpla la fecha dicha.
- Recordá que podés renovar el plazo fijo por medio de home banking sin necesidad de ir al Banco.
- A que periodo es mejor hacer un plazo fijo tradicional,a 30,60 o 90 días o a 360 días y dan distinto rendimiento si se actualiza automáticamente? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros a plazo fijo y estás entre las opciones de plazo fijo tradicional y plazo fijo con renovación automática, la tasa nominal anual es la misma para ambos casos por lo que el rendimiento es el mismo, solo que en el tradicional tenés que estar atento para realizar las renovaciones.
Quiero realizar mi Renovación Parcial de plazo fijo. Si invertiste a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, el capital invertido más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta bancaria.
- Por lo que a partir de dicha fecha podrás gestionar tu dinero ya sea para renovar el plazo fijo por el monto que desees.
- Por que un plazo fijo al finalizar no me acreditan en mi cuenta y figura como vencido? Si tenías una inversión a plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento, deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, e ingresando a los movimientos de tu cuenta y buscando la fecha en la que se venció tu inversión a plazo fijo, deberías poder corroborar si el dinero se crédito.
Los bancos renuevan los plazos fijos en la cuarentena? Si querés renovar tu inversión o plazo fijo no puedes realizarlo de manera presencial en el Banco, podés realizarlo vos mismo por medio de home banking el día que lo desees. Ingresando a tu home banking y seleccionando la opción inversiones luego en la opción plazo fijo podrás dar de alta tu inversión a plazo fijo.
Soy persona de riesgo por el coronavirus. El 6/04/2020 se me venció un plazo fijo que tengo en el banco supervielle, pero no fui a renovarlo por mi situación de riesgo. Que medidas debo seguir? O mejor dicho como se maneja el banco en estos casos? Si tenías una inversión a plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento no es imprescindible que te presentes en el Banco para renovar la inversión.
El día de la fecha de vencimiento el capital inicial mas los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria. POdes renovar el plazo fijo por medio de home banking. Quiero hacerme un plazo fijo desde home banking pero me dice que momentáneamente no es posible realizar esta transacción.
- Intenté hacerlo por cajero y me dice lo mismo.
- Si quisiste realizar una inversión a plazo fijo, ya sea por home banking o por cajero automático, y el sistema te decía que no es posible realizar la transacción, seguramente el día que intentaste confeccionar el plazo fijo era un día no laborable.
- Deberías volver a intentar el próximo día hábil.
Paso ya 30 días del vencimiento que figura en el certificado, no pude ir, se puede volver a renovar? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento pactada en tu plazo fijo y querés renovar el mismo, no es necesario que lo hagas de manera presencial. El día de la fecha de vencimiento el dinero más los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria y podes renovar la inversión por medio de home banking.
Constituí un plazo fijo en home banking el día 4 a 30 días, debo renovarlo el 4 del próximo mes o el 3 para que el dinero no pase a mi cuenta? Puedes verificar la fecha de vencimiento de tu plazo fijo generado ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, si seleccionas la opción inversiones en el menú principal y luego la opción plazos fijos, podrás verificar la fecha de vencimiento de tu plazo fijo que se encuentra en estado activo.
Como conocer el estado de ahorros en plazo fijo con renovación automática? Podes revisar y controlar tú inversiones a plazo fijo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria. Seleccionando la opción inversiones en el menú principal y luego plazos fijos, podrás visualizar todas tus inversiones generadas a plazo fijo ya sea con la modalidad de renovación automática, tradicional o cualquiera de las demás opciones de plazo fijo que ofrezca tu Banco.
- Si el dinero queda en mi cuenta (caja de ahorro) hasta esperar la nueva tasa que disponga el banco central.
- Es viable? Si tenías una inversión a plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento, el dinero invertido más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta.
- Podes utilizar el dinero para gestionarlo como lo desees, incluso puedes dejarlo en la cuenta hasta tener una tasa nominal anual esperada.
No puedo sacar turno para poder renovar plazo fijo ya se me venció como hago no me atienden ni por teléfono. Si tu inversión a plazo fijo ya cumplió la fecha de vencimiento pactada, no es imprescindible realizar una renovación del mismo. Esto es porque una vez cumplida la fecha de vencimiento el dinero más los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria.
- Podes corroborar esto ingresando tu home banking y verificando los movimientos de tu cuenta el día de la fecha de vencimiento.
- Al entrar en cuarentena y la renovación del plazo fijo fue el día 20 como se resuelve? Si la fecha de vencimiento del plazo fijo ya se cumplió, el capital inicial más los intereses generados seguramente fueron depositados en tu cuenta bancaria.
Si deseas hacer una renovación del plazo fijo, podés realizarlo por medio de home banking. Tené en cuenta que la tasa nominal anual vigente es del 75% Se ha vencido un plazo fijo realizado en banco provincia de Córdoba y la sucursal permanece cerrada y aunque habrá el banco,no puedo ir a renovarlo porque soy una persona de riesgo, que puedo hacer? Si quieres renovar tu inversión a plazo fijo y no podés realizarlo de manera presencial en la sucursal, no es imprescindible que lo renueves de dicha manera.
- Podes renovar la inversión por medio de home banking, buscando la opción inversiones en el menú principal y luego la opción plazos fijos.
- No tengo home banking y no pude renovar mi plazo fijo porque la sucursal del banco está cerrada por la pandemia, espero hasta que vuelva a abrir el banco? Si querés renovar tu plazo fijo y no podes hacerlo de manera presencial, por home banking o por la aplicación móvil, podes renovarlo por medio del cajero automático.
Para hacerlo tenes que seleccionar inversiones. luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo y renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir. A qué hora se acreditan en mi cuenta los plazos fijos tradicionales sin renovación (acreditación si vencimiento)? Generalmente la acreditacion de los plazos vencidos se realizan dentro de las primeras horas de la mañana.
- Asi mismo podes corroborar que el capital inicial mas lo intereses se depositaron en tu cuenta bancaria ingresando al home banking y visualizando los movimientos de tu cuenta en una fecha determinada o en un rango de fechas.
- No tengo turno en el box provincia para renovar el plazo fijo, que puedo hacer? Que pasa si no lo renuevo en fecha? Si estas cerca de la fecha de vencimiento de un plazo fijo en el Banco de la Provincia de Buenos Aires y no tenés posibilidad de renovarlo de manera presencial, podes realizar la renovación por medio de home banking ingresando a inversiones, dentro del menú principal, y luego la opción plazo fijo.
Si no haces la renovación el dinero queda en tu cuenta. En este momento de cuarentena como renuevo plazo fijo? Si quieres renovar tu precio fijo la modalidad presencial no es lo único opción para hacerlo, podes volver a invertir a plazo fijo de manera online por medio del home banking de la entidad bancaria como así también por medio de la aplicación móvil.
- Actualmente la tasa nominal anual es del 75%.
- No pasa nada si me pasó dos días para renovar el plazo fijo? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento de tu plazo fijo, el capital inicial más los intereses generados se acreditarán en tu cuenta en dicha fecha.
- Por lo tanto a partir de esa fecha puedes gestionar el dinero para lo que desees, ya que el dinero permanecerá en tu cuenta sin modificaciones.
Mi plazo fijo en banco macro venció el 27 de marzo por la cuarentena el banco macro permanece cerrado, Y no se manejarme por otros medios, Se podrá esperar hasta que se normalice todo, Estoy muy preocupada Si tenías una inversión en plazo fijo en el Banco macro y la fecha de vencimiento ya se cumplió, el capital inicial más los intereses generados en el mismo fueron depositados en tu cuenta bancaria.
Puedes corroborar esto ingresando el home banking de tu cuenta bancaria y verificar que en la fecha de vencimiento se acredito el dinero. Se venció mi plazo fijo en el banco de la pampa. Deseo conocer mi saldo y renovar por 1 (un) mes el mismo. Si tenés una inversión a plazo fijo en el Banco de La Pampa y él mismo llegó a su fecha de vencimiento, el capital inicial más los intereses que se generaron se depositaran en tu cuenta por lo que al ingresar a tu home banking podrás visualizar el movimiento en el que se acreditó el dinero y confeccionar un nuevo plazo fijo.
Puedo renovar mi plazo fijo en cualquier sucursal del mismo banco aunque sea de otra localidad? Si quieres renovar tu inversión a plazo fijo, no es necesario que hagas la renovación del mismo de manera presencial en una entidad bancaria. Poder renovarlo ingresando a tu cuenta bancaria por medio del home banking, accediendo a la opción inversiones, luego plazos fijos y ahí vas a poder renovar tu inversión en plazo fijo.
Si un plazo fijo presencial se vence el 27/3 y los bancos no atienden al publico, como se renueva? Si tenés una inversión a plazo fijo y la fecha de vencimiento del mismo cae un día feriado o un día en el que no atienden los bancos, el capital inicial más los intereses que se generen serán depositados en tu cuenta bancaria el día hábil próximo.
Poder renovar el mismo por medio de home banking. Quería saber que pasa si no puedo renovar mi plazo fijo por la cuarentena ya que soy adulto mayor y no manejo internet? Si tenés una inversión a plazo fijo y la fecha de vencimiento ya se cumplió el capital inicial más los intereses generados se depositaron en tu cuenta bancaria.
Por lo que podrás contar con el dinero para gestionarlos según lo desees, ya sea utilizando tarjetas de débito como para generar un nuevo plazo fijo. Que pasa con un plazo fijo tradicional que vence durante la cuarentena y los bancos están cerrados, reconocen los días transcurridos desde su vencimiento? Si tenías una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y la fecha de vencimiento del mismo fue durante la cuarentena, el capital inicial los intereses generados serán depositados en tu cuenta el día de la fecha pactada al momento de confeccionar el mismo.
Recordá que puede renovar la inversión el precio fijo por medio de home banking. Quiero sacar un turno para el día 20 que se me vence mi plazo fijo. Como hago? Podes sacar un turno para que te atiendan de manera presencial por medio del home banking del banco.
Asi mismo no es imprescindible que saques un turno ya que podes gestionar tu dinero por medio de home banking, ya sea para renovar el plazo fijo o para lo que desees. Como se si mi plazo fijo lo tengo con renovación automática ? Para poder verificar si tu plazo fijo tiene renovación automática tenés que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego buscas en el menú principal la opción inversiones, ingresas a la opción plazos fijos y luego ingresando el plazo fijo en cuestión bajo poder verificar si el mismo tiene o no renovación automática.
Cómo hago para ver mi plazo fijo por home banking que opciones ingreso? Si querés ver el estado de tus plazos fijos tenés que ingresar al home banking en tu cuenta bancaria, luego ingresando en la opción inversiones dentro del menú principal y allí mismo vas a encontrar la opción plazos fijos donde vas a poder ver todos los plazos fijos que tienes activos El banco esta cerrado y el plazo fijo venció el 16 de marzo como lo renuevo? Si el plazo fijo previo ya venció y el dinero inicial más los intereses generados del mismo se depositaron en tu cuenta, podés hacer una renovación del plazo fijo por medio de home banking o de la aplicación móvil del Banco ingresando a la opción inversiones dentro del menú principal y luego la opción de plazo fijo.
como se si mi plazo fijo lo tengo con renovación automática ? Depende del Banco donde realizaste la inversión a plazo fijo, pero generalmente lo que es necesario hacer es ingresar al home banking de tu cuenta, en el menú buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando el plazo fijo en cuestión podes verificar si el mismo tiene renovación automática.
como se si mi plazo fijo lo tengo con renovación automática ? Para poder verificar si tu inversión a plazo fijo está configurado con renovación automática tenés que ingresar a tu home banking, buscar en el menú principal la opción inversiones, luego la opción plazos fijos y allí ingresando al plazo fijo en cuestión podés corroborar si el mismo tiene o no renovación automática.
Que pasa si olvide renovar mi plazo fijo por banca internet? Si te olvidaste de renovar tu inversion a plazo fijo una vez que se venció el mismo, no hay ningún problema porque el dinero inicial más los intereses que se generaron durante el plazo pactado se depositarán en tu cuenta bancaria y podrás gestionar él mismo para lo que desees.
Mi plazo fijo vence durante la cuarentena es presencial no tengo cuenta, Como lo renuevo ? Para poder renovar tu plazo fijo no es necesario que lo hagas de manera presencial una vez que finalice el plazo. Podes realizarlo por medio de la aplicacion movil del banco, otra opcion puede ser por medio de un cajero automatico, pero la que mas te recomiendo es por medio de home banking.
Mi plazo fijo vence mañana y el banco provincia no abre sus puertas al publico como queda el plazo fijo Si invertiste tu dinero en un plazo fijo en el Banco Provincia de Buenos Aires, una vez que se cumpla el plazo en dias pactado al momento de confeccionarlo, el capital inicial invertido mas los intereses que se generaron se depositaran en tu cuenta.
Por lo que luego podras utilizar lo mismo para lo que desees. Con el tema del coronavirus como hago para renovar mi plazo fijo en el banco Credicoop. Mi fecha de renovación es el 30 de marzo Si tenés un plazo fijo en el banco Credicoop que esta próximo a cumplir la fecha de vencimiento pactada, para poder renovar el mismo no es necesario acudir personalmente ya que podes realizarlo por medio del home banking del banco, también se puede realizar por medio la aplicación móvil de Credicoop o comunicándote telefónicamente Tengo un plazo fijo qué venció el 26/3/2020 y no se que hacer con la cuarentena, si se puede renovar o esperar, esta en el banco nación.
Gracias Si invertiste en un plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina y ya se cumplió la fecha de vencimiento pactada, para poder renovarlo no es necesario que te presentes personalmente a la entidad bancaria, podes hacerlo por medio de la App movil del banco o por home banking. Que hago para renovar mi plazo fijo en dólares.
Si en la pandemia no atienden personalmente. Si invertiste en un plazo fijo en moneda extranjera y estas llegando a la fecha de vencimiento, para poder renovar el mismo podes realizarlo por medio de home banking, como así también por medio de la App móvil del banco.
- Otra opción que tenés es la de activar la renovación automática.
- Como hago si la fecha de vencimiento del plazo fijo es mañana y ese día es feriado? Para yo renovarlo por home banking Si invertiste dinero en un plazo fijo en un banco de Argentina y la fecha de vencimiento cae en un dia no laborable, para poder renovar dicha inversion vas a tener que esperar hasta el proximo dia habil ya que no es posible operar en el banco para realizar distintas actividades como tamopco realizar plazos fijos.
Qué es un plazo fijo uva? Un plazo fijo Uva es una modalidad de inversion a plazo fijo en donde el capital invertido se expresa en Unidades de Valor Adquisitivo UVA. Es un plazo fijo donde el capital minimo a invertir es de mil pesos y el plazo minimo en dias a invertir es de 90 dias.
- Tengo un plazo fijo en el banco hipotecario y se vencía el día 29/08 y no aparece en el home banking.
- Que debo hacer ? Si hiciste una inversión a plazo fijo y tiene como fecha de vencimiento un día sábado o domingo, probablemente el capital invertido mas los intereses generados se depositen en tu cuenta el próximo día hábil.
Deberias ingresar a tu home banking el proximo dia habil y corroborar que se acredite el dinero en tu cuenta. Como saber la fecha de vencimiento de un plazo fijo automático? si hiciste una inversión a plazo fijo en un banco con renovacion automatica el mismo se va a renovar automaticamente hasta que canceles dicha renovacion.
Pero si no tiene renovacion automatica, para saber la fecha de vencimiento tenes que ingresar al home banking, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo en cuestión y al ingresar te va a decir la fecha de vencimiento. Yo tengo un plazo fijo tradicional en el banco francés echo en la sucursal, que pasa ahora que tengo que renovarlo y esta cerrada o es por turno que te dan si tenes tarjeta de debito y yo no tengo Si tenes un plazo fijo en el banco Frances en la modalidad tradicional y sin renovación automática, una vez que se cumpla el plazo no es necesario que lo renueves nuevamente de manera presencial ya que podes renovar el mismo por medio de home banking o por medio de la App del banco.
Como saber si mi plazo fijo de ahorro se renueva automáticamente Para saber si tu inversion a plazo fijo tiene renovación automática tenes que ingresar al home banking de tu banco, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo en cuestión y al ingresar te deberia decir si el mismo tiene renovación automática o no.
Tengo un plazo fijo sin renovar desde que comenzó la cuarentena que tengo que hacer para renovarlo? Si generaste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria con la modalidad sin renovacion automatica, al finalizar el plazo pactado el capital inicial invertido mas los intereses se acreditaran en tu cuenta.
Por lo que si queres renovarlo podes hacerlo desde home banking sin necesidad de acudir al banco. Mi mama tiene un plazo fijo en el banco provincia de Cordoba y ya venció a fines de marzo pero no puede ir por que es mayor para renovarlo! Que tramite se puede hacer ? Si se vencio una inversion a plazo fijo que tenias en el Banco de la Provincia de Cordoba y queres cobrar el dinero, al finalizar el plazo el capital inicial mas los intereses generados se acreditaran en la cuenta bancaria, por lo que podes retirarlos de un cajero automatico o gestionarlos desde home banking.
- Tengo un plazo fijo tradicional que vence mañana 8/4/20.
- Debo pedir turno por numero de dni por la cuarentena o puedo renovarlo por homebamking? Es de banco provincia Si tenes un plazo fijo sin renovación automática en el banco de la provincia de Buenos Aires y queres renovarlo una vez que se cumpla el plazo, no es necesario acudir de manera presencial al banco.
Podes realizarlo por medio de home banking o por la aplicacion movil del banco. Y ahora en cuarentena se vence un plazo fijo que pasa? Si tenes en curso una inversión a plazo fijo en un banco de Argentina y no podes acudir al banco de manera presencial para cobrar el dinero al momento del vencimiento, una vez que se cumpla el plazo el dinero mas los intereses se depositaran en tu cuenta y podrás retirarla por medio del cajero o gestionarla por medio de home banking o la App del banco.
Que pasa con un plazo fijo que no se renovó por muchos años ? Si invertiste un determinado capital a plazo fijo en una entidad bancaria, ya se cumplio el plazo pactado en dias y no lo renovaste, seguramente ese capital inicial invertido mas los intereses que se generaron se han depositado en la cuenta que definiste al momento de configurarlo.
Deberias revisar los movimientos de tu cuenta para corroborarlo. Por razones de salud me fue imposible renovar plazo fijo que venció el día 2 de abril en bancor, como soluciono la renovación Si invertiste capital en un plazo fijo sin renovación automática en el Banco de la Provincia de Cordoba, al finalizar el plazo que pactaste al confeccionarlo el capital inicial mas los intereses que se generaron serán depositados en tu cuenta.
- Si queres renovarlo podes hacerlo por la App bancor o por home banking.
- Que pasa si no retiro el plazo fijo después de la fecha de vencimiento,
- Que pasa con mi dinero agradezco su información Si invertiste un determinado capital en un plazo fijo, ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo y además no tiene renovación automática, el dinero invertido junto con los intereses que fueron generados automáticamente se acreditaran en la cuenta bancaria que definiste al momento de confeccionar el plazo fijo Si uno no puede hacer la renovación,
Qué pasa con el dinero Al generar una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad sin renovación automática, al llegar a la fecha pactada en el que se debe finalizar el plazo fijo, el dinero se acreditara en tu cuenta bancaria. Podes evitar esta gestion configurando el plazo fijo con renovacion automatica.
Como renuevo mi plazo fijo ya vencido si los bancos no abren? Si hiciste una inversión a plazo fijo de manera presencial en una entidad bancaria y el mismo fue generado en la modalidad tradicional y sin renovación automatica, tenes la posibilidad de renovar el mismo por medio de home banking y también por medio de la aplicación móvil para celulares del banco.
El plazo fijo venció en cuarentena que pasa con la renovación Al generar una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria definis el capital a invertir, el plazo por el cual queres invertir y si es con o sin renovacion automatica. Por lo que si se cumplio el plazo en dias pactado y no tiene renovacion automatica el dinero se acreditara en tu cuenta, caso contrario se renovara automaticamente.
Puedo contar con el dinero el mismo día que se vence el plazo fijo? Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, sin renovación automática y a un plazo determinado (el plazo mínimo son 30 días), al finalizar el mismo el dinero se va a acreditar en la cuenta bancaria que definiste el día establecido para el vencimiento del plazo fijo.
para aumentar mas plata a un plazo fijo, se debe concurrir el mismo día de vencimiento o días anteriores al vencimiento? Si. Tenés que ir el mismo día del vencimiento del depósito a plazo fijo, y no podés ir días anteriores a su vencimiento, ya que mientras este vigente la operación, no podés sumar ni retirar dinero.
Si tenés dinero extra que querés invertir, lo más conveniente es abrir un nuevo plazo fijo paralelo al original, de esta manera tu dinero no está inactivo Hola una consulta yo quiero hacer un plazo fijo de un año e invertir 20.000 luego todos los meses agregar en mi plazo fijo 5000 pesos por mes hasta llegar el día del vencimiento se podrá de esa manera ? Para poder hacer lo que planteás, no tenés que hacer el depósito a plazo fijo con vencimiento a un año.
Te conviene hacer el plazo fijo original con un plazo de 30 días, luego al vencimiento podés sumarle los 5.000 pesos que querés agregar, y además podés sumar los intereses que habías ganado. Si mi plazo fijo renovación automática cada tres meses vence un día 10.
Como hago para retirar plata de dicho plazo fijo En primer lugar tenés que comunicarle al banco que querés cancelar la renovación automática, por lo menos 48 horas antes del vencimiento. Luego de cancelar, tenés que esperar al vencimiento para poder disponer de los fondos. Los fondos van a estar a tu disposición en tu cuenta bancaria si solicitaste la acreditación en cuenta, caso contrario tenés que ir por sucursal para retirarlos Estoy en cuarentena en Tucumán y tengo un plazo fijo en mi banco de buenos aires no lo pude ir a renovar que puede suceder venció en febrero era por ventanilla Si el plazo fijo lo constituiste por ventanilla y te emitieron un certificado de depósito transferible, no podés gestionarlo por canales alternativos, y vas a tener que ir obligatoriamente por sucursal.
Lo que sucede cuando no retirás ni renovás la operación es que el banco guarda tu dinero en una cuenta esperando que vayas a buscarlo, pero esa cuenta genera gastos que vas a tener que pagar. Si hago un plazo fijo a 90 días, puedo retirar los intereses y dejar el capital para renovarlo? Si, por supuesto.
- Cuando se cumple el vencimiento del depósito a plazo fijo, vos podés disponer de tu dinero de la forma en la que creas mas conveniente.
- Eso incluye retirar sólo los intereses y re invertir el capital.
- Ahora, hay que aclarar que si cada mes renovás la operación sumando los intereses que ganaste en el periodo anterior, ganás intereses sobre los intereses, y de esta forma obtenés un mejor rendimiento.
Es decir, que te conviene hacerlo cada 30 días y re invertir los intereses, en vez de hacerlo cada 90 días Mi plazo fijo vence el 20 de Marzo pero cae día domingo. Puedo ir el lunes 21 ? Si se trata de retirar los fondos, si podés ir el día lunes, ya que después de vencido el plazo fijo lo pasan a una cuenta del banco esperando que vayas a buscar tu dinero.
Ahora se lo que querés es renovar la operación podés ir antes a informar que deseas renovarla ¿Se puede renovar un plazo fijo tradicional a 30 días en una sucursal distinta a la que fue constituido? En líneas generales si se puede recurrir a una sucursal distinta, debido a que sigue tratándose de la misma entidad bancaria.
Es decir sigue siendo el mismo banco aunque vayas a distintas sucursales. Lo que sucede es que a veces los bancos crean sucursales especiales, por ejemplo sucursales que se dedican sólo al segmento empresas, etc. En un caso así te van derivar a donde coresponda Cuantos días pueden pasar del tiempo en que había que renovar el plazo fijo que puse a 30 días? Cuando se cumple la fecha de vencimiento de un depósito a plazo fijo, el mismo día tenés que retirar los fondos o renovar la operación, caso contrario el dinero pasa a una cuenta del banco que se llama saldos inmovilizados, a la espera de que vayas a retirar tu dinero, pero esa cuenta genera gastos de mantenimiento que tenés que abonar Cuando retiro los intereses de un plazo fijo a 60 días? Depende de la modalidad de depósito a plazo fijo que hayas constituido, ya que existen plazos fijos donde el capital está invertido durante determinado plazo, por ejemplo 60 días, mientras que los intereses se acreditan de forma mensual.
Por otro lado en los plazos fijos tradicionales, tanto el capital como los intereses, se cobran al cumplirse la fecha de vencimiento, en tu caso a los 60 días tengo plazo fijo con renovación parcial y total, puedo cambiar a sin renovación? Si por supuesto. Podés cambiar el tipo de acción al vencimiento de ambos plazos fijos, cancelando la renovación automática y solicitando la acreditación de los fondos en tu cuenta.
Esto lo tenés que hacer por lo menos 48 horas antes del vencimiento de los depósitos a plazo fijo, caso contrario no entra la orden y vas a tener que esperar al siguiente periodo. Hola, quiero hacer un plazo fijo a 30 días, por ej $100.000, al 3% serian $3000, y quiero después poder invertir esos $103.000 de ésta manera que se genere un interés compuesto.
- Que renovación debería usar, Parcial, Sin renovación o Total? un saludo Deberías utilizar la modalidad de renovación automática total.
- Bajo esta modalidad, se renueva la operación bajo las mismas condiciones que la operación original, pero sumando los intereses que ganaste durante el periodo anterior.
Un punto a tener en cuenta, es que cuando se renueva se hace con la tasa de interés vigente al momento de la renovación, por lo que tenés que estar atento a esta variable. Que sucede si no puedo ir a renovar el plazo fijo que vence estos días? No es renovación automática Si el depósito a plazo fijo no tiene la cláusula de renovación automática pueden pasar los una de dos cosas.
- La primera es que si le pediste al banco que te depositen los fondos en tu cuenta, entonces al vencimiento vas a ver los fondos en dicha cuenta.
- SI no informaste un CBU para que te depositen, y tenés que ir por sucursal pero no podés, el banco va a guardar los fondos en una cuenta, esperando que vayas a retirarlos, pero esa cuenta genera gastos de mantenimiento Si el vencimiento de un plazo fijo sin renovación cae un feriado, el capital vuelve a su cuenta original,el día hábil siguiente? En cuanto a la coincidencia del vencimiento con un día feriado, si eso sucede podés disponer de tus fondos el siguiente día hábil bancario.
En cuanto a donde se acreditan los fondos, depende de lo que hayas pactado con tu banco al momento de constituir el plazo fijo, ya que podés pedir que te los depositen en tu cuenta o podés elegir la opción de retirarlos por sucursal hola tengo una duda? la renovación automática total mas intereses ganados x 30 días es la que genera interés compuesto? la tea ? al fin de un año? La TEA es la tasa efectiva anual, y efectivamente lo que considera es la re inversión de los intereses en cada nuevo periodo.
- Si optás por la renovación automática total cada 30 días, vas a lograr dicho nivel de tasa, pero también se puede lograr si vos manualmente todos los meses re invertís el capital más los intereses ganados Buenas noches, mí madre falleció y tenía un plazo fijo que bajaba completo en noviembre.
- Aún no me han liberado el capital, existe forma de pedir la actualización del dinero al día de hoy? Muchas gracias.
Cuando fallece el titular de un depósito a plazo fijo, lo primero que tenés que hacer es informarlo al banco, de esta forma mientras se hacen todos los trámites necesarios para que los herederos puedan disponer del dinero, el banco mantiene invertido dicho dinero, también en plazo fijo, por lo que el monto se va actualizando Que tipo de plazo fijo me conviene, si quiero usar los intereses ganados y algo de capital inicial En el caso de que vayas a necesitar retirar los intereses ganados más un monto del capital inicial, lo que te conviene es hacer un depósito a plazo fijo por un periodo corto (dependiendo de cuando vayas a necesitar el dinero) y no elegir la opción de renvación automática, en vez de eso esperar al vencimiento; retirar el monto que quiera y luego renovarlo manualmente Quiero invertir 3000 dólares en plazo fijo renovación automática en el banco que ya soy cliente.
Es eso posible? Y tendría inconvenientes para declarar esa cantidad si soy monotributista categoría b? Si, si es posible. Además como los bancos son agentes de retención para los impuestos que corresponden a los depósitos en dólares, te van a exigir que seas cliente para poder abrir una operación de este tipo.
Por otro lado, los bancos siempre cruzan información de sus operaciones con la AFIP, pero el ente solo te va a pedir explicaciones cuando los fondos depositados no guarden relación con tu nivel de ingresos Puedo agregar dinero a un plazo fijo con renovación manual? Si por supuesto.
Lo que no podés hacer es agregar dinero mientras el plazo fijo esté vigente, pero cuando llegue su vencimiento, al estar bajo la modalidad de renovación manual, vos tenés que volver a abrir el plazo fijo, indicando el plazo y el monto, por lo que podés sumar más dinero sin inconvenientes cuando se aplica el interés compuesto en un plazo fijo El interés compuesto, es el resultado de sumar al capital inicial en un periodo, los intereses ganados en el periodo anterior.
Por lo tanto para que suceda eso en un plazo fijo, tenés que esperar al vencimiento de la operación y renovarla por un nuevo periodo, esta vez sumando los intereses que ganaste en el plazo anterior. Como debo hacer para q mi plazo fijo vuelva a la caja de ahorro, porque cuando renové hice mal el proceso, en vez de poner q vuelva lo hice renovación automática.
- Gracias! Podés ingresar de la misma forma y siguiendo los mismos pasos que hiciste anteriormente para cancelar la renovación automática.
- Una vez cancelada tenés que esperar al vencimiento para que te depositen los fondos, y como lo estás haciendo todo desde tu home banking, los fondos se depositan en tu cuenta.
Hola tengo un plazo en renovación automática, quiero pasar ese plazo fijo a otra modalidad. Pierdo los intereses si lo hago antes del vencimiento? No podés cambiar la modalidad del plazo fijo antes de la fecha de su vencimiento, lo que si podés hacer es anular la renovación automática, esperar al vencimiento, retirar los fondos y constituir otro plazo fijo con la modalidad que quieras, y por cancelar la renovación automática no hay ninguna pérdida de intereses.
- Me equivoque en la cifra al renovar mi plazo fijo que pasa con el resto no lo puedo cancelar? Lamentablemente una vez que constituiste un depósito a plazo fijo no podés cancelar la operación y tampoco podés agregarle dinero hasta que se cumpla el plazo de vencimiento del mismo.
- Lo que sí podés hacer, con el saldo que te quedo fuera, es constituir un depósito a plazo fijo paralelo Como hago si tengo dinero en plazo fijo con renovación total y quiero sacarla Lo primero que tenés que hacer es ingresar al menú de inversiones – depósitos a plazo fijo – seleccionar dicho plazo fijo y cancelar la renovación automática del mismo, este debe hacerse 48 horas antes de que llegue su vencimiento, luego vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento y recién ahí podés disponer de los fondos Cuales son los pasos a seguir para renovar en su totalidad un plazo fijo desde mi home banking del banco francés En primer lugar tenés que ingresar a la banca Online utilizando tu usuario y contraseña, luego buscás la sección de inversiones y dentro de ella, elegís la opción de depósitos a plazo fijo, antes de constituirlo podés simular el plazo fijo ingresando un monto, seleccionando la modalidad y el plazo, luego clikeás en confirmar para constituir la operación.
Si mi plazo fijo tradicional renovable en la sucursal vence fin de semana cuando lo renuevo? En el caso de que el vencimiento de tu depósito a plazo fijo caiga un día del fin de semana, si necesitás renovarlo obligatoriamente por sucursal, entonces vas a tener que ir por una sucursal del banco, el siguiente día hábil bancario.
- Esa es una de las ventajas de utilizar canales electrónicos, que evitás la obligación de ir al banco y que muchas gestiones se pueden hacer cualquier día Puedo modificar el mismo día de la fecha de renovación automática un plazo fijo?? No.
- Es más, si necesitás modificar la opción de renovación automática de tu depósito a plazo fijo, tenés que obligatoriamente hacerlo por lo menos 48 horas hábiles de que llegue la fecha de su vencimiento.
Caso contrario, el plazo fijo se va a renovar por otro periodo más y no vas a poder disponer de los fondos COMO PUEDO SABER, A TRAVES DE MI HOME BANKING, SI LA OPCION QUE ELEGI ES AUTOMATICA, ME DOY CUANTA UNA VEZ QUE PASO EL PLAZO POR EL AUMENTO DE INTERES? No es necesario esperar a que venza el plazo de la operación.
- Podés ingresar a tu home banking, dirigirte al apartado de inversiones, buscar la opción de depósitos a plazo fijo, y abrir el plazo fijo que tenés constituido para ver cuales son las condiciones o características de la operación.
- Mi plazo fijo vence un día feriado.
- Debo ir al banco antes o después del vencimiento? En el caso de que la fecha de vencimiento de tu depósito a plazo fijo sea un día feriado, y tuvieras que ir al banco, vas a tener que ir el siguiente día hábil bancario.
No podés realizar gestiones sobre el plazo fijo, como retirar el dinero, antes de que llegue su vencimiento Es posible cancelar renovación automática desde un cajero? En realidad eso depende de como constituiste el plazo fijo inicialmente, ya que si lo hiciste personalmente por sucursal te entregan un certificado y es necesario dicho certificado para gestionar el plazo fijo.
Si lo constituiste desde canales electrónicos como un cajero, te entregan un comprobante de la operación en lugar de un certificado, y podés seguir gestionando el plazo fijo desde el cajero. Tengo un plazo fijo a 6 meses, llevó 3 meses desde la última renovación, puedo extraer dinero ahora, o tengo que esperar hasta la próxima renovación? Si el depósito a plazo fijo es a 6 meses, tenés que esperar a que se cumpla esa fecha de vencimiento para poder retirar fondos.
Además, si se trata de un plazo fijo con renovación automática, tenés que cancelar la renovación, esperar a su vencimiento y recién ahí podés sacar dinero Si constituyo un plazo fijo con renovación parcial en mi banco de forma online debo aclarar que se deposita en mi cuenta los intereses.
- Además si quiero agregar dinero puedo hacerlo aunque sea parcial.
- Cuando constituís un depósito a plazo fijo utilizando canales alternativos, lo hacés desde una cuenta bancaria o bien informando el CBU de una cuenta bancaria, y al vencimiento los fondos (de los intereses en este caso por tratarse de una renovación parcial) se depositan en dicha cuenta.
Para poder agregar más dinero tienes que cancelar la renovación automática, agregar más dinero y volver a constituir un nuevo plazo fijo ¿Cómo puedo poner de vuelta mi plazo fijo en renovación automática? Para volver a poner tu depósito a plazo fijo bajo la modalidad de renovación automática, simplemente podés ingresar con nombre de usuario y contraseña a tu home banking, buscar el apartado de inversiones, seleccionar la opción de plazos fijos y buscar el plazo fijo que abriste, desde ese lugar elegís la opción de renovación automática.
Hace 8 años estoy fuera del país; mi ahorro a plazo fijo ¿se puede perder? No corrés riesgo de que se pierdan tus ahorros, lo que si tenés que considerar es que si no vas renovando el depósito a plazo fijo, los fondos pasan a una cuenta que genera gastos bancarios, y se te van descontando de tu capital, por lo que de a poco se va consumiendo.
Tenés que gestionar tu plazo fijo por canales alternativos, como home banking, para asegurarte que se vaya renovando. A mi padre se le venció un plazo fijo tiene el titulo del plazo fijo lo quiero renovar por home banking pero cuando constituyo me da saldo 0 $ no entiendo que pasa yo pensé que cuando vencía se acreditaba en su cuenta ? Para que al vencimiento del plazo fijo se acredite en una cuenta bancaria el tiene que haber pedido eso cuando hizo el plazo fijo.
Por otro lado, si tu padre constituyó un depósito a plazo fijo y tiene el certificado de depósito, seguramente lo constituyó presencialmente por sucursal, ya que si lo hacés por canales electrónicos no te dan un certificado sino que te dan un comprobante de la operación. El tema es que cuando te dan un certificado si es transferible, después te lo piden tanto para retirar como para renovar, por lo que es probable que tenga que ir por sucursal, y presentar el certificado para poder renovar.
Buenas quería consultar si al poner un plazo fijo con renovación parcial al momento de cumplirse los 30 días debo renovarlo o se hace automáticamente manteniendo el plazo de los días. Gracias Cuando constituís un depósito a plazo fijo con renovación parcial, al vencimiento de la operación se renueva de forma automática sin necesidad de que hagas ningún trámite extra, y se mantienen las mismas condiciones de la operación original en cuanto al plazo y tipo de plazo fijo.
Por otro lado, la renovación parcial implica que se renueva por el mismo monto del capital, mientras que los intereses los podés retirar Hace 2 meses que no renuevo mí plazo fijo a 30 días, primero por motivos de salud, y luego por problemas personales. Que puede pasar? Cuando no renovás tu depósito a plazo fijo, y no habías pactado con tu banco que al vencimiento te lo depositen en tu cuenta, los fondos pasan a una cuenta del banco que no sólo no paga intereses sino que además genera gastos bancarios, por lo que estás perdiendo frente a la inflación y estás generando gastos que te van a descontar de tus fondos.
Es muy importante que puedas ir a retirar o renovar lo más rápido posible. Buen día, tengo un plazo fijo en el mi banco, el día 23/12/2021 se vence y extravié el certificado del plazo fijo dónde dice la fecha de vencimiento y la cantidad de $ que tengo.
Que tengo que hacer cuando tenga que renovar? El certificado de depósito que te emite la entidad bancaria cuando constituís un depósito a plazo fijo, es un documento sumamente importante, no sólo porque prueba la operación, sino también porque en algunos casos ese documento se puede endosar y vender, por lo tanto el banco no sabe si lo perdiste o si lo vendiste.
Tenés que ir por tu banco, a consultar que solución te pueden dar y cuáles son los requisitos que tenés que presentar. Me olvide de renovar el plazo fijo. Y en la cuenta me figura liquidación. Pero a la vez no dispongo de ese dinero. Donde esta el dinero? Lo tengo que retirar por caja? Si cuando ingresas a tu cuenta, te figura liquidación, el dinero que depositaste en el plazo fijo y los intereses ganados, efectivamente se liquidaron.
- Si no disponés de ese monto en tu cuenta, es porque para que te lo depositen tenés que informar el CBU de esa cuenta y pedirle al banco que al vencimiento te lo acrediten ahí.
- Seguramente no lo hiciste así, y por lo tanto vas a tener que ir a retirar los fondos por sucursal.
- Hay tope de un millón de pesos para obtener mayor interés ó si pasa el interés es el del 33,06 %? Existe un límite máximo de fondos que tienen asegurado el interés mínimo que impone el Banco Central, al resto de las entidades bancarias, dicho límite en la actualidad es de 1.000.000 pesos.
Es decir que hasta esa suma, los bancos tienen la obligación de pagarte una tasa mínima exigida por el central, pasada esa suma el interés es menor Hace 5 años tengo cuenta sueldo en un banco, me quedé sin trabajo pero sigo utilizando la cuenta y deseo realizar un plazo fijo a 6 meses tendré algún inconveniente? Debo hacer algún trámite adicional? No, no vas a tener ningún tipo de problema, tampoco vas a tener que hacer ningún trámite adicional.
Si el monto que querés depositar para hacer el plazo fijo, es muy grande y no guarda relación con tus ingresos, a lo sumo vas a tener que llenar una declaración jurada para declarar el origen de los fondos. Se pueden retirar dólares en un cajero automático cuando ya ha vencido el plazo fijo? En el caso de los depósitos a plazo fijo en dólares, es obligatorio tener una caja de ahorro en dicha moneda para poder constituirlos.
Y al vencimiento de la operación el dinero se deposita en dicha caja de ahorro en dólares, desde donde podés retirarlos sin problemas. Pero es difícil que puedas retirarlos por cajero, y lo más probable es que tengas que ir por una sucursal, ya que las entidades bancarias no suelen poner dólares en los cajeros, al menos no en la mayoría.
- Cuando se constituye un plazo presencial y no renovable, qué pasa a su vencimiento.
- Al vencimiento de un depósito a plazo fijo presencial no renovable los fondos son puestos a tu disposición.
- El lugar depende de lo que pactaste con el banco.
- Si informaste el CBU de una cuenta bancaria, te los depositan en dicha cuenta.
Si no informaste un CBU pasan a una cuenta del banco que se llama saldos inmovilizados hasta que vayas a retirarlos, considerá que esa cuenta genera gastos por lo que no deberías demorarte en ir a retirarlos Tengo un plazo fijo con vencimiento el día 27 de enero.
¿ cuándo debería sacar turno para poder hacer una extracción de dinero? En el caso de los depósitos a plazo fijo, podés disponer de tus fondos, el mismo día del vencimiento de la operación. Si cuando abriste el plazo fijo, pediste que te lo depositen en una cuenta bancaria, no es necesario que vayas por el banco, simplemente esperás que te lo acrediten en tu cuenta.
Si, no informaste una cuenta bancaria y tenés que ir por sucursal, deberías ir el mismo día del vencimiento de la operación. Si deseo agregar más dinero para ampliar el plazo fijo a su vencimiento, tengo que solicitar turno en el banco para entregar el dinero? Los canales para operar y gestionar tu plazo fijo dependen de como lo hayas constituido originalmente.
Es decir, si constituiste el plazo fijo presencialmente en sucursal, y te entregaron un certificado transferible, para gestionar el plazo fijo tenés que volver a ir por sucursal con ese certificado, en el caso de estas operaciones las entidades bancarias no suelen pedir turno. Si por el contrario, abriste el plazo fijo por canales electrónicos, podés gestionarlo por estos mismos canales, sin necesidad de ir por una sucursal Que pasa si me olvide de renovar el plazo fijo ? Puedo renovarlo al día siguiente ? Cuando te olvidás de renovar un depósito a plazo fijo, el dinero pasa a una cuenta del banco que se llama saldos inmovilizados, a la espera de que vayas a retirar el dinero o a realizar un nuevo plazo fijo.
Sí, podés ir al día siguiente, de echo es muy importante que no te demores porque en esa cuenta se generan gastos bancarios que te descuentan de tus fondos. Yo quería saber cómo hago para agregar más dinero si yo tengo un plazo fijo con renovación total + intereses La renovación total implica la renovación del plazo fijo con el capital más los intereses, es decir que siempre que sea renovación total vas a estar sumando a la nueva operación los intereses ganados en el periodo anterior.
Por otro lado, para poder sumarle dinero tenés que cancelar la renovación total, esperar al vencimiento, sumarle ese dinero y constituir un nuevo plazo fijo. Al renovar mi plazo fijo me pidió aceptar términos etc etc y al final algo como ddjj. A qué se refiere? DDJJ es la abreviatura de declaración jurada.
La declaración jurada es un formulario que suelen solicitar las entidades bancarias a sus clientes, con motivo de que manifiesten y aclaren cuál es el origen de los fondos. Es parte de un procedimiento destinado a prevenir el lavado de activos y la evasión fiscal Sigue vigente el interés de un plazo fijo que ya ha sido vendido y no ah sido cobrado Cuando constituís un depósito a plazo fijo, y te emiten un certificado de depósito transferible, se puede negociar (vender a un tercero) bajo las mismas condiciones que el original, es decir que el tercero, va a tener que esperar el mismo plazo y le van a pagar la misma tasa de interés.
Supongamos que hacés un plazo fijo a 3 meses, y al mes los vendés. Quien te lo compre, va a tener que esperar dos meses para cobrarlo, y durante ese periodo va a ganar intereses BUENAS TARDES CADA CUANTO TIEMPO AL AÑO SE PUEDE DISPONER DEL DINERO Q DEPOSITE EN UN PLAZO FIJO La periodicidad de la disposición de los fondos invertidos, depende del plazo con el que constituiste el depósito a plazo fijo.
Es decir, si constituiste un plazo fijo a 30 días podés disponer de los fondos a 30 días, por lo tanto podrías disponer de tus fondos 12 veces al año. Pero si lo hacés a 60 días, vas a poder sacar el dinero cada 60 días es decir, 6 veces al año. si quiero extraer,de mi plazo fijo, un monto mayor al interés al momento del vencimiento ¿Qué tipo de renovación debo hacer, parcial ? Si elegís la opción de renovación parcial, cuando llegue el vencimiento la operación se renueva por el mismo monto del capital inicial, y sólo podrías retirar los intereses.
Sí lo que necesitás es retirar un monto superior a los intereses ganados, tenés que elegir la opción “sin renovación” y cuando venza el plazo fijo, retirar los fondos y luego constituir un nuevo depósito, es decir renovarlo manualmente en vez de que sea de forma automática Cancele mi renovación automática porque deseo sacar solo una parte de mi dinero después de sacar puedo volver a poner renovación total de mi plazo fijo??cuantos días debo esperar o puedo hacerlo en el mismo momento?? Sí, si podés retirar los fondos, pero para hacerlo tenés que esperar al vencimiento del plazo fijo.
Además, una vez que retires los fondos podés constituir un nuevo plazo fijo y elegir la opción de renovación total. Por otro lado no es necesario que esperares más días para hacerlo, ya que podés hacer todo esto el mismo día del vencimiento del plazo fijo original.
En una renovación automática se mantiene la tasa de interés ? Gracias No. No necesariamente. Cuando se realiza un plazo fijo con renovación automática se mantienen casi todas las condiciones del plazo fijo original, salvo la tasa de interés. Ya que la tasa de interés puede ir variando en el tiempo, por lo que el banco te paga la tasa de interés vigente al momento de la renovación.
Por esto es muy importante estar atento a la tasa de interés vigente, para saber si te sigue siendo conveniente y para asegurarte que el banco te pague lo que corresponde. Mi pregunta es: una vez que cancelé la renovación automática, cuánto tiempo tengo que esperar para ver reflejado el dinero en mi caja de ahorro? Una vez cancelada la opción de renovación automática, vas a disponer de tus fondos el mismo día del vencimiento del plazo fijo.
Por otro lado, para ver los fondos en tu caja de ahorro, tenés que haber pactado con el banco que al vencimiento te depositen el dinero en dicha cuenta, caso contrario cuando venza el plazo fijo, los fondos pasan a una cuenta del banco, a la espera de que vayas a retirarlos por sucursal. Cómo hago para ir agregándole dinero al plazo fijo y como hago para sacar plata del plazo fijo sin necesidad de cerrarlo? Para poder agregarle dinero al plazo fijo sí o sí tenés que esperar a su vencimiento y hacer una nueva operación, es decir constituir un nuevo plazo fijo por un monto nuevo.
Para retirar dinero sin necesidad de cerrar la operación podés hacer un plazo fijo con renovación automática parcial, de esta forma cada vez que venza se renueva sólo con el capital inicial y los intereses ganados los podés retirar Quise cancelar la renovación automática de un plazo fijo, que por error, lo puse al constituirlo., ingresé en el home banking por Inversiones luego presioné el botón cancelación de renovación automática y no me dejó.
- No puedo disponer del dinero Cuando constituís un depósito a plazo fijo bajo la modalidad de renovación automática, y querés cancelar dicha opción, tenés que considerar dos cosas.
- En primero lugar, si lo hiciste presencialmente y entregaron un certificado de depósito transferible, no podés cancelarlo por canales electrónicos sino que tenés que ir por sucursal.
En segundo lugar, dicha cancelación debe hacerse por lo menos 48 horas antes del vencimiento de la operación. Un plazo fijo tradicional se renueva el mismo día del vencimiento o un par de días antes o un par de días después? Cuando constituís un depósito a plazo fijo, los fondos permanecen inmovilizados hasta el mismo día del vencimiento de la operación.
- Por lo tanto no podés renovarlo; retirar dinero o ingresar más dinero hasta que llegue su vencimiento.
- Cuando llegue el día de su vencimiento, ese mismo día podés renovar la operación o disponer de tus fondos como quieras.
- Hola! Puedo renovar totalmente por home banking mi plazo fijo constituido de manera tradicional en formato papel? Todo depende de las condiciones en las que hayas constituido el depósito a plazo fijo original.
Ya que existen entidades que te brindan la opción de renovarlo por canales alternativos, pero si elegís esa opción te emiten un certificado de depósito intransferible. Si cuando abriste el plazo fijo te emitieron un certificado de depósito transferible (se puede vender a terceros) no vas a poder renovarlo por canales alternativos ya que para renovarlo tenés que presentar ese certificado Se puede tener en la misma cuenta plazo fijo en pesos y también en dólares No.
- No se puede tener en la misma cuenta ambos tipos de plazos fijos.
- Ya que para constituir un depósito a plazo fijo en dólares te van a exigir una cuenta bancaria en dólares.
- Para el caso del plazo fijo en pesos no es obligatorio tener una cuenta bancaria, pero si tenés una cuenta en dólares no la podés usar para depositar y retirar pesos de plazo fijo en pesos.
Lo que podés hacer, es desde el mismo banco con tu home banking administrar varias cuentas, una en pesos y otra en dólares, y constituir varios plazos fijos en ambas monedas. Qué hago si quiero depositar más dinero cuando tengo plazo fijo con renovación automática Cuando constituís un depósito a plazo fijo no podés ingresar ni retirar dinero mientras dure la vigencia de la operación.
Y la renovación automática implica que una vez que se venza el plazo, se renueva la operación de forma inmediata, por lo que no podés retirar ni ingresar fondos. Lo que tenés que hacer es cancelar la opción de renovación automática, esperar a su vencimiento, ingresar más dinero y volver a constituir un nuevo plazo fijo.
Hola, quiero hacer un plazo fijo a 30 días, por ej. $100000, al 3% serian $3000, y quiero después poder invertir esos $103.000 de ésta manera que se genere un interés compuesto. Que renovación debería usar, Parcial, Sin renovación o Total? un saludo Sin renovación implica que retirás la totalidad del dinero (capital más intereses); la renovación parcial supone que re invertís el capital inicial y retirás los intereses; mientras que la renovación total significa que re invertís el capital más los intereses.
Por lo tanto, para hacer lo que querés hacer tenés que constituir un plazo fijo y elegir la opción de renovación total Me dice que recuerde que el día 1/12 vence mi plazo fijo, pero no me aparece La Plata depositada, corro riesgo de perder la Plata? O tengo que ir al banco y ellos me la dan Cuando constituís un depósito a plazo fijo, podés elegir entre retirar el dinero por sucursal o que al vencimiento de la operación te lo depositen en una cuenta que vos informes para tal efecto.
Por lo que si no tenés el dinero en tu cuenta, probablemente elegiste la opción de retirar por sucursal. No corres riesgo de perder tu dinero, simplemente vas y lo retirás. Quiero renovar mi plazo fijo en dólares que venció el 30-10-2021 sin tener que ir al banco, ya soy mayor de 80 años Si al momento de constituir el depósito a plazo fijo, acordaste con tu banco que cuando venza el plazo de la operación, se deposite el monto resultante en tu cuenta bancaria, vas a poder utilizar canales alternativos como el home banking o cajero automático para renovar la inversión sin ir al banco.
Pero si el acuerdo que tenías implicaba que tenías que retirar los fondos por sucursal, vas a tener que ir presencialmente con el certificado de depósito para poder renovar la operación Si yo tengo un plazo fijo con renovación automática en la fecha que tengo el vencimiento puedo agregar más dinero? En realidad tendrías que cancelar la opción de renovación automática para poder agregar más dinero y hacer un nuevo depósito a plazo fijo.
Cuando pactas la renovación automática, la inversión se renueva en las mismas condiciones, es decir con el mismo plazo y con el mismo monto final del periodo anterior, por lo que no podrías agregar más dinero. Tengo un plazo fijo y por equivocación hice una renovación automática fui al banco y anule dicha operación lo que quiero saber es cuanto tarda en volver el dinero a la cuenta El dinero no va a volver a tu cuenta sólo por anular la renovación.
Una vez que anulas la renovación automática, se cancela esta opción para el siguiente periodo, es decir que cuando venza este nuevo plazo no se va a renovar automáticamente, pero lamentablemente vas a tener que esperar al vencimiento de este nuevo plazo. Tengo un plazo fijo en mi banco en la provincia de buenos aires que venció el 23/10/21 y que pasa con el tiempo de no renovar no se si tengo el acuerdo con renovación automática.
Gracias En el caso de no tener acordada la renovación automática, cuando vence el plazo del depósito a plazo fijo pueden pasar dos cosas. O los fondos se depositan en tu cuenta bancaria, si acordaste esto con tu banco. O si acordaste retirar los fondos por sucursal, el dinero pasa a una cuenta que se llama saldos inmovilizados hasta que los retires, esta cuenta genera gastos por mantenimiento que el banco va a descontar de tu dinero Me fui a vivir a otra provincia, como hago para renovar un plazo fijo No hay ningún problema si cambiaste de domicilio.
En el caso de que la renovación o el retiro de los fondos se haga por sucursal, simplemente te acercas a la sucursal más cercana a tu nuevo domicilio. En el caso de que cuando venza el depósito a plazo fijo, los fondos se depositen en tu cuenta, entonces podés hacer la renovación por canales alternativos como home bankig Que pasa si no renuevo el plazo fijo un mes? En que me perjudica? Si le pediste al banco que cuando venza el plazo de la operación te depositen los fondos en tu cuenta no vas a tener ningún tipo de problema.
Si por el contrario cuando venza el plazo fijo tenés que ir por sucursal a retirar el dinero y no vas, el problema es que los fondos pasan a una cuenta el banco hasta que vos vayas a retirarlos, y esa cuenta genera gastos de mantenimiento, por lo que en ese caso debería ir lo más rápido posible para evitar pagar gastos Es posible que mi deposito esté a mi nombre y al de mi hijo, por ej.
? En cada renovación, se puede aumentar o quitar dinero? Sí. Un mismo depósito a plazo fijo puede tener más de un titular. En el caso de que tu hijo sea menor, existen algunas restricciones al tipo de depósitos al que pueden acceder, ya que los menores pueden ser beneficiarios de depósitos con cláusulas de interés variable como por ejemplo los plazo fijo UVAs.
Por otro lado, en cada renovación podés retirar o agregar dinero sin problemas. Se puede retirar el dinero de un plazo fijo que venció 20 de octubre por el cajero ? Todo depende de lo que pactaste inicialmente con tu banco al momento de constituir el depósito a plazo fijo.
- Si en ese momento pediste que cuando venza el plazo de la inversión los fondos se depositen en tu cuenta bancaria, el banco hace esto y vos podés retirar el dinero de cualquier cajero, pero si no pediste eso, vas a tener que ir a retirar el dinero por sucursal.
- Quiero pre cancelar un plazo fijo de banco ciudad pero no puedo, no me deja.
Como tendría que hacer? En realidad eso depende del tipo de depósito a plazo fijo que elegiste al momento de constituiirlo. Para poder cancelarlo anticipadamente tenés que haber elegido la opción pre cancelable, si no hiciste eso y elegiste la opción tradicional, no vas a poder retirar los fondos antes del vencimiento de la operación Tengo un plazo fijo en mi banco y soy jubilado, como lo renuevo si no puedo ir por la sucursal? Todo depende de lo que hayas pactado al momento de constituir el depósito a plazo fijo.
Si al momento de hacerlo pediste que los fondos sean acreditados en tu cuenta, podés renovarlo desde la misma cuenta, ya sea por home banking o por cajero automático, pero si no pediste que te lo envíen a una cuenta bancaria, vas a tener que ir por una sucursal Mi duda es que en un plazo fijo tradicional sin renovación automática, debo renovarlo cuantos dias antes del vencimiento?,
O se hace el mismo día que vence, o un dia despues? En los depósitos a plazo fijo, cualquiera sea su modalidad, es decir ya sea un plazo fijo tradicional o un plazo fijo UVA, etc vos disponés de los fondos invertidos el mismo día que se vence el plazo de la operación, por lo que ese mismo día podés decidir si renovar la inversión o retirar los fondos.
- No tengo ninguna tarjeta como puedo renovar el plazo fijo Sí no tenés ninguna tarjeta o home banking es porque no tenés ninguna cuenta bancaria.
- En estos casos la única forma de renovar el depósito a plazo fijo una vez que se venció su plazo, es ir personalmente por sucursal con el respectivo certificado de depósito y hacer el trámite de renovación.
En que instancias, finalizado la fecha acordado el banco aduce no tener dinero, ya que se trata de un contrato? Tal como decís se trata de un contrato, el banco no puede simplemente manifestar no tener el dinero. Para que el banco no acredite los fondos tiene que entrar en insolvencia, y en esos casos se activa el sistema de garantía de depósitos del Banco Central, por lo tanto tus fondos están seguros, ya que es el mismo Banco Central quien responde por ellos Buenas tardes ! A mi mamá se le venció el plazo fijo el 25 de marzo y ella lo hace personalmente,
- Que es lo que pasa si no lo pudo renovar y en su cuenta no esta el dinero? gracias Una vez vencido el plazo del depósito a plazo fijo, para que el dinero sea depositado en su cuenta, tiene que haber pactado esto al momento de constituir dicho plazo fijo.
- Si ella lo renueva personalmente lo más probable es que no haya pedido que el dinero sea depositado en su cuenta.
Cuando es así, y el plazo se vence, los fondos pasan a una cuenta el banco hasta que tu mamá va a renovar la inversión. Consulta mi plazo fijo venció el 6 de abril y no encontraba el papel recién lo encontré. Puedo sacar mi plata,o que pasa con el? Si, por supuesto que podes ir a retirar tu dinero.
El dinero esta en una cuenta que se llama saldos inmovilizados y te van a cobrar gastos de mantenimiento por tener el dinero en esa cuenta. Pero siempre podes retirarlo, en ningún caso pierdes tu dinero, tampoco te van a negar poder disponer de el Cuantos plazos fijos se pueden hacer en un mismo banco? Pregunto por la nueva reglamentación que impuso el bcra respecto a la tasa mínima de 26,6% si uno realiza un plazo fijo de hasta 1.000.000$ la tasa es esa, ahora si se pasa del monto baja drásticamente la tasa.
¿se puede dividir el capital en dos para obtener mejor rentabilidad? (realizando dos plazos fijos en el mismo banco La normativa vigente del BCRA exige a las entidades bancarias ofrecer una tasa de interés mínima que rige para los depósitos a plazo fijo por persona humana y en la misma entidad financiera siempre que no superen un millón de pesos.
- Esto quiere decir que si tienes mas de un deposito en la misma entidad y superan el millón el banco central no les exige la tasa mínima El mismo día que vence el plazo fijo se puede disponer del dinero.
- Sin ningún inconveniente.
- Gracias Exacto.
- Desde el mismo día en que vence el plazo del deposito a plazo fijo vas a poder disponer de tu dinero sin ningún tipo de inconveniente.
A lo sumo, en caso de que tengas que retirar el dinero por sucursal y el vencimiento sea en un día que el banco no trabaje, vas a tener que esperar al próximo día hábil Si olvide la renovacion cuantos dias me espera el banco Después de que vence el plazo fijo el banco no te espera.
De forma automática los fondos o bien se depositan en una cuenta a tu nombre (si pediste eso cuando hiciste el plazo fijo) o bien pasan a una cuenta que se llama saldos inmovilizados a la espera de que vayas a retirar los fondos. En esa cuenta te cobran gastos de mantenimiento Estoy buscando información.
Tengo dos plazos fijos con vencimiento el 30 de setiembre uno de ellos lo puse a 30 días y no opté por renovación automática. Pensé que volvía a mí cuenta, como ocurre con plazo fijo uva a su término. No ocurrió, sino que lo pusieron a 30 días más ambos son plazo fijo electrónico.
- Pregunte y me dicen que tengo que hacer las modificaciones 48 horas hábiles antes.
- Si mí vencimiento es el 30 y quiero mi dinero.
- Debo iniciar el trámite el jueves 26/09? Podes iniciar el tramite para modificar las condiciones de tu plazo fijo desde ahora.
- El plazo de 48 horas es un plazo mínimo, es decir que si no lo inicias 48 horas antes no vas a poder revocar la renovación automática.
Pero ese plazo mínimo no implica que no puedas pedir antes la cancelación de la renovación automática Si hice un plazo fijo en sucursal con certificado, cuando vence, se acredita en mí cuenta? O debo ir a la sucursal para autorizar la acreditación? Depende de lo que pactaste con el banco en el contrato del plazo fijo.
Si al constituir el deposito informaste el CBU de una cuenta para que los fondos se depositen en la misma, al vencimiento te se te acreditaran en la misma sin necesidad de que vayas por sucursal a pedirlo. Pero si no pactaste esto al principio, vas a tener que ir por sucursal a retirar los fondos o re invertirlos El plazo es 30 días hábiles o 30 días de corrido? El computo de los días para el vencimiento de un deposito a plazo fijo se realiza en días corridos no en días hábiles.
Sin embargo debes considerar los días hábiles bancarios para realizar algunas operaciones. por ejemplo si el día 30 cae un día domingo y tienes que retirar los fondos por sucursal recién vas a poder hacerlo el siguiente día hábil Si se me venció un plazo fijo y no tengo caja de ahorro ni cuenta corriente en el banco ni tarjeta de debito como renuevo el plazo fijo ? Si no tienes cuentas a tu nombre el dinero del plazo fijo, tanto capital como intereses, lo tienes que retirar por sucursal, en caso de no hacerlo pasa a una cuenta que se llama saldos inmovilizados.
Esta cuenta genera gastos de mantenimiento por lo que cuanto antes lo retires o lo reinviertas mejor. Se cumplió el plazo fijo y no me di cuenta que estaba en renovación automática se puede cancelar No. No es posible cancelar un deposito a plazo fijo hasta que llegue su vencimiento (esto es así salvo que hayas constituido un plazo fijo pre cancelable).
Si no lo hiciste con ese régimen vas a tener que comunicarte con el banco para informarle que deseas modificar la opción de renovación automática y esperar al nuevo vencimiento Cuándo renuevo automáticamente un plazo fijo que originalmente era a 91 días, ¿la renovación automática la hace el sistema por igual plazo?, es decir 91 días? Si.
Al momento de renovarse automáticamente un deposito a plazo fijo, se renueva en las mismas condiciones que se hizo el original, es decir se respetan los plazos que se pactaron al principio. Pero la tasa de interés puede variar y puede ser incluso mucho menor a la tasa original por lo que es importante estar atento a que tasa de renovación te ofrece el banco Se puede depositar en cta.
Una vez vencido Sí, por supuesto. Si querés que al vencimiento del depósito a plazo fijo, el dinero se te deposite en alguna cuenta a tu nombre (puede ser una cuenta corriente o una caja de ahorro) sólo tenés que informarle al banco donde haces la inversión, el CBU de la cuenta donde quieres que se depositen los fondos Cuando la renovación es automatica (lo hace el banco) el monto es completa ( capital más el monto de intereses ya generados ) o parcial (capital inicial solamente )? Existen ambas alternativas.
Podés acordar con tu banco la renovación automática en forma parcial, donde se te van a pagar los intereses mientras que el capital se vuelve a depositar en un plazo fijo, o también podés acordar la renovación en forma total, donde los intereses se re invierten en un nuevo plazo fijo. Todo depende de lo que pactes con tu banco Se venció mí plazo fijo a 30 días y no se acreditó en mí cuenta.
Porque? Los plazos fijos se acreditan en tu cuenta, al cumplirse el vencimiento del plazo, si así lo definiste en el contrato inicial. Si por ejemplo hiciste el depósito en efectivo por la sucursal del banco y no pactaste que se te deposite en alguna cuenta, cuando venza el plazo fijo vas a tener que ir personalmente por la sucursal del banco a retirar el dinero Como hago ya que se vence y estamos en cuarentena y no tengo cuenta corriente.
Corro algún riesgo se mantiene y me pagan un pequeño porcentaje gracias No corres riesgos de perder tu dinero, pero tampoco se renueva el plazo fijo ni te pagan intereses (salvo que hayas definido la renovación automática). A pesar de la cuarentena los bancos están atendiendo, aunque con limitaciones y protocolos.
Tenés que averiguar en tu entidad como es la atención y si podés recurrir a canales alternativos para hacer trámites como la web del banco o los cajeros automáticos Olvide la clave del home banking, tengo un plazo fijo vto.04/10/21 y necesito el dinero, pero la renovación es automática, como puedo hacer Previo al vencimiento de tu plazo fijo, tenés que comunicarte con la entidad donde realizaste el depósito para cambiar las condiciones del mismo.
- Es decir, algunos días antes tenés que informarle al banco que querés cancelar la renovación automática.
- Si no haces esto, el banco lo va a renovar y una vez que lo haga, no vas a poder disponer de tu dinero hasta que venza el nuevo plazo Si hago un plazo fijo sin renovación acreditó al vencimiento a 90 días se mantiene la misma tasa generada? Por el plazo fijo puesto en ese momento? O en el caso que lo haga renovación parcial capital mas interés con una tasa anual del 60% queda con la misma tasa? Cada vez que se se renueva un depósito a plazo fijo de forma automática se hace por la tasa vigente al momento de la renovación, esto quiere decir que al renovar un plazo fijo no necesariamente te pagan la misma tasa que en el plazo fijo original, por el contrario, la tasa puede variar mucho.
Por lo que es recomendable estar bien informado sobre las condiciones de renovación ¿Se puede renovar un plazo fijo antes del vencimiento? Muchas gracias y saludos Al momento en que hace su plazo fijo tiene que ingresar la opción de la renovación. En caso de no haberla hecho, no puede entonces elegir ya tal opción.
- Pero no es un problema, debido a que vencerá su inversión, podrá ver su dinero depositado en su cuenta y hacer así un nuevo plazo fijo.
- ¿Qué pasa si no hago renovación de plazo fijo? Si no renueva su plazo fijo y no es cliente del banco con una cuenta activa, lo que hará el banco al vencimiento del plazo es inmediatamente depositar su dinero en los “saldos inmovilizados” que tiene la entidad.
Por estar su dinero en ese lugar se cobra una comisión por mantenimiento, que es baja, pero se descontará de su capital. Quiero un turno para renovar mi plazo fijo que venció, ¿cómo se sacan? Gracias Los turnos para poder acudir a la sucursal de un banco de forma presencial para renovar un plazo fijo o cualquier otro trámite que tenga que realizar se solicitan vía online, a través de los canales digitales que cada entidad tiene.
- Es un trámite bastante simple y no tiene demora alguna, lo pide desde su casa.
- ¿Cómo cancelo un plazo fijo antes de la fecha de vencimiento? Gracias Cancelar un plazo fijo antes de la fecha de vencimiento va a poder únicamente en caso de que usted haya elegido una inversión de ese tipo, es decir, que contemple específicamente la cancelación anticipada.
Caso contrario no va a poder y deberá esperar que se cumpla todo el plazo y recién ahí retirar el dinero. ¿Día feriado se puede renovar el plazo fijo por homebanking igual? Gracias Si bien depende mucho de cada banco, en la generalidad de cómo funcionan ellos, los días feriados no permiten operar inversiones, es decir, no va usted a poder renovar su plazo fijo, sino que deberá esperar al día hábil inmediatamente posterior para poder realizar dicho trámite sin problemas y tener una nueva inversión.
¿Puedo ir a renovar un día después del vencimiento? Gracias Lo primero que debe tener en cuenta es qué tipo de plazo fijo usted eligió. Si suponemos, por ejemplo, que usted tuvo un plazo fijo tradicional, va a poder ir sin problemas el día siguiente del vencimiento, debido a que su dinero va a estar disponible, ya sea para retirarlo o bien, para constituir una nueva inversión.
¿Qué necesito para un plazo fijo con renovación automática de Macro? Para poder realizar un depósito a plazo fijo precancelable de banco Macro, lo único que necesita es ser cliente de la entidad a partir de tener una cuenta desde la que transferirá el capital.
Tenga en cuenta que tendrá la posibilidad de disponer del dinero una vez hayan transcurrido treinta días desde la realización de su inversión. Quisiera saber si yo puedo sacar el dinero y los intereses, el mismo día que vence el plazo fijo que pacté. Gracias Sin lugar a dudas que usted va a poder realizar el retiro del dinero una vez que esté vencido su plazo fijo, sin ningún tipo de problemas.
En caso de ser cliente del banco y tener cuenta, podrá verlo depositado en su caja de ahorro y podrá ir por cajero automático inclusive. Si no, debe sacar turno e ir a la sucursal con su certificado. Estamos en cuarentena y me vence el plazo fijo. ¿Qué hago para renovarlo? Dependerá la forma en que usted haya constituido su plazo fijo.
- Por ejemplo, si lo hizo de forma electrónica por homebanking no hay problemas debido a que el dinero se deposita en su cuenta o puede renovarlo por esa vía.
- Si lo hizo presencial sin acreditación en cuenta va a tener que sacar turno para ir a la sucursal a retirar el dinero o renovar, o bien, hacer dicho trámite por teléfono.
Si ya tengo fecha de vencimiento de un plazo fijo, ¿tengo que sacar turno para ir a sacar el dinero todo junto? Efectivamente. Hoy en día los bancos, tanto para atención por ventanilla o con un asesor, están trabajando mediante sistema de turnos, que debe solicitar usted de manera online.
Sin eso, no va a poder acudir a la sucursal para ser atendido y así retirar en minutos su dinero en efectivo. ¿Cómo hago para sacar el interés y volver a renovar el plazo fijo sólo con lo que puse al principio? Gracias Si eligió renovación parcial, el banco sólo se encargará de hacer eso, depositándole en su cuenta los intereses e invirtiendo su capital inicial, es decir, nada tendrá que hacer.
En cambio, si eligió depósito en cuenta al vencimiento, todo su dinero irá a su caja de ahorro y tendrá que hacer un plazo fijo que sea nuevo, invirtiendo el dinero que usted específicamente desee. Quiero cambiar de plazo fijo con renovación parcial a total, ¿cómo hago? Gracias En su caso, la gran mayoría de los bancos dan la opción de que usted notifique a la entidad que quiere hacer un cambio como el que menciona, pero tiene que ser con una anticipación al vencimiento generalmente de 5 días hábiles, en algunos casos, o 48 horas antes, en otros.
Teniendo caja de ahorro en el banco, ¿es posible que el plazo fijo no se acredite ahí, y tenga que ir personalmente a la sucursal para cobrarlo? Muchas gracias Eso dependerá siempre exclusivamente del modo en que usted haya constituido su plazo fijo. Por ejemplo, si hace la inversión en la sucursal presencialmente, con el certificado papel que le otorgan, puede solicitar que no se deposite en cuenta.
Ahora bien, si usted lo hizo por homebanking, inevitablemente al vencimiento el dinero se depositará en su caja de ahorro. ¿Puedo hacer un plazo fijo por cajero automático? Si claro, para ello debe dirigirse a un cajero de su banco, ingresar su tarjeta, la clave y seleccionar la opción de inversiones.
- Después, solo debe seguir las indicaciones para en cuestión de minutos poder concretar la transferencia desde su cuenta para la consolidación del plazo fijo.
- ¿Cuánto es lo mínimo que puedo depositar en el plazo fijo precancelable de Banco Nación? Para sus plazos fijos precancelables, Banco Nación establece un mínimo de cinco mil pesos.
Como dato de importancia, le comento que la cancelación anticipada solo podrá solicitarse desde el Home Banking. ¿Se puede renovar un plazo fijo por cajero sin tener tarjeta? Gracias Por cajero automático sólo pueden renovar un plazo fijo quienes tengan efectivamente tarjeta de débito, por tener una cuenta bancaria en la entidad en donde realizaron la inversión.
- Si no cuentan con ella van a tener entonces que acudir de forma personal, previo a sacar turno, para poder hacer el trámite.
- Mi plazo fijo dice renovación automática, ¿se renueva solo cuando llega la fecha? Gracias Así es, se va a renovar cuando llegue la fecha correspondiente, de manera automática.
- Lo que sí debe tener en cuenta es que si eligió renovación total, todo el dinero se hará una inversión nueva.
En cambio, si usted al hacer el plazo fijo eligió renovación parcial, se depositarán los intereses en su cuenta y sólo su capital inicial forma un plazo fijo nuevo. ¿Cómo renovamos ahora con la cuarentena? Durante la cuarentena para renovar un plazo fijo tiene varias opciones.
La primera de ellas es por homebanking, desde su casa y sin intermediarios (en caso de tener cuenta en el banco). Otra opción que tiene es llamar por teléfono, debido a que están disponibles dicha forma de atención para renovar inversiones. O bien, si su banco ya brinda atención presencial, puede sacar turno e ir.
¿Se puede tener más de un plazo fijo? Sin lugar a dudas que sí. Puede tener en todo momento más de un plazo fijo, y no sólo eso, puede tener más de uno que sea en pesos o en dólares, o ambos, sin ningún tipo de distinción. Si es cliente y tiene homebanking podrá operar por ese lugar, realizando distintas modalidades de plazo fijo en cuanto a su tipo de tasa, plazos, etc.
- ¿Puedo renovar el plazo fijo por una cantidad mayor de dinero? ¿O sólo es posible renovar el capital más el interés? En términos de renovación, sólo va a poder renovar su capital inicial más el correspondiente interés que le haya generado su inversión.
- Si quiere agregar dinero tendrá que hacer un nuevo plazo fijo, o bien, no renovar el que tiene, aguardando el depósito en su cuenta bancaria y ahí sí hacer una nueva inversión.
¿Puedo perder la plata por olvidarme de renovar? Gracias No, su dinero por no renovar su plazo fijo nunca va a perderse, de ninguna manera. Lo que hace su entidad bancaria en ese caso es trasladar su dinero a una cuenta que se conoce como saldos que están inmovilizados, pero debe tener en cuenta que se cobra una comisión por eso.
¿Cuánto es el monto máximo de dinero para poner a plazo fijo en un banco?
¿Cuánto es lo máximo que se puede poner en un plazo fijo? Actualmente no hay un máximo para poner a plazo fijo, es decir, siempre que se pueda justificar el origen de los fondos, se puede constituir un plazo fijo por la cantidad deseada.
¿Cómo hacer un plazo fijo por home banking Galicia?
Al ingresar en el home banking de Banco Galicia, se precisa ir al ‘Inicio’ del sitio y allí seleccionar en ‘inversiones’ la opción de ‘ plazo fijo ‘. En esa sección, se tiene que seleccionar la alternativa que muestra ‘tradicional en pesos’ y allí se debe hacer clic en botón ‘elegir monto’.
¿Qué pasa si pongo mi dinero a plazo fijo?
Revive el plazo fijo: conviene invertir a 30, a 60 o a 90 días, ¿cuál deja más ganancia y por qué? El es el instrumento más utilizado por los argentinos a la hora de invertir en pesos. La operación financiera ganó popularidad tras varias subas consecutivas en la tasa de interés por parte del Banco Central de la República Argentina (), lo que permite obtener mayores ganancias.
- La entidad bancaria determinó que la tasa nominal anual () se ubique en 75% y la tasa efectiva anual () en 107,5%,
- En esta línea, surge la pregunta ¿ cuánto tiempo debo dejar mi dinero depositado? ¿ 30, 60 o 90 días? Al realizar el, el dinero queda congelado en el banco por un tiempo mínimo de 30 días, sin excepciones.
En ese período de tiempo, los intereses ganados son del 6,25 %. El período a elegir depende mucho de cuestiones personales y de temas macroeconómicos, Si el BCRA anuncia que la va a subir, conviene realizar depósitos a corto plazo, Por otro lado, si informan que van a bajar, conviene dejar el dinero por más tiempo, ya que toman la del momento. También, es importante saber si vamos a necesitar el dinero en el período que va a estar en el, Además, se puede reinvertir el capital, más los intereses mes a mes durante un año para obtener mayores ganancias, lo que se conoce como interés compuesto,
¿Cuánto ganó si pongo 300 mil en plazo fijo?
Con una TNA de 81% y una TEA de 119%, quien decida invertir $ 300.000 en un plazo fijo obtendrá $ 319.973 luego de 30 días.
¿Cómo es la renovacion automatica de un plazo fijo?
Significa que, una vez acabado el plazo pactado de su depósito (normalmente 6,12 o 24 meses), el depósito volverá a renovarse automáticamente con las mismas condiciones de plazo y pago de intereses.
¿Cómo hacer un plazo fijo en un cajero automático?
Ingresá tu tarjeta de débito y tu clave PIN en el cajero automático, luego seleccioná la opción PRÉSTAMOS/INVERSIONES. Luego seleccioná CONTINUAR. Seleccioná la cantidad de plazo para constituir el Plazo Fijo (expresado en días), luego seleccioná CONTINUAR. Ingresá el monto total de la operación y seleccioná CONTINUAR.
¿Cómo hacer un plazo fijo antes del vencimiento?
Preguntas y respuestas – Tengo plazo fijo tradicional en Macro. Los hago con fecha para los días lunes. El sábado anterior a ese lunes ya está acreditado el saldo en mi cuenta. ¿Todos los bancos lo hacen de esa forma? Los procedimientos y políticas con respecto a los plazos fijos tradicionales varían según la entidad bancaria con la que está operando.
- En este caso, banco Macro procede de esta manera, mientras otros bancos pueden llegar a acreditar los saldos en la fecha de vencimiento, incluso si es un sábado o domingo.
- En su caso, en particular, puede verificar las fechas de depósito con el personal del Banco Macro.
- SE PUEDE SACAR UN PRÉSTAMO A TASA FIJA Y PONERLO A PLAZO FIJO EN UNA TASA SUPERIOR? Al día de hoy, el plazo fijo está generando un 97% de intereses.
Es decir, que podrás tranquilamente sacar un préstamo personal con la tasa de interés que siempre será menor al porcentaje de ganancia de un plazo fijo. De esta manera, tendrás que pagar mensualmente las cuotas del crédito. Hola! Una consulta, tengo un plazo fijo de 30 días sin renovación automática, ¿cómo puedo hacer para retirar el dinero? ¿Se deposita automáticamente a la cuenta del organismo que soy cliente? ¿O cómo hago? Teniendo un plazo fijo en la entidad bancaria en la que sos cliente, y éste ha cumplido los 30 días de generación, el dinero se acreditará en tu cuenta.
- De esta manera, podrás elegir si retirás el dinero para usarlo libremente, o realizás una nueva inversión con la ganancia generada.
- Mi plazo fijo del Banco Francés vence el 21 de este mes, y necesito sacar dinero.
- Puedo sacarlo la misma fecha del vencimiento? Una vez que venza el plazo fijo que generaste en Banco Francés, vas a poder sacar el interés generado y hacer uso de dicho dinero.
También podrás dejarlo a cuenta para que siga generando ganancias en el nuevo período de la inversión. Si tenés la renovación automática, recordá sacar el dinero antes de que se genere el nuevo plazo fijo. Tengo un plazo fijo tradicional de renovación automática.
Vence el 3. Necesito ese dinero en la caja de ahorro. ¿Cómo cancelo la renovación automática? Llegada la fecha de cancelación (el día 3), podrás optar por cancelar la renovación automática y sacar el dinero que se generó con el interés. Caso contrario, se realizará la operación de renovación de manera automática y deberás esperar hasta el próximo período para retirar el dinero o modificar las condiciones de la inversión.
Tengo un plazo que se renovó solo y no está activado automáticamente. No me deja tocar el dinero, no se que hacer La única manera para que se genere un plazo fijo de manera automática, es teniendo la opción de renovación activada. De todas maneras, podrás solicitarle a tu entidad bancaria, la cancelación anticipada del plan para disponer del dinero; de ser así, la tasa de interés será mucho menor a la esperada.
Se puede retirar el dinero de un plazo fijo automático a 180 días de forma anticipada? Para usar dicho dinero y retirarlo de manera anticipada de los 180 días, en el plazo fijo que generaste, podrás hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes, pero la tasa de interés será menor a la del 81% que está al día de hoy.
De esta manera, el dinero generado será menor. Hice un plazo fijo el cual no renové. La cuestión es que quería saber cómo retirar el dinero, ya que en mi banca internet no se me acreditó nada, cómo puedo hacer para saber si me lo van a depositar. El dinero que se genera del plazo fijo, automáticamente se acredita en tu cuenta cuando ya termina el plazo de inversión.
- Entonces, podrás generar uno nuevo por un periodo o que se acredite directamente en tu cuenta para usar.
- Podrás hacer el control del mismo a través de tu home banking.
- Cómo puedo retirar dinero de un plazo fijo automático 25 días antes del vencimiento? No se permite realizar la operación de retirar el dinero de tu plazo fijo (sea total o parcial) una vez que hayas confeccionado un nuevo mes de generación.
Este es el caso de Banco Provincia, que tendrás que cumplir a rajatabla la cantidad de días que pusiste en el plazo para poder usar dicho dinero. La única opción que se puede hacer es a través de la generación de un plazo fijo pre cancelable. Hice un plazo fijo con renovación cada 30 días, como retiro el dinero? Si hiciste una inversión a plazo fijo con renovación automática cada 30 días y querés retirar el dinero, para poder realizar dicha gestión tienes que cancelar la renovación automática y podrás realizarlo ingresando al home banking cuenta bancaria, en el menú principal seleccionas la opción inversiones y luego la opción plazos fijos.
- Ingresando el plazo fijo en cuestión podrás cancelar tu renovación automática.
- Tengo un plazo fijo en el banco ciudad con renovación automática.
- Cómo debo hacer para retirarlo cuando llega el vencimiento antes de que se vuelva a actualizar? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria con renovación automática y querés cancelar la misma, tenés que seleccionar la opción Inversiones y luego Plazo Fijo en el menú principal.
Luego seleccionas el plazo fijo que deseas cancelar la renovación Automática y allí mismo podrás efectuar la cancelación. Lo puedo retirar una vez que vuelva a mí cuenta original? Si realizas una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria, una vez que se cumple la fecha de vencimiento pactada el capital invertido más los intereses que se generaron serán depositados en su cuenta bancaria y podrás utilizar dicho dinero para lo que desees.
- Actualmente la tasa nominal anual es del 75%.
- Tengo un plazo fijo intransferible tradicional, la pregunta es, el día del vencimiento yo lo cancelo, ¿ se acredita en mí cuenta, automáticamente? o tarda algún tiempo? Si realizas una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria por un capital y un plazo determinado, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada automáticamente el Banco realiza una acreditación en tu cuenta bancaria por la suma del capital invertido más los intereses que fueron generados en el plazo fijo.
Tengo plazo fijo tradicional a 30 días con renovación automática, para sacar dinero tengo que desactivarlo de no ser así ¿Cuándo debo sacar? Si tenés una inversión a plazo fijo con renovación automática y estás necesitando retirar dinero del mismo, no es posible realizarlo antes de que se cumpla la fecha de vencimiento.
- Por lo tanto deberás cancelar la renovación automática y esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada para poder retirar dinero y luego generar un nuevo plazo fijo con el capital deseado.
- Quiero sacar mi dinero, pero en el banco me dijeron que si lo cancelaba no me iban a dar nada de lo ahorrado, todo ese dinero lo perdería, qué puedo hacer? Si haces una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria estarás generando un compromiso entre el cliente y la entidad bancaria según el capital que se invirtió, el plazo en días que durará la inversión y la tasa nominal anual que aplicará al plazo fijo.
Por lo tanto no se puede retirar dinero antes de la fecha de vencimiento. Tengo plazo fijo en dólares a 30 días con renovación automática puedo depositar en cualquier momento o tengo que esperar que se cumpla la fecha de renovación? Si tenés una inversión un plazo fijo con renovación automática en moneda extranjera y querés aumentar el capital invertido, para poder revisarlo vas a tener que cancelar la renovación automática y una vez que se cumpla la fecha de vencimiento pactada podrás generar un nuevo plazo fijo según el capital que lo desees.
Deseo que me informen yo puse dinero a plazo fijo y cada 30 días lo renovaba y ahora me lo pasaron a caja de ahorro no entiendo porque y no se si me va a generar interés ahí Si tenias una inversión a plazo fijo con renovación automática con un plazo de 30 días y ahora el dinero mas los capitales se acreditaron en tu cuenta bancaria cuando debería haberse renovado el plazo fijo, seguramente se cancelo la renovación automática.
Deberías generar un nuevo plazo fijo configurándolo con renovación automática. Necesito el dinero que tengo a plazo fijo para cubrir el gasto pues estoy en una residencia de tercera edad por enfermedad soy soltero Una de las condiciones del plazo fijo en modalidad tradicional es que si invertiste a un plazo determinado, no vas a poder retirar el dinero hasta que se cumpla el plazo pactado con el banco.
Si se puede en caso de que el plazo fijo sea en modalidad con cancelación anticipada. como saber el vencimiento de mi cuenta a plazo fijo? Si hiciste una inversión a plazo fijo y queres conocer la fecha de vencimiento del mismo podes hacerlo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.
Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados e ingresando al mismo vas a poder ver la fecha de vencimiento. se puede retirar solo los intereses de un plazo fijo en la cuenta de ahorro dejando el plazo fijo que siga activo? o sea desviar a esa cuenta los intereses a partir de una fecha comunicándolo al banco? Si queres invertir a plazo fijo cobrando mensualmente solo los intereses y que el capital inicial siga generando intereses en los meses posteriores, existe una modalidad que ofrecen algunos bancos que es la modalidad de pago periodico de intereses.
- Ten en cuenta que el plazo minimo son 180 dias y el capital inicial minimo son 10 mil pesos. Hola.
- Me podrían ayudar? Cómo cancelo la renovación automática de mi plazo fijo por Home banking? Necesito sacar la plata Ingresa al home banking de tu cuenta bancaria, luego en el menú principal buscas la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando s tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.
Luego el dinero se va a acreditar en tu cuenta. Hola, quiero retirar a fecha de vencimiento el plazo fijo, para poder hacerlo tengo que sacar un turno no? En ese caso me da dos opciones, atención comercial o caja, no se que tendría que poner, Si hiciste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria y se esta por cumplir el plazo, al llegar a la fecha, ademas de poder retirar el dinero por atencion en la caja, tambien podes retirar el mismo por medio de un cajero automatico ya que el dinero se acreditara en tu cuenta.
Al día de la fecha pactada quise retirar dinero y no me dejaba hacerlo. Te recomiendo que ingreses al home banking de tu cuenta bancaria para que puedas revisar los movimientos de dinero que ocurrieron en la fecha de vencimiento del plazo fijo. Ahí deberías visualizar la acreditación del dinero de tu plazo fijo, que según lo pactado al momento de generar el plazo fijo ya se debería haber acreditado.
Que pasó debo seguir para retirar un plazo fijo por cajero después de cumplirse los 30 días? Puedo retirar todo el efectivo de una sola vez? Si se cumplió el plazo pactado con la entidad bancaria de inversión a plazo fijo, el capital inicial mas los intereses que se generaron van a ser depositados en la cuenta bancaria que seleccionaste al momento de confeccionar el mismo.
Por lo que podras retirar parcial o totamente el dinero cuando lo desees, siempre y cuando el limite de extraccion lo permita. Tengo un deposito a plazo y vence el 4 de enero pero necesito la plata con urgencia para este fin de semana. Si hiciste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria a un plazo determinado, siendo el plazo fijo de modalidad tradicional, no vas a poder retirar el dinero hasta que se cumpla el plazo pactado con el banco.
Si se puede en caso de que el plazo fijo sea en modalidad con cancelacion anticipada. Tengo plata en plazo fijo me dieron la tarjeta maestro y no tengo fondos ? Si generaste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria a un plazo determinado, el capital invertido queda sujeto a dicha inversion y no se puede utilizar para otra accion o actividad que quieras realizar con el dinero.
Vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo para poder utlizar el capital mas los intereses generados. Consulta a mi se venció ayer el plazo fijo quise retirar efectivo con la tarjeta que me dieron ellos cuando hice el plazo fijo y no tengo nada en la cuenta el plazo lo hice a 30 días quisiera saber el motivo Deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y revisar los movimientos de dinero que ocurrieron en la fecha de vencimiento del plazo fijo.
Ahí deberías visualizar la acreditación del dinero de tu plazo fijo. Corroborando esta informacion luego deberias consultar con el banco si la tarjeta esta activada. Hasta cuantos años después del vencimiento del plazo fijo se puede cobrar o es un valor que no tiene prescripción alguna, yo entiendo que se trata de deudas sin vencimiento por cuanto constituye un contrato de deposito Al hacer una inversion de deposito a plazo fijo en una entidad bancaria usted define el capital a invertir y un plazo en dias.
Una vez que se cumple el plazo ese dinero se va a acreditar en la cuenta bancaria que usted definio al momento de generar el plazo fijo, por lo que el dinero le va a quedar ahi. Por error hice un plazo fijo a 300 días en lugar de a 30 días en junio. No me di cuenta hasta que noté la falta del deposito en la cuenta, pero, ante la necesidad de comprar materiales para mi casa, solicite al banco nación la cancelación anticipada, y me respondieron que no es viable.
Es esto así? Yo tenía entendido que si se podía cancelar anticipadamente, con pago de multa t alguna demora No se puede sacar de manera parcial o total el dinero de un plazo fijo generado en la modalidad tradicional ya que los intereses se cobran una vez vencido el plazo.
- Una opcion de modalidad de plazo fijo que evita esta situación es la de plazo fijo con cancelación anticipada.
- Hoy venció el plazo fijo tenía que retirar un poco de dinero por caja de ahorro pero no está, que debo hacer, volver al sucursal a preguntar qué pasó o esperar algunas horas Si generaste una inversión a plazo fijo y estas en la fecha de acreditación del plazo fijo en tu cuenta, y aun no se acredito el dinero, te recomiendo que esperes unas horas para ver si efectivamente se acredita en tu cuenta bancaria.
Así mismo la acreditación no debería pasar de la fecha pactada. Consulta: puedo retirar el dinero de mi cuenta de un plazo fijo del mismo banco dejando el plazo fijo como garantía en el banco por un tema de necesidad de cubrir una deuda inmediata, obviamente resignando los intereses pactados Si hiciste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, el mismo no puede cancelarse de manera anticipada.
- De ser el caso vas a tener que esperar a que se termine el plazo pactado que definiste en el sistema al momento de generar el plazo fijo.
- Voy a levantar mi plazo fijo antes de la fecha y sacar un dinero firmando y aceptando los intereses ya tendría el dinero que pedí no Si tenes un plazo fijo en una entidad bancaria con renovación automática, ya sea en la modalidad total o parcial, y queres cancelar la renovación automática tenes que informar al banco 48 horas hábiles antes de la fecha de vencimiento para que el banco pueda hacer el calculo de los intereses que te corresponden.
Quisiera salir de plazo fijo en forma automática como hago antes de que venza o el mismo día, Gracias Para poder retirar el dinero de un plazo fijo con renovación automática, para poder obtener el dinero y que se acredite en tu cuenta, tenes que cancelar la renovación automática.
Para hacerlo podes ingresar a tu cuenta bancaria y llegar al plazo fijo en cuestión, ahí vas a poder cancelar la renovación automática. Tengo que renovar mañana mi plazo fijo, quiero extraer todo como hago? Si tenes activo un plazo fijo, se esta por cumplir el plazo en dias pactado, si no tiene renovacion automatica el capital inicial mas los intereses generados se van a acreditar en tu cuenta bancaria.
Luego, al tener el dinero en tu cuenta, vas a poder utilizarlo para lo que desees. Tengo un plazo fijo tradicional, presencial; dado la situación que conlleva la pandemia, no puedo extraer dinero por cajero humano. Quiero realizar una extracción y ya tengo cuenta en HomeBanking y desde ahí pienso crear (o continuar) un plazo fijo ¿Cómo procede el banco? ¿Se puede pasar el total del monto? Gracias Si hiciste una inversion a plazo fijo en un entidad bancaria con la modalidad tradicional, ya sea de manera presencial, por la App movil o por home banking, al finalizar el plazo el capital invertido mas los intereses generados se van a acreditar automaticamente en tu cuenta bancaria y luego vas a poder utilizarlo para lo que desees.
Por error en fecha se puede cancelar un plazo fijo tradicional Si generaste un plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, el mismo no se puede cancelar de manera anticipada. De ser el caso vas a tener que esperar a que se termine el plazo pactado que definiste en el sistema al momento de generar el plazo fijo.
Hola yo tengo un plazo fijo ajustable por uva ya pasaron más de 30 días que lo tengo quisiera saber si puedo retirar el dinero por más que no sea un plazo pre cancelable. Gracias Si tenes un plazo fijo en la modalidad UVA y queres retirar dinero antes de la fecha pactada, una de las condiciones impuestas por la modalidad de plazo fijo UVA es que el plazo minimo de inversion es de 90 dias.
- Por lo que vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo.
- El plazo fijo renovable para cancelarlo se hace 48 horas antes en días hábiles del banco nación Así es, si tenes un plazo fijo en el banco de la Nacion Argentina con renovación automática, ya sea en la modalidad total o parcial, y queres cancelar la renovación automática tenes 48 horas hábiles antes de la fecha de vencimiento.
Tene en cuenta que lo podes hacer por medio de App BNA+, Home Banking o cajeros automaticos. Tengo dinero a plazo fijo a 30 días, y necesito sacar dinero antes, se puede? Si hiciste una inversión a plazo fijo por un plazo de 30 días, no vas a poder retirar parcial o totalmente dinero ya que tenes que esperar a que se cumpla el plazo pactado con la entidad bancaria.
Existe la modalidad de plazo fijo con cancelacion anticipada, pero para precancelar tambien tiene que pasar un minimo de 30 dias. Mi esposo tiene un plazo fijo tradicional a 30 días en banco provincia con renovación automática. Antes de que se renueve quiso sacar algo de dinero y no pudo ni por cajero automático ni por línea de cajas.
Que debe hacer ? Deberias chequear ingresando a tu cuenta bancaria si el plazo fijo es tradicional o con renovacion automatica, ya que son distintas modalidades de plazo fijo. Si queres retirar dinero del plazo fijo, en caso de ser tradicional vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo y si es con renovacion automatica vas a tener que cancelar la renovacion automatica.
- Me equivoqué en la renovación del plazo fijo, deje plata en la caja de ahorro, necesito que esa plata este en el plazo fijo, como hago p arreglar eso? Es tradicional.
- Si hiciste una inversion a plazo fijo por un monto menor al que querias invertir, no se puede modificar las condiciones de capital o plazo de un plazo fijo ya generado.
Vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo y cuando quieras realizar un nuevo plazo fijo lo vas a poder hacer por el capital que desees. Cuando se puede sacar plata de un plazo fijo que se renueva cada dos meses Si queres sacar plata de un plazo fijo que tenes con renovación automática, para poder obtener el dinero y que se acredite en tu cuenta, tenes que cancelar la renovación automática.
- Para hacerlo tenes que ingresar a tu cuenta bancaria y llegar al plazo fijo en cuestion, ahi vas a poder cancelar la renovacion automatica.
- Buenas tarde tengo un plazo fijo que lo hice por home banking a 30 días, tengo entendido sino están en automático debería de volver a mi caja de ahorro una vez que se cumpla él plazo? En mi caso no vuelve el dinero, que habré hecho mal? Yo lo puse tradicional Te recomiendo ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.
Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados y corroborar que realmente fue generado en la modalidad tradicional. Si el plazo fijo tiene renovacion automatica podes cancelar la misma. Cómo retiro solo los intereses del plazo fijo cada mes, sin que se reduzca mi capital invertido? Para poder hacer una inversion a plazo fijo cobrando los intereses que se generen mensualmente, algunos bancos ofrecen la modalidad de plazo fijo con pago periodico de intereses.
- En esta modalidad el plazo de inversion minima es de 180 dias y para el pago de intereses tiene que transcurrir por lo menos 31 dias, ademas el capital minimo son 10 mil pesos.
- Buenas noches.
- Mi consulta es.
- En caso de urgencia que debo hacer para cancelar un plazo fijo? Ejemplo a 6 meses.
- Pero si necesito en carácter urgente que puedo hacer.
Saludos Si estas planificando realizar una inversión a plazo fijo y tenes dudas respecto a si vas a necesitar el dinero antes de la fecha pactada, tenes la opción de generar un plazo fijo en la modalidad de cancelación anticipada. Tenes que tener en cuenta que para precancelar tiene que haber transcurrido por lo menos 30 dias.
Quiero precancelar el plazo fijo de mi banco como hago? Para tener la posibilidad de poder precancelar un plazo fijo activo, debes haberlo generado con la modalidad de cancelación anticipada o precancelable. Para cancelarlo tenes que informar por lo menos 5 días antes al banco tu intención de cancelarlo para que el mismo pueda calcular los intereses generados ya que el plazo se acorta.
Ademas tiene que haber transcurrido por lo menos 30 dias. Hice un plazo fijo en el banco, me dieron la tarjeta de debito, pero en el home banking no figura el plazo fijo para hacer una precancelacion xq necesito sacar dinero y el vencimiento es un dia domingo, como se hace en ese caso? Deberías intentar acceder al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.
- Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados y corroborar que el mismo realmente fue generado.
- Si el plazo fijo tiene cancelación anticipada podes realizar la misma, si no vas a tener que esperar que se cumpla el plazo.
- El plazo fijo paga algún impuesto? Actualmente y desde el año 2021 los plazos fijos confeccionados en pesos están exentos de impuesto a ganancias.
Así mismo tenes que tener en cuenta que los plazos fijos en moneda extranjera si tributan el impuesto a las ganancias. Por otro lado existe una cobertura mediante el banco central por medio de garantías hasta un monto de 1.000.000 pesos. Hola, se puede agregar una persona como titular del plazo fijo.
Por ej mi mamá tiene un plazo fijo a nombre de ella y de su hermana, puede ponerme a mi también como titular del plzo fijo y quien puede agregar a otra persona, cualquiera de los titulares, y cuando se puede hacer eso, el día de vencimiento? Gracias. Seguramente esas dos personas son cotitulares de una cuenta bancaria y por ese motivo tienen la posibilidad de invertir a plazo fijo entre las dos.
Te comento esto por que no se puede hacer un plazo fijo a nombre de dos o mas personas. La opción es la de crear una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un cotitular de esa cuenta. Y ahí van a poder generar un plazo fijo. Hola como hago para agregar una persona a mi plazo fijo? No se puede confeccionar una inversion a plazo fijo a nombre de dos o mas personas.
La opcion que tenes para este caso es la de crear una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un cotitular de esa cuenta. Y ahí van a poder generar un plazo fijo. Puedo agregar dinero antes del vencimiento de un plazo fijo UVA precancelable ? Como lo hago ? Si le queres sumar capital de inversion a un plazo fijo que ya fue generado en la modalidad precancelable, lo que podes hacer es generar una cancelacion anticipada y luego generar un nuevo plazo fijo, pero en este caso vas a cobrar menos intereses por no cumplir el plazo.
La otra opcion es esperar a que se cumpla el plazo y generar un nuevo plazo fijo. Buen día hoy sábado vence mi plazo fijo de 60 días me fui al cajero y no me figura en mi cuenta que pudo haber sucedido Si ya se cumplió el plazo pactado de los días por los que confeccionaste el plazo fijo y en tu home banking estas ingresando al modulo inversiones para ver tus plazos fijos, seguramente ahí no va a figurar mas.
- Deberías revisar los movimientos de tu cuenta para verificar si no te figura la acreditación del dinero generado en el plazo fijo.
- Si tengo un plazo fijo y se vence mañana lo puedo retirar en el momento? Si hiciste un plazo fijo por un plazo determinado y ya se cumplieron los dias pactados, podes retirar tu dinero por medio de un plazo fijo o tambien podes gestionar el mismo desde home banking o la App del banco, ya sea para hacer pagos, transferencias o lo que desees.
Como se que clase de plazo fijo es? Podes saber con que modalidad generaste tu plazo fijo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, en el menú principal seleccionas la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo. En ese lugar vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados en tu cuenta y al ingresar a cada plazo fijo vas a poder ver como fue confeccionado.
Hola mi pregunta es. Tengo a mi tía postrada y tiene que renovar su plazo fijo como tengo que hacer?? si queres renovar tu plazo fijo, no hace falta que te presentes personalmente en el banco. Podes realizarlo ingresando a tu cuenta bancaria por medio de home banking o la App del banco, luego te dirigís al menú principal, inversiones, plazos fijos y ahí vas a poder configurar tu nuevo plazo fijo.
Hola, buenos días, hice mi primer plazo fijo de 90 días llegando a la fecha que documentación debo llevar para retirar ? Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse los 90 días que pactaste de plazo de inversión el dinero se va a acreditar en la cuenta que definiste como destino de acreditación del capital invertido inicialmente mas los intereses que se generen.
- Por lo que vas a poder ir a un cajero a retirar el dinero o lo vas a poder gestionar desde tu home banking.
- Mi plazo fijo vence el día 17 de abril lo tengo en el banco nación no puedo hacer lo que pide el banco por que soy una señora de 80 años podrían pasarlo a mi caja de ahorro? Gracias Si hiciste un plazo fijo en el Banco Nacion, seguramente cuando hiciste la configuracion el sistema te solicito una cuenta destino para acreditar el capital mas los intereses cuando se cumpla el plazo en días pactado.
Por lo tanto si ya se cumplió el plazo el dinero debería estar en dicha cuenta. Yo de mi cuenta hice un plazo fijo en home banking se vence ahora el 8 como hago para transferirlo en mi cuenta? Si hiciste un plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, seguramente cuando le diste de alta al configurarlo el sistema te solicito una cuenta destino para acreditar el capital mas los intereses cuando se cumpla el plazo en dias pactado.
- Por lo tanto si ya se cumplio el plazo el dinero deberia estar en dicha cuenta.
- Tengo un plazo fijo con dos titulares en dólares y por la pandemia no puedo retirarlos, por que el otro titular esta en un geriátrico y por ende no lo puedo sacar para poder abrir una caja de ahora en dólares,para así poder sacarlos,que tengo que hacer,esperar? Si tenias un plazo fijo en dólares en una entidad bancaria y ya se cumplio el plazo, si el mismo no fue generado con renovacion automatica, al finalizar el plazo el capital mas los intereses se van a acreditar en la cuenta que fue seleccionada para ello.
Por lo que vas a poder retirar el dinero cuando puedas ir a un cajero. Solo necesito sacar dinero de mi plazo fijo porque es lo único que tengo para salir de esta cuarentena. Como hago. Banco Credicoop Si generaste una inversión a plazo fijo en el banco Credicoop en al modalidad precancelable vas a poder realizar una cancelación anticipada del mismo para contar con el dinero antes de la fecha pactada.
Pero si el plazo fijo que generaste es en la modalidad tradicional, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo. Quiero percancelar un importe de $5000 del banco nación. Como debo hacer? Me dice que vence el 16 y hoy es sábado. El sistema igual lo realiza? Si tenes una inversion a plazo fijo en el Banco de la Nacion Argentina y queres hacer un retiro parcial del mismo por 5 mil pesos, unicamente lo vas a poder realizar si el plazo fijo generado es de cancelacion anticipada.
Caso contrario vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo. Una consulta no sabía de la re ovación automática hoy se cumple el día que se renueva no se como cancelaron necesito el dinero Primero te recomiendo acceder al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.
- Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados.
- Luego tenes que ingresar al plazo fijo con renovacion automatica para poder cancelar la misma.
- ¿los plazos fijos digitales se depositan de forma automática o se debe hacer algo más? Si queres hacer un plazo fijo en una entidad bancaria podes realizarlo de manera presencial o también por medio de la Aplicación celular del banco o por medio de home banking.
En todos los casos, una vez que se cumpla el plazo en dias pactado el dinero se va a acreditar automaticamente en tu cuenta, En un plazo fijo en dólares se puede depositar antes de la fecha de vencimiento? Si tenes un plazo fijo en dólares y queres aumentar el capital a invertir en el mismo, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado cuando confeccionaste el plazo fijo para que se acredite en tu cuenta el capital mas los intereses generados y luego vas a poder hacer un nuevo plazo fijo por el dinero acreditado mas el nuevo capital a invertir.
- Cómo saco el dinero de mi plazo fijo que vence hoy.
- Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió el plazo pactado en días, se va a acreditar en tu cuenta el dinero que corresponde al capital inicial mas los intereses que se generaron.
- Ingresa al home banking de tu cuenta bancaria para corroborar esto.
Si yo deposito 100 mil a plazo fijo? Al finalizar me devuelve la plata invertida Si haces una inversión a plazo fijo por un capital de 100 mil pesos y supongamos que sea a un plazo de 30 dias, al finalizar el plazo vas a cobrar el capital inicial (100 mil pesos) mas los intereses que se generen.
- Actualmente la tasa nominal anual es del 69.5%.
- Necesito retirar la mitad del dinero que tengo a plazo fijo, lo puedo hacer el día del vencimiento, la renovación es automática.
- Muchas gracias Primero tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.
Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados. Luego tenes que ingresar al plazo fijo para poder cancelar la renovacion automatica y cuando se cumpla el plazo se va a acreditar el dinero en tu cuenta. Como cambio la renovación automática para poder retirar mi dinero el día del vencimiento ? Para poder cancelar la renovación automática de tu plazo fijo, deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego buscar dentro del menú principal la opción inversiones, luego seleccionas la opción plazos fijos, después tenes que ingresar al plazo fijo que tiene renovación automática y cancelas la renovación automática.
Ya no quiero reinvertir, quiero que se devuelva a la tarjeta de donde fue enviado y hoy es su vencimiento Si tenes un plazo fijo en la modalidad con renovación automática y queres cancelar dicha condición para que deje de renovar automáticamente, deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, dentro del menú principal buscar la opción inversiones, luego plazos fijos, luego ingresas al plazo fijo con renovacion automatica y cancelas la renovacion automatica.
Tengo plazo fijo tradicional si que pasa si pongo cancelación de renovación automática? Si al visualizar el plazo fijo en tu home banking te figura la opción de cancelar la renovación automática, seguramente el plazo fijo que tenes generado no es tradicional si no que justamente fue generado con la modalidad de cancelación anticipada.
Deberias ingresar a tu home banking para corroborar la modalidad de tu plazo fijo. Buen día deposite el segundo plazo fijo y dos días antes del vencimiento mi plata del segundo plazo fijo no figura en mi cuenta. Que paso ? Proba ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y en el menu principal selecciona la opcion inversiones y luego selecciona plazo fijo.
Ahi vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados. Asi mismo si faltan 2 dias para que se cumpla el plazo pactado cuando lo generaste, vas a tener que esperar para que se acredite en tu ceunta. Yo realice un plazo fijo online y me equivoque en la fecha quería poner 30 días y por error puse 306 días q puedo hacer porque necesito la plata ante ? Primero deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria e ir a la sección inversiones dentro del menú principal, luego plazos fijos y ahí corroborar si el plazo fijo que generaste tiene cancelación anticipada.
Si no tiene cancelacion anticipada vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo en dias pactado. En que momento se puede retirar dinero de un plazo precancelable. Si queres hacer una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria de Argentina en la modalidad precancelable o con cancelación anticipada, vas a tener la opción de poder retirar el capital mas parte de los intereses antes de que se cumpla el plazo pactado.
Para ello tiene que haber transcurrido por lo menos 31 días. Tengo un plazo fijo en rebankin lo puse a 90 días y quiero sacar solo el interés. La pregunta es puedo retirarlo pasado los 30 días o tengo que esperar los 90 ? Yo no se si es tradicional o no no dice nada ahí Primero te recomiendo que ingreses al home banking de tu cuenta bancaria para poder verificar si el plazo fijo que generaste es con cancelación anticipada o no.
Eso lo ves en la opción inversiones, plazos fijos. Si el plazo fijo que generaste no tiene cancelacion anticipada, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo definido. Como hago para usar el dinero que tengo en mi cuenta de plazo fijo. Necesito pagar unas deudas mediante transferencia y no se como hacer para usar esa plata No es posible realizar un retiro ya sea total o parcial del capital invertido en un plazo fijo de la modalidad tradicional, vas a tener que esperar hasta que se cumpla el plazo establecido y ahí se te va a acreditar en tu cuenta el capital mas los intereses generados.
Únicamente se puede retirar dinero antes del plazo con la modalidad de plazo fijo con cancelacion anticipada. Perdón mí ignorancia,pregunto, Cuando se habla de plazo fijo a 30 día o más,son 30 días de corrido o 30 días hábiles? Es decir si depósito el 12 del mes retiro el interés generado el 12 del mes siguiente ? Gracias Así es, si queres hacer una inversión a plazo fijo en la modalidad tradicional el plazo mínimo en días es de 30 días y los días que se computan son de corrido.
- Además tenes que tener en cuenta que actualmente el capital mínimo que esta permitido invertir es de mil pesos.
- Como hacer para que un plazo fijo me lo acrediten a cuenta sueldo? Si queres hacer un plazo fijo y queres que una vez que se cumpla el plazo se acredite el capital invertido mas los intereses en una determinada cuenta, cuando simulas o confeccionas el plazo fijo el sistema, ya sea por App o por home banking, te da la oocion de seleccionar la cuenta destino.
Entre en la app del banco y me dice simulador de plazo fijo y seguí los pasos cuando voy a mi cuenta me tomo un plazo fijo a 180 días que tengo que hacer para deshacerlo ya que necesito la plata para pagar la tarjeta Si hiciste un plazo fijo en la modalidad tradicional en cualquier banco de Argentina, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado de 180 dias ya que no es posible retirar el dinero antes de ese plazo.
Para evitar este inconveniente te recomiendo que hagas un plazo fijo con cancelacion anticipada. Puse mi dinero a 90 días y lo tenia que poner a 30como hago. ? Si hiciste un plazo fijo en pesos en la modalidad tradicional a un plazo de 90 dias, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo para que se acredite en tu cuenta el capital inicial mas los intereses generados.
Luego vas a poder hacer el plazo fijo a 30 dias. Tengo un plazo fijo con acreditación al vencimiento de 36 días y faltan 15 días para renovar puedo sacar plata? No se puede retirar total o parcialmente el capital invertido en un plazo fijo de la modalidad tradicional, tenes que esperar hasta que se cumpla el plazo y ahí se te va a acreditar en tu cuenta el capital mas los intereses generados.
Únicamente se puede retirar dinero antes del plazo con la modalidad de plazo fijo precancelable. Yo tengo mi cuenta de ahorro plazo fijo en el banco bcp desde enero y deseo retirar una cantidad, se puede retirar antes de que venza la fecha de retiro ? Si haces un plazo fijo en la modalidad tradicional en cualquier entidad bancaria de Argentina por un plazo determinado, vas a tener que esperar si o si hasta que se finalice dicho plazo para poder retirar el capital mas los intereses.
Una opcion para evitar esta situacion es generar un plazo fijo con cancelacion anticipada. El vencimiento de cuenta a plazo fijo es el 27 de abril yo quisiera saber que día puedo retirar dinero de esa cuenta! ? Si hiciste un plazo fijo sin renovación automática, al llegar a la fecha pactada al momento de confeccionar el plazo fijo se va a depositar en tu cuenta bancaria el monto total conformado por el capital inicial invertido mas los intereses que se generaron en concepto de ganancia y por lo tanto vas a disponer del mismo.
Como hacer para retirar dinero de mi plazo fijo que ya esta en fecha y no puedo conseguir turno de atención Si hiciste un plazo fijo en la modalidad tradicional, no es necesario que saques un turno para asistir al banco y cobrar el dinero. Esto es por que una vez que se cumple el plazo en días pactado al momento de confeccionar el plazo fijo, el capital invertido mas los intereses generados se depositan en tu cuenta y podes retirar los mismos por medio del cajero automatico.
Tengo un plazo fijo en pesos y quiero cancelar la renovación automática por medio del home banking, gracias Para cancelar la renovación automática de tu plazo fijo tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego ingresas a la sección inversiones y ahí vas a seleccionar la opción de plazo fijo.
Ahí vas a ver tus plazos fijos y tenes la opción de cancelar la renovación automática. Puse un plazo fijo a 30 días en banco nacion, puedo sacarlo antes ya que tuve un problema financiero desde ya gracias. No se puede retirar total o parcialmente el capital invertido en un plazo fijo de la modalidad tradicional, tenes que esperar hasta que se cumpla el plazo y ahi se te va a acreditar en tu cuenta el capital mas los intereses generados.
Unicamente se puede retirar dinero antes del plazo con la modalidad de plazo fijo precancelable. Como interrumpir la renovación automática de un plazo fijo del BNA? Si queres cancelar la renovación automática de tu plazo fijo en el Banco de la Nacion Argentina, tenes que ingresar a tu homebanking y seleccionar la opción Operar, luego inversiones, plazo fijo y por ultimo consultar plazo fijo.
Ahí tenes que seleccionar el plazo fijo en cuestión y seleccionar cancelación de renovación automática. Puedo sacar plata en mi pazo fijo el día de mi vencimiento que está semana? Si el plazo fijo que tenes no fue generado con la modalidad de plazo fijo con renovación automática, una vez que se cumple el plazo en días que pactaste al momento de confeccionar el mismo, se va a depositar en tu cuenta bancaria el capital invertido mas los intereses generados y por lo tanto vas a poder realizar una extraccion de dinero.
Se puede retirar un plazo fijo del nación en cualquier sucursal del nación ? Si queres retirar dinero de tu plazo fijo tenes que esperar a que se cumpla el plazo en dias para que se deposite en tu cuenta bancaria el capital invertido junto con los intereses generados.
- Una vez en esa instancia podes ir a cualquier cajero o sucursal y retirar el dinero que necesites.
- Si por error realizas un plazo fijo con renovación automática y querías hacerlo sin renovación automática o sea al vencimiento, como debería hacer para dejar sin efecto la renovación automática ? Gracias Es posible cancelar la renovacion automatica de tu plazo fijo, Para realizarlo tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego ingresas a la sección inversiones y ahí vas a seleccionar la opción de plazo fijo.
Ahí vas a ver tus plazos fijos y tenes la opción de cancelar la renovación automática. Tengo un plazo fijo a 30 días normalmente cuando vence se deposita en mí cuenta y puedo volver a invertir por la suma que quiera por error el mes pasado se renovó solo, quiero a usarlo al vencimiento y disponer el monto que pueda.
- Cómo puedo hacer? Lo que pudo haber pasado es que se halla activado la renovación automática de tu plazo fijo, por ese motivo al finalizar el plazo se renovó automáticamente.
- Tenes que ingresar a tu homebanking, luego vas a inversiones, plazos fijos y ahi vas a poder ver si tu plazo fijo tiene renovacion automatica y podras desactivarla.
Se puede hacer una transferencia bancaria de mi plazo fijo estamos en marzo hasta abril no renuevo? Si queres hacer una transferencia desde tu cuenta con la plata que tenes invertida en tu plazo fijo, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo en dias pactado al momento de generar el plazo fijo ya que recien ahi vas a tener depositado en tu cuenta el capital invertido mas los intereses generados, Si hice un plazo fijo automático como hago para cambiarlo? Si queres cancelar la renovación automática de tu plazo fijo, tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego ingresas a la seccion inversiones y ahi vas a seleccionar la opcion de plazo fijo.
Ahí vas a ver tus plazos fijos y tenes la opción de cancelar la renovación automática. Buenas tardes quería hacer una consulta si se puede extraer dinero de un plazo fijo antes de que se cumpla la fecha de vencimiento de dicha operación y si por razones que implique una fuerza mayor se lo puede hacer No es posible hacer un retiro de dinero de un plazo fijo de modalidad tradicional antes de que se cumple el plazo en días fijado.
Si en otro momento desea hacer un plazo fijo en el que pueda realizar un retiro de dinero en un plazo menor al pactado, le conviene generar uno con cancelacion anticipada. Que, pasa si deposito fuera de la fecha de vencimiento? Si tenes un plazo fijo y pasa la fecha de vencimiento, el capital invertido mas los intereses generados se van a depositar en tu cuenta, siempre y cuando no tenga renovación automática.
Por lo tanto si lo deseas vas a poder hacer un nuevo plazo fijo con el capital que tenes en tu cuenta mas lo que deposites. Tengo un plazo fijo tradicional por 64 días puedo cancelarlo a los 30 días o es imposible? No es posible realizar una cancelación anticipada total o parcial de un plazo fijo confeccionado en la modalidad tradicional.
Vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo para poder retirar el capital inicial invertido mas los intereses generados. Si es posible una cancalacion anticipada en los plazos fijos de modalidad precancelable. Cuando puedo retirar dinero en un plazo fijo? Para retirar el dinero de un plazo fijo que confeccionaste con la modalidad tradicional, tenes que esperar a que se cumpla el plazo en días y llegado a ese momento se depositara en tu cuenta bancaria el capital inicial invertido mas los capitales generados.
- Luego poder ir a la sucursal a retirar el dinero o a un cajero automático.
- Como se retiran los intereses de un plazo fijo? Si generaste un plazo fijo en la modalidad tradicional a un plazo determinado, al finalizar ese plazo se depositara en tu cuenta bancaria el capital inicial invertido mas los intereses generados.
El monto total deberías conocerlo al momento de dar de alta el plazo fijo. Luego podes retirar el dinero desde un cajero. Como hago para retirar dinero con plazo fijo que automáticamente se renueva? Para poder obtener en tu cuenta bancaria el capital inicial invertido en tu plazo fijo mas los intereses generados en el mismo, podes cancelar la renovación automática accediento al home banking, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la misma.
Luego el dinero se depositara en tu cuenta. Puse mi dinero en plazo fijo por seis meses vence en diciembre, ahora tengo una urgencia y necesito mi dinero cómo puedo hacer? Lo que podes hacer va a depender de la modalidad de plazo fijo que optaste al momento de confeccionarlo, si la opcion que elejiste es la de plazo fijo precancelable o con cancelacion anticipada, vas a poder cancelarlo antes del plazo pactado, pero si seleccionaste la opcion tradicional, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado.
Como hago para dar de baja una renovación total automática? Si queres dar de baja la renovación automática de tu plazo fijo lo que tenes que hacer es ingresar al homebanking en la cuenta de tu banco, luego en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.
- Tengo un plazo fijo a treinta días en banco nación ? Puedo retirar el dinero antes por necesidad? Depende de la modalidad de plazo fijo que confeccionaste, si la modalidad que optaste es la del plazo fijo pre cancelable en ese casi si podes realizar una cancelacion anticipada.
- Pero si la modalidad por la que optaste es la de plazo fijo tradicional, vas a tener que esperar a que se termine el plazo para poder tener la plata en tu cuenta.
Tengo un plazo fijo en un banco de provincia, que se renueva automáticamente y quiero que a su próximo vencimiento se me acredite en mi caja de ahorro, que debo hacer? Para cancelar la renovación automática de tu plazo fijo tenes que es ingresar al home banking de tu banco, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.
Como hago para deshacer un plazo fijo tradicional por cajero? Y cuales don las perdidas? Si lo que estas queriendo hacer es cancelar un plazo fijo generado con la modalidad tradicional, lamenteblemente no es posible realizarlo ya que para esa modalidad de plazo fijo se debe esperar a que se cumpla el plazo pactado al momento de constituirlo.
Unicamente se pueden cancelar plazos fijos de la modalidad pre cancelable. Puedo sacar dinero si necesito urgente de un plazo fijo? No es posible hacer una cancelación anticipada de un plazo fijo para el caso de haber constituido un plazo fijo en la modalidad tradicional.
De ser el caso vas a tener que esperar a que se termine el plazo pactado por el cual fijaste al momento de generar el plazo fijo. Si se vence el plazo fijo y es automático y no se consigue turno para el dia de vencimiento y tampoco funciona el home banking que hago? Lo que podes hacer es ingresar al home banking de tu cuenta en el banco, en el menú principal buscas la opción inversiones y luego la opción plazo fijo.
Si queres cancelar la renovación automática, ahi podes configurar para que deje de tener renovacion automatica y se deposite la plata en tu cuenta al finalizar el plazo. Buenas tardes yo tengo una cuenta a plazo fijo tradicional pero debido a una urgencia necesito retirar dinero antes del vencimiento.
Como debo hace el trámite? Gracias Únicamente se puede realizar una cancelación anticipada de un plazo fijo en aquellos confeccionados con la modalidad de plazo fijo con cancelación anticipada o pre cancelable. En tu caso en el que hiciste un plazo fijo en la modalidad tradicional, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado al momento de constituirlo.
Quiero saber si puedo cancelar mi plazo fijo hace diez días lo hice y necesito cancelarlo será posible? Soy de argentina (el plazo lo hice a 30 días Si generaste un plazo fijo en la modalidad tradicional, vas a poder retirar el dinero un vez que se cumpla el plazo pactado al momento de constituirlo.
Unicamente en la modalidad de plazo fijo con cancelacion anticipada es posible realizar una cancelacion anticipada, pero generalmente se puede a partir de los 30 dias. Yo tengo un plazo fijo de 180 días. Yo llame a mi banco intentando comprar dólares y me dijeron que tenia que entrar a mi home banking y que entre en inversiones y siga los pasos.
Seguí todos los pasos. Y cree un plazo fijo si tener información de que se trataba. Yo ahora tengo que esperar 30 días para poder retirar mi plata. La pregunta es si yo deposite $20000 de cuanto se seria el interés que me descontarían de mi saldo por cancelar antes de su vencimiento Cuando constituís un depósito a plazo fijo, no se puede retirar dinero (tampoco agregar dinero) hasta que se cumpla la fecha de vencimiento de la operación.
La única forma de hacer eso, es que hayas constituido un depósito a plazo fijo pre cancelable, sólo en ese caso se puede cancelar anticipadamente y retirar fondos, y la sanción es pagarte menos intereses de lo que se había pactado. Tengo un plazo fijo en conjunto con mi papa y hermanos. Quería saber si puedo retirar mi parte solo con DNI o si o si tengo que tener el certificado de deposito.
Pregunto porque el certificado lo tiene un hermano mío En primer lugar depende de que si el plazo fijo es a la orden recíproca o a la orden conjunta, en el primer caso cualquier titular puede retirar los fondos sin el consentimiento de los demás, en el segundo caso necesitás la firma de todos los titulares para retirar dinero.
- En segundo lugar si te emitieron un certificado de depósito, sí o sí tenés que presentarlo para retirar dinero Coloqué un plazo fijo pre cancelable uva 90 días en banco nación, a los 25 días lo pre cancele.
- El tema es que pasaron 9 días para poder cobrar.
- Están en su derecho de darme la plata cuando ellos quieren? En realidad, aunque ejerzas la opción de cancelación anticipada, de todas formas tenés que esperar al plazo mínimo de permanencia.
Y eso es parte del contrato que firmás con el banco cuando realizas la operación, por lo que si tienen derecho a esperar hasta el plazo mínimo para entregarte el dinero. Es decir, si el plazo mínimo era de 30 días, vos podés pre cancelarlo el día 20, pero igual vas a tener que esperar a que se cumplan los 30 días para retirar los fondos.
El dinero a plazo fijo se retira solamente con cheque? No. Es más los cheques deben girarse contra una cuenta corriente en la que cuentes con fondos o autorización de tu banco para girar en descubierto, los cheques no se giran contra un plazo fijo. Para retirar los fondos de un plazo fijo, podés hacerlo por sucursal, o informando un CBU para que te depositen el dinero en esa cuenta Buenas.
Mañana vence mi plazo fijo, lo puedo sacar? O hay alguna prohibición al respecto? No existen prohibiciones para poder retirar los fondos de un plazo fijo una vez que se cumple el plazo de vencimiento de la operación. El problema sería que hayas elegido la renovación automática, en ese caso se renueva la operación por un periodo igual, y no podés retirar tus fondos Hice un plazo fijo por un año y como es la primera vez lo hice con la chica del banco por cajero y me puso con renovación automática, yo necesito sacar esa plata,tengo hijas menores y contaba con ese dinero, ella no me explico que debía cancelar antes y ahora no pude retirarla Lamentablemente, si seleccionaste la opción de renovación automática, la operación se renueva en los mismos términos, es decir que se renueva por el mismo plazo, y no hay forma de retirar el dinero antes de que se cumpla el vencimiento del plazo fijo.
- Lo que tenés que hacer es cancelar la renovación automática para evitar que te vuelva a pasar Tengo un plazo fijo a 30 días.
- No quiero renovarlo.
- Puede el banco negarse a cerrarlo y hacer quedar dinero? De ninguna manera, de hecho cuando vence el plazo fijo sí o sí deben entregarte el dinero salvo expresa manifestación de lo contrario, es decir salvo que hayas pedido que la operación se renueve de forma automática.
Si pactaste la renovación automática, de todas formas podés cancelarla, informando al banco de esta situación por lo menos 48 horas antes del vencimiento del plazo fijo No hay un numero atención al cliente para poderme comunicar por si los banco no trabajan porque el 16 de abril se me renueva automáticamente mi plazo fijo y quisiera extraer dinero si puedo hacerlo por teléfono puede ayudarme gracias En líneas generales si se pueden realizar gestiones sobre los depósitos a plazo fijo utilizando canales alternativos.
- Para ese caso cada banco brinda sus herramientas, por lo que el teléfono depende de tu banco, cada banco tiene su propio número.
- También podés hacer esa gestión por home banking en caso de que seas clienta del banco.
- Necesito retirar dinero de un plazo fijo y no sé como hacerlo, ya que no brindan turnos para atención personalizada.
Leí que se puede hacer por medios electrónicos y desde allí derivar a caja de ahorros. El problema es que no tengo caja de ahorros, dónde tengo el plazo fijo,, Pero si tengo una en otro banco. Se puede transferir? Gracias Se puede solicitar que al vencimiento del plazo fijo te lo depositen en una cuenta bancaria, aunque dicha cuenta sea de otro banco.
El problema es que esto se debe solicitar al momento de constituir el plazo fijo, ya que si no lo hacés el banco te entrega un certificado de depósito y para retirar los fondos, es obligatorio ir por sucursal y presentar es certificado. Se puede salir de un plazo fijo con renovación automática por medio de home banking.
Para poder quedarme con los intereses antes de que venza En primer lugar si podés realizar gestiones sobre tu depósito a plazo fijo, como la modificación de la renovación automática, utilizando canales alternativos como teléfono o home banking. Lo que no se puede, es cobrar los intereses antes de que venza.
Es decir que tenés que cancelar la renovación automática y luego esperar al vencimiento para poder disponer de los fondos Que requisitos necesito para retirar el dinero por ventanilla del plazo fijo antes de la fecha de vencimiento ? No es posible retirar el dinero de un depósito a plazo fijo, antes de la fecha de su vencimiento, salvo que se trate de un plazo fijo constituido bajo la modalidad de plazo fijo pre cancelable.
En ese caso los requisitos para retirar el dinero por ventanilla son el DNI y el certificado de depósito que te dieron cuando realizaste la operación. Tengo un plazo fijo tradicional a 90 días, pero quiero cancelarlo porque necesito el dinero. Como se cancela y cual es el costo? Si se trata de un plazo fijo tradicional, lamentablemente no podés cancelarlo antes de la fecha de su vencimiento, ni siquiera asumiendo un costo o pagando una multa.
Los únicos plazos fijos que ofrecen esa opción, son los plazos fijos pre cancelables, en ese caso el costo de la cancelación anticipada es que cobrás una tasa de interés menor. Porque desaparece el saldo de mi tarjeta al pasar mi dinero a plazo fijo El saldo de tu cuenta desaparece porque el dinero ya no está en tu cuenta, sino que está invertido en un plazo fijo.
Justamente lo que hacés es pasar el dinero de tu cuenta al plazo fijo. Además, mientras esté vigente el plazo fijo, no vas a poder disponer de ese dinero. Quisiera saber si teniendo un plazo fijo a 30 días, llegando la fecha de su vencimiento quisiera extraer el total de mis ahorros es necesario avisar al banco 48 horas de este movimiento o me presento el día del vencimiento y extraigo mi dinero? Eso depende del tipo de renovación que hayas elegido cuando realizaste el depósito.
Si elegiste sin renovación, podés retirar el dinero el día del vencimiento sin necesidad de avisar al banco. Pero si elegiste renovación automática o parcial, tenés que avisarle al banco 48 horas antes que querés cancelar esa opción. Plazo fijo intransferible nominal fecha de vencimiento vencida. Se puede extraer una suma de dinero si uno no cuenta con tarjeta de crédito.
Debito. Y el saldo ponerlo a 30 días Si podés retirar dinero aunque no cuentas con tarjeta de débito. Lo que tenés que hacer es ir personalmente por una sucursal y retirar los fondos por ventanilla, además en ese momento podés retirar sólo una parte y solicitar que la diferencia se re invierta en un nuevo plazo fijo.
Tengo un deposito plazo fijo en dólares que vencía el 10 del corriente en, mi dinero quedo en plazo fijo y no en mi cuenta para retirarlo, que debo hacer? Gracias Si el plazo fijo venció el 10 del corriente, el dinero no queda en el plazo fijo. Lo que sucede es que lo pasan a una cuenta del banco, esperando que vayas a retirarlo.
Esa cuenta genera gastos de mantenimiento por lo que es muy importante que no te demores en buscar los fondos. Yo cuando hice la renovación por cajero puse solo capital porque no entiendo muy bien pensando que el interés lo podía retirar mensual pero no tengo nada cuando puse capital e interés tampoco como se hace para retirar mensual los intereses? Ahora en diciembre recién lo renuevo gracias y disculpe mi ignorancia Cuando elegís la renovación parcial, se renueva por el monto del capital mientras que podés retirar los intereses, pero no es necesariamente mensual.
- Por ejemplo, si hacés una plazo fijo a 6 meses con renovación parcial, se renueva por el capital y podés retirar los intereses, pero recién a los 6 meses.
- Si querés retirar los intereses de forma mensual tenés que hacer el plazo fijo con renovación parcial y por 30 días.
- Tengo un plazo fijo que equivocadamente digite renovación automática y luego intente cambiar pero ya venció y me hicieron la renovación integra,
Quiero saber como hacer para recuperar el importe antes del nuevo vencimiento Es imposible retirar los fondos antes del nuevo vencimiento. Lo que tenés que hacer es cancelar la renovación automática, 48 horas antes del vencimiento para que no te vuelva a suceder lo mismo.
- Una vez cancelada, sí o sí tenés que esperar a que llegue la fecha de vencimiento para poder retirar el dinero Hice un plazo fijo tradicional pero se renovó automáticamente cuando se cumplió el plazo, a pesar de que yo no había elegido esa opción.
- Quiero cancelarlo a pesar de que me cobre alguna multa, debo hacer el pedido telefónicamente? En primer lugar hay que aclarar que la opción de renovación automática no se hace sin tu consentimiento, quizás pasaste por alto dicha opción, por lo que tendrías que revisar las condiciones de contratación de tu plazo fijo, y cancelar la renovación automática.
En segundo lugar, no se puede retirar dinero antes del vencimiento de la operación. Quiero saber si puedo sacar los intereses por debito del banco Santiago del Estero del plazo fijo Eso depende de lo que hayas pactado con la entidad bancaria cuando realizaste el depósito.
- Para poder retirar los intereses por débito, tendrías que haber acordado con tu banco, que los intereses ganados, se depositen en tu cuenta bancaria.
- Si no solicitaste la acreditación de intereses en tu cuenta, vas a tener que retirar dicho dinero por sucursal.
- Puedo retirar plata del plazo fijo a través del cajero automático? En primer lugar hay que aclarar que no podés retirar dinero del plazo fijo antes de que el mismo venza.
En segundo lugar, cuando vence el plazo fijo los fondos se pueden retirar por sucursal, o se pueden depositar en tu cuenta bancaria, todo depende de lo que acordaste con tu banco cuando hiciste la inversión. Si solicitaste que te los depositen en tu cuenta, entonces si podés retirar dinero por cajero Qué tal yo hice plazo de treinta y dos días se venció el 14 de febrero pero me dice que el alta es el 18 de febrero, después de esa fecha va a la cuenta sueldo para poder sacarla,? Gracias El destino de los fondos una vez que vence del depósito a plazo fijo, depende de lo que pactaste con tu banco al momento de realizar la inversión, ya que podrías haber solicitado que se deposite de forma automática en tu cuenta, o podrías haber pactado que retirabas los fondos por sucursal Y cuando la entidad bancaria no entrega el dinero que se halla depositado- por ejemplo por deceso de un cotitular le deben dar la mitad al otro.
Gracias En realidad depende del tipo de plazo fijo que hayan constituido, ya que existe dos modalidades. En la modalidad de “a la orden recíproca” se entrega la totalidad del dinero a cualquiera de los titulares, mientras que en la modalidad “a la orden conjunta” se entrega el dinero sólo con la firma de todos los titulares, y en caso de fallecimiento se requiere orden judicial para disponer de los fondos.
Al vencimiento de mi plazo fijo puedo disponer de la totalidad del dinero o debo retirarla por mi caja de ahorro? Sí, al vencimiento del depósito a plazo fijo, podés disponer de la totalidad de tu dinero. La forma en la que puedas disponer de el, es decir si tenés que sacarlo por sucursal o si te lo mandan a tu caja de ahorro, depende de lo que hayas pactado con el banco al momento de constituirlo.
- Si yo hice un plazo fijo que se vence en 30 días.
- Y en 6 meses quiero que me den ese dinero.
- Pierdo plata o me dan lo depositado hasta el momento ? En primer lugar si el vencimiento es a 30 días, desde ese momento podés disponer de tu dinero, es decir que podés retirarlo sin que te hagan ningún tipo de descuentos.
En segundo lugar si vence a 30 días, y no lo retirás, el dinero pasa a una cuenta del banco esperando a que vayas a retirarlo, y esa cuenta genera gastos que se descuentan de tus fondos, por lo que no es recomendable esperar tanto tiempo para retirarlo Yo puse un plazo fijo en la opción renovación total se vence a fin de mes y no se como sacar el dinero Para poder retirar el dinero, lo primero que tenés que hacer es cancelar la opción de renovación automática, esto lo tenés que hacer por lo menos 48 horas antes del vencimiento de la operación, caso contrario se va a renovar y vas a tener que esperar al siguiente periodo para poder hacerlo.
Luego de cancelar la renovación, simplemente esperas al vencimiento En un plazo fijo tradicional, ¿puedo retirar el dinero, por alguna necesidad, obviamente perdiendo los intereses? Gracias En los depósitos a plazo fijo, que se constituyen bajo la modalidad tradicional, no se puede retirar el dinero antes de que llegue la fecha de vencimiento del mismo, ni siquiera por una necesidad o urgencia, o aceptando perder los intereses devengados hasta ese momento.
Para hacer eso hay una modalidad de plazo fijo que se llaman plazos fijos pre cancelables Buenas tardes, yo efectúe un plazo fijo en dólares por 180 días. Y por errores en cálculos, necesito sacar una parte. Ya pasaron 30 días, pero el banco me dice que no puedo hasta su vencimiento, ni cobrando una multa.
- Es así? Sí, es así.
- Una vez constituido el depósito a plazo fijo no podés retirar dinero hasta que llegue la fecha de vencimiento, ni siquiera pagando una multa.
- Existe una modalidad de plazo fijo que se llama pre cancelable, esa modalidad te permite retirar el dinero antes de tiempo pagando una sanción en forma de descuentos de intereses, pero los plazos fijos tradicionales no ofrecen esta alternativa.
Gracias por la información. No me queda claro, y no he detectado la normativa en el caso de plazos fijos con renovación automática, de si hay manera de cancelar ese tipo de plazo fijo, es decir, retirar el mismo de manera anticipada. Podrían informarme al respecto? No se puede retirar el dinero depositado en un plazo fijo de forma anticipada, salvo que se trate de un plazo fijo pre cancelable.
- Pero en los plazos fijos tradicionales sí o sí tenés que esperar al vencimiento.
- En el caso de los plazos fijos con renovación automática, tenés que cancelar dicha renovación por lo menos 48 horas antes del vencimiento, y de ahí esperar a que venza, para poder retirar el dinero.
- Mañana se me vence mi plazo fijo del banco francés (30 días).
Quiero renovarlo sin depositar ni retirar nada. Dada la imposibilidad de acudir al banco. Se efectúa automáticamente o conviene hacerlo vía online banking aunque no encuentro esta opción con este método (online) banking en la pagina del francés En realidad eso depende de lo que hayas pactado con el banco al momento de constituir el depósito a plazo fijo, ya que en ese momento podés elegir o no la opción de renovación automática.
De todas formas podés ingresar a tu home banking a la sección inversiones, en la pestaña de plazos fijos y ver si elegiste la renovación automática o no, y en su caso solicitar que se modifique. No pude sacar el dinero del plazo fijo al vencimiento porque cerraron los bancos, podré retirarlo ahora? Me faltan 10 días para el nuevo vencimiento.
Como los bancos están cerrados a causa de la situación que estamos pasando, podría optar por medios electrónicos para realizar su gestión de dinero e inversiones. Si posee un dispositivo que tenga acceso a internet puede gestionar el retiro de su dinero del plazo fijo desde ahí.
- Tenga en cuenta que el dinero se depositará en su caja de ahorro del banco en el cual realizó el plazo fijo.
- Debe realizar el trámite de retiro 2 días hábiles antes del vencimiento.
- Quiero hacer este tipo de plazo fijo, cuánto es el máximo de dinero o no hay problema? Gracias, aguardo respuesta Eso siempre depende de cuáles sean las reglas del banco en donde va a hacer el plazo fijo que puede cancelar antes del cumplimiento total del plazo.
Pero por ejemplo, el Banco Nación para este tipo de inversión tiene como monto máximo la suma de $999.999,99, la cual es muy alta por cierto para ser un plazo fijo. Cómo hago para pasar el dinero de un plazo fijo a la caja de ahorro? Para que el dinero de su plazo fijo se vea reflejado en su caja de ahorro tiene dos opciones, puede esperar a que el periodo estipulado para el plazo fijo finalice, manteniendo desactivada la opción de renovación automática, o bien, puede esperar a que falten 48 horas para el vencimiento de su plazo fijo y configurarlo para que solo se reinvierta parcialmente, de esta manera podría tener en su caja de ahorro los interese generados.
- Quería consultarles si se pierde el interés mensual por renovar el plazo fijo un día después de la fecha estipulada.
- Gracias Usted si tiene que hacer la renovar el plazo fijo en una fecha estipulada y lo hace un día después, por ejemplo, el interés mensual en sí no lo va a perder, pero lo que sí va a perder son días en que se aplique justamente la tasa de interés.
Mientras el plazo fijo no sea renovado y esté sin ser invertido, no genera interés alguno. Buenas tardes hice un plazo fijo en una sucursal de un banco. Dicha sucursal se encuentra cerrada a la fecha de vencimiento del plazo fijo. Puedo renovarlo o cobrarlo en otra sucursal del mismo banco? Buenas tardes.
Sí, en condiciones normales se puede realizar el trámite en otra sucursal pero como estamos atravesando un momento diferente, lo recomendable es realizar todo por medios electrónicos en caso de tener esa posibilidad. Los plazos fijos tienen el beneficio de poder gestionarse desde su computadora o teléfono, o también desde un cajero automático.
Cómo puedo sacar dinero del plazo fijo? Puede ser una explicación paso a paso por favor. Gracias. En el caso de un plazo fijo tradicional, el periodo no se puede modificar luego de hacer la inversión, por lo tanto, si se invierte a 180 días por ejemplo, luego de que se cumplió el plazo recién se puede retirar el dinero de manera total o parcial.
Si se opta por un plazo fijo precancelable, se puede retirar el dinero antes del periodo estipulado, pero si o si deben pasar 30 días. Por lo general este tipo de plazo fijo tiene un periodo máximo menor al permitido en uno tradicional, en el banco Santander Rio por ejemplo, el plazo fijo precancelable tiene un plazo máximo de 180 días.
Si realiza una inversión así, luego del día 30 puede retirar el dinero. Se pude renovar mi plazo fijo a 30 días de manera automática sin tener que hacerlo yo antes de la fecha de vencimiento? Sí, es posible realizar ese trámite de manera automática. Los plazos fijos en pesos y dólares, se pueden renovar solos luego de un determinado periodo de tiempo seleccionado por el inversor, solo basta con seleccionar esta opción en la configuración del plazo fijo mediante la banca online de la entidad bancaria donde desea realizar esta acción, o también puede hacerse por medio de cajeros automáticos o en la sucursal, pero a causa de la pandemia mundial que se encuentra vigente es recomendable optar por medios electrónicos.
Hola una consulta tengo: si yo cancelo mi plazo fijo, cómo se aplica la tasa? gracias Si es de cancelación anticipada su plazo fijo y usted hace efectivo el retiro del dinero cuando desee, tiene que conocer que el banco lo que hará es aplicar una tasa de interés diferenciada y especial, que por cierto es más baja que la tasa que le aplicaría si deja su dinero todo el plazo.
Si deposito a plazo fijo me afecta la pensión no contributiva? Si usted cobra una pensión no contributiva no va a tener problemas al realizar un plazo fijo, es decir, nada va a afectar al cobro ni a su inversión, por lo que la podrá hacer para tener rentabilidad en el banco de donde sea cliente, en cualquiera de sus modalidades.
- Se puede cambiar a dólares el plazo fijo a 30 días antes de la fecha de vencimiento en el banco provincia ? Banco Provincia permite invertir en diversos plazos fijos.
- Dentro de las opciones encontramos el plazo fijo con cancelación anticipada, mediante el cual se deposita un monto mínimo de $1.000 a 180 días.
Una vez transcurrido los primeros 31 días, se puedo optar por cancelarlo. Según el tiempo transcurrido se cumple con un porcentaje determinado sobre la renta pactada. Por ejemplo, si se finaliza la inversión al cabo de 120 días, la entidad reconoce el 80% del interés establecido.
Una vez finalizada la inversión se puede optar por iniciar una nueva en dólares. Se puede retirar parcialmente una cuenta a plazo fijo? gracias Retirar el dinero de su cuenta a plazo fijo, ya sea total o parcial, será de acuerdo al tipo de plazo fijo que justamente haya realizado, es decir, la modalidad de constitución.
Si lo hizo con cancelación anticipada, puede retirar parcialmente sin ningún tipo de problemas su dinero cuando lo necesite. Lo puse hace 10 días y quiero pasarlos a caja de ahorro para poder sacarlos mañana Según la entidad bancaria, varía el plazo mínimo de inversión en un plazo fijo.
Por otro lado, según la modalidad de la inversión se permiten realizar movimientos determinados o no. Los plazos fijos pre-cancelables, permiten retirar la inversión antes de tiempo, sin embargo en la mayoría de los casos se debe cumplir con un plazo mínimo de 30 días. Si no efectuaste plazo fijo precancelable,sino común,¿igualmente podés retirar tu dinero antes de la fecha prevista? Habitualmente las inversiones de plazo fijo tienen condiciones particulares según la modalidad en la que se realizó el mismo.
Si la inversión no es pre-cancelable, se deberá aguardar hasta finalizar el plazo previsto. De hecho, por lo general, en plazos fijos precancelables se aplican tasas con mejor rentabilidad; en algunos casos el tiempo mínimo son 180 días y en otros a partir de los primeros 30 días ya se puede solicitar la cancelación del mismo.
- Cómo anulo un plazo fijo tradicional de renovación automática? La posibilidad de hacer eso va a depender mucho de cada banco y de su política de trabajo.
- Ahora bien, hoy en día la mayoría de las instituciones financieras ofrecen el servicio e cancelación de la renovación automática de su plazo fijo.
- A eso, si tiene homebanking lo puede hacer directamente por ese medio sin problemas.
Cómo están. Tengo una duda rápida. Perdí mi certificado, ¿perdí mi dinero? Gracias Si usted perdió su certificado del plazo fijo con certeza debe conocer que de ninguna manera perdió su dinero. Lo que corresponde que haga en primer lugar es lo que se conoce como Exposición por Extravíos en la policía y con ella va a tener que ir al banco, para que le emitan un nuevo certificado.
Buen día, tengo una consulta, el año pasado invertí en un plazo fijo a 180 días y en algún momento lo renové automáticamente por otros 180 días. Hoy me faltan 75 días para el vencimiento. Puedo cancelar el plazo fijo en este momento? Espero una respuesta por favor. En su caso tiene dos posibilidades, según qué tipo de plazo fijo sea en el que tiene invertido su dinero.
Si es un plazo fijo precancelable, por el tiempo que ya pasó, debería poder retirar su dinero, pero si es un plazo fijo tradicional deberá esperar que pasen los 75 días que faltan para poder contar con su dinero. Si renuevo el capital automáticamente cada 31 días pero no el interés, qué pasa con el interés? Si elige esa opción, significa que optó por lo que se denomina renovación parcial.
Consiste en justamente reinvertir solo el capital original y no los intereses. Esos intereses son su ganancia por invertir el dinero en un plazo fijo, por lo tanto, se depositan en su caja de ahorro cuando finaliza cada vencimiento según el plazo que usted haya escogido. Tengo un plazo fijo por $ 42.000, por error lo puse en renovación automática.
Cómo puedo cambiar por otra opción? La configuración del plazo fijo se puede modificar para que no se renueve automáticamente, pero el cambio recién se verá reflejado cuando pase el periodo estipulado que selecciono al crear el plazo fijo, por lo tanto, si ya se renovó de forma automática, debe esperar que pasen los días que seleccionó por error en la renovación para poder retirar su dinero.
Necesito saber cuánto de comisión cobran por cancelar antes el plazo fijo. Gracias Es indicarle que los bancos por cancelar antes el plazo fijo no cobran comisión propiamente dicha. Lo que hacen en ese caso es no aplicar la tasa tradicional para ese tipo de inversión sino que se aplicará una tasa de interés que es diferencial, la cual es más baja por cierto, pero comisiones en sí no tiene que pagar.
Buenas tardes, hice un plazo fijo a 60 días y me olvidé de retirarlo, cuando pude ir con el ticket correspondiente por caja en el banco me dijeron que ya no podía. Cómo funciona esta inversión? Podré sacar mi dinero? Buenas tardes, sí, podrá retirar su dinero, pero los plazos fijos siguen reglamentos que indican que el capital debe permanecer un determinado plazo y luego que pasa ese tiempo recién se puede retirar el dinero.
Hay que tener en cuenta que antes de la fecha de vencimiento tiene que realizar un trámite por caja o por medios como Home Banking o cajero automático para detener la renovación automática, ya que eso fue lo que le sucedió. El plazo fijo de un titular se puede transferir a nombre de otra persona? gracias Los plazos fijos son transferibles siempre y cuando tenga esa modalidad al momento de su constitución, debido a que también están los que son intransferibles.
Para eso debe consultar las condiciones de su inversión, pero en el caso de ser posible, va a poder transferirlo sin problemas a la persona que usted desee. Abrí un plazo fijo a 30 días. Elegí renovación automática y ahora quiero que vuelva a mi cuenta.
Como hago para modificar ese ítem? Buenos días querido lector, Personalmente te recomiendo que llames directamente al banco y solicites que revoque la renovación automática de tu plazo fijo, Recuerda que esta acción puede conllevar multas y penalizaciones determinadas individualmente por cada banco y su política de tarifas costos y comisiones.
Muchas gracias por tu consulta. Si hago un plazo fijo en dólares a 90 días, puedo seguir depositando cada mes? Es decir, a los 30 días puedo realizar otro depósito de dinero? No es posible agregar más dinero a un plazo fijo que ya se encuentra establecido, lo recomendable en su caso sería que haga plazos fijos a 30 días, no a 90 días, y que mensualmente vaya renovando el plazo fijo, es decir, constituyendo uno nuevo mes a mes con el dinero original, los intereses y el dinero extra que quiere agregar.
- Si creo un plazo fijo tradicional con renovación automática, como hago para cambiarlo? Cuando constituye un plazo fijo tradicional, tiene la opción de elegir la renovación automática o no.
- En caso que lo haya hecho de esa manera, para modificarlo debe esperar a que falten 48 horas hábiles para el vencimiento y realizar los cambios correspondientes, como por ejemplo, retirar el dinero o hacer una renovación parcial quitando los intereses generados.
En el Banco Macro por ejemplo, puede invertir en un plazo fijo tradicional por medio de Home Banking con una TNA de 20,00% a 30 días. Si quiero sacar el dinero del plazo fijo antes de la fecha, ¿Me quitan un porcentaje o solo pierdo el interés de ese mes? Gracias Si usted quiere sacar el dinero de su plazo fijo antes de la fecha de vencimiento es importante decirle que no le van a quitar ningún porcentaje de su capital.
Como usted lo consulta, efectivamente, sólo va a poder el interés de ese mes en el que lo cancela, sin tener ninguna otra consecuencia. Cuál es la multa si queremos retirar antes del vencimiento un plazo fijo que no es pre cancelable? Gracias Buenos días estimado, le comento que las multas varían dependiendo del banco, en general estas son un porcentaje de la inversión que se encuentra entre el 3% y el 6%.
Pero debes consultar a tu banco llegado el caso, ya que este tipo de multas no suelen informarse bien en los canales oficiales de cada institución bancaria. Tengo un plazo fijo a 30 días, vence mañana y tengo que retirar parte del dinero por problemas personales, ¿lo puedo hacer por cajero o home banking? ¡Buenos días! Te comento que si puedes solicitar el pre cancelación por estos dos canales que has mencionado, excepto en algunos productos de algunos bancos específicos cuyo plazo fijo se gestionan en sucursales.
- En tal caso solo podrás solicitar la pre cancelación del mismo en una sucursal de tu banco.
- Como hago para retirar mi deposito por cajero automático Buenos días amigo: En la mayoría de los cajeros automáticos puedes consultar tus inversiones hechas, y allí solicitar la pre cancelación del mismo.
- El soporte del cajero automático te consultara si quieres confirmar la operación.
Una vez que tu plazo fijo es restituido a tu caja de ahorro tu dinero podrá ser extraído como haces siempre. Puede suceder que debas esperar unos minutos hasta que la acreditación del plazo fijo pre cancelado impacte en tu saldo de caja de ahorro. Mi pregunta es hace dos meses hice plazo fijo tradicional a 60 días hoy venció pero voy a retirar me dicen que tenia renovación total a lo cual no eh solicitado esto pero otra vez me dejaran el dinero a dos meses existe alguna forma de cambiar eso y sacarlos ahora mismo no quiero esperar dos meses mas Buenos días amigo.
Te comento que puedes optar por cancelar tu inversión de plazo fijo, pero debes tener en cuenta que ello conllevará una penalización o multa. En algunos casos estas penalizaciones se expresan como un porcentaje de la inversión cercano al 3% e incluso 6%. Esperamos puedas solucionar tu problema. ¿Puedo transferir un plazo fijo a una cuenta sueldo por antes de su vencimiento? Lamentablemente usted no va a tener la posibilidad transferir un plazo fijo a una cuenta sueldo antes de su vencimiento, debido a que incluso en aquellos que tienen pago periódico de las ganancias, se puede retirar el capital a vencimientos que generalmente son a 60 hasta 180 días.
La única opción que tiene es que su inversión cuente con cancelación anticipada. Si el plazo fijo no fue hecho con la modalidad precancelable, puedo retirarlo antes de su vencimiento resignándome a perder los intereses? Gracias. Si su plazo fijo es de régimen tradicional, no podrá retirarlo sin finalizar el periodo de tiempo establecido al momento de su creación.
En este caso deberá aguardar a que falten dos días para la fecha de vencimiento y configurar su inversión para que no tenga renovación automática y pueda contar con el dinero en su caja de ahorro luego del vencimiento. Cuál es el riesgo de hacer un plazo fijo de los que no se puede sacar el dinero antes? gracias Prácticamente el único riesgo que puede llegar a tener al realizar el plazo fijo tradicional es necesitar el dinero antes del vencimiento del plazo y no poder contar con él.
Fuera de eso, se trata de operaciones de inversión que son seguras, no pierde su dinero, la tasa de interés es fija y puede saber cuánto va a ganar. Mi plazo fijo es a 90 días paso 30 días. Pero tuve un inconveniente y quiero retirar dinero o cancelarlo, ¿puedo? Gracias En Argentina, si se toman los plazos fijos precancelables que ofrecen muchos bancos y se los analiza, se puede ver sin dudas que prácticamente todos ofrecen que los clientes a partir del día 30 puedan retirar de forma anticipada su capital, recibiendo claro que una tasa de interés que será diferenciada.
Por eso es que debe consultar puntualmente con su banco, pero es sumamente probable que ya pueda retirar su dinero. Necesito saber si teniendo un plazo fijo tradicional a 90 días, puedo rescatar antes del mes o a los 30 días? Un plazo fijo tradicional no ofrece la posibilidad de ser cancelado antes de su plazo de finalización estipulado cuando se creó.
Es por este motivo, que en su caso, deberá aguardar a que transcurran los 90 días y recién en ese momento podrá hacer el retiro y disponer de su dinero en la caja de ahorros de su banco. Tenía un plazo fijo a 90 días cuando fui retirar la plata me habían renovado a 90 días mas y yo no sabía, la preciso ¿que hago? Hola amigo, lamentamos tu situación actual respecto a tu inversión a plazo fijo, Lo que puedes hacer es solicitar la retribución de tu dinero depositado, pero lamentamos informarte que esto conllevara costos o te asignaran una multa que disminuirá el dinero que pensabas cobrar Tengo un plazo fijo en el Banco Nación pero por problemas económicos necesito retirar la inversión antes de lo estimado.
- El plazo estipulado es hasta el 7 de julio.
- Se puede? Si su plazo fijo es tradicional, la respuesta en principio es que no es posible retirar el dinero hasta que se cumpla el periodo de tiempo seleccionado por usted.
- En caso de que el plazo fijo constituido sea de carácter precancelable, se puede retirar antes de finalizar el plazo solo si pasaron 30 días desde su creación.
Puse el dinero en plazo fijo a 30 días, fui al cajero y aún no está en mi caja de ahorro, ya pasaron los 30 días. Cómo es esto? Cómo lo retiro? Cuando invierte en un plazo fijo es muy importante leer las condiciones y tener en cuenta las opciones que brinda la inversión.
Siempre se encuentra disponible la alternativa de elegir la renovación automática o no, en su caso, es muy probable que tenga activada esa opción y por lo tanto, cuando pasa el periodo de 30 días que seleccionó, se vuelve a invertir el dinero por otros 30 días más, generando ganancias sobre el monto inicial más los intereses.
Si desea retirar el plazo fijo, 2 días antes del próximo vencimiento, deberá seleccionar la opción “sin renovación” o similar en la configuración de su plazo fijo. Es recomendable que lo haga por Home Banking, a causa del contexto actual relacionado al Coronavirus.
- Se puede cancelar un plazo fijo desde Home Banking? Sí, se puede realizar el trámite mediante el Home Banking de la entidad bancaria en la que hizo la inversión.
- El plazo fijo se puede renovar de manera total, que consiste en invertir nuevamente el capital inicial más los intereses generados o de manera parcial, solamente reinvirtiendo el capital original y retirando los intereses.
De la misma manera, puede optar por retirar su dinero cuando finalice el periodo y dar por finalizado el plazo fijo mediante este medio electrónico. ¿Cómo hago para cancelar la renovación automática? ¿se puede en un plazo fijo? Con respecto a si se puede en un plazo fijo cancelar la renovación automática debemos decir que generalmente sí, pero claro que eso dependerá estrictamente de su banco.
Aquellas entidades financieras que lo permiten, ponen como requisito que por lo menos 5 días hábiles antes del vencimiento el cliente manifiesta que no va a querer renovar su inversión. Puedo pre cancelar un plazo fijo tradicional aunque sea perdiendo los intereses? No es posible cancelar un plazo fijo tradicional antes del tiempo fijado al momento de su creación.
Es importante tener en cuenta esa información al momento de constituir esta inversión, ya que es una manera segura y confiable de obtener una rentabilidad a corto plazo pero tiene esa restricción relacionada al plazo. Quisiera saber si cuando quiero extraer dinero del plazo fijo, el día de la renovación se paga algún impuesto a las ganancias? O se puede disponer del dinero sin problemas? Los intereses de plazo fijo están exentos del pago de impuestos a las ganancias siempre que se encuentre en cabeza de personas físicas.
Una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, puedes optar por retirar el capital más los intereses o bien optar por renovación automática total o parcial del plazo fijo. Si deposito dolares en plazo fijo, al terminar el periodo establecido, por ejemplo a 60 días, me regresan la misma cantidad de dolares que deposité? Claro que le van a devolver el mismo monto que depositó luego de que transcurran los 60 días del plazo fijo, pero además el banco va a darle un interés de ganancia, que se adicionará a su capital principal de manera directa.
Los plazos fijos en dólares en la actualidad tienen tasas de interés anuales que van desde 0,50% hasta 2,00% como máximo. Quiero saber si se puede retirar. La plata del plazo fijo. En cualquier banco Santander río. K no sea al que fue depositado. Buenas tardes, te comento que si puedes optar por sacar tu dinero en cualquier banco de la casa Santander.
- Ya que la institución cuenta con un soporte que permite hacer este tipo de operaciones desde cualquier sucursal, además si cuentas con tarjeta de debito puedes extraerlo desde cualquier cajero automático.
- Te agradezco por tu consulta.
- Hola, yo voy a hacer un plazo fijo de los que se cancelan cuando yo quiero, cuál es el plazo de eso? gracias Si su pregunta está referida a cuánto tiempo debe esperar para poder hacer la pre cancelación de su plazo fijo, debemos decir que en la actualidad tiene que transcurrir un plazo que sea de por lo menos 30 días desde el momento en el que se constituyó la inversión en cuestión.
Buenos días! Perdí mi certificado de plazo fijo, y quiero cancelar anticipadamente, ¿Qué debo hacer? Saludos Si usted perdió el certificado de plazo fijo que le otorgó la entidad bancaria y ahora quiere cancelar anticipadamente la inversión debemos decirle que no hay mayores inconvenientes.
Tiene que ir al banco con su DNI (sacando turno) y explicar la situación. Algunos bancos pueden llegar a pedirle denuncia policial de extravío. Tengo un deposito a 30 días puedo retirar antes, debo pagar alguna multa? gracias En primer lugar que los plazos fijos de cancelación anticipada obligatoriamente y por disposición expresa del Banco Central, no pueden ser a un plazo menor de 180 días.
Por estas razones es que usted si constituyó un plazo fijo a 30 días, no es cancelación anticipada y lamentablemente va a tener que esperar cumplir el plazo para sacar su dinero. Necesito retirar el plazo fijo. Tengo que sacar algún turno? A causa del contexto social que atravesamos, si tiene la posibilidad, es mejor optar por medios virtuales para gestionar sus inversiones.
- En relación a la entidad bancaria de la que sea cliente, podría descargar con su celular la aplicación correspondiente o por medio de su computadora ingresar a la banca online.
- Luego de acceder como cliente, puede optar por retirar el dinero del plazo fijo, tenga en cuenta el plazo estipulado al momento de crearlo, ya que no podrá retirarlo antes si su plazo fijo es tradicional.
Tengo $10.000 en plazo fijo y la fecha de vencimiento es en abril, puedo sacarlos antes? Ya que los bancos están cerrados por la situación del coronavirus. Si dispone de un celular o una computadora, puede utilizar las plataformas de la entidad bancaria donde realizó su inversión y luego de que finalice el plazo estipulado puede retirar el dinero, depositándolo en su caja de ahorro en pesos para luego por ejemplo hacer uso del dinero mediante tarjeta de débito, sin acudir al cajero a causa de la situación que atravesamos.
Solo en caso de que su plazo fijo sea precancelable podrá retirar el dinero antes del plazo establecido en la creación del plazo fijo. Se podrá elegir el plazo fijo de retiro anticipado y solicitar que pasen el dinero a mi esposa? Gracias En ese caso tiene que tomar dos recaudos importantes al constituir su plazo fijo: por un lado, elegir efectivamente el plazo fijo de cancelación anticipada; y por otro lado, elegir la opción de que sea transferible, y sólo de ese modo va a poder transferir el dinero de su inversión a su esposa sin problemas.
Cuál es el porcentaje de penalización por retirar el dinero antes de su cumplimiento en un plazo fijo? Cuando un inversor decide invertir en un plazo fijo precancelable y deja el dinero hasta finalizar el periodo, los intereses generados serán en base a la tasa original, pero, en caso de retirar el dinero antes de tiempo, la tasa será modificada aplicando un índice de precancelación en función del tiempo que haya pasado.
- Mi dinero vence mañana después que concluya 90 días puedo retirarlo todo mañana? Hola amigo, te comento que si, Desde mañana tu dinero ya estará disponible.
- Los plazos fijos vencen y automáticamente se acreditan en la caja de ahorro, por lo que en esa fecha ya puedes disponer de él, hacer una extracción y sacarlo o pagar con tarjeta de debito.
Incluso puedes optar por renovar el plazo fijo. Se puede sacar la plata en caso de urgencia sin que se hayan cumplido los 30 días? No, sin cumplir el periodo preestablecido no hay excepción. En un plazo fijo tradicional si no tiene renovación automática, luego del plazo, que por ejemplo puede ser un mes, se cancelará y obtendrá el monto original más los intereses generados.
En caso de tener constituido un plazo fijo precancelable, deberá esperar sí o sí 30 días y luego de eso recién puede obtener el dinero, cancelando la inversión, cabe destacar que el plazo mínimo para esta inversión es de 180 días, pero luego de los 30, puede retirar sus fondos, cobrando intereses por una tasa menor.
Que recomienendan ¿plazo fijo dólar o pesos? Buenos días estimado. Considero que todo depende de tus objetivos, si buscas un atesoramiento y ahorro a largo plazo creo que el dólar es más seguro. En cambio si quieres que tu dinero rinda por estos 3 meses o plazos inferiores a los 180 días considero que un plazo fijo uva es una buena opción.
Hoy en día los dólares conllevan el gasto del impuesto PAIS. Por lo que solo es recomendable si quieres ahorrar en esta moneda a plazos superiores a los 180 días o un año. Si saco antes el dinero de mi inversión, me descuentan algo? gracias En cuanto a su capital propiamente dicho, nada le pueden descontar y más aún si su plazo fijo era con la modalidad de cancelación anticipada, que le brinda la posibilidad de hacer eso sin problemas.
Debe consultar en su banco si cobra alguna comisión por el servicio, pero no debería, aunque depende de cada entidad. Buenas. Cuando voy al banco a hacer la cancelación anticipada, ¿Qué documentación debo llevar? Gracias Cuando usted tiene que ir al banco a hacer la cancelación anticipada de un plazo fijo deberá llevar sólo su DNI y tener turno para poder ir.
De haberlo hecho presencialmente a la inversión, debemos decirle que también se le pedirá el certificado que se le otorgó al momento de la constitución. Voy a hacer un plazo fijo, me dan algún seguro o algo? gracias Al realizar un plazo fijo debe saber que el banco le va a dar un comprobante y certificado y esa es su principal garantía.
Ahora bien, en cuanto a seguros propiamente dichos debemos decir que sí va a tener, generalmente se cubre hasta $1.000.000 dependiendo de cada banco, aunque algunos dan pólizas por hasta $1.500.000. Se puede precancelar un plazo fijo en dólares si la inversión es en condición no cancelable? Dentro de las opciones de inversión que ofrecen los bancos, la alternativa de invertir en un plazo fijo en dólares es una de las más seguras para que su dinero no pierda valor.
Una de las condiciones de este tipo de inversión es que solo se ofrece en formato tradicional, es decir, no se puede cancelar anticipadamente. La mayoría de las entidades bancarias ofrecen este tipo de inversión en dólares, por ejemplo el BBVA brinda una TNA de 0,15% a 30 días. Para qué sirve el plazo fijo en UVA? Existe una gran variedad de plazos fijos dependiendo del banco, pero por lo general, se clasifican en tres grupos, los tradicionales, los precancelables y los UVA.
El plazo fijo UVA, tiene la particularidad que trabaja en base a una unidad llamada UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), la cual se actualiza a diario. Por lo tanto, cuando usted invierte sus pesos en este plazo fijo, automáticamente se transforman en esta unidad de trabajo específica, variando todos los días mediante el CER.
Cuando llega el vencimiento, se deposita en su cuenta el monto en pesos adquirido mediante la variación de la UVA en el plazo estipulado. Realicé una operación en el Banco Santander Rio, un plazo fijo a 30 días. Puedo anularlo perdiendo todo los intereses? No es posible cancelar un plazo fijo tradicional antes de su fecha de vencimiento, es uno de los parámetros principales de este tipo de inversión.
Luego de que pasen los 30 días y tenga disponible el dinero en su cuenta, puede considerar que el Banco Santander Rio no solo cuenta con el plazo fijo tradicional, sino que ofrece cinco tipos de plazos fijos que se pueden adaptar a su situación. Quiero sacar el plazo fijo, tengo que pedir turno o se puede ir directamente al banco? saludos En la actualidad para poder retirar el dinero de un plazo fijo que venció, por ejemplo, va a tener que pedir previamente turno en el banco para poder acudir, en el caso de que quiera tener el dinero físico.
- Caso contrario, podrá ver depositado en su homebanking el dinero sin ningún tipo de problemas. Buen día.
- ¿Se puede transferir un plazo fijo a 30 días a la cuenta de otra persona? Gracias Es una buena pregunta acerca de si se puede transferir hoy en día un plazo fijo de 30 días a la cuenta de otra persona y con respecto a eso es fundamental decirle que debe verificar si dicha inversión es o no transferible.
En caso de serlo podrá hacerlo sin complicación alguna, y al trámite tendrá que realizarlo en el banco. Puedo transferir a otra cuenta dinero del plazo fijo Buenos días amigo, la respuesta a tu pregunta es muy sencilla, no puedes transferir dinero de un plazo fijo mientras este está constituido y generando los intereses que se acreditaran al final del mismo.
- Una vez acreditado el dinero en tu cuenta junto a los intereses al término de la inversión si podrás transferir.
- Tengo que retirar plazo fijo en ICBC, porque ya se cumple la fecha a 30 días.
- Cómo tengo que hacer? Gracias.
- En los plazos fijos tradicionales del Banco ICBC, puede retirar su dinero cuando finaliza el periodo pactado al momento de la creación del plazo fijo.
Puede tener activada o no la renovación automática, eso varía según la configuración particular de su inversión y puede modificarla en la banca virtual de su banco. Qué pasa si yo elegí el precancelable pero no retiro el dinero y lo dejo, a los 180 días? gracias En caso de que usted no retire su dinero de forma anticipada en su plazo fijo, más allá de poder hacerlo, lo que hará el banco en donde tiene su inversión, es aplicar la tasa para el plazo fijo tradicional que tenga, y de ese modo va a tener más rentabilidad sobre su dinero, sin complicaciones.
- Buenos días.
- Cuáles serían los pro y los contra en comparación del plazo fijo uva y el tradicional? El plazo fijo UVA, se amolda al valor de la Unidad de Valor Adquisitivo, que es una unidad creada por el Banco Central que varía de manera diaria de acuerdo Coeficiente de Estabilización de Referencia, por lo tanto, no se tiene conocimiento de una tasa fija al momento de realizar la inversión.
Con el plazo fijo tradicional, sabemos de entrada como será la tasa, el plazo y la ganancia, por lo tanto, es una inversión más adecuada para inversores conservadores. Buenos días, tengo un plazo fijo en pesos con renovación automática y quisiera pasarlos a dólares estadounidenses, se puede hacer esta operación con el plazo fijo en alta? Cuando el dinero se encuentra en un plazo fijo, no puede realizar operaciones con el hasta que llegue la fecha de vencimiento, por lo tanto, en su caso debería esperar hasta que finalice la fecha de su inversión actual y luego, con el dinero en pesos comprar dólares.
- Puede colocar los dólares en plazo fijo también, la mayoría de los bancos ofrecen esta inversión, por ejemplo, el Banco Credicoop brinda una TNA de 1,90% para un plazo fijo en dólares a 365 días.
- Tengo un plazo fijo que vence en mayo, lo puedo retirar en abril? Todo depende del tipo de plazo fijo que tenga y el tiempo que haya pasado desde su constitución.
En caso de que el plazo fijo sea tradicional, no, no puede retirarlo antes del vencimiento. Si es un plazo fijo precancelable, existe la posibilidad de hacerlo, pero debe tener en cuenta que para hacer esto deben haber pasado 30 días como mínimo y que la tasa de interés no será la original.
Constituí un plazo fijo UVA a 90 días con la posibilidad de pre cancelar, pregunta: si voy mañana o pasado, ¿lo retiro en el acto al dinero, en caso de elegir cancelar antes? Gracias Si hace hizo una inversión en un plazo fijo UVA de un plazo de 90 días con la posibilidad de pre cancelar, debemos decirle que cuando acuda al banco y haga el trámite, inmediatamente puede pasar por caja y sacar su dinero.
Lo que sí debe tener en cuenta es qué tiempo mínimo se fijó en su contrato para hacer pre cancelación, debido a que algunas entidades lo permiten pero transcurridos por lo menos 30 días desde que se hizo la operación. Quiero hacer un plazo fijo en otro banco que no es el mío, ¿cómo voy a ver si quedó bien hecho después? Saludos Si usted lo que va a ahora será un plazo fijo en otro banco que no es el suyo debe saber que si lo hace a través de Plazo Fijo Web le otorgarán un comprobante electrónico, que puede descargar y tenerlo por seguridad.
- Si lo hace presencialmente le emitirán un certificado papel, que debe tenerlo guardado para después ir con él a retirar el dinero al vencimiento.
- Buenas tardes, cómo hago para retirar dinero de mi plazo fijo desde un cajero? Gracias.
- Hola! Para retirar dinero desde un cajero es necesario contar con saldo en la caja de ahorros, por lo tanto, debería esperar a que su plazo fijo llegue a la fecha de vencimiento para ver reflejados sus fondos.
Sería conveniente verificar en la configuración del plazo fijo si se encuentra activada la opción de renovación automática, ya que si desea retirar el dinero del plazo fijo debería desactivarla. Tengo que pagar la tarjeta y tengo la plata en plazo fijo, ¿como hago para pagar sino puedo sacar dinero del plazo? Si estás muy urgido y los intereses por no pagar a término son superiores a la multa que te aplicarían por salirte antes de tiempo de tu inversión de plazo fijo lo que puedes hacer es solicitar urgentemente la predisposición del dinero.
Te recomiendo que analices que costo es menor entre el costo de no pagar la tarjeta a término o el costo de pre cancelar el plazo fijo. Consulta a la tarjeta y al banco cada uno de estos conceptos y decide por lo que es más conveniente para ti. Buenas. Fui al banco a pedir cancelación anticipada, me piden que notifique eso para dentro de unos próximos días, ¿es así? ¿está bien? Muchas gracias Efectivamente, lo que usted va a tener que hacer es una notificación al banco, solicitando la cancelación anticipada de su plazo fijo, para que transcurrido el plazo establecido, le den el dinero.
En la mayoría de los bancos que tienen esta política de trabajo, solicitan a sus clientes que indiquen que retirarán su dinero con anticipación de 5 días hábiles. Que tal, si es que pierdo el certificado de plazo fijo: ¿lo puedo cobrar? Buenos días, Lamentamos el extravió de tu certificado de plazo fijo.
- Te comento que si puedes cobrar tu plazo fijo sin certificado los bancos solicitan información personal a sus clientes para que llegado el caso de extravió de la documentación puedas acreditar que ese plazo constituido es tuyo solamente presentando tu documento nacional.
- Para cuando tengo fecha de retirar el plazo fijo, hay paro bancario.
¿Qué pasa con mi dinero? Gracias Si justo la fecha en la que usted tiene que retirar el plazo fijo hay paro bancario debe saber que con su dinero no habrá ningún tipo de problema. Lo que usted deberá hacer es acudir inmediatamente el día hábil posterior al paro bancario para poder con su certificado renovar su plazo fijo o retirar el dinero, como más desee.
- Buen día, mi duda es respecto al plazo fijo en el Banco Nación, necesito retirar dinero antes del tiempo de vencimiento, hay posibilidad de hacerlo? Gracias.
- Banco Nación ofrece un plazo fijo precancelable que brinda el beneficio de poder contar con su dinero luego de haber pasado 30 días de la inversión inicial, el periodo mínimo para este tipo de plazo fijo es de 180 días.
En caso de que su inversión sea en este tipo de plazo fijo, podrá retirar el dinero antes, sino se debe esperar a que se cumpla el plazo estipulado. Cobra comisión el banco por retirar el dinero antes? saludos Si su plazo fijo es con posibilidad de hacer cancelación anticipada, sin ningún problema va a poder hacerla y el banco ninguna comisión, a priori, va a tener que cobrarle, debido a que es una operación muy sencilla, la cual inclusive puede realizarse a través de los medios electrónicos que disponen los bancos.
Si quiero pasar el plazo fijo de un banco a otro que pierdo? que tengo que hacer? Ya se terminó la renovación y la plata quedó parada. Encontré cierta resistencia del banco, creí que es sencillo, no quiero perder. Buenos días estimados. Le recomiendo que si quiere constituir un plazo fijo en otro banco proceda a usar nuestro simulador de inversiones.
Allí podrá consultar cada opción y decidirse por aquella que le otorgue mas rendimiento. En caso de que tenga el plazo fijo aun en vigencia le recomiendo que aguarde hasta el final del mismo, y una vez acreditado el dinero en su cuenta elija el banco que le otorgue mayor interés.
- Recuerde que desde el año pasado existe la opción de constituir plazos fijos en otras instituciones por internet sin necesidad de ser cliente de dichas entidades.
- Le recomiendo que consulte en su home banking la opción para hacer inversiones en otros bancos.
- Por qué los plazos fijos online son diferentes de los que se hacen por medio de una sucursal del banco? Saludos.
La diferencia principal es que los plazos fijos constituidos en una sucursal de un banco, son compensables, esto quiere decir que los puede presentar en otro banco con otra cuenta, para esto necesita el certificado otorgado al momento de realizarlo. Los plazos fijos que se realizan por medio del cajero o de Home Banking, son específicamente para el banco en donde se crearon.
- Se puede retirar siendo titular sin el papel de depósito y retirar antes de la fecha de vencimiento? gracias Si su plazo fijo es en la modalidad tradicional, no va a poder hacer retirar su dinero antes de que se produzca el vencimiento total del plazo.
- En cuanto a si puede retirar el dinero sin el certificado de depósito, eso dependerá de cada banco, debido a que algunos piden denuncia de extravío.
En ese caso debe pedir turno al banco, ir con su DNI y consultar con un ejecutivo. Yo tengo un plazo fijo en pesos y lo puse a 30 días esta desde mi cuenta lo que yo quiero saber si puedo disponer de algo de ese dinero a los 30 días que se cumple el vencimiento y yo pueda transferir desde ese plazo fijo a mi cuenta gracias Hola buenos días, Debes saber que la mayoría de los plazos fijos se acreditan automáticamente a la cuenta desde la que han sido constituidos por lo que puedes tener la tranquilidad de que al finalizar el plazo fijo podrás contar con tu dinero nuevamente en tu cuenta.
- Espero haber sido de ayuda y gracias por tu consulta.
- Tengo un plazo fijo a 90 días tradicional existe alguna posibilidad de anularlo antes? Gracias Si usted hizo un plazo fijo tradicional a un plazo de 90 días no va a poder cancelarlo antes del mencionado plazo, debido a que es una condición que impone el banco y se le informa, al menos como deben hacerlo, de manera clara en el contrato que usted suscribe de inversión.
¿En qué horario acreditan en mi cuenta los intereses del plazo fijo que vence? Gracias Con respecto al horario en que acreditan en una cuenta los intereses del plazo fijo en su fecha de vencimiento debemos decirle que generalmente las entidades bancarias lo hacen a partir de las 10:00 am, que es el horario en que comienzan a operar, depositándole directamente en su caja de ahorro (si es cliente).
Tengo un plazo fijo en dólares con renovación automática. Lo puedo retirar antes? Los plazos fijos en dólares, solo se ofrecen en su formato tradicional, por lo tanto, no se puede retirar el dinero antes del plazo establecido. Recuerde que dos días hábiles antes del vencimiento debe seleccionar la opción de renovar o retirar el dinero, sino, se renovará de manera automática y deberá esperar otro periodo para poder retirar el dinero.
Para el caso de los plazos fijos en pesos, se ofrecen distintos tipos, uno de ellos es el precancelable que es el único caso en el que se puede retirar el dinero antes de lo estipulado. Si pongo 100.000 pesos, ¿cuánto gano normalmente? ¿y podría retirar mi dinero de necesitarlo? Gracias Si usted pone la suma de 100.000 y quiere saber cuánto gana normalmente debemos decir que depende totalmente del plazo, pero de optar por ejemplo por 60 días, su ganancia con tasa anual de 33.06% con su proporcional, sería de aproximadamente $5.434.
- Si elige el plazo fijo tradicional no puede cancelarlo antes, sólo puede sacar antes su dinero si opta específicamente por el de cancelación anticipada, que en muchos casos son con tasa UVA y no con tasa fija.
- Si se me pasa la fecha de renovación del plazo fijo por un problema personal, lo puedo renovar luego de igual manera? Qué ocurre en ese caso?.
Si se pasa la fecha y no está adherido a la renovación automática lo que pasará es que el plazo fijo se cancelará y se incorporará el dinero a su caja de ahorro, el monto estará compuesto por el dinero original sumado a los intereses generados por la inversión.
Si su plazo fijo cuenta con renovación automática, se renovará la inversión por la totalidad del monto y en el mismo periodo que lo había constituido. Cuando un plazo fijo se vence ¿como retiro el dinero? Buenos días: Aquí contestare tu respuesta. Los canales para poder utilizar tu dinero cuando este es restituido de un plazo fijo son cuatro: Por cajero automático es uno de ellos, tenés que tener en cuenta que extraer en cajeros de otros bancos y redes puede conllevar costos.
El Cajero humano es otra opción, puedes dirigirte a la sucursal del banco y solicitar la extracción de tu dinero. Otra alternativa es por tarjeta de debito, puedes gastar tu dinero que ha sido repuesto tras tu plazo fijo. Por pago electrónico, desde tu home banking puedes utilizar tu dinero haciendo pagos electrónicos o incluso transfiriendo el dinero a otra cuenta bancaria.
La tasa crece con el plazo? Si, al igual que en los plazos fijos tradicionales. Hola, gracias. Pregunta. ¿Hay plazos fijos precancelables en dólares? Saludos En la actualidad, es muy difícil que usted o cualquier persona pueda encontrar en Argentina plazos fijos precancelables en dólares que los otorgue alguno de los bancos más tradicionales y reconocidos.
De acuerdo a los estudios que realizamos de diversos productos financieros de inversiones, todos los plazos fijos que se pueden precancelar son en pesos, y algunos de ellos (o la gran mayoría) ajustables por UVA. Cómo puedo pasar el plazo fijo de sucursal al homebanking? Para eso lo que usted va a tener que hacer es solicitar la apertura de una caja de ahorro (si no la tiene), generar clave y usuario de homebanking, y después comenzar a operar de ese modo.
Decimos eso en caso de que haya constituido la inversión sin realizar apertura de cuenta en la entidad. Tengo un plazo fijo electrónico tradicional con renovación parcial que vence el 15 del mes que viene. Como puedo hacer para cobrar el total del importe? Gracias. Por medio del canal electrónico de la entidad bancaria en la que es cliente, puede ingresar en la sección de plazos fijos y configurar su inversión desde ahí.
En su caso, dos días hábiles antes del vencimiento de su plazo fijo deberá modificar las opciones y seleccionar la que indica el retiro total del plazo fijo. Los plazos fijos en dólares puedo pedirlo también con cancelación anticipada? Muchas gracias Generalmente, que no quiere decir que sea la regla establecida, los bancos que ofrecen plazos fijos con cancelación anticipada, sólo lo ofrecen en la modalidad de pesos argentinos.
- Inclusive, la gran mayoría, pide también otra condición y que el monto mínimo sea de $5.000, distinto al caso de los plazos fijos tradicionales en donde el monto mínimo es de $1.000.
- Si tengo un plazo fijo a 90 días, se puede ir sacando los intereses todos los meses o debo esperar a los 90 días.
- Buenas tardes Estimado, Lamentablemente si ya tenés un plazo fijo constituido deberás esperar hasta el final del plazo pactado para poder cobrar tu dinero ganado en la inversión.
Deberás ser paciente y aguantar. Ya que la otra forma conlleva gastos por penalizaciones ante la pre cancelación. Muchas gracias por tu pregunta. Cuáles son los pasos que debo dar para cancelar el plazo fijo por homebanking. Gracias Ingresando con usuario y contraseña debe directamente dirigirse a la sección de Inversiones.
- En ellas va a poder ver cuáles son los plazos fijos que usted tiene constituidos a la fecha.
- Si su plazo fijo es de cancelación anticipada debe hacer click en la opción de Cancelar e indicar el monto que anhela retirar y con eso finalizaría.
- Algunos bancos, pero muy pocos, piden que para dicho trámite el cliente vaya de forma personal.
Si agrego dinero desde la caja de ahorro al plazo fijo, cuando llegue la fecha de vencimiento, debo extraer por cajero o por caja? Llegado el momento de retirar el dinero de su plazo fijo, se acreditará en su caja de ahorros. Por lo tanto, una vez que tenga el dinero disponible puede retirarlo por caja, realizar extracciones desde un cajero o utilizar su tarjeta de débito.
Es recomendable, a causa del Covid-19, realizar todos los trámites de manera online. Un plazo fijo simple a 180 días da más interés que uno precancelable? Tomando como referencia las tasas ofrecidas por el Banco Santander Rio para plazos fijos tradicionales y precancelables, vemos que para ambas inversiones se ofrece una TNA de 19% a 180 días.
La gran ventaja que tiene el plazo fijo precancelable es que aunque invierta a 180 días, si ya han pasado 30 días y necesita su dinero puede retirarlo del plazo fijo, pero en ese caso, la tasa será menor que 19%. Quisiera saber qué hacer en este caso por favor, invertí 10.000 dólares a plazo fijo hace tres semanas a un plazo de 15 meses, pero ahora tengo una urgencia y necesito retirar el dinero, se puede hacer? Los plazos fijos en dólares ofrecen la modalidad de inversión tradicional, es decir, no son precancelables.
En su caso, deberá esperar a que pasen los 15 meses para poder retirar su dinero del plazo fijo. Por este motivo, una de las opciones es invertir en periodos breves cuando la economía es inestable. Cómo se calculan los intereses si cancelas anticipadamente? De manera proporcional. Quien puede retirar el dinero del plazo fijo? gracias El dinero de un plazo fijo, una vez que se produce el pertinente vencimiento o por pedir la cancelación anticipada, va a poder retirarlo exclusivamente el titular de la inversión, que es quien está mencionado en el certificado que otorga el banco.
La única forma que otra persona retire el dinero es cuando es cotitular. ¿Puede volver el corralito? Buenas tarde estimado: Tu pregunta es muy interesante, y la respuesta es más bien mi percepción sobre la realidad económica actual. Personalmente considero que estamos en una situación muy diferente a la sucedida en el año 2002.
En principio no hay motivos para preocuparse pero si llegado el caso bajaran preocupantemente las reservas del banco central, podría existir un mayor riesgo de que se tome una medida tan lamentable e injusta para el ahorrista. Pero desde aquí prefiero trasmitir calma y decirte que creo que estamos en una situación diferente incluso teniendo en cuenta que los depósitos hoy cuentan con garantía.
Espero haya podido despejar tu duda. Cómo debo hacer para pasar mi plazo fijo en pesos a uno en dólares? Para realizar esa operación, debería esperar a que el plazo fijo en pesos llegue a su vencimiento. Luego, con el dinero en su caja de ahorro, adquirir dólares y con ellos generar un plazo fijo en dólares.
Optar por esta inversión es una opción muy factible en momentos como el que estamos atravesando con la pandemia mundial. A continuación, ejemplificaré las tasas ofrecidas por algunos bancos para los plazos fijos en dólares en distintos plazos: BBVA ofrece 0,25% a 90 días y el Banco Nación brinda una tasa de 0,75% a 60 días.
Los plazos fijos son transferibles respetando la fecha de vencimiento? Gracias. Los plazos fijos que son realizados mediante canales electrónicos no poseen la particularidad de ser transferibles de una entidad a otra ni de una cuenta a otra, pero los plazos fijos que son constituidos en una sucursal de banco, si pueden transferirse, se puede realizar el trámite sin inconvenientes ya que son compensables.
- Desde cuando podes ejercer a cancelación anticipada? Desde los 30 días de la constitución.
- El plazo fijo del banco Galicia me dice 30 días $4191 eso es la ganancia por año que tendría? O por mes me dan esos $4191? Buenos días! Galicia en su sección de inversión a plazo fijo tiene un espacio donde te solicita que pongas el monto que vas a depositar y el plazo al que lo quieres hacer indicándote automáticamente en otro casillero un numero que es lo que cobrarás al final del plazo que vos le indicaste a la herramienta.
Por lo que esos 4191 corresponden al monto total que te pagaran según el plazo que vos le hayas indicado a la herramienta de banco Galicia. No entendí. Se puede retirar antes un plazo fijo de la fecha indicada? Hola estimado: Le aclaro que si, la mayoría de los bancos tienen la opción de poder solicitar la re disposición del dinero pero cobrándole una multa al cliente.
- También existen otros productos donde se pacta al inicio de la inversión la posibilidad de que vos puedas solicitar antes del plazo el dinero por algún imprevisto, pero en estos casos la tasa suele ser menor.
- Estos casos que tienen posibilidad de solicitar el dinero se llaman pre cancelables y casi todas las entidades bancarias lo ofrecen.
Si deposito dólares en plazo fijo, al terminar el periodo establecido por ejemplo a 60 días, me regresan la misma cantidad de dólares que deposite? Buenas tardes estimado. Le comento que si usted hacer una operación de plazo fijo en dólares, al cabo de 60 días le devolverán el capital que haya depositado sumado a los intereses que se hayan generado.
- Por darle un breve ejemplo, por depositar 1000 dólares podría obtener en 60 días.
- Aproximadamente 1002 dólares, es decir 2 dólares mas de lo que deposito.
- Esto es teniendo en cuenta las tasas del mercado financiero actualmente.
- ¿Se puede retirar el interés de un plazo fijo a 120 días cuando ya pasaron 60 días? Con respecto a si es posible retirar el interés de un plazo fijo que fue constituido a 120 días cuando ya pasaron 60 días, dependerá exclusivamente de la modalidad en primer lugar.
Los plazos fijos que pagan renta mensual permiten retiro de intereses desde el día 30. Usted no podrá retirar intereses si su plazo fijo es tradicional y no con cobro periódico de intereses. Puse en plazo fijo un determinado monto de dinero, ahora solo quiero sacar $5000 para usar con mi tarjeta de débito, lo puedo hacer? No podrá obtener su dinero hasta que el plazo estipulado haya finalizado.
- Una vez que finalice, si no tiene activada la renovación automática, se vencerá y podrá disponer de todo su dinero.
- Si la renovación si está activada, podrá optar por diferentes opciones, retirar todo el monto, retirar solo los intereses o retirar el monto total.
- Una buena opción en su caso sería retirar el monto en su totalidad, dejar los $5000 en su caja de ahorro y con el resto constituir un nuevo plazo fijo en el plazo que usted crea conveniente.
Buenas tardes, por 10 mil pesos, debo declarar algo en AFIP o no es necesario? gracias Por un plazo de 10 mil pesos argentinos difícilmente a usted le puedan llegar a hacer declarar ingresos o algún tipo de documento ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, principalmente porque se trata de un monto relativamente bajo para los plazos fijos que son tradicionales en los distintos bancos.
Tengo un plazo fijo tradicional y quiero retirar antes la plata, ¿se puede en esa inversión? En el plazo fijo tradicional no podrá retirar antes la plata en la actualidad, debido a que esa inversión es justamente aquella que se constituye a un determinado plazo y debe esperar al vencimiento obligatoriamente para contar con el dinero en efectivo.
Ese es justamente uno de los pocos riesgos que tiene esa operación, precisar el monto invertido.
¿Cuánto se gana en un plazo fijo a 30 días?
Al final del plazo fijo recibís: – Tasa de interés vigente 97,00% Tasa efectiva mensual 7,97% Como rige la misma tasa nominal sin importar que la inversión se haga a 30, 60 días o más, conviene elegir siempre el plazo menor, y aprovechar el interés compuesto (como se llama en la jerga financiera a la reinversión, ante cada vencimiento, tanto del capital original como de los intereses que se van cobrando).
- De esa forma, cada mes la tasa se aplicará sobre un monto mayor, y no siempre sobre el monto que se depositó inicialmente.
- Hacer plazos fijos más largos que un mes puede tener sentido en un contexto en el que el mercado teme o anticipa bajas de tasa en el futuro.
- Así, por ejemplo, un ahorrista que depositó a 60 o 90 días se mantendría gozando de una tasa alta si el Banco Central recorta los rendimientos en pesos en ese período.
Pero eso no está en las expectativas del mercado local en la actualidad: lo mejor es hacer plazos fijos cortos y, en todo caso, renovarlos cada 30 días. De acuerdo al incremento en las tasas de interés, los inversores que quieran realizar un depósito en plazo fijo a 30 días tendrán un rendimiento del 6,97%,
Este porcentaje se obtiene en base a la Tasa Nominal Anual, que actualmente es el 97 por ciento. Un depósito a plazo fijo es un producto financiero mediante el cual un particular (persona física) o una empresa (persona jurídica) deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un plazo de tiempo determinado a cambio de una remuneración a una tasa de interés fijada en forma previa.
La tasa de interés de un plazo fijo es el porcentaje que te indica cuánto dinero (ganancia) va a generar tu inversión en el banco. Es decir, cuánto dinero va a producir la inversión durante el tiempo que esté depositada en el banco, según el plazo que se haya acordado.
¿Qué banco es mejor para invertir a plazo fijo?
¿Cuál es el mejor banco para invertir a plazo fijo? – Preguntas y respuestas – Quiero poner 2 millones a plazo cuánto me daría de interés mensual? Si usted desea realizar una inversión de 2 millones de pesos, la tasa de interés mensual, tomando como ejemplo BBVA Bancomer, rondaría en un 2.7%, y la Ganancia Anual Total en 2,73%.
Así mismo observamos que, a plazo de un año, por su inversión usted recibiría una ganancia de 54,521 pesos. Deseo invertir 15,000 a 3 meses ¿Cuál es la mejor opción? Puedo recomendarle las inversiones en la entidad Banamex, donde tienes varias opciones para incrementar tu capital, como por ejemplo Ahorro Fácil.
En Banamex la tasa de interés ronda 4,3% aproximadamente. Entonces, en un plazo de 3 meses, con una inversión de 15,000 pesos podría llegar a percibir un interés de 670 pesos. Si invierto en Inbursa el monto de $ 30,000 pesos a un año ¿De cuánto es la ganancia? En el caso de querer invertir en la entidad financiera Inbursa el monto de $ 30,000 pesos, en el plazo de un año y sin tener en cuenta los impuestos ni las comisiones, con una tasa de interés y un GAT de 3.66% usted obtendría una ganancia aproximada de $ 1,097.46 pesos.
- Plazo de inversión a 3 meses sin comisión ni cobro de apertura BBVA El Plan Flexible es sin dudas un plan de inversión del BBVA que es sin costo de apertura, ni comisiones.
- Para comenzar, el monto mínimo a disponer es de 25,000 pesos.
- La ventaja que tiene es que cada 7 y/o 28 días vas adquiriendo un monto por el rendimiento de la inversión.
Por ejemplo, con una inversión inicial de 25,000 pesos, aproximadamente la tasa de interés es de un 3,2%, obteniendo como monto total al pasar los 3 meses una suma que ronda los 25,800 pesos. Si abro una cuenta de inversión en cetes, ¿Todos los bancos me dan el mismo rendimiento? Si se encuentra interesado en abrir una cuenta de inversión en Cetes, le informamos que no todos los bancos dan el mismo rendimiento, ni los mismos plazos.
Para nombrar algunos que recomendamos hablamos de Citibanamex, donde el rendimiento es del 100% y la apertura de la inversión tiene un mínimo de 2,500 pesos o Banorte, donde la periodicidad de la inversión es de 60 días y el rendimiento es de hasta 110%. Quiero saber cual es el instrumento bancario que paga mas interés a plazo fijo, a un año por 2 millón es de pesos.
Si usted desea saber cual es el instrumento bancario que mejor le rinde, le comentamos que actualmente Banco Autofin es la mejor opción, con la periodicidad de 1 año, por la suma de 2 millones de pesos la tasa de interés es de 9.40% aproximadamente, generando una ganancia aproximada de 187,678 pesos.
- ¿Cuáles son las 3 mejores tasas para invertir 1 millón de pesos en un año en México? (banco y tasa ) Si usted desea comenzar su inversión de 1 millón de pesos le comentamos que con una periodicidad de 28 días, en el plazo de un año la entidad bancaria Bansí posee una tasa aproximada de 7.45%.
- En segundo lugar encontramos al banco Inbursa, con una tasa de interés estimada de 7.00 %.
Por último encontramos al Banco Inmobiliario Mexicano, con una tasa de interés aproximada de 6.58 %. Quiero saber cuanto generaría HSBC en 90 días un monto de 731,562 pesos. Si usted invierte en HSBC el monto de 731,562 pesos con la periodicidad de 91 días en el plazo de un año usted obtendrá un monto total aproximado de 744,564.94 pesos con una tasa de interés de 1.77% y una ganancia anual total de 1.78%.
- Por lo tanto el monto aproximado de la ganancia es de 13,002.94 pesos.
- Si invierto 5,000.00 pesos en pagare BANCOMER ¿Cuánto es de ganancia en 30 días ? En el caso de que usted invierta en el instrumento de inversión Pagaré Bancomer el monto de 5,000 pesos, en el plazo de un año con la periodicidad de 28 días usted podrá obtener un monto total aproximado de 5,117.86 pesos, basándonos en una tasa de interés del 2.10% con una ganancia anual total de 2.12%.
Si invierto 500,000 pesos en Inbursa, ¿ Cuánto será mi ganancia? Si usted está pensando en invertir en el Grupo Financiero Inbursa, le comentamos que existen distintos productos de inversión para sus clientes. Para saber de cuánto será su ganancia es necesario conocer la tasa de interés proporcionada por la entidad.
- Le recomendamos contactarse con Inbursa a través de los medios oficiales.
- Si invierto 70 mil en tasa fija cuanto es de ganancia por 6 meses Tenés que considerar que además del monto y del plazo, es necesario conocer la tasa de interés, para poder calcular la ganancia que obtendrías en dicha inversión.
A modo de ejemplo, supongamos que la tasa de interés es de 2.5%, en ese caso por una inversión de 70 mil pesos durante un plazo de 6 meses, ganarías 875 pesos. Si invierto 100,000.00 pesos a 1 año cuánto sería la ganancia? La ganancia de tu inversión siempre estará dada por tres elementos, el monto invertido; el plazo de la operación y la tasa de interés contratada.
- Por lo tanto para conocer cuanto vas a ganar necesitas conocer la tasa de interés.
- Sin embargo, a modo de ejemplo, supongamos que realizas un depósito de 100 mil pesos a un año, con una tasa de interés nominal anual de 2.7%, tu ganancia sería de 2.700 pesos.
- Hola, ¿Qué banco es una buena opción segura para invertir? ¿Y qué opciones elegir en ellos? Gracias Va a tener en México muchos bancos seguros para poder invertir sin lugar a dudas.
Alternativas como Santander, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte, BanRegio, Scotiabank, BBVA México, entre otras pueden ser muy buenas. Las opciones más seguras son las inversiones a plazo, como puede ser un pagaré. Si quiere tener más rendimientos podría elegir los fondos de inversión, de renta fija que también son estables.
- ¿Cuánto me dan de intereses por un millón de pesos? Saludos buena tarde Con respecto a cuánto le van a dar de intereses por un millón de pesos, dependerá en dónde quiera invertir.
- Por ejemplo, algo conservador podría ser una inversión a plazo en CETES, en donde a 3 meses podría tener una suma final estimada de $1,002,382.56.
Luego podría elegir inversiones a plazo en los bancos, con tasas promedio de 3,5% y tendría al vencimiento de un mes también un monto aproximado de $1,002,876.71. ¿Es bueno invertir en Banco Compartamos? ¿Conviene fondos o a plazo? gracias Con respecto a si conviene invertir en Banco Compartamos debemos decir que se trata de una entidad muy reconocida y que tiene muchos años de trayectoria en el país, por lo que puede ser una alternativa adecuada.
- Con respecto a si convienen fondos o inversiones a plazo, dependerá del riesgo que quiera correr y del plazo que quiera invertir.
- En los primeros tiene liquidez más ágil pero es más riesgoso, al contrario que lo que ocurre en las inversiones a plazo fijo.
- Si quisiera invertir unos 400,000 a plazo fijo a 6 meses, ¿Cuál sería la ganancia? Gracias Si usted quisiera invertir unos 400,000 en la actualidad a plazo fijo por un tiempo de 6 meses, la ganancia estimada que podría tener sería de $6,904.11 aproximadamente, siempre que elija un banco.
Tomamos como promedio las tasas publicadas por Condusef todos los meses de distintos bancos que trabajan en México. Hola si tengo 49,400, ¿Cuánto podría ganar por medio de un banco? Gracias Si usted tiene un monto de 49,400 para poder invertir, debemos decir que por medio de un banco a un plazo de un año, podría ganar aproximadamente una suma de $1,715.
- Esto es si se aplica un promedio de tasa de 3.50% que pueden ofrecerle distintas entidades bancarias.
- Si bien algunos bancos ofrecen desde 1,50% y otros hasta más de 4%, esa tasa mencionada es el promedio.
- Quiero invertir $10,000 en un banco en pagaré, ¿de cuánto sería la ganancia? Gracias Si usted quiere invertir una suma que sea de $10,000 en un banco en pagaré, la ganancia dependerá en primer lugar de la tasa y luego, del plazo elegido.
Si tomamos como referencia algunas opciones de distintos bancos, podríamos decir que un pagaré a 90 días podría tener una tasa estimada de 1.70% y en ese caso recibiría al vencimiento un monto cercano a $10,042.16. Quería saber de un banco seguro para invertir y qué tipo de inversiones me conviene si tengo $11,000.
- Gracias Si está buscando un banco seguro para invertir debe saber que las opciones son muchas sin lugar a dudas, y a modo de ejemplo podríamos mencionar a Citibanamex, BBVA, HSBC, Banco Azteca, BanRegio, BanBajío, entre algunos otros.
- Si quiere invertir una suma que sea de $11,000, puede elegir los pagarés que le otorgan la mayoría de las entidades financieras, que si lo hiciera a 90 días, retiraría aproximadamente $11,073.50.
¿Cuánto me dan de interés por dos millones de pesos? Gracias Si usted quiere saber cuánto le van a dar de interés por dos millones de pesos, debemos decirle que siempre va a depender de qué inversión elija. Por ejemplo, podría elegir CETES y en ese caso, a un plazo de 365 días, la ganancia que podría obtener, siempre refiriéndonos en términos aproximados, va a ser de $59,816.70.
- Yo lo que quiero conocer es qué banco es seguro para invertir a plazo fijo, es decir, para una inversión de pagaré puntualmente.
- Gracias En cuanto a qué banco es seguro para invertir a plazo fijo, como puede ser el caso de una inversión de pagaré, podemos decir que va a tener muchas oportunidades.
- De hecho, en México tiene bancos nacionales de mucha trayectoria y también los que son internacionales, con mucho respaldo también.
No dude en cotizar en El Mejor Trato múltiples de opciones vigentes para que su dinero logre rentabilidad de manera inmediata. Lo que me gustaría hacer es colocar 25 mil. ¿Existe la posibilidad de ir retirando ganancias? Gracias Claro que tiene opciones para colocar sus 25 mil pesos y luego ir retirando dinero.
- Los bancos que ofrecen ese servicio dan un plazo mínimo de 30 días, y una vez que se cumple, podrá comenzar a retirar su ganancia, y seguir invirtiendo su capital inicial.
- Tiene el beneficio de que podrá hacerlo porque para la apertura de inversiones de ese tipo precisa generalmente una suma de $10,000.
¿Qué inversión recomiendan si se trata de invertir una suma de 20 mil pesos en la actualidad? Gracias Si lo que desea es invertir una suma de 20 mil pesos en la actualidad, en los distintos bancos de México va a tener muchas oportunidades. Por ejemplo, si quiere algo seguro podría optar por CETES, en donde a un plazo de 3 meses y tener al final una suma de $20,143.57 aproximadamente.
- También otra posibilidad pueden ser los pagarés, que generalmente otorgan tasas en promedio de 1.80% si es a 3 meses también, por lo que en ese caso obtendría al vencimiento una suma de $20,093.70.
- Destacar que luego puede tener otras alternativas como son los fondos de inversión.
- Hola cómo están? Me gustaría invertir ahorros que poseo hace 1 año.
Se trata de unos 88 mil, pero quisiera algo seguro. Gracias Si tiene ahorros desde hace 1 año, y puntualmente se trata de unos 88 mil, no hay mejor opción que con esa suma comience a tener rentabilidad. Por ejemplo, si optara por los bancos y sus inversiones a plazo, que son operaciones segura, a un plazo de 365 días, podría tener un monto final estimado y aproximado en $89,760.
- Hola. Si tengo unos 15 mil, quisiera algo seguro, ¿Qué me conviene? Saludos Si cuenta con 15 mil pesos para invertir, una posibilidad en México en la actualidad pueden ser los Bonddia, que es un instrumento de deuda y puede elegir mediante Cetes Directo sin complicaciones.
- A 180 días, por ejemplo, puede recibir una suma final de $15,267.74 aproximadamente, que puede ser mayor si elige más tiempo.
Buenas. ¿Son mejores las inversiones a plazos o incrementar la cuenta Afore? Respecto de si es mejor invertir en instrumentos a plazo o colocar más dinero en su cuenta de Afore, la respuesta que le debemos dar es que dependerá principalmente que horizonte de plazo tenga, toda vez que cuando se trata de Afores, está pensado más bien a largo plazo, mientras que los instrumentos a plazo generalmente se piensan a 1 año o un poco más.
Si invierto $110,000 a plazo fijo en promedio, ¿Cuál sería la ganancia? ¿Se puede retirar solo la ganancia cada mes? Gracias Si invierte $110,000 a plazo fijo en promedio, la ganancia va a ser sin dudas que de acuerdo al plazo que usted quiera elegir, pero si lo hiciera a 180 días, por ejemplo, obtendría un monto aproximado al final de $111,084, de acuerdo a tasas actuales que tienen prácticamente todos los bancos.
Con respecto a si se puede sacar ganancias todos los meses debemos decir que sólo va a ser posible cuando invierta en instrumentos determinados y uno de ellos que podemos destacar para ejemplificar son los CEDES. Buenos días. Quiero invertir $100,000 pesos plazo fijo, ¿Qué tasa de interés me van a dar? Gracias Si desea invertir $100,000 pesos plazo fijo, en la actualidad puede llegar a tener tasas que son desde 1% hasta 2,5% aproximadamente.
- Si tomamos como referencia una tasa promedio que sea de 2%, de acuerdo a los datos otorgados por Condusef, su ganancia a 1 año de plazo, por ejemplo, va a ser de 2,000.
- Quiero realizar una inversión de 25,000, ¿Cómo obtener más rentabilidad? gracias Si quiere realizar una inversión de 25,000, la rentabilidad que va a poder tener dependerá siempre de qué riesgo quiera correr.
Por ejemplo, algo seguro que puede darle ganancias pueden ser los CETES, en donde si lo hace a 3 meses, va a recibir al final una suma de $25,179.47 aproximadamente. ¿Cuál es el mejor para colocar dinero en México si tengo $10,000? Gracias Si usted tiene para invertir hoy en día la suma de $10,000 lo mejor que va a poder hacer es acudir a los bancos más reconocidos para elegir depósitos a plazo como pueden ser los pagarés.
- Aunque a los fines de lograr tener una mejor rentabilidad, podría elegir destinar unos $6,000 a ese tipo de instrumento y otros $4,000 a fondos de inversión.
- En cuanto a dónde hacer su inversión, le recomendamos siempre acudir a los bancos más reconocidos, que son los que más años de trabajo tienen.
- En una inversión en CEDES de $20,000 a 1 año, ¿la ganancia es por mes? ¿Cuánto ganaría? Gracias Sin dudas que una una inversión en CEDES de $20,000 a 1 año puede ser una buena opción si poco riesgo se quiere correr, debido a que no hay volatilidad.
De acuerdo a las estimaciones que realizamos por las tasas actuales vigentes, por su inversión obtendría al final su capital más unos $620.46 aproximadamente. ¿Qué documentos se piden para invertir en pagarés en Bancomer? Sólo es necesaria su identificación oficial.
¿Cuánto paga un plazo fijo a 30 días Galicia?
La tasa de interés del plazo fijo tradicional es de 7,97% a 30 días (97% TNA), un nivel que se ubica por debajo de la inflación.
¿Cuáles son los requisitos para un plazo fijo?
Cómo abrir un plazo fijo en un banco 3 de mayo 2021 – 21:02 Pixabay Desde mayo de 2019 los ahorristas pueden realizar depósitos a plazo fijo mediante canales digitales en cualquier banco que ofrezca una mejor tasa, sin importar si son clientes o no de la entidad financiera. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- Al pedir la apertura de un plazo fijo, el banco primero verificará la identidad del solicitante, así como también su situación fiscal.
- Para ello, las personas físicas deben concurrir con su D.N.I., L.E.
- O L.C, y presentar el C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I.
- En tanto, las personas jurídicas, ya sean sociedades o empresas deben presentar los estatutos y/o contratos, Actas con designación de autoridades y el C.U.I.T.
Una vez constituido el depósito a plazo fijo, corresponde que el banco haga entrega de un certificado de depósito. BCRA sin ser cliente BCRA. El plazo fijo es una de las alternativas de inversión, que permite al interesado, obtener un rendimiento que ya conoce desde el inicio de la operación.
- En este tipo de operación, el inversor es quien realiza un depósito por una cantidad de dinero durante un plazo previamente establecido.
- Durante ese tiempo, el banco o la institución financiera utilizarán ese dinero libremente, pero siempre comprometiéndose a pagarle al inversor en el momento que le tenga que devolver el depósito con una tasa de interés que ya fue predeterminada.
Durante el tiempo que dure el plazo fijo el ahorrista no puede hacer uso del dinero. Una vez cumplido el período acordado, recuperará los fondos más el interés obtenido. Podrá entonces disponer del dinero y retirarlo o renovar el plazo fijo por el tiempo que desee.
¿Qué riesgo tiene plazo fijo?
¿Cuáles son los riesgos de invertir en un depósito a plazo fijo? –
Riesgo de contraparte: es la posibilidad de que la parte que recibe tu dinero (entidad financiera) sea incapaz de cumplir con las promesas de pago estipuladas, es decir, que no pueda devolverte tu dinero. Cuanto más solvente es la entidad financiera, menor es la posibilidad de incumplimiento. Riesgo de liquidez: es la posibilidad de no contar con el dinero necesario para efectuar pagos o cancelar obligaciones. Recuerda que al realizar un depósito a plazo fijo tu dinero quedará inmovilizado por un plazo de tiempo determinado. Durante ese lapso no podrás disponer del mismo. Riesgo de inflación: es la posibilidad de sufrir pérdidas por el deterioro del poder adquisitivo de la moneda en que se realiza el depósito a plazo fijo. Si el interés que pagas mensualmente un depósito a plazo fijo es del 1% y la inflación para el mismo período es del 3%, a pesar de ganar el 1%, estás perdiendo el 2% de poder adquisitivo (3% – 1%).
← Anterior 14 de 29 Siguiente →
¿Que conviene plazo fijo a 30 o 60 días?
Luego de l a última suba de tasas dispuestas por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales volvieron a llamar la atención. Es que a partir de ahora, los bancos deben aplicarles una tasa nominal anual (TNA) del 91%, en lugar del 81% anterior y del 75% que regía a mediados de marzo.
Con la nueva tasa, quien acepta inmovilizar sus pesos durante 30 días -el plazo mínimo- consigue ahora ganar un 7,48%, en lugar del 6,66% anterior. El premio, así, se volvió más similar a la inflación que se viene registrando. Es decir que ahora, por ejemplo, quien pone $ 100.000 tiene garantizado recibir en un mes ya no $ 106.660, sino $ 107.480: los $ 100.000 de capital más $ 7.480 de intereses.
En este marco, las dudas surgen cuando el dinero se pretende invertir por varios meses. Al constituir el plazo fijo, el banco ofrecerá elegir plazos de 45, 60, 90, 120, 180 días o incluso de un año entero. Y mucha gente asume que, a mayor plazo, mayor será la rentabilidad.
¿Cuántos días conviene depósito a plazo?
2. El plazo más común es el de 35 días – Entre más tiempo permanezca tu dinero en la institución bancaria o cooperativa, mayor será la ganancia, Sin lugar a dudas, es el mayor atractivo para que tu dinero permanezca más tiempo. Pon atención al lapso y al interés a la hora de elegir un depósito a plazo.
- Intereses
- Lapso
- Penalizaciones
¿Cuánto me da de interés un plazo fijo de 1 millón?
Plazo fijo con tasa de 97%: ¿Cuánto gano si invierto $1.000.000 a 30 días? – En el mismo sentido, si se invierte $1 millón en plazo fijo con la tasa de 97% la ganancia a 30 días es de $79.726,03.
Para los depósitos de más de $ 30 millones realizados por empresas (persona jurídicas), la tasa mínima garantizada será del 90%, lo que representa una tasa efectiva anual de 138%.Los bancos también ofrecen los plazos fijos “UVA + 1%” precancelables, como una opción de inversión a tasa real positiva para las personas ahorristas, ya que ofrecen una tasa mínima de 1% anual sobre la tasa de interés equivalente al Índice de Precios al Consumidor que informa el Indec más la tasa anual de 1 por ciento.Este mecanismo permite mantener el poder adquisitivo del ahorro y ganarle por un punto a la inflación, si se cumple el plazo contractual de 90 días.La particularidad de este producto es que dispone de la opción de pre cancelación a partir de los 30 días, aunque con una tasa de interés menor a la que otorgan los plazos fijos tradicionales, que actualmente es de 91,80%.Es obligatorio que todos los bancos ofrezcan en los home banking los plazos fijos “UVA + 1%” a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas.
: Plazo fijo con nueva tasa: ¿Cuánto gano si invierto $1 millón a 30 días?
¿Cuánto ganó si pongo 50000 en plazo fijo?
La tasa nominal anual del 781% equivale a un rendimiento del 6,65% al mes (Adrián Escandar) Con la inflación corriendo al 7,7% mensual según el último dato del Indec correspondiente a marzo pasado la pelea entre la inflación y las tasas de interés se hizo más dura para los intereses de los ahorristas.
La tasa de referencia de la política monetaria y el piso a los rendimientos que deben pagar los bancos a ahorristas minoristas por depósitos a plazo fijo a 30 días fue elevado al 81% nominal anual ayer. El rendimiento del plazo fijo, que hasta hace pocos días estaba en el 78% anual, supo superar a la inflación entre noviembre y enero últimos, pero perdió en febrero y marzo.
En ese contexto, conviene tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo en los principales bancos del país, cuánto se puede obtener por intereses y cómo comparan esos resultados con la depreciación que sufre el peso por el avance acelerado del nivel general de precios.
- Desde hoy, el Banco Central obliga a los bancos a pagar 81% nominal anual por depósitos a un mes.
- Esa cifra, exclusiva para depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones, implica un rendimiento directo del 6,65% en 30 días.
- Es decir, un resultado por debajo de la tasa de inflación de marzoo y también de la expectativa de en torno a 7% para abril.
Ni siquiera en términos cambiarios la tasa de interés viene ganando con claridad. El dólar libre, hoy en $439, avanza 26% en lo que va del año frente al 20,49% de tres meses de una colocación a plazo en pesos. La inflación, tomando las expectativas del REM, avanzó por su parte 20,11% en los primeros tres meses del año.
- Dadas las expectativas de inflación de los próximos meses, la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo tendrá más dificultades en ganarle al avance de los precios al menos en lo inmediato.
- Con la tasa nominal anual del 81%, sin embargo, el rendimiento en pesos se acerca algo a la inflación esperada, al menos en comparación con la tasa previa del 78 por ciento.
Entonces, los rendimientos de los plazos fijos tienen la posibilidad de morigerar el impacto de la inflación en el mediano plazo aunque de manera muy ajustada. Pero, ¿qué significa eso en términos de rendimientos nominales? ¿Cuánto se puede obtener en términos de resultados medidos en pesos al colocar ahorros en ese tipo de depósitos ? Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 81%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.665,75 pesos. La semana pasada el Banco Central fijó la tasa en el 78%, luego de que en febrero los plazos fijos perdieran contra la inflación por primera vez desde octubre pasado (Reuters) Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 78%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.328,77 pesos,
Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.328,77 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $108.359,87 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable). De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 106.657,53 pesos,
En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 216.719,74 pesos. Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.066.575,34 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.167.197,40 pesos, sumando capital e intereses.
¿Cuánto ganó si pongo 2 millones en plazo fijo?
Con $2 millones invertidos se gana al mes $159.452,05 lo que implica un buen refuerzo al bolsillo.
¿Cuánto ganó si pongo 10 mil en plazo fijo?
La tasa nominal anual del 781% equivale a un rendimiento del 6,65% al mes (Adrián Escandar) Con la inflación corriendo al 7,7% mensual según el último dato del Indec correspondiente a marzo pasado la pelea entre la inflación y las tasas de interés se hizo más dura para los intereses de los ahorristas.
La tasa de referencia de la política monetaria y el piso a los rendimientos que deben pagar los bancos a ahorristas minoristas por depósitos a plazo fijo a 30 días fue elevado al 81% nominal anual ayer. El rendimiento del plazo fijo, que hasta hace pocos días estaba en el 78% anual, supo superar a la inflación entre noviembre y enero últimos, pero perdió en febrero y marzo.
En ese contexto, conviene tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo en los principales bancos del país, cuánto se puede obtener por intereses y cómo comparan esos resultados con la depreciación que sufre el peso por el avance acelerado del nivel general de precios.
- Desde hoy, el Banco Central obliga a los bancos a pagar 81% nominal anual por depósitos a un mes.
- Esa cifra, exclusiva para depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones, implica un rendimiento directo del 6,65% en 30 días.
- Es decir, un resultado por debajo de la tasa de inflación de marzoo y también de la expectativa de en torno a 7% para abril.
Ni siquiera en términos cambiarios la tasa de interés viene ganando con claridad. El dólar libre, hoy en $439, avanza 26% en lo que va del año frente al 20,49% de tres meses de una colocación a plazo en pesos. La inflación, tomando las expectativas del REM, avanzó por su parte 20,11% en los primeros tres meses del año.
- Dadas las expectativas de inflación de los próximos meses, la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo tendrá más dificultades en ganarle al avance de los precios al menos en lo inmediato.
- Con la tasa nominal anual del 81%, sin embargo, el rendimiento en pesos se acerca algo a la inflación esperada, al menos en comparación con la tasa previa del 78 por ciento.
Entonces, los rendimientos de los plazos fijos tienen la posibilidad de morigerar el impacto de la inflación en el mediano plazo aunque de manera muy ajustada. Pero, ¿qué significa eso en términos de rendimientos nominales? ¿Cuánto se puede obtener en términos de resultados medidos en pesos al colocar ahorros en ese tipo de depósitos ? Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 81%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.665,75 pesos. La semana pasada el Banco Central fijó la tasa en el 78%, luego de que en febrero los plazos fijos perdieran contra la inflación por primera vez desde octubre pasado (Reuters) Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 78%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.328,77 pesos,
- Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.328,77 de intereses.
- En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $108.359,87 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).
- De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 106.657,53 pesos,
En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 216.719,74 pesos. Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.066.575,34 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.167.197,40 pesos, sumando capital e intereses.
¿Cuánto se gana en un plazo fijo a 30 días?
Al final del plazo fijo recibís: – Tasa de interés vigente 97,00% Tasa efectiva mensual 7,97% Como rige la misma tasa nominal sin importar que la inversión se haga a 30, 60 días o más, conviene elegir siempre el plazo menor, y aprovechar el interés compuesto (como se llama en la jerga financiera a la reinversión, ante cada vencimiento, tanto del capital original como de los intereses que se van cobrando).
- De esa forma, cada mes la tasa se aplicará sobre un monto mayor, y no siempre sobre el monto que se depositó inicialmente.
- Hacer plazos fijos más largos que un mes puede tener sentido en un contexto en el que el mercado teme o anticipa bajas de tasa en el futuro.
- Así, por ejemplo, un ahorrista que depositó a 60 o 90 días se mantendría gozando de una tasa alta si el Banco Central recorta los rendimientos en pesos en ese período.
Pero eso no está en las expectativas del mercado local en la actualidad: lo mejor es hacer plazos fijos cortos y, en todo caso, renovarlos cada 30 días. De acuerdo al incremento en las tasas de interés, los inversores que quieran realizar un depósito en plazo fijo a 30 días tendrán un rendimiento del 6,97%,
- Este porcentaje se obtiene en base a la Tasa Nominal Anual, que actualmente es el 97 por ciento.
- Un depósito a plazo fijo es un producto financiero mediante el cual un particular (persona física) o una empresa (persona jurídica) deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un plazo de tiempo determinado a cambio de una remuneración a una tasa de interés fijada en forma previa.
La tasa de interés de un plazo fijo es el porcentaje que te indica cuánto dinero (ganancia) va a generar tu inversión en el banco. Es decir, cuánto dinero va a producir la inversión durante el tiempo que esté depositada en el banco, según el plazo que se haya acordado.