Como Aguantar El Examen De Glucosa
Elvira Olguin
- 0
- 74
Contents
- 1 ¿Qué hacer para no vomitar en la prueba de la glucosa?
- 2 ¿Qué puede alterar la glucosa en ayunas?
- 3 ¿Qué pasa si vomitas en el examen de la glucosa?
- 4 ¿Qué pasa si vomitó en el examen de glucosa en el embarazo?
- 5 ¿Cuál es el valor normal de glucosa en sangre en ayunas?
- 6 ¿Qué dieta es buena para bajar el azúcar?
- 7 ¿Qué puedo comer antes de hacer el examen de glucosa?
- 8 ¿Cuánto pesa un bebé al nacer con diabetes gestacional?
- 9 ¿Qué provoca la diabetes en el embarazo?
¿Qué hacer para que la prueba de glucosa salga bien?
Paso a paso: –
Debes alimentarte de manera habitual durante los días previos. Para el examen necesitas un ayuno entre 10 y 12 horas En ayuno se toma la primera muestra de sangre Luego se ingiera la solución de glucosa A ello, la siguen otras muestras que se toman según tiempos indicados por el médico tratante.
¿Qué hacer para no vomitar en la prueba de la glucosa?
Evita vómitos en curva de glucosa – 1. No saltes el desayuno: es importante que ingieras alimentos antes de la prueba, pero evita los alimentos grasosos o muy dulces. Un desayuno balanceado puede ayudarte a mantener los niveles de azúcar estables durante la prueba.2.
Bebe agua: mantén tu cuerpo hidratado antes, durante y después de la prueba. Esto puede ayudar a prevenir la sensación de náuseas y vómitos.3. Evita el estrés: la ansiedad y el estrés pueden afectar tus niveles de azúcar en la sangre. Trata de relajarte antes de la prueba y lleva contigo algún objeto reconfortante si te ayuda a calmarte.4.
Muévete: camina o realiza alguna actividad física ligera antes de la prueba. Esto puede ayudar a que los niveles de azúcar se mantengan estables y a reducir el riesgo de náuseas y vómitos.5. Habla con tu médico: si tienes antecedentes de vómitos durante la prueba de curva de glucosa, habla con tu médico.
¿Que no hacer antes de un examen de glucosa?
No comer en forma excesiva el día antes de la prueba. No fumar. Evitar actividades específicas, como el ejercicio vigoroso o tener relaciones sexuales. Evitar ciertos medicamentos o suplementos.
¿Qué puede alterar la glucosa en ayunas?
El nivel elevado de glucosa en la sangre por la mañana puede deberse a lo siguiente: No recibir una cantidad suficiente de insulina la noche anterior. No recibir la dosis adecuada de medicamentos para la diabetes la noche anterior. Haber comido un refrigerio que contenga carbohidratos antes de irse a dormir.
¿Que comer la noche antes de un examen de sangre?
¿Por qué necesito ayunar antes una prueba de sangre? – Si su médico o profesional de la salud le ha indicado que ayune antes de una prueba de sangre, eso quiere decir que no debe comer ni beber nada, excepto agua, por varias horas antes de la prueba.
¿Qué se siente cuando se sube el azúcar en el embarazo?
La diabetes gestacional es la diabetes que se diagnostica por primera vez durante el embarazo (gestación). Al igual que con otros tipos de diabetes, la diabetes gestacional afecta la forma en que las células utilizan el azúcar (glucosa). La diabetes gestacional causa un nivel alto de glucosa sanguínea que puede afectar tu embarazo y la salud de tu bebé.
- Si bien cualquier complicación del embarazo es preocupante, hay buenas noticias.
- Durante el embarazo, puedes ayudar a controlar la diabetes gestacional con una alimentación saludable, ejercicio y, si es necesario, con medicamentos.
- Controlar la glucosa sanguínea puede mantenerte a ti y a tu bebé sanos y evitar un parto difícil.
Si tienes diabetes gestacional durante el embarazo, por lo general, los niveles de glucosa sanguínea vuelven a sus valores normales poco después del parto. Sin embargo, si tuviste diabetes gestacional, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 es mayor.
¿Qué pasa si vomitas el examen de la glucosa?
Si tras ingerir el jarabe de glucosa del test O´Sullivan tengo náuseas y vomito lo ingerido, ¿debo volver a repetir la prueba? Sí, en ese caso debería volver otro día para repetir la prueba para detectar si existe o no diabetes gestacional.
¿Qué pasa si vomitas en el examen de la glucosa?
Algunas personas sienten el estómago revuelto después de beber el líquido con glucosa y podrían vomitar. Si vomita, es posible que no pueda completar la prueba ese día. La muestra de sangre se toma de una vena del brazo.
¿Qué pasa si vomitó en el examen de glucosa en el embarazo?
¿Qué sentiré durante la prueba? ¿Tiene efectos secundarios? – La prueba de la glucosa en el embarazo no tiene efectos secundarios, aunque algunas personas pueden sentir náuseas al tomar una bebida tan azucarada. Si la embarazada vomita, deberá repetir la prueba otro día.
Esto es especialmente común en la curva larga, ya que la cantidad de solución es mayor y más azucarada, y además debe tomarse en ayunas. Respecto a la extracción o extracciones de sangre, son mínimas, y no conllevan ningún efecto secundario, Por último, algunas mujeres experimentan un descenso de la glucemia, especialmente hacia el final del test.
La sensación es similar a cuando se tienen niveles bajos de glucosa, aunque en la mayoría de los casos estos niveles son normales. Aun así, si experimentas síntomas de hipoglucemia como mareos, sudoración, irritabilidad, ansiedad, confusión o latidos cardiacos rápidos, consulta con el personal médico por si es necesario suspender la prueba.
¿Cuántas horas debo dormir antes de un examen de sangre?
Si estas pensando en realizarte unos análisis y empezar con un control básico de tu salud. Estas son unas sugerencias básicas que puedes tomar en cuenta: Si, los análisis que se va a realizar requieren ayuna. La sugerencia es que la persona cuente esta ayuna desde la última hora que comió.
Cumplir con el tiempo de ayuno de 10 a 12 horas máximo. Periodos de ayuno más largos alteran la cantidad de glucosa en sangre. Días antes de la prueba mantenga su dieta habitual. Así obtendrá un resultado ajustado a la realidad de su vida cotidiana. Antes o durante la prueba, no se debe consumir alimentos, esto incluye no masticar chicle, tomar bebidas diferentes a agua.
Administre sus medicamentos en la dosis y horario programado por su médico, si es necesario solo tómelos con un vaso de agua; de a conocer esta información al personal del laboratorio. No realicé ejercicios antes ni durante la prueba; cualquier actividad física puede acelerar el consumo de glucosa que se requiere medir, generando resultados falsamente disminuidos.
Durante la prueba se recomienda estar sentado, sin dormir. Evite tomar la prueba después de periodos de trasnocho. El consumo de bebidas alcoholicas puede influenciar los resultados, evite su consumo 48 horas antes de la prueba. Si ha tenido fiebre le sugerimos posponer la prueba. No fume antes ni durante la prueba.
Un resultado real será aquel que este de acuerdo con sus hábitos diarios. Su médico podrá evaluar su caso de forma objetiva y darle el tratamiento adecuado tomando en cuenta que cualquier modificación de sus hábitos previos al examen puede generar la toma de acciones inadecuadas.
¿Cuál es el valor normal de glucosa en sangre en ayunas?
Diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y prediabetes – Su médico le indicará uno o más de los siguientes análisis de sangre para confirmar el diagnostic: A1C Esta prueba mide el nivel promedio de azúcar en la sangre de los 2 o 3 meses anteriores. Los valores de A1C inferiores a 5.7 % son normales, los valores entre 5.7 y 6.4 % indican que tiene prediabetes y los valores de 6.5 % o mayores indican que tiene diabetes.
- Azúcar en la sangre en ayunas Esta prueba mide el nivel de azúcar en la sangre después de ayunar (no comer) toda la noche.
- Los valores de azúcar en la sangre en ayunas de 99 mg/dl o menores son normales, los de 100 a 125 mg/dl indican que tiene prediabetes y los de 126 mg/dl o mayores indican que tiene diabetes.
Prueba de tolerancia a la glucosa Esta prueba mide sus niveles de azúcar en la sangre antes y después de beber un líquido que contiene glucosa. Tendrá que ayunar (no comer) la noche anterior a la prueba y le extraerán sangre para determinar sus niveles de azúcar en la sangre en ayunas.
- Luego tendrá que beber el líquido y le revisarán los niveles de azúcar en la sangre 1 hora, 2 horas y posiblemente 3 horas después.
- Los valores de azúcar en la sangre de 140 mg/dl o menores a las 2 horas se consideran normales, los valores de 140 a 199 mg/dl indican que tiene prediabetes y los de 200 mg/dl o mayores indican que tiene diabetes.
Prueba de azúcar en la sangre no programada Esta prueba mide su nivel de azúcar en la sangre en el momento en que se hace la prueba. Puede hacerse esta prueba en cualquier momento y no es necesario que esté en ayunas (sin comer) antes de hacérsela. Los valores de azúcar en la sangre de 200 mg/dl o mayores indican que tiene diabetes.
Resultado* | Prueba de A1C | Prueba de azúcar en la sangre en ayunas | Prueba de tolerancia a la glucosa | Prueba de azúcar en la sangre no programada |
---|---|---|---|---|
Normal | Menor a 5.7 % | 99 mg/dl o menor | 140 mg/dl o menor | |
Prediabetes | 5.7 – 6.4% | 100 – 125 mg/dl | 140 – 199 mg/dl | |
Diabetes | 6.5 % o mayor | 126 mg/dl o mayor | 200 mg/dl o mayor | 200 mg/dl o mayor |
Los resultados de la diabetes gestacional pueden variar. Si le están haciendo la prueba para determinar si tiene diabetes gestacional, pregúntele a su proveedor de atención médica qué significan los resultados. Fuente: American Diabetes Association Si su médico cree que usted tiene diabetes tipo 1, es posible que también le haga un análisis de autoanticuerpos (sustancias que indican si su cuerpo se está atacando a sí mismo) que frecuentemente están presentes en la diabetes tipo 1, pero no en la tipo 2.
¿Qué pasa si tengo 114 de glucosa en ayunas?
Análisis de azúcar en sangre en ayunas – Se toma una muestra de sangre después de que no hayas comido durante al menos ocho horas o durante toda la noche (ayuno). Los niveles de glucosa en la sangre se expresan en miligramos de azúcar por decilitro (mg/dL) o milimoles de azúcar por litro (mmol/L) de sangre. En general:
Menos de 100 mg/dL (5,6 mmol/L ) se considera normal. Entre 100 y 125 mg/dL (5,6 a 6,9 mmol/L ) se diagnostica como prediabetes.126 mg/dL (7,0 mmol/L ) o más en dos pruebas distintas se diagnostica como diabetes.
¿Qué pasa si tengo 142 de glucosa en ayunas?
FAQ Subpage – Prediabetes (Spanish) ¿Quiénes están en mayor riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2? Si alguno de los siguientes puntos se aplica a ti, estás en riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2.
Tengo antecedentes familiares de diabetes tipo 2Tengo más de 40 añosTengo sobrepesoTengo antecedentes de diabetes gestacional (diabetes o niveles elevados de azúcar en la sangre durante el embarazo)Tengo alta presiónSoy hispano, afroamericano, asiático o indoamericano
Obtuve un puntaje elevado en la evaluación de riesgo en línea. ¿Tengo prediabetes? Un puntaje elevado en la evaluación del riesgo en línea significa que es probable que tengas prediabetes. Pero solo una prueba de sangre puede confirmarlo, así que debes hablar con tu médico.
Este realizará una simple prueba de sangre para medir tus niveles de azúcar en la sangre. La buena noticia es que a menudo, con un diagnóstico temprano, la prediabetes puede revertirse. ¿Cuáles son los signos y síntomas de la prediabetes? Por lo general, la prediabetes no presenta síntomas. Puedes tener prediabetes durante años y no saberlo.
Muchas personas no saben que tienen prediabetes hasta que se presentan problemas de salud más graves. Es aún más importante que hagas la evaluación de riesgo en línea y te comuniques con tu médico. ¿Cuál es el valor del nivel de azúcar en la sangre de la prediabetes? La prediabetes es cuando el nivel de A1C está entre 5.7 y 6.4 por ciento.
Por encima de 6.4 significa diabetes. La prediabetes también se puede diagnosticar con una prueba de azúcar en la sangre sangre en ayunas. Un resultado entre 100 y 125 mg /dL significa prediabetes (por encima de 125 mg /dL significa diabetes). Tu médico podría también usar otra prueba. ¿Mi médico hace una prueba de prediabetes en mi chequeo anual? No siempre.
Es posible que tu médico no realice pruebas de prediabetes durante el chequeo anual. Si tienes riesgo de prediabetes o diabetes tipo 2, debes pedirle a tu médico que incluya la prueba y que hablen sobre los resultados. ¿Quieres hacerte la prueba de prediabetes? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Qué dieta es buena para bajar el azúcar?
¿Qué alimentos debo consumir si tengo diabetes? – Comer los alimentos adecuados para la diabetes significa comer una variedad de alimentos saludables de todos los grupos de alimentos:
Frutas y vegetales Granos integrales como trigo integral, arroz integral, cebada, quinua y avena, como carnes magras, pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, frijoles, lentejas y tofu Productos lácteos descremados o bajos en grasa como leche, yogur y queso
¿Qué pasa si tomo agua antes de un examen de sangre?
Beneficios de beber agua – Frente a la creencia popular de que beber agua antes de un análisis de sangre está prohibido, lo cierto es que hacerlo de forma moderada hará que haya más líquido en las venas y que estas se dilaten y sean más visibles, lo que facilitará la extracción,
- Al ser una sustancia sin calorías, grasas o azúcares no alterará los resultados de la prueba.
- En el caso del hemograma (análisis en el que se hace un recuento de glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, etc.) puede alterarse si se ingiere un gran volumen de agua, puesto que, al aumentar el volumen circulante, podrá variar la concentración celular.
Un tubo con la sangre extraída. Freepik Si por error durante el ayuno comemos o bebemos algo, debemos comunicárselo antes de la prueba al médico o al profesional de la salud correspondiente y lo más probable es que nos reprograme la cita para otro día en el que hayamos podido completar el ayuno.
Otro de los aspectos a tener en cuenta antes de someterse a un análisis de sangre es que no se puede hacer ninguna actividad física intensa durante las 24 horas previas a la extracción. Hacerlo podría modificar ciertos parámetros sanguíneos (variación de los glóbulos rojos, bilirrubina, potasio o ácido úrico).
En el caso de los medicamentos, debemos consultar al médico si podemos tomarlos antes de la prueba, ya que algunos de ellos deben ser ingeridos con comida. De todas formas, además de seguir estos consejos, la mejor forma de garantizar que los resultados de cualquier prueba de laboratorio sean correctos, precisos y fiables es seguir siempre las indicaciones que nos den los facultativos en cada caso.
¿Qué puedo comer antes de hacer el examen de glucosa?
Una prueba de glucemia es un examen de rutina durante el embarazo que verifica el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre de una mujer embarazada. La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar en la sangre ( diabetes ) que empieza o se detecta durante el embarazo. PRUEBA DE DOS PASOS Durante el primer paso, se le practicará una prueba de glucemia:
No es necesario preparar o cambiar su alimentación de ninguna manera.Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa.Se le sacará sangre 1 hora después de beber la solución de glucosa para verificar el nivel de azúcar en la sangre.
Si el nivel de glucosa en la sangre está demasiado alto durante el primer paso, usted tendrá que regresar para una prueba de tolerancia a la glucosa de 3 horas. Para realizarse esta prueba:
No coma ni beba nada (excepto por unos sorbos de agua) durante 8 a 14 horas antes de la prueba. (Tampoco puede comer durante la prueba).Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa, 100 gramos (g.).Le sacarán sangre antes de beber el líquido y de nuevo 3 veces más cada 60 minutos después de tomarlo. Cada vez, se verificará su nivel de glucosa en la sangre.Reserve por lo menos 3 horas para esta prueba.
PRUEBA DE UN PASO Usted necesitará ir al laboratorio una sola vez para una prueba de tolerancia a la glucosa de 2 horas. Para realizarse esta prueba:
No coma ni beba nada (excepto por unos sorbos de agua) durante 8 a 14 horas antes de la prueba. (Tampoco puede comer durante la prueba).Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa, (75 g.).Le sacarán sangre antes de beber el líquido y de nuevo 2 veces más cada 60 minutos después de tomarlo. Cada vez, se verificará su nivel de glucosa en la sangre.Reserve por lo menos 2 horas para esta prueba.
Tanto para la prueba de dos pasos como para la de un paso, coma los alimentos normales en los días previos a la prueba. Pregúntele a su proveedor de atención médica si algunos de los medicamentos que toma pueden afectar los resultados de la prueba. La mayoría de las mujeres no tiene efectos secundarios a raíz de la prueba de tolerancia a la glucosa.
- Beber la solución de glucosa es similar a beber una soda muy azucarada.
- Algunas mujeres pueden sentir náuseas, sudor o mareos después de beber la solución de glucosa.
- Los efectos secundarios graves a raíz de esta prueba son muy poco frecuentes.
- Esta prueba evalúa la diabetes gestacional,
- A la mayoría de las mujeres embarazadas les hacen una prueba de glucemia entre las semanas 24 y 28 del embarazo.
El examen se puede realizar antes si usted tiene niveles altos de glucosa en la orina durante las consultas prenatales de rutina o si tiene un alto riesgo de padecer diabetes. Es posible que a las mujeres que tienen un bajo riesgo de diabetes no les hagan la prueba de glucemia.
Nunca ha tenido un examen que mostrara que su glucosa en la sangre estuviera más alta de lo normal.Su grupo étnico tiene un bajo riesgo de padecer diabetes.Usted no tiene ningún pariente de primer grado (padre, hermano o hijo) con diabetes.Tiene menos de 25 años de edad y su peso es normal.No ha tenido ningún desenlace clínico negativo en embarazos anteriores.
PRUEBA DE DOS PASOS La mayoría de las veces, un resultado normal de la prueba de glucemia es un nivel de azúcar en la sangre que es igual o inferior a 140 mg/dL (7.8 mmol/L) 1 hora después de beber la solución de glucosa. Un resultado normal significa que usted no tiene diabetes gestacional.
- Nota: mg/dL significa miligramos por decilitro y mmol/L significa milimoles por litro.
- Son dos maneras para indicar la cantidad de glucosa que está en la sangre.
- Si la glucosa en la sangre es superior a 140 mg/dL (7.8 mmol/L), el siguiente paso es una prueba de tolerancia a la glucosa oral.
- Esta prueba mostrará si usted tiene diabetes gestacional.
La mayoría de las mujeres (aproximadamente 2 de cada 3) que se somete a esta prueba no tienen diabetes gestacional. PRUEBA DE UN PASO Si su nivel de glucosa es menor que los resultados anormales que se describen a continuación, usted no tiene diabetes gestacional.
En ayunas: mayor a 95 mg/dL (5.3 mmol/L)1 hora: mayor a 180 mg/dL (10.0 mmol/L)2 horas: mayor a 155 mg/dL (8.6 mmol/L)3 horas: mayor a 140 mg/dL (7.8 mmol/L)
PRUEBA DE UN PASO Los valores sanguíneos anormales para una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 75 gramos en 2 horas son:
En ayunas: mayor a 92 mg/dL (5.1 mmol/L)1 hora: mayor a 180 mg/dL (10.0 mmol/L)2 horas: mayor a 153 mg/dL (8.5 mmol/L)
Si solo uno de los resultados de la glucemia en la prueba de tolerancia a la glucosa oral es mayor de lo normal, su proveedor simplemente puede sugerirle que cambie algunos de los alimentos que consume. Luego, puede examinarlo de nuevo después de haber cambiado su alimentación.
- Si más de uno de los resultados de la glucemia es más alto de lo normal, usted tiene diabetes gestacional.
- Usted puede tener algunos de los síntomas mencionados anteriormente bajo la sección “Lo que se siente durante el examen”.
- La extracción de sangre involucra poco riesgo.
- Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de una parte del cuerpo a la otra.
Tomar una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados a la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoPunciones múltiples para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se rompe la piel)
Prueba de tolerancia a la glucosa oral – embarazo; PTGO – embarazo; Prueba de tolerancia a la glucosa – embarazo; Diabetes gestacional – prueba de glucosa American Diabetes Association Professional Practice Committee.2. Classification and diagnosis of diabetes: standards of medical care in diabetes-2022.
- Diabetes Care,2022;45(Suppl 1):S17-S38.
- PMID: 34964875 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34964875/,
- Committee on Practice Bulletins-Obstetrics.
- Practice Bulletin No.190: Gestational diabetes mellitus.
- Obstet Gynecol,2018;131(2):e49-e64.
- PMID: 29370047 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29370047/,
- Landon MB, Catalano PM, Gabbe SG.
Diabetes mellitus complicating pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45. Metzger BE. Diabetes mellitus and pregnancy. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds.
Endocrinology: Adult and Pediatric,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 45. Moore TR, Hauguel-De Mouzon S, Catalono P. Diabetes in pregnancy. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice,8th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 59. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Qué alimentos alteran los resultados de sangre?
¿Qué efecto se produce si no ayuno? – Los alimentos se absorben en el torrente sanguíneo y alteran los resultados de los exámenes. Al comer o tomar alimentos o bebestibles como el jugo, el café, las gaseosas y otras comidas o bebidas pueden pasar al torrente sanguíneo e influir en los resultados.
¿Qué le pasa al bebé cuando la madre tiene diabetes gestacional?
Complicaciones – La diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de tener presión arterial alta durante el embarazo. También puede aumentar el riesgo de que tenga un bebé grande y que le deban hacer una cesárea ( C-section, en inglés). Si usted tiene diabetes gestacional, su bebé estará en mayor riesgo de lo siguiente:
Ser muy grande (9 libras o más), lo cual puede dificultar el parto. Nacer antes de tiempo, lo cual puede causar problemas respiratorios y otros problemas. Tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Tener diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
La diabetes gestacional, por lo general, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, alrededor del 50 % de las mujeres con diabetes gestacional tendrán diabetes tipo 2 más adelante. Usted puede reducir su riesgo si alcanza un peso corporal saludable después de dar a luz.
¿Cuánto pesa un bebé al nacer con diabetes gestacional?
Resultados – Los investigadores analizaron las ecografías y los resultados de las pruebas de glucosa y diabetes gestacional de más de 2400 mujeres que participaron en un estudio sobre el crecimiento fetal. De las participantes del estudio, 107 (4,4 %) tenían diabetes gestacional y 118 (4,8 %) tenían una tolerancia a la glucosa alterada, es decir, niveles de glucosa superiores a lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser clasificados como diabetes.
Otras 2020 mujeres tenían una tolerancia normal a la glucosa. En comparación con las mujeres con glucosa normal, los fetos de mujeres con diabetes gestacional tenían una mayor estimación de peso fetal a partir de las 20 semanas de embarazo, lo cual fue estadísticamente significativo desde las semanas 28 hasta la 40 de embarazo.
Para la semana 37, el peso promedio estimado para los fetos en el grupo de diabetes gestacional fue de aproximadamente 6,7 libras, en comparación con aproximadamente las 6,5 libras de aquellos en el grupo de glucosa normal. Los investigadores también compararon los niveles de glucosa en el embarazo temprano de 101 mujeres, a las que luego se les diagnosticó diabetes gestacional, con los niveles de glucosa de 203 mujeres con una tolerancia a la glucosa normal.
¿Qué provoca la diabetes en el embarazo?
Cuándo consultar al médico – Siempre que sea posible, busca atención médica lo antes posible (en cuanto pienses que quieres quedar embarazada) para que el proveedor de atención médica pueda evaluar el riesgo de diabetes gestacional y tu bienestar general.
- Cuando estés embarazada, el proveedor de atención médica te hará pruebas de diabetes gestacional como parte de la atención médica prenatal.
- Si presentas diabetes gestacional, es posible que necesites exámenes más frecuentes.
- Lo más probable es que estos se hagan en los últimos tres meses del embarazo, cuando el proveedor de atención médica controle tu nivel de glucosa en la sangre y la salud del bebé.
Los investigadores siguen sin conocer el motivo por el cual algunas mujeres desarrollan diabetes gestacional y otras no. El exceso de peso antes del embarazo a menudo es un factor importante. Por lo general, diversas hormonas trabajan para mantener los niveles de glucosa sanguínea bajo control.
Sobrepeso u obesidad Falta de actividad física Prediabetes Diabetes gestacional en un embarazo previo Síndrome de ovario poliquístico Miembro de la familia inmediata con diabetes Parto previo de un bebé con un peso de más de 9 libras (4,1 kilos) Pertenencia a una determinada raza o etnia, como negra, hispana, indígena americana o asiática americana
La diabetes gestacional que no se controla cuidadosamente puede llevar a altos niveles de glucosa sanguínea. El alto nivel de glucosa en la sangre puede causar problemas para ti y tu bebé, incluida una mayor probabilidad de necesitar una cirugía para el parto (cesárea).
¿Que comer el día antes de la prueba del azúcar?
Una prueba de glucemia es un examen de rutina durante el embarazo que verifica el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre de una mujer embarazada. La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar en la sangre ( diabetes ) que empieza o se detecta durante el embarazo. PRUEBA DE DOS PASOS Durante el primer paso, se le practicará una prueba de glucemia:
No es necesario preparar o cambiar su alimentación de ninguna manera.Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa.Se le sacará sangre 1 hora después de beber la solución de glucosa para verificar el nivel de azúcar en la sangre.
Si el nivel de glucosa en la sangre está demasiado alto durante el primer paso, usted tendrá que regresar para una prueba de tolerancia a la glucosa de 3 horas. Para realizarse esta prueba:
No coma ni beba nada (excepto por unos sorbos de agua) durante 8 a 14 horas antes de la prueba. (Tampoco puede comer durante la prueba).Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa, 100 gramos (g.).Le sacarán sangre antes de beber el líquido y de nuevo 3 veces más cada 60 minutos después de tomarlo. Cada vez, se verificará su nivel de glucosa en la sangre.Reserve por lo menos 3 horas para esta prueba.
PRUEBA DE UN PASO Usted necesitará ir al laboratorio una sola vez para una prueba de tolerancia a la glucosa de 2 horas. Para realizarse esta prueba:
No coma ni beba nada (excepto por unos sorbos de agua) durante 8 a 14 horas antes de la prueba. (Tampoco puede comer durante la prueba).Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa, (75 g.).Le sacarán sangre antes de beber el líquido y de nuevo 2 veces más cada 60 minutos después de tomarlo. Cada vez, se verificará su nivel de glucosa en la sangre.Reserve por lo menos 2 horas para esta prueba.
Tanto para la prueba de dos pasos como para la de un paso, coma los alimentos normales en los días previos a la prueba. Pregúntele a su proveedor de atención médica si algunos de los medicamentos que toma pueden afectar los resultados de la prueba. La mayoría de las mujeres no tiene efectos secundarios a raíz de la prueba de tolerancia a la glucosa.
- Beber la solución de glucosa es similar a beber una soda muy azucarada.
- Algunas mujeres pueden sentir náuseas, sudor o mareos después de beber la solución de glucosa.
- Los efectos secundarios graves a raíz de esta prueba son muy poco frecuentes.
- Esta prueba evalúa la diabetes gestacional,
- A la mayoría de las mujeres embarazadas les hacen una prueba de glucemia entre las semanas 24 y 28 del embarazo.
El examen se puede realizar antes si usted tiene niveles altos de glucosa en la orina durante las consultas prenatales de rutina o si tiene un alto riesgo de padecer diabetes. Es posible que a las mujeres que tienen un bajo riesgo de diabetes no les hagan la prueba de glucemia.
Nunca ha tenido un examen que mostrara que su glucosa en la sangre estuviera más alta de lo normal.Su grupo étnico tiene un bajo riesgo de padecer diabetes.Usted no tiene ningún pariente de primer grado (padre, hermano o hijo) con diabetes.Tiene menos de 25 años de edad y su peso es normal.No ha tenido ningún desenlace clínico negativo en embarazos anteriores.
PRUEBA DE DOS PASOS La mayoría de las veces, un resultado normal de la prueba de glucemia es un nivel de azúcar en la sangre que es igual o inferior a 140 mg/dL (7.8 mmol/L) 1 hora después de beber la solución de glucosa. Un resultado normal significa que usted no tiene diabetes gestacional.
- Nota: mg/dL significa miligramos por decilitro y mmol/L significa milimoles por litro.
- Son dos maneras para indicar la cantidad de glucosa que está en la sangre.
- Si la glucosa en la sangre es superior a 140 mg/dL (7.8 mmol/L), el siguiente paso es una prueba de tolerancia a la glucosa oral.
- Esta prueba mostrará si usted tiene diabetes gestacional.
La mayoría de las mujeres (aproximadamente 2 de cada 3) que se somete a esta prueba no tienen diabetes gestacional. PRUEBA DE UN PASO Si su nivel de glucosa es menor que los resultados anormales que se describen a continuación, usted no tiene diabetes gestacional.
En ayunas: mayor a 95 mg/dL (5.3 mmol/L)1 hora: mayor a 180 mg/dL (10.0 mmol/L)2 horas: mayor a 155 mg/dL (8.6 mmol/L)3 horas: mayor a 140 mg/dL (7.8 mmol/L)
PRUEBA DE UN PASO Los valores sanguíneos anormales para una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 75 gramos en 2 horas son:
En ayunas: mayor a 92 mg/dL (5.1 mmol/L)1 hora: mayor a 180 mg/dL (10.0 mmol/L)2 horas: mayor a 153 mg/dL (8.5 mmol/L)
Si solo uno de los resultados de la glucemia en la prueba de tolerancia a la glucosa oral es mayor de lo normal, su proveedor simplemente puede sugerirle que cambie algunos de los alimentos que consume. Luego, puede examinarlo de nuevo después de haber cambiado su alimentación.
- Si más de uno de los resultados de la glucemia es más alto de lo normal, usted tiene diabetes gestacional.
- Usted puede tener algunos de los síntomas mencionados anteriormente bajo la sección “Lo que se siente durante el examen”.
- La extracción de sangre involucra poco riesgo.
- Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de una parte del cuerpo a la otra.
Tomar una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados a la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoPunciones múltiples para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se rompe la piel)
Prueba de tolerancia a la glucosa oral – embarazo; PTGO – embarazo; Prueba de tolerancia a la glucosa – embarazo; Diabetes gestacional – prueba de glucosa American Diabetes Association Professional Practice Committee.2. Classification and diagnosis of diabetes: standards of medical care in diabetes-2022.
Diabetes Care,2022;45(Suppl 1):S17-S38. PMID: 34964875 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34964875/, Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice Bulletin No.190: Gestational diabetes mellitus. Obstet Gynecol,2018;131(2):e49-e64. PMID: 29370047 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29370047/, Landon MB, Catalano PM, Gabbe SG.
Diabetes mellitus complicating pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45. Metzger BE. Diabetes mellitus and pregnancy. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds.
- Endocrinology: Adult and Pediatric,7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 45.
- Moore TR, Hauguel-De Mouzon S, Catalono P.
- Diabetes in pregnancy.
- In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds.
- Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice,8th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 59. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.