Como Armar El Cubo Rubik 3X3
Elvira Olguin
- 0
- 41
Contents
¿Quién fue el primero en resolver el cubo de Rubik?
¿Cómo resolvió el Cubo de Rubik la primera persona en resolverlo? La primera persona en resolverlo fue su creador, el húngaro Erno Rubik.
¿Cuánto IQ se necesita para armar un cubo de Rubik?
No se requiere un nivel intelectual específico para armar el cubo de Rubik ni para armarlo en un tiempo específico. Para bajar tus tiempos sólo se requiere conocer y aplicar métodos avanzados y para eso se requiere práctica, no inteligencia.
¿Cuál es el cubo más rápido del mundo?
Max Park lo ha vuelto a hacer. El joven estadounidense ha conseguido de nuevo el récord del mundo de cubo de Rubik, en la modalidad más clásica: el 3x3x3. El tiempo conseguido es impresionante y supera considerablemente la anterior cifra, marcada hace cinco años.3,134 segundos es lo que ha tardado Max Park en resolver el famoso cubo de Rubik.
- Fue el pasado 11 de junio de 2023, durante la primera ronda del campeonato Pride de Long Beach,
- Y lo más llamativo es que por primera vez tenemos un vídeo bastante claro y en buena calidad sobre la hazaña.
- El joven Park es un chico autista de 21 años y de ascendencia coreana que está considerado como uno de los grandes referentes dentro del mundillo.
No solo ha batido ahora el récord en la modalidad 3x3x3, sino que ya lo llegó a ostentar en 2017 cuando lo estableció en 6,39 segundos.
¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con el cubo de Rubik?
Cómo romper los bloques del cubo de Rubik – Vamos a comenzar con lo básico. Un cubo de Rubik de 3×3 tiene seis caras, cada una de un color diferente. El centro de cada cara está unido a la estructura central, eje que mantiene unido el cubo, por lo que no se mueven más allá de girar cuando se mueve toda esa cara.
- Como resultado, los mismos colores siempre terminan opuestos entre sí; en un cubo estándar, el blanco es opuesto al amarillo, el rojo opuesto al naranja y el azul opuesto al verde.
- Si abres un cubo de Rubik, verás que está hecho de tres tipos de bloques de construcción.
- Primero, está ese eje central, que conecta el centro de cada cara.
Luego están los cubitos, el apodo que reciben cada uno de los pequeños bloques de 1x1x1. Los cubos de las esquinas tienen tres lados coloreados, y los cubos de los bordes tienen dos. Un cubo de Rubik tiene un núcleo, ocho cubos de esquina y 12 cubos de borde. Creative Commons/Wikivisual El primer término, 3 8, cuenta todas las formas en que se pueden girar los cubos de las ocho esquinas. Un cubo de esquina puede caber en su ranura rotado de tres maneras diferentes. Eso es un factor de 3 para cada uno de los ocho cubos de esquina, por lo que se multiplican por 3 8,
A continuación es donde va cada cubito de esquina. Hay ocho ranuras de esquina, por lo que el primer cubito de esquina tiene ocho opciones. El segundo cubo de esquina tiene siete opciones, el siguiente a la izquierda seis, y así sucesivamente, hasta el último cubo de esquina, que debe ir en la última ranura de la esquina.
Eso produce el cálculo 8*7*6*5*4*3*2*1, que es 8!, o “factorial ocho”. Por lo tanto, el primer fragmento (3 8 8!) cuenta todas las formas en que los cubos de esquina pueden caber en el cubo. El 3 8 es su orientación, mientras que el 8 es su ubicación. El siguiente fragmento, (2 12 12!), es la misma idea, pero ahora para los bordes.
- Los bordes solo tienen dos orientaciones, por lo que los 12 tienen un total de 212 mezclas de orientaciones.
- Luego hay 12 ubicaciones, por tanto 12 es la cantidad de formas en que pueden ir a esos lugares.Lo que queda de la fórmula (388!) (21212!)/12 es esa división por 12.
- Se relaciona con un hecho sobre el cubo de Rubik que a menudo se conoce, pero no siempre se entiende.
Vamos con un experimento mental (que tal vez has hecho de verdad) para ilustrarlo. Supón que abres un cubo de Rubik, retiras cada cubito y luego vuelves a colocar todos los cubos en ranuras aleatorias (con cubos de esquina que solo encajan en las esquinas y cubos de borde solo en los bordes).
Obtendrás lo que parece un cubo normal pero revuelto, y hasta ahora hemos contado todas las formas en que puedes hacer esto, (3 8 8!)(2 12 12!). Ahora, ¿es siempre posible resolver este desordenado cubo, sin romperlo? La respuesta es no. Esta es una trampa en la que han caído muchos novatos. Si estás practicando y quieres mezclar un cubo resuelto, debes mantener el cubo intacto y mezclarlo manualmente.
Si lo separas y vuelves a armar los cubos al azar, en realidad solo hay una probabilidad de 1 en 12 de que sea solucionable.
¿Qué es el f2l en el cubo de Rubik?
F2L | |
Información | |
Propuesto por: | René Schoof |
Propuesto en: | 1981 |
Otros nombres: | |
Variantes: | ZBF2L, VHF2L, WV, otros |
No. de pasos: | 1 |
No. de algs.: | 42 |
Movs. promedio | 7.8 HTM por par |
Propósito | Speel sujeto o de a quién se le esté hablando. Normalmente se entiende como la definición anterior, pero en el método Fridrich se refiere a la parte que resuelve los pares sin contar la parte de la cruz, |
La mayoría de los pares (30 de 42) generados por 2-gen en F2L tienen la arista posicionada en la capa U teniendo dos orientaciones posibles, es decir mostrando el color de R o F en un lado. Si es el color de R se puede resolver el par solamente usando movimientos R y U, y sí es el color de F se puede hacer una rotación del cubo (y’) y resolver el par en la ranura trasera solamente usando movimientos R y U.
¿Qué entiendes por algoritmos?
¿Qué son los algoritmos? En informática, se llaman algoritmos el conjunto de instrucciones sistemáticas y previamente definidas que se utilizan para realizar una determinada tarea. Estas instrucciones están ordenadas y acotadas a manera de pasos a seguir para alcanzar un objetivo.
¿Cómo van los colores del cubo de Rubik?
Sujeta el cubo de Rubik de forma que la cara amarilla sea la cara superior, y la cara blanca la inferior. Si hay alguna arista que tenga el color amarillo, gira la cara inferior hasta que dicha arista quede ‘debajo’ de su posición.