Como Armar Un Cubo Rubik En 20 Movimientos
Elvira Olguin
- 0
- 120
Contents
¿Cuántos casos tiene fridrich reducido?
ORIENTACIÓN DE ESQUINAS – Para orientar las esquinas i conseguir toda la cara amarilla, hay 7 casos distintos, cada uno con su algoritmo para conseguir-lo. Como cuando hicimos la cruz, la cara amarilla tiene que estar en la parte superior. R U2 R’ U’ R U R’ U’ R U’ R’ R U2 R2 U’ R2 U’ R2 U2 R L’ U R U’ L U R’ R U’ L’ U R’ U’ L R2 D’ R U2 R’ D R U2 R r U R’ U’ r’ F R F’ R’ F’ L’ F R F’ L F Resuelto
¿Cuántos movimientos tiene el metodo fridrich?
Biografía – Actualmente Jessica Fridrich trabaja como profesora en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Binghamton y se especializa en marcas de agua digitales y ciencias forenses. Recibió su título de master en Matemática Aplicada en la Universidad Técnica Checa de Praga en 1987, y su doctorado en Ciencias de Sistemas en la Universidad de Binghamton en 1995,
En la comunidad del Cubo de Rubik es considerada una de las pioneras del speedcubing junto con Lars Petrus, además casi todos los speedcubers más rápidos han basado sus métodos en el método de Fridrich, que normalmente se conoce como método CFOP (Cross, First two layers, Orientation, Permutation).
El método CFOP consiste en:
C ross = Cruz primera capa. F irst 2 layers = Primeras dos capas (F2L). O rientation of the last layer = Orientación de la última capa (OLL). P ermutation of the last layer = Permutaciones de la última capa (PLL).
Existen métodos Fridrich reducidos con muchos menos algoritmos, pero que exigen más movimientos. Hay 120 algoritmos en el Fridrich completo, y en el Fridrich reducido hay cerca de 70 algoritmos menos, pero teniendo que realizar más pasos.
¿Qué es mejor Fridrich o Roux?
El Método Roux es una forma rápida y precisa de resolver el cubo de Rubik de 3x3x3. Inventado por el francés Gilles Roux, este método se ha utilizado para lograr un tiempo de resolución promedio por debajo de los 15 segundos. En líneas generales este método tiene ciertas similitudes con otros métodos de resolución, como el método Petrus o el método de Waterman.
- Uno de los aspectos más destacables del método de Roux es que utiliza menos movimientos que el popular método Fridrich, a la par de ser más intuitivo y requiere memorizar menos algoritmos.
- En contra requiere de bastante experiencia, visión espacial y precisión con los dedos.
- Por todo ello algunos speedcubers de reconocido prestigio, como el británico Alexandre Lau, utiliza este método para llevar a cabo sus buenas marcas en la resolución del cubo.
Podemos observar cuatro partes bien diferenciadas en el procedimiento de resolución aplicando este método.
¿Qué pasa si me queda una cara blanca hacia abajo Rubik?
Resolver las esquinas blancas – Una vez tengamos la cruz blanca tendremos que insertar las esquinas que tienen el color blanco en su lugar correcto para terminar la primera capa. Es decir, en este paso únicamente prestaremos atención a aquellas esquinas que tengan una de sus caras de color blanco.
- Primer caso. En la capa inferior tenemos una esquina en la que el color blanco se queda mirando hacia nosotros. Para ponerla en su posición correcta, lo primero que tenemos que hacer es colocar la esquina justo debajo del lugar donde la queremos insertar y hacer los cuatro sencillos pasos que podemos ver en la primera ilustración.
- Segundo caso. En esta ocasión el color blanco se queda mirando hacia abajo. Igual que en caso anterior, ponemos la esquina justo debajo de donde la queremos insertar y realizamos el mismo algoritmo que antes pero, en esta ocasión, lo tenemos que repetir tres veces para que la esquina se coloque en su posición correcta.
- Tercer caso. En esta situación la esquina está en su posición correcta, pero mal orientada. Para cambiar esto tenemos que aplicar el mismo algoritmo que en los casos anteriores, pero en esta ocasión lo repetiremos cuatro veces, para que la esquina quede bien colocada.
- Cuarto caso. Nos encontramos casi lo mismo que en el tercer caso; la diferencia es que el color blanco no está de frente a nosotros, sino que se queda a la derecha. Para arreglar esta pieza llevaremos a cabo el mismo algoritmo, pero lo repetiremos solo dos veces.
- Quinto caso. Se corresponde con algo muy parecido al caso uno, pero en esta ocasión el blanco, en vez de mirarnos a nosotros, se queda mirando hacia la derecha. En esta situación haremos un algoritmo aún más sencillo. También lo podemos resolver con el mismo algoritmo que en los otros casos pero tendríamos que aplicarlo cinco veces.
D’ R’ D R
D’ R’ D R (x3)
D’ R’ D R(x4)
D’ R’ D R(x2)
R’ D’ R Puede que te encuentres el tercer caso pero que la esquina no tenga que ir ahí, en esa situación tendremos que aplicar una vez el algoritmo para bajar esa pieza a la capa inferior y cuando la tengamos abajo podremos hacerlo con normalidad.
¿Qué porcentaje de personas pueden armar un cubo Rubik?
1. Ni su creador lo podía resolver – El arquitecto y diseñador responsable del cubo, Erno Rubik, tardó cerca de un mes en resolver su propia creación. De hecho, estuvo tan desesperado que llegó incluso a preguntarse si su nuevo rompecabezas tenía solución, Solo 5 de cada 100 personas que intentan acabarlo lo logran © Creative Commons
¿Cuál es la mejor marca de cubo de Rubik?
GAN – GAN es la marca más Top en el mundo de los cubos de rubik, en los últimos años se ha posicionado como la marca más premiun, sus diseños de cubos de rubik 3×3 son los mejores y los más demandados para cubos de rubik de velocidad. Esto es debido a que además de un buen márketing sus cubos son de los que mejor presentación tienen y más opciones de configuración, múltiples tensiones, imanes ajustables, en definitiva, productos de calidad con los que es todo un gusto practicar.
Además de clásicos cubos 3×3 tiene otros excelentes rompecabezas como skewb, pyraminx y megaminx. Podríamos hablar durante horas sobre marcas de cubos, pero ya hemos hablado de las principales marcas, sin duda hay muchas otras muy buenas y conocidas como WitEden que fabrica unas modificaciones impresionantes como los Cubos Mixup también fabrica cuboides y otros con una calidad y diseño excepcional o LanLan que tiene muchos cubos baratos con formas raras, por no hablar de QJ y Mozhi que son marcas con un catálogo muy amplio y cubos muy baratos aunque no de tanta calidad, también tenemos que mencionar a MF8 que fabrica unos dodecaedros impresionantes como el Petaminx, o Very Puzzle con el Void Tuttminx, también es mi obligación mencionar a Gan, Cyclone Boys, Z-Cube, FangShi, V-Cube, Marusenko, C4U, Maru, DiangSheng, Ayi, Speed Stack y muchas otras marcas que me estaré dejando en el tintero, espero que este artículo te haya servido para conocer un poco más el entramado de marcas que hay detrás de fascinante mundo que cada día impresiona más y más.
Si te has quedado con dudas sobre alguna marca déjalo en los comentarios y seguiremos indagando sobre este tema.
¿Cuántos algoritmos tiene el cubo Rubik 3×3?
Soluciones óptimas – Artículos principales: y, Aunque hay un significativo número de posibles permutaciones para el cubo de Rubik, se han desarrollado una serie de soluciones que permiten resolver el cubo en 20 movimientos. Muchas soluciones para el cubo de Rubik se han descubierto de manera independiente.
El método más popular fue desarrollado por y publicado en el libro Notes on Rubik’s “Magic Cube” en 1981. Esta solución consiste en resolver el cubo capa por capa: la que se llama superior se resuelve primero, seguida de la del medio, y por último la inferior. Después de cierta práctica es posible resolver el cubo en menos de un minuto.
Otros métodos son, por ejemplo, «esquinas primero» y métodos que combinan varios métodos. Ernesto González, campeón de Canarias por 8″ resolviendo un cubo de 3x3x3 durante la TLP de 2017 Se han desarrollado para resolver el cubo lo más eficazmente posible.
- El método más común fue popularizado por,
- Es similar al método capa por capa, pero emplea una mayor cantidad de, especialmente para orientar y permutar la última capa.
- Las cuatro aristas de la primera capa ( la cruz ) se resuelven primero, seguido de los vértices de la primera capa y las aristas de la segunda capa resueltos simultáneamente ( F2L ).
Luego se y la última capa ( OLL y PLL, respectivamente). La solución de Fridrich requiere aprender aproximadamente 120 algoritmos pero permite resolver el cubo en solo 56 movimientos promedio. Para facilitar su aprendizaje se suele aprender primero una reducción del método, esta consta de poco más de 10 algoritmos.
Otra solución muy conocida fue desarrollada por Lars Petrus. En ese método una sección de 2×2×2 se resuelve primero, seguida de otra de 2×2×3, y luego las aristas colocadas incorrectamente se resuelven usando un algoritmo de tres movimientos que elimina la necesidad de un posible algoritmo de 32 movimientos.
El principio de este método es eliminar la desventaja que se presenta en métodos capa por capa de tener que desarmar y volver a armar constantemente la primera capa; las secciones de 2×2×2 y 2×2×3 permiten que varios lados sean girados sin arruinar otros progresos.
- En 1997 Denny Dedmore publicó una solución usando íconos esquemáticos para representar los movimientos que deben hacerse, en lugar de la notación habitual.
- La Solución definitiva para el cubo de Rubik de Philip Marshall es una versión modificada del método de Fridrich que usa 65 giros promedio pero requiere la memorización de solo 2 algoritmos.
- Un tipo diferente de solución es la desarrollada por Ryan Heise, la cual no utiliza algoritmos, sino un grupo de principios fundamentales que se pueden usar para resolver el cubo en menos de 40 movimientos.
En 1982 David Singmaster y Alexander Frey plantearon la hipótesis de que el número de movimientos necesarios para resolver el cubo de Rubik, dado un algoritmo ideal, podría estar «en los veinte más bajos». En 2007, Daniel Kunkle y Gene Cooperman usaron una supercomputadora para demostrar que cualquier cubo de 3×3×3 podía ser resuelto en un máximo de 26 movimientos.
Entre marzo y agosto de 2008, Tomas Rokicki bajó el máximo a 25, 23 y finalmente 22 movimientos. En julio de 2010 un grupo de investigadores, entre los que se encontraba Rokicki, trabajando con, demostró que el llamado «número de Dios» era 20. Por ejemplo, la posición conocida como «supervolteo» (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U’ D’ R2 F R’ L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20 movimientos para ser resuelta.
Fue la primera que se encontró que requería 20 movimientos. De manera más general, se ha demostrado que un cubo de Rubik n × n × n puede ser resuelto de manera óptima en movimientos.
¿Qué significa roux?
¿Qué es un roux en la cocina? Un roux en la cocina es una combinación de harina y mantequilla (o alguna otra grasa como el ghee) a partes iguales cocinada a fuego lento. Es la base sobre la que añadir líquidos como la leche para hacer una bechamel o caldo que puede ser de verduras, carne o pescado para hacer una salsa velouté. El roux sirve también para espesar sopas o guisos.
¿Cuántos tipos de roux tenemos?
Tipos de roux y sus aplicaciones – Podemos conseguir tres tipos de roux: blanco, rubio y oscuro, Todos tienen la misma proporción de grasa y harina, lo que cambia su naturaleza es el tiempo de cocción, que además de influir en el color, también se deja sentir en el paladar.
- El roux blanco se cocina entre 2 y 3 minutos, cuidando que la harina no se tueste para que mantenga su color y un sabor neutro. Es la base para elaborar salsas blancas y bechamel.
- El roux rubio o dorado tiene un color tostado medio. Se cocina entre 4 y 5 minutos, y es la base para elaborar salsa velouté con caldos de ave, pescado o vacuno.
- El roux oscuro o marrón tiene un color oscuro y un sabor tostado muy acusado. Se cocina entre 6 y 8 minutos, y se utiliza como base para la salsa española. Esta salsa es una salsa madre de la cocina francesa, que se elabora añadiendo un fondo oscuro de carne.
¿Quién creó el roux?
Origen del roux – Como no podía ser de otra manera el origen del roux se cocinó en los fogones de la Francia de 1651 de la mano del célebre cocinero francés François Pierre La Varenne, que escribió un libro de cocina donde ya mencionaba un enlace de farine, que sería la antesala del roux, era una mezcla hecha a base de harina y manteca de cerdo a la que llamó frita de farine,
¿Cuántos algoritmos tiene el metodo principiante?
3.5 Algoritmo Principiante Este algoritmo es simple y se siguen 7 pasos básicos para resolver el cubo.
¿Cuántas posibilidades tiene el cubo de Rubik 5×5?
Cubo de Rubik más grande construido – El mayor cubo de Rubik construido hasta la fecha es de 33x33x33 Lo que significa que tiene 18 696 661 017 127 716 111 007 156 893 925 182 193 580 853 716 692 179 089 899 478 770 943 582 489 675 190 515 395 666 720 208 824 480 551 903 354 480 259 788 238 676 247 511 303 388 257 801 174 231 854 545 181 920 331 181 004 789 261 814 745 312 182 045 845 428 762 796 414 771 202 263 258 342 463 967 030 089 505 969 241 875 171 955 882 104 131 017 084 426 143 559 735 118 060 518 958 986 032 546 827 073 268 351 150 949 094 697 082 284 068 502 185 835 024 900 202 885 137 925 851 959 016 340 960 054 511 342 239 010 486 971 915 403 874 766 402 029 227 802 835 748 445 428 637 294 107 015 987 419 019 235 281 524 947 733 483 987 031 906 228 242 703 569 319 940 723 834 006 213 661 303 657 044 973 777 054 596 850 622 339 905 549 047 180 325 875 714 611 082 107 309 813 975 377 700 695 388 649 964 156 866 557 245 696 819 820 865 952 106 810 029 808 475 650 120 048 168 612 759 312 495 915 207 278 023 591 619 310 527 178 624 145 453 299 290 756 599 161 731 653 727 119 079 148 998 832 305 431 472 444 485 003 213 105 263 921 382 138 000 630 955 405 260 355 220 227 517 849 216 389 923 063 962 296 323 617 452 629 465 245 938 888 170 333 420 277 491 482 282 387 862 650 488 506 483 916 068 477 677 335 196 983 634 154 066 662 817 054 036 913 670 631 480 843 391 896 898 095 289 197 502 976 446 886 272 288 891 843 622 751 850 435 358 314 369 040 529 181 867 906 228 157 347 964 356 931 755 058 318 697 673 475 909 861 291 319 993 495 051 618 194 556 231 765 205 307 773 436 085 376 600 106 715 382 729 811 311 151 062 297 530 013 196 922 200 169 049 899 195 720 431 633 871 659 709 082 213 265 246 913 799 573 097 369 894 307 931 440 091 696 232 658 219 286 403 011 006 986 904 930 914 555 541 057 575 986 191 269 556 649 296 413 226 169 690 126 844 072 573 402 028 618 406 572 452 754 735 339 121 404 763 059 835 851 653 622 056 009 940 485 980 506 628 450 585 478 954 375 754 263 846 566 088 288 400 306 320 232 445 244 940 783 913 062 474 755 755 488 130 952 853 589 677 385 508 812 036 155 295 909 600 334 461 009 170 449 449 778 052 716 093 328 109 091 142 332 166 748 374 529 031 504 985 039 984 798 269 090 925 239 446 796 909 703 998 296 038 551 828 223 611 028 283 564 145 599 982 456 267 463 133 573 373 321 128 804 326 697 472 846 902 824 121 049 374 652 823 783 220 742 223 223 394 089 420 032 514 643 999 552 419 194 623 064 581 621 379 214 011 303 419 818 852 542 719 254 429 825 543 782 471 134 005 876 397 941 166 969 533 163 639 878 876 446 499 347 945 222 076 636 675 398 871 360 445 887 377 678 707 339 512 978 898 238 687 044 203 220 992 043 227 913 596 034 342 041 636 421 661 001 246 729 757 424 044 266 838 735 166 992 986 182 767 776 085 773 395 737 420 226 540 902 433 660 158 218 097 026 199 645 776 512 529 095 377 708 566 186 870 345 447 176 919 169 408 888 112 689 299 155 913 979 907 842 652 145 804 922 670 912 866 078 004 529 506 494 807 248 753 864 444 966 745 599 277 582 569 274 799 190 241 357 341 381 581 960 335 827 103 553 927 828 418 095 765 419 915 227 643 833 908 629 520 789 146 019 920 225 714 247 737 997 176 858 507 095 620 234 841 064 836 606 309 188 269 924 218 687 259 884 683 401 701 072 334 549 089 443 000 087 194 667 381 009 959 427 838 747 006 234 583 718 733 105 953 535 175 498 234 170 080 426 507 673 439 005 897 219 609 158 937 590 295 438 004 056 943 776 061 638 644 300 750 980 734 901 711 410 524 662 179 876 755 109 368 371 729 499 781 279 393 654 688 077 210 089 535 820 330 346 819 309 464 620 860 354 231 280 301 068 820 707 654 881 878 957 579 038 675 971 240 125 144 885 705 305 013 547 097 918 534 219 176 279 116 639 113 062 572 023 735 338 858 537 751 174 044 436 341 628 965 370 270 802 513 903 276 155 091 115 854 505 151 811 338 182 911 347 524 669 037 687 253 200 441 469 365 288 093 913 620 244 278 033 648 511 931 271 564 309 222 494 059 464 112 137 597 042 720 525 593 895 661 580 759 680 528 992 782 512 523 966 003 611 023 682 264 889 787 017 760 092 830 059 027 287 266 422 048 371 828 092 743 026 820 043 551 356 210 109 062 588 582 398 709 328 351 588 071 955 018 182 462 349 156 223 042 237 468 751 043 507 997 638 656 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 combinaciones.
¿Quién inventó el método Fridrich?
Por @Alvy — 1 de Abril de 2009 Inventado por Jessica Fridrich, una experta en teoría de la información y sistemas digitales de imágenes de la Binghamton University, el método Fridrich para resolver el cubo de Rubik se considera la forma más rápida, eficiente y elegante de resolver el cubo de Rubik tradicional en el menor tiempo posible.
- El algoritmo o método de resolución consta de diversos algoritmmos para resolver cada una de las fases.
- La ventaja de este método es que las diversas secuencias requieren un pequeño número de movimientos como promedio: 7 para la primera fase, 28 para la segunda, 9 para la tercera (aunque hay que elegir el correcto entre 40 distintos) y 12 para la última (entre 13 distintos): unos 56 giros en total.
La propia autora calculó que con un poco de práctica se podría resolver en menos de 20 segundos, tiempo con el que ganó algún campeonato. Ese tiempo fue mejorado poco después por los speedcubers más habilidosos. Aquí se puede ver la inventora haciendo una demostración práctica con su cubo, que resuelve en tan solo 10,56 segundos (2008) en condiciones casi de competición.
Hace unos meses el New York Times publicó una amplia entrevista con esta «pionera y Santa Patrona del Cubo», donde cuenta algo más sobre su método y su historia personal: Specializing in Problems That Only Seem Impossible to Solve, A continuación, algunas de las anotaciones más significativas sobre el Cubo de Rubik que hemos publicado en Microsiervos.
Para todo lo demás, el buscador: Rubik,
La segunda juventud del cubo de Rubik, artículo 30º aniversario Rubik 360, el más reciente juguetito (y enlaces) 22 movimientos para el Número de Dios del cubo de Rubik Nuevo récord Rubik: 7,08 segundos (Erik Akkersdijk) Resolviendo Rubiks colosales de hasta 20x20x20 Mi colección de rompecabezas de tipo Rubik, unos cuantos Resolver el Cubo de Rubik : este es mi método explicado en un PDF con ilustraciones y todo tipo de detalles. Es uno de los más tradicionales e ineficientes pero fáciles de aprender. Permite resolver el cubo en menos de 60 segundos
La página de Wikipedia, Fridrich Method contiene un buen resumen y enlaces a muchas páginas con los algoritmos concretos de cada fase. Bonus: Otro famoso método es el método de Lars Petrus, tal y como nos recordó Tomás en un correo.
¿Cuántos algoritmos tiene el cubo Rubik 3×3?
Soluciones óptimas – Artículos principales: y, Aunque hay un significativo número de posibles permutaciones para el cubo de Rubik, se han desarrollado una serie de soluciones que permiten resolver el cubo en 20 movimientos. Muchas soluciones para el cubo de Rubik se han descubierto de manera independiente.
- El método más popular fue desarrollado por y publicado en el libro Notes on Rubik’s “Magic Cube” en 1981.
- Esta solución consiste en resolver el cubo capa por capa: la que se llama superior se resuelve primero, seguida de la del medio, y por último la inferior.
- Después de cierta práctica es posible resolver el cubo en menos de un minuto.
Otros métodos son, por ejemplo, «esquinas primero» y métodos que combinan varios métodos. Ernesto González, campeón de Canarias por 8″ resolviendo un cubo de 3x3x3 durante la TLP de 2017 Se han desarrollado para resolver el cubo lo más eficazmente posible.
- El método más común fue popularizado por,
- Es similar al método capa por capa, pero emplea una mayor cantidad de, especialmente para orientar y permutar la última capa.
- Las cuatro aristas de la primera capa ( la cruz ) se resuelven primero, seguido de los vértices de la primera capa y las aristas de la segunda capa resueltos simultáneamente ( F2L ).
Luego se y la última capa ( OLL y PLL, respectivamente). La solución de Fridrich requiere aprender aproximadamente 120 algoritmos pero permite resolver el cubo en solo 56 movimientos promedio. Para facilitar su aprendizaje se suele aprender primero una reducción del método, esta consta de poco más de 10 algoritmos.
- Otra solución muy conocida fue desarrollada por Lars Petrus.
- En ese método una sección de 2×2×2 se resuelve primero, seguida de otra de 2×2×3, y luego las aristas colocadas incorrectamente se resuelven usando un algoritmo de tres movimientos que elimina la necesidad de un posible algoritmo de 32 movimientos.
El principio de este método es eliminar la desventaja que se presenta en métodos capa por capa de tener que desarmar y volver a armar constantemente la primera capa; las secciones de 2×2×2 y 2×2×3 permiten que varios lados sean girados sin arruinar otros progresos.
- En 1997 Denny Dedmore publicó una solución usando íconos esquemáticos para representar los movimientos que deben hacerse, en lugar de la notación habitual.
- La Solución definitiva para el cubo de Rubik de Philip Marshall es una versión modificada del método de Fridrich que usa 65 giros promedio pero requiere la memorización de solo 2 algoritmos.
- Un tipo diferente de solución es la desarrollada por Ryan Heise, la cual no utiliza algoritmos, sino un grupo de principios fundamentales que se pueden usar para resolver el cubo en menos de 40 movimientos.
En 1982 David Singmaster y Alexander Frey plantearon la hipótesis de que el número de movimientos necesarios para resolver el cubo de Rubik, dado un algoritmo ideal, podría estar «en los veinte más bajos». En 2007, Daniel Kunkle y Gene Cooperman usaron una supercomputadora para demostrar que cualquier cubo de 3×3×3 podía ser resuelto en un máximo de 26 movimientos.
Entre marzo y agosto de 2008, Tomas Rokicki bajó el máximo a 25, 23 y finalmente 22 movimientos. En julio de 2010 un grupo de investigadores, entre los que se encontraba Rokicki, trabajando con, demostró que el llamado «número de Dios» era 20. Por ejemplo, la posición conocida como «supervolteo» (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U’ D’ R2 F R’ L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20 movimientos para ser resuelta.
Fue la primera que se encontró que requería 20 movimientos. De manera más general, se ha demostrado que un cubo de Rubik n × n × n puede ser resuelto de manera óptima en movimientos.