Como Bajar La Fiebre Remedios Caseros
Elvira Olguin
- 0
- 54
Remedios caseros para adultos
- Tomar mucho líquido. Durante una fiebre, el cuerpo necesita usar más agua para compensar su temperatura elevada.
- Descansar. Contrarrestar una infección requiere mucha energía.
- Tomar un baño tibio.
- Utilizar medicamentos de venta libre.
- Vestir ropa ligera.
¿Que beber para bajar fiebre?
Cómo bajar la fiebre en niños y en adultos – Lo primero que habría que hacer es no abrigar al enfermo para que el cuerpo se refrigere. No hay que ponerse nada de abrigo, aunque sintamos frío, porque abrigar en exceso es inútil. Para bajar la fiebre de un niño no hay que vestirle con capas y capas, sino mantenerle más fresco y dejar que libere calor,
- Después hay que aplicarle paños de agua fresca, que no esté muy fría, tanto en las axilas como en la frente, y también en las ingles, y esperar a que baje la fiebre.
- Si estas medidas no son suficientes, lo mejor es sumergirlo en un baño de agua tibia, pero no fría, para que el cuerpo no sufra un cambio de temperatura brusca.
Tanto el adulto como el niño experimentará una ligera bajada de temperatura corporal, y habrá que conseguir que llegue a los 38º, para acudir después inmediatamente a Urgencias, La hidratación corporal constante hará que baje la fiebre, ya que ésta lo que hace es que tu cuerpo sude y pierda líquidos y sales minerales,
- Beber al menos dos litros de agua al día es recomendable, en cualquier caso, pero más si tenemos algo de fiebre.
- Además, beber agua hace posible minimizar los efectos secundarios asociados, tales como la sensación de mareo, el dolor de cabeza o el cansancio.
- En días de fiebre, lo mejor es comer alimentos conocidos como probióticos: leche, yogur, frutas y verduras,
Los zumos de fruta, naranja, pomelo o kiwi, son perfectos, porque contienen vitamina C y contribuyen a bajar la temperatura corporal, así como las infusiones, En cualquier caso, lo mejor es siempre una dieta muy suave, que no obligue a una digestión pesada.
- Además, nuestro cuerpo no nos pedirá comer en exceso, y sí mucho líquido.
- El hielo, aplicado en la frente, es muy bueno para bajar la temperatura, porque el contacto con el frío favorece el intercambio de calor entre el cuerpo y el exterior, y además alivia el malestar.
- Lo mejor es hacer mucho reposo para bajar la fiebre, porque la temperatura alta hace que el cuerpo consuma calorías extra para que sus mecanismos de defensa intenten bajarla.
Siempre en un ambiente cálido y en un lugar que haya estado bien ventilado.
¿Qué pasa si no le baja la fiebre?
Llama al médico si la fiebre no baja con los medicamentos o si dura más de tres días. Descansa y bebe mucho líquido. No se necesitan medicamentos. Llama al médico si la fiebre aparece con un dolor de cabeza fuerte, rigidez en el cuello, falta de aire, u otros signos o síntomas inusuales.
¿Cómo bajar la fiebre con canela?
Para ello, con un par de cucharaditas de canela será suficiente. También es muy habitual utilizarla como infusión. Introduciendo uno de los palos en agua hirviendo y dejándolo en reposo 10 minutos.
¿Qué hacer si no se baja la fiebre con paracetamol?
Cuándo acudir al médico de primaria y a urgencias Acudiremos al médico de asistencia primaria ante febrícula o fiebre de menos de tres días de evolución que no ceda a paracetamol o ibuprofeno en 48 horas ; es decir, si tras dos días de analgesia, no mejora.
¿Qué debo hacer si tengo fiebre?
¿Cómo se trata la fiebre? – Depende de la causa. En muchas ocasiones no necesita tratamiento farmacológico, pero los siguientes cuidados te ayudarán a sentirte mejor:
Descansar lo suficiente. No realizar ejercicio físico. Utilizar ropa ligera y no abrigarte en exceso. Cambiarte frecuentemente si sudas. Mantener un ambiente fresco, ventilando frecuentemente la habitación. Ducharte con agua tibia. En caso de ayudar a otra persona puedes aplicarle paños húmedos en la frente y axilas. Beber abundantes líquidos, preferiblemente fríos.
Si necesitas tratamiento:
En caso de sentir incomodidad o malestar puedes tomar algún fármaco como Paracetamol o Ibuprofeno para aliviar los síntomas, siempre que no exista contraindicación o alergia. Antibióticos para combatir la infección. Necesitan prescripción médica. Sigue la pauta (nombre del medicamento, dosis, veces al día, durante qué periodo, qué hacer si se olvida una toma) y recuerda completar el tratamiento, no lo abandones, aunque ceda la fiebre. Sólo son efectivos en caso de infecciones causadas por bacterias y no por virus, por ejemplo no son necesarios en un resfriado.
¿Qué es lo mejor para la fiebre en adultos?
El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a reducir la fiebre en niños y adultos. Tome paracetamol cada 4 a 6 horas. Tome ibuprofeno cada 6 a 8 horas.
¿Qué hacer si no se baja la fiebre con paracetamol?
Cuándo acudir al médico de primaria y a urgencias Acudiremos al médico de asistencia primaria ante febrícula o fiebre de menos de tres días de evolución que no ceda a paracetamol o ibuprofeno en 48 horas ; es decir, si tras dos días de analgesia, no mejora.
¿Qué es lo mejor para la fiebre en adultos?
El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a reducir la fiebre en niños y adultos. Tome paracetamol cada 4 a 6 horas. Tome ibuprofeno cada 6 a 8 horas.