Como Calcular El Area De Un Rectangulo
Elvira Olguin
- 0
- 32
Para calcular el área de un rectángulo multiplicamos el largo por el ancho.
¿Cómo se calcula el área y perímetro de un rectángulo?
Problemas con palabras-Área y perímetro de un rectángulo Un rectángulo es un con cuatro ángulos rectos. Todos los rectángulos también son paralelogramos, pero no todos los paralelogramos son rectángulos.
- El P de un rectángulo está dado por la fórmula, P = 2 l + 2 w, donde l es la longitud y w es el ancho del rectángulo.
- El A de un rectángulo está dado por la fórmula, A = lw, donde l es la longitud y w es el ancho.
- A menudo se encontrará con problemas de palabras donde dos de los valores en una de esas fórmulas son dados, y se le pedirá de encontrar el tercero.
Ejemplo: El perímetro de una alberca rectangular es de 56 metros. Si la longitud de la alberca es de 16 metros, entonces encuentre su ancho. Aquí el perímetro y la longitud de la alberca rectangular son dados. Debemos de encontrar el ancho de la alberca. El perímetro P de un rectángulo está dado por la fórmula, P = 2 l + 2 w, donde l es la longitud y w es el ancho del rectángulo. Dado eso, el perímetro es de 56 metros y la longitud es de 16 metros. Así, sustituya estos valores en la fórmula. Simplifique.
- Reste 32 en ambos lados.
- 24 = 2 w
- Divida cada lado entre 2.
- 12 = w
- Por lo tanto, el ancho de la alberca rectangular es de 12 metros.
Ejemplo: El área de una cerca rectangular es de 500 pies cuadrados. Si el ancho de la cerca es de 20 pies, entonces encuentre su longitud. Aquí el área y el ancho de la cerca rectangular son dados. Debemos de encontrar la longitud de la cerca. El área A de un rectángulo está dado por la fórmula, A = lw, donde l es la longitud y w es el ancho. Dado eso, el área es de 500 pies cuadrados y el ancho es de 20 pies. Así, sustituya estos valores en la fórmula.
- Divida cada lado entre 20 para aislar l,
- 25 = l
- Por lo tanto, la longitud de la cerca rectangular es de 25 pies.
: Problemas con palabras-Área y perímetro de un rectángulo
¿Cómo se calcula el área de un cuadrado?
El área del cuadrado es igual a lado por lado.
¿Cómo es la forma de un rectángulo?
Rectángulos cruzados – Generación de rectángulos cruzados Un cuadrilátero cruzado (es decir, que se interseca a sí mismo) consiste en dos lados opuestos de un cuadrilátero junto con sus dos diagonales ( véase antiparalelogramo ). Del mismo modo, un rectángulo cruzado es un cuadrilátero cruzado formado por dos lados opuestos de un rectángulo junto con sus dos diagonales.
Tiene la misma disposición de vértices que el rectángulo. Aparece como dos triángulos idénticos con un vértice común. La intersección geométrica no se considera un vértice propiamente dicho. Un cuadrilátero cruzado a veces se asemeja a un lazo de pajarita o a una mariposa, Un marco rectangular de alambre toma la forma de un cuadrilátero cruzado cuando se hacen girar en un espacio tridimensional sus lados cortos en sentido opuesto.
Calcular el Área del CUADRADO y el Área del RECTÁNGULO ⏹ Figuras Planas
Un rectángulo cruzado a veces también se denomina un “ocho angular”. El interior de un rectángulo cruzado puede tener un densidad poligonal de ± 1 en cada triángulo, dependiendo de la orientación (en sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario) con la que se recorrran.
- Los lados opuestos tienen la misma longitud.
- Las dos diagonales tienen la misma longitud.
- Tiene dos líneas de simetría de reflexión y simetría rotacional de orden 2 (180°).
¿Cómo calcular los lados de un triángulo rectángulo?
Trabajar con los lados y ángulos de un triángulo es una parte importante en el aprendizaje de las matemáticas y la geometría. Un triángulo rectángulo es aquel tipo de triángulo que tiene un ángulo de 90 grados, es decir, que sus dos lados más cortos son perpendiculares entre sí.
- Cuando en un triángulo rectángulo, conoces la longitud exacta de dos de sus lados podrás utilizar el denominado teorema de Pitágoras para determinar y calcular la longitud del lado que falta.
- Toma nota porque te mostramos cómo hacerlo en el siguiente artículo de unComo.
- Necesitarás: Pasos a seguir: 1 En primer lugar, debes determinar si es posible encontrar la longitud del lado del triángulo que falta.
Primero, el triángulo debe ser rectángulo es decir que cuente con un ángulo de 90º y además debes conocer como mínimo la longitud de dos de los lados para poder utilizar el teorema de Pitágoras. En el caso de que estos requisitos no se cumplan, no podrás utilizar la fórmula que te mostramos a continuación.2 Primero, te aconsejamos que escribas el teorema de Pitágoras, el cual establece que la suma de los cuadrados de los lados más cortos de un triángulo rectángulo es igual al cuadrado del lado más largo del mismo. 3 Llena la información que tu conoces en la ecuación. Conecta el lado que conoces a las letras correspondientes de la ecuación. El valor de “c” siempre se corresponderá con la mayor cara, pero si tu sabes la longitud de un lado más corto, se puede sustituir por “a” o “b”.4 Ahora lo que tienes que hacer es calcular el cuadrado de los lados que conoces, en este caso conocemos que a = 2 y que c = 5 (2² + b² = 5²). 5 Por último, solo tienes que calcular la raíz cuadrada del número que has obtenido al resolver la ecuación, es decir en este caso de 21. Para llevar a cabo este paso, es aconsejable hacer uso de una calculadora, ya que probablemente la respuesta no será un número entero.
¿Cómo se mide el área de un trapecio?
El área de un trapecio se calcula con la fórmula, A=(a+b)h/2. Para hallar el área de un trapecio, debes conocer las longitudes de los dos lados paralelos (las “bases”) y la altura. Suma las longitudes de las dos bases y luego multiplica por la altura. Por último, divide entre 2 para obtener el área del trapecio. Creado por Sal Khan.
¿Cómo se mide el perímetro de un triángulo?
El perímetro de un triángulo es igual a la suma de sus tres lados.