Como Calcular Porcentaje De Grasa Corporal
Elvira Olguin
- 0
- 69
Contents
- 1 ¿Cómo calcular el porcentaje de grasa de una persona?
- 2 ¿Cuál es mi nivel de grasa corporal?
- 3 ¿Cuántos kilos de masa muscular es normal?
- 4 ¿Cuánto debe ser el porcentaje de masa muscular?
¿Cómo calcular el porcentaje de grasa de una persona?
¿Cómo calcularlo? – Uno de los mejores métodos a la hora de calcular el porcentaje de grasa corporal es la bioimpedancia eléctrica, que puede realizarse con ayuda de una báscula de bioimpedancia a partir de la cual obtendremos los distintos porcentajes de composición corporal: el de masa grasa y el de masa magra o libre de grasa.
El funcionamiento de estos medidores es sencillo. Sabemos que el agua es un buen conductor de corriente eléctrica y también sabemos que nuestro organismo está formato, en su mayor parte, por agua. Pues bien, esto significa que nuestro cuerpo es perfecto para facilitar el paso de corriente, pero no resulta tan fácil en el caso de la masa grasa, que resulta ser un mal conductor al generar resistencia frente a la corriente.
Estas básculas funcionan con electrodos capaces de medir el tiempo que la corriente tarda en llegar de un electrodo a otro. Si el cuerpo tiene más masa magra, esta corriente pasará más rápido. Vamos, que lo que hacen estos aparatos es calcular la masa magra y, a partir de ahí, calcular el porcentaje de grasa corporal a partir de la siguiente fórmula: masa grasa= peso – masa magra.
No son 100% fiables, pero sí es cierto que son una muy buena aproximación a la realidad. ¡Ah! También nos dicen el índice de grasa visceral, que no es otra cosa que el porcentaje de grasa acumulado en la zona abdominal. Sí, esa grasa que suele ir asociada a patologías cardiovasculares y a los antiestéticos michelines o barrigas colganderas.
⏰ BAJAR RÁPIDO del 30% al 15% de GRASA CORPORAL | ¿Cuánto TIEMPO Necesitas Exactamente?
Otra forma de calcular la grasa corporal mucho más fiable que la anterior es a partir de los pliegues cutáneos mediante cáliper, lipocalibre o plicómetro, método que solo puede realizar un entrenador o nutricionista profesionales. El siguiente método es mucho más fiable que los anteriores.
- Se trata de la densitometría hidrostática, que realiza cálculos en base a la densidad de materia grasa y tejido magro y lo hace dentro de un tanque lleno de agua.
- Básicamente, se realiza una comparativa del peso dentro y fuera del agua para así calcular la densidad y la composición corporal.
- Lo normal es realizarlo en centros médicos.
El cálculo también se puede realizar a través de las fórmulas de, Dado que los hombres tienden a acumular grasa en la zona del abdomen y las mujeres lo hacen, además, en las caderas, las fórmulas son diferentes en función del sexo: En el caso de los hombres: %Grasa =495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450 En el caso de las mujeres: %Grasa =495/(1.29579-0.35004(log(cintura+cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450 (*También puedes )
¿Cuál es mi nivel de grasa corporal?
Valores de referencia para el porcentaje de grasa corporal
Edad | Bajo | Extremadamente alto |
---|---|---|
18 – 39 | > 39,0 % | |
40 – 59 | > 40,0 % | |
60 – 80 | > 42,0 % | |
6 | > 23,8 % |
¿Cómo se ven 20% de grasa?
MUJERES – Generalmente, las mujeres tienen mayor porcentaje de grasa corporal que los hombres. El cuerpo femenino produce más hormonas femeninas (estrógenos), lo que contribuye al almacenamiento de grasa. Las mujeres necesitan más grasa que los hombres para algunos procesos vitales básicos, como dar a luz.
- Grasa corporal superior al 45% : Sobrepeso/obesidad. Este nivel de grasa corporal se asocia con riesgos para la salud como la diabetes, derrames cerebrales, problemas cardíacos, etc.
- Grasa corporal superior al 26% : Sobrepeso leve/moderado. Algo de grasa extra; no se aprecia ninguna definición muscular.
- Grasa corporal entre 20-25% : Nivel normal, dentro de la media. Se aprecia una leve definición muscular (hombros y parte superior de los brazos). Los abdominales aún no están visibles.
- Grasa corporal entre 17-19% : En forma.Se aprecia una mayor definición muscular en brazos y espalda. Los abdominales comienzan a aparecer.
- Grasa corporal entre 14-17% : Definida. Definición muscular muy notable en brazos, pecho, piernas y espalda. Los abdominales están definidos y se aprecian fácilmente. Tanto la cara como la mandíbula tienen una forma más angulosa.
- Grasa corporal entre 10-13% : Muy definida. Nivel mínimo de grasa, necesario para una buena salud fisiológica. Músculos y venas muy definidos. Riesgo de desaparición del ciclo menstrual.
Si quieres conseguir y mantener un porcentaje saludable de grasa corporal, estos son algunos de los consejos que pueden ayudarte a ponerte en forma, junto con los planes de entrenamiento y de comida de 8fit,
¿Cómo se ve 15% de grasa?
Cómo se ve el 15% de grasa corporal – Empezando a verse delgado. Con alrededor del 15 por ciento de grasa corporal, los hombres tienden a comenzar a ver la forma y definición muscular, mientras notan cambios en la composición corporal y las reservas de grasa. Tus brazos y hombros también estarán más definidos, Ahora estás en camino para un six-pack de verdad. Men’s Health US
¿Cómo saber si es grasa en la barriga?
¿Cómo saber si es grasa abdominal o inflamación? – Uno de los trucos para saber si de trata de grasa abdominal o de inflamación es pellizcar un poco la piel de la zona. El exceso de piel y tejido en la parte abdominal del cuerpo es grasa que siempre está, mientras que la inflamación es un acontecimiento repentino que con el paso de las horas tiende a desaparecer.
La hinchazón abdominal. Suele estar causada por gases que normalmente se acumulan en la zona abdominal. Si te levantas con el vientre plano por las mañanas pero a medida que pasa el día tienes distensión abdominal y notas que desaparece cuando expulsas los gases, es que tienes un problema de hinchazón causado por tu microbiota intestinal. Hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, es difícil expulsar dichos gases porque se encuentran en la zona alta del intestino. Otra de las señales que pueden indicar que se trata de hinchazón abdominal es que se produzca tras las comidas y el vientre esté duro. Retención de líquidos. Es otro tipo de inflamación que suele presentarse en las piernas, en las manos y en los párpados. Se trata de un problema muy común, sobre todo entre las mujeres. Lo más normal es sufrirlo en verano porque el calor dilata los capilares y hace que la circulación se ralentice. Una prueba clásica para saber si se trata de retención de líquidos es presionar una de las extremidades hinchadas. Si la piel tarda demasiado tiempo en volver a su lugar, dejando una marca que se denomina fóvea, estaremos ante una señal de retención. Grasa. Es nuestra mayor enemiga cuando estamos intentando perder peso, ya que suele ser bastante difícil de eliminar, sobre todo esa grasa de la zona abdominal y las caderas. La señal principal para saber que se trata de grasa es que la podamos palpar y normalmente es blanda. Muchas veces esta grasa puede estar causada por estar expuestos prolongadamente a un periodo de inflamación crónica que provoca desajustes hormonales y enlentece el metabolismo y provoca un cúmulo de grasa.
¿Cómo bajar el porcentaje de grasa en el abdomen?
Para quemar grasa abdominal es fundamental el ejercicio físico aeróbico, como andar, correr, ir en bicicleta o nadar, pero también otros ejercicios que puedes hacer en casa como sentadillas, burpees, zancadas o jumping jacks.
¿Cómo saber si estoy en un 10% de grasa corporal?
10% de grasa corporal – Men’s Health UK Como regla general, el 10 por ciento de grasa corporal es el lugar más seguro para estar. Estás lo suficientemente delgado como para mostrar músculos, incluido tu paquete de seis, y puedes ver tus venas desde los hombros hasta las manos, pero no estás tan destrozado como para volverte poco saludable.
¿Cuál es el porcentaje de grasa para marcar abdominales?
Cómo perder grasa abdominal y quemar calorías – Grábate la siguiente frase a fuego: Para definir abdominales tu porcentaje de grasa corporal debe estar alrededor del 18% si eres mujer y del 10% si eres hombre. * (Si desconoces este dato puedes recurrir a las múltiples calculadoras de % grasa corporal disponibles online con resultados aproximados.) Si tu porcentaje de grasa es superior a estas cifras necesitas perder grasa abdominal como hemos descrito en este artículo,
Reduciendo la ingesta de calorías hasta que el gasto calórico sea superior a la ingesta. Mantener las calorías consumidas y aumentar el gasto calórico. Un aumento del NEAT diario te sera de gran ayuda Reducir la ingesta de calorías y aumentar el gasto calórico. Esta es la opción más recomendada.
Y para aumentar ese gasto calórico el ejercicio aeróbico es el más indicado. Ya sabes, aquel que necesita una buena fuente de oxígeno y que implica que a partir de los 40 minutos la fuente de energía comienza a ser la propia grasa corporal. Actividades como el running, el ciclismo, el spinning, la eliptica o incluso subir y bajar escaleras nos valen como ejercicio aeróbico.
- Si lo que buscas es aprovechar al máximo cada minuto de entrenamiento te recomiendo que eches un ojo a este post en el que hablamos de los deportes que queman más calorias,
- Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con definir abdominales? Pues que, básicamente, la mezcla de actividad aeróbica con ejercicios de abdominales será la clave para conseguir unos abdominales definidos.
Los ejercicios a alta intensidad, conocidos como entrenamiento HIIT son una magnífica opción para quemar muchas calorías en poco tiempo. Adelgazar y definir abdominales en poco tiempo es posible. Solo falta conocer la forma y el momento.
¿Qué es lo primero que se marca en el abdomen?
La grasa primero – Los músculos abdominales se encuentran debajo de una capa de grasa corporal que debe quemarse primero, antes de que asome el músculo. Fuente de la imagen, THINKSTOCK Pie de foto, Ni todos los abdominales del mundo pueden, por sí solos, garantizar la deseada definición de la zona media.
Pero, al contrario lo que puede leerse en algunas revistas de divulgación popular, no es posible hacer ejercicio para quemar la grasa que se encuentra específicamente en esa zona. “Depende de la complexión de cada quien. Cada quien quema grasa primero por un lado diferente: por ejemplo, por las caderas o por los hombros”, dice Joan Williams, entrenadora personal de un gimnasio del centro de Londres.
“Pero uno no puede controlarlo ni ‘mover’ la grasa de un lado a otro”. La edad y el metabolismo son otros factores en juego. El objetivo de deshacerse de la grasa es más difícil de alcanzar con la edad y entre aquellos individuos de metabolismo más lento.
¿Cuántos kilos de masa muscular es normal?
¿Cuánto músculo es demasiado? Sabemos que nada en exceso es bueno para la salud, y un exceso de masa muscular tampoco lo es, sino que entre otras cosas. Pero, ¿cuánto músculo es demasiado?,
En una persona normal, sana, con actividad física moderada y de unos 70 Kg de peso, unos 6 kg pueden estar aportados por masa muscular exclusivamente, sin embargo, en quienes trabajar duramente para hipertrofiar esta cantidad puede duplicarse, variando según cada persona, por supuesto.No obstante, si bien no hay un valor por encima del cual consideramos que el músculo en el cuerpo es excesivo y puede ocasionar problemas de salud, debemos decir que el cuerpo con entrenamiento adecuado para hipertrofiar, dieta y descanso complementario, puede alcanzar un límite máximo natural que varía según cada persona.Si forzamos este límite natural utilizando para ello estimulación hormonal o los llamados anabólicos, estaremos ya incurriendo en el terreno del exceso, pues no es lo que nuestro cuerpo logra con el máximo estímulo posible, sino entramos en una masa muscular de mayor magnitud de lo que el organismo produce con estímulos naturales.Un culturista entonces, con dimensiones espectaculares en sus bíceps y cuádriceps, seguramente podrá triplicar o cuadriplicar la cantidad de músculo que posee una persona normal, pero ya sí, estamos ante un exceso de masa muscular que ha acabado con el equilibrio entre las diferentes estructuras corporales y se encuentra sobreexigiendo al sistema cardiovascular así como al sistema osteoarticular y los tendones, que deben enfrentar más músculo de lo normal.Entonces, respetemos a nuestro cuerpo y no caigamos en excesos, pues nuestro cuerpo puede ser estimulado naturalmente con entrenamiento, dieta y descanso para sacar lo máximo de sí mismo sin llegar a ganar masa muscular en demasía, que sabemos, supone riesgos para nuestra salud.Imagen |
: ¿Cuánto músculo es demasiado?
¿Cuántos kilos son 20% de grasa?
El 20% de 100 son 20Kg.
¿Cuántos kilos hay que perder para bajar una talla?
Desde la Mayo Clinic apuntan a recomiendan aspirar a adelgazar de 0,5 a 1 kilo a la semana. Por lo cual, bajar de talla te podría llevar en torno a un mes, lo necesario para bajar 5 kilos. Es importante tener en cuenta que más que perder kilos, deberás perder centímetros.
¿Cómo bajar 1 kg de grasa corporal?
Para perder un kilo grasa, combina dieta y ejercicio Aún así, e independientemente de tu peso, lo ideal es combinar la dieta con ejercicio. Primero, porque el ejercicio es fundamental para la salud y segundo, porque te ayuda a quemar más calorías.
¿Cómo saber si lo que tengo es grasa o flacidez?
Es importante no confundir la flacidez abdominal con la grasa localizada en el abdomen. Un abdomen flácido muestra un exceso de piel distendida y colgante. Mientras que la grasa localizada es aquella que se acumula en distintas zonas del cuerpo cuando consumimos más calorías de las que gastamos.
¿Por qué es tan difícil bajar la panza?
La grasa abdominal es la más difícil de quitar debido a que el tejido es más grueso y existe una tendencia a que el tejido se engrose.
¿Cómo calcular el porcentaje de grasa corporal con pliegues?
Didáctica del cálculo de índices antropométricos en adolescentes
Didáctica del cálculo de índices antropométricos en adolescentes
- Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- Master en Nutrición Humana
- Entrenadora Nacional de Natación por la RFEN
María Rosa García Molina (España) Resumen El cálculo de los índices antropométricos tras un estudio antropométrico es muy frecuente en deportistas. Con las variables obtenidas tras la medición antropométrica podemos realizar muchos cálculos como veremos a continuación, los cuales nos permiten adaptar a nuestro deportista el entrenamiento o incluso saber si está necesitando un cambio de dieta o hábitos de vida Palabras clave : Pliegues cutáneos.
Clasificación | Mujeres | Hombres |
No obeso | <27 | <25 |
Sobrepeso | 27 – 30 | 25 – 30 |
Obeso | >30 | >30 |
b. Estima de la grasa corporal en función de los pliegues cutáneos
- A partir de los datos tomados de los pliegues cutáneos vamos a estimar la grasa corporal del sujeto a estudio.
- Tomamos como valor el pliegue tricipital en milímetros y llevamos el valor a la tabla que nos indica el mínimo grosor de pliegue cutáneo tricipital que indica la obesidad, para varones y hembras.
- Medición de pliegues cutáneos (mm)
Edad | Varones | Hembras |
5 | 12 | 14 |
6 | 12 | 15 |
7 | 13 | 16 |
8 | 14 | 17 |
9 | 15 | 18 |
10 | 16 | 20 |
11 | 17 | 21 |
12 | 18 | 22 |
13 | 18 | 23 |
14 | 17 | 23 |
15 | 16 | 24 |
16 | 15 | 25 |
17 | 14 | 26 |
18 | 15 | 27 |
19 | 15 | 27 |
20 | 16 | 28 |
21 | 17 | 28 |
22 | 18 | 28 |
23 | 18 | 28 |
24 | 19 | 28 |
25 | 20 | 29 |
26 | 20 | 29 |
27 | 21 | 29 |
28 | 22 | 29 |
29 | 23 | 29 |
30 – 50 | 23 | 30 |
c. Estima de los porcentajes de grasa corporal en función de pliegues cutáneos
- En este caso también vamos a calcular la grasa corporal del sujeto, pero esta vez en tantos por ciento.
- Para estimar el porcentaje de grasa corporal en función de los pliegues cutáneos tenemos que hacer el sumatorio de cuatro pliegues el bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco.
- S4 = Pc Bicipital + Pc Tricipital + Pc Subescapular + Pc Suprailíaco
- El valor lo trasladamos a la tabla y escogemos la edad en la fila y nos da el porcentaje de grasa.
- Grasa corporal (%) en función de la suma de cuatro pliegues cutáneos, hombres
-
- Grasa corporal (%) en función de la suma de cuatro pliegues cutáneos, mujeres
-
d. Estima de la Masa Magra (Mm) y Masa Grasa (MG)
- Podemos calcular la masa magra del sujeto por pliegues por la ecuación de Benhke que es la siguiente:
- Mm(kg) = 10,26 + 0,7927 x (a) – 0,3676 x (b)
- Donde
- Mm = masa magra
- a = peso
- b = Pc abdominal (mm)
- También se puede calcular la masa grasa por pliegues del sujeto por dos ecuaciones diferentes, la de Yuhasz.
- La del primero de ellos es Mg(kg) = 5,783 + 0,183 x (a).
- Donde “a” es Pc subescapular + Pc tricipital + Pc abdominal + Pc suprailíaco (mm)
e. Estima de la Masa Grasa (%) en función de la densidad
- Para calcular la masa grasa corporal se emplea la ecuación de Siri de 1961 a no ser que especifique el problema lo contrario, para lo que hay que conocer la densidad corporal, para la que tenemos varias formulas y empleando diferentes según si se trata de un hombre o de una mujer.
- Comenzaremos por la ecuación de Pollock, Wilmore y Fox de 1990 para hombres.
- Dc (S3) = 1,10938 – (0,0008267 x S3) + (0,0000016 x (S3)2) – (0,0002574 x edad)
Donde S3 = Pc pecho + Pc abdomen + Pc muslo = 4,7mm.
- Cálculo del porcentaje de grasa corporal para hombres y mujeres con la ecuación de Siri de 1961
- Grasa (%) = ( 4,95/ Dc) – 4,5 ) x 100
- Cuando obtenemos el resultado lo trasladamos a la tabla y obtenemos la valoración
Bibliografía
- Astrand, P.O. y Rodahl, K. (1992). Fisiología del trabajo físico (tercera edición). Bogotá. Editorial Panamericana
- Esperanza Ros, F. (1993) Manual de cineantropometría FEMEDE.
- González Iturri, J.J., Villegas García, J.A. (1999) Valoración del deportista. Aspectos biomédicos y funcionales. Monografías. FEMEDE.
- González-Gallego, J. (1992). Fisiología de la actividad física y el deporte, McGraw-Hill, Ed. Interamericana.
- López Chicharro, J. (1995), Fisiología del ejercicio, McGraw-Hill. Ed. Interamericana.
- Popadic Gacesa, J.Z., Barak, O.F. y Grujic, N.G. (2009) Journal of strenght and conditioning research, 23 (3): 751 – 755.
Otros artículos sobre
EFDeportes.com, Revista Digital · Año 15 · N° 148 | Buenos Aires, Septiembre de 2010 © 1997-2010 Derechos reservados |
Didáctica del cálculo de índices antropométricos en adolescentes
¿Cuánto debe ser el porcentaje de masa muscular?
En cuanto al porcentaje de masa muscular: para un hombre, entre 40 y 50 % sería una buena cifra, y en el caso de la mujer, entre 30 y 40 % ‘, mencionó el experto.