Como Calcular Que Aire Acondicionado Necesito

Como Calcular Que Aire Acondicionado Necesito
Para elegir correctamente la potencia de tu aire, la ecuación es muy sencilla: multiplicá los m3 del ambiente (alto x ancho x profundidad) y luego, ese resultado, lo multiplicás por 50, 60 o 70 dependiendo de la zona donde vivís.

¿Cómo calcular para saber qué aire acondicionado necesito?

Cálculo orientativo de frigorías por metro cuadrado m 2 – En la práctica común, se utiliza como base del cálculo de frigorías unas 100 frigorías por metro cuadrado. Es decir, un recinto de 40 m2 necesitaría un aparato de 4.000 frigorías. Para un espacio de 50 metros cuadrados, necesitaremos un sistema de 5.000 frigorías y así sucesivamente.

¿Cómo se calcula un aire acondicionado para una habitación?

Calcular las frigorías o vatios por m 2 – Tanto la frigoría como el vatio son las unidades de medida que se emplean en los sistemas de climatización, tanto por los fabricantes como por los instaladores. Como  medida general  se suele utilizar el  cálculo de 100 frigorías por cada metro cuadrado de la habitación,

¿Cuántos BTU se necesitan por m3?

Fórmula para calcular BTU aire acondicionado – Para calcular los BTU de un aire acondicionado, multiplica el área del ambiente a climatizar, por la altura del piso. Y a este resultado, lo multiplicas por 250, que son la cantidad de BTU necesarios por metro cúbico, una constante. Así podrás calcular BTU por m3, BTU = A x B x H x 250 Donde:

A x B = El área que quieres climatizar en metros cuadrados, largo por ancho. H = Altura del piso. Por lo general son 2,4 metros. 250 = La cantidad constante de BTU por cada metro cúbico, necesaria para climatizar correctamente en condiciones normales.

Si el ambiente que quieres climatizar tiene ventanas, estima 1000 BTU adicionales por cada una. Y estima también unos 500 BTU por cada persona en el ambiente. Hagamos un ejemplo:

¿Qué quiere decir 12.000 BTU?

Qué son las BTU de mi aire acondicionado y por qué son importantes ¿Tu aire acondicionado no calienta? ¿Te pasas el día apagándolo y encendiéndolo? Quizá la respuesta la tienen las BTU, la unidad de medida más común en los sistemas de enfriamiento y aires acondicionados.

  • ¿Y por qué BTU?
  • El nombre de BTU viene del momento en que las empresas japonesas empezaron a introducir sus productos a Europa, que lo hicieron en primer lugar en Inglaterra.
  • Resulta importante contar con un aparato con una cantidad de BTU adaptada a la habitación en la que queremos instalarlo, ya que un aire acondicionado con un número de BTU insuficiente no será el óptimo para enfriar la estancia, o bien tardará mucho tiempo en hacerlo.
  • Del mismo modo, un aire acondicionado con más BTU que las que necesitas enfriará mucho más rápido, lo que seguramente provocará más ciclos de corte-desconexión y un mayor gasto en la factura de la luz,

¿Cuál es la Frigoria ideal para una habitación de 3×3 metros?

La regla de oro es sacar las medidas del ambiente para elegir el equipo adecuado – Cuando los consumidores buscan un poco de aire fresco y se acercan a las góndolas de los comercios que ofrecen aparatos de aire acondicionado, no siempre compran bien.

Ante la gran variedad de modelos y algunos precios que parecen tentadores, terminan haciendo una mala inversión: eligen equipos demasiado potentes para ambientes que requieren poco frío o adquieren aparatos chicos que tienen que trabajar al máximo para refrescar habitaciones muy calurosas. La superficie de la casa y la cantidad de personas que la habitan, el ruido que generan algunos modelos de acondicionadores, los costos de su instalación y las formas de mantenimiento son factores importantes que se deben tener en cuenta antes de comprar.

Lo primero que hay que saber es que existen tres tipos de equipos: los clásicos (conocidos como “de ventana o pared”), los split y los portátiles. En el primer grupo están los modelos tradicionales. Para instalarlos, hay que hacer una apertura en la pared del tamaño del artefacto y requieren salida al exterior.

  • También pueden empotrarse en una ventana.
  • El costo de la colocación ronda los 100 pesos.
  • El sistema split es el más caro y su instalación sale unos 200 pesos.
  • Pero tiene muchas ventajas: el equipo se divide en una unidad exterior (condensadora) y otra interior (evaporadora), conectadas entre sí por una cañería.
You might be interested:  Como Configurar El Control De Directv

Por lo tanto, sólo se necesita hacer un pequeño agujero en la pared de entre 6 y 8 centímetros de diámetro para unir ambas partes. Y como la condensadora queda en el exterior, el ruido es casi imperceptible adentro de la vivienda. Estos acondicionadores, asegura Sebastián Slafer, gerente de línea blanca de Frávega, son ideales para los dormitorios porque son los más silenciosos.

  • Además, el split se puede programar para que se apague cuando refresca o para que se encienda a una determinada hora.
  • Viene con control remoto.
  • Los portátiles también tienen sus ventajas: son como los ventiladores chicos y pueden ser llevados de un ambiente a otro.
  • Son ideales para salir de un apuro: no necesitan instalación”, apunta Slafer.

Pero la desventaja es que tienen poca capacidad de refrigeración. La regla de oro para no equivocarse en la elección es conocer las medidas del ambiente donde se instalará el acondicionador. “Hay que venir a comprar con las medidas en la mano”, apunta Emilio Mazzola, director comercial de Hiper Rodó.

Para saber cuál es la intensidad de frío que debe tener el acondicionador hay que calcular cuántos metros cúbicos tiene el ambiente donde se instalará, según explicaron a Clarín fabricantes y expertos. En general, se necesitan unas 50 frigorías por metro cúbico. ¿Cómo hacer el cálculo? Dividiendo el volumen de la habitación por 50 se obtiene la cantidad de frigorías.

Un ambiente de 9 metros cuadrados (ejemplo, un dormitorio de 3 x 3 metros) y 3 metros de altura (es decir, 27 metros cúbicos) necesita 1.350 frigorías. En ese caso, conviene comprar un equipo pequeño. Los acondicionadores con capacidades más chicas van entre los 1.750 y 2.200 frigorías.

  1. Se necesitará más frío si el lugar tiene elementos que dan calor (por ejemplo, si se instala en una cocina o en una habitación con PC), una ventana que da al sol durante varias horas o un techo de chapa.
  2. En estos casos, el acondicionador debe tener más de 3.000 frigorías.
  3. Tanto para quienes viven en un departamento o en una casa, lo ideal es colocar un equipo pequeño en cada ambiente”, resumió Walter Silva, gerente de equipos centrales de Fricón, concesionaria de Carrier.

“Si se instala uno grande (de 4.500 o 6.000 frigorías) en un living o en un comedor los ambientes van a quedar demasiado fríos”, aconsejó. Y dijo que para no equivocarse e invertir bien la plata lo mejor es recibir un adecuado asesoramiento. “Comprar un equipo de aire acondicionado no es cosa de todos los días.

¿Cuántos BTU necesito para un cuarto de 30 metros cuadrados?

BTU = Ar x 800 (Ambiente comercial).

Área en metros cuadrados Ambiente residencial Ambiente comercial
25 m2 15.000 BTU 20.000 BTU
30 m2 18.000 BTU 24.000 BTU
35 m2 21.000 BTU 28.000 BTU
40 m2 24.000 BTU 32.000 BTU

¿Cuánto abarca un aire de 24000 BTU?

EQUIPOS SPLIT MURO ANWO ON-OFF 24000 BTU Los Equipos Split Muro Anwo cuentan con un diseño elegante y compacto, trabajan con Refrigerante Ecológico R410A, poseen Clase A de eficiencia energética y operan con un bajo consumo eléctrico tanto en Frio como en Calor, a su vez son un 20% más silenciosos que los modelos anteriores.

  • Cuentan con protección anticorrosiva ‘Blue Fin’ en aletas de condensador como en el evaporador.
  • Equipos consideran Kit de Cañerías de 4 mt, cable de conexión eléctrica y de control entre unidades y garantía de 3 años.
  • CARACTERÍSTICAS • Alta eficiencia EER clase “A” • Bajo consumo de energía en modo frío y calor.

• Diseño moderno con panel retroiluminado. • Hasta 20% más silencioso que modelo anterior. • Control remoto inalámbrico con función de seguimiento “I-Feel” • Función dormir programable • Reinicio automático • Protección “Blue Fin” para unidad interior y exterior.

  • Capacidad (Btu/h): 24,000
  • Cubre una superficie: Entre 50m2 Aproximadamente (altura Max.2.5mt)
  • Características Eléctricas (V/Hz): 220V-50Hz
  • Eficiencia energética: EER clase A
  • Categoría: Frío / Calor
  • Refrigerante: R-410A
apacidad frio/calor 23.214 / 25.498 Btu/h
Caudal Aire Interior 900 m3/hr
Voltaje 220-240/50 V/Ph.Hz
Consumo frio / calor 2.056 / 2.126 w
Decibel In / Out 35 / 57 db
Dimensiones (Ancho/Alto/P) 1007X315X219 mm. Interior
955X700X396 mm. Exterior
Peso Int / Ext 15.5 / 57 kg.
Aplicacion Área 31-51 mt2

¿Cuántos BTU necesito para 50 metros cuadrados?

Aire acondicionado para 15 metros cuadrados Ejemplo usando la tabla BTU por m2:

AREA ft2 m2 HOGAR
482 pies 2 45 m2 42000 Btu/h
536 pies 2 50 m2 48000 Btu/h
642 pies 2 60 m2 58000 Btu/h
750 pies 2 70 m2 68000 Btu/h

¿Qué aire acondicionado necesito para 60 metros cuadrados?

40 a 50 metros cuadrados de superficie: 2.000 a 2.500 frigorías.50 a 60 metros cuadrados de superficie: 2.500 a 3.000 frigorías.

¿Cuántos BTU necesito para 120 m2?

De 4 a 8 m2 se necesita un aire acondicionado con capacidad de 8800 BTU. De 8 a 12m2 se necesita un aire acondicionado con capacidad de 11000 BTU. De 12 a 16m2 se necesita un aire acondicionado con capacidad de 13200 BTU. De 16 a 20m2 se necesita un aire acondicionado con capacidad de 15400 BTU.

¿Cuántos BTU se calcula por m2?

Zona 4

You might be interested:  Como Tener Una Cara Sin Granos Y Espinillas
Metros Cuadrados (m2) Zona 1 Zona 2
0 a 4 6000 Btu 5400 Btu
4 a 8 8000 Btu 7200 Btu
8 a 12 10000 Btu 9000 Btu
12 a 16 12000 Btu 10800 Btu

¿Qué aire acondicionado necesito para 30 metros cuadrados?

Cálculo de frigorías por metro cuadrado – Son muchos los factores que pueden influir en la climatización eficiente de un espacio. No sólo la climatología es determinante; también hay que tener en cuenta estos otros factores:

  • Los materiales de las paredes.
  • La temperatura que recibe del exterior. No es lo mismo una ventana que está orientada al Norte que otra que está al Sur.
  • La forma y tamaño de la habitación a climatizar.

Por este motivo, el cálculo de las frigorías necesarias para el espacio a climatizar no es preciso al 100%. La relación aceptada de frigorías para cada metro cuadrado es de 100 fg/m2.

  1. Al final, el cálculo es tan sencillo como multiplicar el número de metros cuadrados de la habitación por el coeficiente que te acabo de comentar, es decir, 100.
  2. Como Calcular Que Aire Acondicionado Necesito Veamos unos ejemplos concretos:
  3. ¿Cuántas frigorías necesito para 30 metros cuadrados?

El cálculo necesario para un recinto de estas dimensiones será el siguiente: 30 m2 * 100 fg/m2 = 3.000 fg. ¿Cuántas frigorías necesito para 50 metros cuadrados? Para este caso, y atendiendo a lo que acabo de explicarte, el cálculo necesario es éste: 50 m2 * 100 fg/m2 = 5.000 fg.

  • ¿Cuántas frigorías necesito para 90 metros cuadrados? Y siguiendo el procedimiento anterior, para una estancia de 90 metros cuadrados, el cálculo es este: 90 m2 * 100 fg/m2 = 9.000 fg.
  • Un truco muy utilizado en estos casos, con el fin de conseguir un mayor ahorro energético, consiste en que tu equipo de aire acondicionado trabaje hasta con la mitad de las frigorías recomendadas.

De esta manera, la diferencia está en el tiempo que tarda el equipo en conseguir la temperatura deseada.

¿Qué significa 9000 BTU h?

Las siglas BTU quieren decir ‘ British Thermal Unit ‘. Un BTU mide la cantidad de calor que una unidad de aire acondicionado puede extraer de una habitación. A medida que la clasificación de BTU aumenta, también lo hacen el tamaño, el peso y el costo del aire acondicionado.

¿Cuánto gasta un aire acondicionado inverter de 3.000 frigorías?

Consumo aire acondicionado inverter de 3000 frigorías – La potencia de frigorías puede ofrecer un cálculo del consumo del aire acondicionado, debido a que de eso depende el nivel de esfuerzo del equipo. ¿Quieres saber cuánto gasta un aire acondicionado por hora? Bueno, un aire acondicionado de 3000 frigorías puede consumir 1,3 kW por cada hora de consumo.

Así pues, si usas el aire acondicionado por 8 horas en plena potencia, entonces habrás consumido aproximadamente 10,4 kWh al día. Desde luego, entre más bajos sean los grados de enfriamiento, mayor será el consumo. Cabe destacar que, el aire acondicionado inteligente con tecnología Inverter es eficiente y mantiene la temperatura sin ciclos de encendido y apagado, manteniendo su potencia.

Este tipo de equipos, al lograr la temperatura indicada, reduce su consumo hasta un 70%, Esto se traduce en un gran ahorro energético.

¿Cuánto consume un aire acondicionado inverter de 18.000 BTU?

18000 BTU: 5.275 Watts.

¿Cómo se calcula el m3?

Para el cálculo de los metros cúbicos (m3, multiplica el largo por el ancho y el alto. También puedes multiplicar los m2 de superficie del suelo por la altura del espacio para el que quieres calcular el volumen.

¿Qué cantidad de BTU por metro cuadrado?

¿Cómo elegir la potencia de mi Aire Acondicionado? El tamaño importa cuando se trata de comprar el aire acondicionado correcto. Un aire acondicionado demasiado pequeño tendrá dificultades para mantener una habitación a una temperatura agradable. Un modelo demasiado grande enfriará una habitación demasiado rápido sin eliminar la suficiente humedad,

  • Si eliges los BTUs correctos el ambiente se sentirá bien y también ahorrarás dinero.
  • Los BTU aparecen en la descripción de cada unidad de aire acondicionado, por lo general acompañado de un conjunto de números.
  • Así que recopilamos toda la información que necesitas para enfriar tu casa de la forma correcta.

Qué significa BTU BTU son las siglas de Unidad Térmica Británica y miden la cantidad de calor que una unidad de aire acondicionado puede sacar de una habitación. A mayores BTU mayor es la capacidad de enfriamiento que tiene un aire acondicionado.

Cómo se calculan los BTU que se necesitan Una medida estándar son 1000 BTU por cada metro cuadrado de espacio que se desee enfriar. Para hacerlo más fácil compilamos esta lista que calcula cuántos BTU se necesitan para una habitación en función de cuánto mide. 7000 BTU ➾ Abarca entre 12 a 14 m² 9000 BTU ➾ Abarca entre 16 a 18 m² 12000 BTU ➾ Abarca entre 22 a 24 m² 14000 BTU ➾ Abarca entre 26 a 28 m²

Variables que afectan la cantidad de BTU que son necesarios Obviamente no todas las habitaciones son iguales. En algunos casos hay diferencias ambientales que van a afectar la cantidad de BTU que se necesitan. Por ejemplo en habitaciones muy soleadas o con amplios ventanales que reciben sol directo es recomendable aumentar la capacidad en un 10%.

Para habitaciones muy sombreadas se puede disminuir en un 10%. Si hay más de 2 personas en una habitación cuando el aire tiene que enfriar se recomienda agregar 600 BTU por persona. Por otro lado, la cocina, con las estufas y hornos funcionando, va a requerir un aire acondicionado más potente. Se recomienda que para la cocina se agreguen 4.000 BTU más de los necesarios por tamaño.1.

Clima Las áreas de clima cálido funcionan con unidades de aire acondicionado durante más que solo los meses de verano.2. Exterior de la casa El color y el tipo de material en el exterior de su casa pueden afectar la cantidad de calor que se absorbe o se refleja.

  • Algunos ejemplos incluyen: los colores más claros reflejan el calor del sol, el ladrillo absorbe y retiene el calor por más tiempo.3.
  • Sombra y exposición al sol Las casas orientadas al sur o al oeste suelen tardar más en enfriarse debido al calor de la exposición al sol durante el verano.
  • Las casas con mucha sombra o aquellas que miran principalmente al norte o al este, están sujetas a menos exposición al sol y son, en general, más frescas.4.
You might be interested:  Como Sacar Garrapatas A Un Perro

Aislamiento El aislamiento en tu hogar juega un papel importante en mantener el calor afuera y el aire fresco durante el verano y viceversa en el invierno. Una casa bien aislada mantendrá tu unidad de aire acondicionado funcionando de manera más eficiente.5.

  1. Ventanas Las ventanas pueden ser una fuente de pérdida de energía en un hogar, especialmente si son de un solo panel.
  2. Las ventanas de un solo panel son menos eficientes energéticamente que las ventanas de doble panel.
  3. Las ventanas de bajo consumo energético pueden reducir el tamaño requerido para una unidad de aire acondicionado.6.

Altura del techo Las casas con techos altos tienen más volumen que una habitación con una altura de techo estándar. Tendrás que calcular más BTU de los recomendado para los metros cuadrados de la habitación para enfriarla de forma más eficiente.7. Electrodomésticos generadores de calor Las cocinas y los lavaderos cuentan con electrodomésticos que generan calor.

  • Estas habitaciones requerirán más BTU para enfriarse.
  • Consejos para optimizar el uso de tu aire acondicionado Un aire acondicionado con los BTU adecuados te permite enfriar de forma eficiente la habitación y permite ahorrar dinero en el largo plazo.
  • Por otro lado, mantener tu equipo en condiciones óptimas permite que funcione de mejor forma lo que a su vez representa un ahorro energético.

Mantén el filtro limpio y sigue las instrucciones del manual. Además aprovecha el temporizador que trae la unidad. Puedes coordinarlo para que se prenda antes de que llegues a la casa o que se apague solo después de algunas horas. : ¿Cómo elegir la potencia de mi Aire Acondicionado?

¿Cuánto cubre un aire de 2200 frigorías?

¿Cuánto cubre un aire de 2200 frigorías? Con 2200 frigorías el aire acondicionado puede cubrir una superficie de 22 m2 (2200 fg / 100 fg/m2).

¿Cuántas frigorías necesito para 120 metros cuadrados?

Cómo saber las frigorías o capacidad frigorífica que necesitamos – Ya situándonos como usuarios que se encuentran en la situación de adquirir un equipo de aire acondicionado con la capacidad de calentar y enfriar ambientes, lo más importante que tenemos que considerar antes de la compra del equipo es el tamaño del espacio donde queremos instalarlo, ya sea en casa, en la oficina o en una zona industrial.

Para ello, la clave e información más importante es saber que “capacidad frigorífica” (recordemos: expresada en frigorías o BTU) que necesita el equipo de aire acondicionado para cumplir con su función. Y para saber esto, debemos tener en cuenta una serie de aspectos y hacer unos determinados y sencillos cálculos.

No es lo mismo enfriar una habitación herméticamente cerrada que bloquea en un alto porcentaje la entrada de calor que hacer lo mismo en otra donde las temperaturas altas se cuelan por puertas y ventanas. Tampoco es igual calcular la eficacia de un aparato de aire acondicionado de una habitación en un patio interior donde apenas da el sol, a hacerlo en un ático expuesto todo el día a los rayos del sol.

Otros aspectos como el grosor de las paredes y el material en el que están construidos o la temperatura media del año en la zona donde vivamos también hay que tenerlos en cuenta ya que en ocasiones, muchas viviendas no necesitan sistema de refrigeración en algunas zonas mientras que en otras sí. A partir de aquí, como decimos, el área del espacio en casa o en la oficina tiene una correlación muy aproximada con la cantidad de frigorías que necesita para ser enfriada.

Esta concordancia establece, de forma general, que por cada metro cuadrado de habitación o estancia necesitamos el consumo de aproximadamente 100 frigorías a la hora (fg/h). Pero esta cantidad depende en gran manera de las condiciones de la estancia. No podemos calcular estas cifras sin medir aislamientos, grosor de las paredes, materiales, ventanas, entre otras variables.

Adblock
detector