Como Calmar El Dolor De Cintura
Elvira Olguin
- 0
- 33
Cuando hablamos de lumbago nos referimos al dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener la espalda rígida, disminución del movimiento de la parte baja de la espalda y dificultad para pararse derecho. Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudarlo a mejorar y a prevenir el dolor de espalda en el futuro.
Un mito común que se tiene acerca del dolor de espalda es que usted necesita descansar y evitar la actividad por un tiempo prolongado. De hecho, los médicos no recomiendan el reposo en cama. Si usted no tiene ningún signo de una causa grave para el dolor de espalda, (como pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre) permanezca lo más activo posible.
A continuación se dan algunos consejos sobre la forma de manejar el dolor de espalda y la actividad:
Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor.Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted generalmente duerme boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas para aliviar la presión.No realice actividades que impliquen levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de aparecer el dolor.No haga ejercicio en los días inmediatos posteriores a la aparición del dolor. Después de 2 a 3 semanas, comience lentamente el ejercicio de nuevo. Un fisioterapeuta puede enseñarle qué ejercicios son apropiados para usted.
HAGA EJERCICIO PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN EL FUTURO A través del ejercicio usted puede:
Mejorar su posturaFortalecer su espalda y abdomen y mejorar la flexibilidadBajar de peso Evitar caídas
Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica como caminar, nadar o montar en bicicleta estática. También debe incluir un entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica o el fisioterapeuta.
Empiece con entrenamiento cardiovascular suave. Caminar, montar en bicicleta estática (no las de recostar) y nadar son excelentes ejemplos. Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación. Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda.
Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes. Tenga en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después una lesión puede empeorar el dolor. El fortalecimiento de los músculos abdominales puede aliviar la tensión sobre su espalda.
Trote deportivoDeportes de contactoDeportes de raquetaGolfDanzaLevantamiento de pesasLevantar las piernas al estar acostado boca abajoAbdominales
TOME MEDIDAS PARA PREVENIR UN FUTURO DOLOR DE ESPALDA Para prevenir el dolor de espalda, aprenda a alzar objetos y agacharse adecuadamente. Siga estas sugerencias:
Si un elemento es demasiado pesado o desproporcionado, consiga ayuda.Separe los pies para tener una base de apoyo ancha.Párese lo más cerca posible del objeto que usted está alzando.Agáchese con las rodillas, no con la cintura.Apriete los músculos del estómago a medida que alce el objeto o lo descargue.Sostenga el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.Alce usando los músculos de la pierna.A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante. Trate de mantener la espalda recta.No se contorsione mientras se esté agachando para tomar el objeto, lo esté alzando o lo esté transportando.
Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:
Evite permanecer de pie por períodos largos. Si usted debe permanecer de pie por su trabajo, coloque un banquillo cerca de sus pies. Alterne el descanso de cada pie sobre éste.No use tacones altos. Utilice suelas acolchadas al caminar.Al sentarse para trabajar, sobre todo si usa una computadora, verifique que su silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.Use un banquillo bajo sus pies mientras esté sentado para que sus rodillas queden a un nivel más arriba de sus caderas.Ponga una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarse o manejar durante períodos prolongados.Si usted conduce largas distancias, pare y camine más o menos cada hora. No levante objetos pesados justo después de un viaje.Deje de fumar.Baje de peso.Haga ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular. Esto fortalecerá los músculos del torso para disminuir el riesgo de lesiones adicionales.Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como el yoga, el taichí o los masajes.
Tratamiento para el dolor de espalda; Dolor de espalda – cuidados en la casa; Lumbago – cuidados en la casa; Dolor lumbar -cuidados en la casa; DL – cuidados en la casa; Ciática – cuidados en la casa Corwell BN, Davis NL. Back pain. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 31. El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48. Ibrahim M, Hurlbert RJ.
Nonsurgical and postsurgical management of low back pain. In: Winn HR, ed. Youmans & Winn Neurological Surgery,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 312. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Contents
¿Por qué me duele la cintura?
Causas comunes – Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.
Según el American National Institute of Neurological Disorders and Stroke ) (NIH), alrededor de un 90 por ciento de todos los casos de dolor de espalda no necesitan un procedimiento quirúrgico. Sin embargo, la recurrencia del dolor es tan alta como un 50 por ciento en todos los pacientes dentro del primer año que le sigue a una lesión o a un episodio de dolor.Aunque la mayoría de los dolores en la espalda baja son agudos, alrededor de un 20 por ciento de las personas afectadas desarrollarán dolor crónico, según los NIH.
Es por eso que es tan importante buscar atención médica “si su dolor de espalda ha durado más de cuatro semanas o si usted tiene otros síntomas tales como debilidad en las piernas o cualquier tipo de entumecimiento u hormigueo que le baja por las piernas”, dice Juliet Vento, M.D., doctora de medicina interna con Baptist Health Primary Care.
¿Cuántos días de reposo por lumbalgia?
DOLOR LUMBAR AGUDO O LUMBAGO ¿En qué consiste?
Se trata de un dolor localizado en la parte baja de la espalda que se origina a nivel de la columna vertebral, los músculos, ligamentos o nervios de la zona. Así cuando un dolor en esa misma región es debido a otros motivos, como por ejemplo un cólico de riñón, no se trata de lumbago o lumbalgia. Es un síntoma muy frecuente, que padecen el 70% de las personas en algún momento de su vida. La mayoría de los casos se resuelven de forma natural y sólo una pequeña parte (7% de los casos) desarrolla dolor crónico. Pueden ser muchas las causas de la lumbalgia y también es frecuente que no se identifique un motivo concreto, Sin embargo, en la mayoría de los casos hay espasmo y contractura de los músculos de la zona que produce dolor, lo que a su vez aumenta la contractura. En el lumbago agudo típico el dolor se inicia bruscamente, es intenso, se acompaña de rigidez y en un principio se hace más intenso con el movimiento, pudiendo extenderse a nalgas y parte superior del muslo. La inactividad y mala forma física, los esfuerzos y sobrecargas de la zona lumbar (cargar pesos o esfuerzos físicos en posición forzada), posturas incorrectas y prolongadas (muchas horas sentados, en asientos inadecuados o de pie) y el estrés, ansiedad y depresión aumentan el riesgo de sufrir dolor de espalda. |
Cómo se trata? El objetivo del tratamiento de la lumbalgia aguda es reducir el dolor, recuperar la actividad y evitar que se haga crónico. – Tanto los analgésicos como los antiinflamatorios son útiles para reducir el dolor y la limitación de movimientos.
Además en determinados casos puede ser necesario emplear relajantes musculares para eliminar la contractura y el espasmo. Los medicamentos deberán ser recetados por el médico dependiendo de cada paciente, quien deberá respetar la duración y forma de tomar el tratamiento, evitando siempre la automedicación.
– En el lumbago común el reposo en cama (acostado boca arriba sobre una superficie firme, con las caderas y rodillas dobladas) debe limitarse a los primeros momentos con dolor intenso al moverse, generalmente entre dos y cuatro días, No es eficaz permanecer en cama durante mucho más tiempo, y sin embargo se sabe que es beneficioso para los pacientes mantenerse activos: mejoran más rápido los síntomas y disminuye el riesgo de que se haga crónico. – Aplicar calor moderado en la zona puede ayudar a mejorar la incomodidad y el dolor, pero no es indispensable en el tratamiento. Puede hacerse en forma de duchas calientes o un paño caliente, con cuidado para no provocar quemaduras en la piel. ¿Qué hacer para prevenir el dolor lumbar? – Pónganse en cuclillas para levantar un objeto del suelo y al hacerlo mantenga la espalda recta, evitando doblarse hacia delante cuando lo esté alzando.
– Procure no cargar objetos pesados, para moverlos trate de empujarlos en lugar de levantarlos. – Siéntese en sillas con espalda recta o con apoyos para su espalda. Al conducir, siéntese derecho y mueva el asiento hacia delante, así evitará doblarse hacia delante. Si debe conducir o estar sentado durante largos períodos de tiempo, haga descansos para estirarse y coloque una almohada pequeña o una toalla enrollada detrás de la parte baja de la espalda.
– Cuando esté de pie mantenga una postura firme, con hombros y caderas en línea recta con cabeza y cuello. – Evite el calzado de tacón alto, no más de 4 o 5 cm – Fortalecimiento de los músculos de la espalda. Caminar y andar son buenos ejercicios globales para mantener un buen estado físico y éste último es especialmente adecuado para fortalecer la musculatura lumbar. ¿Qué se debe vigilar especialmente? – Dolor que se extiende por la pierna hasta más abajo la rodilla. – Entumecimiento y hormigueo en la pierna pierna, pié o ingle. – Dolor que aparece con fiebre, náuseas o vómitos, molestias en el vientre o al orinar, debilidad, o sudoración.
Deberán evitarse posturas forzadas y los sobreesfuerzos sin entrenamiento y procurar el fortalecimiento de los músculos con ejercicio moderado y regular. En el lumbago común el reposo se limitará a los primeros días de dolor intenso con el movimiento, aún cuando le duela conviene mantenerse activo. |
table>
DOLOR LUMBAR AGUDO O LUMBAGO
¿Cuándo preocuparse por un dolor de espalda baja?
Busca atención médica de inmediato si tu dolor de espalda: ocasiona problemas de vejiga o intestino nuevos; está acompañado por fiebre; aparece después de una caída, un golpe en la espalda u otra lesión.
¿Que se puede inyectar para el dolor lumbar?
Una inyección epidural de esteroides (ESI, por sus siglas en inglés) es el suministro de un potente medicamento antiinflamatorio directamente dentro del espacio por fuera del saco de líquido alrededor de la médula espinal. Esta zona se denomina espacio epidural.
Usted se pone una bata.Luego, se acuesta boca abajo en una mesa de rayos X con una almohada bajo el estómago. Si esta posición le causa dolor, se debe sentar o acostar de lado en una posición encorvada.El proveedor de atención médica limpia el área de la espalda donde introducirá la aguja. Es posible que use medicamento para insensibilizar el área. Le pueden dar un medicamento para ayudarlo a relajarse.El médico introduce una aguja en su espalda. Probablemente use una máquina de rayos X que produce imágenes en tiempo real para ayudar a guiar la aguja hasta el punto correcto en la región lumbar.Se inyecta una mezcla de esteroides y anestésico en el área. Este medicamento disminuye la hinchazón y la presión sobre los nervios más grandes alrededor de la columna vertebral y ayuda a aliviar el dolor. El medicamento anestésico también puede identificar el nervio adolorido.Usted puede sentir un poco de presión durante la inyección. La mayoría de las veces, el procedimiento no es doloroso. Es importante no moverse durante el procedimiento porque la inyección necesita ser muy precisa.Será vigilado durante 15 a 20 minutos después de la inyección antes de irse a casa.
Su médico puede recomendar una ESI si usted tiene dolor que se irradia desde la región lumbar hasta las caderas o bajando por la pierna. Dicho dolor es causado por presión sobre un nervio donde este sale de la columna vertebral, casi siempre debido a una hernia discal.
Vértigo, dolor de cabeza o sentirse enfermo del estómago. La mayoría de las veces son leves.Daño a raíces nerviosas con aumento del dolor que corre hacia abajo de su piernaInfección en la columna vertebral o a su alrededor ( meningitis o absceso )Reacción alérgica al medicamento empleadoSangrado alrededor de la columna (hematoma)Posibles problemas inusuales del cerebro y el sistema nervioso Problemas para respirar si la inyección se aplica en el cuello
Hable con el médico acerca de su riesgo de complicaciones. Hacerse aplicar estas inyecciones con demasiada frecuencia puede debilitar los huesos de la columna vertebral o músculos cercanos. Recibir dosis más altas de esteroides en las inyecciones también puede causar estos problemas.
Debido a esto, la mayoría de los médicos limitan a las personas a dos o tres inyecciones por año. Su médico muy probablemente habrá ordenado radiografías, una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la espalda antes de este procedimiento. Esto le ayuda al médico a determinar la zona que va a recibir el tratamiento.
Coméntele a su proveedor:
Si usted está o podría estar embarazada.Qué medicamentos está tomando, como hierbas, suplementos y otros fármacos que haya comprado sin necesidad de una receta.
Le pueden solicitar que temporalmente deje de tomar anticoagulantes. Esto puede incluir ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno (Advil, Motrin), clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin, Jantoven), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y heparina. Usted puede sentir un poco de molestia en la zona donde se introdujo la aguja.
Esto debe durar solo unas pocas horas. Le pueden pedir que tome las cosas con tranquilidad durante el resto del día. El dolor puede empeorar durante 2 a 3 días después de la inyección antes de que empiece a mejorar. Los esteroides por lo regular tardan de 2 a 3 días en hacer efecto. Si usted recibe medicamentos para hacerlo sentir somnoliento durante el procedimiento, debe hacer arreglos para que alguien lo lleve a casa.
Las ESI brindan alivio del dolor a corto plazo en al menos una mitad de las personas que las reciben. Los síntomas pueden seguir mejorando durante semanas a meses, pero pocas veces hasta un año. El procedimiento no cura la causa de su dolor de espalda.
Será necesario que continúe con ejercicios y otros tratamientos para la espalda. ESI; Inyección raquídea para el dolor de espalda; Inyección para el dolor de espalda; Inyección de esteroides – epidural; Inyección de esteroides – espalda Dixit R. Low back pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.
Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50. Mayer EAK, Maddela R. Interventional nonoperative management of neck and back pain. In: Steinmetz MP, Benzel EC, eds. Benzel’s Spine Surgery,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 107.
- Narayan S, Dubin A.
- Nerve blocks: spine.
- In: Argoff CE, Dubin A, Pilitsis JG, eds.
- Pain Management Secrets,4th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.
- Versión en inglés revisada por: C.
- Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cuál es el mejor medicamento para el lumbago?
Medicamentos para el dolor – Los analgésicos (medicamentos para el dolor) pueden ayudarle a recuperarse de la lumbalgia controlando el dolor durante el descanso y la actividad. Para obtener mejores resultados:
Sepa los riesgos y los efectos secundarios antes de tomar cualquier analgésico. Tome el analgésico en cuanto sienta dolor o a un horario regular. Siga las instrucciones de la etiqueta. No tome más de una clase de medicamentos, a menos que se lo haya indicado el médico.
Pregúntele a su médico si puede tomar un analgésico de venta libre. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno y naproxeno parecen ser los más eficaces para el dolor en la parte baja de la espalda. Pero si no puede tomar AINE, usted puede probar con acetaminofén (Tylenol, por ejemplo).
¿Que se puede tomar para el dolor?
¿Qué son los analgésicos? – Los analgésicos son medicamentos que reducen o alivian el dolor. Existen muchos medicamentos diferentes para el dolor, y cada uno tiene ventajas y riesgos. Algunos son medicamentos sin receta médica, Otros son más fuertes y están disponibles con receta médica.