Como Calmar El Dolor De Muela Del Juicio
Elvira Olguin
- 0
- 55
5 Soluciones para el dolor de las muelas del juicio
- Limpieza bucal más intensa.
- Mascar chicle cuando notéis dolor.
- Tomar algún medicamento oral.
- Enjuague caliente de agua salada.
- Poner frío o calor en la mejilla.
Contents
- 0.1 ¿Por qué duele la muela del juicio?
- 0.2 ¿Qué pasa si me aguanto el dolor de muela?
- 0.3 ¿Cuánto cuesta la extracción de una muela del juicio?
- 1 ¿Qué beneficios tiene sacarse las muelas del juicio?
- 2 ¿Qué sientes cuando te sale la muela del juicio?
- 3 ¿Qué antibiótico tomar para el dolor de muela del juicio?
¿Por qué duele la muela del juicio?
¿Y por qué en ocasiones duelen? – La causa más frecuente de dolor cuando erupcionan las muelas de juicio es la inflamación de la encía que hay alrededor, cuando esto aparece decimos que hay una “Pericoronaritis”. La encía que cubre la muela está despegada de la misma, y por debajo se introducen bacterias y restos de comida.
- La realidad es que resulta muy difícil que una persona pueda limpiar correctamente esta zona.
- Con el tiempo la placa bacteriana produce supuración, inflamación y esto lleva a un dolor en la zona del tercer molar, y en casos más avanzados puede llegar a formar un flemón.
- La Pericoronaritis se trata mediante la desinfección de la encía que rodea la muela del juicio, con instrumentos adecuados y mediante el uso de ultrasonidos, se eliminan las bacterias que producen la inflamación.
Según el criterio del médico odontólogo, este tratamiento puede ir acompañado de analgésicos, antisépticos y antibióticos. Es posible que este proceso se repita 2 o 3 veces hasta que la muela erupciona del todo. Por ello, la mejor manera es prevenirlo mediante el uso de limpiezas o mantenimientos cada 6 meses, evitando así la inflamación de la encía, así como la posible aparición de caries en estas muelas.
Si las muelas están erupcionando correctamente y tienen espacio, nuestra recomendación es tener paciencia y hacer revisiones periódicas hasta que finalice el proceso. Si, por el contrario, después de un examen radiográfico, evaluamos una mala inclinación y posición del molar, es posible que recomendemos su extracción.
Como ves, hay solución para el dolor que ocasiona la erupción de las muelas del juicio. ¡No te preocupes, pero no lo dejes pasar! Acude a un especialista que te sepa asesorar y que te explique cuál es el mejor tratamiento personalizado para tu caso.
¿Qué hacer para poder dormir con dolor de muela?
2.- Algunos buenos hábitos para aliviar el dolor de muelas – Otras alternativas para mitigar las molestias es adquirir ciertas costumbres sencillas, pero que a la vez nos proporcionarán un alivio que agradeceremos. Entre estas, destacamos:
Aplicar una compresa fría de manera local en la zona de la cara más próxima a la fuente del dolor. Imporante no aplicar nunca este frío en el interior de la boca, puesto que podría agravar aún más la situación.A la hora de dormir, evita ejercer presión sobre la parte de la mandíbula dolorida. Duerme boca arriba o con el lado de la cara no afectado apoyado sobre la almohada.Evita la ingesta de alimentos que estén demasiado fríos o calientes, así como los que sean excesivamente duros. Procurando también masticar por el lado no afectado.Los alimentos con demasiada azúcar también pueden hacer que el dolor vaya a más, así que mejor evitarlos también.Mantener una escrupulosa higiene dental mediante el cepillado, el uso de hilo dental para eliminar los restos de alimentos de la boca y de enjuague bucal.
¿Qué pasa si no se sacan las muelas del juicio?
Mi dentista me sugirió que me extrajera las muelas de juicio, pero no me causan problemas. ¿Es necesaria la extracción de las muelas de juicio? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. Es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:
- Están sanas
- Crecieron por completo (salieron totalmente)
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria
Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:
- Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
- Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida.
- Dolor
- Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior
- Sacos llenos de líquido (quistes)
- Tumores
- Daño en los dientes cercanos
- Enfermedad en las encías
- Caries extensa
La decisión de extraer las muelas de juicio no siempre es clara. Habla con tu dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de tus muelas de juicio, y sobre lo que es mejor para tu situación. With Thomas J. Salinas, D.D.S.
¿Qué pasa si me aguanto el dolor de muela?
Llama a tu dentista de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas con dolor de muelas: Dolor que dura más de uno o dos días. Fiebre. Signos y síntomas de infección, como hinchazón, dolor al morder, encías enrojecidas o secreción con olor desagradable.
¿Cuánto cuesta la extracción de una muela del juicio?
Extracción de la muela del juicio: $120-$800.
¿Qué beneficios tiene sacarse las muelas del juicio?
2. Compare sus opciones –
Extraerse las muelas del juicio | No extraerse las muelas del juicio | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
Usted se cuida los dientes y se realiza exámenes dentales regulares para revisarse las muelas del juicio. |
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
¿Qué sientes cuando te sale la muela del juicio?
Encías enrojecidas o hinchadas. Encías sensibles o sangrantes. Dolor en la mandíbula. Hinchazón alrededor de la mandíbula.
¿Qué antibiótico tomar para el dolor de muela del juicio?
¿Qué antibiótico tomar para el dolor de muelas? – Esto depende de la causa del dolor, sin embargo los analgésicos y antinflamatorios como el ibuprofeno o paracetamol pueden ayudarte a aliviar las molestias por un tiempo, mientras acudes al médico. Cuando el dolor se debe a infecciones o enfermedades, puede ser permanente y debes asistir al especialista.
La automedicación nunca será una opción, así que no lo hagas sin prescripción médica. Dentro de los antibióticos más recomendados en higiene dental se encuentran: la amoxicilina, eritromicina, clindamicina y metronidazol. Todos se administran por vía oral según las indicaciones, dosis y duración que considere tu dentista.
Existen otros antibióticos de administración endovenosa e intramuscular que solo tu médico de confianza te indicará si es necesario. No olvides que acudir a la clínica dental cada seis meses puede evitarte muchos problemas en tu boca.