Como Calmar La Tos De Noche Remedios Caseros
Elvira Olguin
- 0
- 54
Contents
- 1 ¿Qué es un ataque de tos?
- 2 ¿Cómo se llama la pastilla para la tos?
- 3 ¿Por qué la tos es más fuerte en la noche?
- 4 ¿Cómo saber si tengo bronquitis o neumonía?
- 5 ¿Cómo afecta la tos a los pulmones?
- 6 ¿Por qué la cebolla es buena para la tos?
- 7 ¿Cómo calentar el pecho para la tos?
- 8 ¿Cuál es el mejor antibiótico para la tos?
¿Qué pasa si no paro de toser?
¿Qué indica una tos persistente? – Una tos persistente puede ser un síntoma de bronquitis (también conocida como “resfriado de pecho”), asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), goteo postnasal, alergia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, neumonía o bronquiectasia, e incluso podría indicar que la persona fuma o que en el trabajo está expuesta a algo que le desencadena la tos y hasta podría ser un efecto secundario de un medicamento o algo más grave como cáncer de pulmón o tuberculosis.
- La gravedad y el “tipo” de tos puede indicar la causa exacta.
- Por ejemplo, las características de la tos, tales como la producción de flema (comparada con una tos seca), la relación con la ubicación (en la casa, el trabajo, al aire libre) y la relación con la hora del día (en la mañana, la noche, después de comer, etc.) puede ayudarle a los médicos a determinar las causas.
De acuerdo con el Colegio Estadounidense de Médicos Especialistas de Pecho (American College of Chest Physicians) y la Academia Estadounidense de Médicos Especialistas en Medicina Familiar (American Academy of Family Physicians), las causas más comunes de una tos persistente en niños y adultos son las siguientes: Goteo postnasal En el goteo postnasal, la nariz y los senos paranasales producen un exceso de mucosidad.
Este exceso de mucosidad gotea hacia la parte posterior de la garganta y desencadena el reflejo de la tos. Además, podría o no estar acompañado por escurrimiento nasal o picazón en los ojos. Si la tos le empieza durante la temporada de alergia, esta podría ser la razón. Reflujo ácido Algunas personas tienen reflujo ácido sin tener acidez y su único síntoma es tos persistente.
La tos persistente causada por el reflujo ácido usualmente empeora por las noches después de acostarse. Asma Una tos relacionada con el asma también podría ser consistente con los cambios de temporada. La tos como equivalente asmático (CVA, por sus siglas en inglés) es un tipo de asma que se caracteriza por una tos crónica y seca (no productiva).
- Algunos consideran que esta podría ser una señal temprana del asma “clásica” donde la tos puede ser la primera señal de varios síntomas aún por venir.
- Infección Una tos puede persistir si hay infecciones tales como el resfriado común, la influenza, la bronquitis o la neumonía.
- La causa más común de estas infecciones son los virus y, en muchos casos, podría tomar hasta tres semanas para que los síntomas desaparezcan completamente.
Desafortunadamente, los antibióticos no reducen la duración de los síntomas y pueden causar efectos secundarios adversos como diarrea, vómito, resistencia a antibióticos o una infección intestinal peligrosa llamada “Clostridium Difficile”. Una infección poco común que es ocasionada por unas bacterias es la tos ferina (pertusis).
¿Dónde se pone el VapoRub para la tos?
En adultos y niños de 2 años en adelante, úsalo solo en el cuello y el pecho.
¿Por qué una persona tose mucho?
¿Qué tipos de tos existen? – Existen varios tipos de tos. En función de su duración, la tos puede ser:
Tos aguda: dura menos de tres semanas y suele comenzar de manera repentina. Entre las principales causas, se hallan las infecciones de las vías respiratorias altas, y también la bronquitis aguda, Una reagudización del asma bronquial, la neumonía, la exacerbación de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el goteo postnasal, que se produce, por ejemplo, cuando existe sinusitis y las secreciones se drenan hacia la garganta o la faringe, son otras causas frecuentes de aparición de tos.
La causa más común de la tos seca es la irritación de la garganta. Otras causas menos habituales son la presencia de un trombo en las arterias de los pulmones (señal de embolia pulmonar), insuficiencia cardiaca o haber aspirado un cuerpo extraño como un trozo de comida.
T os subaguda: que dura entre 3 y 8 semanas, La tosferina como causa de tos subaguda y que puede tender a cronificarse está incrementando su presencia en los últimos años. La tos post-infecciosa puede aparecer en este intervalo debido a la irritación de las vías respiratorias tras haber sufrido una infección. Tos crónica: se prolonga más de 8 semanas. Dado que la tos continua irrita la tráquea y la laringe, puede tender a perpetuarse. Según la SEPAR, su prevalencia en la población general varía entre el 3,3% y el 12%. Las principales causas de la tos crónica son la bronquitis crónica, el asma, el reflujo gastroesofágico y, también, el goteo postnasal. Otras causas menos comunes son la tuberculosis, el tratamiento con algunos fármacos utilizados fundamentalmente para la hipertensión arterial e infecciones pulmonares por hongos. Además, las personas con demencia o con secuelas producidas por un accidente cerebrovascular pueden tener problemas para tragar, lo que les lleva a aspirar hacia la tráquea comida, bebida o, incluso, su propia saliva o contenido gástrico. En ocasiones, la tos puede ser también síntoma de un cáncer de pulmón.
En función de si hay o no expectoración, la tos puede clasificarse en:
Tos productiva: produce expectoración de sangre o de flemas (esputos). Estas últimas son secreciones procedentes de las vías respiratorias que pueden contener mucosidades, células que los pulmones han expulsado y otras sustancias que se hayan acumulado. Su color y características pueden variar mucho según la dolencia que las causa e, incluso, cambiar conforme estas van evolucionando. Por ejemplo, puede ser transparente, amarillento, verdoso, anaranjado La causa más habitual es un proceso infeccioso como un resfriado o una gripe, pero también pueden originarla otras infecciones más graves como la neumonía o la bronquitis. Si el esputo es rosado, puede ser señal de edema pulmonar y, si contiene sangre, de hemorragia. Tos seca o improductiva: se produce sin expectoración. La causa habitual suele ser la irritación de la garganta, laringe, tráquea o bronquios debido a una infección como la faringitis, a una alergia, al humo de los cigarrillos o a la presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias. También es típica del asma, En este caso, puede aparecer también desencadenada por el ejercicio. Con frecuencia, provoca dolor en la garganta o en el pecho, irritación y puede dificultar el descanso por la noche. Tos seca falsa: no se logra expectorar y se produce la deglución del esputo (más habitual en mujeres y niños).
Por último, otros tipos de terminología que suele utilizarse con los pacientes con tos y en función del sonido que produce son, por ejemplo:
Tos de perro: es la típica de la infección de laringe y tráquea. Ataques de tos con gallo: son accesos de tos en los que la cara sufre enrojecimiento, característicos de la tosferina, y se emite un sonido sibilante y aspirado.
Y otras menos habituales, como la tos como tic (cuando se tose antes de hablar) o la tos somática (antes psicógena) que aparece en personas muy nerviosas.
¿Qué es un ataque de tos?
Síntomas comunes – Esta incidencia en la tos se manifiesta sobre todo de una manera muy repetitiva que puede llegar a afectar en el descanso. Se trata de una reacción espasmódica que aparece con mayor intensidad en el momento de meternos en la cama. De la misma manera que emerge con una irritación en la garganta que es muy molesta.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la tos?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.
- También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H.
- Pylori, una bacteria que provoca úlceras.
- La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina.
- Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.
- Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.
Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.
Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.
Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.
La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
¿Cómo se llama la pastilla para la tos?
Medicamentos para la tos: Guaifenesina – ayuda a disolver el moco. Beba mucho líquido si toma este medicamento. Pastillas para la garganta con mentol- alivian la ‘carraspera’ en la garganta (Halls, Robitussin, Vicks).
¿Por qué la tos es más fuerte en la noche?
¿Por qué tosemos más por la noche? – La razón por la que cuando estamos resfriados tosemos más por la noche tiene relación con la postura, Al estar tumbados se acumula mucosidad en la nariz y la garganta y generalmente acabamos respirando por la boca, Eso hace que se reseque y se irrite nuestra garganta y empiecen los arranques de tos,
¿Cómo saber si tengo bronquitis o neumonía?
Neumonía Actualizado a: Jueves, 12 Noviembre, 2015 16:36:30 CET Diferencias entre neumonía y bronquitis. FUENTE: SEIMC Diferenciar una neumonía (o pulmonía) de una bronquitis no siempre es fácil para el paciente. En función de la gravedad, pueden presentar síntomas coincidentes y la forma de prevenir ambas patologías es la misma: evitar el tabaco y vacunarse contra la gripe y el neumococo,
- En el Día Mundial contra la Neumonía -12 de noviembre-, el portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Jordi Carratalá, explica para CuidatePlus las principales similitudes y diferencias entre esta enfermedad y la bronquitis.
- En primer lugar, “la neumonía es una infección del tejido pulmonar causada por virus, hongos o bacterias, mientras que la bronquitis es una inflamación del árbol bronquial, una situación más leve en la que se intuyen varias causas”, explica el especialista.
La primera de ellas reviste mayor gravedad: según los datos de la Seimc, la tasa de mortalidad de la neumonía varía entre un 1 y un 2 por ciento en pacientes ambulatorios, un 8 por ciento en enfermos hospitalizados y un 30 por ciento en aquellos que requieren ingreso en cuidados intensivos,
- La bronquitis, por el contrario, puede adquirir un carácter crónico y rara vez es causa primera de muerte.
- La pueden provocar virus, bacterias o agentes irritantes como el humo, de ahí que no fumar sea una de las principales medidas preventivas.
- También lo es en el caso de la neumonía.
- Cuando los cilios están arrasados por el tabaco, es mucho más fácil sufrir una infección”, apunta Carratalá.
“Evitar fumar es la primera medida que debe tomarse para prevenir tanto la neumonía como la bronquitis”, subraya. Aunque es necesario acudir al médico para obtener un diagnóstico preciso, los síntomas de ambas patologías pueden ayudar al paciente a diferenciar si el cuadro que presenta corresponde a una neumonía o a una bronquitis.
¿Cómo afecta la tos a los pulmones?
La tos es la expulsión repentina y con fuerza del aire de los pulmones. Es una de las causas más frecuente de consulta al médico. La función de la tos es eliminar material de las vías respiratorias y proteger a los pulmones de partículas inhaladas.
¿Por qué la cebolla es buena para la tos?
Cebolla cortada en rodajas – Se trata de uno de los remedios caseros más tradicionales y también más efectivo. Para aliviar la tos seca es recomendable ponerla cortada en rodajas en un bol y colocarla en la mesilla de noche. La cebolla, al ser rica en polifenoles y estar cortada, libera sus aromas que al entrar en contacto con el aire evitarán que se repita con tanta frecuencia la tos. 2
¿Qué hace el VapoRub en el pecho?
Supresor tópico de la tos: clínicamente probado para reducir la tos. Frota una capa gruesa de ungüento VapoRub en el pecho y la garganta para aliviar la tos para que puedas respirar más fácilmente.
¿Qué hacer para calmar la tos en niños?
Remedios caseros para aliviar la tos de un niño –
Beber líquidos calientes: Aliente al niño a beber mucho líquido. Los líquidos calientes, como el té sin cafeína, el caldo o el agua caliente con limón, aflojan la mucosidad y alivian el dolor de garganta. Considere la posibilidad de utilizar un humidificador: El aire seco puede empeorar la tos. Considere la posibilidad de colocar un humidificador de vapor frío en la habitación del niño, cerca de donde duerme, para que respire mejor. Respirar vapores de agua tibia: Deje que el niño respire vapores de agua de un baño o ducha caliente. Esto puede aflojar la mucosidad y, además, calmar al niño antes de acostarse. Probar con dulces helados: Dele al niño algo frío, como paletas o helados, para aliviar la garganta. Solución salina y pera de succión: Una solución salina, como un aerosol o rocío nasal, puede ayudar a aflojar la mucosidad de la nariz. Haga que el niño se suene la nariz con frecuencia o, si es joven, use una pera de succión para evitar el drenaje. Dar una cucharada de miel (mayor de 1 año): Una cucharadita de miel puede ayudar a combatir la tos, pero solo debe administrarse a niños mayores de 1 año. Dormir: Aliente al niño a descansar y dormir mucho para favorecer la curación. Si bien la tos suele agravarse por la noche, los consejos anteriores pueden ayudar al niño a encontrar alivio.
Recuerde que un niño puede tardar un par de semanas en recuperarse de un resfrío. Sin embargo, si la tos del niño perdura, está acompañada de síntomas como o dificultad para respirar, o le preocupa que pueda ser un signo de una enfermedad más grave (consulte otras ), comuníquese con el pediatra lo antes posible. Ahora está suscrito al boletín familiar de Children’s Health. Children’s Health no venderá, compartirá ni alquilará su información a terceros. Children’s Health c61dd259-bf96-4d0f-990b-43dee1280263 respiración, temporada de resfrío y gripe, resfrío común, medicamentos para la tos, fiebre, respiratorio, tratamiento, virus /CMC_Design/childrens/departamentos/Médico de atención primaria (PCP) 5 de dic de 2018, 10:02:24 a.m., hora estándar del centro : Remedios caseros para la tos en niños – Children’s Health
¿Cómo quitar la tos seca con limón?
Los 10 mejores remedios caseros para la tos Normalmente la tos se produce por una infección de las vías respiratorias y puede llegar a ser muy molesta incluso hasta a provocar vómitos. En las farmacias existen decenas de tratamientos que se pueden utilizar para aliviarla pero en la despensa también tenemos un buen número de productos que pueden ayudar a eliminarla.
Descubre cuáles son l os 10 mejores remedios caseros para la tos: 1. Jarabe de miel: La miel es un producto altamente efectivo para calmar la irritación de la garganta. Una de las recetas más usadas por las abuelas es precisamente una mezcla de miel con aceite de coco. Los más atrevidos también pueden añadir unas gotitas de miel a un vaso de whiskey o coñac para acabar definitivamente con la tos.2.
Limón con sal y pimienta: Al igual que la miel, el limón es un alimento muy recomendable para eliminar la tos, ya que contiene propiedades antibacterianas. Corta un limón por la mitad y añade sal y pimienta a su zuma. Después haz gárgaras con la mezcla.3.
- Cebolla y Coca-Cola: Hierve durante tres minutos una cebolla y una lata de Coca-Cola y cuando enfríe bébete la mezcla.
- En sus inicios este refresco fue un jarabe para la tos y la cebolla posee propiedades antibióticas.4.
- Uvas y miel: Las uvas ayudan a tonificar los pulmones.
- Si mezclas su jugo con una cucharada de miel obtienes un jarabe perfecto para aliviar un resfriado y la tos.5.
Zumo de zanahoria caliente : Utiliza una licuadora para hacerte un zumo de zanahoria. Después caliéntalo unos segundos en el microondas y tomate el líquido caliente. Además de paliar la tos, llenarás tu cuerpo de vitaminas.6. Almendras y zumo de naranja: Machaca 7 almendras amargas hasta convertirlas en polvo.
- Mezcla el resultado con un poco de zumo de naranja y cucharada de miel y tómatelo.
- Aliviarás con el resultado tus infecciones de garganta y por supuesto la tos irritante.7.
- Canela y té : Si la garganta te pica hazte un té verde y añádele una cucharada de canela.
- Tómalo lo más caliente posible y nota al momento como el dolor de calma.8.
Vapores de hojas de eucalipto : En una olla pon agua a hervir con unas hojas de eucalipto dentro. Acerca la cara a la olla para inhalar el vapor durante unos veinte minutos y tapate con una toalla para no dejarlo escapar.9. Chocolate negro : Este es uno de los remedios caseros para la tos más dulce.
El chocolate ayuda a mejorar la tos seca gracias a su contenido de teobromina, así que intenta tomar 56 gramos diariamente cuando te encuentres con tos,10. Leche caliente: Este es uno de los remedios remedios caseros para la tos más sencillo. Antes de irte a la cama bébete un buen vaso de leche caliente.
No solo podrás aliviar la tos sino que además te ayudará a tener un sueño reparador. : Los 10 mejores remedios caseros para la tos
¿Cómo calentar el pecho para la tos?
2. Vapor – Mantener la humedad del aire puede aflojar la mucosidad y reducir la congestión y la tos. El Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre recomienda utilizar un humidificador de vapor frío o vaporizador. Las personas que tienen dificultad para dormir podrían usar un humidificador durante la noche.
Inhalar vapor: Llena un tazón grande con agua caliente. Inclínate sobre el tazón y coloca una toalla sobre la cabeza para contener el vapor. Inhala suavemente el vapor para aflojar la mucosidad. Tomar una ducha o baño caliente: El agua caliente llenará la habitación con vapor y ayudará a aliviar los síntomas.
Respira el vapor durante el tiempo que puedas, luego bebe un vaso de agua para evitar la deshidratación.
¿Cómo se llama la pastilla para la tos?
Medicamentos para la tos: Guaifenesina – ayuda a disolver el moco. Beba mucho líquido si toma este medicamento. Pastillas para la garganta con mentol- alivian la ‘carraspera’ en la garganta (Halls, Robitussin, Vicks).
¿Por qué una persona tose mucho?
¿Qué tipos de tos existen? – Existen varios tipos de tos. En función de su duración, la tos puede ser:
Tos aguda: dura menos de tres semanas y suele comenzar de manera repentina. Entre las principales causas, se hallan las infecciones de las vías respiratorias altas, y también la bronquitis aguda, Una reagudización del asma bronquial, la neumonía, la exacerbación de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el goteo postnasal, que se produce, por ejemplo, cuando existe sinusitis y las secreciones se drenan hacia la garganta o la faringe, son otras causas frecuentes de aparición de tos.
La causa más común de la tos seca es la irritación de la garganta. Otras causas menos habituales son la presencia de un trombo en las arterias de los pulmones (señal de embolia pulmonar), insuficiencia cardiaca o haber aspirado un cuerpo extraño como un trozo de comida.
T os subaguda: que dura entre 3 y 8 semanas, La tosferina como causa de tos subaguda y que puede tender a cronificarse está incrementando su presencia en los últimos años. La tos post-infecciosa puede aparecer en este intervalo debido a la irritación de las vías respiratorias tras haber sufrido una infección. Tos crónica: se prolonga más de 8 semanas. Dado que la tos continua irrita la tráquea y la laringe, puede tender a perpetuarse. Según la SEPAR, su prevalencia en la población general varía entre el 3,3% y el 12%. Las principales causas de la tos crónica son la bronquitis crónica, el asma, el reflujo gastroesofágico y, también, el goteo postnasal. Otras causas menos comunes son la tuberculosis, el tratamiento con algunos fármacos utilizados fundamentalmente para la hipertensión arterial e infecciones pulmonares por hongos. Además, las personas con demencia o con secuelas producidas por un accidente cerebrovascular pueden tener problemas para tragar, lo que les lleva a aspirar hacia la tráquea comida, bebida o, incluso, su propia saliva o contenido gástrico. En ocasiones, la tos puede ser también síntoma de un cáncer de pulmón.
En función de si hay o no expectoración, la tos puede clasificarse en:
Tos productiva: produce expectoración de sangre o de flemas (esputos). Estas últimas son secreciones procedentes de las vías respiratorias que pueden contener mucosidades, células que los pulmones han expulsado y otras sustancias que se hayan acumulado. Su color y características pueden variar mucho según la dolencia que las causa e, incluso, cambiar conforme estas van evolucionando. Por ejemplo, puede ser transparente, amarillento, verdoso, anaranjado La causa más habitual es un proceso infeccioso como un resfriado o una gripe, pero también pueden originarla otras infecciones más graves como la neumonía o la bronquitis. Si el esputo es rosado, puede ser señal de edema pulmonar y, si contiene sangre, de hemorragia. Tos seca o improductiva: se produce sin expectoración. La causa habitual suele ser la irritación de la garganta, laringe, tráquea o bronquios debido a una infección como la faringitis, a una alergia, al humo de los cigarrillos o a la presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias. También es típica del asma, En este caso, puede aparecer también desencadenada por el ejercicio. Con frecuencia, provoca dolor en la garganta o en el pecho, irritación y puede dificultar el descanso por la noche. Tos seca falsa: no se logra expectorar y se produce la deglución del esputo (más habitual en mujeres y niños).
Por último, otros tipos de terminología que suele utilizarse con los pacientes con tos y en función del sonido que produce son, por ejemplo:
Tos de perro: es la típica de la infección de laringe y tráquea. Ataques de tos con gallo: son accesos de tos en los que la cara sufre enrojecimiento, característicos de la tosferina, y se emite un sonido sibilante y aspirado.
Y otras menos habituales, como la tos como tic (cuando se tose antes de hablar) o la tos somática (antes psicógena) que aparece en personas muy nerviosas.
¿Cuál es el mejor antibiótico para la tos?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.
También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H. pylori, una bacteria que provoca úlceras. La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.
Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.
- Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos.
- La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
- Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días.
- Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.
Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.
La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.