Como Constituir Un Plazo Fijo En Otro Banco - 2023, HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Constituir Un Plazo Fijo En Otro Banco

Como Constituir Un Plazo Fijo En Otro Banco

¿Cómo llevar un plazo fijo de un banco a otro?

Cul es el procedimiento para la transmisin de los plazos fijos? – Los plazos fijos transferibles son transmisibles por va del endoso. Los certificados nominativos intransferibles requieren formalizar la transmisin mediante una cesin de crdito.

¿Cómo hacer un plazo fijo sin ser cliente del banco?

¿Puedo hacer un plazo fijo en un banco donde no soy cliente?

Sí, podés hacer plazos fijos a través de la página de internet o banca móvil de cualquier banco, el cual se debitará de la cuenta en pesos que tengas abierta en tu banco. El procedimiento es el siguiente: 1- Ingresás a la página web o banca móvil del banco donde estás interesado en solicitar un plazo fijo.2- Colocás tu CUIT/CUIL y tu CBU o alias de la cuenta en la que se debitarán los fondos.3- Indicás el tipo, plazo y capital de la imposición y tu dirección de correo electrónico.4- En un lugar visible de tu homebanking y/o banca móvil te aparecerá una opción denominada “Para constituir colocación a plazo” donde podrás autorizar o rechazar la constitución del plazo fijo que solicitaste en el otro banco.5- Una vez constituido, el banco donde hiciste el plazo fijo deberá mandarte por mail todos los datos de la operación.

6- El día del vencimiento (al momento de la apertura del horario bancario), el banco donde hiciste el plazo fijo deberá transferirte el monto de imposición y su retribución a tu cuenta. La acreditación debe ser inmediata. Tené en cuenta que los bancos no podrán cobrarte comisiones ni cargos por el uso de esta modalidad de plazos fijos, ni establecer topes de montos.

¿Cuántos plazos fijos se puede tener en una misma cuenta?

Preguntas y respuestas – Estimados, la pregunta es la siguiente, ¿puedo ingresar más dinero cuando renuevo el plazo fijo? Sí, absolutamente, esto es posible. Al momento de renovar el plazo fijo, usted tendrá la opción de sumar más dinero al monto inicial para así establecer un nuevo plazo fijo.

De todas maneras, siempre se recomienda verificar las políticas y condiciones con respecto a esta operación bancaria con la institución financiera que usted utiliza. Hola, pregunto estoy jubilado y no tengo ningún tipo de documentación, ¿puedo tener plazo fijo sin problemas? Como jubilado, usted podrá realizar un plazo fijo en la entidad bancaria con la que está operando siempre y cuando cumpla con todos los requisitos.

Además, es posible que el banco le solicite el documento de identidad para verificar sus datos personales. Si no cuenta con esta documentación, es posible que no pueda tener un plazo fijo. Buen día, a mi plazo fijo, lo hice automático, ¿cómo tengo que hacer si quiero agregarle más plata el día de la renovación?, ya que es automático, y tengo que ir por ventanilla.

Si usted tiene un plazo fijo de manera automática, y quiere agregar más dinero el día de la renovación, se le sugiere que consulte con la entidad bancaria con la que está operando. Así podrá consultar sobre los procedimientos específicos para la renovación de su plazo fijo más la realización de otro depósito.

Podrá realizar la renovación por ventanilla o puede ser a través de algún canal virtual. Si soy titular de dos plazos fijos en un mismo banco: uno de 15 millones de pesos y otro de 16 millones de pesos, al renovarlos ¿recibiré el 91 % de interés en cada uno de ellos? Para saber cuánto de interés ganado recibirá siendo titular de dos plazos fijos en un mismo banco: uno de 15 millones de pesos y otro de 16 millones de pesos, tendrá que verificar las condiciones y las tasas vigentes con la entidad bancaria que está operando.

Actualmente, en el país, la tasa de interés para un plazo fijo puede llegar a ser del 97%. El día que se me vence el plazo fijo, ¿ese es el único día en el que puedo hacer un nuevo depósito de dinero? Esto no es necesariamente así, es decir, que el único día que queda por hacer un nuevo depósito de dinero es solamente el vencimiento del plazo fijo.

Por lo general, los bancos permiten realizar depósitos de dinero en cualquier momento. Puede comunicarse con su banco e informarse sobre las opciones de depósito disponibles. ¿Si yo deposito en mayo $30,000, lo renuevo en junio junto con los intereses, puedo sumar $20,000 más a la cuenta o tiene que volver a ser $30,000? Si usted deposita en mayo $30,000 pesos y se renueva en junio en conjunto con los intereses generados, tranquilamente puede añadir $20,000 pesos a la cuenta para poder renovarlo todo junto nuevamente.

  • Se le recomienda verificar las políticas y condiciones ofrecidas por la entidad bancaria donde actualmente tiene el plazo fijo.
  • Hola, me conviene hacerlo mes a mes y agregar dinero mes a mes? Hacer el plazo fijo mes a mes, tiene la ventaja de que podrás disponer del dinero para lo que desees, o agregar mayor cantidad para que la nueva inversión genere mayor ganancia.

El monto de la tasa de interés está en 97% en este momento, y la misma irá cambiando en base a la situación económica del país. ¿Se puede hacer el plazo fijo días después de su vencimiento? O sea, tengo un plazo fijo que lo renuevo el 17 de cada mes, pero me gustaría hacerlo cada 5 (o sea, el 5 de mayo, después el 5 del otro mes y así).

  • Mi duda es que, si el 17 no lo renuevo, después cuando quiera pasar el 5 a plazo fijo, ¿se puede o tendría que ir al banco? No es necesario que vayas al Banco para generar o renovar el plazo fijo en la nueva fecha deseada (5 de cada mes).
  • En este caso, una vez que venza la inversión el día 17, tendrás que esperar a la fecha que deseas para realizar la renovación del plazo fijo.

Así, lograrás que se fije en los días 5 de cada mes aproximadamente. Quiero abrir un plazo fijo y depositar dinero en efectivo. ¿Es necesario que vaya a la sucursal donde tengo radicada mi cuenta, o puede ser en cualquier sucursal del banco? Tranquilamente podrás depositar el dinero en cualquier sucursal de la entidad bancaria de la que seas cliente, sin necesidad de ir a la que radica tu cuenta.

De esa manera, tendrás mayor dinero para invertir en el plazo fijo y en el plazo que estipules, teniendo presente que la tasa de interés, por ahora, es del 97% Se puede constituir plazos fijos en banca electrónica que superen los $10 millones? En caso de ser así, cuáles son los intereses que pagan los Bancos? En este momento, la tasa de interés que están pagando los Bancos, está establecido en 97% sujeto a posibles variaciones por lo que establezca el Banco Central.

Por la generación del plazo dijo de $10.000.000, se podrá hacer vía banca electrónica sin necesidad de acudir a la entidad bancaria en persona. Si tengo un plazo fijo tradicional con renovación automática, y cambia la tasa de interés, cuando este se renueve solo (por la renovación auto), la tasa de interés también se renueva a la nueva tasa o conserva la tasa del anterior plazo fijo? En el momento que se inicie la actualización automática del plazo fijo que tenés, se va a contemplar la tasa de interés actual de ese momento y no la anterior.

  1. Por ejemplo, hoy en día está en 81% y ese será el porcentaje que se aplicará en la inversión que se realice.
  2. El día que renuevo el plazo fijo, puedo agregar capital al mismo? Por supuesto que podrás agregar más capital al plazo fijo en el momento que lo renueves, siempre y cuando sea manual y no esté programado de manera automática.

Sobre el total a invertir, se sumará la tasa de interés que está en aproximadamente 81% en este momento, pudiendo sufrir cambios en el valor. Si ya hice un plazo fijo, y aumenta la tasa de interés en el medio del período pactado, afecta a mí depósito o continúa con la tasa de interés que tenía al momento del inicio? El nuevo valor de la tasa de interés, se verá reflejado en el nuevo plazo fijo que confecciones.

  • El actual que ya está en desarrollo, se mantendrá con el interés con el que se efectuó.
  • Por ahora, el porcentaje de recargo está en 81% sujeto a variaciones en base a la economía del país.
  • Se puede generar varios plazos fijos en un solo día? Claro que sí podrás generar varios plazos fijos en un día, siempre y cuando lo realices en la franja horaria de operación bancaria y que sea un día hábil.

Fuera de dichos términos, tendrás que aguardar hasta la apertura del horario habitual. Cada operación, va a tener el interés del 81% Podés hacer 4 plazos fijos, uno por semana, y hasta qué monto controla AFIP? No hay problema para hacer cuatro plazos fijos (uno por semana) con diferentes montos.

La tasa de interés que se aplicará a cada uno de ellos, está rondando en 81% al momento. AFIP controlará los mismos si son cantidades elevadas, y, en todo caso, recibirás algún comunicado por parte de la entidad. Si tengo dos cuentas (caja de ahorro) en dos Bancos diferentes, cuál es el límite máximo en pesos para constituir un plazo fijo en cada cuenta sin declarar orígen de fondos? Por el momento, no existe un monto máximo para poner el dinero en plazo fijo que tenés en dos cuentas bancarias diferentes (caja de ahorro); caso contrario, recibirás alguna notificación del Banco.

Cada una de ellas, te va a estar generando el 81% de intereses mensuales para volver a invertir o retirarlo. El dinero de la venta de un auto que heredé me sirve para depositar? Osea estaría blanqueado? Por supuesto que sí. Podrás depositar el dinero por la venta del auto que heredaste, en la cuenta bancaria a la que perteneces.

Luego, iniciar el proceso para crear un plazo fijo y que todos los meses vaya generando ingresos; por ahora, dicho valor está en 81% a un plazo de gestación de 30 días. Hola, buenos días, saludos desde el sur de Argentina, quería hacer una consulta. Trabajo de manera independiente, haciendo trabajos de pintura y electricidad.

Me quedé sin trabajo en 2020 y dejé de tener aportes, y aún no he podido inscribirme para pagar un monotributo al día de hoy enero 2023, ya que mis ingresos son bajos e inestables, hay meses que gano 15 mil, y otros 20 mil, o 25 mil pesos AR, con suerte llego a los 40 mil algunos meses, pero sobrevivo.

En marzo del 2021 ahorré 100 mil pesos trabajando en una obra, y ya teniendo una cuenta en Banco Nación, fui personalmente y los deposité por ventanilla como ahorros con mi DNI. Ahí mismo cuando me dieron el ticket, inicie un plazo fijo por esos 100 mil en el cajero interno del Banco Nación. Al día de hoy no los he tocado, y siempre lo fui renovando cada mes con sus intereses, algún que otro mes agrego 5 mil o 10 mil pesos más a mi plazo fijo.

Estoy cerca de tener un millón de pesos y mi pregunta es si tendré problemas con la Afip, por no ser monotributista, o sea, claro está que mi capital creció con las renovaciones de intereses y que nunca usé el dinero. Normalmente como tengo tarjeta de débito me deposito yo personalmente por mes entre 30 mil y 40 mil pesos de mis trabajos para poder usar mi tarjeta de débito.

  1. Espero puedan ayudarme. Saludos.
  2. Teniendo cuenta en Blanco Nación y tarjeta de débito, podrás seguir realizando la renovación del plazo fijo con tu capital de aproximadamente $1.000.000 sin necesidad de darte de alta como monotributista.
  3. La tasa de interés, al día de hoy, está rondando en 81% y está sujeta a variaciones por parte del Banco Central de la República Argentina.

Teniendo dos plazos fijos y que los dos juntos superen los $15000000 pero cada uno no lo supera, cuenta el impuesto a la ganancia? Al momento, actualizada la tasa de interés que genera un plazo fijo al 78%, no está cobrándose impuesto a las ganancias por el monto invertido o generado de $15.000.000, ya que está afectando únicamente a las operaciones que son con moneda extranjera o plazo fijo UVA.

Esto podrá modificarse en caso que la entidad bancaria central lo considere. Cuántos plazos fijos se pueden hacer el mismo día y en la misma cuenta bancaria? No hay un límite máximo de generar plazos fijos en la entidad bancaria a la que perteneces. En cada uno de ellos, podrás manejar distintos valores y siendo que la tasa de interés que se adiciona está rondando en la actualidad, en 78%.

Es recomendable que recuerdes la fecha de vencimiento de cada una de las operaciones. Con cuánto dinero se renueva un plazo fijo? El plazo fijo a renovar lo podrás hacer con cualquier valor que desees, pero dependiendo de la entidad bancaria, con un importe mínimo que generalmente está entre los $100 a $500.

  • Además, al vencimiento de la inversión, podrás seguir colocando más dinero para que genere más ganancias, aumentando el plazo de operación.
  • El límite en los plazos fijos para pagar el 75% de intereses TNA son por persona física o por Banco? El interés que se genera en un plazo fijo que es de TNA 78% al día de hoy, es por plazo fijo.

Es decir, que podrás tener cuántas operaciones abiertas que desees y en cada monto invertido, se le adicionará el recargo mencionado. De esta manera, sabrás que el interés es por persona física. Dado que la tasa para depósitos de más de un millón es del 34%, puedo hacer dos depósitos de un millón cada uno en una misma cuenta? Y así obtener el 37% que paga por depósitos de hasta un millón? Si estas analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo, aquellos que sean confeccionados hasta un monto de 10 millones de pesos actualmente tienen una tasa nominal anual del 75%, mientras que aquellos que sean generados con un capital superior al mencionado pasarán a tener una tasa nominal anual del 66,5%.

  • Inicie mí plazo fijo con solo $ 2000 y lo pacte sin renovación automática, venía el 8/9 y ahora no aparece el monto depositado.
  • Si invertir tus ahorros en un plazo fijo sin renovación automática y el capital invertido no figura dentro de los plazos fijos generados como así tampoco en tu cuenta, debería revisar la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo y corroborar los movimientos generados en tu cuenta el día de la fecha de vencimiento.

Yo trabajo en negro y quiero abrir un plazo fijo, mí pregunta es hasta cuanto dinero puedo depositar sin declarar? Los requisitos para hacer un plazo fijo son que el plazo mínimo es de 30 días, el monto mínimo son $1000 o U$D100, además tenés que presentar documento de identidad, que el domicilio coincida con el del documento de identidad, últimos 3 recibos de sueldo o últimos 3 pagos de IIBB o del monotributo.

  • Tengo un plazo fijo intransferible que vence en julio.
  • Cómo hago para pagar con el total, si lo llego a renovar? Si tenés una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la decha de vencimiento que se pacto al momento de generarlo, el capital inicial mas los intereses que se generaron seran depositados en la cuenta definida.

A partir de dicho momento podras utilizar el dinero para lo que desees. El tope de 4 millones es por persona o por banco ? Actualmente no existe un tope en cuanto a la cantidad de dinero que una persona puede invertir. Pero tenés que tener en cuenta que en inversiones que no superen los diez millones de pesos la tasa nominal anual es del 75%.

  • Pero si el capital a invertir supera los 10 millones de pesos la TNA pasa a ser del 66,5%.
  • Si creo mi plazo fijo tradicional con renovación cada 30 días, puedo agregar dinero en cada terminación? Ósea al momento de pasar los 30 días.
  • Ejemplo: El 1° de mayo agrego $2000 30 días después en su vencimiento y momento de renovación agrego $3000, así cada mes es posible? Si das de alta un plazo fijo con renovación automática, al cumplirse la fecha de vencimiento automáticamente se generará un nuevo plazo fijo por el mismo capital que el plazo fijo previo y la tasa nominal anual que esté vigente.

Te conviene realizar plazo fijo tradicional de manera mensual y el cumplirse la fecha de vencimiento renovar por el capital inicial más los intereses generados, de esta manera estarías utilizando el interés compuesto. Plazo fijo renovación automático,como y cada cuanto puede depositar? La inversión a plazo fijo con renovación automática implique que al dar de alta un plazo fijo por un capital no menor a 1000 pesos y un plazo no menor a 30 días, al finalizar la fecha pactada automáticamente se generará un nuevo plazo fijo por el resultante del plazo fijo previo.

  1. Después de que se cumpla el plazo fijo interés compuesto puedo agregar más dinero? Así es, para que una inversión a plazo fijo sea con interés compuesto tenés que renovar el plazo fijo el día de la fecha del vencimiento del plazo fijo previo por el capital que lo desees.
  2. De esta manera constantemente estarás invirtiendo el resultante de los plazos fijos previos con la tasa nominal anual que esté vigente.

Ya que no puedo agregar dinero al plazo dijo, puedo crear uno sin renovación y al finalizar crear otro con más dinero ? La inversión a plazo fijo con renovación automática es una de las opciones de inversión de plazo fijo, si dicho en modalidad no es la que se acomoda a tu necesidad podes generar una sin renovación automática a corto plazo y el finalizar el mismo generar un nuevo plazo fijo con el capital que desees.

  • SI TENGO UN PLAZO FIJO UVA Y A LOS POCOS DÍAS DE HACERLO AUMENTA LA TASA SE INTERÉS, SE MANTIENE LA LA QUE TENÍA O SE ACTUALIZA CON LA NUEVA TASA.
  • Si tienes una inversión a plazo fijo, cualquiera sea la modalidad, al momento de confeccionar el mismo se genera un compromiso entre el cliente y el Banco por el capital invertido, el plazo, y la tasa nominal anual.

Por lo que el plazo fijo no se ve afectado si si la TNA varía. Tengo un plazo fijo en Banco Ciudad con renovación automática. Vence el 11/05 luego de esa fecha, voy a poder agregar más dinero al mismo plazo fijo? Si tenés un plazo fijo con renovación automática en el Banco Ciudad, y querés adicionar dinero a la inversión tendrás que cancelar la renovación automática.

En la fecha de vencimiento el dinero se depositará en la cuenta y podrás generar un nuevo plazo fijo con renovación automática por el dinero que desees. Renovación automática cumplido el plazo que es de 90 días tendré todo el dinero en mi cuenta? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo con renovación automática, la fecha pactada de vencimiento del mismo el dinero resultante no se depositará en tu cuenta sino que automáticamente se confeccionará un nuevo plazo fijo.

Para que puedas tener el dinero en tu cuenta tenés que cancelar la renovación automática. Una vez que vence el plazo estipulado, en vez de sacar ese dinero, puedo continuar invirtiendo más dinero en ese plazo fijo? Si tienes universo en el plazo fijo y se cumple la fecha de vencimiento, el capital inicial más intereses generados se depositaron en tu cuenta, por lo que podrás gestionar el dinero para una renovación de la inversión a plazo fijo ya sea por el capital resultante del plazo fijo previo o con un adicional.

Si mi plazo fijo se renueva automáticamente cada mes, puedo el día del vencimiento agregarle mas dinero? Si tienes una inversión en un plazo fijo con renovación automática, este tipo de plazo fijo es aquel en el que en la fecha de vencimiento se aplica una renovación automática por el resultante del capital obtenido en el plazo fijo previo.

Para poder adicionar dinero tendrás que cancelar la renovación automática, en la fecha de vencimiento el dinero se depositará en la cuenta y podrás generar un nuevo plazo fijo con renovación automática por el dinero que desees. Me conviene depositar una suma importante en plazo fijo? Ej.

$1.000.000 o superior. Tendré algún problema con afip y demás entidades? Si haces una inversión a plazo fijo por un capital de hasta 10 millones de pesos la tasa nominal anual será del 75%. Desde el año 2021 los plazos fijos en pesos están exentos del impuesto a las ganancias. Ten en cuenta que el plazo mínimo de inversión es de 30 días.

Si tuve el dinero por 3 meses y gane $10.000. Puedo agregar a esos 10000, 5000 mas y seguir generando con $15000? Si estabas invirtiendo tu dinero en un plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada incicialmente podes volver a invertir en un nuevo plazo fijo conformado por el dinero obtenido en el plazo fijo previo mas el dinero que desees adicionar en esta nueva inversión.

Soy Monotributista y quiero poner dos millones y medio en un plazo fijo, el banco me va a pedir de donde lo saque es un ahorro que tengo? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo y sos monotributista, para poder realizarlo es necesario presentar DNI, si el domicilio no coincide con el declarado en el DNI necesitas un certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.

Tengo un plazo fijo de 300.000 a 60 días, y puse 50 mil más, cuando se aumenta esos 50 mil a mi plazo fijo? No es posible adicionar dinero a un plazo fijo que está en curso, para realizar dicha acción tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento.

Deberías ingresar a tu home banking, luego a la sección inversiones y luego a plazos fijos para verificar si tu última inversión se derivó en un nuevo plazo fijo. Se puede agregar dinero todos los meses mas lo obtenido al terminar el periodo? Si tienes un plazo fijo activo en una cuenta bancaria, no es posible adicionar o retirar dinero del mismo de manera parcial o total.

Para ello vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada, y en ese instancia podrás renovar la inversión por el dinero obtenido del plazo fijo previo más el capital que desees adicionar. Tengo en plazo fijo, y me tienen que depositar el sueldo, la transferencia la puede hacer? Y si lo hace puedo retirar? Si tenés una inversión a plazo fijo generada desde tu cuenta sueldo, tu cuenta bancaria puede seguir operando de manera normal ya sea para realizar pagos o recibir transferencias, entre otras cosas, mientras está en vigencia tu plazo fijo.

  1. Una vez finalizado el plazo el capital inicial más los intereses generados serán depositados en dicha cuenta.
  2. Si tengo 2 plazos fijos en la misma cuenta, me dan intereses por cada plazo? Si tienes dos plazos fijos en una misma cuenta bancaria, cada plazo fijo será un compromiso con el Banco fijando el capital invertir, el plazo en días y la tasa nominal anual.

Al finalizar cada 1 de los plazos fijos obtendrás rentabilidades en cada uno según los puntos mencionados previamente. Conviene tener 2 plazos fijos de 100 cada uno o un único plazo fijo de 200? Si estas analizando invertir tus ahorros en dos plazos fijos, supongamos que por un capital de 100000 pesos cada uno, a un plazo de 30 días, los intereses a obtener serán de $ 6.575,34 en cada plazo fijo.

  • Si haces un solo plazo fijo de 200000 pesos, obtendrás la misma rentabilidad que la suma de 2 plazos fijos de 100000 pesos.
  • Quería saber si una vez vencido el plazo fijo puedo agregar dinero desde mi caja de ahorro? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, el capital inicial más los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria.

Podes renovar tu inversión con el capital total obtenido en el plazo fijo previo, como así también adicionando el dinero que desees. Si tengo un plazo fijo tradicional a 30 días para renovarlo tengo que esperar hasta el término de los treinta días o lo puedo renovar antes que finalice ? Otra consulta : si yo quiero constituir un plazo fijo corto en días y con una mejor rentabilidad 35 días estaría bien ? Si tenés un plazo fijo en la modalidad tradicional y estás analizando la opción de renovar dicha inversión, vas a tener que esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento pactada.

Por otro lado si estás analizando realizar otra inversión a plazo fijo, tenés que tener en cuenta que la TNA es la misma ya sea para una inversión a 30 días o a 365 días. Monto mínimo en pesos? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo en la modalidad tradicional el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos, además el plazo mínimo que se permite es de 30 días y actualmente la tasa nominal anual que está vigente es del 75%.

Quiero saber si al renovar el plazo fijo puedo agregar dinero a mi cuenta? Si diste de alta una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumple la fecha de vencimiento pactada, el dinero seguramente fue depositado en la cuenta bancaria y podrás gestionar el mismo para lo que desees.

Podés renovar la inversión por el capital obtenido en la inversión previa o con el adicional que desees. Como agregar dinero al plazo fijo? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y estás analizando la opción de aumentar el capital de inversión, vas a tener qué esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada.

No es posible aumentar o retirar dinero de una inversión a plazo fijo que está en curso. Cuantos plazos fijos puedo tener? Actualmente no rige una restricción en cuanto a la cantidad de plazos fijos que puede tener una persona en la cuenta bancaria dónde la misma haga sus inversiones, por lo que podes realizar la cantidad de plazos fijos que desees y en la modalidad que prefieras.

Actualmente la tna es del 75%. Se puede agregar dinero a un plazo fijo después que venció? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento de tu inversión a plazo fijo y el capital inicial más los intereses fueron depositados en tu cuenta, puedes renovar la inversión ya sea por la totalidad del dinero obtenido en el plazo fijo previo o por el mismo más el adicional que desees.

Al finalizar el plazo puedo renovarlo sin sacar los intereses? Si tus ahorros fueron invertidos en una entidad bancaria por medio de un plazo fijo, al finalizar el plazo en días pactado el capital inicial más los intereses que se generaron serán depositados en la cuenta bancaria definida.

  1. Luego podrás definir si querés renovar o no la inversión, ya sea por todo el dinero que tenés en la cuenta o por una fracción de la misma.
  2. Que pasaría si extiendo el plazo de deposito? Se puede? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en una entidad bancaria, al momento de dar de alta dicha inversión se ha generado un compromiso entre la entidad bancaria y el cliente, dejando fijo el capital invertir, el plazo en días y la tasa nominal anual con la que se calcularán los intereses.

Me venció el plazo fijo el 20 de abril. Hasta cuando tengo tiempo para renovarlo? Me avisan? Si tu inversión a plazo fijo llegó a su fecha de vencimiento pactada, el capital inicial más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta bancaria y tendrás a disposición el mismo para gestionarlo como desees en el momento que prefieras.

Podes renovar la inversión por medio de tu home Banking. Abrí un plazo fijo en una sucursal del banco provincia, puedo renovarlo online sin ir al banco? Sí invertiste tus ahorros en un plazo fijo en el Banco de la provincia de Buenos Aires y la fecha de vencimiento está próxima a cumplirse, no es necesario que te presentes en el Banco para renovar la inversión.

También se puede realizar esta gestión ingresando a tu home banking Que pasa si no renuevo mi plazo fijo o cuantos días tengo para renovar a partir del vencimiento? No es necesario que hagas una renovación de tu inversión a plazo fijo o que retires el dinero de la cuenta bancaria el mismo día que se cumplió la fecha de vencimiento pactada al momento de dar de alta la inversión.

El dinero inicial más los intereses que se generaron pueden quedar en tu cuenta bancaria. Vencido el plazo fijo, al renovarlo, puedo depositar en la misma mas dinero? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, puedes realizar la renovación de la inversión ya sea por el capital inicial más los intereses generados como así también por dicho dinero más el adicional que desees invertir.

Tengo un plazo fijo y quería saber que pasa si no puedo ir a renovarlo el día que vence? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y la fecha de vencimiento del mismo está próxima a cumplirse, no es necesario que te presentes en el Banco para cobrar o renovar la inversión.

  1. Si querés renovar la inversión puedes realizarlo por medio de home banking o por la App del banco.
  2. Cuanto es lo mínimo a invertir para plazo fijo uva? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo en la modalidad uva, tenés que tener en cuenta que actualmente el monto mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos, el plazo mínimo en días a invertir es de 90 días y la TNVA es del 1%.

Se me vence el plazo fijo y los bancos están serrados por covid. Que hago? Si existe una inversión a plazo fijo para poder generar intereses con tus ahorros y la fecha de vencimiento pactada está próxima a cumplirse, no es necesario acudir a un Banco para poder cobrar el dinero ya que el mismo será depositado automáticamente en tu cuenta bancaria y podes extraerlo mediante un cajero automático.

Puedo abrir otro plazo fijo en mi cuenta. Aparte del que ya tengo? Si tienes una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y estás analizando la posibilidad de hacer otro plazo fijo en la misma cuenta bancaria, esto es posible realizarlo ya que no hay un límite de plazos fijos que se puedan generar por cuenta bancaria.

Actualmente la tasa nominal anual es del 75%. Hola al momento del vencimiento o renovación del Plazo Fijo,ahí si se puede agregar dinero al PF?? Asi es, cuando estés próximo a cumplirse la fecha de vencimiento de tu inversion a plazo fijo, podes renovar el mismo generando un nuevo plazo fijo.

Esta renovación la podes realizar con el mismo capital que el plazo fijo anterior, como así también puede ser con un capital menor o mayor. Se puede renovar un plazo fijo desde otra localidad que no sea donde se tiene la cuenta? Si querés renovar tu inversion a plazo fijo, no es imprescindible que lo realices de manera presencial en el banco.

Lo podes renovar de manera remota por medio de home banking, ingresando a la opcion inversiones desde el menu principal y luego seleccionando la opcion plazos fijos. Ahi podras generar el plazo fijo con la modalidad que desees. Pregunta el día a renovar el plazo fijo, puedo agrandar el monto? Si tenés una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria, al momento de cumplirse la fecha de vencimiento podes renovar la inversión generando un nuevo plazo fijo, el mismo puede ser con el mismo capital que el plazo fijo anterior, como asi también puede ser menor o mayor capital.

La tasa de interés que se pacta al realizar un plazo fijo queda inmóvil durante ese periodo? Si realizas una inversion a plazo fijo, al momento de confeccionarlo definis el capital y tasa nominal anual a aplicar durante un determinado plazo en dias no menor a 30 dias. Por lo que si la TNA varia mientras transcurre el plazo fijo, el interes no se va a modificar.

Buenas tardes, tengo un plazo fijo en una cuenta sueldo, también me van a descontar IVA siendo que ese dinero es el que voy ahorrando de mi sueldo? Si estas analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo, desde el año 2021 los plazos fijos en pesos están exentos del impuesto a las ganancias.

  • Por otro lado si haces la inversión a plazo fijo estas cubierto por medio del banco central mediante garantías hasta un monto máximo de 1.000.000 pesos.
  • Cuál es el tiempo máximo que puedo dejar mis ahorros? Si querés invertir tu dinero en un plazo fijo, el plazo máximo en días de inversión es de 365 días.

Además el plazo mínimo de inversión es de 30 días, el capital mínimo que se permite invertir son 1000 pesos. Actualmente la tasa nominal anual es del 75% para plazos fijos en pesos. Puedo depositar en mi caja dinero antes que se venza plazo fijo? Así es, podes depositar dinero en tu cuenta bancaria mientras tenés un plazo fijo en curso.

  1. En caso de querer renovar la inversión al momento del vencimiento del plazo fijo, podes realizarlo con el dinero mas los intereses que se generaron mas el capital que depositaste en la cuenta antes del vencimiento.
  2. Si abro un plazo fijo a 30 días, renovable (es decir, no elijo la opción de: renovación automática), cuando vence, justo en esa fecha: ¿puedo incorporarle más dinero al plazo fijo, y así sucesivamente todos los meses venideros? Asi es, si das de alta un plazo fijo en la modalidad tradicional y sin renovación automática, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada el dinero inicial mas los intereses generados se depositaran en tu cuenta.

Por lo que a partir de dicha fecha podes generar un nuevo plazo fijo. Se puede agregar una persona mas en plazo fijo cualquier día hábil? No es posible confeccionar una inversión a plazo fijo entre 2 o mas personas. Lo que si podes hacer para poder invertir entre dos o mas personas es dar de alta una cuenta en una entidad bancaria y en la misma podes designar las personas que desees como cotitulares cumpliendo los requrimientos que disponga el banco.

  1. Cuantos plazos fijos se puede tener en un banco y la T.N.A.
  2. Sea la misma? No hay una restricción en los bancos para poder realizar mas de un plazo fijo en la misma cuenta.
  3. La tasa nominal anual de cada plazo fijo sera la que este vigente al momento de confeccionarlos.
  4. Tenés que tener en cuenta que el plazo mínimo de inversión son 30 días y el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos.

Si vence el plazo fijo y no lo renuevo ahí si podría retirar el dinero, agregarle mas y abrir otro plazo fijo? Si tu inversión a plazo fijo llega a la fecha de vencimiento pactada, el dinero me los intereses generados se acreditarán en tu cuenta bancaria.

  1. Por lo que a partir del mismo día podés confeccionar un nuevo plazo fijo con el dinero obtenido el plazo fijo previo más el nuevo capital a invertir.
  2. Solo se puede ingresar dinero cuando vence el plazo fijo? Así es, no se puede adicionar dinero a una inversión en plazo fijo que esté en curso.
  3. Tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento del mismo para que se deposite en tu cuenta el capital inicial más los intereses generados y luego confeccionar un nuevo plazo fijo con dicho dinero más el nuevo capital adicional.

Hasta cuantos plazos fijos puede tener una misma persona en el mismo banco con la misma cuenta? Actualmente no hay una restricción en las entidades bancarias para poder realizar 1 o más plazos fijos en la misma cuenta. Tenés que tener en cuenta que en todos los plazos fijos que quieras realizar el plazo mínimo de inversión son 30 días y el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos.

Se puede agregar a otra persona en plazo fija Banco de Córdoba? No es posible invertir a plazo fijo a nombre de 2 personas y esto aplica tanto para el Banco de la provincia de Córdoba como para cualquier otra entidad bancaria de Argentina. Para poder hacerlo tenés que abrir una cuenta a nombre de un titular y designar uno o mas cotitulares de dicha cuenta.

Puedo depositar 60 dólares? Si querés realizar una inversión a plazo fijo en moneda extranjera tenés que tener en cuenta que el monto mínimo que se permite invertir en la mayoría de los bancos de Argentina es de 100 dólares, ademas el plazo en dia minimo que se permite es de 30 dias.

Actualmente la tasa de nominal anual en dólares es del 0.3% Cómo se hace, para una vez vencido el plazo fijo, agregar más dinero, siendo la operación realizada desde un cajero automático? Para renovar tu plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que ingresar tu tarjeta de debito, luego pones tu clave y seleccionas inversiones.

luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo que querés, el tipo de renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir, y por ultimo la cuenta a debitar el importe. Si tenés un plazo fijo abierto y en el transcurso de los días aumenta la taza, cuando se vence la ganancia se actualiza? Si realizas una inversión a plazo fijo, al confeccionar el mismo se pacta con el Banco la tasa nominal anual, el plazo en días a invertir y el capital en pesos o en moneda extranjera a invertir.

  1. Una vez confeccionado, si la TNA varia, vas a tener que esperar a que se finalice la inversión en curso para realizar una nueva inversión a plazo fijo con la nueva tasa nominal anual.
  2. Dónde pagan mejor por plazo fijo? Actualmente la mayoría de los bancos de la República Argentina ofrecen la misma tasa nominal anual que es del 75%.

Dicha tasa es publicada periódicamente por el Banco Central de la República Argentina por medio de comunicados, por lo tanto la mayoría de de las entidades bancarias ofrecen dicha tasa. Puedo tener más de un plazo fijo en el mismo banco? Así es, es posible tener más de una inversión a plazo fijo en la misma entidad bancaria.

Tenés que tener en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos de Argentina es del 75% y que el monto mínimo a invertir es de 1000 pesos. Hola puede un pensionado no contributivo tener un plazo fijo? Los pensionados pueden invertir a plazo fijo en las entidades bancarias.

Asi mismo los requisitos son presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.

Me llega alguna notificación cuando sé vence cualquiera sea el plazo fijo? Generalmente las aplicaciones móvil de las entidades bancarias no envían una notificación una vez que se vence la inversión a plazo fijo. Asimismo ingresando el home banking de tu cuenta puedes verificar los movimientos que se produjeron en los últimos días o en un plazo determinado y allí corroborar que se haya acreditado el dinero de la inversión una vez vencido.

Un pensionado o jubilado puede tener plazo fijo? Las personas jubiladas o pensionadas pueden realizar inversiones a plazo fijo. Los requisitos son presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.

Que pasa si uno invierte 2 millones o mas a plazo fijo? No entiendo por qué dicen que el banco tiene una garantía de 1 millón y medio si uno excede el monto hay algún problema el dinero está en riesgo o algo al pasarse? La garantía mencionada son garantías que ofrece el Banco Central de la República Argentina con el cual respalda a las personas que invierten a plazo fijo.

Si por alguna razón la entidad bancaria no pudiera cumplir con la obligación de pago, estas garantías le permiten al ahorrista disponer del dinero. Buen día mi pregunta es llegado el vencimiento de mi plazo fijo quiero sacarlo y pasarlo a caja de ahorro del mismo banco como se hace? Sí tu inversión a plazo fijo en una entidad bancaria llega a la fecha de vencimiento el dinero inicial más los intereses que se generaron en el mismo serán depositados en tu cuenta bancaria o en la cuenta definida.

Por lo tanto dicho dinero podrás gestionarlo para lo que desees, ya sea pagar servicios, realizar transferencias, renovar una inversión a plazo fijo o pasarlo a una caja de ahorro. O sea que si al finalizar el periodo del plazo fijo quisiera ampliar el monto, debo retirar el dinero sin renovarlo y abrir un plazo fijo nuevo con el dinero del anterior más lo que quisiera agregar de capital? Si quieres renovar tu inversión en plazo fijo en una entidad bancaria tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo previo, pero no es necesario que retires todo el dinero de tu cuenta para volver a invertirla, ya que el dinero inicial más de intereses se depositarán en tu cuenta y podrás realizar el nuevo plazo fijo con dicho dinero más el nuevo monto a invertir.

Si quiero depositar más dinero en mi plazo fijo por cajero automático cuáles son los pasos a seguir? Para poder invertir en un plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que esperar que se cumpla la fecha de vencimiento del plazo fijo previo.

Para realizar un plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que ingresar tu tarjeta de debito, luego pones tu clave y seleccionas inversiones. luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo que querés, el tipo de renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir, y por ultimo la cuenta a debitar el importe.

Cuanto plazo fijos puede tener una persona? Actualmente no hay una restricción respecto a la cantidad de inversiones a plazo fijo que una persona puede hacer en una entidad bancaria. Esto es siempre y cuando en todos los plazos fijos a generar se cumpla con las condiciones establecidas por la entidad bancaria.

La TNA vigente en la modalidad tradicional es del 75%. Cuántas personas puede integrar un plazo fijo? No se puede confeccionar una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria a nombre de dos o mas personas. Lo que si se puede realizar es abrir una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un o mas cotitulares de esa cuenta.

De esa forma es posible realizar la inversión a plazo fijo entre varias personas. No se puede agregar dinero al plazo fijo? No es posible agregar dinero a tu inversión a plazo fijo sin que se cumpla el plazo pactado en días al momento de confeccionar el mismo.

  • Por lo tanto la única forma de poder aumentar tu capital de inversión en un plazo fijo es esperar que se cumpla la fecha pactada y generar una nueva inversión por el monto deseado.
  • Plazo fijo de 10.000 por 60 días cuanto me darían? Si quiere hacer una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria tenés que tener en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos de Argentina es del 75%, por lo que si invertís $10000 a un plazo de 60 días obtendrás una ganancia de $ 1.273,97 Cuanto puedo depositar en efectivo si no lo tengo bancarizado en un plazo fijo? No es imprescindible ser cliente de una entidad bancaria para que puedas realizar una inversión en deposito a plazo fijo.

Es posible realizar dicha inversion de manera presencial indicando tu CUIL o CUIT, como así también tu CBU o alias de la cuenta de la que se debitarán los fondos. Puedo agregar capital en efectivo a mi plazo fijo! Cómo? Para poder adicionar dinero a tu inversión a plazo fijo tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el momento de confeccionar la inversión.

  1. Además de las opciones de invertir por medio de home banking o de la aplicación móvil del Banco podes realizar la misma por medio de un cajero humano.
  2. Al momento de renovar mi plazo dijo electrónico, cómo hago para sumar dinero al mismo? Si ya se venció tu inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y querés renovar el mismo, tienes que esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento para que puedas adicionar capital a invertir en un nuevo plazo fijo.

No es posible adicionar dinero a un plazo fijo que está en curso. Cuando vence el plazo fijo tampoco se puede agregar dinero? Es posible aumentar el capital invertido en un plazo fijo, pero tenés que esperar hasta el momento en el que estas por renovar la inversión.

  1. Cabe aclarar que no es posible agregar dinero a un plazo fijo generado, que esta en curso y aun faltan días para que se cumpla su vencimiento.
  2. Necesito sumar mas dinero a mi plazo fijo una vez vencido este, esto se puede hacer? Una vez que se cumpla el plazo pactado de tu inversión a plazo fijo el dinero inicial mas los intereses serán depositados en tu cuenta bancaria.

Si querés renovar la inversión adicionando dinero, podes generar un nuevo plazo fijo por el capital inicial mas los intereses obtenidos mas el adicional de dinero. Los intereses obtenidos de un plazo fijo se quedan en el o ahí que sacarlos y ponerlos en una cuenta de ahorro? Los intereses que se generan en una inversion a plazo fijo se depositan en la cuenta definida al momento de confeccionar el plazo fijo, junto con el capital invertido.

  1. Por lo que una vez que se cumple el plazo pactado podes contar con el dinero ya que estara depositado en la cuenta.
  2. El día que vence el plazo fijo puedo sacarlo del banco ? Si invertiste tu dinero en un plazo fijo a un plazo determinado, una vez que llegues a la fecha pactada para finalizar la inversion, el capital inicial invertido mas los intereses que se generen seran depositados en la cuenta bancaria definida inicialmente.

Por lo que podes hacer un retiro el mismo dia del vencimiento. Plazo fijo a 30 días. Se cuenta de corrido o solo días hábiles? Si estas analizando invertir tu dinero en un plazo fijo a un plazo de 30 días, el plazo pactado en días es de corrido ya que no diferencia los días no laborables.

Tenes que tener en cuenta que el monto mínimo que se permite invertir son mil pesos o cian dólares. Para renovar el plazo fijo, puedo sacar todo el dinero y volverlo a depositar? Gracias Si querés renovar tu plazo fijo ya vencido, no es necesario que retires todo el dinero y lo vuelvas a depositar para generar la nueva inversión a plazo fijo.

Una vez finalizado el plazo de inersion, el dinero inicial mas los intereses se acreditaran en tu cuenta y podes utilizarlo para renovar la inversion o para lo que desees. Si no deposito en la fecha de vencimiento. Puedo renovar igual el plazo fijo? Si invertiste en un plazo fijo en una entidad bancaria y se cumplió la fecha pactada de vencimiento del mismo, llegada la fecha el dinero invertido inicialmente mas los intereses que se generaron se depositaran en tu cuenta para que puedas utilizarlo para lo que desees, una de esas posibilidades es renovar el plazo fijo.

Cobrando pensión y jubilación, en distintos bancos, los plazos fijos generados están garantizados por el bcra por $1.000.000,00 cada depósito o sólo uno de ellos?, Gracias La garantía del Banco Central por los depósitos a plazo fijo se aplica considerando la totalidad de los depósitos. Es decir que se suman todos los plazos fijos que poseas independientemente de que los hagas en distintos bancos o bajo distintas modalidades, por ejemplo se cuentan los plazos fijos tradicionales los plazos fijos UVAs etc.

Los intereses son los mismos a un año que a seis meses ? Los bancos tienen la obligación de ofrecerte una tasa de interés mínima pero a partir de esa tasa para arriba la tasa se pacta libremente, es decir que los bancos pueden ofrecerte cualquier tasa de interés por encima de la mínima.

Generalmente la tasa a un año es la misma que a 6 meses, pero no es obligatorio ya que un banco podría ofrecerte una tasa distinta Me piden tener una caja de ahorro para poder depositar un dinero yo tengo plazo fijo, en esa cuenta me lo pueden depositar o no? No. Un plazo fijo no es una cuenta bancaria, es una inversión a plazo con lo cual no sirve para recibir depósitos de terceros.

Para poder recibir dinero que te deposite otra persona tenés que abrir una cuenta bancaria de cualquier tipo, por ejemplo cuenta corriente o caja de ahorro. Me conviene depositar una suma importante en plazo fijo? Ej. $1.000.000 o superior. Tendré algún problema con afip y demás entidades? Espero sus respuestas Las entidades bancarias cruzan información con la AFIP independientemente del monto depositado.

  • Lo que sucede es que AFIP no te va a formular planteos si el monto guarda relación con tu nivel de ingresos y si estás al día con los impuestos que pudieran corresponder.
  • En otras palabras, si el dinero está debidamente justificado y pagaste los impuestos que correspondían AFIP no te hace problemas Como se renueva poniendo el dinero que tenía o poniendo el dinero que tenía más el interés? Ejemplo si tengo 10000 lo reniego poniendo ese monto o tengo que poner 10000 más 200 pesos de interés? Ósea 10200 Si vas a renovar de forma manual, vos elegís el monto por el que querés realizar la nueva inversión.
You might be interested:  Como Solucionar La Falta De Deseo En El Hombre

Si renovás de forma automática existen dos modalidades, la renovación total implica que se renueva por el capital invertido más los intereses ganados, la renovación parcial implica que se renueva por el capital invertido mientras que los intereses podés retirarlos Si abro el plazo fijo con mi cuenta sueldo, el empleador puede depositarme? Sí por supuesto.

La cuenta sueldo es una cuenta bancaria, mientras que el plazo fijo es una inversión, que se gestiona de forma independiente a la cuenta bancaria que tengas. Con lo cual podés constituir un plazo fijo, fondearlo desde tu cuenta sueldo y seguir usando dicha cuenta para los depósitos de tu empleador Puedo tener 3 plazos fijos en 3 bancos distintos y en cada banco al tope permitido de 4 millones? Si el tope es 4 millones y optó por dejar 365 días, cuando vence habrá más de los 4 millones por los intereses ganados, en ese caso debo sacar el excedente del monto máximo permitido? O puede ese plazo fijo original de 4 seguir generando más aún habiendo más plata por los intereses ganados ( no tengo ni 10 pesos pero me interesa saber) No existe un tope máximo a la cantidad de dinero que podés invertir en depósitos a plazo fijo.

Lo que existen son topes máximos a los montos que están garantizados por el Banco Central y a los montos que cuentan con el beneficio de una tasa mínima asegurada. En ambos casos para contar dichos montos se consideran la totalidad de depósitos aunque esten dividios en varios bancos Dado que la tasa para depósitos de más de un millón es del 34%, puedo hacer dos depósitos de un millón cada uno en una misma cuenta? Y así obtener el 37% que paga por depósitos de hasta un millón? Gracias No.

La tasa mínima que el Banco Central exige al resto de entidades bancarias que paguen por los depósitos se aplica considerando la sumatoria total de fondos invertidos ya sea en distintas cuentas como así también en distintos bancos. Con lo cual, aunque deposites sumas divididas en varias cuentas y en varios bancos, cuando superás el máximo estipulado se te deja de pagar la tasa mínima por el importe que supera dicho máximo.

Mi pregunta es ¿Cuántos plazos fijos se puede hacer por persona? En la respuesta que detallan mencionan un ejemplo de dos plazos fijos, esa es la cantidad de plazos fijos que puede tener una persona? Solo dos, o puedo hacer mas, me gustaría que me digan un numero, por ejemplo: solo pueden hacer 5 plazos fijos por persona a determinado monto x, una respuesta así me gustaría, saludos No existe un límite a la cantidad de plazos fijos que una persona puede tener, por lo que podrías constituir cuantos plazos fijos quieras.

Lo que si existe son límites a la garantía que ofrece el banco central, ya que los fondos depositados en plazos fijos están garantizados por dicha entidad pero hasta un monto máximo de un millón y medio de pesos. Que pasa si al vencer la fecha para renovar voy dos o tres días después Depende de lo que acordaste con el banco en relación al destino de los fondos una vez que venza la operación.

Es decir podrías haber acordado que se te depositen en tu cuenta y si fue así al vencimiento vas a ver los fondos en tu cuenta bancaria. Pero si no informaste una cuenta y tenés que ir por sucursal, el dinero pasa a una cuenta que se llama saldos inmovilizados hasta que vas a retirar el dinero o renovar el plazo fijo, durante ese tiempo el banco te cobra gastos de mantenimiento por tener el dinero en esa cuenta Como puedo unificar dos plazos fijos que tienen una diferencia en las fechas de vencimientos de tres días.?,

Por ejemplo uno vence el día 13 y el otro el día 16 Lamentablemente la única forma de unificar dichos plazos fijos es esperar al vencimiento del primero, retirar los fondos y esperar al vencimiento del segundo para luego constituir un nuevo depósito a plazo fijo por la suma total y estipulando un nuevo plazo.

Mientras enstén vigentes ambas operaciones no podés modificar las características iniciales Cómo sé si el plazo fijo se me va a renovar automáticamente o lo debo renovar yo? Cuando constituís el depósito a plazo fijo, si lo hacés de forma presencial se te entrega un certificado de depósito, y si lo hacés en forma electrónica ya sea por cajero o por home banking se te entrega un comprobante de la operación, en cualquiera de los dos documentos podés ver las características del plazo fijo, si dice con renovación automática se renueva solo si dice sin renovación tenés que renovarlo vos Si tengo un plazo fijo por tres años puedo sacar la ganancia a los dos anos en caso de necesidad No.

  1. No es posible retirar el dinero de un depósito a plazo fijo hasta que se cumpla la fecha de vencimiento de dicha operación.
  2. Salvo que hayas constituido un plazo fijo bajo la modalidad de pre cancelable, ya que esta modalidad permite cancelar anticipadamente y retirar los fondos, pero se te sanciona pagandote una tasa de interés menor.

Plazo fijo vía online. Transferencia de un banco a otro. La fecha de renovación es al día mismo del mes siguiente en el caso a 30 días? El dinero volverá literalmente al banco de origen? La fecha de vencimiento generalmente es de 30 días corridos salvo que se pacte otra cosa por lo que puede no ser el mismo día del mes siguiente ya que depende de la cantidad de días que traiga ese mes en cuestión.

  1. Por otro lado si elegiste la opción de acreditación en cuenta, efectivamente el dinero vuelve a la cuenta del banco de origen.
  2. Si tengo necesidad de retirar el dinero de mi plazo fijo, queda abierto mí cuenta para volver a depositar En primer lugar hay que aclarar que si tenés necesidad de retirar dinero del plazo fijo no podés hacerlo hasta que se cumpla la fecha de vencimiento, salvo que hayas elegido la opción de cancelación anticipada.

En segundo lugar cuando vence un plazo fijo se termina la operación, no queda abierto para que puedas volver a depositar, y en caso de querer hacerlo tenés que abrir uno nuevo. Hice una transferencia de $10000 para mi caja de ahorro y quisiera ponerla en mi plazo fijo.

  • Lo puedo hacer.
  • Todo esta hecho por cajero automático S ya tenés constituido un depósito a plazo fijo no podés agregarle más dinero mientras dure el plazo de la operación.
  • Lo que podrías hacer es constituir un plazo fijo paralelo desde tu caja de ahorro utilizando los canales electrónicos que pone tu banco a a tu disposición por ejemplo home banking o cajero automático Yo realice un plazo fijo a 60 días.

Que pasa si la tasa baja? Cobrare lo acordado en el momento que decidí hacer el plazo fijo Depende del tipo de plazo fijo que hayas elegido, ya que existen plazos fijos con tasa de interés fija y con tasa de interés variable. El plazo fijo tradicional es de tasa de interés fija, por lo que si baja dicha tasa, vos igual cobrás según lo acordado inicialmente con el banco Buen día,

Mi consulta es si me conviene renovación total ya que quiero ingresar mas dinero al mismo plazo fijo y no abrir otro, O bien que me digas como debo hacer ? Ya que mi plazo fijo es a 30 días y quiero ir incrementado el capital mes a mes incorporando mas dinero Si tu intención es ir sumando dinero mes a mes para incrementar el monto de tu inversión, no te conviene seleccionar la opción de renovación automática, ya que de esta forma la operación se renueva sin que puedas agregar más dinero, lo que te conviene es elegir la opción sin renovación y cada vez que venza constituir un nuevo plazo fijo por el monto que quieras Puedo retirar los intereses ganados y mantener el plazo fijo? Después que de que vence el plazo del depósito a plazo fijo podés disponer de tu dinero de la forma en la que creas conveniente, por lo que podrías retirar sólo los intereses ganados en dicho plazo y renovar la operación re invirtiendo sólo el capital que habías invertido originalmente Buenas tardes, según tengo entendido ahora puedo hacer un plazo fijo a largo plazo e ir sacando los intereses con anticipación es correcto? Es correcto.

Existe una modalidad de depósitos a plazo fijo que se llama plazo fijo con pago periódico con intereses. Bajo esta modalidad podés invertir un capital durante un largo plazo, durante ese periodo no podés retirar el capital, pero si podés ir disponiendo de los intereses según lo acordado con el banco, por ejemplo de forma mensual.

Si hice un plazo fijo a principios de 2018 renovable automáticamente y nunca retiré dinero y todo sigue estando allí capitalizándose, ¿tengo que pagar impuesto? Primero hay que aclarar que una operación de este tipo, está sujeta a distintos tratamientos fiscales según cual es la ley vigente en determinado momento.

Es decir, que por el periodo 2018 y 2019 vas a tener que pagar ganancias si es que superás el mínimo no imponible, ya que estaba vigente la ley del impuesto a la renta financiera, pero posteriormente se derogó con lo cual no vas a pagar ganancias por los periodos posteriores.

Si tengo un plazo fijo, Este puedo pasarlo a una cuenta de ahorros? Pero sigue quedando como plazo fijo? Un plazo fijo es una inversión a plazo, es decir es una operación que tiene una vigencia. Una vez cumplida dicha vigencia deja de existir. Con lo cual, cuando vence la inversión, sí podés pasar el dinero a una caja de ahorro, pero el plazo fijo no sigue quedando sino que desaparece.

Para el plazo fijo es necesario tener cuenta corriente en todos los bancos que uno quiera trasladar el dinero del nuevo pazo fijo o desde una cuenta c. A otro banco con plazo fijo Para constituir un depósito a plazo fijo no es necesario tener una cuenta bancaria, ya que podés realizar la operación depositando en efectivo en una sucursal.

Además, si tenés cuenta bancaria no es necesario tener una cuenta en cada banco donde quieras hacer un plazo fijo, ya que se puede gestionar todo usando la misma cuenta. Buenos días. Tengo un plazo fijo a 60 días y ahora quiero sumarle mas dinero a ese mismo plazo fijo puedo. Gracias Lamentablemente no podés agregarle dinero.

Cuando constituís un depósito a plazo fijo no podés sumar más dinero mientras esté vigente la operación. Lo que sí podrías hacer es constituir otro plazo fijo paralelo para invertir ese dinero, y hacerlo por un plazo similar al que resta para que se venza el primer plazo fijo, así en elgún momento los podés unificar.

La tasa en el plazo fijo pre cancelable ¿es más alta que la de el plazo fijo tradicional con pago a término? Me quedo esa duda de lo leído aquí. Saludos En líneas generales la tasa de interés es la misma para el plazo fijo tradicional como para el plazo fijo pre cancelable. La diferencia está en que en el plazo fijo pre cancelable, si hacés uso de la opción de cancelación anticipada te pagan una tasa de interés menor.

Pero si no hacés uso de esa opción te pagan la misma tasa Los intereses que se van agregando es del total que deposito ese mes o del total que voy depositando. Ej. Si deposite 30 mil y me dieron 400 por los interés. El otro mes deposito 7000 y el interés es de esos 7 mil o de los 37.400 que ya tengo? Al momento de vencer el plazo del depósito a plazo fijo, vos podés disponer del dinero de la forma en la que quieras.

Es decir que podés re invertir la suma que vos decidas. Si decidís re invertir el capital, los intereses más 7 mil pesos, entonces los intereses se van a calcular sobre ese total, es decir sobre los 37400 pesos. Puedo hacer un plazo fijo a 6 meses comenzando con 10.000 y cada mes ir agregándole otros 10.000? Cuando constituís un depósito a plazo fijo, no se puede agregar más dinero durante todo el plazo de la operación.

Con lo cual, si lo que querés es ir sumando 10 mil pesos todos los meses, lo más recomendable es que hagas el plazo fijo de forma mensual, y cada vez que venza constituir uno nuevo sumándole el dinero que quieras. Si hago un plazo fijo, puedo tramitar una tarjeta de crédito? Sí por supuesto.

Una inversión en plazos fijos, en líneas generales se maneja de forma independiente a otras actividades de inversión o de financiamiento. Es decir que no existe ningún impedimento para solicitar una tarjeta de crédito, relacionado con la constitución de un depósito a plazo fijo. Existen algunas excepciones, pero no relacionadas con la tarjeta de crédito en sí, por ejemplo si recibís prestamos subsidiados del gobierno, podés invertir en plazo fijo, pero no te aseguran la tasa mínima impuesta por el Banco Central.

La opción modificación una vez que esta constituido un plazo fijo por home banking que me permite modificar? Desde ya gracias La opción de modificación permite modificar características generalmente vinculadas con la renovación del plazo fijo, ya que durante la vigencia del mismo no se puede modificar nada, ni el plazo de la operación ni el monto.

Es decir que lo que podés modificar, es la forma en la que se renueva o no el plazo fijo. Los intereses se pueden usar al momento? Los intereses se van devengando en la medida que pasa el tiempo, pero se consideran ganados en el momento que se cumple con el plazo acordado en la constitución del plazo fijo.

Es decir que podés usar los intereses cuando se cumpla el vencimiento del plazo fijo. Existen modalidades de plazos fijos que admiten hacer una operación a varios meses vista ejemplo a un año, pero disponer de los intereses en forma mensual. Se llaman plazos fijos con pago periódico de intereses.

Se puede abrir dos plazos fijos en el mismo banco distintos días Si, por supuesto. No existe ningún límite a la cantidad de plazos fijos que podés constituir en la misma entidad, tampoco existe un límite relacionado con la fecha. Es decir que podrías constituir varios plazos fijos, en el mismo banco, el mismo día o en fechas distintas, sin ningún problema.

Cuanto me pagan de interés si deposito 5000 pesos mensual a plazo fijo de 1 año El interés que vas a ganar por una inversión de 5 mil pesos todos los meses durante un año, depende de la tasa de interés que contrates con el banco al momento de constituir la operación.

  1. A modo de ejemplo si la tasa de interés fuese de 40% el monto al final del periodo sería de aproximadamente 72.300 pesos Que día debo ingresar dinero a un plazo fijo? El mismo día del vencimiento? Sí.
  2. El mismo día del vencimiento del depósito a plazo fijo podés disponer de tu dinero, tanto para retirarlo como para re invertirlo, si decidís re invertirlo podés sumar más dinero y constituir un nuevo plazo fijo por un monto mayor.

Lo que no se puede, es sumar dinero mientras esté vigente la operación Si constituyo un plazo fijo (a 30 días por ejemplo), la cuenta me queda en 0 porque el monto ingresó al plazo fijo. ¿puedo depositar en esa cuenta igual? (no al plazo fijo sino a la cuenta en donde está ese plazo fijo).

  • Por ejemplo es una cuenta sueldo y todos los meses me depositan el sueldo, pero si constituyo un plazo fijo, ¿podrán depositarme del trabajo sin problemas? Sí.
  • Cuando depositas de una cuenta (de cualquier tipo) a un plazo fijo, se descuenta el monto del depósito de dicha cuenta por lo que vas a ver reflejado ese movimiento en el saldo.

Por otro lado, podés seguir usando dicha cuenta tranquilamente ya que se maneja de forma independiente al plazo fijo, por lo que podés seguir recibiendo depósitos, guardando dinero, pagando, haciendo transferencias etc. Todo lo que esa cuenta te permita hacer.

  1. Inversión $20.000 + t.N.
  2. A 28,2510 % ( plazo fijo 30 días (t.N.
  3. A en un mes es de 2,35425 ) = 20.470,85 (menos) t.E.
  4. M 2,322 %,
  5. 464.4= $20006.45 tu ganancia es de $6.45 ? Si la tasa nominal anual es de 28.251% y la tasa nominal mensual es de 2.35425% efectivamente tu rendimiento a 30 días por una inversión de 20 mil pesos sería de 470.85 pesos.

Pero TEM significa tasa efectiva mensual, y ese importe no se descuenta de tus rendimientos. Por lo que tu rendimiento no sería de 6.45 pesos sino de 470.85 pesos. Cómo hago para volver a poner plata en mí plazo fijo por home banking, una vez que se venzan los 30 días? Al vencimiento del plazo fijo, el dinero dinero invertido más los intereses ganados están a tus disposición según lo acordado con el banco.

  1. Es decir que si pediste que te lo depositen en tu cuenta así lo van a hacer.
  2. Una vez que tengas el dinero en tu cuenta podés ingresar a la opción inversiones, seleccionar plazos fijos y elegir las características de la operación (plazos; montos; modalidad; etc) Si ya tengo un plazo fijo.
  3. Y durante el tiempo que transcurre el plazo aumenta lasa de interés.

Mi capital también aumenta al ritmo de las tasas. O debo esperar el vencimiento del plazo fijo y al volver abrirlo recién empezaré a ganar con las nuevas tasas? Eso depende del tipo de depósito a plazo fijo que hayas contratado con tu banco, ya que existen plazos fijos bajo la modalidad de tasa fija y bajo la modalidad de tasa variable.

  1. En el primer caso, si varía la tasa de interés general, no surge efecto en tu plazo fijo ya que se paga la misma tasa durante todo el periodo de la inversión.
  2. En el segundo caso la evolución de la tasa de interés si afecta tus rendimientos ya que la tasa del plazo fijo se va actualizando.
  3. Al vencimiento del plazo fijo.

Si quiero agregar mas dinero, sobre que monto se calculan los intereses sobre el monto total que ya tenia o sobre lo ultimo que deposito Al vencimiento de un plazo fijo, si agregás más dinero y renovás la operación, estás constituyendo un nuevo plazo fijo, con lo cual los intereses se calculan sobre el monto que decidas invertir.

  • Es decir que si invertís el dinero del plazo fijo más un nuevo monto que vos agregues, los intereses se calculan sobre el total.
  • ¿Pierdo mi ganancia si no retiro el dinero cuando vence? No, el banco está obligado a mantener el dinero en una cuenta conocida como “Saldos Inmovilizados” hasta que el ahorrista los retire.

¿No hay forma alguna de cancelar el plazo fijo antes de la fecha? Depende del tipo de plazo fijo que haya sacado. Hay opciones que son pre cancelables y otras que no lo son. Para el segundo caso, aún puede estar la opción de cancelarlo, pero con un monto a pagar.

¿Qué se necesita para hacer un plazo fijo?

Cómo abrir un plazo fijo en un banco 3 de mayo 2021 – 21:02 Como Constituir Un Plazo Fijo En Otro Banco Pixabay Desde mayo de 2019 los ahorristas pueden realizar depósitos a plazo fijo mediante canales digitales en cualquier banco que ofrezca una mejor tasa, sin importar si son clientes o no de la entidad financiera. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Al pedir la apertura de un plazo fijo, el banco primero verificará la identidad del solicitante, así como también su situación fiscal. Para ello, las personas físicas deben concurrir con su D.N.I., L.E. o L.C, y presentar el C.U.I.T., C.U.I.L. o C.D.I. En tanto, las personas jurídicas, ya sean sociedades o empresas deben presentar los estatutos y/o contratos, Actas con designación de autoridades y el C.U.I.T.

Una vez constituido el depósito a plazo fijo, corresponde que el banco haga entrega de un certificado de depósito. BCRA sin ser cliente BCRA. El plazo fijo es una de las alternativas de inversión, que permite al interesado, obtener un rendimiento que ya conoce desde el inicio de la operación.

En este tipo de operación, el inversor es quien realiza un depósito por una cantidad de dinero durante un plazo previamente establecido. Durante ese tiempo, el banco o la institución financiera utilizarán ese dinero libremente, pero siempre comprometiéndose a pagarle al inversor en el momento que le tenga que devolver el depósito con una tasa de interés que ya fue predeterminada.

Durante el tiempo que dure el plazo fijo el ahorrista no puede hacer uso del dinero. Una vez cumplido el período acordado, recuperará los fondos más el interés obtenido. Podrá entonces disponer del dinero y retirarlo o renovar el plazo fijo por el tiempo que desee.

¿Cuánto es el monto máximo que se puede poner en plazo fijo?

¿Cuánto es lo máximo que puedo poner a plazo fijo? Actualmente no existe un monto máximo que se puede poner a plazo fijo. Sin embargo, si se desea aprovechar la tasa de interés actual (91%) la cantidad máxima que se puede colocar son $30.000.

¿Qué desventajas tiene un plazo fijo?

Baja liquidez – Por otra parte, el plazo fijo tiene una baja liquidez, ya que hay que inmovilizar el capital por, al menos, 30 días, lo que no permite liquidar el capital de emergencia en caso de que la situación lo amerite o exista un problema personal que demande tal dinero.

¿Qué es mejor un plazo fijo tradicional o uva?

Plazo fijo tradicional o UVA: qué conviene tras la fuerte suba de tasas 2 de mayo 2023 – 15:53 Como Constituir Un Plazo Fijo En Otro Banco Pixabay El Banco Central (BCRA) y la de las Leliq el jueves pasado, y las llevó al 91% (la tasa nominal anual, TNA), con un rendimiento mensual (la TEM) en torno al 7,5% y un interés efectivo anual (TEA) del 140,5%, Ante estos cambios, vuelve la gran duda de los ahorristas: ¿conviene renovar o ir hacia un plazo fijo UVA? El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

  1. Hasta el día anterior a la última suba de tasas, dada la y sus perspectivas para los próximos meses, era indudable que convenía el UVA, que paga un 1% por encima del índice de evolución de precios de la economía.
  2. Pero, teniendo en cuenta el fuerte ajuste que realizó el BCRA en los rendimientos de los instrumentos en pesos, ya no es tan rotunda la respuesta al planteo de esta dicotomía.

Así lo explica a Ámbito Christian Buteler, economista experto en mercado de capitales, cuando señala que ” hubo una fuerte suba de la tasa por parte del Gobierno y eso emparejó un poco la pelea”, Recomienda que, si el ahorrista piensa que la evolución de precios va a ser mayor a la tasa del plazo fijo, le convendría mantener el plazo fijo UVA, mientras que, si considera que estará un poco por debajo de ese rendimiento, le convendría el plazo fijo tradicional.

Sobre esas variables que señala que hay que observar, que, por el momento, sigue siendo más conveniente el plazo fijo UVA porque aún corre la tasa de inflación del mes pasado y la de abril va a impactar, recién, desde el 15 de mayo y hasta el 15 de junio. Jorge Neyro, economista jefe de Delphos Investment, opina también que, “dadas las, hoy, se da una especie de ‘empate técnico’ entre los plazos fijos de abril y la inflación percibida”.

Pero, señala que, ante la duda acerca de la dinámica inflacionaria, el plazo fijo UVA siempre le gana a esa variable, En tanto, Claudio Caprarulo, director de Analytica, detalla que, si se coloca un capital de $100.000 en un plazo fijo UVA + 1% a 90 días, se proyecta una ganancia de 25.534 pesos.

¿Cuánto es el monto mínimo para abrir un plazo fijo?

El monto mínimo para un plazo fijo suele ser de $1000.

¿Qué Impuesto se paga por plazo fijo?

El plazo fijo tradicional no paga Impuesto a las Ganancias ni Impuesto a los Bienes Personales.

¿Cuánto se gana con un plazo fijo de 100 mil?

Plazos fijos con aumento: ¿cuánto dinero gano si invierto $100 mil pesos a 30 días? – Semanas atrás el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que la inflación de marzo de 2023 fue del 7.7%, lo que llevó a que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subiera la tasa de interés del 81 al 91%. : Plazos fijos con aumento: cuánto dinero gano si invierto $100 mil pesos a 30 días

¿Qué banco paga más intereses a plazo fijo 2023 Argentina?

Bancos con las mejores tasas de plazos fijos 2023 –

Entidad Financiera TNA Clientes TNA No clientes
Banco BICA 97% 97%
Banco Ciudad 97% 97%
Banco CMF 97% 97%
Banco Comafi 97% 97%
Banco Credicoop 97% 97%
Banco de Corrientes 97% 97%
Banco de Formosa 97% 97%
Banco de la Provincia de Córdoba 97% 97%
Banco del Chubut 97% 97%
Banco del Sol 97%
Banco Dino 97% 97%
Banco Galicia 97%
Banco Hipotecario 97% 97%
Banco Interfinanzas 97% 97%
Banco Macro 97%
Banco Mariva 97% 97%
Banco Masventas 97% 97%
Banco Meridian 97% 97%
Banco Nación 97% 97%
Banco Piano 97% 97%
Banco Provincia 97% 97%
Banco Provincia de Tierra del Fuego 97% 97%
Banco Saenz 97% 97%
Banco Santander Rio 97%
Banco VOII 97% 97%
BBVA 97% 97%
Brubank 97%
Crédito Regional Compañía Financiera 97% 97%
HSBC 97%
ICBC 97%
Nuevo Banco del Chaco 97% 97%
Reba 97%
Wilobank 97%

Esta tabla está actualizada con información de cada oferta de plazo fijo online en bcra,

¿Qué pasa si cancelo un plazo fijo?

Preguntas y respuestas – Tengo plazo fijo tradicional en Macro. Los hago con fecha para los días lunes. El sábado anterior a ese lunes ya está acreditado el saldo en mi cuenta. ¿Todos los bancos lo hacen de esa forma? Los procedimientos y políticas con respecto a los plazos fijos tradicionales varían según la entidad bancaria con la que está operando.

En este caso, banco Macro procede de esta manera, mientras otros bancos pueden llegar a acreditar los saldos en la fecha de vencimiento, incluso si es un sábado o domingo. En su caso, en particular, puede verificar las fechas de depósito con el personal del Banco Macro. SE PUEDE SACAR UN PRÉSTAMO A TASA FIJA Y PONERLO A PLAZO FIJO EN UNA TASA SUPERIOR? Al día de hoy, el plazo fijo está generando un 97% de intereses.

Es decir, que podrás tranquilamente sacar un préstamo personal con la tasa de interés que siempre será menor al porcentaje de ganancia de un plazo fijo. De esta manera, tendrás que pagar mensualmente las cuotas del crédito. Hola! Una consulta, tengo un plazo fijo de 30 días sin renovación automática, ¿cómo puedo hacer para retirar el dinero? ¿Se deposita automáticamente a la cuenta del organismo que soy cliente? ¿O cómo hago? Teniendo un plazo fijo en la entidad bancaria en la que sos cliente, y éste ha cumplido los 30 días de generación, el dinero se acreditará en tu cuenta.

  1. De esta manera, podrás elegir si retirás el dinero para usarlo libremente, o realizás una nueva inversión con la ganancia generada.
  2. Mi plazo fijo del Banco Francés vence el 21 de este mes, y necesito sacar dinero.
  3. Puedo sacarlo la misma fecha del vencimiento? Una vez que venza el plazo fijo que generaste en Banco Francés, vas a poder sacar el interés generado y hacer uso de dicho dinero.

También podrás dejarlo a cuenta para que siga generando ganancias en el nuevo período de la inversión. Si tenés la renovación automática, recordá sacar el dinero antes de que se genere el nuevo plazo fijo. Tengo un plazo fijo tradicional de renovación automática.

Vence el 3. Necesito ese dinero en la caja de ahorro. ¿Cómo cancelo la renovación automática? Llegada la fecha de cancelación (el día 3), podrás optar por cancelar la renovación automática y sacar el dinero que se generó con el interés. Caso contrario, se realizará la operación de renovación de manera automática y deberás esperar hasta el próximo período para retirar el dinero o modificar las condiciones de la inversión.

Tengo un plazo que se renovó solo y no está activado automáticamente. No me deja tocar el dinero, no se que hacer La única manera para que se genere un plazo fijo de manera automática, es teniendo la opción de renovación activada. De todas maneras, podrás solicitarle a tu entidad bancaria, la cancelación anticipada del plan para disponer del dinero; de ser así, la tasa de interés será mucho menor a la esperada.

Se puede retirar el dinero de un plazo fijo automático a 180 días de forma anticipada? Para usar dicho dinero y retirarlo de manera anticipada de los 180 días, en el plazo fijo que generaste, podrás hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes, pero la tasa de interés será menor a la del 81% que está al día de hoy.

De esta manera, el dinero generado será menor. Hice un plazo fijo el cual no renové. La cuestión es que quería saber cómo retirar el dinero, ya que en mi banca internet no se me acreditó nada, cómo puedo hacer para saber si me lo van a depositar. El dinero que se genera del plazo fijo, automáticamente se acredita en tu cuenta cuando ya termina el plazo de inversión.

  • Entonces, podrás generar uno nuevo por un periodo o que se acredite directamente en tu cuenta para usar.
  • Podrás hacer el control del mismo a través de tu home banking.
  • Cómo puedo retirar dinero de un plazo fijo automático 25 días antes del vencimiento? No se permite realizar la operación de retirar el dinero de tu plazo fijo (sea total o parcial) una vez que hayas confeccionado un nuevo mes de generación.

Este es el caso de Banco Provincia, que tendrás que cumplir a rajatabla la cantidad de días que pusiste en el plazo para poder usar dicho dinero. La única opción que se puede hacer es a través de la generación de un plazo fijo pre cancelable. Hice un plazo fijo con renovación cada 30 días, como retiro el dinero? Si hiciste una inversión a plazo fijo con renovación automática cada 30 días y querés retirar el dinero, para poder realizar dicha gestión tienes que cancelar la renovación automática y podrás realizarlo ingresando al home banking cuenta bancaria, en el menú principal seleccionas la opción inversiones y luego la opción plazos fijos.

Ingresando el plazo fijo en cuestión podrás cancelar tu renovación automática. Tengo un plazo fijo en el banco ciudad con renovación automática. Cómo debo hacer para retirarlo cuando llega el vencimiento antes de que se vuelva a actualizar? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria con renovación automática y querés cancelar la misma, tenés que seleccionar la opción Inversiones y luego Plazo Fijo en el menú principal.

Luego seleccionas el plazo fijo que deseas cancelar la renovación Automática y allí mismo podrás efectuar la cancelación. Lo puedo retirar una vez que vuelva a mí cuenta original? Si realizas una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria, una vez que se cumple la fecha de vencimiento pactada el capital invertido más los intereses que se generaron serán depositados en su cuenta bancaria y podrás utilizar dicho dinero para lo que desees.

Actualmente la tasa nominal anual es del 75%. Tengo un plazo fijo intransferible tradicional, la pregunta es, el día del vencimiento yo lo cancelo, ¿ se acredita en mí cuenta, automáticamente? o tarda algún tiempo? Si realizas una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria por un capital y un plazo determinado, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada automáticamente el Banco realiza una acreditación en tu cuenta bancaria por la suma del capital invertido más los intereses que fueron generados en el plazo fijo.

Tengo plazo fijo tradicional a 30 días con renovación automática, para sacar dinero tengo que desactivarlo de no ser así ¿Cuándo debo sacar? Si tenés una inversión a plazo fijo con renovación automática y estás necesitando retirar dinero del mismo, no es posible realizarlo antes de que se cumpla la fecha de vencimiento.

  1. Por lo tanto deberás cancelar la renovación automática y esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada para poder retirar dinero y luego generar un nuevo plazo fijo con el capital deseado.
  2. Quiero sacar mi dinero, pero en el banco me dijeron que si lo cancelaba no me iban a dar nada de lo ahorrado, todo ese dinero lo perdería, qué puedo hacer? Si haces una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria estarás generando un compromiso entre el cliente y la entidad bancaria según el capital que se invirtió, el plazo en días que durará la inversión y la tasa nominal anual que aplicará al plazo fijo.

Por lo tanto no se puede retirar dinero antes de la fecha de vencimiento. Tengo plazo fijo en dólares a 30 días con renovación automática puedo depositar en cualquier momento o tengo que esperar que se cumpla la fecha de renovación? Si tenés una inversión un plazo fijo con renovación automática en moneda extranjera y querés aumentar el capital invertido, para poder revisarlo vas a tener que cancelar la renovación automática y una vez que se cumpla la fecha de vencimiento pactada podrás generar un nuevo plazo fijo según el capital que lo desees.

Deseo que me informen yo puse dinero a plazo fijo y cada 30 días lo renovaba y ahora me lo pasaron a caja de ahorro no entiendo porque y no se si me va a generar interés ahí Si tenias una inversión a plazo fijo con renovación automática con un plazo de 30 días y ahora el dinero mas los capitales se acreditaron en tu cuenta bancaria cuando debería haberse renovado el plazo fijo, seguramente se cancelo la renovación automática.

Deberías generar un nuevo plazo fijo configurándolo con renovación automática. Necesito el dinero que tengo a plazo fijo para cubrir el gasto pues estoy en una residencia de tercera edad por enfermedad soy soltero Una de las condiciones del plazo fijo en modalidad tradicional es que si invertiste a un plazo determinado, no vas a poder retirar el dinero hasta que se cumpla el plazo pactado con el banco.

  1. Si se puede en caso de que el plazo fijo sea en modalidad con cancelación anticipada.
  2. Como saber el vencimiento de mi cuenta a plazo fijo? Si hiciste una inversión a plazo fijo y queres conocer la fecha de vencimiento del mismo podes hacerlo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.

Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados e ingresando al mismo vas a poder ver la fecha de vencimiento. se puede retirar solo los intereses de un plazo fijo en la cuenta de ahorro dejando el plazo fijo que siga activo? o sea desviar a esa cuenta los intereses a partir de una fecha comunicándolo al banco? Si queres invertir a plazo fijo cobrando mensualmente solo los intereses y que el capital inicial siga generando intereses en los meses posteriores, existe una modalidad que ofrecen algunos bancos que es la modalidad de pago periodico de intereses.

  • Ten en cuenta que el plazo minimo son 180 dias y el capital inicial minimo son 10 mil pesos. Hola.
  • Me podrían ayudar? Cómo cancelo la renovación automática de mi plazo fijo por Home banking? Necesito sacar la plata Ingresa al home banking de tu cuenta bancaria, luego en el menú principal buscas la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando s tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.

Luego el dinero se va a acreditar en tu cuenta. Hola, quiero retirar a fecha de vencimiento el plazo fijo, para poder hacerlo tengo que sacar un turno no? En ese caso me da dos opciones, atención comercial o caja, no se que tendría que poner, Si hiciste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria y se esta por cumplir el plazo, al llegar a la fecha, ademas de poder retirar el dinero por atencion en la caja, tambien podes retirar el mismo por medio de un cajero automatico ya que el dinero se acreditara en tu cuenta.

Al día de la fecha pactada quise retirar dinero y no me dejaba hacerlo. Te recomiendo que ingreses al home banking de tu cuenta bancaria para que puedas revisar los movimientos de dinero que ocurrieron en la fecha de vencimiento del plazo fijo. Ahí deberías visualizar la acreditación del dinero de tu plazo fijo, que según lo pactado al momento de generar el plazo fijo ya se debería haber acreditado.

Que pasó debo seguir para retirar un plazo fijo por cajero después de cumplirse los 30 días? Puedo retirar todo el efectivo de una sola vez? Si se cumplió el plazo pactado con la entidad bancaria de inversión a plazo fijo, el capital inicial mas los intereses que se generaron van a ser depositados en la cuenta bancaria que seleccionaste al momento de confeccionar el mismo.

  1. Por lo que podras retirar parcial o totamente el dinero cuando lo desees, siempre y cuando el limite de extraccion lo permita.
  2. Tengo un deposito a plazo y vence el 4 de enero pero necesito la plata con urgencia para este fin de semana.
  3. Si hiciste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria a un plazo determinado, siendo el plazo fijo de modalidad tradicional, no vas a poder retirar el dinero hasta que se cumpla el plazo pactado con el banco.

Si se puede en caso de que el plazo fijo sea en modalidad con cancelacion anticipada. Tengo plata en plazo fijo me dieron la tarjeta maestro y no tengo fondos ? Si generaste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria a un plazo determinado, el capital invertido queda sujeto a dicha inversion y no se puede utilizar para otra accion o actividad que quieras realizar con el dinero.

  1. Vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo para poder utlizar el capital mas los intereses generados.
  2. Consulta a mi se venció ayer el plazo fijo quise retirar efectivo con la tarjeta que me dieron ellos cuando hice el plazo fijo y no tengo nada en la cuenta el plazo lo hice a 30 días quisiera saber el motivo Deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y revisar los movimientos de dinero que ocurrieron en la fecha de vencimiento del plazo fijo.

Ahí deberías visualizar la acreditación del dinero de tu plazo fijo. Corroborando esta informacion luego deberias consultar con el banco si la tarjeta esta activada. Hasta cuantos años después del vencimiento del plazo fijo se puede cobrar o es un valor que no tiene prescripción alguna, yo entiendo que se trata de deudas sin vencimiento por cuanto constituye un contrato de deposito Al hacer una inversion de deposito a plazo fijo en una entidad bancaria usted define el capital a invertir y un plazo en dias.

Una vez que se cumple el plazo ese dinero se va a acreditar en la cuenta bancaria que usted definio al momento de generar el plazo fijo, por lo que el dinero le va a quedar ahi. Por error hice un plazo fijo a 300 días en lugar de a 30 días en junio. No me di cuenta hasta que noté la falta del deposito en la cuenta, pero, ante la necesidad de comprar materiales para mi casa, solicite al banco nación la cancelación anticipada, y me respondieron que no es viable.

Es esto así? Yo tenía entendido que si se podía cancelar anticipadamente, con pago de multa t alguna demora No se puede sacar de manera parcial o total el dinero de un plazo fijo generado en la modalidad tradicional ya que los intereses se cobran una vez vencido el plazo.

  • Una opcion de modalidad de plazo fijo que evita esta situación es la de plazo fijo con cancelación anticipada.
  • Hoy venció el plazo fijo tenía que retirar un poco de dinero por caja de ahorro pero no está, que debo hacer, volver al sucursal a preguntar qué pasó o esperar algunas horas Si generaste una inversión a plazo fijo y estas en la fecha de acreditación del plazo fijo en tu cuenta, y aun no se acredito el dinero, te recomiendo que esperes unas horas para ver si efectivamente se acredita en tu cuenta bancaria.

Así mismo la acreditación no debería pasar de la fecha pactada. Consulta: puedo retirar el dinero de mi cuenta de un plazo fijo del mismo banco dejando el plazo fijo como garantía en el banco por un tema de necesidad de cubrir una deuda inmediata, obviamente resignando los intereses pactados Si hiciste una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, el mismo no puede cancelarse de manera anticipada.

De ser el caso vas a tener que esperar a que se termine el plazo pactado que definiste en el sistema al momento de generar el plazo fijo. Voy a levantar mi plazo fijo antes de la fecha y sacar un dinero firmando y aceptando los intereses ya tendría el dinero que pedí no Si tenes un plazo fijo en una entidad bancaria con renovación automática, ya sea en la modalidad total o parcial, y queres cancelar la renovación automática tenes que informar al banco 48 horas hábiles antes de la fecha de vencimiento para que el banco pueda hacer el calculo de los intereses que te corresponden.

Quisiera salir de plazo fijo en forma automática como hago antes de que venza o el mismo día, Gracias Para poder retirar el dinero de un plazo fijo con renovación automática, para poder obtener el dinero y que se acredite en tu cuenta, tenes que cancelar la renovación automática.

Para hacerlo podes ingresar a tu cuenta bancaria y llegar al plazo fijo en cuestión, ahí vas a poder cancelar la renovación automática. Tengo que renovar mañana mi plazo fijo, quiero extraer todo como hago? Si tenes activo un plazo fijo, se esta por cumplir el plazo en dias pactado, si no tiene renovacion automatica el capital inicial mas los intereses generados se van a acreditar en tu cuenta bancaria.

Luego, al tener el dinero en tu cuenta, vas a poder utilizarlo para lo que desees. Tengo un plazo fijo tradicional, presencial; dado la situación que conlleva la pandemia, no puedo extraer dinero por cajero humano. Quiero realizar una extracción y ya tengo cuenta en HomeBanking y desde ahí pienso crear (o continuar) un plazo fijo ¿Cómo procede el banco? ¿Se puede pasar el total del monto? Gracias Si hiciste una inversion a plazo fijo en un entidad bancaria con la modalidad tradicional, ya sea de manera presencial, por la App movil o por home banking, al finalizar el plazo el capital invertido mas los intereses generados se van a acreditar automaticamente en tu cuenta bancaria y luego vas a poder utilizarlo para lo que desees.

Por error en fecha se puede cancelar un plazo fijo tradicional Si generaste un plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, el mismo no se puede cancelar de manera anticipada. De ser el caso vas a tener que esperar a que se termine el plazo pactado que definiste en el sistema al momento de generar el plazo fijo.

Hola yo tengo un plazo fijo ajustable por uva ya pasaron más de 30 días que lo tengo quisiera saber si puedo retirar el dinero por más que no sea un plazo pre cancelable. Gracias Si tenes un plazo fijo en la modalidad UVA y queres retirar dinero antes de la fecha pactada, una de las condiciones impuestas por la modalidad de plazo fijo UVA es que el plazo minimo de inversion es de 90 dias.

Por lo que vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo. El plazo fijo renovable para cancelarlo se hace 48 horas antes en días hábiles del banco nación Así es, si tenes un plazo fijo en el banco de la Nacion Argentina con renovación automática, ya sea en la modalidad total o parcial, y queres cancelar la renovación automática tenes 48 horas hábiles antes de la fecha de vencimiento.

Tene en cuenta que lo podes hacer por medio de App BNA+, Home Banking o cajeros automaticos. Tengo dinero a plazo fijo a 30 días, y necesito sacar dinero antes, se puede? Si hiciste una inversión a plazo fijo por un plazo de 30 días, no vas a poder retirar parcial o totalmente dinero ya que tenes que esperar a que se cumpla el plazo pactado con la entidad bancaria.

  • Existe la modalidad de plazo fijo con cancelacion anticipada, pero para precancelar tambien tiene que pasar un minimo de 30 dias.
  • Mi esposo tiene un plazo fijo tradicional a 30 días en banco provincia con renovación automática.
  • Antes de que se renueve quiso sacar algo de dinero y no pudo ni por cajero automático ni por línea de cajas.

Que debe hacer ? Deberias chequear ingresando a tu cuenta bancaria si el plazo fijo es tradicional o con renovacion automatica, ya que son distintas modalidades de plazo fijo. Si queres retirar dinero del plazo fijo, en caso de ser tradicional vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo y si es con renovacion automatica vas a tener que cancelar la renovacion automatica.

Me equivoqué en la renovación del plazo fijo, deje plata en la caja de ahorro, necesito que esa plata este en el plazo fijo, como hago p arreglar eso? Es tradicional. Si hiciste una inversion a plazo fijo por un monto menor al que querias invertir, no se puede modificar las condiciones de capital o plazo de un plazo fijo ya generado.

Vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo y cuando quieras realizar un nuevo plazo fijo lo vas a poder hacer por el capital que desees. Cuando se puede sacar plata de un plazo fijo que se renueva cada dos meses Si queres sacar plata de un plazo fijo que tenes con renovación automática, para poder obtener el dinero y que se acredite en tu cuenta, tenes que cancelar la renovación automática.

  1. Para hacerlo tenes que ingresar a tu cuenta bancaria y llegar al plazo fijo en cuestion, ahi vas a poder cancelar la renovacion automatica.
  2. Buenas tarde tengo un plazo fijo que lo hice por home banking a 30 días, tengo entendido sino están en automático debería de volver a mi caja de ahorro una vez que se cumpla él plazo? En mi caso no vuelve el dinero, que habré hecho mal? Yo lo puse tradicional Te recomiendo ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.

Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados y corroborar que realmente fue generado en la modalidad tradicional. Si el plazo fijo tiene renovacion automatica podes cancelar la misma. Cómo retiro solo los intereses del plazo fijo cada mes, sin que se reduzca mi capital invertido? Para poder hacer una inversion a plazo fijo cobrando los intereses que se generen mensualmente, algunos bancos ofrecen la modalidad de plazo fijo con pago periodico de intereses.

  • En esta modalidad el plazo de inversion minima es de 180 dias y para el pago de intereses tiene que transcurrir por lo menos 31 dias, ademas el capital minimo son 10 mil pesos.
  • Buenas noches.
  • Mi consulta es.
  • En caso de urgencia que debo hacer para cancelar un plazo fijo? Ejemplo a 6 meses.
  • Pero si necesito en carácter urgente que puedo hacer.

Saludos Si estas planificando realizar una inversión a plazo fijo y tenes dudas respecto a si vas a necesitar el dinero antes de la fecha pactada, tenes la opción de generar un plazo fijo en la modalidad de cancelación anticipada. Tenes que tener en cuenta que para precancelar tiene que haber transcurrido por lo menos 30 dias.

quiero precancelar el plazo fijo de mi banco como hago? Para tener la posibilidad de poder precancelar un plazo fijo activo, debes haberlo generado con la modalidad de cancelación anticipada o precancelable. Para cancelarlo tenes que informar por lo menos 5 días antes al banco tu intención de cancelarlo para que el mismo pueda calcular los intereses generados ya que el plazo se acorta.

Cómo GANARLE A Los Bancos En Su Propio Juego – 5 TIPS

Ademas tiene que haber transcurrido por lo menos 30 dias. Hice un plazo fijo en el banco, me dieron la tarjeta de debito, pero en el home banking no figura el plazo fijo para hacer una precancelacion xq necesito sacar dinero y el vencimiento es un dia domingo, como se hace en ese caso? Deberías intentar acceder al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.

Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados y corroborar que el mismo realmente fue generado. Si el plazo fijo tiene cancelación anticipada podes realizar la misma, si no vas a tener que esperar que se cumpla el plazo. El plazo fijo paga algún impuesto? Actualmente y desde el año 2021 los plazos fijos confeccionados en pesos están exentos de impuesto a ganancias.

Así mismo tenes que tener en cuenta que los plazos fijos en moneda extranjera si tributan el impuesto a las ganancias. Por otro lado existe una cobertura mediante el banco central por medio de garantías hasta un monto de 1.000.000 pesos. Hola, se puede agregar una persona como titular del plazo fijo.

  • Por ej mi mamá tiene un plazo fijo a nombre de ella y de su hermana, puede ponerme a mi también como titular del plzo fijo y quien puede agregar a otra persona, cualquiera de los titulares, y cuando se puede hacer eso, el día de vencimiento? Gracias.
  • Seguramente esas dos personas son cotitulares de una cuenta bancaria y por ese motivo tienen la posibilidad de invertir a plazo fijo entre las dos.

Te comento esto por que no se puede hacer un plazo fijo a nombre de dos o mas personas. La opción es la de crear una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un cotitular de esa cuenta. Y ahí van a poder generar un plazo fijo. Hola como hago para agregar una persona a mi plazo fijo? No se puede confeccionar una inversion a plazo fijo a nombre de dos o mas personas.

  1. La opcion que tenes para este caso es la de crear una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un cotitular de esa cuenta.
  2. Y ahí van a poder generar un plazo fijo.
  3. Puedo agregar dinero antes del vencimiento de un plazo fijo UVA precancelable ? Como lo hago ? Si le queres sumar capital de inversion a un plazo fijo que ya fue generado en la modalidad precancelable, lo que podes hacer es generar una cancelacion anticipada y luego generar un nuevo plazo fijo, pero en este caso vas a cobrar menos intereses por no cumplir el plazo.

La otra opcion es esperar a que se cumpla el plazo y generar un nuevo plazo fijo. Buen día hoy sábado vence mi plazo fijo de 60 días me fui al cajero y no me figura en mi cuenta que pudo haber sucedido Si ya se cumplió el plazo pactado de los días por los que confeccionaste el plazo fijo y en tu home banking estas ingresando al modulo inversiones para ver tus plazos fijos, seguramente ahí no va a figurar mas.

  • Deberías revisar los movimientos de tu cuenta para verificar si no te figura la acreditación del dinero generado en el plazo fijo.
  • Si tengo un plazo fijo y se vence mañana lo puedo retirar en el momento? Si hiciste un plazo fijo por un plazo determinado y ya se cumplieron los dias pactados, podes retirar tu dinero por medio de un plazo fijo o tambien podes gestionar el mismo desde home banking o la App del banco, ya sea para hacer pagos, transferencias o lo que desees.

Como se que clase de plazo fijo es? Podes saber con que modalidad generaste tu plazo fijo ingresando al home banking de tu cuenta bancaria, en el menú principal seleccionas la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo. En ese lugar vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados en tu cuenta y al ingresar a cada plazo fijo vas a poder ver como fue confeccionado.

Hola mi pregunta es. Tengo a mi tía postrada y tiene que renovar su plazo fijo como tengo que hacer?? si queres renovar tu plazo fijo, no hace falta que te presentes personalmente en el banco. Podes realizarlo ingresando a tu cuenta bancaria por medio de home banking o la App del banco, luego te dirigís al menú principal, inversiones, plazos fijos y ahí vas a poder configurar tu nuevo plazo fijo.

Hola, buenos días, hice mi primer plazo fijo de 90 días llegando a la fecha que documentación debo llevar para retirar ? Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse los 90 días que pactaste de plazo de inversión el dinero se va a acreditar en la cuenta que definiste como destino de acreditación del capital invertido inicialmente mas los intereses que se generen.

  • Por lo que vas a poder ir a un cajero a retirar el dinero o lo vas a poder gestionar desde tu home banking.
  • Mi plazo fijo vence el día 17 de abril lo tengo en el banco nación no puedo hacer lo que pide el banco por que soy una señora de 80 años podrían pasarlo a mi caja de ahorro? Gracias Si hiciste un plazo fijo en el Banco Nacion, seguramente cuando hiciste la configuracion el sistema te solicito una cuenta destino para acreditar el capital mas los intereses cuando se cumpla el plazo en días pactado.

Por lo tanto si ya se cumplió el plazo el dinero debería estar en dicha cuenta. Yo de mi cuenta hice un plazo fijo en home banking se vence ahora el 8 como hago para transferirlo en mi cuenta? Si hiciste un plazo fijo en una entidad bancaria en la modalidad tradicional, seguramente cuando le diste de alta al configurarlo el sistema te solicito una cuenta destino para acreditar el capital mas los intereses cuando se cumpla el plazo en dias pactado.

Por lo tanto si ya se cumplio el plazo el dinero deberia estar en dicha cuenta. Tengo un plazo fijo con dos titulares en dólares y por la pandemia no puedo retirarlos, por que el otro titular esta en un geriátrico y por ende no lo puedo sacar para poder abrir una caja de ahora en dólares,para así poder sacarlos,que tengo que hacer,esperar? Si tenias un plazo fijo en dólares en una entidad bancaria y ya se cumplio el plazo, si el mismo no fue generado con renovacion automatica, al finalizar el plazo el capital mas los intereses se van a acreditar en la cuenta que fue seleccionada para ello.

Por lo que vas a poder retirar el dinero cuando puedas ir a un cajero. Solo necesito sacar dinero de mi plazo fijo porque es lo único que tengo para salir de esta cuarentena. Como hago. Banco Credicoop Si generaste una inversión a plazo fijo en el banco Credicoop en al modalidad precancelable vas a poder realizar una cancelación anticipada del mismo para contar con el dinero antes de la fecha pactada.

Pero si el plazo fijo que generaste es en la modalidad tradicional, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo. Quiero percancelar un importe de $5000 del banco nación. Como debo hacer? Me dice que vence el 16 y hoy es sábado. El sistema igual lo realiza? Si tenes una inversion a plazo fijo en el Banco de la Nacion Argentina y queres hacer un retiro parcial del mismo por 5 mil pesos, unicamente lo vas a poder realizar si el plazo fijo generado es de cancelacion anticipada.

Caso contrario vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo. Una consulta no sabía de la re ovación automática hoy se cumple el día que se renueva no se como cancelaron necesito el dinero Primero te recomiendo acceder al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.

Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados. Luego tenes que ingresar al plazo fijo con renovacion automatica para poder cancelar la misma. ¿los plazos fijos digitales se depositan de forma automática o se debe hacer algo más? Si queres hacer un plazo fijo en una entidad bancaria podes realizarlo de manera presencial o también por medio de la Aplicación celular del banco o por medio de home banking.

En todos los casos, una vez que se cumpla el plazo en dias pactado el dinero se va a acreditar automaticamente en tu cuenta, En un plazo fijo en dólares se puede depositar antes de la fecha de vencimiento? Si tenes un plazo fijo en dólares y queres aumentar el capital a invertir en el mismo, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado cuando confeccionaste el plazo fijo para que se acredite en tu cuenta el capital mas los intereses generados y luego vas a poder hacer un nuevo plazo fijo por el dinero acreditado mas el nuevo capital a invertir.

  1. Cómo saco el dinero de mi plazo fijo que vence hoy.
  2. Si hiciste una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió el plazo pactado en días, se va a acreditar en tu cuenta el dinero que corresponde al capital inicial mas los intereses que se generaron.
  3. Ingresa al home banking de tu cuenta bancaria para corroborar esto.

Si yo deposito 100 mil a plazo fijo? Al finalizar me devuelve la plata invertida Si haces una inversión a plazo fijo por un capital de 100 mil pesos y supongamos que sea a un plazo de 30 dias, al finalizar el plazo vas a cobrar el capital inicial (100 mil pesos) mas los intereses que se generen.

Actualmente la tasa nominal anual es del 69.5%. Necesito retirar la mitad del dinero que tengo a plazo fijo, lo puedo hacer el día del vencimiento, la renovación es automática. Muchas gracias Primero tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y en el menú principal selecciona la opción inversiones y luego selecciona plazo fijo.

Ahí vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados. Luego tenes que ingresar al plazo fijo para poder cancelar la renovacion automatica y cuando se cumpla el plazo se va a acreditar el dinero en tu cuenta. Como cambio la renovación automática para poder retirar mi dinero el día del vencimiento ? Para poder cancelar la renovación automática de tu plazo fijo, deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego buscar dentro del menú principal la opción inversiones, luego seleccionas la opción plazos fijos, después tenes que ingresar al plazo fijo que tiene renovación automática y cancelas la renovación automática.

Ya no quiero reinvertir, quiero que se devuelva a la tarjeta de donde fue enviado y hoy es su vencimiento Si tenes un plazo fijo en la modalidad con renovación automática y queres cancelar dicha condición para que deje de renovar automáticamente, deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, dentro del menú principal buscar la opción inversiones, luego plazos fijos, luego ingresas al plazo fijo con renovacion automatica y cancelas la renovacion automatica.

Tengo plazo fijo tradicional si que pasa si pongo cancelación de renovación automática? Si al visualizar el plazo fijo en tu home banking te figura la opción de cancelar la renovación automática, seguramente el plazo fijo que tenes generado no es tradicional si no que justamente fue generado con la modalidad de cancelación anticipada.

Deberias ingresar a tu home banking para corroborar la modalidad de tu plazo fijo. Buen día deposite el segundo plazo fijo y dos días antes del vencimiento mi plata del segundo plazo fijo no figura en mi cuenta. Que paso ? Proba ingresar al home banking de tu cuenta bancaria y en el menu principal selecciona la opcion inversiones y luego selecciona plazo fijo.

Ahi vas a poder ver los plazos fijos que tenes generados. Asi mismo si faltan 2 dias para que se cumpla el plazo pactado cuando lo generaste, vas a tener que esperar para que se acredite en tu ceunta. Yo realice un plazo fijo online y me equivoque en la fecha quería poner 30 días y por error puse 306 días q puedo hacer porque necesito la plata ante ? Primero deberías ingresar al home banking de tu cuenta bancaria e ir a la sección inversiones dentro del menú principal, luego plazos fijos y ahí corroborar si el plazo fijo que generaste tiene cancelación anticipada.

Si no tiene cancelacion anticipada vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo en dias pactado. En que momento se puede retirar dinero de un plazo precancelable. Si queres hacer una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria de Argentina en la modalidad precancelable o con cancelación anticipada, vas a tener la opción de poder retirar el capital mas parte de los intereses antes de que se cumpla el plazo pactado.

Para ello tiene que haber transcurrido por lo menos 31 días. Tengo un plazo fijo en rebankin lo puse a 90 días y quiero sacar solo el interés. La pregunta es puedo retirarlo pasado los 30 días o tengo que esperar los 90 ? Yo no se si es tradicional o no no dice nada ahí Primero te recomiendo que ingreses al home banking de tu cuenta bancaria para poder verificar si el plazo fijo que generaste es con cancelación anticipada o no.

Eso lo ves en la opción inversiones, plazos fijos. Si el plazo fijo que generaste no tiene cancelacion anticipada, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo definido. Como hago para usar el dinero que tengo en mi cuenta de plazo fijo. Necesito pagar unas deudas mediante transferencia y no se como hacer para usar esa plata No es posible realizar un retiro ya sea total o parcial del capital invertido en un plazo fijo de la modalidad tradicional, vas a tener que esperar hasta que se cumpla el plazo establecido y ahí se te va a acreditar en tu cuenta el capital mas los intereses generados.

Únicamente se puede retirar dinero antes del plazo con la modalidad de plazo fijo con cancelacion anticipada. Perdón mí ignorancia,pregunto, Cuando se habla de plazo fijo a 30 día o más,son 30 días de corrido o 30 días hábiles? Es decir si depósito el 12 del mes retiro el interés generado el 12 del mes siguiente ? Gracias Así es, si queres hacer una inversión a plazo fijo en la modalidad tradicional el plazo mínimo en días es de 30 días y los días que se computan son de corrido.

  • Además tenes que tener en cuenta que actualmente el capital mínimo que esta permitido invertir es de mil pesos.
  • Como hacer para que un plazo fijo me lo acrediten a cuenta sueldo? Si queres hacer un plazo fijo y queres que una vez que se cumpla el plazo se acredite el capital invertido mas los intereses en una determinada cuenta, cuando simulas o confeccionas el plazo fijo el sistema, ya sea por App o por home banking, te da la oocion de seleccionar la cuenta destino.

Entre en la app del banco y me dice simulador de plazo fijo y seguí los pasos cuando voy a mi cuenta me tomo un plazo fijo a 180 días que tengo que hacer para deshacerlo ya que necesito la plata para pagar la tarjeta Si hiciste un plazo fijo en la modalidad tradicional en cualquier banco de Argentina, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado de 180 dias ya que no es posible retirar el dinero antes de ese plazo.

Para evitar este inconveniente te recomiendo que hagas un plazo fijo con cancelacion anticipada. Puse mi dinero a 90 días y lo tenia que poner a 30como hago. ? Si hiciste un plazo fijo en pesos en la modalidad tradicional a un plazo de 90 dias, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo para que se acredite en tu cuenta el capital inicial mas los intereses generados.

Luego vas a poder hacer el plazo fijo a 30 dias. Tengo un plazo fijo con acreditación al vencimiento de 36 días y faltan 15 días para renovar puedo sacar plata? No se puede retirar total o parcialmente el capital invertido en un plazo fijo de la modalidad tradicional, tenes que esperar hasta que se cumpla el plazo y ahí se te va a acreditar en tu cuenta el capital mas los intereses generados.

  1. Únicamente se puede retirar dinero antes del plazo con la modalidad de plazo fijo precancelable.
  2. Yo tengo mi cuenta de ahorro plazo fijo en el banco bcp desde enero y deseo retirar una cantidad, se puede retirar antes de que venza la fecha de retiro ? Si haces un plazo fijo en la modalidad tradicional en cualquier entidad bancaria de Argentina por un plazo determinado, vas a tener que esperar si o si hasta que se finalice dicho plazo para poder retirar el capital mas los intereses.

Una opcion para evitar esta situacion es generar un plazo fijo con cancelacion anticipada. El vencimiento de cuenta a plazo fijo es el 27 de abril yo quisiera saber que día puedo retirar dinero de esa cuenta! ? Si hiciste un plazo fijo sin renovación automática, al llegar a la fecha pactada al momento de confeccionar el plazo fijo se va a depositar en tu cuenta bancaria el monto total conformado por el capital inicial invertido mas los intereses que se generaron en concepto de ganancia y por lo tanto vas a disponer del mismo.

Como hacer para retirar dinero de mi plazo fijo que ya esta en fecha y no puedo conseguir turno de atención Si hiciste un plazo fijo en la modalidad tradicional, no es necesario que saques un turno para asistir al banco y cobrar el dinero. Esto es por que una vez que se cumple el plazo en días pactado al momento de confeccionar el plazo fijo, el capital invertido mas los intereses generados se depositan en tu cuenta y podes retirar los mismos por medio del cajero automatico.

Tengo un plazo fijo en pesos y quiero cancelar la renovación automática por medio del home banking, gracias Para cancelar la renovación automática de tu plazo fijo tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego ingresas a la sección inversiones y ahí vas a seleccionar la opción de plazo fijo.

  • Ahí vas a ver tus plazos fijos y tenes la opción de cancelar la renovación automática.
  • Puse un plazo fijo a 30 días en banco nacion, puedo sacarlo antes ya que tuve un problema financiero desde ya gracias.
  • No se puede retirar total o parcialmente el capital invertido en un plazo fijo de la modalidad tradicional, tenes que esperar hasta que se cumpla el plazo y ahi se te va a acreditar en tu cuenta el capital mas los intereses generados.

Unicamente se puede retirar dinero antes del plazo con la modalidad de plazo fijo precancelable. Como interrumpir la renovación automática de un plazo fijo del BNA? Si queres cancelar la renovación automática de tu plazo fijo en el Banco de la Nacion Argentina, tenes que ingresar a tu homebanking y seleccionar la opción Operar, luego inversiones, plazo fijo y por ultimo consultar plazo fijo.

Ahí tenes que seleccionar el plazo fijo en cuestión y seleccionar cancelación de renovación automática. Puedo sacar plata en mi pazo fijo el día de mi vencimiento que está semana? Si el plazo fijo que tenes no fue generado con la modalidad de plazo fijo con renovación automática, una vez que se cumple el plazo en días que pactaste al momento de confeccionar el mismo, se va a depositar en tu cuenta bancaria el capital invertido mas los intereses generados y por lo tanto vas a poder realizar una extraccion de dinero.

Se puede retirar un plazo fijo del nación en cualquier sucursal del nación ? Si queres retirar dinero de tu plazo fijo tenes que esperar a que se cumpla el plazo en dias para que se deposite en tu cuenta bancaria el capital invertido junto con los intereses generados.

  1. Una vez en esa instancia podes ir a cualquier cajero o sucursal y retirar el dinero que necesites.
  2. Si por error realizas un plazo fijo con renovación automática y querías hacerlo sin renovación automática o sea al vencimiento, como debería hacer para dejar sin efecto la renovación automática ? Gracias Es posible cancelar la renovacion automatica de tu plazo fijo, Para realizarlo tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego ingresas a la sección inversiones y ahí vas a seleccionar la opción de plazo fijo.

Ahí vas a ver tus plazos fijos y tenes la opción de cancelar la renovación automática. Tengo un plazo fijo a 30 días normalmente cuando vence se deposita en mí cuenta y puedo volver a invertir por la suma que quiera por error el mes pasado se renovó solo, quiero a usarlo al vencimiento y disponer el monto que pueda.

Cómo puedo hacer? Lo que pudo haber pasado es que se halla activado la renovación automática de tu plazo fijo, por ese motivo al finalizar el plazo se renovó automáticamente. Tenes que ingresar a tu homebanking, luego vas a inversiones, plazos fijos y ahi vas a poder ver si tu plazo fijo tiene renovacion automatica y podras desactivarla.

Se puede hacer una transferencia bancaria de mi plazo fijo estamos en marzo hasta abril no renuevo? Si queres hacer una transferencia desde tu cuenta con la plata que tenes invertida en tu plazo fijo, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo en dias pactado al momento de generar el plazo fijo ya que recien ahi vas a tener depositado en tu cuenta el capital invertido mas los intereses generados, Si hice un plazo fijo automático como hago para cambiarlo? Si queres cancelar la renovación automática de tu plazo fijo, tenes que ingresar al home banking de tu cuenta bancaria, luego ingresas a la seccion inversiones y ahi vas a seleccionar la opcion de plazo fijo.

  • Ahí vas a ver tus plazos fijos y tenes la opción de cancelar la renovación automática.
  • Buenas tardes quería hacer una consulta si se puede extraer dinero de un plazo fijo antes de que se cumpla la fecha de vencimiento de dicha operación y si por razones que implique una fuerza mayor se lo puede hacer No es posible hacer un retiro de dinero de un plazo fijo de modalidad tradicional antes de que se cumple el plazo en días fijado.

Si en otro momento desea hacer un plazo fijo en el que pueda realizar un retiro de dinero en un plazo menor al pactado, le conviene generar uno con cancelacion anticipada. Que, pasa si deposito fuera de la fecha de vencimiento? Si tenes un plazo fijo y pasa la fecha de vencimiento, el capital invertido mas los intereses generados se van a depositar en tu cuenta, siempre y cuando no tenga renovación automática.

Por lo tanto si lo deseas vas a poder hacer un nuevo plazo fijo con el capital que tenes en tu cuenta mas lo que deposites. Tengo un plazo fijo tradicional por 64 días puedo cancelarlo a los 30 días o es imposible? No es posible realizar una cancelación anticipada total o parcial de un plazo fijo confeccionado en la modalidad tradicional.

Vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo para poder retirar el capital inicial invertido mas los intereses generados. Si es posible una cancalacion anticipada en los plazos fijos de modalidad precancelable. Cuando puedo retirar dinero en un plazo fijo? Para retirar el dinero de un plazo fijo que confeccionaste con la modalidad tradicional, tenes que esperar a que se cumpla el plazo en días y llegado a ese momento se depositara en tu cuenta bancaria el capital inicial invertido mas los capitales generados.

  1. Luego poder ir a la sucursal a retirar el dinero o a un cajero automático.
  2. Como se retiran los intereses de un plazo fijo? Si generaste un plazo fijo en la modalidad tradicional a un plazo determinado, al finalizar ese plazo se depositara en tu cuenta bancaria el capital inicial invertido mas los intereses generados.

El monto total deberías conocerlo al momento de dar de alta el plazo fijo. Luego podes retirar el dinero desde un cajero. Como hago para retirar dinero con plazo fijo que automáticamente se renueva? Para poder obtener en tu cuenta bancaria el capital inicial invertido en tu plazo fijo mas los intereses generados en el mismo, podes cancelar la renovación automática accediento al home banking, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la misma.

Luego el dinero se depositara en tu cuenta. Puse mi dinero en plazo fijo por seis meses vence en diciembre, ahora tengo una urgencia y necesito mi dinero cómo puedo hacer? Lo que podes hacer va a depender de la modalidad de plazo fijo que optaste al momento de confeccionarlo, si la opcion que elejiste es la de plazo fijo precancelable o con cancelacion anticipada, vas a poder cancelarlo antes del plazo pactado, pero si seleccionaste la opcion tradicional, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado.

Como hago para dar de baja una renovación total automática? Si queres dar de baja la renovación automática de tu plazo fijo lo que tenes que hacer es ingresar al homebanking en la cuenta de tu banco, luego en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.

Tengo un plazo fijo a treinta días en banco nación ? Puedo retirar el dinero antes por necesidad? Depende de la modalidad de plazo fijo que confeccionaste, si la modalidad que optaste es la del plazo fijo pre cancelable en ese casi si podes realizar una cancelacion anticipada. Pero si la modalidad por la que optaste es la de plazo fijo tradicional, vas a tener que esperar a que se termine el plazo para poder tener la plata en tu cuenta.

Tengo un plazo fijo en un banco de provincia, que se renueva automáticamente y quiero que a su próximo vencimiento se me acredite en mi caja de ahorro, que debo hacer? Para cancelar la renovación automática de tu plazo fijo tenes que es ingresar al home banking de tu banco, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.

Como hago para deshacer un plazo fijo tradicional por cajero? Y cuales don las perdidas? Si lo que estas queriendo hacer es cancelar un plazo fijo generado con la modalidad tradicional, lamenteblemente no es posible realizarlo ya que para esa modalidad de plazo fijo se debe esperar a que se cumpla el plazo pactado al momento de constituirlo.

Unicamente se pueden cancelar plazos fijos de la modalidad pre cancelable. Puedo sacar dinero si necesito urgente de un plazo fijo? No es posible hacer una cancelación anticipada de un plazo fijo para el caso de haber constituido un plazo fijo en la modalidad tradicional.

De ser el caso vas a tener que esperar a que se termine el plazo pactado por el cual fijaste al momento de generar el plazo fijo. Si se vence el plazo fijo y es automático y no se consigue turno para el dia de vencimiento y tampoco funciona el home banking que hago? Lo que podes hacer es ingresar al home banking de tu cuenta en el banco, en el menú principal buscas la opción inversiones y luego la opción plazo fijo.

Si queres cancelar la renovación automática, ahi podes configurar para que deje de tener renovacion automatica y se deposite la plata en tu cuenta al finalizar el plazo. Buenas tardes yo tengo una cuenta a plazo fijo tradicional pero debido a una urgencia necesito retirar dinero antes del vencimiento.

  1. Como debo hace el trámite? Gracias Únicamente se puede realizar una cancelación anticipada de un plazo fijo en aquellos confeccionados con la modalidad de plazo fijo con cancelación anticipada o pre cancelable.
  2. En tu caso en el que hiciste un plazo fijo en la modalidad tradicional, vas a tener que esperar a que se cumpla el plazo pactado al momento de constituirlo.

Quiero saber si puedo cancelar mi plazo fijo hace diez días lo hice y necesito cancelarlo será posible? Soy de argentina (el plazo lo hice a 30 días Si generaste un plazo fijo en la modalidad tradicional, vas a poder retirar el dinero un vez que se cumpla el plazo pactado al momento de constituirlo.

Unicamente en la modalidad de plazo fijo con cancelacion anticipada es posible realizar una cancelacion anticipada, pero generalmente se puede a partir de los 30 dias. Yo tengo un plazo fijo de 180 días. Yo llame a mi banco intentando comprar dólares y me dijeron que tenia que entrar a mi home banking y que entre en inversiones y siga los pasos.

Seguí todos los pasos. Y cree un plazo fijo si tener información de que se trataba. Yo ahora tengo que esperar 30 días para poder retirar mi plata. La pregunta es si yo deposite $20000 de cuanto se seria el interés que me descontarían de mi saldo por cancelar antes de su vencimiento Cuando constituís un depósito a plazo fijo, no se puede retirar dinero (tampoco agregar dinero) hasta que se cumpla la fecha de vencimiento de la operación.

  • La única forma de hacer eso, es que hayas constituido un depósito a plazo fijo pre cancelable, sólo en ese caso se puede cancelar anticipadamente y retirar fondos, y la sanción es pagarte menos intereses de lo que se había pactado.
  • Tengo un plazo fijo en conjunto con mi papa y hermanos.
  • Quería saber si puedo retirar mi parte solo con DNI o si o si tengo que tener el certificado de deposito.

Pregunto porque el certificado lo tiene un hermano mío En primer lugar depende de que si el plazo fijo es a la orden recíproca o a la orden conjunta, en el primer caso cualquier titular puede retirar los fondos sin el consentimiento de los demás, en el segundo caso necesitás la firma de todos los titulares para retirar dinero.

  • En segundo lugar si te emitieron un certificado de depósito, sí o sí tenés que presentarlo para retirar dinero Coloqué un plazo fijo pre cancelable uva 90 días en banco nación, a los 25 días lo pre cancele.
  • El tema es que pasaron 9 días para poder cobrar.
  • Están en su derecho de darme la plata cuando ellos quieren? En realidad, aunque ejerzas la opción de cancelación anticipada, de todas formas tenés que esperar al plazo mínimo de permanencia.

Y eso es parte del contrato que firmás con el banco cuando realizas la operación, por lo que si tienen derecho a esperar hasta el plazo mínimo para entregarte el dinero. Es decir, si el plazo mínimo era de 30 días, vos podés pre cancelarlo el día 20, pero igual vas a tener que esperar a que se cumplan los 30 días para retirar los fondos.

El dinero a plazo fijo se retira solamente con cheque? No. Es más los cheques deben girarse contra una cuenta corriente en la que cuentes con fondos o autorización de tu banco para girar en descubierto, los cheques no se giran contra un plazo fijo. Para retirar los fondos de un plazo fijo, podés hacerlo por sucursal, o informando un CBU para que te depositen el dinero en esa cuenta Buenas.

Mañana vence mi plazo fijo, lo puedo sacar? O hay alguna prohibición al respecto? No existen prohibiciones para poder retirar los fondos de un plazo fijo una vez que se cumple el plazo de vencimiento de la operación. El problema sería que hayas elegido la renovación automática, en ese caso se renueva la operación por un periodo igual, y no podés retirar tus fondos Hice un plazo fijo por un año y como es la primera vez lo hice con la chica del banco por cajero y me puso con renovación automática, yo necesito sacar esa plata,tengo hijas menores y contaba con ese dinero, ella no me explico que debía cancelar antes y ahora no pude retirarla Lamentablemente, si seleccionaste la opción de renovación automática, la operación se renueva en los mismos términos, es decir que se renueva por el mismo plazo, y no hay forma de retirar el dinero antes de que se cumpla el vencimiento del plazo fijo.

  1. Lo que tenés que hacer es cancelar la renovación automática para evitar que te vuelva a pasar Tengo un plazo fijo a 30 días.
  2. No quiero renovarlo.
  3. Puede el banco negarse a cerrarlo y hacer quedar dinero? De ninguna manera, de hecho cuando vence el plazo fijo sí o sí deben entregarte el dinero salvo expresa manifestación de lo contrario, es decir salvo que hayas pedido que la operación se renueve de forma automática.

Si pactaste la renovación automática, de todas formas podés cancelarla, informando al banco de esta situación por lo menos 48 horas antes del vencimiento del plazo fijo No hay un numero atención al cliente para poderme comunicar por si los banco no trabajan porque el 16 de abril se me renueva automáticamente mi plazo fijo y quisiera extraer dinero si puedo hacerlo por teléfono puede ayudarme gracias En líneas generales si se pueden realizar gestiones sobre los depósitos a plazo fijo utilizando canales alternativos.

  • Para ese caso cada banco brinda sus herramientas, por lo que el teléfono depende de tu banco, cada banco tiene su propio número.
  • También podés hacer esa gestión por home banking en caso de que seas clienta del banco.
  • Necesito retirar dinero de un plazo fijo y no sé como hacerlo, ya que no brindan turnos para atención personalizada.

Leí que se puede hacer por medios electrónicos y desde allí derivar a caja de ahorros. El problema es que no tengo caja de ahorros, dónde tengo el plazo fijo,, Pero si tengo una en otro banco. Se puede transferir? Gracias Se puede solicitar que al vencimiento del plazo fijo te lo depositen en una cuenta bancaria, aunque dicha cuenta sea de otro banco.

  • El problema es que esto se debe solicitar al momento de constituir el plazo fijo, ya que si no lo hacés el banco te entrega un certificado de depósito y para retirar los fondos, es obligatorio ir por sucursal y presentar es certificado.
  • Se puede salir de un plazo fijo con renovación automática por medio de home banking.

Para poder quedarme con los intereses antes de que venza En primer lugar si podés realizar gestiones sobre tu depósito a plazo fijo, como la modificación de la renovación automática, utilizando canales alternativos como teléfono o home banking. Lo que no se puede, es cobrar los intereses antes de que venza.

Es decir que tenés que cancelar la renovación automática y luego esperar al vencimiento para poder disponer de los fondos Que requisitos necesito para retirar el dinero por ventanilla del plazo fijo antes de la fecha de vencimiento ? No es posible retirar el dinero de un depósito a plazo fijo, antes de la fecha de su vencimiento, salvo que se trate de un plazo fijo constituido bajo la modalidad de plazo fijo pre cancelable.

En ese caso los requisitos para retirar el dinero por ventanilla son el DNI y el certificado de depósito que te dieron cuando realizaste la operación. Tengo un plazo fijo tradicional a 90 días, pero quiero cancelarlo porque necesito el dinero. Como se cancela y cual es el costo? Si se trata de un plazo fijo tradicional, lamentablemente no podés cancelarlo antes de la fecha de su vencimiento, ni siquiera asumiendo un costo o pagando una multa.

  • Los únicos plazos fijos que ofrecen esa opción, son los plazos fijos pre cancelables, en ese caso el costo de la cancelación anticipada es que cobrás una tasa de interés menor.
  • Porque desaparece el saldo de mi tarjeta al pasar mi dinero a plazo fijo El saldo de tu cuenta desaparece porque el dinero ya no está en tu cuenta, sino que está invertido en un plazo fijo.

Justamente lo que hacés es pasar el dinero de tu cuenta al plazo fijo. Además, mientras esté vigente el plazo fijo, no vas a poder disponer de ese dinero. Quisiera saber si teniendo un plazo fijo a 30 días, llegando la fecha de su vencimiento quisiera extraer el total de mis ahorros es necesario avisar al banco 48 horas de este movimiento o me presento el día del vencimiento y extraigo mi dinero? Eso depende del tipo de renovación que hayas elegido cuando realizaste el depósito.

Si elegiste sin renovación, podés retirar el dinero el día del vencimiento sin necesidad de avisar al banco. Pero si elegiste renovación automática o parcial, tenés que avisarle al banco 48 horas antes que querés cancelar esa opción. Plazo fijo intransferible nominal fecha de vencimiento vencida. Se puede extraer una suma de dinero si uno no cuenta con tarjeta de crédito.

Debito. Y el saldo ponerlo a 30 días Si podés retirar dinero aunque no cuentas con tarjeta de débito. Lo que tenés que hacer es ir personalmente por una sucursal y retirar los fondos por ventanilla, además en ese momento podés retirar sólo una parte y solicitar que la diferencia se re invierta en un nuevo plazo fijo.

  1. Tengo un deposito plazo fijo en dólares que vencía el 10 del corriente en, mi dinero quedo en plazo fijo y no en mi cuenta para retirarlo, que debo hacer? Gracias Si el plazo fijo venció el 10 del corriente, el dinero no queda en el plazo fijo.
  2. Lo que sucede es que lo pasan a una cuenta del banco, esperando que vayas a retirarlo.

Esa cuenta genera gastos de mantenimiento por lo que es muy importante que no te demores en buscar los fondos. Yo cuando hice la renovación por cajero puse solo capital porque no entiendo muy bien pensando que el interés lo podía retirar mensual pero no tengo nada cuando puse capital e interés tampoco como se hace para retirar mensual los intereses? Ahora en diciembre recién lo renuevo gracias y disculpe mi ignorancia Cuando elegís la renovación parcial, se renueva por el monto del capital mientras que podés retirar los intereses, pero no es necesariamente mensual.

  1. Por ejemplo, si hacés una plazo fijo a 6 meses con renovación parcial, se renueva por el capital y podés retirar los intereses, pero recién a los 6 meses.
  2. Si querés retirar los intereses de forma mensual tenés que hacer el plazo fijo con renovación parcial y por 30 días.
  3. Tengo un plazo fijo que equivocadamente digite renovación automática y luego intente cambiar pero ya venció y me hicieron la renovación integra,

Quiero saber como hacer para recuperar el importe antes del nuevo vencimiento Es imposible retirar los fondos antes del nuevo vencimiento. Lo que tenés que hacer es cancelar la renovación automática, 48 horas antes del vencimiento para que no te vuelva a suceder lo mismo.

Una vez cancelada, sí o sí tenés que esperar a que llegue la fecha de vencimiento para poder retirar el dinero Hice un plazo fijo tradicional pero se renovó automáticamente cuando se cumplió el plazo, a pesar de que yo no había elegido esa opción. Quiero cancelarlo a pesar de que me cobre alguna multa, debo hacer el pedido telefónicamente? En primer lugar hay que aclarar que la opción de renovación automática no se hace sin tu consentimiento, quizás pasaste por alto dicha opción, por lo que tendrías que revisar las condiciones de contratación de tu plazo fijo, y cancelar la renovación automática.

En segundo lugar, no se puede retirar dinero antes del vencimiento de la operación. Quiero saber si puedo sacar los intereses por debito del banco Santiago del Estero del plazo fijo Eso depende de lo que hayas pactado con la entidad bancaria cuando realizaste el depósito.

Para poder retirar los intereses por débito, tendrías que haber acordado con tu banco, que los intereses ganados, se depositen en tu cuenta bancaria. Si no solicitaste la acreditación de intereses en tu cuenta, vas a tener que retirar dicho dinero por sucursal. Puedo retirar plata del plazo fijo a través del cajero automático? En primer lugar hay que aclarar que no podés retirar dinero del plazo fijo antes de que el mismo venza.

En segundo lugar, cuando vence el plazo fijo los fondos se pueden retirar por sucursal, o se pueden depositar en tu cuenta bancaria, todo depende de lo que acordaste con tu banco cuando hiciste la inversión. Si solicitaste que te los depositen en tu cuenta, entonces si podés retirar dinero por cajero Qué tal yo hice plazo de treinta y dos días se venció el 14 de febrero pero me dice que el alta es el 18 de febrero, después de esa fecha va a la cuenta sueldo para poder sacarla,? Gracias El destino de los fondos una vez que vence del depósito a plazo fijo, depende de lo que pactaste con tu banco al momento de realizar la inversión, ya que podrías haber solicitado que se deposite de forma automática en tu cuenta, o podrías haber pactado que retirabas los fondos por sucursal Y cuando la entidad bancaria no entrega el dinero que se halla depositado- por ejemplo por deceso de un cotitular le deben dar la mitad al otro.

  • Gracias En realidad depende del tipo de plazo fijo que hayan constituido, ya que existe dos modalidades.
  • En la modalidad de “a la orden recíproca” se entrega la totalidad del dinero a cualquiera de los titulares, mientras que en la modalidad “a la orden conjunta” se entrega el dinero sólo con la firma de todos los titulares, y en caso de fallecimiento se requiere orden judicial para disponer de los fondos.

Al vencimiento de mi plazo fijo puedo disponer de la totalidad del dinero o debo retirarla por mi caja de ahorro? Sí, al vencimiento del depósito a plazo fijo, podés disponer de la totalidad de tu dinero. La forma en la que puedas disponer de el, es decir si tenés que sacarlo por sucursal o si te lo mandan a tu caja de ahorro, depende de lo que hayas pactado con el banco al momento de constituirlo.

Si yo hice un plazo fijo que se vence en 30 días. Y en 6 meses quiero que me den ese dinero. Pierdo plata o me dan lo depositado hasta el momento ? En primer lugar si el vencimiento es a 30 días, desde ese momento podés disponer de tu dinero, es decir que podés retirarlo sin que te hagan ningún tipo de descuentos.

En segundo lugar si vence a 30 días, y no lo retirás, el dinero pasa a una cuenta del banco esperando a que vayas a retirarlo, y esa cuenta genera gastos que se descuentan de tus fondos, por lo que no es recomendable esperar tanto tiempo para retirarlo Yo puse un plazo fijo en la opción renovación total se vence a fin de mes y no se como sacar el dinero Para poder retirar el dinero, lo primero que tenés que hacer es cancelar la opción de renovación automática, esto lo tenés que hacer por lo menos 48 horas antes del vencimiento de la operación, caso contrario se va a renovar y vas a tener que esperar al siguiente periodo para poder hacerlo.

Luego de cancelar la renovación, simplemente esperas al vencimiento En un plazo fijo tradicional, ¿puedo retirar el dinero, por alguna necesidad, obviamente perdiendo los intereses? Gracias En los depósitos a plazo fijo, que se constituyen bajo la modalidad tradicional, no se puede retirar el dinero antes de que llegue la fecha de vencimiento del mismo, ni siquiera por una necesidad o urgencia, o aceptando perder los intereses devengados hasta ese momento.

Para hacer eso hay una modalidad de plazo fijo que se llaman plazos fijos pre cancelables Buenas tardes, yo efectúe un plazo fijo en dólares por 180 días. Y por errores en cálculos, necesito sacar una parte. Ya pasaron 30 días, pero el banco me dice que no puedo hasta su vencimiento, ni cobrando una multa.

  1. Es así? Sí, es así.
  2. Una vez constituido el depósito a plazo fijo no podés retirar dinero hasta que llegue la fecha de vencimiento, ni siquiera pagando una multa.
  3. Existe una modalidad de plazo fijo que se llama pre cancelable, esa modalidad te permite retirar el dinero antes de tiempo pagando una sanción en forma de descuentos de intereses, pero los plazos fijos tradicionales no ofrecen esta alternativa.

Gracias por la información. No me queda claro, y no he detectado la normativa en el caso de plazos fijos con renovación automática, de si hay manera de cancelar ese tipo de plazo fijo, es decir, retirar el mismo de manera anticipada. Podrían informarme al respecto? No se puede retirar el dinero depositado en un plazo fijo de forma anticipada, salvo que se trate de un plazo fijo pre cancelable.

  • Pero en los plazos fijos tradicionales sí o sí tenés que esperar al vencimiento.
  • En el caso de los plazos fijos con renovación automática, tenés que cancelar dicha renovación por lo menos 48 horas antes del vencimiento, y de ahí esperar a que venza, para poder retirar el dinero.
  • Mañana se me vence mi plazo fijo del banco francés (30 días).

Quiero renovarlo sin depositar ni retirar nada. Dada la imposibilidad de acudir al banco. Se efectúa automáticamente o conviene hacerlo vía online banking aunque no encuentro esta opción con este método (online) banking en la pagina del francés En realidad eso depende de lo que hayas pactado con el banco al momento de constituir el depósito a plazo fijo, ya que en ese momento podés elegir o no la opción de renovación automática.

  • De todas formas podés ingresar a tu home banking a la sección inversiones, en la pestaña de plazos fijos y ver si elegiste la renovación automática o no, y en su caso solicitar que se modifique.
  • No pude sacar el dinero del plazo fijo al vencimiento porque cerraron los bancos, podré retirarlo ahora? Me faltan 10 días para el nuevo vencimiento.

Como los bancos están cerrados a causa de la situación que estamos pasando, podría optar por medios electrónicos para realizar su gestión de dinero e inversiones. Si posee un dispositivo que tenga acceso a internet puede gestionar el retiro de su dinero del plazo fijo desde ahí.

  1. Tenga en cuenta que el dinero se depositará en su caja de ahorro del banco en el cual realizó el plazo fijo.
  2. Debe realizar el trámite de retiro 2 días hábiles antes del vencimiento.
  3. Quiero hacer este tipo de plazo fijo, cuánto es el máximo de dinero o no hay problema? Gracias, aguardo respuesta Eso siempre depende de cuáles sean las reglas del banco en donde va a hacer el plazo fijo que puede cancelar antes del cumplimiento total del plazo.

Pero por ejemplo, el Banco Nación para este tipo de inversión tiene como monto máximo la suma de $999.999,99, la cual es muy alta por cierto para ser un plazo fijo. Cómo hago para pasar el dinero de un plazo fijo a la caja de ahorro? Para que el dinero de su plazo fijo se vea reflejado en su caja de ahorro tiene dos opciones, puede esperar a que el periodo estipulado para el plazo fijo finalice, manteniendo desactivada la opción de renovación automática, o bien, puede esperar a que falten 48 horas para el vencimiento de su plazo fijo y configurarlo para que solo se reinvierta parcialmente, de esta manera podría tener en su caja de ahorro los interese generados.

  1. Quería consultarles si se pierde el interés mensual por renovar el plazo fijo un día después de la fecha estipulada.
  2. Gracias Usted si tiene que hacer la renovar el plazo fijo en una fecha estipulada y lo hace un día después, por ejemplo, el interés mensual en sí no lo va a perder, pero lo que sí va a perder son días en que se aplique justamente la tasa de interés.

Mientras el plazo fijo no sea renovado y esté sin ser invertido, no genera interés alguno. Buenas tardes hice un plazo fijo en una sucursal de un banco. Dicha sucursal se encuentra cerrada a la fecha de vencimiento del plazo fijo. Puedo renovarlo o cobrarlo en otra sucursal del mismo banco? Buenas tardes.

Sí, en condiciones normales se puede realizar el trámite en otra sucursal pero como estamos atravesando un momento diferente, lo recomendable es realizar todo por medios electrónicos en caso de tener esa posibilidad. Los plazos fijos tienen el beneficio de poder gestionarse desde su computadora o teléfono, o también desde un cajero automático.

Cómo puedo sacar dinero del plazo fijo? Puede ser una explicación paso a paso por favor. Gracias. En el caso de un plazo fijo tradicional, el periodo no se puede modificar luego de hacer la inversión, por lo tanto, si se invierte a 180 días por ejemplo, luego de que se cumplió el plazo recién se puede retirar el dinero de manera total o parcial.

Si se opta por un plazo fijo precancelable, se puede retirar el dinero antes del periodo estipulado, pero si o si deben pasar 30 días. Por lo general este tipo de plazo fijo tiene un periodo máximo menor al permitido en uno tradicional, en el banco Santander Rio por ejemplo, el plazo fijo precancelable tiene un plazo máximo de 180 días.

Si realiza una inversión así, luego del día 30 puede retirar el dinero. Se pude renovar mi plazo fijo a 30 días de manera automática sin tener que hacerlo yo antes de la fecha de vencimiento? Sí, es posible realizar ese trámite de manera automática. Los plazos fijos en pesos y dólares, se pueden renovar solos luego de un determinado periodo de tiempo seleccionado por el inversor, solo basta con seleccionar esta opción en la configuración del plazo fijo mediante la banca online de la entidad bancaria donde desea realizar esta acción, o también puede hacerse por medio de cajeros automáticos o en la sucursal, pero a causa de la pandemia mundial que se encuentra vigente es recomendable optar por medios electrónicos.

Hola una consulta tengo: si yo cancelo mi plazo fijo, cómo se aplica la tasa? gracias Si es de cancelación anticipada su plazo fijo y usted hace efectivo el retiro del dinero cuando desee, tiene que conocer que el banco lo que hará es aplicar una tasa de interés diferenciada y especial, que por cierto es más baja que la tasa que le aplicaría si deja su dinero todo el plazo.

Si deposito a plazo fijo me afecta la pensión no contributiva? Si usted cobra una pensión no contributiva no va a tener problemas al realizar un plazo fijo, es decir, nada va a afectar al cobro ni a su inversión, por lo que la podrá hacer para tener rentabilidad en el banco de donde sea cliente, en cualquiera de sus modalidades.

  1. Se puede cambiar a dólares el plazo fijo a 30 días antes de la fecha de vencimiento en el banco provincia ? Banco Provincia permite invertir en diversos plazos fijos.
  2. Dentro de las opciones encontramos el plazo fijo con cancelación anticipada, mediante el cual se deposita un monto mínimo de $1.000 a 180 días.

Una vez transcurrido los primeros 31 días, se puedo optar por cancelarlo. Según el tiempo transcurrido se cumple con un porcentaje determinado sobre la renta pactada. Por ejemplo, si se finaliza la inversión al cabo de 120 días, la entidad reconoce el 80% del interés establecido.

  • Una vez finalizada la inversión se puede optar por iniciar una nueva en dólares.
  • Se puede retirar parcialmente una cuenta a plazo fijo? gracias Retirar el dinero de su cuenta a plazo fijo, ya sea total o parcial, será de acuerdo al tipo de plazo fijo que justamente haya realizado, es decir, la modalidad de constitución.

Si lo hizo con cancelación anticipada, puede retirar parcialmente sin ningún tipo de problemas su dinero cuando lo necesite. Lo puse hace 10 días y quiero pasarlos a caja de ahorro para poder sacarlos mañana Según la entidad bancaria, varía el plazo mínimo de inversión en un plazo fijo.

  • Por otro lado, según la modalidad de la inversión se permiten realizar movimientos determinados o no.
  • Los plazos fijos pre-cancelables, permiten retirar la inversión antes de tiempo, sin embargo en la mayoría de los casos se debe cumplir con un plazo mínimo de 30 días.
  • Si no efectuaste plazo fijo precancelable,sino común,¿igualmente podés retirar tu dinero antes de la fecha prevista? Habitualmente las inversiones de plazo fijo tienen condiciones particulares según la modalidad en la que se realizó el mismo.

Si la inversión no es pre-cancelable, se deberá aguardar hasta finalizar el plazo previsto. De hecho, por lo general, en plazos fijos precancelables se aplican tasas con mejor rentabilidad; en algunos casos el tiempo mínimo son 180 días y en otros a partir de los primeros 30 días ya se puede solicitar la cancelación del mismo.

  1. Cómo anulo un plazo fijo tradicional de renovación automática? La posibilidad de hacer eso va a depender mucho de cada banco y de su política de trabajo.
  2. Ahora bien, hoy en día la mayoría de las instituciones financieras ofrecen el servicio e cancelación de la renovación automática de su plazo fijo.
  3. A eso, si tiene homebanking lo puede hacer directamente por ese medio sin problemas.

Cómo están. Tengo una duda rápida. Perdí mi certificado, ¿perdí mi dinero? Gracias Si usted perdió su certificado del plazo fijo con certeza debe conocer que de ninguna manera perdió su dinero. Lo que corresponde que haga en primer lugar es lo que se conoce como Exposición por Extravíos en la policía y con ella va a tener que ir al banco, para que le emitan un nuevo certificado.

Buen día, tengo una consulta, el año pasado invertí en un plazo fijo a 180 días y en algún momento lo renové automáticamente por otros 180 días. Hoy me faltan 75 días para el vencimiento. Puedo cancelar el plazo fijo en este momento? Espero una respuesta por favor. En su caso tiene dos posibilidades, según qué tipo de plazo fijo sea en el que tiene invertido su dinero.

Si es un plazo fijo precancelable, por el tiempo que ya pasó, debería poder retirar su dinero, pero si es un plazo fijo tradicional deberá esperar que pasen los 75 días que faltan para poder contar con su dinero. Si renuevo el capital automáticamente cada 31 días pero no el interés, qué pasa con el interés? Si elige esa opción, significa que optó por lo que se denomina renovación parcial.

Consiste en justamente reinvertir solo el capital original y no los intereses. Esos intereses son su ganancia por invertir el dinero en un plazo fijo, por lo tanto, se depositan en su caja de ahorro cuando finaliza cada vencimiento según el plazo que usted haya escogido. Tengo un plazo fijo por $ 42.000, por error lo puse en renovación automática.

Cómo puedo cambiar por otra opción? La configuración del plazo fijo se puede modificar para que no se renueve automáticamente, pero el cambio recién se verá reflejado cuando pase el periodo estipulado que selecciono al crear el plazo fijo, por lo tanto, si ya se renovó de forma automática, debe esperar que pasen los días que seleccionó por error en la renovación para poder retirar su dinero.

  1. Necesito saber cuánto de comisión cobran por cancelar antes el plazo fijo.
  2. Gracias Es indicarle que los bancos por cancelar antes el plazo fijo no cobran comisión propiamente dicha.
  3. Lo que hacen en ese caso es no aplicar la tasa tradicional para ese tipo de inversión sino que se aplicará una tasa de interés que es diferencial, la cual es más baja por cierto, pero comisiones en sí no tiene que pagar.

Buenas tardes, hice un plazo fijo a 60 días y me olvidé de retirarlo, cuando pude ir con el ticket correspondiente por caja en el banco me dijeron que ya no podía. Cómo funciona esta inversión? Podré sacar mi dinero? Buenas tardes, sí, podrá retirar su dinero, pero los plazos fijos siguen reglamentos que indican que el capital debe permanecer un determinado plazo y luego que pasa ese tiempo recién se puede retirar el dinero.

Hay que tener en cuenta que antes de la fecha de vencimiento tiene que realizar un trámite por caja o por medios como Home Banking o cajero automático para detener la renovación automática, ya que eso fue lo que le sucedió. El plazo fijo de un titular se puede transferir a nombre de otra persona? gracias Los plazos fijos son transferibles siempre y cuando tenga esa modalidad al momento de su constitución, debido a que también están los que son intransferibles.

Para eso debe consultar las condiciones de su inversión, pero en el caso de ser posible, va a poder transferirlo sin problemas a la persona que usted desee. Abrí un plazo fijo a 30 días. Elegí renovación automática y ahora quiero que vuelva a mi cuenta.

Como hago para modificar ese ítem? Buenos días querido lector, Personalmente te recomiendo que llames directamente al banco y solicites que revoque la renovación automática de tu plazo fijo, Recuerda que esta acción puede conllevar multas y penalizaciones determinadas individualmente por cada banco y su política de tarifas costos y comisiones.

Muchas gracias por tu consulta. Si hago un plazo fijo en dólares a 90 días, puedo seguir depositando cada mes? Es decir, a los 30 días puedo realizar otro depósito de dinero? No es posible agregar más dinero a un plazo fijo que ya se encuentra establecido, lo recomendable en su caso sería que haga plazos fijos a 30 días, no a 90 días, y que mensualmente vaya renovando el plazo fijo, es decir, constituyendo uno nuevo mes a mes con el dinero original, los intereses y el dinero extra que quiere agregar.

Si creo un plazo fijo tradicional con renovación automática, como hago para cambiarlo? Cuando constituye un plazo fijo tradicional, tiene la opción de elegir la renovación automática o no. En caso que lo haya hecho de esa manera, para modificarlo debe esperar a que falten 48 horas hábiles para el vencimiento y realizar los cambios correspondientes, como por ejemplo, retirar el dinero o hacer una renovación parcial quitando los intereses generados.

En el Banco Macro por ejemplo, puede invertir en un plazo fijo tradicional por medio de Home Banking con una TNA de 20,00% a 30 días. Si quiero sacar el dinero del plazo fijo antes de la fecha, ¿Me quitan un porcentaje o solo pierdo el interés de ese mes? Gracias Si usted quiere sacar el dinero de su plazo fijo antes de la fecha de vencimiento es importante decirle que no le van a quitar ningún porcentaje de su capital.

  1. Como usted lo consulta, efectivamente, sólo va a poder el interés de ese mes en el que lo cancela, sin tener ninguna otra consecuencia.
  2. Cuál es la multa si queremos retirar antes del vencimiento un plazo fijo que no es pre cancelable? Gracias Buenos días estimado, le comento que las multas varían dependiendo del banco, en general estas son un porcentaje de la inversión que se encuentra entre el 3% y el 6%.

Pero debes consultar a tu banco llegado el caso, ya que este tipo de multas no suelen informarse bien en los canales oficiales de cada institución bancaria. Tengo un plazo fijo a 30 días, vence mañana y tengo que retirar parte del dinero por problemas personales, ¿lo puedo hacer por cajero o home banking? ¡Buenos días! Te comento que si puedes solicitar el pre cancelación por estos dos canales que has mencionado, excepto en algunos productos de algunos bancos específicos cuyo plazo fijo se gestionan en sucursales.

En tal caso solo podrás solicitar la pre cancelación del mismo en una sucursal de tu banco. Como hago para retirar mi deposito por cajero automático Buenos días amigo: En la mayoría de los cajeros automáticos puedes consultar tus inversiones hechas, y allí solicitar la pre cancelación del mismo. El soporte del cajero automático te consultara si quieres confirmar la operación.

Una vez que tu plazo fijo es restituido a tu caja de ahorro tu dinero podrá ser extraído como haces siempre. Puede suceder que debas esperar unos minutos hasta que la acreditación del plazo fijo pre cancelado impacte en tu saldo de caja de ahorro. Mi pregunta es hace dos meses hice plazo fijo tradicional a 60 días hoy venció pero voy a retirar me dicen que tenia renovación total a lo cual no eh solicitado esto pero otra vez me dejaran el dinero a dos meses existe alguna forma de cambiar eso y sacarlos ahora mismo no quiero esperar dos meses mas Buenos días amigo.

Te comento que puedes optar por cancelar tu inversión de plazo fijo, pero debes tener en cuenta que ello conllevará una penalización o multa. En algunos casos estas penalizaciones se expresan como un porcentaje de la inversión cercano al 3% e incluso 6%. Esperamos puedas solucionar tu problema. ¿Puedo transferir un plazo fijo a una cuenta sueldo por antes de su vencimiento? Lamentablemente usted no va a tener la posibilidad transferir un plazo fijo a una cuenta sueldo antes de su vencimiento, debido a que incluso en aquellos que tienen pago periódico de las ganancias, se puede retirar el capital a vencimientos que generalmente son a 60 hasta 180 días.

La única opción que tiene es que su inversión cuente con cancelación anticipada. Si el plazo fijo no fue hecho con la modalidad precancelable, puedo retirarlo antes de su vencimiento resignándome a perder los intereses? Gracias. Si su plazo fijo es de régimen tradicional, no podrá retirarlo sin finalizar el periodo de tiempo establecido al momento de su creación.

  • En este caso deberá aguardar a que falten dos días para la fecha de vencimiento y configurar su inversión para que no tenga renovación automática y pueda contar con el dinero en su caja de ahorro luego del vencimiento.
  • Cuál es el riesgo de hacer un plazo fijo de los que no se puede sacar el dinero antes? gracias Prácticamente el único riesgo que puede llegar a tener al realizar el plazo fijo tradicional es necesitar el dinero antes del vencimiento del plazo y no poder contar con él.

Fuera de eso, se trata de operaciones de inversión que son seguras, no pierde su dinero, la tasa de interés es fija y puede saber cuánto va a ganar. Mi plazo fijo es a 90 días paso 30 días. Pero tuve un inconveniente y quiero retirar dinero o cancelarlo, ¿puedo? Gracias En Argentina, si se toman los plazos fijos precancelables que ofrecen muchos bancos y se los analiza, se puede ver sin dudas que prácticamente todos ofrecen que los clientes a partir del día 30 puedan retirar de forma anticipada su capital, recibiendo claro que una tasa de interés que será diferenciada.

Por eso es que debe consultar puntualmente con su banco, pero es sumamente probable que ya pueda retirar su dinero. Necesito saber si teniendo un plazo fijo tradicional a 90 días, puedo rescatar antes del mes o a los 30 días? Un plazo fijo tradicional no ofrece la posibilidad de ser cancelado antes de su plazo de finalización estipulado cuando se creó.

Es por este motivo, que en su caso, deberá aguardar a que transcurran los 90 días y recién en ese momento podrá hacer el retiro y disponer de su dinero en la caja de ahorros de su banco. Tenía un plazo fijo a 90 días cuando fui retirar la plata me habían renovado a 90 días mas y yo no sabía, la preciso ¿que hago? Hola amigo, lamentamos tu situación actual respecto a tu inversión a plazo fijo, Lo que puedes hacer es solicitar la retribución de tu dinero depositado, pero lamentamos informarte que esto conllevara costos o te asignaran una multa que disminuirá el dinero que pensabas cobrar Tengo un plazo fijo en el Banco Nación pero por problemas económicos necesito retirar la inversión antes de lo estimado.

  1. El plazo estipulado es hasta el 7 de julio.
  2. Se puede? Si su plazo fijo es tradicional, la respuesta en principio es que no es posible retirar el dinero hasta que se cumpla el periodo de tiempo seleccionado por usted.
  3. En caso de que el plazo fijo constituido sea de carácter precancelable, se puede retirar antes de finalizar el plazo solo si pasaron 30 días desde su creación.

Puse el dinero en plazo fijo a 30 días, fui al cajero y aún no está en mi caja de ahorro, ya pasaron los 30 días. Cómo es esto? Cómo lo retiro? Cuando invierte en un plazo fijo es muy importante leer las condiciones y tener en cuenta las opciones que brinda la inversión.

Siempre se encuentra disponible la alternativa de elegir la renovación automática o no, en su caso, es muy probable que tenga activada esa opción y por lo tanto, cuando pasa el periodo de 30 días que seleccionó, se vuelve a invertir el dinero por otros 30 días más, generando ganancias sobre el monto inicial más los intereses.

Si desea retirar el plazo fijo, 2 días antes del próximo vencimiento, deberá seleccionar la opción “sin renovación” o similar en la configuración de su plazo fijo. Es recomendable que lo haga por Home Banking, a causa del contexto actual relacionado al Coronavirus.

  1. Se puede cancelar un plazo fijo desde Home Banking? Sí, se puede realizar el trámite mediante el Home Banking de la entidad bancaria en la que hizo la inversión.
  2. El plazo fijo se puede renovar de manera total, que consiste en invertir nuevamente el capital inicial más los intereses generados o de manera parcial, solamente reinvirtiendo el capital original y retirando los intereses.

De la misma manera, puede optar por retirar su dinero cuando finalice el periodo y dar por finalizado el plazo fijo mediante este medio electrónico. ¿Cómo hago para cancelar la renovación automática? ¿se puede en un plazo fijo? Con respecto a si se puede en un plazo fijo cancelar la renovación automática debemos decir que generalmente sí, pero claro que eso dependerá estrictamente de su banco.

Aquellas entidades financieras que lo permiten, ponen como requisito que por lo menos 5 días hábiles antes del vencimiento el cliente manifiesta que no va a querer renovar su inversión. Puedo pre cancelar un plazo fijo tradicional aunque sea perdiendo los intereses? No es posible cancelar un plazo fijo tradicional antes del tiempo fijado al momento de su creación.

Es importante tener en cuenta esa información al momento de constituir esta inversión, ya que es una manera segura y confiable de obtener una rentabilidad a corto plazo pero tiene esa restricción relacionada al plazo. Quisiera saber si cuando quiero extraer dinero del plazo fijo, el día de la renovación se paga algún impuesto a las ganancias? O se puede disponer del dinero sin problemas? Los intereses de plazo fijo están exentos del pago de impuestos a las ganancias siempre que se encuentre en cabeza de personas físicas.

  1. Una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, puedes optar por retirar el capital más los intereses o bien optar por renovación automática total o parcial del plazo fijo.
  2. Si deposito dolares en plazo fijo, al terminar el periodo establecido, por ejemplo a 60 días, me regresan la misma cantidad de dolares que deposité? Claro que le van a devolver el mismo monto que depositó luego de que transcurran los 60 días del plazo fijo, pero además el banco va a darle un interés de ganancia, que se adicionará a su capital principal de manera directa.

Los plazos fijos en dólares en la actualidad tienen tasas de interés anuales que van desde 0,50% hasta 2,00% como máximo. Quiero saber si se puede retirar. La plata del plazo fijo. En cualquier banco Santander río. K no sea al que fue depositado. Buenas tardes, te comento que si puedes optar por sacar tu dinero en cualquier banco de la casa Santander.

Ya que la institución cuenta con un soporte que permite hacer este tipo de operaciones desde cualquier sucursal, además si cuentas con tarjeta de debito puedes extraerlo desde cualquier cajero automático. Te agradezco por tu consulta. Hola, yo voy a hacer un plazo fijo de los que se cancelan cuando yo quiero, cuál es el plazo de eso? gracias Si su pregunta está referida a cuánto tiempo debe esperar para poder hacer la pre cancelación de su plazo fijo, debemos decir que en la actualidad tiene que transcurrir un plazo que sea de por lo menos 30 días desde el momento en el que se constituyó la inversión en cuestión.

Buenos días! Perdí mi certificado de plazo fijo, y quiero cancelar anticipadamente, ¿Qué debo hacer? Saludos Si usted perdió el certificado de plazo fijo que le otorgó la entidad bancaria y ahora quiere cancelar anticipadamente la inversión debemos decirle que no hay mayores inconvenientes.

Tiene que ir al banco con su DNI (sacando turno) y explicar la situación. Algunos bancos pueden llegar a pedirle denuncia policial de extravío. Tengo un deposito a 30 días puedo retirar antes, debo pagar alguna multa? gracias En primer lugar que los plazos fijos de cancelación anticipada obligatoriamente y por disposición expresa del Banco Central, no pueden ser a un plazo menor de 180 días.

Por estas razones es que usted si constituyó un plazo fijo a 30 días, no es cancelación anticipada y lamentablemente va a tener que esperar cumplir el plazo para sacar su dinero. Necesito retirar el plazo fijo. Tengo que sacar algún turno? A causa del contexto social que atravesamos, si tiene la posibilidad, es mejor optar por medios virtuales para gestionar sus inversiones.

  • En relación a la entidad bancaria de la que sea cliente, podría descargar con su celular la aplicación correspondiente o por medio de su computadora ingresar a la banca online.
  • Luego de acceder como cliente, puede optar por retirar el dinero del plazo fijo, tenga en cuenta el plazo estipulado al momento de crearlo, ya que no podrá retirarlo antes si su plazo fijo es tradicional.

Tengo $10.000 en plazo fijo y la fecha de vencimiento es en abril, puedo sacarlos antes? Ya que los bancos están cerrados por la situación del coronavirus. Si dispone de un celular o una computadora, puede utilizar las plataformas de la entidad bancaria donde realizó su inversión y luego de que finalice el plazo estipulado puede retirar el dinero, depositándolo en su caja de ahorro en pesos para luego por ejemplo hacer uso del dinero mediante tarjeta de débito, sin acudir al cajero a causa de la situación que atravesamos.

  1. Solo en caso de que su plazo fijo sea precancelable podrá retirar el dinero antes del plazo establecido en la creación del plazo fijo.
  2. Se podrá elegir el plazo fijo de retiro anticipado y solicitar que pasen el dinero a mi esposa? Gracias En ese caso tiene que tomar dos recaudos importantes al constituir su plazo fijo: por un lado, elegir efectivamente el plazo fijo de cancelación anticipada; y por otro lado, elegir la opción de que sea transferible, y sólo de ese modo va a poder transferir el dinero de su inversión a su esposa sin problemas.

Cuál es el porcentaje de penalización por retirar el dinero antes de su cumplimiento en un plazo fijo? Cuando un inversor decide invertir en un plazo fijo precancelable y deja el dinero hasta finalizar el periodo, los intereses generados serán en base a la tasa original, pero, en caso de retirar el dinero antes de tiempo, la tasa será modificada aplicando un índice de precancelación en función del tiempo que haya pasado.

Mi dinero vence mañana después que concluya 90 días puedo retirarlo todo mañana? Hola amigo, te comento que si, Desde mañana tu dinero ya estará disponible. Los plazos fijos vencen y automáticamente se acreditan en la caja de ahorro, por lo que en esa fecha ya puedes disponer de él, hacer una extracción y sacarlo o pagar con tarjeta de debito.

Incluso puedes optar por renovar el plazo fijo. Se puede sacar la plata en caso de urgencia sin que se hayan cumplido los 30 días? No, sin cumplir el periodo preestablecido no hay excepción. En un plazo fijo tradicional si no tiene renovación automática, luego del plazo, que por ejemplo puede ser un mes, se cancelará y obtendrá el monto original más los intereses generados.

En caso de tener constituido un plazo fijo precancelable, deberá esperar sí o sí 30 días y luego de eso recién puede obtener el dinero, cancelando la inversión, cabe destacar que el plazo mínimo para esta inversión es de 180 días, pero luego de los 30, puede retirar sus fondos, cobrando intereses por una tasa menor.

Que recomienendan ¿plazo fijo dólar o pesos? Buenos días estimado. Considero que todo depende de tus objetivos, si buscas un atesoramiento y ahorro a largo plazo creo que el dólar es más seguro. En cambio si quieres que tu dinero rinda por estos 3 meses o plazos inferiores a los 180 días considero que un plazo fijo uva es una buena opción.

  • Hoy en día los dólares conllevan el gasto del impuesto PAIS.
  • Por lo que solo es recomendable si quieres ahorrar en esta moneda a plazos superiores a los 180 días o un año.
  • Si saco antes el dinero de mi inversión, me descuentan algo? gracias En cuanto a su capital propiamente dicho, nada le pueden descontar y más aún si su plazo fijo era con la modalidad de cancelación anticipada, que le brinda la posibilidad de hacer eso sin problemas.

Debe consultar en su banco si cobra alguna comisión por el servicio, pero no debería, aunque depende de cada entidad. Buenas. Cuando voy al banco a hacer la cancelación anticipada, ¿Qué documentación debo llevar? Gracias Cuando usted tiene que ir al banco a hacer la cancelación anticipada de un plazo fijo deberá llevar sólo su DNI y tener turno para poder ir.

De haberlo hecho presencialmente a la inversión, debemos decirle que también se le pedirá el certificado que se le otorgó al momento de la constitución. Voy a hacer un plazo fijo, me dan algún seguro o algo? gracias Al realizar un plazo fijo debe saber que el banco le va a dar un comprobante y certificado y esa es su principal garantía.

Ahora bien, en cuanto a seguros propiamente dichos debemos decir que sí va a tener, generalmente se cubre hasta $1.000.000 dependiendo de cada banco, aunque algunos dan pólizas por hasta $1.500.000. Se puede precancelar un plazo fijo en dólares si la inversión es en condición no cancelable? Dentro de las opciones de inversión que ofrecen los bancos, la alternativa de invertir en un plazo fijo en dólares es una de las más seguras para que su dinero no pierda valor.

Una de las condiciones de este tipo de inversión es que solo se ofrece en formato tradicional, es decir, no se puede cancelar anticipadamente. La mayoría de las entidades bancarias ofrecen este tipo de inversión en dólares, por ejemplo el BBVA brinda una TNA de 0,15% a 30 días. Para qué sirve el plazo fijo en UVA? Existe una gran variedad de plazos fijos dependiendo del banco, pero por lo general, se clasifican en tres grupos, los tradicionales, los precancelables y los UVA.

El plazo fijo UVA, tiene la particularidad que trabaja en base a una unidad llamada UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), la cual se actualiza a diario. Por lo tanto, cuando usted invierte sus pesos en este plazo fijo, automáticamente se transforman en esta unidad de trabajo específica, variando todos los días mediante el CER.

Cuando llega el vencimiento, se deposita en su cuenta el monto en pesos adquirido mediante la variación de la UVA en el plazo estipulado. Realicé una operación en el Banco Santander Rio, un plazo fijo a 30 días. Puedo anularlo perdiendo todo los intereses? No es posible cancelar un plazo fijo tradicional antes de su fecha de vencimiento, es uno de los parámetros principales de este tipo de inversión.

Luego de que pasen los 30 días y tenga disponible el dinero en su cuenta, puede considerar que el Banco Santander Rio no solo cuenta con el plazo fijo tradicional, sino que ofrece cinco tipos de plazos fijos que se pueden adaptar a su situación. Quiero sacar el plazo fijo, tengo que pedir turno o se puede ir directamente al banco? saludos En la actualidad para poder retirar el dinero de un plazo fijo que venció, por ejemplo, va a tener que pedir previamente turno en el banco para poder acudir, en el caso de que quiera tener el dinero físico.

  • Caso contrario, podrá ver depositado en su homebanking el dinero sin ningún tipo de problemas. Buen día.
  • ¿Se puede transferir un plazo fijo a 30 días a la cuenta de otra persona? Gracias Es una buena pregunta acerca de si se puede transferir hoy en día un plazo fijo de 30 días a la cuenta de otra persona y con respecto a eso es fundamental decirle que debe verificar si dicha inversión es o no transferible.

En caso de serlo podrá hacerlo sin complicación alguna, y al trámite tendrá que realizarlo en el banco. Puedo transferir a otra cuenta dinero del plazo fijo Buenos días amigo, la respuesta a tu pregunta es muy sencilla, no puedes transferir dinero de un plazo fijo mientras este está constituido y generando los intereses que se acreditaran al final del mismo.

  • Una vez acreditado el dinero en tu cuenta junto a los intereses al término de la inversión si podrás transferir.
  • Tengo que retirar plazo fijo en ICBC, porque ya se cumple la fecha a 30 días.
  • Cómo tengo que hacer? Gracias.
  • En los plazos fijos tradicionales del Banco ICBC, puede retirar su dinero cuando finaliza el periodo pactado al momento de la creación del plazo fijo.

Puede tener activada o no la renovación automática, eso varía según la configuración particular de su inversión y puede modificarla en la banca virtual de su banco. Qué pasa si yo elegí el precancelable pero no retiro el dinero y lo dejo, a los 180 días? gracias En caso de que usted no retire su dinero de forma anticipada en su plazo fijo, más allá de poder hacerlo, lo que hará el banco en donde tiene su inversión, es aplicar la tasa para el plazo fijo tradicional que tenga, y de ese modo va a tener más rentabilidad sobre su dinero, sin complicaciones.

  1. Buenos días.
  2. Cuáles serían los pro y los contra en comparación del plazo fijo uva y el tradicional? El plazo fijo UVA, se amolda al valor de la Unidad de Valor Adquisitivo, que es una unidad creada por el Banco Central que varía de manera diaria de acuerdo Coeficiente de Estabilización de Referencia, por lo tanto, no se tiene conocimiento de una tasa fija al momento de realizar la inversión.

Con el plazo fijo tradicional, sabemos de entrada como será la tasa, el plazo y la ganancia, por lo tanto, es una inversión más adecuada para inversores conservadores. Buenos días, tengo un plazo fijo en pesos con renovación automática y quisiera pasarlos a dólares estadounidenses, se puede hacer esta operación con el plazo fijo en alta? Cuando el dinero se encuentra en un plazo fijo, no puede realizar operaciones con el hasta que llegue la fecha de vencimiento, por lo tanto, en su caso debería esperar hasta que finalice la fecha de su inversión actual y luego, con el dinero en pesos comprar dólares.

  1. Puede colocar los dólares en plazo fijo también, la mayoría de los bancos ofrecen esta inversión, por ejemplo, el Banco Credicoop brinda una TNA de 1,90% para un plazo fijo en dólares a 365 días.
  2. Tengo un plazo fijo que vence en mayo, lo puedo retirar en abril? Todo depende del tipo de plazo fijo que tenga y el tiempo que haya pasado desde su constitución.

En caso de que el plazo fijo sea tradicional, no, no puede retirarlo antes del vencimiento. Si es un plazo fijo precancelable, existe la posibilidad de hacerlo, pero debe tener en cuenta que para hacer esto deben haber pasado 30 días como mínimo y que la tasa de interés no será la original.

Constituí un plazo fijo UVA a 90 días con la posibilidad de pre cancelar, pregunta: si voy mañana o pasado, ¿lo retiro en el acto al dinero, en caso de elegir cancelar antes? Gracias Si hace hizo una inversión en un plazo fijo UVA de un plazo de 90 días con la posibilidad de pre cancelar, debemos decirle que cuando acuda al banco y haga el trámite, inmediatamente puede pasar por caja y sacar su dinero.

Lo que sí debe tener en cuenta es qué tiempo mínimo se fijó en su contrato para hacer pre cancelación, debido a que algunas entidades lo permiten pero transcurridos por lo menos 30 días desde que se hizo la operación. Quiero hacer un plazo fijo en otro banco que no es el mío, ¿cómo voy a ver si quedó bien hecho después? Saludos Si usted lo que va a ahora será un plazo fijo en otro banco que no es el suyo debe saber que si lo hace a través de Plazo Fijo Web le otorgarán un comprobante electrónico, que puede descargar y tenerlo por seguridad.

Si lo hace presencialmente le emitirán un certificado papel, que debe tenerlo guardado para después ir con él a retirar el dinero al vencimiento. Buenas tardes, cómo hago para retirar dinero de mi plazo fijo desde un cajero? Gracias. Hola! Para retirar dinero desde un cajero es necesario contar con saldo en la caja de ahorros, por lo tanto, debería esperar a que su plazo fijo llegue a la fecha de vencimiento para ver reflejados sus fondos.

Sería conveniente verificar en la configuración del plazo fijo si se encuentra activada la opción de renovación automática, ya que si desea retirar el dinero del plazo fijo debería desactivarla. Tengo que pagar la tarjeta y tengo la plata en plazo fijo, ¿como hago para pagar sino puedo sacar dinero del plazo? Si estás muy urgido y los intereses por no pagar a término son superiores a la multa que te aplicarían por salirte antes de tiempo de tu inversión de plazo fijo lo que puedes hacer es solicitar urgentemente la predisposición del dinero.

Te recomiendo que analices que costo es menor entre el costo de no pagar la tarjeta a término o el costo de pre cancelar el plazo fijo. Consulta a la tarjeta y al banco cada uno de estos conceptos y decide por lo que es más conveniente para ti. Buenas. Fui al banco a pedir cancelación anticipada, me piden que notifique eso para dentro de unos próximos días, ¿es así? ¿está bien? Muchas gracias Efectivamente, lo que usted va a tener que hacer es una notificación al banco, solicitando la cancelación anticipada de su plazo fijo, para que transcurrido el plazo establecido, le den el dinero.

En la mayoría de los bancos que tienen esta política de trabajo, solicitan a sus clientes que indiquen que retirarán su dinero con anticipación de 5 días hábiles. Que tal, si es que pierdo el certificado de plazo fijo: ¿lo puedo cobrar? Buenos días, Lamentamos el extravió de tu certificado de plazo fijo.

Te comento que si puedes cobrar tu plazo fijo sin certificado los bancos solicitan información personal a sus clientes para que llegado el caso de extravió de la documentación puedas acreditar que ese plazo constituido es tuyo solamente presentando tu documento nacional. Para cuando tengo fecha de retirar el plazo fijo, hay paro bancario.

¿Qué pasa con mi dinero? Gracias Si justo la fecha en la que usted tiene que retirar el plazo fijo hay paro bancario debe saber que con su dinero no habrá ningún tipo de problema. Lo que usted deberá hacer es acudir inmediatamente el día hábil posterior al paro bancario para poder con su certificado renovar su plazo fijo o retirar el dinero, como más desee.

Buen día, mi duda es respecto al plazo fijo en el Banco Nación, necesito retirar dinero antes del tiempo de vencimiento, hay posibilidad de hacerlo? Gracias. Banco Nación ofrece un plazo fijo precancelable que brinda el beneficio de poder contar con su dinero luego de haber pasado 30 días de la inversión inicial, el periodo mínimo para este tipo de plazo fijo es de 180 días.

En caso de que su inversión sea en este tipo de plazo fijo, podrá retirar el dinero antes, sino se debe esperar a que se cumpla el plazo estipulado. Cobra comisión el banco por retirar el dinero antes? saludos Si su plazo fijo es con posibilidad de hacer cancelación anticipada, sin ningún problema va a poder hacerla y el banco ninguna comisión, a priori, va a tener que cobrarle, debido a que es una operación muy sencilla, la cual inclusive puede realizarse a través de los medios electrónicos que disponen los bancos.

Si quiero pasar el plazo fijo de un banco a otro que pierdo? que tengo que hacer? Ya se terminó la renovación y la plata quedó parada. Encontré cierta resistencia del banco, creí que es sencillo, no quiero perder. Buenos días estimados. Le recomiendo que si quiere constituir un plazo fijo en otro banco proceda a usar nuestro simulador de inversiones.

Allí podrá consultar cada opción y decidirse por aquella que le otorgue mas rendimiento. En caso de que tenga el plazo fijo aun en vigencia le recomiendo que aguarde hasta el final del mismo, y una vez acreditado el dinero en su cuenta elija el banco que le otorgue mayor interés.

Recuerde que desde el año pasado existe la opción de constituir plazos fijos en otras instituciones por internet sin necesidad de ser cliente de dichas entidades. Le recomiendo que consulte en su home banking la opción para hacer inversiones en otros bancos. Por qué los plazos fijos online son diferentes de los que se hacen por medio de una sucursal del banco? Saludos.

La diferencia principal es que los plazos fijos constituidos en una sucursal de un banco, son compensables, esto quiere decir que los puede presentar en otro banco con otra cuenta, para esto necesita el certificado otorgado al momento de realizarlo. Los plazos fijos que se realizan por medio del cajero o de Home Banking, son específicamente para el banco en donde se crearon.

  1. Se puede retirar siendo titular sin el papel de depósito y retirar antes de la fecha de vencimiento? gracias Si su plazo fijo es en la modalidad tradicional, no va a poder hacer retirar su dinero antes de que se produzca el vencimiento total del plazo.
  2. En cuanto a si puede retirar el dinero sin el certificado de depósito, eso dependerá de cada banco, debido a que algunos piden denuncia de extravío.

En ese caso debe pedir turno al banco, ir con su DNI y consultar con un ejecutivo. Yo tengo un plazo fijo en pesos y lo puse a 30 días esta desde mi cuenta lo que yo quiero saber si puedo disponer de algo de ese dinero a los 30 días que se cumple el vencimiento y yo pueda transferir desde ese plazo fijo a mi cuenta gracias Hola buenos días, Debes saber que la mayoría de los plazos fijos se acreditan automáticamente a la cuenta desde la que han sido constituidos por lo que puedes tener la tranquilidad de que al finalizar el plazo fijo podrás contar con tu dinero nuevamente en tu cuenta.

Espero haber sido de ayuda y gracias por tu consulta. Tengo un plazo fijo a 90 días tradicional existe alguna posibilidad de anularlo antes? Gracias Si usted hizo un plazo fijo tradicional a un plazo de 90 días no va a poder cancelarlo antes del mencionado plazo, debido a que es una condición que impone el banco y se le informa, al menos como deben hacerlo, de manera clara en el contrato que usted suscribe de inversión.

¿En qué horario acreditan en mi cuenta los intereses del plazo fijo que vence? Gracias Con respecto al horario en que acreditan en una cuenta los intereses del plazo fijo en su fecha de vencimiento debemos decirle que generalmente las entidades bancarias lo hacen a partir de las 10:00 am, que es el horario en que comienzan a operar, depositándole directamente en su caja de ahorro (si es cliente).

Tengo un plazo fijo en dólares con renovación automática. Lo puedo retirar antes? Los plazos fijos en dólares, solo se ofrecen en su formato tradicional, por lo tanto, no se puede retirar el dinero antes del plazo establecido. Recuerde que dos días hábiles antes del vencimiento debe seleccionar la opción de renovar o retirar el dinero, sino, se renovará de manera automática y deberá esperar otro periodo para poder retirar el dinero.

Para el caso de los plazos fijos en pesos, se ofrecen distintos tipos, uno de ellos es el precancelable que es el único caso en el que se puede retirar el dinero antes de lo estipulado. Si pongo 100.000 pesos, ¿cuánto gano normalmente? ¿y podría retirar mi dinero de necesitarlo? Gracias Si usted pone la suma de 100.000 y quiere saber cuánto gana normalmente debemos decir que depende totalmente del plazo, pero de optar por ejemplo por 60 días, su ganancia con tasa anual de 33.06% con su proporcional, sería de aproximadamente $5.434.

  1. Si elige el plazo fijo tradicional no puede cancelarlo antes, sólo puede sacar antes su dinero si opta específicamente por el de cancelación anticipada, que en muchos casos son con tasa UVA y no con tasa fija.
  2. Si se me pasa la fecha de renovación del plazo fijo por un problema personal, lo puedo renovar luego de igual manera? Qué ocurre en ese caso?.

Si se pasa la fecha y no está adherido a la renovación automática lo que pasará es que el plazo fijo se cancelará y se incorporará el dinero a su caja de ahorro, el monto estará compuesto por el dinero original sumado a los intereses generados por la inversión.

Si su plazo fijo cuenta con renovación automática, se renovará la inversión por la totalidad del monto y en el mismo periodo que lo había constituido. Cuando un plazo fijo se vence ¿como retiro el dinero? Buenos días: Aquí contestare tu respuesta. Los canales para poder utilizar tu dinero cuando este es restituido de un plazo fijo son cuatro: Por cajero automático es uno de ellos, tenés que tener en cuenta que extraer en cajeros de otros bancos y redes puede conllevar costos.

El Cajero humano es otra opción, puedes dirigirte a la sucursal del banco y solicitar la extracción de tu dinero. Otra alternativa es por tarjeta de debito, puedes gastar tu dinero que ha sido repuesto tras tu plazo fijo. Por pago electrónico, desde tu home banking puedes utilizar tu dinero haciendo pagos electrónicos o incluso transfiriendo el dinero a otra cuenta bancaria.

La tasa crece con el plazo? Si, al igual que en los plazos fijos tradicionales. Hola, gracias. Pregunta. ¿Hay plazos fijos precancelables en dólares? Saludos En la actualidad, es muy difícil que usted o cualquier persona pueda encontrar en Argentina plazos fijos precancelables en dólares que los otorgue alguno de los bancos más tradicionales y reconocidos.

De acuerdo a los estudios que realizamos de diversos productos financieros de inversiones, todos los plazos fijos que se pueden precancelar son en pesos, y algunos de ellos (o la gran mayoría) ajustables por UVA. Cómo puedo pasar el plazo fijo de sucursal al homebanking? Para eso lo que usted va a tener que hacer es solicitar la apertura de una caja de ahorro (si no la tiene), generar clave y usuario de homebanking, y después comenzar a operar de ese modo.

Decimos eso en caso de que haya constituido la inversión sin realizar apertura de cuenta en la entidad. Tengo un plazo fijo electrónico tradicional con renovación parcial que vence el 15 del mes que viene. Como puedo hacer para cobrar el total del importe? Gracias. Por medio del canal electrónico de la entidad bancaria en la que es cliente, puede ingresar en la sección de plazos fijos y configurar su inversión desde ahí.

En su caso, dos días hábiles antes del vencimiento de su plazo fijo deberá modificar las opciones y seleccionar la que indica el retiro total del plazo fijo. Los plazos fijos en dólares puedo pedirlo también con cancelación anticipada? Muchas gracias Generalmente, que no quiere decir que sea la regla establecida, los bancos que ofrecen plazos fijos con cancelación anticipada, sólo lo ofrecen en la modalidad de pesos argentinos.

  • Inclusive, la gran mayoría, pide también otra condición y que el monto mínimo sea de $5.000, distinto al caso de los plazos fijos tradicionales en donde el monto mínimo es de $1.000.
  • Si tengo un plazo fijo a 90 días, se puede ir sacando los intereses todos los meses o debo esperar a los 90 días.
  • Buenas tardes Estimado, Lamentablemente si ya tenés un plazo fijo constituido deberás esperar hasta el final del plazo pactado para poder cobrar tu dinero ganado en la inversión.

Deberás ser paciente y aguantar. Ya que la otra forma conlleva gastos por penalizaciones ante la pre cancelación. Muchas gracias por tu pregunta. Cuáles son los pasos que debo dar para cancelar el plazo fijo por homebanking. Gracias Ingresando con usuario y contraseña debe directamente dirigirse a la sección de Inversiones.

  1. En ellas va a poder ver cuáles son los plazos fijos que usted tiene constituidos a la fecha.
  2. Si su plazo fijo es de cancelación anticipada debe hacer click en la opción de Cancelar e indicar el monto que anhela retirar y con eso finalizaría.
  3. Algunos bancos, pero muy pocos, piden que para dicho trámite el cliente vaya de forma personal.

Si agrego dinero desde la caja de ahorro al plazo fijo, cuando llegue la fecha de vencimiento, debo extraer por cajero o por caja? Llegado el momento de retirar el dinero de su plazo fijo, se acreditará en su caja de ahorros. Por lo tanto, una vez que tenga el dinero disponible puede retirarlo por caja, realizar extracciones desde un cajero o utilizar su tarjeta de débito.

  1. Es recomendable, a causa del Covid-19, realizar todos los trámites de manera online.
  2. Un plazo fijo simple a 180 días da más interés que uno precancelable? Tomando como referencia las tasas ofrecidas por el Banco Santander Rio para plazos fijos tradicionales y precancelables, vemos que para ambas inversiones se ofrece una TNA de 19% a 180 días.

La gran ventaja que tiene el plazo fijo precancelable es que aunque invierta a 180 días, si ya han pasado 30 días y necesita su dinero puede retirarlo del plazo fijo, pero en ese caso, la tasa será menor que 19%. Quisiera saber qué hacer en este caso por favor, invertí 10.000 dólares a plazo fijo hace tres semanas a un plazo de 15 meses, pero ahora tengo una urgencia y necesito retirar el dinero, se puede hacer? Los plazos fijos en dólares ofrecen la modalidad de inversión tradicional, es decir, no son precancelables.

En su caso, deberá esperar a que pasen los 15 meses para poder retirar su dinero del plazo fijo. Por este motivo, una de las opciones es invertir en periodos breves cuando la economía es inestable. Cómo se calculan los intereses si cancelas anticipadamente? De manera proporcional. Quien puede retirar el dinero del plazo fijo? gracias El dinero de un plazo fijo, una vez que se produce el pertinente vencimiento o por pedir la cancelación anticipada, va a poder retirarlo exclusivamente el titular de la inversión, que es quien está mencionado en el certificado que otorga el banco.

La única forma que otra persona retire el dinero es cuando es cotitular. ¿Puede volver el corralito? Buenas tarde estimado: Tu pregunta es muy interesante, y la respuesta es más bien mi percepción sobre la realidad económica actual. Personalmente considero que estamos en una situación muy diferente a la sucedida en el año 2002.

En principio no hay motivos para preocuparse pero si llegado el caso bajaran preocupantemente las reservas del banco central, podría existir un mayor riesgo de que se tome una medida tan lamentable e injusta para el ahorrista. Pero desde aquí prefiero trasmitir calma y decirte que creo que estamos en una situación diferente incluso teniendo en cuenta que los depósitos hoy cuentan con garantía.

Espero haya podido despejar tu duda. Cómo debo hacer para pasar mi plazo fijo en pesos a uno en dólares? Para realizar esa operación, debería esperar a que el plazo fijo en pesos llegue a su vencimiento. Luego, con el dinero en su caja de ahorro, adquirir dólares y con ellos generar un plazo fijo en dólares.

  • Optar por esta inversión es una opción muy factible en momentos como el que estamos atravesando con la pandemia mundial.
  • A continuación, ejemplificaré las tasas ofrecidas por algunos bancos para los plazos fijos en dólares en distintos plazos: BBVA ofrece 0,25% a 90 días y el Banco Nación brinda una tasa de 0,75% a 60 días.

Los plazos fijos son transferibles respetando la fecha de vencimiento? Gracias. Los plazos fijos que son realizados mediante canales electrónicos no poseen la particularidad de ser transferibles de una entidad a otra ni de una cuenta a otra, pero los plazos fijos que son constituidos en una sucursal de banco, si pueden transferirse, se puede realizar el trámite sin inconvenientes ya que son compensables.

  1. Desde cuando podes ejercer a cancelación anticipada? Desde los 30 días de la constitución.
  2. El plazo fijo del banco Galicia me dice 30 días $4191 eso es la ganancia por año que tendría? O por mes me dan esos $4191? Buenos días! Galicia en su sección de inversión a plazo fijo tiene un espacio donde te solicita que pongas el monto que vas a depositar y el plazo al que lo quieres hacer indicándote automáticamente en otro casillero un numero que es lo que cobrarás al final del plazo que vos le indicaste a la herramienta.

Por lo que esos 4191 corresponden al monto total que te pagaran según el plazo que vos le hayas indicado a la herramienta de banco Galicia. No entendí. Se puede retirar antes un plazo fijo de la fecha indicada? Hola estimado: Le aclaro que si, la mayoría de los bancos tienen la opción de poder solicitar la re disposición del dinero pero cobrándole una multa al cliente.

  1. También existen otros productos donde se pacta al inicio de la inversión la posibilidad de que vos puedas solicitar antes del plazo el dinero por algún imprevisto, pero en estos casos la tasa suele ser menor.
  2. Estos casos que tienen posibilidad de solicitar el dinero se llaman pre cancelables y casi todas las entidades bancarias lo ofrecen.

Si deposito dólares en plazo fijo, al terminar el periodo establecido por ejemplo a 60 días, me regresan la misma cantidad de dólares que deposite? Buenas tardes estimado. Le comento que si usted hacer una operación de plazo fijo en dólares, al cabo de 60 días le devolverán el capital que haya depositado sumado a los intereses que se hayan generado.

Por darle un breve ejemplo, por depositar 1000 dólares podría obtener en 60 días. Aproximadamente 1002 dólares, es decir 2 dólares mas de lo que deposito. Esto es teniendo en cuenta las tasas del mercado financiero actualmente. ¿Se puede retirar el interés de un plazo fijo a 120 días cuando ya pasaron 60 días? Con respecto a si es posible retirar el interés de un plazo fijo que fue constituido a 120 días cuando ya pasaron 60 días, dependerá exclusivamente de la modalidad en primer lugar.

Los plazos fijos que pagan renta mensual permiten retiro de intereses desde el día 30. Usted no podrá retirar intereses si su plazo fijo es tradicional y no con cobro periódico de intereses. Puse en plazo fijo un determinado monto de dinero, ahora solo quiero sacar $5000 para usar con mi tarjeta de débito, lo puedo hacer? No podrá obtener su dinero hasta que el plazo estipulado haya finalizado.

  1. Una vez que finalice, si no tiene activada la renovación automática, se vencerá y podrá disponer de todo su dinero.
  2. Si la renovación si está activada, podrá optar por diferentes opciones, retirar todo el monto, retirar solo los intereses o retirar el monto total.
  3. Una buena opción en su caso sería retirar el monto en su totalidad, dejar los $5000 en su caja de ahorro y con el resto constituir un nuevo plazo fijo en el plazo que usted crea conveniente.

Buenas tardes, por 10 mil pesos, debo declarar algo en AFIP o no es necesario? gracias Por un plazo de 10 mil pesos argentinos difícilmente a usted le puedan llegar a hacer declarar ingresos o algún tipo de documento ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, principalmente porque se trata de un monto relativamente bajo para los plazos fijos que son tradicionales en los distintos bancos.

Tengo un plazo fijo tradicional y quiero retirar antes la plata, ¿se puede en esa inversión? En el plazo fijo tradicional no podrá retirar antes la plata en la actualidad, debido a que esa inversión es justamente aquella que se constituye a un determinado plazo y debe esperar al vencimiento obligatoriamente para contar con el dinero en efectivo.

Ese es justamente uno de los pocos riesgos que tiene esa operación, precisar el monto invertido.

¿Qué sucede si un depósito a plazo fijo no es retirado o renovado a su vencimiento?

– ¿Qué sucede si un depósito a plazo fijo no es retirado o renovado a su vencimiento? Los depósitos a plazo fijo no retirados o renovados a su vencimiento son transferidos a cuentas a la vista denominadas ‘Saldos inmovilizados’.

¿Cómo es la renovación automática de un plazo fijo?

La renovación automática de un plazo fijo implica que en su fecha de vencimiento, el dinero resultante no se acreditará en cuenta sino que constituirá un nuevo plazo fijo, del mismo plazo que el original y con la tasa de interés que esté vigente al momento de renovación.

¿Qué quiere decir que un plazo fijo es intransferible?

Significa que sólo el/los titular/es están autorizados para retirar los fondos. Es la modalidad más común y segura de realizar Plazos Fijos. Palabras clave: intransferible, cobro, plazo fijo, seguridad,titular,personal

Adblock
detector