Como Curar Las Llagas En La Boca De Los Niños
Elvira Olguin
- 0
- 50
¿Cómo curar las llagas bucales en niños? – Las llagas bucales en niños suelen desaparecer a los 10 días aproximadamente. Aunque generalmente no se pueden tratar como tal, sí se puede reducir su sintomatología, Por ello, conviene tener en cuenta una serie de cuidados:
Aplicar ácido hialurónico en formato gel, espray o enjuague, dependiendo de las necesidades de cada paciente. Tomar analgésicos y antiinflamatorios recetados por el odontopediatra para reducir las molestias. Evitar alimentos ácidos, picantes, salados o calientes para prevenir el escozor. Beber mucha agua para mantenerse hidratado.
En cualquier caso, en Riojadental contamos con la Dra. Beatriz Gutiérrez, especialista en odontopediatría, quien se encargará de cuidar de la salud bucodental de los más pequeños, proporcionándoles el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.
Contents
¿Cómo curar las llagas de la boca rápidamente?
Cómo curar las llagas en la boca – El médico o el farmacéutico te dirán qué puedes hacer para que sanarlas más rápido. En general, suelen curarse con:
- Tratamientos tópicos, Aunque no hay una terapia específica para esta afección, lo más frecuente es la aplicación de tratamientos tópicos locales o enjuagues con antiinflamatorios (como la carbenoxolona, dexametasona, triamcinolona. También se pueden hacer enjuagues con agua y sal.
- Cera dental, En pacientes con brackets, se puede usar también la cera dental mientras cicatrizan las lesiones. Pero no abuses, ya que la mucosa no se adaptará a estos aparatos y hará propiciará la aparición de estas lesiones.
- Medicamentos, En casos más graves (poco frecuentes), se emplean antibióticos (tetraciclina, minociclina). Y en casos muy excepcionales, tratamientos con inmunomoduladores orales o locales.
- No uses alcohol, No se deben emplear enjuagues bucales con alcohol ya que pueden hacer que las llagas empeoren.
- Más vale prevenir, Aunque no existen garantías al 100% para que no vuelvan a aparecer, es fundamental mantener una correcta higiene bucal, seguir los pasos de la dieta explicados anteriormente, evitar el estrés y el tabaco y solucionar todas las infecciones o trastornos hormonales que puedan propiciar su aparición.
¿Por qué le salen llagas en la boca a los niños?
Úlceras bucales en niños
- Úlceras dolorosas, poco profundas, en el interior de la boca
- Pueden ocurrir en las encías, en el interior de los labios o de las mejillas, y en la lengua
- No se incluyen las lesiones que se encuentran solamente en el exterior de los labios (como el herpes labial)
Causas de Las Ulceras o Heridas en la Boca
- Aftas. Son la causa más frecuente de 1 o 2 úlceras en la boca después de la edad de 5 años.
- Exantema vírico de manos pies y boca. Es la causa más común de úlceras múltiples en la boca. Estas úlceras se encuentran sobre todo en la lengua y en los lados de la boca. La mayoría de los niños también tienen pequeñas ampollas profundas en las palmas de las manos y las plantas de los pies. La causa es el virus Coxsackie. Es común entre las edades de 1 a 5 años.
- Infección Viral por Herpes Simple. La primera infección con el virus de aftas causadas por herpes puede ser grave. Puede causar 10 o más úlceras en las encías, la lengua y los labios. Las características principales son úlceras adicionales en el exterior de los labios o alrededor de la boca. Además ocasiona fiebre, dolor y dificultad para tragar. Suele ocurrir a la edad de 1 a 3 años después del contacto con un adulto que tiene úlceras de herpes activas (boqueras). A menudo el contacto ha ocurrido al besar al niño.
- Aftas recurrentes (ampollas de fiebre), Las boqueras solo aparecen fuera de la boca, en la parte exterior del labio. Es posible que vuelvan a reaparecer 2 o 3 veces al año en el mismo lugar. No hay úlceras en el interior de la boca. Las boqueras de adultos son la causa de las infecciones de herpes simple en los niños pequeños. Ocurren en el 20% de los adolescentes y adultos.
- Lesión en la Boca, Morderse la lengua o el interior de la mejilla es una causa común de lesiones dentro de la boca. A veces también puede haber lesiones con el cepillo de dientes. La parte afectada del interior de la boca siempre está blanca cuando sana, por lo que las lesiones ya olvidadas pueden parecer aftas.
- Quemaduras en la boca. Los alimentos demasiado calientes pueden causar lesiones en la boca. Estas lesiones también se vuelven blancas cuando sanan.
Causas de Las Aftas
- Las aftas pueden tener diversas causas.
- Ciertas lesiones leves a la boca pueden producir aftas, por ejemplo a causa de comida demasiado áspera, cepillos de dientes o mordeduras al masticar.
- Las alergias alimentarias y los irritantes también pueden causar aftas.
- Otra causa posible es una deficiencia vitamínica, que puede ocurrir si el niño es muy quisquilloso para comer.
- Las aftas también pueden ser un problema hereditario (genético).
- A menudo, la causa es desconocida.
Síntomas de Las Aftas
- Úlceras pequeñas con un centro blanco y bordes rojos a su alrededor
- Su tamaño suele ser inferior a ¼ de pulgada (6 mm)
- Ocurren en el interior de los labios y de las mejillas
- Las úlceras son muy dolorosas incluso cuando no está comiendo.
- Normalmente aparece una sola afta a la vez, pero a veces puede haber 2 o 3.
- No hay fiebre ni otros síntomas
- No se mueve o está demasiado débil para mantenerse de pie
- Usted piensa que el niño tiene una emergencia médica con peligro de muerte
- Una sustancia química en la boca pudo haber causado las úlceras
- Se sospecha deshidratación (No orina desde hace más de 8 horas, orina oscura, boca muy seca y ausencia de lágrimas).
- El niño parece estar muy enfermo (por su aspecto o por su comportamiento)
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico y que el problema es urgente
- Tiene 4 o más úlceras
- Costras con sangre en los labios
- Enrojecimiento, hinchazón y dolor en las encías
- Tiene úlceras y heridas también en la parte exterior de los labios
- Una úlcera en la encía cerca del diente dolorido
- Tiene fiebre o tiene la cara hinchada
- Ganglio linfático inflamado bajo la mandíbula
- La úlcera apareció después de empezar a tomar un medicamento
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico, pero el problema no es urgente
- Se sospecha herpes labial
- Las úlceras en la boca duran más de 2 semanas
- Usted tiene otras preguntas o inquietudes
Se sospecha que tiene aftas
- Lo Que Usted Debe Saber Sobre Las Ulceras en La Boca:
- Las aftas son el tipo más común de úlceras en la boca.
- Aparecen en forma de 1 a 3 úlceras dolorosas de color blanco en la superficie interna de las mejillas y de los labios, o en las encías (no hay fiebre).
- Las causas pueden consistir en lesiones por comida áspera, cepillos de dientes, mordeduras o irritantes en los alimentos.
- Estos son algunos consejos útiles para el cuidado en casa.
- Antiácido Líquido Para el Dolor en la Boca (A Partir de 1 Año de Edad):
- Para el dolor en la boca, use un antiácido líquido (por ejemplo Mylanta u otra marca). Déselo 4 veces al día según sea necesario. Una buena hora para dárselo suele ser después de las comidas.
- Para la edad de 1 a 6 años. Póngale unas gotas en la boca. También puede aplicar el antiácido con un palillo de algodón.
- Edad mayor de 6 años. Dele 1 cucharadita (5 ml) como enjuague bucal. Dígale al niño que lo mantenga sobre las úlceras el mayor tiempo posible, y luego puede escupirlo o tragarlo.
- Advertencia: No use enjuagues bucales normales, ya que causan escozor.
- Medicamentos Contra el Dolor:
- Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Úselo según sea necesario.
- Líquidos y Dieta Blanda:
- Procure que el niño beba abundante líquido.
- Objetivo: mantenga al niño bien hidratado.
- Las bebidas frías, batidos, paletas heladas y sorbetes pueden ser buenas opciones.
- Alimentos sólidos. A menudo alimentos suaves como los macarrones con queso. Otros ejemplos buenos son el puré de papas, cereales con leche y helado.
- Evite los alimentos que necesitan mucha masticación. Evite las frutas cítricas y los alimentos salados o picantes.
- Nota: La ingestión de líquido es más importante que los alimentos sólidos.
- Si se trata de un bebé, es posible que deba dejar de darle el biberón mientras tenga dolor en la boca. Dele líquidos en una taza o con una cuchara o jeringa. Motivo: La tetilla del biberón puede aumentar el dolor.
- El Regreso a la Escuela:
- Las aftas no son contagiosas. Los niños con aftas no necesitan ausentarse de la escuela.
- Los niños con fiebre deben ser examinados antes de regresar a la escuela.
- Los niños con muchas úlceras en la boca también deben ser examinados antes de regresar a la escuela.
- Qué Puede Esperar:
- Las úlceras sanan por sí solas en 1 a 2 semanas.
- Una vez que aparecen, ningún tratamiento puede reducir la duración de la enfermedad.
- El tratamiento puede aliviar el dolor.
- Llame a Su Médico Si:
- Las úlceras en la boca duran más de 2 semanas
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
- El estado del niño empeora
This shows a cold sore on the lip. Cold sores are caused by the Herpes simplex virus. This cold sore has been visible for two days.
This is a picture of a canker sore on the inner lip. These sores are painful. They can be caused by many things including: injury to the tissue in the mouth, citrus fruits, acidic vegetables and allergic reactions. Some diseases can also cause a canker sore to form.
¿Cuál es el mejor medicamento para las llagas en la boca?
Buena higiene bucal y enjuagues bucales – Una buena higiene bucal es clave para reducir el riesgo o la gravedad de las llagas en la boca. El uso de un cepillo de dientes suave o un hisopo de esponja pueden ayudar a mantener la boca limpia y reducir el riesgo de lastimarse las encías y el revestimiento de la boca.
Si usa hilo dental, pregúntele a su médico si debería dejar de usarlo o si puede seguir haciéndolo. Determinados tipos de enjuagues pueden ayudar a mantener la boca limpia así como también a calmar las molestias. Pregúntele a su médico qué tipo de enjuague puede ser mejor para su situación. Por ejemplo, se puede recomendar bicarbonato de sodio, agua con sal o soluciones salinas.
Dependiendo de la gravedad de las llagas en la boca, se puede recomendar enjuagues con antibióticos o esteroides. La bencidamina (un medicamento antiinflamatorio) y la dexametasona (un esteroide) se han utilizado por separado en enjuagues bucales para ayudar con la limpieza y el malestar.
Es posible que su médico recomiende otro tipo de enjuague bucal, referido a menudo como “enjuague bucal mágico”. El enjuague bucal mágico es un enjuague bucal de medicamentos mixtos que combina algunos medicamentos diferentes. Sin embargo, no hay una sola combinación utilizada por todos los médicos, y algunos expertos no recomiendan una determinada combinación.
Algunos ingredientes comunes del enjuague mágico son difehidramina, lidocaína viscosa, hidróxido de aluminio, nistatina y corticosteroides. Pregunte a su equipo de atención médica qué ingredientes recomiendan y pueden recetar. Debido a que algunos enjuagues bucales y remedios caseros podrían ser nocivos o empeorar las llagas bucales, hable con su equipo de atención médica antes de usar o preparar cualquier enjuague para asegurarse que sea adecuado para su situación.
¿Cuánto tiempo duran las llagas en la boca?
Un afta es una úlcera o llaga abierta y dolorosa en la boca. Las aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un área roja y brillante. No son cancerosas. Un afta no es lo mismo que herpes labial (calenturas). Las aftas son una forma común de las úlceras bucales,
Una lesión bucal debido a un arreglo dentalUna limpieza dental agresivaUn mordisco en la lengua o en la mejilla
Otros factores que pueden desencadenar las aftas incluyen:
Estrés emocionalFalta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación (en especial de hierro, ácido fólico o vitamina B12 )Cambios hormonales Alergias a los alimentos
Cualquier persona puede tener aftas. Las mujeres son más propensas a contraerlas que los hombres. Las aftas pueden ser hereditarias. En la mayoría de los casos, las aftas aparecen en las superficies interiores de las mejillas y los labios, la lengua, la superficie superior de la boca y la base de las encías. Los síntomas incluyen:
Una o más manchas o protuberancias rojas y dolorosas que se transforman en una úlcera abiertaUn centro de color blanco o amarilloUn tamaño pequeño (casi siempre de menos de un tercio de pulgada, o 1 centímetro de diámetro)Un color gris justo antes de comenzar a sanar
Los síntomas menos comunes incluyen:
FiebreMalestar o indisposición general (malestar general) Ganglios linfáticos inflamados
El dolor por lo general disminuye en un período de 7 a 10 días. Pueden pasar de 1 a 3 semanas para que las aftas sanen por completo. Las úlceras más grandes pueden tardar más tiempo en sanar. Su proveedor de atención médica a menudo puede hacer el diagnóstico observando la úlcera.
- Si las aftas persisten o siguen reapareciendo, se deben hacer exámenes para buscar otras causas, como eritema multiforme, alergias a medicamentos, infección por herpes y liquen plano ampollar.
- Pueden ser necesarios más exámenes o una biopsia para buscar otras causas de úlceras bucales.
- Las aftas no son cáncer y tampoco lo causan.
Sin embargo, hay tipos de cáncer que pueden aparecer primero como una úlcera bucal que no sana. En la mayoría de los casos, las aftas desaparecen sin tratamiento. Intente no comer alimentos picantes ni condimentados, puesto que pueden causar dolor. Utilice medicamentos de venta libre que alivian el dolor en la zona.
Enjuáguese la boca con agua con sal o enjuagues bucales suaves de venta libre (NO utilice enjuagues bucales que contengan alcohol, lo cual puede irritar la zona aun más).Aplique una mezcla de mitad de peróxido de hidrógeno y mitad de agua directamente sobre la úlcera usando un hisopo de algodón. Luego, aplique una pequeña cantidad de leche de magnesia. Repita estos pasos 3 o 4 veces al día.Enjuáguese la boca con una mezcla de mitad de leche de magnesia y mitad del medicamento líquido para alergias, Benadryl. Haga buches durante aproximadamente 1 minuto y luego escupa la mezcla. Los enjuagues bucales adormecedores o las gotas de venta libre pueden aliviar el dolor a corto plazo.
En casos graves, pueden ser necesarios medicamentos recetados por su proveedor. Estos pueden incluir:
Enjuague bucal de gluconato de clorhexidinaMedicamentos más potentes llamados corticoesteroides que se aplican sobre la úlcera o se toman en forma de pastilla
Cepíllese los dientes dos veces al día y use hilo dental todos los días. Asista también a chequeos dentales de rutina. En ocasiones, los medicamentos que reducen la producción de ácido gástrico pueden disminuir el malestar. Las aftas casi siempre sanan por sí solas. El dolor generalmente disminuye en unos cuantos días. Otros síntomas desaparecen en 10 a 14 días. Llame a su proveedor si:
Un afta o una úlcera bucal no desaparece luego de 2 semanas de cuidados personales, o si empeora.Usted presenta aftas más de 2 o 3 veces por año.Las aftas van acompañadas de síntomas como fiebre, diarrea, dolor de cabeza o erupción cutánea.
Úlcera aftosa; Úlcera – aftosa Daniels TE, Jordan RC. Diseases of the mouth and salivary glands. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 397. Dhar V. Common lesions of the oral soft tissues. In: Kliegman RM, St.
- Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
- Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 341. Klatt EC.
- Head and neck.
- In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds.
- Robbins and Cotran Atlas of Pathology,10th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
- Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cómo curar llagas en la boca por fiebre?
Tratamiento – Normalmente, ambos tipos de llagas desaparecen por sí solas y por lo general no es necesario ningún tratamiento. No se conoce ningún tratamiento que pueda curar de forma permanente las calenturas labiales o las aftas bucales, ni evitar que vuelvan a aparecer.
El tratamiento se centra en reducir al mínimo el dolor y lograr que el período de recuperación sea más rápido. Las calenturas labiales pueden tratarse con medicamentos antivirales con receta médica, ya sea que se apliquen como cremas tópicas o se tomen por vía oral (por la boca). Vea a un médico si las calenturas labiales duran más de unas cuantas semanas, si tiene fiebre alta o si nota una irritación en los ojos.
Las aftas bucales pueden tratarse con geles de venta sin receta para calmar el dolor. También puede ayudar evitar el consumo de alimentos picantes o ásperos. Enjuagarse la boca con medicamentos antisépticos de venta sin receta puede ayudar a evitar la infección de la llaga y a que sane más rápido.
¿Cuál es la mejor crema para las llagas?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a699049-es.html Becaplermin gel se usa como parte de un programa de tratamiento total para ayudar a curar ciertas úlceras (llagas) del pie, tobillo o pierna en personas que tienen diabetes.
Becaplermin gel se debe usar junto con un buen cuidado de las úlceras que incluye: la extirpación de tejido muerto por un profesional médico; el uso de zapatos especiales, andadores, muletas o sillas de ruedas para mantener el peso fuera de la úlcera; y tratamiento de cualquier infección que se desarrolle.
Becaplermin no puede usarse para tratar úlceras cosidas o engrapadas. Becaplermin es un factor de crecimiento derivado de plaquetas humanas, una sustancia que el cuerpo produce naturalmente y que ayuda en la curación de heridas. Funciona ayudando a reparar y reemplazar la piel muerta y otros tejidos, atrayendo células que reparan heridas y ayudando a cerrar y curar la úlcera.
- La presentación becaplermin es en gel para aplicarse en la piel.
- Por lo general se aplica una vez al día en la úlcera.
- Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda.
- Use becaplermin en gel exactamente como se indica.
No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Usar más gel del que le recetó su médico no ayudará a que su úlcera se cure más rápido. Su médico le mostrará cómo medir el gel de becaplermin y le dirá cuánto gel debe aplicar.
¿Qué enfermedad produce llagas en la lengua?
Una llaga en la lengua puede deberse a un herpes lingual. Según Infosalus, el origen de este tipo de llaga se encuentra en un virus contagioso. Una vez que se adquiere, el virus permanece en el organismo durante años y ciertos factores pueden activarlo y provocar que se desarrolle un herpes labial.
¿Cuándo preocuparse por una llaga?
Las úlceras benignas (no cancerosas) generalmente son dolorosas hasta que cicatrizan. El dolor dificulta la alimentación lo que, a veces, lleva a la deshidratación y la desnutrición. Algunas úlceras desaparecen, pero recurren. Las causas más comunes de llagas en la boca son
Infecciones víricas (en especial por herpes simple y herpes zóster) Otras infecciones (causadas por hongos o bacterias) Heridas o irritaciones producida por alimentos o sustancias químicas Consumo de tabaco Fármacos (en particular quimioterápicos) y radioterapia Trastornos sistémicos
Los virus son la causa infecciosa más frecuente de llagas en la boca. El herpes labial y, con menor frecuencia, las úlceras del paladar causadas por el virus del herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales. son quizás los más conocidos. Sin embargo, muchos otros virus pueden causar llagas en la boca. La varicela-zóster, el virus responsable de la varicela así como de las lesiones cutáneas dolorosas denominadas herpes Herpes zóster (culebrilla) La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela. (culebrilla), puede causar múltiples llagas en un lado de la boca. Estas son el resultado de un brote del virus, que al igual que el virus del herpes simple, nunca desaparece del organismo. De vez en cuando, el dolor permanece en la boca durante meses o años después de que las llagas hayan cicatrizado, o incluso puede existir dolor permanente.
- Cualquier tipo de lesión o traumatismo en la boca, por ejemplo, cuando se muerde accidentalmente el interior de la mejilla o se producen arañazos por filos de las piezas dentarias, piezas rotas o dentaduras mal ajustadas, puede producir ampollas (vesículas o bullas) o formar úlceras.
- Por lo general, la superficie de una ampolla se rompe rápidamente, formando una úlcera.
Muchos alimentos y productos químicos pueden ser irritantes o provocar un tipo de reacción alérgica, causando llagas en la boca. Los alimentos ácidos, los aditivos con sabor a canela o los astringentes pueden ser especialmente irritantes así como algunos ingredientes que forman parte de sustancias habituales, como la pasta dentífrica, el enjuague bucal, los caramelos y las gomas de mascar.
- El consumo de tabaco puede causar llagas en la boca.
- Las llagas aparecen, muy probablemente, como resultado de la exposición a agentes irritantes, tóxicos y carcinógenos que se encuentran de forma natural en el tabaco, pero también pueden ser el resultado de sus efectos desecantes sobre el revestimiento de la boca, el aumento de la temperatura, los cambios en la acidez bucal o la disminución de la resistencia a las infecciones víricas, bacterianas y por hongos.
Los medicamentos más comunes en causar úlceras bucales son ciertos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos). Los fármacos que contienen oro (que se habían empleado en el pasado para tratar la artritis reumatoide y algunas otras enfermedades autoinmunitarias), también pueden causar llagas en la boca, pero rara vez se utilizan porque en la actualidad se comercializan otros fármacos más inocuos y más eficaces.
La radioterapia también es una causa común de úlceras bucales. En raras ocasiones, se pueden producir úlceras bucales después de tomar antibióticos. Muchas enfermedades afectan a la boca, junto con otras partes del cuerpo. La enfermedad de Behçet Enfermedad de Behçet El síndrome de Behçet es una inflamación crónica de los vasos sanguíneos (vasculitis) que causa úlceras dolorosas en la boca y genitales, lesiones cutáneas, y problemas oculares.
También pueden. obtenga más información, un proceso inflamatorio que afecta a muchos órganos, incluyendo los ojos, los genitales, la piel, las articulaciones, los vasos sanguíneos, el cerebro y el tracto gastrointestinal, puede causar úlceras orales dolorosas y recidivantes. El síndrome de Stevens-Johnson Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica son dos formas del mismo trastorno de la piel, potencialmente mortal, que produce erupción, descamación de la piel y ampollas., un tipo de reacción alérgica, causa ampollas en la piel y úlceras en la boca. Algunos pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal Introducción a la enfermedad inflamatoria intestinal En la enfermedad inflamatoria intestinal, se inflama el intestino, lo que ocasiona con frecuencia retortijones abdominales y diarrea recurrentes.
Los dos tipos principales de enfermedad inflamatoria. obtenga más información también desarrollan úlceras en la boca. Las personas afectadas por una enfermedad celíaca Enfermedad celíaca La enfermedad celíaca es una intolerancia hereditaria al gluten (una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno) que provoca cambios característicos en la mucosa del intestino.
obtenga más información grave, que está producida por una intolerancia al gluten (un componente del trigo y algunos otros cereales), a menudo desarrollan úlceras en la boca. El liquen plano Liquen plano El liquen plano es una enfermedad pruriginosa recurrente, que se inicia con una erupción de pápulas pequeñas y separadas que luego se combinan hasta formar placas rugosas, escamosas y abultadas., una enfermedad cutánea, en raras ocasiones puede causar úlceras bucales, aunque la mayoría de las veces estas lesiones no son tan incómodas como las de la piel. El pénfigo vulgar Pénfigo vulgar El pénfigo vulgar es una enfermedad autoinmunitaria grave y muy poco frecuente en la cual aparecen ampollas de diversos tamaños en la piel y en el revestimiento de la boca y otras membranas. y el penfigoide ampolloso Penfigoide ampolloso El penfigoide ampolloso (o bulloso) es una enfermedad autoinmunitaria que produce ampollas en la piel. El penfigoide ampolloso es una enfermedad autoinmunitaria que aparece cuando el sistema. obtenga más información, ambas enfermedades de la piel, también pueden provocar la formación de ampollas en la boca. Las deficiencias nutricionales de hierro Déficit de hierro La carencia de hierro es una causa frecuente de anemia, un trastorno en el que el número de glóbulos rojos es bajo.
La carencia de hierro suele ser el resultado de la pérdida de sangre en los. obtenga más información, vitamina B6 Carencia de vitamina B6 La vitamina B6 se encuentra en la mayoría de los alimentos, pero una persona puede presentar carencia de vitamina B6 si no la absorbe adecuadamente. Muchos alimentos contienen vitamina B6, pero.
obtenga más información, vitamina B12 Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez.
obtenga más información, y vitamina C Carencia de vitamina C En países con bajas tasas de inseguridad alimentaria, la carencia de vitamina C puede ocurrir a partir de una dieta baja en vitamina C, aun así, la carencia grave (que causa escorbuto) es poco. obtenga más información también pueden causar llagas en la boca.
No todas las llagas bucales requieren una evaluación inmediata por un médico. La siguiente información puede ser útil a la hora de decidir cuándo es necesaria la valoración por parte de un médico, así como para saber qué puede esperarse durante esa valoración.
Fiebre Ampollas en la piel Inflamación ocular
Las personas con signos de alarma deben ver a un médico de inmediato. Si no están presentes los síntomas de alarma, pero existe intenso dolor, malestar general, y/o problemas para comer se debe consultar con un médico en un margen de días. Cualquier paciente con una llaga que dure más de 10 días debe ser examinado por un dentista o un médico para asegurarse de que no se trata de una llaga maligna o precancerosa.
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico. El médico pregunta al paciente sobre el consumo o exposición a alimentos, fármacos u otras sustancias (como el tabaco, productos químicos, pasta de dientes, enjuagues bucales, metales, gases o polvo). El médico necesita conocer cualquier trastorno que podría causar úlceras bucales (como el herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales.
obtenga más información, la enfermedad de Behçet Enfermedad de Behçet El síndrome de Behçet es una inflamación crónica de los vasos sanguíneos (vasculitis) que causa úlceras dolorosas en la boca y genitales, lesiones cutáneas, y problemas oculares. También pueden. obtenga más información o la enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal ), cualquier factor de riesgo de úlceras en la boca (como un sistema inmunitario debilitado, el cáncer o la infección por VIH), y la historia sexual del paciente. A continuación, realiza una exploración física.
A veces, cultivos, análisis de sangre o biopsia
La necesidad de realizar pruebas complementarias depende de los antecedentes clínicos y la exploración física, en particular si hay signos de alarma. Las personas afectadas por un breve episodio de llagas en la boca y sin síntomas o factores de riesgo de enfermedad sistémica, probablemente no necesiten ninguna prueba complementaria.
Tratamiento de la causa Evitar los alimentos y sustancias irritantes Tratamientos tópicos
Se trata la causa si es conocida. Por ejemplo, se administran antibióticos en las infecciones bacterianas. Se recomienda evitar las sustancias o fármacos responsables de las llagas bucales. El cepillado frecuente y delicado con un cepillo suave y los enjuagues con agua salada pueden ayudar a evitar que las llagas se infecten.
Anestésicos Recubrimientos protectores Corticoesteroides Cauterización láser o química
Se puede usar como enjuague bucal un anestésico como diclonina o lidocaína. Sin embargo, debido a que estos enjuagues adormecen la boca y la garganta y, por lo tanto, pueden dificultar la deglución, si los utilizan niños, estos se deben vigilar para evitar que se atraganten con el alimento.
- La lidocaína en preparación más espesa (lidocaína viscosa) se puede aplicar directamente sobre la llaga.
- Los recubrimientos protectores que contienen sucralfato y antiácidos de aluminio-magnesio pueden ser un alivio cuando se aplican como un enjuague.
- Muchos médicos añaden otros ingredientes, como lidocaína y/o difenhidramina (un antihistamínico).
La pasta de amlexanox es otra alternativa. Se deben evitar los enjuagues bucales que contienen alcohol (etanol), ya que en realidad pueden hacer que las llagas empeoren. Una vez que el médico comprueba que la lesión no está producida por una infección, puede prescribir un enjuague o un gel con corticoesteroides para aplicación local sobre cada llaga.
Una úlcera en la boca que permanece durante más de 10 días debe ser examinada por un médico o un dentista. Las llagas en la boca aisladas en personas que no presenta otros síntomas o factores de riesgo para una enfermedad sistémica generalmente están producidas por una infección vírica o por una estomatitis aftosa recurrente. La presencia de síntomas fuera de la boca, de una erupción o de ambas cosas sugieren la necesidad de buscar una evaluación de forma más rápida.
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
MouthHealthy.org : (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.
¿Qué alimentos producen llagas en la boca?
¿Hay algún factor que predispone a tener aftas? – Un porcentaje menor de personas pueden estar predispuestas por padecer enfermedades sanguíneas, gastrointestinales, etc. La participación de otros factores predisponentes provocarían esos cambios inmunológicos. Por ejemplo:
Trauma. El mínimo traumatismo sobre la mucosa puede generar aftas. (Aparatos de ortodoncia, mordeduras, etc) Estrés. El estrés puede provocar episodios de aftas, según asocian algunas personas. Por ejemplo: jóvenes en épocas de examen. Alimentos. Los alimentos tales como el chocolate, café, maní, cereales, almendras, queso, tomates y harina de trigo (que contiene gluten) pueden estar implicados en algunos casos. Desequilibrio hormonal. Hay casos de mujeres, cuyos episodios de aftas que disminuyen con los anticonceptivos orales o durante el embarazo. Tabaco. Algunos refieren la aparición de aftas después de dejar de fumar, mientras que otros informan la disminución de los episodios al reiniciar el hábito de fumar. Antecedentes familiares: Con frecuencia hay una base genética en los cuadros de aftas. Cuando ambos padres padecen de aftas, la probabilidad de padecerlas es del 90 %, pero sólo es del 20 % cuando ninguno de los padres tiene antecedentes
¿Cómo curar las llagas con bicarbonato?
Bicarbonato – El bicarbonato es antiséptico lo que ayuda a que el proceso de cicatrización se acelere. Es por eso que se recomienda hacerse enjuagues 3 o 4 veces al día, Para ello, disuelve una cucharada de bicarbonato en una taza de agua y haz los enjuagues bien.