Como Curar Un Piercing En El Ombligo

Como Curar Un Piercing En El Ombligo
Cuidados básicos

  1. 1) Lavarse las manos.
  2. 2) Retirar las costras.
  3. 3) Limpiar la zona con agua y jabón.
  4. 4) Emplear suero fisiológico.
  5. 5) Secar la piel.
  6. 6) Aplicar algún desinfectante.
  7. 7) No ponerse ropa ceñida, ni quitarse el piercing.
  8. 8) Evitar el uso de cremas y baños en piscinas.

¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un piercing en el ombligo?

Generalidades

Lugar de la perforación Tiempo de sanación
Dentro de la boca o la lengua 3 a 6 semanas
Pezón 3 a 6 meses
Vagina o pene 2 a 6 meses
Ombligo Hasta 6 meses

¿Qué es bueno para limpiar el piercing del ombligo?

Piercing del ombligo infectado. (Onfalitis por piercing) ¿ Qué es la onfalitis? La onfalitis es la infección del ombligo. Una de las causas puede ser el uso de, Cerca del 10-20% de las perforaciones se infectan. Los agentes causales más frecuentes son: Staphylococcus aureus, Streptococcus del grupo A y Pseudomonas,

¿Cómo o porqué se produce? – La causa más común es el haber tocado el piercing con las manos sucias o que tras haber sido expuesto a fluidos corporales, agua sucia, etc, se haya contaminado.- Que la perforación se haya realizado con instrumental (agujas o piercing ) esterilizado de forma inapropiada.

– También puede ser que la perforación se hubiera realizado sin la higiene correcta, sin guantes o con guantes contaminados. Es obligatorio que el local reúna las condiciones higiénicas necesarias. La onfalitis no debe confundirse con. a) Reacciones alérgicas al metal : causado por el acero quirúrgico o si la joyería del piercing es de baja calidad.

En muchos de estos casos contienen níquel que es el responsable de las alergias por contacto. Por todo ello, no se recomiendan los piercings de acero para la primera perforación, aunque pueden ser utilizados cuando finalice la cicatrización b) Sensibilidad a los productos utilizados para el cuidado e higiene del piercing,

Para eso se debe evitar el uso de alcohol, agua oxigenada, alcohol yodado o pomadas. ¿Cómo se trata? Si tienes fiebre o alguno de los síntomas antes descritos debes consultar con tu médico. No dejes que la infección avance ni tomes medicamentos por tu cuenta ya que podrías equivocarte con el diagnostico.

Deja que sea un profesional quien lo evalúe. Hay que dejar el piercing puesto a no ser que el doctor te diga que te lo quites. De esta forma, el drenaje será mejor y se evitará que se forme un quiste. Además, la retirada del piercing puede hacer que en poco tiempo se cierre el orificio y su reintroducción forzada puede causar un sangrado o mayor facilidad de infección.

En la mayor parte de los casos, la infección de un piercing se puede tratar sin necesidad de perder el piercing, En caso de infección menor se trata con cremas que contienen antibióticos; las más serias precisaran antibióticos por vía oral. ¿Qué complicaciones puede producir? La complicación más frecuente es el absceso, que es una colección de pus localizada en la zona del piercing,

  • Hay que tener en cuenta que para la cirugía y algunos estudios radiológicos (RMN) se deberá retirar de forma temporal el piercing ; intentando dejar el orificio abierto.
  • En adolescentes con cardiopatías congénitas puede producirse una infección en el corazón (endocarditis bacteriana) ¿Cómo puedo prevenirlo o evitarlo? – Las perforaciones del ombligo suelen tardar entre 6 y 12 meses en sanar de forma completa.
You might be interested:  Como Cortar El Periodo Menstrual Para Tener Relaciones

La limpieza y el cuidado de la perforación pueden evitar la irritación y la infección que podrían causar un retraso en el proceso de la cicatrización. La retirada del piercing puede producir, en cualquier momento, el cierre de la perforación. – Es importante tener un cuidado especial con la perforación en esa zona ya que es difícil mantenerla seca y limpia a causa del sudor natural del cuerpo y a las pelusillas por el roce de la ropa; por ello, se recomienda llevar prendas amplias y pantalones de tiro bajo.

A la hora de limpiar el piercing y la zona de alrededor hay que lavarse muy bien las manos. Se recomienda hacer 2-3 lavados al día con suero salino durante unos minutos. Con una gasa mojada en el agua debe removerse de forma suave el piercing y eliminar todas las costras cristalinas que se hayan formado.

– No se recomienda usar jabón más de 1-2 veces al día. En la ducha hacer espuma de una gota de jabón líquido del tamaño de una perla para limpiar la perforación y el piercing, No se debe dejar el jabón sobre la perforación durante un tiempo mayor a 30 segundos.

  • Hay que enjuagar con agua abundante para quitar todo resto de jabón – Es recomendable secar la zona con productos de un solo uso como gasas o pañuelos de papel, porque las toallas de tela pueden portar bacterias y fijarse en la nueva perforación causando daño.
  • A la hora de secar hay que presionar de forma suave para evitar lesionar la piel.

– Es recomendable esperar al menos 3 semanas desde hacerse la perforación para ir a nadar (a la playa o a la piscina). Las piscinas pueden contener irritantes como el cloro y algunas bacterias. Para ir a nadar es importante cubrir el piercing con un vendaje impermeable que lo selle por completo.

¿Cómo desinfectar un piercing del ombligo en casa?

Cómo curar la infección de un piercing – ¿No sabes cómo curar un piercing en el ombligo? Pues bien, lo primero que debes hacer es mantener la zona frecuentemente limpia. Mientras dure la infección no deberás :

Hacer ejercicio intenso o usar piscinas, saunas o jacuzzis, esto podría incrementar la proliferación de bacterias y empeorar la infección.Usar ropa muy ajustada que genere molestias. Opta por prendas de algodón que queden sueltas para que la zona pueda respirar.

Para eliminar la infección debes tratar la zona 3 veces al día, Empieza por lavar el ombligo con agua fría y jabón neutro, usa las yemas de tus dedos y mueve delicadamente el piercing para que el jabón penetre en la zona. Retira bien el jabón, coloca suero fisiológico en un bastoncillo de oídos y mueve lentamente el piercing mientras lo frotas suavemente con el bastoncillo impregnado en suero.

¿Cómo saber si está infectado un piercing en el ombligo?

Cómo saber si un piercing está infectado Dolor: si experimentas dolor alrededor del piercing, especialmente si es dolor agudo. Secreciones: si notas que hay pus, sangre u otro tipo de secreción alrededor del piercing. Calor: si la zona alrededor del piercing está caliente al tacto.

¿Que no se debe comer cuando se hace un piercing en el ombligo?

3.2. Piercing oral (lengua y labio) – Es uno de los más agresivos y delicados porque en la boca se concentra gran número de bacterias que pueden provocar infección en la mandíbula y a toda la boca, alteraciones del gusto, sangrado durante la primera semana, halitosis o hipersalivación.

  • Además puede originar problemas bucodentales,
  • Un piercing en la lengua golpea los dientes y puede provocar factura y desgaste de esmalte.
  • También afecta a las encías.
  • En el peor de los casos, el piercing puede quedar enterrado y habrá que intervenir quirúrgicamente.
  • El tiempo de cicatrización del piercing en la lengua es de 4 semanas y el del labio de 2 a 3 meses.
You might be interested:  Como Se Formo La Cordillera De Los Andes

Cuando se hace una perforación en esta zona, los especialistas aconsejan evitar tomar alcohol, masticar chicle, fumar, las comidas picantes, el sexo oral, Los cuidados básicos consisten en lavar bien los dientes y enjuagar la boca con colutorio desinfectante después de cada comida.

¿Cómo saber si está cicatrizando bien un piercing en el ombligo?

Para darnos cuenta si está bien cicatrizada y efectivamente no hay infección, la piel alrededor del ombligo debe lucir el mismo color que el resto. Si notas una diferencia y está en un tono más rojizo, entonces tu piercing aún no ha logrado alcanzar la cicatrización.

¿Qué pasa si el piercing del ombligo se pone rojo?

Cuida bien de tu piercing – La piel alrededor de una perforación nueva puede hincharse, ponerse roja y estar sensible durante algunos días. Puede sangrar un poco. Si la hinchazón, el enrojecimiento y el sangrado duran más que unos pocos días, comunícate con tu médico.

  • Limpia las perforaciones orales con enjuague bucal. Si te has perforado la lengua, el labio o la mejilla, enjuaga la perforación con enjuague bucal antiséptico sin alcohol luego de cada comida y antes de dormir. Luego de la perforación, usa un cepillo de dientes suave nuevo para evitar que te entren bacterias en la boca. Una vez que la zona sanó, retira el arete durante la noche y cepíllalo para eliminar la placa. Considera también retirarlo cuando comas o cuando hagas actividades extenuantes.
  • Limpia las perforaciones de la piel. Si te has perforado la piel, limpia la zona dos veces al día con agua y jabón. Asegúrate de lavarte las manos antes de limpiar la zona perforada.
  • Evita nadar. No entres en piscinas, jacuzzis, ríos, lagos ni otros cuerpos de agua mientras se cura la perforación.
  • No juegues con las perforaciones. No toques una perforación nueva ni gires el arete a menos que lo estés limpiando. Mantén también la ropa alejada de la perforación. El roce o la fricción constantes pueden irritar la piel y retardar la curación.
  • Mantén los aretes colocados. La mayoría de las perforaciones se curan en seis semanas, pero algunas pueden tardar varios meses o más en curarse. Para mantener la perforación, deja el arete en su lugar durante este tiempo, incluso a la noche y, de esa manera, evitarás que se cierre la perforación.

Feb.26, 2022

  1. Desai N. Body piercing in adolescents and young adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan.7, 2018.
  2. Do’s and don’ts when considering tattoos or piercings. American Society for Dermatologic Surgery. http://www.asds.net/_ConsumerPage.aspx?id=912&terms=body+piercing. Accessed Jan.7, 2018.
  3. Caring for pierced ears. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/skin-hair-nails/skin-care/caring-for-pierced-ears. Accessed Jan.7, 2018.
  4. McBride DL. Clinical guidance to tattooing and piercing among youth. Journal of Pediatric Nursing. In press. Accessed Jan.7, 2018.
  5. Picking your piercer. Association of Professional Piercers. https://www.safepiercing.org/brochures.php. Accessed Aug.21, 2018.
  6. Gibson LE (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Accessed Jan.7, 2018.
  7. Safe piercing. Association of Professional Piercers. https://safepiercing.org/safe_piercing.php. Accessed Aug.21, 2018.
  8. Aftercare. Association of Professional Piercers. https://www.safepiercing.org/aftercare.php. Accessed Aug.21, 2018.

See more In-depth,

¿Cómo bañarse con un piercing en el ombligo?

Lo ideal es que tengas un contacto mínimo entre el piercing y el agua: aconsejamos que te bañes lo más rápido posible y que el agua tenga un contacto suave, trata de no frotar alrededor o cerca del piercing mientras estás en el agua y no permitas que ningún jabón, champú, acondicionador o cualquier otro químico entre

You might be interested:  Como Eliminar Mosquitas De La Cocina

¿Por qué se me infecta el ombligo?

La infección se trata mediante una correcta higiene y antibióticos, en general –

El pus en el ombligo, como en cualquier otra parte del cuerpo, es síntoma de que hay una infección. El enrojecimiento, mal olor o hinchazón pueden ser otros síntomas de que algo no va bien. ¿ A qué se debe la onfalitis y cómo puede tratarse? La onfalitis o infección del ombligo sucede lentamente en los adultos.

¿Qué hacer si se me infecta el piercing?

Seca dando golpecitos con cuidado en el área afectada con una gasa o un pañuelo desechable limpio. Luego, aplica una cantidad pequeña de crema antibiótica de venta libre (Neosporin, bacitracina u otras), según lo indicado en la etiqueta del producto.

¿Cómo saber si mi piercing del ombligo ya cicatrizado?

Para darnos cuenta si está bien cicatrizada y efectivamente no hay infección, la piel alrededor del ombligo debe lucir el mismo color que el resto. Si notas una diferencia y está en un tono más rojizo, entonces tu piercing aún no ha logrado alcanzar la cicatrización.

¿Cómo saber si el piercing está curado?

Aquí te damos algunos tips para detectar que ya está cicatrizado o muy cerca de cicatriza : Los bordes de la perforación son lisos y se ven hacia adentro, creando un borde redondeado. Cuando el tejido se conecta en el centro, los agujeros se jalarán hacia adentro y se verán más suaves y naturales.

¿Cómo saber si ya se curó mi piercing?

¿Ya sanó la perforación? – Después de la última etapa de cicatrización, tu herida dejará de producir cualquier tipo de líquido y los tejidos se habrán sanado por completo. Notarás que al quitarte el arete “saldrá seco” y limpio. Esta es una señal que podrás usar otro piercing del material o el diseño que más te guste.

Te compartimos un secreto: cuanto mejor cuides tu nuevo piercing, más rápido va a cicatrizar. Ahora que ya sabes esto, es momento de iniciar la búsqueda de tu pieza favorita para reemplazarla cuando sane tu perforación. Si aún no te animas, recuerda que en nuestras tiendas puedes hacerte el piercing que tanto quieres.

En Claire’s encontrarás una variedad de aretes para que tu perforación luzca espectacular. Descubre los distintos tamaños y diseños en nuestro catálogo, solo necesitas hacer clic en la imagen de abajo.

¿Que no se debe comer cuando se hace un piercing en el ombligo?

3.2. Piercing oral (lengua y labio) – Es uno de los más agresivos y delicados porque en la boca se concentra gran número de bacterias que pueden provocar infección en la mandíbula y a toda la boca, alteraciones del gusto, sangrado durante la primera semana, halitosis o hipersalivación.

Además puede originar problemas bucodentales, Un piercing en la lengua golpea los dientes y puede provocar factura y desgaste de esmalte. También afecta a las encías. En el peor de los casos, el piercing puede quedar enterrado y habrá que intervenir quirúrgicamente. El tiempo de cicatrización del piercing en la lengua es de 4 semanas y el del labio de 2 a 3 meses.

Cuando se hace una perforación en esta zona, los especialistas aconsejan evitar tomar alcohol, masticar chicle, fumar, las comidas picantes, el sexo oral, Los cuidados básicos consisten en lavar bien los dientes y enjuagar la boca con colutorio desinfectante después de cada comida.

Adblock
detector