Como Depilarme La Zona Intima Con Cera

Como Depilarme La Zona Intima Con Cera

¿Cómo se depila la parte íntima dela mujer con cera?

Depilación Íntima: Una Guía Paso a Paso | Philips La depilación íntima femenina es un tema que sigue vigente en los comentarios entre mujeres de todo el mundo. ¿Cómo depilarse la zona íntima sin dolor? Ya sea que elijas no tener ningún vello nunca, o que prefieras darle mantenimiento al área solo durante el verano o en ocasiones especiales, la idea de la depilación íntima suele parecer dolorosa e incómoda al principio. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera El afeitado o rasurado es, tal vez, el proceso de depilación íntima en casa más difundido. Se realiza de manera rápida, fácil y sin dolor. El problema con las afeitadoras manuales – los clásicas rastrillos descartables – es que pueden provocar irritaciones o cortes, sobre todo si son viejas, de baja calidad o no fueron diseñadas para un área del cuerpo particular. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera La depilación con máquinas eléctricas permite extraer el vello desde la raíz, lo que te da la seguridad de que no volverá a crecer hasta por tres semanas. Te recomendamos en caso de que decidas utilizar este método de depilación de pubis, ya que cuenta con un cepillo para exfoliar la piel antes de depilarla que ayuda a evitar los vellos encarnados. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera Este es uno de los métodos clásicos. ¿No lo has hecho nunca? Al depilarse la zona íntima con cera se extrae el vello desde la raíz, del mismo modo que si utilizaras una pincita o depiladora eléctrica. El tirón para quitarlos es lo que lo hace doloroso, pero al mismo tiempo es lo que garantiza semanas sin vellos.

Ya sea que te depiles con cera en un centro especializado o lo hagas tú misma, siempre es recomendable tener la piel bien exfoliada y que los vellos no midan más de 0,5cm ni menos de 1,5mm. Si lo vas a hacer en casa, presta atención a estos consejos paso a paso: 1. Empieza exfoliando la piel para eliminar las células muertas que estén reteniendo pelos encarnados.2.

Calienta la cera, pero cuidando que no adquiera demasiada temperatura como para quemarte. Tampoco debe estar tan fría como para no depilar o generar aún más dolor.3. Una vez derretida, extiende la cera caliente sobre la piel – puedes ayudarte con un espejo.4. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera Aunque no lo creas, se siguen utilizando. Es un método indoloro porque no remueve el vello de raíz y solo lleva unos minutos entre su aplicación y su remoción. Sin embargo, no se trata de una técnica recomendable para la depilación íntima sin dolor, porque los químicos que contienen estos productos pueden provocar irritación.

Si eliges usar estas cremas, te recomendamos probar un área pequeña primero y esperar 24 horas para observar si hay irritaciones antes de depilar una zona de mayor tamaño. Recuerda que antes de comenzar tienes que recortar el vello. ¿Cómo depilarse el área íntima del cuerpo para siempre? ¿Es posible? Afortunadamente, hemos nacido en este siglo y la tecnología nos ha presentado la luz pulsada (IPL en inglés).

Este método destruye los folículos pilosos y evita que el vello crezca de nuevo. Pero eso no es todo. Gracias a los nuevos dispositivos para usar en casa, como, puedes olvidarte de la depilación como un problema y decirle adiós al vello púbico para siempre.

  • Recuerda que antes de utilizarla tienes que afeitar o depilar la zona.
  • Luego, apoya sobre el área para establecer el nivel de luz necesario para tu piel – esto lo hace la máquina con su detector inteligente.
  • Coloca el adaptador de precisión especialmente diseñado para la zona y, lentamente, desliza la máquina para que haga su trabajo.

Si estás interesada en aprender sobre la depilación, Philips tiene el producto y los consejos adecuados para ti. : Depilación Íntima: Una Guía Paso a Paso | Philips

¿Cuál es la mejor forma de depilarse la zona íntima?

10 ideas clave – Para conseguir una depilación de la zona íntima eficaz, la ginecóloga Belén Gómez, junto con Chilly, han elaborado este decálogo:

  1. Recortar un poquito el pelo para facilitar el trabajo posterior.
  2. Aplicar algún producto que facilite que la maquinilla deslice mejor, como agua, jabón o crema.
  3. Utilizar una maquinilla que no haya sido usada en otra parte del cuerpo, preferiblemente que sea nueva.
  4. Levantar el vello sin presionar demasiado con la afeitadora para cortarlo.
  5. Comenzar por la zona de los labios mayores y continuar por el monte Venus.
  6. Parar en el momento en el que notes irritación o quemazón.
  7. Durante las horas siguientes se recomienda usar una ropa suave y ligera, a poder ser de algodón.
  8. Evitar la exposición al sol inmediatamente antes o después de la depilación, ya que puede favorecer la aparición de quemaduras y la inflamación de la piel.
  9. Durante las horas posteriores evitar lavar la zona con agua muy caliente y usar un gel de higiene íntima apto para uso cotidiano.
  10. Es importante tener en cuenta que la higiene íntima tiene que ser mucho más exhaustiva si la depilación es integral, puesto que el vello actúa como escudo protector y contribuye a mantener la humedad de la piel, además de evitar la fricción directa con ropa o salvaslips, por ejemplo.
You might be interested:  Como Se Hace La Masa De Sal

¿Cuánto tiempo dura la depilación con cera en la zona íntima?

Utilizar la cera para la depilación del pubis, va a garantizarte de entre 4 a 6 semanas de una zona libre de vello púbico.

¿Cuánto duele la depilación con cera en la zona íntima?

¿Depilarse las partes íntimas duele? – Si realizas una depilación íntima con crema o una cuchilla ¡no te va a doler ni un poquito! En cambio, si depilas las zonas íntimas con cera, la molestia podría ser mayor porque ayuda a quitarse el vello desde la raíz.

¿Qué tamaño debe tener el vello para depilarse con cera?

El tamaño del pelo debe ser el adecuado – Para depilación a la cera, el tamaño del pelo debe ser el suficiente para que la cera pueda adherirse efectivamente y arrancarlo de raíz, entre 3 y 5 mm (más o menos lo que crece en unas 3-4 semanas). Si es mayor de 5 mm, al tirar puede que no sea arrancado por la cera o puede que se parta.

¿Que tomar antes de depilarse con cera?

Pasos a seguir para que la depilación sea menos dolorosa: –

Relaja los nervios: antes de proceder a la depilación con cera puedes aplicar una crema para adormecer la zona. Puedes tomarte una aspirina o ibuprofeno media hora antes de depilarte. Esto resulta más útil cuando te depilas el labio, el pecho, o el área del bikini, que son las que más nos pueden doler. Acude a un centro de belleza: en estos centros usarán siempre la cera que más se amolde a ti y a tus necesidades, la aplicarán con el grosor adecuado, y lo realizarán con la práctica correcta. Reduce la acidez: Si bebes mucho café y además fumas, tu cuerpo creará demasiada acidez, intenta evitar consumirlo antes de depilarte y reducirás la acidez y la sensibilidad en la piel. Usa un exfoliante corporal: Exfoliarte la piel antes te ayudará a eliminar las células muertas alrededor de los poros y los folínculos pilosos, puedes usar cualquier exfoliante o elegir los diseñados especialmente para aplicarlos antes de la depilación, No utilices tónico: los tónicos cierran los poros y pueden hacer que el folículo piloso retengan el vello y la depilación resulte más dolorosa. No uses hielo: hay personas que dicen que lo único que debemos hacer antes de depilar para que no sea doloroso es aplicar hielo sobre la zona. Pero esto no es cierto, ya que cualquier cosa fría que pongamos sobre la piel cerrará los poros y como ya hemos mencionado, esto solo hará que duela más. No estés tensa: muchas veces al saber que nos va a doler inconscientemente, nos tensamos, sabemos que no es sencillo controlarlo, pero debemos respirar hondo e intentar estar lo más relajado posible. Nunca intentes depilarte con cera en lugares donde no se debe: por ejemplo en el interior de las orejas, la nariz o los genitales.

¿Cuánto tiempo después de depilarme puedo tener relaciones?

Recomendaciones para una depilación segura – Los especialistas de la Asociación Española de Dermatología y Venereología recomiendan unas pautas antes y después de depilarse, sin importar el método escogido para ello. Antes de depilarse es mejor realizarse una exfoliación, uno o dos días antes, con un guante de crin y un poco de gel con pH neutro.

  • También aseguran que ducharse con agua caliente, al abrir el poro por efecto del calor, hará que la depilación sea menos dolorosa.
  • Para después aconsejan una ducha de agua fría, que aportará un efecto calmante a la piel, y aplicar algún producto hidratante.
  • Por otro lado, si se acude a un centro de belleza, hay que cerciorarse de que este cumple las certificaciones especiales y pedir el documento, si se cree conveniente.

Además, hay una serie de pautas recomendadas :

Asegurarse de que han cambiado la sábana donde hay que acostarse. Si se depilan las zonas íntimas, hay que exigir que la persona que procederá a depilar utilice guantes de un solo uso.Para cada usuaria hay que cambiar la vara de aplicar la cera. Incluso habría que variarla en cada untada, si se realiza una depilación en la zona inguinal, para evitar el esparcimiento de bacterias.Después de la depilación hay que cuidar la piel de la zona, puesto que estará sensible, y evitar exponerla a los rayos solares y, por supuesto, a las camas de bronceado. Los especialistas insisten en que después de depilar la zona íntima es mejor no tener relaciones sexuales al menos durante dos días.

Infecciones de transmisión sexual en verano El sol, las altas temperaturas y el tiempo libre son factores que en algunas personas les hacen aumentar la libido, Por ello, en verano se incrementan los encuentros sexuales y en ocasiones con parejas esporádicas y, de la misma manera, la posibilidad de contraer una infección de transmisión sexual (ITS).

A ello se le suma que son enfermedades que a menudo no revelan signos externos evidentes -hasta un 70% de las mujeres con infección por clamidias o con gonococia no tiene síntomas- y que poco tienen que ver con la higiene y el nivel económico. Por este motivo, hay que extremar las precauciones, antes y después del contacto.

El preservativo es la herramienta más eficaz para reducir el riesgo de contagio. Aunque no hay que perder de vista que una ITS puede diseminarse también con el contacto con la piel -que puede tener lesiones imperceptibles debidas a la depilación íntima- y que el condón solo cubre una zona muy concreta y deja sin protección todo el área anogenital.

  • Cuando hay presencia del virus del papiloma humano (VPH) -responsable del cáncer de cuello uterino y del 5,2% de todos los de vulva, vagina, ano, pene y orofaringe- utilizar el condón evita el 80% de los contagios.
  • La infección por el VPH está asociada a la actividad sexual y, hoy por hoy, las medidas de protección que hay disponibles son el preservativo y la vacuna frente al virus.

Ante síntomas como prurito, aumento del flujo vaginal o uretral, úlceras genitales, tumefacciones en la zona inguinal o del escroto o dolor en la zona baja del abdomen, hay que acudir al médico sin perder tiempo para obtener un diagnóstico precoz y empezar el tratamiento, si fuera necesario, cuanto antes.

  1. La mayoría de las ITS disponen de tratamiento eficaz y, si se tratan a tiempo, no tienen efectos a largo plazo.
  2. Las ITS son un problema serio y sin tratamiento pueden tener consecuencias graves como infertilidad, alteraciones en cerebro, ojos, sistema cardiovascular, hígado, huesos y articulaciones e, incluso, provocar la muerte.
You might be interested:  Como Constituir Un Plazo Fijo En Otro Banco

Otras, sin embargo, no disponen de tratamiento curativo, como el VIH o la hepatitis B.

¿Cómo me puedo quitar los pelos de la cola?

¿Cómo evitar que se me irrite la piel al rasurarme? – La piel suele ser bastante sensible, en especial la que cubre el trasero y la zona del ano, es por ello, que al rasurarnos debemos tener ciertas medidas de precaución para evitar este tipo de molestias que suelen ser tan frecuentes. A continuación te compartimos algunas recomendaciones para que las pongas en práctica:

Evita aplicar jabón y agua en tus glúteos al rasurarte, debido a que esto ocasiona que la piel se reseque y se vuelve más inmune a irritarse. Opta por crema de afeitar, que otorga suavidad a la piel. Procura rasurarte en la dirección en la que crecen los vellos, de esa forma vas a evitar los riesgos de que surjan los vellos encarnados o los molestos puntos rojos. Ya sea que utilices máquina o cuchilla de afeitar, realiza pasadas suaves, sin ejercer mucha presión en los glúteos. No olvides revisar antes de rasurarte el estado de las cuchillas o de los peines, porque al estar desgastados pueden ocasionar cortes o irritación.

¿Cuántas veces hay que depilarse la zona íntima?

¿Hay un límite de cuándo debería depilarse una mujer? – La frecuencia depende de tu genética y de tu resultado final preferido. Generalmente, recomendamos depilarse cada dos o tres días si quieres una depilación impecable; de tres a cinco días si quieres un estilo o recortado simple; y si quieres dejarte crecer el vello, entonces, debes dejar de depilarte.

¿Qué pasa si la cera no te quita el pelo?

Si las ceras no arrancaran bien todo el vello puede deberse también a un exceso de pieles muertas que hacen que la cera se pegue a estas en vez de al vello. Es muy importante realizar una exfoliación suave algunos días antes de la depilación y así la cera se adherirá perfectamente.

¿Cuando te depilas con cera sale menos vello?

Se retrasa el crecimiento del vello – La cera tiene un efecto duradero. Como se arranca desde el folículo, el vello tarda más tiempo en crecer. Por cada sesión, el folículo piloso se va a ir debilitando cada vez más, por lo que el pelo crecerá muy débil y más lentamente. Por este motivo, la depilación con cera es uno de los métodos que más retarda el crecimiento del pelo.

¿Cuánto dura la depilación con cera la primera vez?

¿Cuál es el mejor método de depilación para ti? | Philips ¿Depilar o rasurar? ¿Con cera o rastrillo? ¿Luz pulsada intensa o depiladora eléctrica? A la hora de depilarse, las opciones abundan y, muchas veces, elegir una puede ser un desafío. Entonces, ¿cuál es el método de depilación más efectivo? Si te abruma la gran cantidad de formas de depilación disponibles, a continuación, repasamos todos los detalles de las principales técnicas y enumeramos sus pros y contras para ayudarte a elegir la más correcta para ti. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera Es uno de los métodos de depilación más utilizados y versátiles, ya que es efectivo en la mayoría del cuerpo: desde el rostro hasta los pies, la cera remueve el vello por hasta tres semanas aproximadamente. Existe en varias formas, como la cera fría en bandas o la cera en rodillo, aunque la más usual es la cera caliente.

Pros: ofrece resultados duraderos para la mayoría de las zonas del cuerpo. Si te depilas tú misma es bastante económica y su uso prolongado debilita el crecimiento del vello. Contras: Puede ser dolorosa y no es ideal para piel sensible, ya que tiende a generar enrojecimiento y/o irritación. Además, si utilizas cera caliente, los descuidos con la temperatura pueden causar quemaduras.

Puede ser una técnica pesada, dado que requiere de bastante tiempo. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera Uno de los métodos de depilación en casa más populares, es el rastrillo. Éste es ideal para sacarte de un apuro cuando no tienes tiempo (o ganas) de depilarte. Además, es un buen compañero de viaje, ya que es sumamente portátil y fácil de usar en cualquier lado. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera Una alternativa ideal para quienes buscan formas de depilación que remuevan el vello desde la raíz, pero prefieren evitar los tirones de la cera. Los modelos más completos son útiles no solo para facilitar la depilación (incluso de las zonas más delicadas y difíciles), sino también para cuidar tu piel y minimizar las molestias.

La, por ejemplo, incluye accesorios para zonas sensibles, un cabezal para afeitar, peine para recortar el pelo y un masajeador corporal, y puede usarse de forma inalámbrica también sobre piel mojada. Pros: los resultados duran alrededor de tres semanas y el uso prolongado debilita el crecimiento del vello, haciendo la depilación cada vez más indolora.

Es fácil de usar y transportar. Contras: puede causar algunas molestias, si bien no al nivel de los tirones de la cera, y generar pelos encarnados, en especial en pieles sensibles. Por eso, es fundamental que te exfolies regularmente y en especial antes de depilarte. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera Si tu objetivo es olvidarte de la depilación por un tiempo largo, el láser te permite estar sin vello por meses. Este sistema de depilación inhibe o retrasa el crecimiento del pelo atacando el folículo con una fuente de luz. La cantidad de sesiones necesarias para ver resultados varía entre tres y ocho, según la zona del cuerpo.

Pros: ofrece resultados a largo plazo y puede usarse en todo el cuerpo excepto en la zona alrededor de los ojos. Está entre los métodos de depilación menos dolorosos, ya que produce solo una sensación de hormigueo o ardor. Contras: no es efectivo sobre pelo muy rubio, blanco, gris o rojo. No todos los láseres funcionan sobre los distintos tonos de vello y piel, por lo que tienes que asegurarte de usar el indicado para tu fototipo.

Por lo general, es necesario ir a un centro de estética para realizarlo y puede ser un tratamiento bastante costoso. Como Depilarme La Zona Intima Con Cera (IPL) es otra opción ideal para quienes se encuentran en la búsqueda de métodos de depilación sin dolor y de largo plazo. De forma similar al láser, utiliza una fuente de luz para frenar el crecimiento del pelo. Sin embargo, mientras que el láser emplea una luz monocromática, la IPL usa una luz de amplio espectro, con partículas que se desplazan en distintas direcciones y longitudes de onda.

Esto significa que un mismo dispositivo es efectivo sobre diferentes fototipos. Asimismo, a pesar de que no es un método de depilación permanente en casa, con dispositivos como la puedes estar sin vello por hasta seis meses luego de 12 sesiones*. Pros: los resultados duran meses y los tratamientos son más bien indoloros, aunque al igual que el láser puede ocasionar una sensación de picor o ardor.

Puede realizarse en casa de forma segura. Es más económico que el láser, ya que con un único equipo puedes hacerte tú misma todas las sesiones que necesitas para las distintas partes del cuerpo (excepto alrededor de los ojos). La, por ejemplo, incluye distintos accesorios para llegar eficazmente a la zona del bikini, axilas y rostro.

  1. Contras: no funciona con vellos muy finos o claros ni con pieles muy oscuras o bronceadas, piel con tatuajes y várices 1,
  2. Ahora que ya tienes todos los detalles sobre las distintas técnicas, decidir cómo depilarse es mucho más fácil.
  3. ¿Lista para llevar a tu piel al próximo nivel de suavidad? 1 Consulta los casos en los que el uso de Lumea Prestige está restringido,
You might be interested:  Vitamina B12 Alta En Mujeres Como Bajarla

*Hasta un 92% de reducción del vello tras 3 tratamientos** y 6 meses de piel suave, libre de vello después de 12 tratamientos. **Cuando se sigue el programa de tratamiento, los resultados individuales que se miden en las piernas pueden variar. Si estás interesada en aprender sobre la depilación, Philips tiene el producto y los consejos adecuados para ti.

¿Cuánto tarda en crecer el vello púbico después de depilarse con cera?

¿Cuánto dura la depilación con cuchilla? – Aunque cada persona tenga un ritmo de crecimiento del vello distinto, los resultados de la depilación durarán una media de 2 días, momento en el que el vello volverá a asomarse, ya que lo único que hemos hecho es rasurar, por lo que la raíz sigue creciendo a su ritmo natural.

¿Qué tan largo debe estar el vello púbico para depilar con cera?

Longitud del vello: lo ideal es que el vello a depilar mida 0,5 cm como máximo. Si es más largo, recórtalo un poco con unas tijeras (dejándolo en unos 2 mm) es la mejor solución para que la cera lo agarre mejor.

¿Cuando te depilas con cera sale menos vello?

Se retrasa el crecimiento del vello – La cera tiene un efecto duradero. Como se arranca desde el folículo, el vello tarda más tiempo en crecer. Por cada sesión, el folículo piloso se va a ir debilitando cada vez más, por lo que el pelo crecerá muy débil y más lentamente. Por este motivo, la depilación con cera es uno de los métodos que más retarda el crecimiento del pelo.

¿Cuántas veces hay que depilarse con cera?

Lejos de los mitos que dicen que es súper dolorosa, la depilación con cera es rápida, práctica, segura y deja excelentes resultados sin afectar nuestra piel. Qué es, cómo se realiza y tips para optimizar sus efectos. – La depilación con cera se trata, básicamente, de sacar el pelo desde el folículo por debajo de la superficie de la piel.

  1. Se realiza aplicando una capa de cera derretida y se espera a que endurezca.
  2. Luego se saca con un tirón rápido y en dirección opuesta al crecimiento del vello, extrayéndolo desde la raíz.
  3. Las primeras veces que se realiza pueden ser dolorosas, pero estas molestias van disminuyendo cuando se hace en forma regular.

La temperatura de la piel es de 37º, por lo tanto la de la cera no puede ser superior a los 42º. Teniendo en cuenta que la cera se funde a 55º, siempre se la debe enfriar un poco. La frecuencia recomendada para tener una depilación óptima es de tres semanas o una vez por mes, siempre teniendo en cuenta el tipo de vello de cada mujer.

  1. Luego de realizarla, lo ideal es evitar la exposición al sol, por lo menos dentro de las primeras 12 horas.
  2. Es normal que la zona depilada esté colorada, que aparezcan pequeños puntitos o golpes, que deberían desaparecer a las pocas horas.
  3. Se recomienda que aquellas personas que tengan enfermedades como diabetes o algún problema circulatorio no realicen este tipo de depilación.

Cuando vamos a depilarnos, debemos tener en cuenta que los espacios estén en condiciones y los elementos que se utilizan, debidamente higienizados.10 tips para optimizar resultados -Para realizar una buena depilación se debe tener en cuenta la óptima condición de la cera y su temperatura, como así también la dirección del vello y la textura de la piel.

La piel debe estar bien limpia y seca. -No es recomendable depilarse después de haberse expuesto al sol, por lo menos 24 horas antes. -Para la piel sensible, lo ideal es depilarse con cera de aloe vera, que tiene un bajo punto de fusión y permite una depilación más suave. -Si lo hacés regularmente, el pelo se va debilitando y disminuye en cantidad y grosor con el paso del tiempo.

-Es recomendable depilarse con una frecuencia de 15 a 20 días, dependiendo del crecimiento del vello. -La depilación con cera deja la piel mucho más suave que si utilizamos la maquinita. -No utilices loción o crema grasosa antes de depilarte. -Una buena hidratación es esencial luego de la depilación para que la piel se recupere.

Adblock
detector