Como Desinflamar Hernia Discal Con Remedios Caseros
Elvira Olguin
- 0
- 62
Contents
¿Qué es bueno para desinflamar una hernia discal?
Además de tomar los analgésicos que tu médico te recomienda, intenta: Aplicar calor o frío. Inicialmente, las compresas frías se pueden utilizar para aliviar el dolor y la inflamación. Después de unos días, podrías cambiar a un calor suave para dar alivio y comodidad.
¿Qué tomar para regenerar los discos de la columna?
“Los suplementos se necesitan para fortalecer la columna vertebral” Existen suplementos especiales para la columna vertebral y sus padecimientos. Los suplementos se necesitan para para fortalecer, tonificar y dar soporte a los nervios, vértebras, músculos y cartílagos El uso de suplementos como parte de la vida diaria, brinda beneficios y una mejor calidad de vida.
Existen suplementos especiales para la columna vertebral y sus padecimientos. De acuerdo con la Dr. Irma I. Sierra, D.C., los suplementos se necesitan para para fortalecer, tonificar y dar soporte a los nervios, vértebras, músculos, ligamentos, tendones, discos y cartílagos. Consumir suplementos es una manera de prevenir la aparición de padecimientos como la ciática, hernias discales, artritis y otros.
Y en caso de que ya se tenga un padecimiento de la espalda, los suplementos ayudan a mitigar las molestias se sufren los pacientes. Cabe aclarar que no son productos milagro pero sí son productos coadyuvantes para el tratamiento de padecimientos de la espalda.
- Por ejemplo, el consumo de Calcio, Magnesio, Manganeso y Zinc evita la aparición de osteoporosis.
- También evita que haya contracturas y calambres musculares, artritis, entumecimiento de las extremidades, problemas en las funciones nerviosas, y falta de concentración.
- También deficiencias de minerales se refleja en los huesos, los tendones y la reparación de los nervios al músculo.
Además el consumo de calcio y magnesio juntos con vitamina B, ayuda a nutrir los nervios, y así previenen la aparición de síntomas de ciática. Las articulaciones, también tienen una serie de suplementos especiales para mantenerlas sanas o regenerarlas.
Consumir suplementos como magnesio de salicylate, extracto de corteza de sauce blanco, yuca, raíz de la valeriana, hoja de Gaultheria procumben, para reducir las posibilidades de que aparezca o para revertir los síntomas de artritis y bursitis. En caso de que se busque reconstruir las articulaciones dañadas, reparar o regenerar los discos de la columna vertebral.
Las fórmulas más efectivas son las bajas en sodio con glucosamina, sulfato o hidrato de coral de Glucosamina, sulfato de condroitina, Vitamina C, Manganeso y Boro. Para hacer de estos suplementos lleguen de manera más efectiva a su destino es muy importante que previamente se descontracturen las zonas de la espalda que tienen espasmos musculares.
- Esto se logra mediante un masaje profundo, rodillos masajeadores o mejor aún con herramientas profesionales, pero sencillas tipo Sacrus, Cordus, entre otras.
- Antes de comenzar a consumir cualquier suplemento es recomendable conseguir la opinión de un especialista, para que éste recomiende la mejor suplementación y evitar malas experiencias, ya el exceso de algún nutriente puede traer efectos negativos a la salud.
: “Los suplementos se necesitan para fortalecer la columna vertebral”
¿Cómo se puede reabsorber una hernia de disco?
116 respuestas –
Gracias muy interesante tus artículos.
Me alegro que te sean de ayuda
Buenos dias. Excelente articulo.,En el caso de hernia en cervical c6 c7 con mielopatia se pueden realizar ejercicios igualmente? Que tipo de ejercicios me aconseja? 51 años. Muchas gracias
Hola, la programación de ejercicio va en función de una evaluación previa que va más allá de una prueba de diagnóstico de imagen. La prueba diagnóstica solo indica de las alteraciones estructurales, nada más. Cuando hablo de ejercicio no me refiero a deportes o ejercicio genérico, sino a establecer un programa adaptado a medio-largo plazo. Es un proceso de aprendizaje, al igual que tocar un instrumento o aprender un idioma. Saludos. Muchas gracias por tu artículo me sirvió de gran ayuda para obtener más información sobre mi dolencia.
Me alegro que le sirva de ayuda
Hola, tengo 37 años,mi caso es una hernia discal tocando el nervio ciático, desde hace más de 2 años llevo intentando paliar el dolor, los médicos la única solución que me dan es la operación, ya me han infiltrado, hice fisio, sigo con tratamiento antiinflamatorio y relájate muy alto, y No soy capaz de estar sentado más de 5 minutos ni en la cama más de 5 horas que es lo que me dura las pastillas, pero caminando unos 30 minutos el dolor empieza ser molestia, es lo que no entiendo, Nose si puedes darme alguna pauta a seguir, yo quiero probar todo antes de entrar a quirófano ya que ahora tengo dolor pero, aún camino, muchas gracias.
Hola Daniel, la operación es una intervención a valorar y tener en cuenta si falla el tratamiento conservador. Pero tiene que ser un tratamiento de fisioterapia con cara y ojos, no únicamente basado en terapias pasivas, ya que solo sirven para controlar la sintomatología a corto plazo. Te aconsejo que busques un fisioterapeuta que sepa trabajar con ejercicio, o licenciado en educación física con formación en readaptación de lesiones. Si en 3-6 meses no hay mejoría, valora la intervención quirúrgica. Mas detalles no puedo darte por aquí porque no te he visto ni evaluado. Muy buenas Raúl, buen artículo. Yo tuve en diciembre y cuadro bastante agudo con incapacitación total debido a 3 hernias lumbares, L3-L4, L4-L5 y L5-S1. Tuve un tratamiento conservador durante 1 mes (medicación) y se me pasó poco a poco. También añadí la ozonoterapia inyectada intramuscular (mano de santo, fue ver la luz de nuevo y fue poder inclinarme otra vez). Soy un chico joven de 33 años, siempre he hecho deporte pero no he trabajado mucho la faja abdominal quizá y debería para fortalecer la zona. Mi pregunta es, ya no hago deporte desde entonces salvo nadar, pasear y alguna plancha y flexiones (de vez en cuando) y si intento correr me duele la zona al poco tiempo y paro. Qué me recomiendas sería una buena adaptación al deporte? Pues echo de menos la actividad física (montar en bici, salir a correr, jugar al tenis) Yo soy de Madrid y vivo aquí, no sé si tendrás una tabla d ejercicios que comentarme o si vas por trabajo a Madrid o algún contacto por la zona.que puedas recomendar. Muchas gracias y un saludo,
Exactamente, lo ideal para iniciarse en una actividad es hacer una exposición graduada a la carga. Correr no es negativo para la columna, más bien lo contrario, todos los tejidos del cuerpo humano requieren de carga para estar sanos. Por eso la natación no es la mejor opción, aunque también es positivo. Ejercicios no puedo recomendarte porque yo no te he evaluado, desconozco tu nivel de aprendizaje motor y de más información. El ejercicio debe de ser lo más individualizado posible, sino sería tan sencillo como buscar ejercicios en Youtube. En Madrid te recomiendo fisioterapia e-motion o origenkinesis. Saludos.
Hola buen dia, fui operada de hernia discal l4, l5,s1, solo disectomia y lamineotomia, a los 26 dias comenzaron dolores espontaneos punzantes, al realuzar otra vez la resonancia las hernias estaban en el mismo sitio y extruidas igualmente, se hablo de una segunda operacion que no se concreto, los dolores disminuyeron de forma punzante ahora son mecanicos a nivel dorsal lumbar, y la pierna izquierda aun despues de 1 año y medio de operada sigue con parestesia, calambres, y dolor detras de la rodillla y pantorilla, sensacion de quemazon en el muslo superior y un poco de hinchazon en vasto ciego, me aplico terapias pasiva calor frio y corriente, solo disminuye por unos dias,la sensacion, tomo interdiario pregabalina, que otra tipo de terapia seria recomendable, gracias
Hola, como explico en el post, las terapias pasivas no son lo mas recomendable, no van a mejorar tu salud. El tratamiento debe ser principalmente activo. Por lo general, la personas se sienten atraídas por las terapias pasivas y tecnología puntera porque no generan esfuerzo. Pero la realidad es que lo mas efectivo está en las bases. Saludos.
Hola tengo hernia discal dorsal D7-D8 diagnosticado hace un año. Estoy haciendo ejercicios comunes de gimnasio (dominadas, remos, pesas) para fortalecer espalda. Quería saber si esto que estoy haciendo me hará un bien o por el contrario puede que sea contraproducente?
El ejercicio de fuerza es positivo, siempre y cuando lo hagas correctamente. No se trata solo de mover kg, sino de hacer una correcta progresión y monitoreo de las cargas. Saludos.
Hola. tengo deshidratación discal y abombamiento en la L3 L4 aparte de los tratamientos de fisioterapia, que complemento es bueno para registrarse ? Comprimidos con colágeno o con Ácido hialurónico ? Desde ya gracias
Hola, no te recomiendo que gastes dinero en productos, no hay ninguna evidencia al respecto. Preocúpate mas por saber como funciona el dolor y como aumentar las capacidades. Las alteraciones de los tejidos del cuerpo humano son normales entre la población y no siempre generan sintomatología. El ejercicio es una buena manera de mantener las articulaciones en buen estado, siempre y cuando esté bien programado. Saludos.
Buenas te operaste al final,yo tb tengo 37 años ahora me opere hace 4 meses me quitaron dos hernias l4 l5s1 por que llevaba un año con ciatica ne hicieron 5 cosas en la unidad del dolor,infiltraciones,radiofrecuencia,bloqueo fscetario pero no me sirvió,me se quito mucho los dolores ya solo son molestias pero estoy muy limitado estoy haciendo rehabilitación voy mejorando pero muy despacio y a nada q estoy más de la cuenta de pie y sentado por ahí ya me duele y llego cargado a casa la zona lumbar sobretodo,me siento muy limitado y aveces pusilánime e inútil pero bueno es pero que sea por que tengo la espalda débil aver si fortaleciendo glúteos y todo eso mejoro con el tiempo
Soy fisioterapeuta. Te recomiendo que te pongas en mano de un fisioterapeuta con conocimientos de planificación de ejercicio para patología. saludos.
Tengo 20 años y tengo una hernia discal l5 s1 llevo 3 meses en fisioterapia y también hidroterapia además tomando pregabalina y el dolor no desminulle nada muchas gracias
Faltaria saber que tratamiento estás recibiendo de Fisioterapia, me falta mucha información.Por otro lado, no todas las hernias reabsorben y hay que tener en cuenta la cirugía.
Para ayudar, a que se recupere el disco. Me aconsejan beber mucha agus., Ejercicios de estiramientos desde cuello hasta cintura. Ultrasonidos, calor y ems Cómo puedo mejorar esos estiramientos, por ejemplo en piscinas, con flotador y algún peso en tobillos, sería recomendable.
Hola,siento decirte que te han dado mucha información pero de poca utilidad.El disco no se recupera, en todo caso hay un 60% de hernias que se reabsorben solas. El ejercicio tiene el objetivo de mantener o mejorar las capacidades físicas, además del efecto analgésico. La programación de ejercicio debe de ser lo mas individualizada posible,es un campo muy amplio que no me es posible explicártelo por esta vía, porque no te conozco a ti ni a tu caso. Los ultrasonidos no sirven para nada y los estiramientos no son la base del tratamiento. Si te sientes bien estirando, pues hazlos, pero no te van a aportar nada extra en tu recuperación. La nutrición, si te refieres al colágeno y demás productos, es tirar el dinero. Como comprenderás, tu pregunta es muy amplia y requiere de la visita a un profesional que tenga conocimientos en programación de ejercicio y fisiología del dolor. Espero haberte sido de ayuda, saludos. Buen día, tengo una hernia discal moderada en la L3 y L4, la cual, al parecer choca con el nervio ciático, generando dolor en mi miembro inferior izquierdo. Asimismo, me han recetado medicamentos e inyectables, pero el dolor regresa a los días. En que casos se requiere cirugía? La acupuntura podría ayudarme? Que debería hacer?
La acupuntura no te servirá de nada, como mucho un alivio transitorio. La cirugía está recomendada cuándo hay fuerte discapacidad o afectación neurológica grave. Saludos.
En realidad, no me puedo sentar por el dolor, practicamente con el Home office paro echado la mayor parte del día. Esto ya tiene alrededor de 7 u 8 meses. Asimismo, a que se considera afectación neurológica?. En todo caso lo mejor sería terapia física que incluya ejercicio progresivo?
Agregando a lo anterior: La electromiografia ayudará a determinar si necesitaré cirugía o no? Espero su respuesta, muchas gracias. Saludos La electromiofrafía mide la conducción de un nervio, no te informa del dolor ni la discapacidad. Además, un nervio puede conducir bien y estar sensibilizado. Si enfocas tu recuperación en base al resultado de pruebas, no es buen camino. Saludos. No puedo decidir por ti, no tengo tu historia clínica. Las decisiones deben tomarlas los profesionales que se hacen cargo de tu caso. Saludos.
Llevo casi 2 años con dolor de ciática, todo parece ser que se trata de una hernia. Los primeros meses el dolor era insoportable, no podía estar parado mucho tiempo, No podía caminar, no podía agacharme, entre otras cosas, ahora me siento mejor, puedo caminar, agacharme, sentarme y entre otras cosas, pero aún persiste un pequeño dolor cuando intento levantar el torso mientras mis piernas están pegadas el suelo.
Para saber si la hernia se ha reabsorvido hay que hacer una prueba diagnóstica de imagen.Por otra parte, no sabemos si ese dolor residual es de la hernia, son simples hipótesis. Dolor no siempre es igual a daño. Se puede dar el caso de que los tejidos han curado y el dolor sigue presente. Respondiendo a tu pregunta, no lo se, habría que programar ejercicio y a ver como respondes. Hola, yo también tengo una hernia discal L5 S1, también me han infiltrado y no ha hecho efecto. Me limita bastante el día a día y aunque hago natación me gustaría saber si existe algún otro ejercicio o técnica deportiva que, además de la fisioterapia, vaya bien para esto y no lo empeore. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola María José, la programación de ejercicio debe de ser lo más individualizada posible, con lo cual no puedo prescribirte nada sin conocerte. La fisioterapia no solo son tratamientos en camilla, es mucho más. Saludos.
Hola, mi nombre es bryan tengo 24 años y tengo hernia discal en la parte baja de la espalda y me presiona el nervio ciatico, estoy haciendo terapias con un quiropractico llevo 1 mes, los quiropracticos si me pueden ayudar con este problema o busco otra solucion gracias
Hola Bryan, las terapias pasivas como la quiropráctica no son las más adecuadas, únicamente conseguirás analgesia a corto plazo. El tratamiento conservador tiene que ser principalmente planificación de ejercicio. Espero haberte sido de ayuda, para más información tienes mis datos de contacto. Saludos.
Hola. Puedes aconsejar un buen fisioterapeuta en Andalucía? Soy de provincia Almería, Cómo elegir especialista, de que preguntar???
Hola, no conozco en Almería, si en Sevilla. Básicamente tienes que fijarte en que dedique tiempo en evaluarte y que no solo trabaje con terapias de camilla. No es algo fácil sino hay conocimiento. Es como si yo busco un mecánico sin saber de mecánica. Saludos.
Hola, llevo 4 mese con ciatica, me.diagnosticaron hernia discal destruida en l5-s1 y hernia más pequeña en l4-l5. Los primeros dos meses fueron duros, pero he seguido unos vídeos de fortalecimiento de la zona como planchas, fortalecimiento del piso pélvico y glúteos, esos ejercicios me ayudaron mucho pues disminuyo el dolor.
Llego un momento en el que no he vuelto a sentir mejoría, en mi trabajo en la oficina lo hago de pie, así que estoy 8 horas al día de pie por que cuando me siento, siento mucho dolor en la pantorrilla y algunas veces en la columna. Acostado y caminando ya no siento dolor, pero no poder sentarme si me baja mucho el ánimo.
Aún no he empezado un tratamiento conservado con la guía de un fisio pues apenas salió el resultado de la RM, y esta semana tendré cita con el traumatólogo. Mi pregunta es, según la evolución que he tenido por sus solo, crees que tengo una amplia posibilidad de recuperarme con el tratamiento conservador guiado por el especialista, y que puedo hacer para disminuir el dolor de pantorrilla o gemelo.
Hola, pues no lo puedo predecir, son muchos factores en juego no controlables que dependerán de la evolución natural. Por otro lado también son importantes los factores psicosociales, como las creencias y expectativas, estrés asociado etc. Y si tienes que pasar por quirófano no es grabe, actualmente se hacen intervenciones poco invasivas. Saludos. Hola Pavel, perdona que te escriba. Me han diagnosticado exactamente el mismo problema que tú. Llevo un mes en cama sin poder caminar ni estar en pie. Me gustaría hacerte alguna pregunta. Te dejo mi email por si leyeses este mensaje y quisieras ponerte en contacto conmigo. [email protected] Saludos!
Hola, yo tuve un parto hace 6 meses y me luxe el coxis, me infiltraron dos veces y tomé rehabilitación dos meses, hace dos meses me dieron de alta pero a los 15 días de eso desperté con dolor horrible en mi pierna izquierda, mi traumatólogo indica pregabalina por un mes, pero dice que es el piramidal, me duele la pierna izquierda pero el lado derecho, ingle y pelvis, la fisioterapeuta que me valoro dice que es el nervio pudendo que inició terapia el martes, estoy confundida, en la resonancia aparece hernia discal l5-s1, es pequeña y mi traumatólogo y neurocirujano dicen que no es operable ya que no esta dañando el nervio supuestamente.estoy algo desesperada, soy futbolista y por una u otra cosa no he podido volver a mis actividades
Hola Angélica, no puedo opinar al respecto porque yo no te he evaluado. Pero si puedo decirte que puede existir dolor neuropático independientemente de la hernia. El dolor es muy complejo y multifactorial. Saludos
Hola me encanta lo que pones, yo llevo 3 meses y medio con un dolor que me incapacita para hacer vida normal y me han diagnosticado en una RM pequeña hernia discal L5S1 paracentral con compresión nerviosa en la raíz S1, he probado fisio al ppio, inyecciones de corticoides, y un correo bloqueo y ahora con pregabalina y no mejoro muxo la verdad.
Primero de todo sería adecuado que no seas catastrófica, acepta el proceso, aunque soy consciente que es doloroso. En Madrid conozco fisio-emotion y origenkinesis. Son buenos profesionales, Me alegro que te haya gustado. Saludos.
Hola, me ha encantado tu artículo. Tengo una hernia discal paracentral, a que te refieres con tratamiento conservador? Enhorabuena por este gran artículo!
Hola Daniel, tratamiento conservador significa lo contrario a la cirugía. Es decir, Fisioterapia. En este caso, principalmente activa, no pasiva. Saludos.
Hola me llamo cristhian me saqué una resonancia magnetica tengo 30 años me acaban de diagnosticar dos hernias discales L4-L5 y L5-S1 para lo cual me han indicado hacer terapia Física, en realidad no entiendo mucho, y me gustaría saber de manera general masomenos cuál es el mejor tratamiento q puedo llevar, los dolores q tengo son muy fastidiosos ya q me limitan en mis actividades diarias, y por otro lado me aconsejaron usar la bicicleta para ejercitar la zona, es recomendable? Gracias de antemano
Hola, hay que diferenciar entre ejercicio genérico y planificación de ejercicio individualizado. Hacer bicicleta estática le puede ser positivo porque es un ejercicio aeróbico. El ejercicio aeróbico tiene la capacidad de generar analgesia. Pero es una indicación muy genérica. También es adecuado el trabajo de fuerza pero bien programado, ajustando la dosis y haciendo una exposición graduada. No existen recetas de ejercicio, sino sería tan sencillo como ir a Youtube. Saludos.
Hola, tengo hernias protruidas paramedianas D5-D9,compresión medular leve D5-D8 y prominencia discal D3-D4, existe posibilidad de aliviar el dolor con fisioterapia?
hola, pues no lo se. Cada caso debe de ser evaluado desde un modelo biopsicosocial, no solo hay que tener en cuenta los hallazgos que me comentas, hay muchos aspectos a valorar. Por otra parte, no debes centrarte solo en el dolor, sino también en la mejora de la función y calidad de vida. Saludos.
Hola muy interesante tu artículos, tengo una duda. Si quiero mejorar la hernia discal con ejercicios, cuales pueden ser y cuales serían los objetivos de esos ejercicios? Saludos.
Hola, la prescripción de ejercicio debe de ser lo mas individualizada posible en función de una evaluación previa, no se trata de dar una receta. Por lo tanto, como no te he evaluado, no puedo recomendarte. Respondiendo a tu pregunta, la función del ejercicio es disminuir el dolor y recuperar la función, no de eliminar la hernia. La hernia, si se reabsorbe, lo hacer por si sola. Saludos.
Hola, Muy interesante el artículo. En mi caso tengo una hernia l5-S1. Tengo 40 y llevo tres años con lumbalgias crónicas, desde la ultima hace 1 año no he conseguido recuperarme del dolor del todo. La semana que viene hare una terapia de Ozono pero me ha parecido interesante la terapia activa con un fisioterapeuta. Conoces alguno por la zona de Bilbao. Muchas gracias.
Hola, yo antes de gastar dinero en Ozono, lo haría con una buena preparación física, aporta muchos mas beneficios. En Bilbao conozco a Bfit Getxo,buenos profesionales. Saludos.
Hola, buenas tardes. Muchísimas gracias por la info tan detallada que das. Quisiera contarte qué me pasa porque estoy desesperada. Llevo dos meses y medio con ciática por una hernia bastante grande en la l5s1. Hace 5 semanas que voy a un fisio, y estoy esperando a que me llamen de rehabilitación.
Tomo mucha medicación (tramadol 3 al día, algún naproxeno y lyrica). He empezado tb a ir a acupuntura y masaje tuina. El fisio me ha mandado unos ejercicios y tb los hago. Estoy en lista de espera para operarme, quizá dentro de 6 meses. Mi pregunta es: es normal que esto me dure ya dos meses y medio y que no haya ninguna mejora? Por qué no baja la irritación? Debería reposar aún más? No puedo hacer prácticamente nada.
Por favor, si alguien pudiera orientarme lo agradecería muchísimo. Tengo 38 años y dos niños y esto me está matando porque mi vida se ha paralizado completamente. Mil gracias.
Hola Cristina, contestaré a tus dudas, aunque no conozco tu caso en profundidad. Primero de todo, ahórrate el dinero en acupuntura y masaje, aunque si a ti te aporta algún beneficio por el motivo que sea, pues es tu decisión seguir haciendo este tipo de terapias. Segundo, tienes que ser paciente y entender que el dolor es biopsicosocial, con lo cual intervienen muchos factores en el dolor, no solo la hernia en si. Y por tu relato detecto estrés y desesperación, factores que no ayudan. Tercero, desconozco el ejercicio que estás haciendo. La hernia no es una patología grabe, es muy común, tómatelo como un proceso natural de los años. Soy consciente que es dolorosa en algunos casos, pero mas dolorosa será si te han dado una información catastrófica al respecto. Si te interesa resolver el dolor rápido, la cirugía es la mejor opción. Con el tratamiento conservador, siempre y cuando sea el correcto, tienes que darte un plazo de al menos tres meses. Si no hay ninguna mejoría, la cirugía puede ser buena opción. Saludos.
Excelente columna, con informacion clara, concisa, sobretodo tranquilizadora para quienes estan pasando por dolor lumbociatico por hernia
Gracias, me alegro que te sirva de ayuda. Saludos.
Hola doctor, gracias por su artículo, cualquier información es muy bien recibida. Tengo diagnosticado lo siguiente : Estudio de columna lumbar con leves signos de espondiloartrosis tanto intersomática como facetaria. Protrusión posterior bilateral del disco L3-L4, con ligero efecto de masa sobre saco tecal.
Hola, primero de todo he de decirte que la prescripción de ejercicio no es tan simple como reforzar el abdomen y hacer estiramientos. La programación de ejercicio debe de ser individualizada y acompañada de un proceso educativo de monitorización de cargas, aprendizaje motor y neurociencia del dolor. De lo demás no puedo opinar porque me falta mucha información. Saludos.
Muy buena columna informativa. Lo felicito por la claridad al explicar. Ademas resalto la sensatez al aclarar que los ejercicios y tratamiento son personalizados, cada caso es particular. Tengo hernia en la L5-S1 y L4-L5 y he comprobado que los ejercicios personalizados son esenciales y sobre todo muuuucha paciencia. Saludos desde Buenos Aires
Gracias por tu comprensión, me alegro que te haya gustado. Saludos desde Barcelona
La verdad estoy con ciática aguda desde hace 2 semanas y este post me parece por decirlo de una manera muy liviano, el especialista solo se enfocó a realizar un video y no ha respondido ninguna pregunta. solo se remite a decir no puedo dar un diagnóstico por que no te he evaluado.
Hola,le parece poco la información que le estoy aportando y además gratuita?. Si lee el artículo a conciencia, le informa de las causas y el tratamiento, que más necesita?, en que no ha sido orientado?. Lógicamente es una orientación genérica, si necesita una servicio personalizada a su caso, debería contratar a un profesional. Le voy a dar un consejo para el futuro de su salud. Al ser humano no le gusta la palabra «depende», no le gusta la incertidumbre. Pero creame que es la palabra más honesta que existe y que refleja un amplio conocimiento de la materia que trata. Porque piensa que existe una alta prevalencia de dolor crónico?. Precisamente por enfocarlo desde un modelo biomédico desfasado y no valorar a la persona desde la perspectiva global y compleja. Saludos y suerte con su ciática.
Hola estimado me parece válido lo que usted plantea en cuanto a la entrega de información y que bueno que entregue orientación, quizás donde llevo ya 30 días buscando y leyendo, y obviamente aprendiendo no encuentro útil lo que menciona o entrega ya que lo he leído en varios otros blogs. pero en ningún blog he logrado encontrar por ejemplo del total de personas que opta por algún tratamiento no quirúrgico en el caso de una ” Discopatía l5-S1 con HNP extruída posterior parasagital derecha de base amplia con desplazamiento de caudal” ¿ cuántas personas lograr eliminar el dolor ? ¿ Que porcentaje terminan finalmente por realizar cirugía ? O en caso de optar por la cirugía ¿ Que porcentaje logra eliminar el dolor ? ¿ qué porcentaje no logra eliminar el dolor ? ¿ que porcentaje logra disminuir parcialmente el dolor ?pero en fin no es para armar una polémica solo mi opinión
Hola, su problema y el de la mayoría es que están buscando información en base a su sesgo de confirmación. Debería sustituir la búsqueda de datos estadísticos por información en neurociencia del dolor. Está enfocando su dolor desde una perspectiva reduccionista, únicamente teniendo en cuenta los resultados de una prueba de imagen. No es culpa suya, son sesgos que forman parte del ser humano, buscar asociaciones lineales a sucesos de nuestra vida. Le recomiendo que lea información de expertos en dolor, como por ejemplo Louis Gifford o Lorimer Moseley. Una vez comprenda la neurociencia del dolor, tendrá respuesta a todas sus preguntas. Estoy escribiendo un pequeño post sobre ello, le invito a que lo lea. En mi artículo de lumbalgia puedes empezar a interpretar por donde van los tiros https://raulgraells.com/lumbalgia-causas-y-tratamiento/, Saludos.
Hola Raul, soy Edwin de Perú. Que porcentaje aprox de las operaciones de hernias discales salen exitosas?? Gracias
Hola, desconozco el dato, pero existen cirugías poco invasivas que por lo general dan buenos resultados. La cirugía está indicada en determinados casos de mucho dolor, discapacidad y sintomatología neurológica asociada. Saludos.
Hola, buenos días. Muchísimas gracias por la información. Quisiera contarte qué le pasa a mi madre porque está desesperada al igual que yo por verla así de mal. Lleva años con un dolor muy fuerte en la espalda por una hernia lumbar y otra a mitad de la espalda, no sé exactamente cuales son.
Estamos esperando a que la llamen para operarla, cosa que vemos muy lejos porque llevamos años esperando. Toma mucha medicación (enamtyum, ibuprofeno, nolotil, diazepam) Ninguno logra quitarle el dolor, no puede vivir sin medicación No puede hacer prácticamente nada. Tiene 55 años. Quisiera informarme de cual es el mejor tratamiento para ella puesto que he estado buscando en internet y he visto que hay varias soluciones, estas son las que he visto: nucleotomía, ozonoterapia, descompresión axial vertebral, quiropráctica, fisioterapia y ya por último la intervención quirúrgica.
¿Me podría decir usted cual es la mejor solución? Muchísimas gracias.
Hola, primero decirte que el dolor es multifactorial, no solo hay que tener en cuenta las hernias. Si el dolor es tan severo e incapacitante, la cirugía es una opción. Los tratamientos conservadores van enfocados a largo plazo y abarcan más objetivos aparte del dolor. Ahórrate la quiropráctica. Respecto a la ozonoterapia no hay evidencia fuerte y es caro. La descompresión axial puede servir para aliviar el dolor temporalmente y la nucleotomia lo desconozco. Si yo tuviese que invertir dinero en algo, sería en fisioterapia, pero con cara y ojos. La fisioterapia de terapias pasivas (masaje, manipulaciones etc), de poco sirve, como mucho reducción del dolor por un corto periodo de tiempo. Espera que se mejore tu madre. Saludos.
Hola, es increible saber que aun hay personas que orientan de manera gratuita GRACIAS, recientente eh tenido entumecimiento en ambas piernas (tengo una hernia discal en la zona toracica) sin dolor solo siento un leve piquete con movimientos especificos incluido cargar ya no lo hago, desde tu punto de vista seria suficiente con solo ejercixios fisioterapeuticos? O quiza recurrir a algo mas allá
Hola,una hernia a nivel torácico no tiene porque dar sintomatología en la extremidad inferior. La inervación de las piernas deriva de la columna lumbar, no dorsal. Que son piquetes?. Respecto a tu tratamiento, siento repetirme, pero no conozca tu historia, no te he evaluado. De todas formas, el ejercicio siempre es positivo, pero es importante que te lo programe un profesional. Saludos.
Excelente informacion. Soy de Arentina Muy generoso Doc. Despues de la lesión (hernia con ciatico), tiempo de reposo conviene (bastante dolor pero decreciendo) y cuando conviene empezar a moverse y ejercitar para favorecer la reapsorcion?
Hola,desde un primer momento existen estrategias para evitar las consecuencias negativas del reposo de larga duración. Imaginería motora, visualización, discriminación táctil, electroestimulación, isometrías en ejes paralelos etc. No existen tiempos estipulados. Saludos.
Doctor buenas tardes me diagnosticaron En una resonancia magnética que me realizaron con:CONCLUSIÓN: Vértebra transicional que en el presente estudio se llama L6. Actitud escoliótica de vértice izquierdo. Discopatía L5-L6(transicional) asociada a hernia discal protruida central que indenta el saco dural y contacta las raíces S1.
Hola, las pruebas de imagen son una pequeña parte de lo que envuelve el dolor de una persona. El dolor es complejo y multifactorial, por lo tanto poco puedo opinar. Le dejo un artículo que le será de ayuda siempre y cuando lo entienda y lo integre. https://raulgraells.com/entendiendo-el-dolor-persistente/ Saludos.
Tengo mas de un año y media la hernia discal l4 – l5 – l2 -l1 El doctor me ha mandado 10 terapias y si no me logra pasar el dolor me mandan a la operacion. El dolor es demasidado Quisiera ya morir con ese dolor. Me estan recomendando el colageno NARA Nose si sea bueno, El dolor es demasiado y profundo
Hola, me falta mucha información para poder opinar de su caso. Tendrá que confiar en sus médicos que son los que tienen su historia clínica. Desconozco la terapia del colágeno NARA, pero si puedo decirle que el dolor es mucho mas complejo que aplicar colágeno. Saludos.
Hola! gracias por el post. Tengo 27 años y diagnostico de un abombamiento discal asimétrico derecho, hace 3 meses. De inmediato he iniciado a hacer fisioterapia con mejoría significativa del dolor, pero hace 5 días realizando un ejercicio el dolor ha vuelto, asociado a rigidez.
Todo periodo de recuperación lleva asociado un proceso de incertidumbre en el que el dolor va a fluctuar. Un brote de dolor no significa que te has dañado, sino que tu sistema nervioso ha detectado un exceso de intensidad. Si te interesa saber como se comporta el dolor tienes un artículo en mi blog llamado «entendiendo el dolor persistente». Saludos.
Hola! Me operaron de L5S1 hace 1 mes y 2 semanas,pero a los 6 dias de la operacion tuve una recidiva me volvio a salir la hernia,no quiero pasar por otra operacion y el dolor es insoportable,peor que de la primera vez,estoy iendo al fisio y la semana que viene empiezo hacer ejercicios en el mismo fisio que tiene un gimansio recuperador,crees que es buema opcion,aunque tenga dolor??es que no puedo ni caminar.Gracias por toda la informacion!!
El ejercicio siempre es positivo siempre y cuando que el profesional que te lleve tenga conocimientos de patología, neurociencia del dolor y readaptación. Saludos.
QUE tratamiento me recomiendan para mi caso con L4-L5 DISCOPATIA, ABOMBAMIENTO DIFUSO DE ANILLO FIBROSO DISCAL POSTEROCENTRAL, HIPERTROFIA FACETARIA, SINOVITIS Y ENGROSAMIETO LIGAMENTO AMARILLO, RAQUIESTENOSIS DE UN 70 A 80%, COMPRESION DE ORIGENES RADICULARES DE L5
Primero de todo, no tengo su historia clínica ni le he evaluado. Lo que usted me muestra es el resultados de pruebas de imagen donde se observan cambios estructurales. El dolor es multidimensional y hay que valorar muchas esferas de la persona. En cuanto al tratamiento, en el artículo lo tiene explicado. Saludos.
Hola, mi nombre es Pedro tengo 33 años, mido 1,83 y peso 84 kilos En diciembre de 2019 debido a molestias lumbares me realizaron una RM la cual realizo los hallazgos de Protrusiones Discales entre L4-L5 y L5-S1, por lo cual me indicaron fisioterapia para fortalecer y estirar espalda y abdomen además de corregir postura, con los cuales mejoraron considerablemente los síntomas; y a mediados de noviembre 2020 realice un sobre esfuerzo el cual me dejo con una molestia bastante mayor, y a principios de diciembre estando en el baño me dio una lumbalgia bastante fuerte la cual me dejo en cama por unos días y además con dolor ciático, pasados 4 días aprox.
el dolor lumbar desapareció pero no el dolor ciático izquierdo, este se enfoca en tobillo y pantorrilla baja además de una sensación de adormecimiento en la piel(no muscular) en la misma zona, el Traumatólogo me solicito una RM, la cual indica: Voluminosa HNP L4-L5, central subarticular izquierda parcialmente extruida y tendencia la migración caudal, y severa radiculopatía con L5 izquierda preforaminal.
HNP L5-S1 sub articular izquierda con importante radiculopatía con S1 preforaminal ipsilateral. Condrosis L4-L5 y L5-S1. en los días que me realice la RM presentaba importantes molestias y dolor al caminar, además dolor insoportable solo por las mañanas (solo 3 días), lo cual lo aliviaba con una capsula de Diclofenaco, en estas últimos días he podido caminar sin tener que detenerme y agacharme para aliviar el dolor, además desde un principio he realizado ejercicios para hernias y movilidad nerviosa (siempre que el dolor me lo permita) el dolor al pasar los días ha tendido a disminuir y la sensación de adormecimiento también pero en menor medida.
Hola Pedro, como bien dices, se suele recomendar tratamiento conservador como primera opción siempre y cuando no haya sintomatología neurológica grabe como la cauda equina o altos niveles de dolor incontrolables que generen discapacidad. Las hernias grandes tienen mas prevalencia de reabsorción. Independientemente de la hernia, hay que valorar otras cuestiones que también son importantes. La resonancia magnética informa de cambios estructurales, pero hay que tener en cuenta que el dolor es biopsicosocial. Te podría ayudar desde la fisioterapia, la cirugía no es mi campo. Saludos.
Buenos días, Raúl. ¿El entrenamiento con rodillo o el uso de la bicicleta (no estática) es perjudicial para quiénes tenemos una hernia discal?. Muchas gracias de antemano por tu ayuda desinteresada. Un saludo.
No existen ejercicios buenos o malos, sino cargas bien o mal programadas. En principio, la bicicleta es un ejercicio aeróbico en el que además se moviliza el nervio ciático. Otra cosa es la dosis adecuada y la correcta modificación del volumen, intensidad, frecuencia y el umbral del dolor. Saludos.
Muchas gracias, Raúl, eres muy amable. Hola Bryan. desde Argentina te saludo tengo la misma edad que vos tuve una operación de columna en 2019 porque tenía los mismos síntomas que vos. La operación fue exitosa y salí caminando al otro día de la operación las mañanas no son iguales calculale 10 min hasta que la zona entra en calor sentis como una pequeña molestia en la cintura que a veces calmo con unos ejercicios,
Tratamiento conservador se refiere a Fisioterapia. Saludos.
Hola! Padezco un dolor de espalda recurrente que viene y se va en intensidad pero nunca desaparece. En la resonancia Magnetica del año pasado me salio una leve reducción de la altura con deshidratación y protrusión postero medial del disco intervertebral D7-D8.
Dolor irradiado y adormecimiento es sintomatología neurológica. Existe la posibilidad de que tenga relación, pero sería más común es hernia a nivel lumbar, no dorsal. Pero no puedo afirmarlo, hay muchas variables en juego. Saludos.
Hola Dr. Mi papá le diagnosticaron hernia de disco, textual le dijo que se quebró una vertebral y una parte de metió en el nervio.y tiene q esperar se reabsorbaque ni fisioterapia le recomendaría.pero el dolor no mejorala resonancia dice L4-5 presenta deshidratado asociado a una extrusion posterior, parscentral derecha con migración cefálica de fragmento discaly L5-S1 deshidratado asociado a protusiones posteriores difusas.
Solo hay dos vías, el tratamiento conservador (fisioterapia) o la cirugía. Si la primera opción fracasa, la cirugía puede ser la solución. Pero le recomiendo que no se quede con una única opinión, siempre es bueno contratar. Saludos.
HOLA DOCTOR, Tengo 41 años, hace 10 meses tuve un accidente en la buscicleta, tuve fractura a nivel de la 10 costilla del lado derecho, tuve un neumococo del 75 %, después de estar 8 días hospitalizada me dieron el alta, me realizaron un bloqueo d, lo cual alivio el dolor.
- Después de un par de meses continuaba con el dolor, asistió con medicina de dolor y me realizaron unas infiltraciones en la zona lumbar sin resultados.
- Por sugerencia de un médico amigo me realice una resonancia ya que el dolor fue aumentando gradualmente, que inclusive hasta para estornudar siento la espalda.
En la resonancia se evidencia hernia discal, que seria lo mejor? Es posible enviar imagen?
Lo siento pero no puedo ayudarle en datos tan concretos porque yo no tengo su historia clínica. Ni teniendo la resonancia podría decidir porque una prueba de imagen es una pequeña parte del rompecabezas. Saludos.
Buenos días Dr. Tengo 42 años y tengo 2 hernias cervicales una mas grande que eata en la c5 y c6 me producen dolores, choque eléctrico y adormecimiento en la mano derecha, la resonancia magnética indica lo siguiente protucion posterocentral del disco c5 y c6 que contacta y comprime el saco dural, condicionando estenosis foramidal bilateral, comoresuo.
Difícil respuesta, porque el resultado de una prueba de imagen no sirve para predecir como puede responderá al tratamiento conservador. Saludos.
Excelente artículo! Muchas gracias por compartir toda esta información, me fue bastante esperanzador ya que los doctores que he visitado me daban como única opción la cirugía, (tengo escoliosis, hernia de disco L4-L5 a parte del dolor durante una crisis me quedó el no poder levantar bien los dedos de mi pie y dolor en la pantorrilla)sin embargo no he probado aún la terapia implicando ejercicios que es en lo que creo que me ayudaría realmente,(el ejercicio terapéutico) solo he estado haciendo terapia pasiva y reposo espero realmente no tener que llegar a la cirugía y poder más adelante retomar mis actividades físicas normales.
Hola, me alegro que sea de interés. En Perú no conozco, pero estoy seguro que alguien habrá, es cuestión de buscar de manera selectiva. Saludos.
Hola,primero darle las gracias por la información del post y la dedicación de su tiempo, recientemente me han diagnosticado dos hernias discales l4 l5 y l5 s1, con compresión de un nervio,llevó casi 3 meses llendo a rehabilitación por la mutua y por mi cuenta he estado llendo a un osteopata queme manda ejercicio físico, y aunque he mejorado no consigo estar bien del todo,me gustaría saber si pudiera recomendarme algun profesional en Alicante si conoce de alguien,muchísimas gracias
Hola, en Alicante no conozco, pero si en Granada, Sevilla y Málaga. Osteópata que le prescribe ejercicio?. Entiendo que también es fisioterapeuta. Saludos.
Gracias por su respuesta, no solamente es osteopata,no es buena opción entonces? Q clase de profesional debería buscar entonces?
Buenas! Hace un par de meses me han diagnosticado una hernia discal L5S1 central grado 2. No tengo ni idea de si debo o no hacer ejercicios mirando vídeos porque me da la sensación que lo empeoro todavía más. Mi intención es hacer alguna terapia para favorecer la reabsorción (si es que eso existe, claro) y me gustaría preguntarte si vosotros ofrecéis ese servicio.
Hola, primero de todo debes saber que la hernia se reabsorbe por si sola, no existen terapias para su reabsorción, por lo tanto ahórrate el dinero es terapia supuestamente milagrosas. En la sintomatología existen muchas variables a tener en cuenta, no solo la hernia, por lo tanto no puedo darte una respuesta 100% certera porque es una cuestión de probabilidades. El dolor hay que entenderlo desde un modelo biopsicosocial en el que intervienen variables bilógicas, psicológicas y sociales. No tengo información profunda de ti para poder saber que determinantes tienen mas fuerza en ti. Si tu objetivo es volver a correr, hay que que programar el ejercicio en función de tus demandas, no se trata de copiar ejercicio de youtube, es mas complejo. La programación de ejercicio es un proceso educativo a medio-largo plazo. No existen ejercicios malo o buenos, sino cargas mal programadas. Si necesitas información mas extensa, puedes llamarme, saludos.
Hola doctor, primero agradecer su dedicación y atención, sirve el tratamiento por ozonoterapia para desinflamar la zona afectada por una hernia?
No sabría responderle con una información totalmente certera, tendría que hacer una búsqueda sobre la evidencia que hay al respecto. Si fuese para mi optaría por invertir el dinero en otras terapias mas baratas y mas eficaces. Saludos.
Buenas tardes, Interesante y esperanzador artículo. Me han diagnosticado 3 hernias dorsales y empecé con hormigueo en la pierna izquierda, más tarde en brazo izquierdo y actualmente ya lo tengo en brazo y pierna derecha. Unos potenciales evocados recientes muestran que no existe mielopatía y las electromiografias de miembros superiores e inferiores salen correctas.
En mi opinión es que si la historia natural ha sido favorable (evolución positiva a lo largo del tiempo), primero debería de agotar la opción del tratamiento conservador. Siempre está a tiempo para la cirugía, que tampoco le asegura el éxito. Saludos.
Hola doctor. Estoy esperando diagnóstico y pruebas de imagen pero la sintomatología apunta a hernia. Hace 2 meses y tras un esfuerzo tuve una ciática muy dolorosa. Con antiinflamatorio (corticoides) se ha ido quitando el dolor, pero ahora me ha quedado falta de fuerza en la pierna derecha (no puedo andar de talón, o saltar con dicha pierna).
Hola, no tengo su historia clínica para tomar decisiones de su caso particular. Le aconsejo que se ponga en manos de un profesional. Saludos.
Le agradezco su comentario antes de nada. Ya estoy en manos de un fisio deportivo, solamente quería saber su opinión al respecto. Parece que voy mejorando con ejercicios de Core, pero la sensibilidad no termina de volver al 100%. Sigo haciendo la prueba del talón, y no consigo andar de esa forma. Gracias.
Hola, llevo varios años con molestias lumbares i clavadas puntuales que desaparecían con antiinflamatorios y reposo en un par de semanas, siempre he hecho bastante deporte, artes marciales, hace question de 6, 7 meses las molestias se han hecho más continuas pero yo podía ir trabajando y haciendo, el pasado día 11 vistiéndome x la mañana me pegó un viaje impresionante en la.lumbar izquierda, total 7 días en la cama sin poder caminar RM hernia discal L4L5 voluminosa, extruida y migrada con desplazamiento del saco dural, me han metido en unidad de raquis preferente de Girona, noto falta de fuerza en pierna izquierda i falta de movimiento en dedo pulgar pie izquierdo, edad 53,
Hola, no tengo tu historia clínica para tomar decisiones sobre ti. A que te refieres con si puedo guiarte?. Podemos trabajar en tu caso después de haber hecho la historia clínica correspondiente y decidir si eres o no apto para un tratamiento de fisioterapia. Saludos.
¿Que no se debe hacer cuando se tiene una hernia discal?
6. Estiramiento del músculo piriforme – El músculo piriforme es un pequeño músculo situado en lo profundo de los glúteos. Para estirar este músculo:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los dos talones en el suelo.
- Cruza una pierna sobre la otra, apoyando el tobillo en la rodilla doblada.
- Lleva suavemente la rodilla cruzada hacia el pecho hasta que sientas un estiramiento en el glúteo.
- Repítelo sobre ambos lados.
Los ejercicios y la fisioterapia son a menudo partes importantes de la recuperación de una hernia de disco. Por lo general, el médico recomienda unos días de descanso después de experimentar una hernia de disco. Hacer actividades y ejercicios suaves fortalecerá los músculos que apoyan la columna vertebral, y reducirá la presión sobre la columna vertebral.
También favorecerá la flexibilidad en la columna vertebral, y puede ayudar a reducir el riesgo de una hernia de disco recurrente. El médico puede sugerir comenzar poco a poco y aumentar el nivel de actividad lentamente. Recomendará los ejercicios específicos que una persona debe y no debe realizar durante el período de recuperación.
Las actividades suaves que pueden ayudar con una hernia de disco incluyen:
- yoga
- nadar
- caminar
- ciclismo
Realiza todos los ejercicios de manera lenta y controlada, especialmente al inclinarte o levantarte. Los ejercicios no deberían causar dolor. Si una persona siente dolor, debe dejar de hacerlos y hablar con su médico. A continuación, analizamos los ejercicios que pueden ayudar a tratar un dolor por un disco herniado en el cuello y la espalda.
Una persona puede desarrollar una hernia de disco por levantar objetos pesados, una presión repentina en la espalda, o actividades repetitivas extenuantes. Las personas con una hernia de disco deben evitar realizar actividades extenuantes durante su recuperación. Las personas deberían evitar todos los ejercicios que causan dolor, o que sienten que están empeorando el dolor.
Si experimentan ciática, es necesario que eviten los ejercicios de isquiotibiales. También deberían evitar la actividad de alto impacto, como correr o las artes marciales. Estas pueden sacudir la columna vertebral. Comenzar poco a poco y avanzar a un ejercicio más intenso es la forma más segura de reducir los síntomas.
Dicho esto, iniciar ejercicios y estiramientos de forma temprana también puede ayudar a mejorar los resultados. Es necesario hablar con el médico sobre el mejor régimen de ejercicios para las necesidades específicas de la persona. Hacer ejercicios y estiramientos suaves puede ayudar a aliviar el dolor y la presión de una hernia de disco o disco deslizado.
Fortalecer los músculos de la espalda y de los isquiotibiales puede aliviar la presión sobre la columna vertebral para prevenir el dolor y la recurrencia. Siempre habla con tu médico antes de hacer cualquier ejercicio para asegurarte de que no dañará tu espalda ni te causarán más dolor.
¿Qué alimentos no hay que tomar cuando hay una hernia discal?
Los alimentos con grasas saturadas, como la carne roja, los alimentos procesados y los productos lácteos con alto contenido de grasa, deben evitarse estrictamente porque estos alimentos provocan inflamación y un aumento de peso que conlleva el riesgo de aumentar el problema de hernia.
¿Cuál es la mejor vitamina para la columna?
Alimentos que cuentan con vitaminas B1, B6 y B12 –
Dentro del grupo de vitaminas B encontramos la vitamina B1, B6 y B12 que serán grandes aliadas para aliviar el dolor de columna vertebral, actuando como un buen antiinflamatorio para las dolencias de la espalda,Los alimentos que podemos comer para obtener estas vitaminas son las sardinas, las legumbres, la yema del huevo, los frutos secos y las espinacas.Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre los alimentos beneficiosos para la columna vertebral, es esencial seguir una dieta variada que incluya diferentes alimentos, lo que nos permitirá adquirir las propiedades necesarias para mantener nuestro cuerpo sano y, además, ayudar en el bienestar de nuestra columna vertebral.
Si te gustaría acudir a una consulta con el Dr. Alfonso Vega para poder explicar tus síntomas y obtener el tratamiento más adecuado para tu patología, no dudes en, Recuerda que también puedes, ¡Yo sí cuido tu columna! : Alimentos beneficiosos para la columna vertebral
¿Cuánto tarda en desinflamar una hernia de disco?
Estudios con imágenes – Para ayudar a confirmar un diagnóstico de hernia de disco, su médico podría recomendar un estudio con imágenes de resonancia magnética (MRI). Este estudio puede crear imágenes claras de los tejidos blandos, como los discos intervertebrales.
¿Cuánto tarda en curarse una hernia discal L5 S1?
Tratamiento de fisioterapia – Durante el periodo agudo los tratamientos manuales deben estar enfocados a disminuir la inflamación y conseguir la relajación muscular y aumentar la movilidad reduciendo la rigidez. Tratamientos como la terapia manual, electromodulación, o la punción seca pueden ser útiles en estos momentos.
¿Qué es lo peor que puede pasar con una hernia discal?
Los síntomas de hernia de disco generalmente se tratan bien sin cirugía ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es el tratamiento normal y el tiempo de recuperación de la hernia de disco? ¿En qué punto se debe considerar la cirugía? RESPUESTA: En muchos casos, el dolor y otros síntomas provocados por la se resuelven con el tiempo y algunas medidas de autocuidado.
Cuando se requiere tratamiento médico, todo lo que se necesita para tratar los síntomas de la hernia de disco suele ser una terapia que no implica cirugía; pero cuando los síntomas limitan significativamente las actividades cotidianas, hay un daño nervioso debido a la hernia de disco o los síntomas no pueden controlarse con otro tratamiento, entonces es necesario operar la columna.
Los discos de la columna fungen de cojines entre los huesos llamados vértebras que componen la columna vertebral. Los discos tienen una porción suave en el centro y otra más dura en el exterior. La hernia de disco ocurre cuando una parte del centro protruye a través de alguna grieta hacia la porción exterior del disco.
La hernia de disco puede irritar o comprimir la raíz de un nervio vecino y como resultado, provocar dolor de espalda, junto con dolor, entumecimiento o debilidad del brazo o la pierna. En la mayoría de personas que desarrolla dolor de espalda, sea debido a una hernia de disco u otro problema, los síntomas generalmente pasan en cuestión de seis u ocho semanas.
Durante ese período, se puede tomar medidas para aliviar las molestias, tales como descansar, aplicar calor o hielo en la zona adolorida y, en caso necesario, tomar analgésicos de venta libre (ibuprofeno o acetaminofén). Cuando hay espasmos musculares, tomar un relajante muscular también puede ser útil.
- Si el dolor es fuerte, se debe pedir al médico una receta para tomar un analgésico durante un período corto.
- Cuando uno tiene dolor de espalda, existen algunos síntomas de advertencia que deben incitar a acudir al médico de inmediato y son el desarrollo de fiebre, escalofríos, síntomas similares a la gripe o un sarpullido concomitantemente con el inicio de los síntomas de la columna.
Además, se debe hablar con el médico ante debilidad importante o progresiva, y es preciso evaluar lo antes posible en caso de desarrollar cambios significativos en la función intestinal o vesical, que generalmente se relacionan con dolor y entumecimiento en la zona del ano o los genitales.
Una persona debe también comunicarse con el médico cuando siente dolor de espalda y tiene por cualquier motivo suprimido el sistema inmunitario, cuenta con antecedentes de cáncer, pierde peso sin ninguna explicación, o el dolor empezó debido a algo relacionado con un traumatismo. Cuando los síntomas duran más de 8 semanas, o ante la presencia de los síntomas de advertencia antes mencionados, hay que acudir al médico para investigar la causa subyacente.
La evaluación médica normalmente incluye realizar una resonancia magnética o IRM, un examen de la columna y, a veces, una o EMG que puede mostrar si hay daños en alguna de las raíces nerviosas. Si los análisis revelan hernia de disco, pero no hay daños nerviosos, ni debilidad importante, ni problemas con los intestinos o la vejiga, entonces lo que normalmente se recomienda son medicamentos, fisioterapia, y en algunos casos, inyecciones de esteroides.
- Si el dolor y los demás síntomas pueden tratarse bien con estas medidas, se puede continuar aplicándolas durante el tiempo que sea necesario.
- Se debe considerar la cirugía para una hernia de disco cuando hay daño nervioso, el dolor o los demás síntomas son tan fuertes que interfieren con las actividades cotidianas, o no surte efecto el tratamiento no quirúrgico.
La cirugía suele resolver los síntomas de la hernia de disco más rápidamente que otros tratamientos, pero cuando no hay daño nervioso, en general, el resultado a largo plazo del tratamiento quirúrgico y no quirúrgico (medido dos años después del inicio de los síntomas) es igual.
- Afortunadamente, la mayoría de personas con hernia de disco nunca llega al punto de necesitar un especialista o exámenes avanzados, pues los síntomas de la espalda normalmente pasan por sí solos.
- Incluso en los casos que necesitan tratamiento, solamente una pequeña minoría de ellos continúa con dolor crónico que no logra resolverse con el transcurso del tiempo.
, Neurología de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. : Los síntomas de hernia de disco generalmente se tratan bien sin cirugía
¿Qué organos afecta la hernia discal?
Síntomas – La mayoría de las hernias de disco ocurren en la región lumbar, aunque también pueden ocurrir en el cuello. Los signos y síntomas dependen de la ubicación del disco y de si el disco presiona un nervio. Por lo general, las hernias de disco afectan un lado del cuerpo.
Dolor en brazos o piernas. Si tu hernia de disco se encuentra en la región lumbar, además del dolor en esta zona, normalmente sentirás dolor en los glúteos, el muslo y la pantorrilla. También podrías tener dolor en parte del pie. Si tu hernia de disco está en el cuello, normalmente sentirás más dolor en el hombro y el brazo. Este dolor puede aparecer en el brazo o la pierna cuando toses, estornudas o te mueves a ciertas posiciones. El dolor se describe a menudo como agudo o ardiente. Entumecimiento u hormigueo. Las personas que tienen una hernia de disco a menudo presentan entumecimiento u hormigueo que se irradia en la parte del cuerpo a la que se conectan los nervios afectados. Debilidad. Los músculos a los que se conectan los nervios afectados tienden a debilitarse. Esto puede hacer que tropieces o que tu capacidad para levantar o sostener objetos se vea afectada.
Puedes tener una hernia de disco sin síntomas. Es posible que no sepas que la tienes a menos que aparezca en una imagen de la columna vertebral.
¿Cuánto tiempo dura una hernia sin operar?
Puntos clave para recordar –
- Las hernias no desaparecen por sí solas. Solo se puede reparar una hernia con una operación.
- Muchas personas pueden demorar la cirugía durante meses o, incluso, años. Y es posible que algunas personas nunca necesiten operarse para una hernia pequeña. Si la hernia es pequeña y usted no tiene ningún síntoma, o si los síntomas no le causan demasiadas molestias, usted y su médico podrían simplemente continuar prestando atención a los síntomas que se produzcan.
- Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido.
- Muchos médicos recomiendan la cirugía debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación. Esto se produce cuando un asa de intestino o una porción de tejido graso queda atrapada dentro de la hernia, y se interrumpe la irrigación sanguínea.
- Hable con su médico antes de usar un corsé o un braguero para contener su hernia. Estos dispositivos no se recomiendan para tratar hernias y a veces pueden provocar más daños que beneficios.
PMCs
¿Qué pasa sino me opero de una hernia?
Si sufres de una hernia discal y estás controlando el dolor con ayuda de medicamentos, ejercicio o fisioterapia; debes saber que en algunos casos esto solo maquilla los síntomas. Hoy queremos contarte cuáles son las posibles consecuencias de no operarse una hernia discal, en caso de que sea la mejor opción para tu problema.
- Algunas personas manejan el dolor mejor que otras; lo vemos en nuestros pacientes todos los días.
- Es por ello que prefieren optar por un tratamiento conservador y piensan muy poco en la posibilidad de operarse como una forma de aliviar sus molestias.
- En Instituto Clavel siempre apostamos, en primera instancia, por un tratar al paciente lejos del quirófano, porque creemos en los tratamientos conservadores.
Sin embargo, no todos son candidatos a ser tratados de esta forma, ya que podrían comprometer su salud y el desarrollo de sus actividades diarias. El dolor puede aumentar y sus síntomas en lugar de mejorar podrían empeorar. Tal como puede ocurrir con cualquier otro problema de salud; si dejas que pase mucho tiempo sin tratarlo, este puede empeorar tu calidad de vida, pero cuando se trata de problemas en la columna vertebral esto es aún más delicado.
- Dolor casi permanente
- Daño a los nervios (que puede llegar a ser permanente)
- Parálisis parcial
- Pérdida del control de esfínteres cuando se habla de una hernia discal lumbar. En casos muy extremos, el paciente pierde la sensación en los músculos internos, la parte trasera de las piernas y al área alrededor del recto.
Hernia discal: síntomas graves
¿Cuánto tarda en curar una hernia discal?
Tener dolor debido a una hernia discal es bastante habitual, se estima que el 80% de las personas van a tener problemas de espalda en algún momento de su vida. Cuando tenemos dolor provocado por una hernia discal lo normal es que en 8-12 semanas este desaparezca. El 90-95% de las hernias discales van evolucionar favorablemente con el tiempo. Hay ocasiones en las que incluso las hernias discales llegan a desparecer, sobre todo cuando son estrusas y de gran tamaño. Una hernia estrusa es aquella que rompe el ligamento vertebral común posterior y se aloja dentro del canal lumbar. Aunque parezca sorprendente así es, una hernia puede desaparecer, en ocasiones realizamos resonancia magnética de control y donde había una gran hernia discal ahora no hay nada.