Como Desinflamar Los Tobillos Hinchados Con Remedios Caseros
Elvira Olguin
- 0
- 70
Remedios caseros
- tomar suficiente agua.
- usar medias o calcetines de compresión.
- sumergir los pies en agua fría.
- subir los pies sobre el corazón regularmente.
- mantenerse activo.
- perder peso, si tienes sobrepeso.
- comer una dieta saludable y estar consciente de la ingesta de sal.
- masajear los pies.
مزيد من العناصر
Contents
¿Cómo deshinchar los tobillos rápido?
La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. La acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema. La hinchazón indolora puede afectar ambas piernas y puede incluir las pantorrillas o incluso los muslos. El efecto de la gravedad hace que la hinchazón sea más notoria en la parte baja del cuerpo. La hinchazón de tobillos, pies y piernas es común cuando la persona también:
Tiene sobrepeso Tiene un coágulo de sangre en la pierna Es de edad avanzadaTiene una infección en la pierna Tiene venas en las piernas que no pueden bombear sangre apropiadamente de nuevo al corazón (llamada insuficiencia venosa, conocida más comúnmente como venas varicosas)
Una lesión o cirugía que involucre la pierna, el tobillo o el pie puede causar hinchazón, la que también puede ocurrir después de una cirugía de la pelvis, especialmente para cáncer. Los viajes largos en avión o en automóvil, al igual que permanecer de pie por mucho tiempo, con frecuencia llevan a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos.
- La hinchazón puede ocurrir en las mujeres que toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual.
- La mayoría de las mujeres tienen algo de hinchazón durante el embarazo.
- La hinchazón más grave durante este período puede ser un signo de preeclampsia, una afección seria que incluye hipertensión arterial e inflamación significativa.
La hinchazón de las piernas puede ser un signo de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática, En estas afecciones, hay demasiado líquido en el cuerpo y se acumula en las piernas. Ciertas medicamentos también pueden hacer que las piernas se hinchen.
Antidepresivos, incluso inhibidores MAO y tricíclicos Medicamentos para la presión arterial llamados bloqueadores de los canales de calcio Hormonas como el estrógeno (en las pastillas anticonceptivas y la hormonoterapia) y testosteronaEsteroides
Algunos consejos que pueden ayudar a reducir la hinchazón:
Coloque las piernas sobre almohadas para elevarlas por encima del nivel del corazón.Ejercite las piernas. Esto ayuda a bombear líquidos desde las piernas de nuevo hasta el corazón.Siga una dieta baja en sal, la cual puede reducir la retención de líquidos y la hinchazón.Use medias especiales de compresión (que se consiguen en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos).Al viajar, tome descansos con frecuencia para ponerse de pie y desplazarse a su alrededor.Evite usar ropa o ligueros apretados alrededor de los muslos.Baje de peso si necesita.
Nunca deje de tomar ningún medicamento que usted crea que le pueda estar causando hinchazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Llame al 911 o al número local de emergencias si:
Siente dificultad para respirar.Presenta dolor torácico, especialmente si se siente como presión o rigidez.
Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene enfermedad del corazón o renal y la hinchazón empeora.Tiene antecedentes de enfermedad hepática y ahora presenta hinchazón en las piernas o el abdomen.El pie o la pierna hinchada está enrojecida o caliente al tacto.Tiene fiebre.Está embarazada y tiene algo más que una hinchazón leve o presenta un aumento súbito de la hinchazón.
Asimismo, llame a su proveedor si las medidas de cuidados personales no ayudan o la hinchazón empeora. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los pulmones, los ganglios linfáticos, el abdomen, las piernas y los pies. Su proveedor hará preguntas como estas:
¿Qué partes del cuerpo están hinchadas? ¿Los tobillos, las piernas, los pies? ¿Por encima de la rodilla o por debajo?¿Tiene hinchazón a toda hora o empeora en las mañanas o en las noches?¿Qué mejora la hinchazón?¿Qué la empeora?¿Mejora la hinchazón cuando usted eleva las piernas?¿Ha tenido coágulos de sangre en las piernas o los pulmones?¿Ha tenido venas varicosas?¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son los siguientes:
Exámenes de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC) o una química sanguínea Radiografía de tórax o radiografía de una extremidad Ultrasonido Doppler de las venas de la pierna Electrocardiograma (ECG) Análisis de orina
Su tratamiento se enfocará en la causa de la hinchazón. Su proveedor puede prescribir diuréticos para reducir la hinchazón, pero estos pueden tener efectos secundarios. Se debe intentar el tratamiento casero para la inflamación en las piernas que no esté relacionada con afecciones graves antes de la terapia farmacológica.
- Inflamación de los tobillos – pies – piernas; Hinchazón de los tobillos; Hinchazón de los pies; Hinchazón de las piernas; Edema – periférico; Edema periférico Magee DJ, Manske RC.
- Lower leg, ankle, and foot.
- Magee DJ, Manske RC, eds.
- Orthopedic Physical Assessment.7th ed.
- St Louis MO: Elsevier; 2021:chap 13.
Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Pathophysiology, clinical features and disgnosis of vascular disease affecting the limbs. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Essential Surgery: Problems, Diagnosis and Management.6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
- Seller RH, Symons AB.
- Swelling of the legs.
- In: Seller RH, Symons AB, eds.
- Differential Diagnosis of Common Complaints.7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué planta es buena para desinflamar los tobillos?
Pies hinchados: remedios caseros para desinflamarlos naturalmente Cuando los fluidos del cuerpo se acumulan en un lugar determinado, pueden provocar hinchazón y formar edemas Freepik Cuando losse acumulan en un lugar determinado, pueden provocar hinchazón y formar edemas. Los mismos pueden darse en cualquier parte del cuerpo: los pies, las piernas, los tobillos, las manos o incluso la cara, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
Los pueden ser causados por distintos factores, como permanecer mucho tiempo parado, zapatos muy apretados, sobrepeso y/o embarazo. “El puede causar problemas para moverse, molestias, infecciones y dificultades en la cicatrización”, afirmó el Dr. Dhruv Singhal, cirujano que trata problemas del sistema linfático en la Universidad de Harvard.
“Por eso, cualquier tipo de hinchazón debe ser examinada por un proveedor de atención médica”. Los pies hinchados pueden ser causados por distintos factores, como permanecer mucho tiempo parado, zapatos muy apretados, sobrepeso y/o embarazo Getty Images/iStockphoto Normalmente los edemas desaparecen por sí solos, sin embargo existen algunos remedios caseros que pueden reducir la hinchazón de forma más rapida. Eso sí, es recomendable consultar con un profesional antes de consumirlos. 1 La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias. Preparar una infusión con abundante manzanilla en varios litros de agua, sumergirlos durante mínimo 20 minutos y masajearlos puede ser muy beneficioso para reducir la hinchazón. 2 Para deshinchar los pies con remedios caseros con esta planta, lo ideal es mezclar 3 cucharadas de gel de aloe vera con 1 cucharada de aceite esencial de manzanilla. Después, aplicar el preparado sobre la zona afectada y masajear durante 5 minutos. Se puede repetir este proceso hasta 2 veces al día.
3 Tumbarse en el sillón o en la cama y apoyar los pies sobre la pared puede ayudar a que mejore la circulación de la sangre y así aliviar la hinchazón.
4 El hielo ayuda a reducir las inflamaciones, así que es bueno para los pies hinchados.
5 Sumergir los pies en agua y sal puede desinflamarlos por los siguientes beneficios:-Favorece la circulación de sangre y aumentan la actividad de los glóbulos blancos-Neutraliza el sudor y el aroma-Alivia el dolor de pies, el estrés y la tensión muscular de otras partes del cuerpo-Revitaliza los pies cansados-Es un excelente exfoliante: Suaviza durezas y callosidades-Contribuye a eliminar las células muertas de la piel-Protege la piel y las uñas-Calma el dolor producido por lesiones Cargando siguiente contenido.
¿Cómo desinflamar los tobillos hinchados con agua?
Hazte baños de agua tibia, vinagre y sal – Uno de los remedios más efectivos y eficaces para deshinchar los pies es darse un baño de agua tibia, vinagre y sal, Se debe a que el vinagre tiene propiedades naturales para disminuir la inflamación. Además, gracias al agua tibia ayudarás a activar la circulación. Para realizar este tratamiento contra los pies hinchados sigue estos pasos:
- Llena una tina o barreño con agua tibia. Evita que el agua esté muy fría o muy caliente, pues recuerda que las temperaturas extremas no son buenas amigas de la circulación.
- A continuación, añade un chorrito de vinagre y un puñado de sal.
- Después, sumerge los pies durante 15 o 20 minutos y relájate.
¿Qué remedio casero es bueno para la retención de líquidos?
Algunas hierbas y suplementos dietéticos pueden ayudarte a excretar agua (diuréticos) y a retener el sodio y los líquidos. Algunos ejemplos son el diente de león, el jengibre, el perejil, el espino y el enebro. Pero actúa con precaución antes de tomar cualquier producto que tenga un efecto diurético.
- La retención de líquidos se puede producir por diversas afecciones y ciertos medicamentos.
- Por lo tanto, es importante que hables con tu médico sobre las posibles causas de la retención de líquidos antes de intentar tratarla tú mismo.
- Además, algunas hierbas y suplementos pueden empeorar los problemas médicos que tienes o interactuar con los medicamentos que tomas.
En teoría, los diuréticos naturales podrían ayudarte a aliviar la retención de líquidos al hacer que orines más. Pero hay poca o ninguna evidencia científica para probar que estas hierbas o suplementos tienen efectos diuréticos, así que es posible que no te parezcan eficaces.
¿Qué enfermedad provoca la hinchazón de los pies?
Cuándo buscar atención médica de emergencia – Algunos casos de pies hinchados requieren cuidado urgente. Busca atención médica inmediata si presentas los siguientes síntomas junto con los pies hinchados:
hinchazón dolorosa e inexplicable de los pies o las piernascalor, enrojecimiento o inflamación en el área afectadahinchazón acompañada de fiebrehinchazón del pie durante el embarazodificultad para respirarhinchazón de una sola extremidaddolor, presión u opresión en el pecho
El edema es una afección común en la que el exceso de líquido queda atrapado en el tejido de tu cuerpo. Esto causa hinchazón e inflamación del tejido que está directamente bajo la piel de tus pies, tobillos y piernas. También puede afectar tus manos y brazos. Otros síntomas incluyen:
piel estirada o brillantepiel que queda marcada después de presionarla durante varios segundosaumento del tamaño del abdomendificultad para caminar
Con frecuencia, un edema leve desaparece por sí solo. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
reducir tu ingesta de salacostarte con los pies y piernas más elevados que el corazónpracticar la posición de las piernas sobre la paredusar medias de compresióntomar medicamentos diuréticosajustar las recetas de medicamentos
Que los pies se hinchen un poco durante el embarazo es extremadamente común, ya que tu cuerpo retiene más líquidos y produce más sangre y fluidos corporales. Es posible que estés más propensa a que se te hinchen los pies en la noche y especialmente después de haber estado todo el día de pie.
evita estar de pie durante períodos prolongados.utiliza el aire acondicionado cuando haya calor.eleva los pies mientras descanses.usa zapatos cómodos y evita los tacones altos.usa medias o calcetas de compresión.descansa o nada en una piscina.evita la ropa apretada en los tobillos.aplica una compresa fría en las áreas afectadas.aumenta el consumo de agua.evita o reduce el consumo de sal
La hinchazón excesiva o repentina en manos y rostro podría ser un signo de preeclampsia. Esta es una afección grave en la que se desarrolla hipertensión y proteínas en la orina. Normalmente se presenta después de la semana 20 del embarazo. Es posible que también tengas:
dolor de cabezanáuseasvómitosreducción de la orinadificultad para respirardolor abdominalcambios en la visión
Comunícate con tu médico de inmediato si experimentas hinchazón repentina, especialmente si viene acompañada de estos síntomas. Beber alcohol puede causar hinchazón de pies, debido a que tu cuerpo retiene más agua después de beber. Normalmente, desaparece en pocos días.
aumenta el consumo de agua.reduce tu ingesta de sal.descansa con los pies elevados.sumerge los pies en agua fría.
La hinchazón de pies normalmente se presenta durante el clima cálido, ya que tus venas se expanden como parte del proceso de enfriamiento natural del cuerpo. También como parte de este proceso, los líquidos se alojan en los tejidos circundantes. Sin embargo, en ocasiones tus venas no pueden llevar la sangre de vuelta al corazón.
sumerge los pies en agua fría.toma suficiente agua.usa zapatos que dejen que tus pies respiren y se muevan con libertad.descansa con los pies elevados.usa medias de compresión.camina unos minutos y haz ejercicios simples para las piernas.
El linfedema se presenta como resultado de que los nódulos linfáticos estén dañados o hayan sido extirpados, con frecuencia como parte del tratamiento contra el cáncer. Esto hace que tu cuerpo retenga líquidos linfáticos y puede causar que se hinchen los pies. Otros síntomas pueden incluir:
una sensación de tensión o pesadezrango limitado de movimientodoloresinfecciones recurrentesengrosamiento de la piel (fibrosis)
No puedes curar el linfedema, pero puedes controlar esta afección para reducir la hinchazón y manejar el dolor. El linfedema grave puede requerir de cirugía. Las opciones de tratamiento incluyen:
ejercicios suaves que estimulen el drenaje linfáticovendajes para envolver tus pies o piernasmasaje manual de drenaje linfáticocompresión neumáticaprendas de compresiónterapia descongestiva compleja (TDC)
Las lesiones en los pies como las fracturas, los esguinces y las torceduras pueden causar hinchazón de pies. Cuando te lastimas un pie, se presenta hinchazón como resultado de que la sangre se dirige al área afectada. Con frecuencia se recomienda la terapia R.I.C.E. para tratar las lesiones en los pies. Este método implica:
Rest (reposo): descansa la extremidad afectada tanto como sea posible y evita colocarle presión. Ice (hielo): pon hielo en tu pie durante 20 minutos, varias veces al día. Compression (compresión): usa una venda de compresión para detener la hinchazón. Elevation (elevación): mantén los pies levantados cuando descanses; deben quedar sobre el nivel de tu corazón, especialmente en la noche.
Dependiendo de la gravedad de la lesión, tu médico puede recomendarte un analgésico de venta libre o recetado. Es posible que necesites un soporte o una férula. Los casos graves pueden necesitar cirugía. Consulta a tu médico si tu dolor es grave o si no puedes poner tu peso sobre el pie ni moverlo. También busca atención médica si tienes entumecimiento.
¿Cómo se usa el aloe vera para desinflamar?
Extraer la pulpa del interior. Asegurarnos de eliminar completamente la presencia de látex o aloína, lavando la pulpa abundantemente en agua hasta que esté totalmente transparente. Acto seguido, podemos aplicarla directamente sobre la zona inflamada para que haga efecto.
¿Cuál es el antiinflamatorio más poderoso?
Aspirina – Sin duda, el antiinflamatorio que más se utiliza a nivel mundial. Sus funciones principales son las mismas que las del ibuprofeno. La aspirina reduce la inflamación, alivia el dolor gracias a sus propiedades analgésicas y baja la fiebre. Su función más habitual es quitar el dolor de cabeza.
¿Cómo quitar retención de líquidos en los tobillos?
Principales recomendaciones para evitar la retención de líquidos – • Aumentar el consumo de frutas ricas en potasio que contrarresta la retención, como manzanas, peras y kiwis. • Es importante seguir una dieta baja en sal. • Realizar ejercicios aeróbicos como bicicleta, caminar y trotar, que permiten mejorar la vasculatura.
El sedentarismo aumenta la aparición de edemas. • Beber líquidos. Es de suma importancia no automedicarse con antiinflamatorios, porque tienden a retener el sodio y aumentar el edema. Asimismo, es necesario evitar alimentos con alto contenido de sodio, como los productos elaborados que tienen preservantes y conservantes, y aquellos ricos en azúcar.
En caso de dudas o de querer consultar con algún especialista, recuerda que Clínica INDISA cuenta con todas las especialidades y subespecialidades médicas, un equipo médico certificado y multidisciplinario, y con la más alta tecnología a disposición de sus pacientes. : Tobillos hinchados, ¿retención de líquido? – Clínica INDISA
¿Por qué la sal desinflama?
01 Feb Cinco usos de la sal marina para el bienestar y la salud – Desde que pusimos en marcha este blog hemos hablado largo y tendido sobre diferentes usos de la sal marina: desde su utilización para evitar la formación de hielo en calles y carreteras, hasta su uso para la desinfección de piscinas, pasando por su utilización en la salazón de pescados o jamones,
Cicatrización de aftas y llagas en la boca: Sabemos que el agua del mar es un gran cicatrizador de heridas. En ese sentido, cuando tenemos llagas en los labios u encías, hacer gárgaras con agua con sal marina puede contribuir a aliviar el dolor y la inflamación causados por las mismas, así como a acelerar su proceso de cicatrización. Exfoliante de la piel: En este mismo espacio ya comentamos hace algún tiempo el poder de la sal marina como exfoliante natural, Su capacidad abrasiva es ideal para limpiar de forma profunda e intensa las impurezas de la piel. Además, su riqueza natural en minerales repercute de forma directa en el estado de nuestra piel, que verá mejorada también su hidratación y la circulación. Y por si todo esto fuese poco, en su función exfoliante, la sal marina tiene la capacidad de absorber el exceso de sebo de la piel, lo que disminuye la presencia y producción de acné en las pieles grasas. Baño curativo y relajante: Darte un baño con agua caliente con sal marina tiene múltiples beneficios, entre ellos a nivel detox (porque la sal marina consigue que eliminemos líquido sobrantes y, con él, toxinas e impurezas de nuestro cuerpo), a nivel de salud de la piel y, especialmente, como método para bajar revoluciones y destensar los músculos de nuestro cuerpo. Os hablamos de estos beneficios en otro post de este blog, Gárgaras con sal: Al contrario de lo que se ha dicho muchas veces, hacer gárgaras con sal no elimina ningún virus o bacteria de nuestro organismo. Eso, sin embargo, no quiere decir que su uso no sea recomendable. Como señalan los expertos, las gárgaras con agua con sal, aunque no curan, sí que alivian los síntomas de resfriados como el dolor o la picazón de garanta. Para hacerlas, los expertos recomiendan mezclar media cucharada de sal en un vaso de agua tibia y, en función del malestar, repetir las gárgaras entre cuatro y ocho veces al día para aliviar el dolor. Enjuague bucal: En los anteriores puntos ya hemos hablado sobre el poder desinflamatorio de la sal marina. Por eso no es de extrañar que la sal marina con agua sea también muy beneficiosa como enjuague bucal por su potencial para desinflamar las encías. Como explica Fermín Quesada en un artículo publicado en la revista digital El Farmacéutico, toda inflamación implica una acumulación de líquido y ahí juega un papel fundamental el poder absorbente de la sal. “La sal que se absorbe a nivel tópico no entra dentro de las células, sino que se queda en el líquido intercelular y lo hace hipertónico. Para compensarlo, la célula se deshidrata, expulsa el líquido y, por eso, la zona se desinflama con rapidez. Simplemente las células necesitan que su salinidad interior y exterior sea la misma, así que, si aumenta fuera, expulsan agua”, explica el experto.
¿Cuando hay retención de líquidos se debe tomar agua?
Tener acumulación de líquidos y haber aumentado de peso no significa dejar de beber. Al contrario. Los expertos aseguran que se deben beber los dos litros de agua diarios recomendados, ya que limpia el organismo y elimina toxinas. Esto ayuda a que la retención sea menor.
¿Qué enfermedad provoca la hinchazón de los pies?
Cuándo buscar atención médica de emergencia – Algunos casos de pies hinchados requieren cuidado urgente. Busca atención médica inmediata si presentas los siguientes síntomas junto con los pies hinchados:
hinchazón dolorosa e inexplicable de los pies o las piernascalor, enrojecimiento o inflamación en el área afectadahinchazón acompañada de fiebrehinchazón del pie durante el embarazodificultad para respirarhinchazón de una sola extremidaddolor, presión u opresión en el pecho
El edema es una afección común en la que el exceso de líquido queda atrapado en el tejido de tu cuerpo. Esto causa hinchazón e inflamación del tejido que está directamente bajo la piel de tus pies, tobillos y piernas. También puede afectar tus manos y brazos. Otros síntomas incluyen:
piel estirada o brillantepiel que queda marcada después de presionarla durante varios segundosaumento del tamaño del abdomendificultad para caminar
Con frecuencia, un edema leve desaparece por sí solo. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
reducir tu ingesta de salacostarte con los pies y piernas más elevados que el corazónpracticar la posición de las piernas sobre la paredusar medias de compresióntomar medicamentos diuréticosajustar las recetas de medicamentos
Que los pies se hinchen un poco durante el embarazo es extremadamente común, ya que tu cuerpo retiene más líquidos y produce más sangre y fluidos corporales. Es posible que estés más propensa a que se te hinchen los pies en la noche y especialmente después de haber estado todo el día de pie.
evita estar de pie durante períodos prolongados.utiliza el aire acondicionado cuando haya calor.eleva los pies mientras descanses.usa zapatos cómodos y evita los tacones altos.usa medias o calcetas de compresión.descansa o nada en una piscina.evita la ropa apretada en los tobillos.aplica una compresa fría en las áreas afectadas.aumenta el consumo de agua.evita o reduce el consumo de sal
La hinchazón excesiva o repentina en manos y rostro podría ser un signo de preeclampsia. Esta es una afección grave en la que se desarrolla hipertensión y proteínas en la orina. Normalmente se presenta después de la semana 20 del embarazo. Es posible que también tengas:
dolor de cabezanáuseasvómitosreducción de la orinadificultad para respirardolor abdominalcambios en la visión
Comunícate con tu médico de inmediato si experimentas hinchazón repentina, especialmente si viene acompañada de estos síntomas. Beber alcohol puede causar hinchazón de pies, debido a que tu cuerpo retiene más agua después de beber. Normalmente, desaparece en pocos días.
aumenta el consumo de agua.reduce tu ingesta de sal.descansa con los pies elevados.sumerge los pies en agua fría.
La hinchazón de pies normalmente se presenta durante el clima cálido, ya que tus venas se expanden como parte del proceso de enfriamiento natural del cuerpo. También como parte de este proceso, los líquidos se alojan en los tejidos circundantes. Sin embargo, en ocasiones tus venas no pueden llevar la sangre de vuelta al corazón.
sumerge los pies en agua fría.toma suficiente agua.usa zapatos que dejen que tus pies respiren y se muevan con libertad.descansa con los pies elevados.usa medias de compresión.camina unos minutos y haz ejercicios simples para las piernas.
El linfedema se presenta como resultado de que los nódulos linfáticos estén dañados o hayan sido extirpados, con frecuencia como parte del tratamiento contra el cáncer. Esto hace que tu cuerpo retenga líquidos linfáticos y puede causar que se hinchen los pies. Otros síntomas pueden incluir:
una sensación de tensión o pesadezrango limitado de movimientodoloresinfecciones recurrentesengrosamiento de la piel (fibrosis)
No puedes curar el linfedema, pero puedes controlar esta afección para reducir la hinchazón y manejar el dolor. El linfedema grave puede requerir de cirugía. Las opciones de tratamiento incluyen:
ejercicios suaves que estimulen el drenaje linfáticovendajes para envolver tus pies o piernasmasaje manual de drenaje linfáticocompresión neumáticaprendas de compresiónterapia descongestiva compleja (TDC)
Las lesiones en los pies como las fracturas, los esguinces y las torceduras pueden causar hinchazón de pies. Cuando te lastimas un pie, se presenta hinchazón como resultado de que la sangre se dirige al área afectada. Con frecuencia se recomienda la terapia R.I.C.E. para tratar las lesiones en los pies. Este método implica:
Rest (reposo): descansa la extremidad afectada tanto como sea posible y evita colocarle presión. Ice (hielo): pon hielo en tu pie durante 20 minutos, varias veces al día. Compression (compresión): usa una venda de compresión para detener la hinchazón. Elevation (elevación): mantén los pies levantados cuando descanses; deben quedar sobre el nivel de tu corazón, especialmente en la noche.
Dependiendo de la gravedad de la lesión, tu médico puede recomendarte un analgésico de venta libre o recetado. Es posible que necesites un soporte o una férula. Los casos graves pueden necesitar cirugía. Consulta a tu médico si tu dolor es grave o si no puedes poner tu peso sobre el pie ni moverlo. También busca atención médica si tienes entumecimiento.
¿Qué hacer cuando hay líquido en el tobillo?
Aspirar el líquido suele ser el tratamiento más adecuado para los casos más graves, pero requiere de un especialista para retirar el exceso de líquido con una aguja. Fisioterapia: los ejercicios de un fisioterapeuta ayudan a fortalecer la articulación y a mejorar la circulación sanguínea, drenando el exceso de líquido.