Como Eliminar Los Gorgojos De La Alacena
Elvira Olguin
- 0
- 73
Juntá los gorgojos con la ayuda de un cepillo y una palita. – Podés usar una aspiradora para una mejor limpieza. Con la aspiradora, podés succionar los gorgojos y el alimento derramado que los atrajo, y podés eliminar los gorgojos que estén alojados en una grieta de un mueble o en zonas que no llegás con un cepillo.
Contents
- 1 ¿Cómo eliminar los gorgojos de mi despensa?
- 2 ¿Qué veneno mata a los gorgojos?
- 3 ¿Por qué se forman los gorgojos?
- 4 ¿Qué hacer con la harina con gorgojos?
- 5 ¿Cómo eliminar el gorgojo de la madera de muebles?
- 6 ¿Cuánto tiempo viven los gorgojos?
- 7 ¿Qué impacto puede tener en el futuro la plaga del gorgojo?
- 8 ¿Por qué se forman los gorgojos?
¿Cómo eliminar los gorgojos de mi despensa?
CÓMO DESHACERSE DE LOS GORGOJOS DE LA DESPENSA Busca y desecha los artículos infestados de la despensa. Asegúrate de poner los artículos infestados en bolsas, cerrarlos y desecharlos de inmediato fuera de la casa. Limpia bien la despensa: elimina especialmente los derrames de comida seca de los estantes y las grietas.
¿Cómo alejar gorgojos de la alacena?
Usa repelentes naturales – Existen varios métodos populares para ahuyentar los gorgojos con plantas naturales. Las hojas de laurel, los clavos de olor, la pimienta negra, las hojas de romero y los dientes de ajo pueden resultar útiles. Además, puedes poner cabezas de fósforo y limpiar con vinagre pues estos componentes los espantan.
¿Cómo hacer para no tener gorgojos?
Métodos de Prevención de Gorgojos – La mejor manera de combatir los gorgojos es evitando que aparezcan. En esta sección te explicamos cómo prevenir su aparición con medidas simples y efectivas:
Sellado de Alimentos: Almacena los alimentos en recipientes herméticos para evitar que los gorgojos puedan acceder a ellos. Limpieza de Despensas: Limpia regularmente las áreas donde se almacenan alimentos para evitar la acumulación de residuos y la aparición de gorgojos. Uso de Contenedores Herméticos: Utiliza contenedores herméticos para almacenar alimentos como harina, arroz y cereales, ya que son los más propensos a ser atacados por los gorgojos. Congelamiento de Alimentos: Si tienes alimentos que has adquirido recientemente, congélalos por al menos 72 horas antes de almacenarlos para evitar la aparición de gorgojos.
¿Qué olor odian los gorgojos?
Cómo eliminar los gorgojos del maíz –
- Heladera : Si tenés paquetes de granos, una opción sencilla para eliminarlos es metiéndolos unos días en la heladera, con esto lograrás matarlos, al igual q a sus huevos, y seguir usando el producto.
- Repelentes naturales : podés usar laurel, dientes de ajo, pimienta negra, romero. Estos productos naturales espantan a los gorgojos por su fuerte aroma.
¿Qué veneno mata a los gorgojos?
Insecticida líquido de laurel y nim para los gorgojos – Si el área a cubrir es grande, será mejor elaborar el insecticida con base líquida. Para ello, sigue estos pasos:
- Prepara 300 gramos de hojas frescas de laurel o de nim, o 200 gramos si están secas, por cada 10 litros de agua que vayas a aportar.
- Corta las hojas por la mitad y échalas a un recipiente con espacio suficiente.
- Hierve una quinta parte del agua y añádela al recipiente con las hojas.
- Tápalo, y espera a que se enfríe, para añadir después el agua restante, dejándolo esta vez tapado solo de forma parcial en algún lugar oscuro y fresco.
- Pasadas unas 48 horas, cuela la mezcla y guárdala refrigerada para poder conservarla más tiempo. Si la conservas en el refrigerador, aguantará hasta un mes antes de echarse a perder.
- Para usarlo, solo tienes que pulverizarlo sobre tu jardín o zonas afectadas, aunque dilúyelo en una parte de agua por cada parte de macerado de laurel o neem. Aplícalo cada tres días justo antes del anochecer, hasta asegurarte de que has acabado con la amenaza.
En este otro artículo de EcologíaVerde puedes conocer más sobre Cómo hacer insecticidas naturales para plantas, Y si te interesa cuidar tus plantas de forma ecológica, te recomendamos este otro post sobre Cómo combatir las plagas en agricultura ecológica, Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo eliminar los gorgojos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas,
¿Qué atrae a los gorgojos?
Los alimentos se deben guardar en frascos – Aunque parece algo bastante obvio no todas las personas lo hacen. Por lo general abren una bolsa, ya sea de porotos o arroz, por ejemplo, y la dejan por semanas abierta. Tal como se mencionó anteriormente, si hay humedad es más probable que aparezcan los gorgojos.
¿Por qué se forman los gorgojos?
Los gorgojos aparecen en alimentos que traen las larvas desde su cosecha y que no tuvieron tiempo de reproducirse anteriormente. Este es el motivo por el que muchas veces los gorgojos aparecen incluso dentro de los paquetes plásticos de fideos, arroz o legumbres que nunca han sido abiertos.
¿Qué pasa si me pica un gorgojo?
Este insecto no puede hacer daño a un ser humano.
¿Qué hacer con la harina con gorgojos?
¿Qué hacer si encuentro gorgojos de la harina? – Si encuentras gorgojos en la harina, debes eliminar inmediatamente el alimento infestado. Además, tendrás que confirmar que no hay otros productos perjudicados por este insecto. Si hay gorgojos, hay huevos en las superficies por donde pasó.
Por lo mismo, tendrás que limpiar todos los espacios y repisas de la despensa para eliminar nuevos posibles focos de propagación. Para eliminar los restos utiliza paños húmedos y aspiradora. Finalmente, los productos que desechaste, déjalos en una bolsa de basura y ciérrala herméticamente. Es importante que la bolsa no la dejes en la cocina, sino que la retires inmediatamente a un contenedor fuera de casa.
Te podría interesar: ¿Cómo eliminar los gorgojos de los alimentos? También puedes leer: ¿Qué pasa si comes alimentos con gorgojos?
¿Cómo eliminar el gorgojo de la madera de muebles?
Cómo deshacerse de los gorgojos, insectos en la madera –
Envuelve el mueble en cuestión, ya sea una mesa de café o un banco de zapatos, en plástico pesado y colócalo al sol. Congela la madera durante algún tiempo, matando insectos dentro y sobre la madera. Fumiga la pieza de madera que se quiera desinfectar. Espolvorea o rocía la zona afectada con insecticidas específicos.
¿Cuál es el gorgojo de la madera?
El Gorgojo de la madera El Gorgojo de la madera (o gorgojo taladrador de la madera) es un insecto de apetito voraz que se alimenta de plantas pudiendo acabar con plantaciones enteras si la colonia tiene muchos individuos. En otras ocasiones esa voracidad se aprovecha para acabar con plantas invasivas, lo que evita el uso de plasticidas y, por ende, la contaminación de la zona.
El gorgojo pertenece a la amplia familia de los, compuesta por más de 40.000 especies diferentes. El que se nutre de madera es el de variedad más pequeña. De hecho, los individuos adultos miden entre 2,5 y 5 milímetros de longitud. Reconocerlos es relativamente sencillo ya que tiene un color marrón que oscila entre los tonos rojizo a negro.
Otras características son: un hocico alargado, un cuerpo de forma cilíndrica y unas patas cortas. Por su parte, las larvas son ejemplares de color crema cuya forma recuerda a una “c”. En este caso, su superficie es arrugada y no tienen patas. En general estos animales se caracterizan por un aparato bucal largo y estrecho situado en un extremo de su rostro, razón por la que popularmente se conocen como “picudos”.
¿Qué es la enfermedad del molinero por gorgojos?
INTRODUCCIÓN – Sitophilus, también conocido como gorgojo del granero, es un insecto de distribución mundial y una de las plagas más destructivas de los granos de cereales. Produce pérdidas en granos almacenados con descensos importantes en los rendimientos. Era conocido por causar la denominada enfermedad del molinero.
¿Cuánto tiempo viven los gorgojos?
Por Dr. Lee Townsend, profesor de extensión en entomología Servicio de Extensión Cooperativo – La Universidad de Kentucky – Escuela de Agricultura Este artículo fue traducido por Megan L. Potter – Las plagas de productos guardados en la despensa incluyen varios escarabajos, polillas y un ácaro que puede infestar los cereales o comidas procesadas.
- Usualmente el primer indicio de un problema es la apariencia de los escarabajos pequeños reptando sobre las encimeras de la cocina, las polillas volando alrededor del cuarto, o las orugas reptando en las paredes o cruzando el techo.
- La solución requiere encontrar y destruir todos los productos infestados en los cuales han desarrollado estas plagas, una limpieza general y el uso de los envases precintados para evitar la recurrencia de los problemas.
Unas plagas de productos guardados, como el gorgojo del granero, gorgojo del arroz y las polillas granos Angoumois se alimentan dentro de los granos enteros. El gorgojo Los gorgojos miden alrededor de 30 –60 mm., y son escarabajos de color marrón o negro. Los adultos pueden vivir por 6- 8 meses y no estarán necesariamente muy cerca de los artículos infestados, es posible para descubrirlos con una distancia entre los insectos y su comida. La polilla grano Angoumois La polilla grano Angoumois mide alrededor de 1.3 cm. y es amarillento-café. Se puede verlo revoloteando en la casa. Como los gorgojos, la etapa larval desarrolla en los granos enteros o en el cereal pegajoso o secado. Las polillas pueden infestar varias semillas como la cebada, el centeno y las avenas.
La espiga decorativa es una fuente común del insecto. El ciclo de vida dura alrededor de 6 semanas. A veces se confundan las adultas con la polilla de la ropa, pero se pueden reconocer la polilla grano por la proyección en forma de dedo pulgar, está en el extremo trasero de la ala. Un número más grande de los insectos se alimentan de cereales procesados o granos rotos, o en varias especias.
Las plagas comunes incluyen el escarabajo rojo de la harina y el escarabajo confundido de la harina, el escarabajo dentado grano, el escarabajo de droguería, el escarabajo del tabaco, y la polilla India de la harina. Los escarabajos rojos y confundidos de la harina, el escarabajo del tabaco y de droguería, y el escarabajo dentado grano miden 30 mm. El escarabajo dentado grano Los escarabajos de la harina y el escarabajo dentado grano no pueden atacar los granos enteros y no estropeados, pero se alimentan de una variedad de cereales procesados (la harina, la masa de maíz), y las frutas secas, la comida seca para perros, las carnes secadas, las tabletas de caramelo, las drogas, el tabaco, y otros productos. El escarabajo de droguería Los escarabajos de droguería y los escarabajos del tabaco atacan casi cualquier artículo de cuero, comida, o especia en la casa. Se encuentren los escarabajos de tabaco en la comida secada para perros y en el pimentón dulce.
Los escarabajos de droguería muchas veces están en el pan, la maizena, la harina, las comidas para el desayuno, y las especias como la pimienta roja. Los adultos de ambos especies pueden volar y la luz atráelos. La polilla Inda de la harina es una plaga doméstica muy común. La adulta, que mide 1.3 cm., se la pueden reconocer por las alas delanteras que son gris claro y café cobrizo.
La etapa larval es una oruga blanquecina o rosada que repta desde los productos infestados para buscar un lugar para convertirse en adulta. Las orugas se alimentan de las superficies del producto infestado y producen hilo de seda, como una telaraña, en la comida. La polilla Inda de la harina
¿Qué impacto puede tener en el futuro la plaga del gorgojo?
EL GORGOJO DESCORTEZADOR EN AMÉRICA CENTRAL – El gorgojo descortezador o gorgojo de la corteza del pino, del género Dendroctonus (Coleoptera: Scolytidae) es la plaga forestal más destructora de la región para los pinares nativos. Se han descrito doce especies de tales gorgojos nativas de México y partes de América Central.
- El D. frontalis y el D.
- Adjunctus (este último sobre todo en Guatemala) son los más destructivos (Vité et al,, 1975).
- Otras especies, entre ellas D.
- Mexicanus, D.
- Vitei, D.
- Approximatus, D.
- Parallelicollis y D.
- Valens, son menos importantes (Wood, 1982).
- Midtgaard y Thunes (2002) informaron sobre una nueva especie de Dendroctonus en América Central, pero no está claro el papel de esta nueva especie en las recientes destrucciones de árboles en la subregión.
A los efectos de este artículo, las recientes plagas en América Central se atribuyen principalmente al gorgojo del pino meridional, D. frontalis, Con la posible excepción del D. adjunctus en el Altiplano del noroeste de Guatemala (Vité, 1980), al D. frontalis se atribuyen las mayores pérdidas en los pinares centroamericanos en los últimos 40 años (Vité et al,, 1975; Billings y Schmidtke, 2002).
- El gorgojo del pino meridional es también el insecto más destructivo de los pinares en el sur de los Estados Unidos y en partes de México (Payne, 1980).
- La hembra pone huevos a lo largo de galerías en forma de «S» construidas en la interfaz interior de corteza y tronco.
- Las larvas se alimentan de la corteza interior y pupan en cámaras próximas a la superficie de la corteza.
Terminado su desarrollo, los insectos adultos se abren paso a través de la corteza y vuelan en busca de nuevos árboles para atacarlos. Aunque los gorgojos no barrenan la madera, introducen en ella un hongo azulado que penetra en el tronco, reduciendo drásticamente el valor comercial de los árboles.
- Los ataques iniciales se dirigen en general a árboles debilitados.
- Sin embargo, es la capacidad para matar árboles sanos lo que hace del D.
- Frontalis una plaga.
- Una vez que inician un ataque contra el tronco del árbol, los insectos segregan un conjunto de feromonas de agrupamiento que atraen a ambos sexos.
Miles de gorgojos adultos pueden responder a estas feromonas y olores de resina, y su ataque concentrado desborda el sistema defensivo del árbol (producción de resina). Cuando hay feromonas de agrupamiento, los gorgojos salientes atacan a menudo árboles en la periferia de la infestación, haciendo que ésta se extienda rápidamente y elevando la mortalidad de los árboles (Hedden y Billings, 1979; Payne, 1980).
Otras características que contribuyen al potencial destructivo del D. frontalis son: un corto ciclo vital, que en América Central determina que lleguen a coexistir hasta diez generaciones anuales superpuestas; la capacidad de las hembras para establecer crías múltiples (Payne, 1980); la capacidad para infestar y matar pinos de todas las edades por encima de cinco años al extenderse las infestaciones, independientemente de la condición fisiológica del árbol (Lorio, 1980); y ciclos de infestación que alcanzan niveles máximos cada seis a nueve años en algunas partes de sus dominios.
Un programa de manejo integrado de plagas es la manera preferida de paliar las pérdidas. Sus componentes primarios son medidas preventivas, como el aclareo para reducir la densidad los rodales, la retirada de árboles dañados o debilitados y la recolección antes de que los árboles maduren demasiado.
- Una vez que se presenta la plaga, la atención se dirige a la detección inmediata y la supresión de las infestaciones individuales, lo que puede reducir sustancialmente las pérdidas (Clarke y Billings, 2003).
- Los métodos de control directo son la retirada de madera de roturado, la corta in situ, la pulverización con insecticidas químicos y el amontonamiento y quema de árboles infestados (Swain y Remion, 1981).
La corta in situ, se utiliza únicamente para el D. frontalis, y consiste en abatir todos los árboles atacados recientemente o que presentan crías del gorgojo; se deja además una banda de seguridad de árboles sanos adyacentes en el lugar. Este procedimiento reduce la supervivencia del gorgojo en el interior de los árboles infestados y, al interrumpir la producción de feromonas, impide que las pequeñas infestaciones se extiendan.
- Hasta hace poco, un solo programa de manejo integrado de plagas contra el gorgojo descortezador se había iniciado en América Central.
- En 1984, la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) ejecutó en Honduras un extenso programa de lucha contra el D.
- Frontalis con el apoyo financiero de organizaciones internacionales (Billings, 1982, 2001b).
Este programa tiene un coordinador nacional de plagas y coordinadores de protección forestal en cada región forestal para responder tanto a los incendios como a los brotes de gorgojo descortezador. Desde 1982 se ha mantenido un sistema permanente de registro de información sobre detección y control del D.
- Frontalis, el primero en América Central.
- Cuando no es factible la retirada de restos madera de roturado, se ha aplicado en general y con éxito la corta in situ para combatir el gorgojo del pino del sur en Honduras (Billings y Schmidtke, 2002).
- Desde 1984 hasta 1993, se detectaron en total 6 233 infestaciones con D.
frontalis en Honduras, de las que se controlaron el 73 por ciento, esencialmente mediante la corta, retirando o no los árboles sacrificados. El tamaño medio de los espacios controlados fue 2,1 hectáreas por infestación, en comparación con más de 15 hectáreas por infestación en 1983 antes de que se generalizara la práctica de la corta in situ (Billings, 2001b).
El gorgojo adulto del pino del sur tiene solo de 2 a 4 mm de largo |
|
G. LENHARD |
table>
table>
¿Qué atrae a los gorgojos?
Los alimentos se deben guardar en frascos – Aunque parece algo bastante obvio no todas las personas lo hacen. Por lo general abren una bolsa, ya sea de porotos o arroz, por ejemplo, y la dejan por semanas abierta. Tal como se mencionó anteriormente, si hay humedad es más probable que aparezcan los gorgojos.
¿Qué hacer con la harina con gorgojos?
¿Qué hacer si encuentro gorgojos de la harina? – Si encuentras gorgojos en la harina, debes eliminar inmediatamente el alimento infestado. Además, tendrás que confirmar que no hay otros productos perjudicados por este insecto. Si hay gorgojos, hay huevos en las superficies por donde pasó.
- Por lo mismo, tendrás que limpiar todos los espacios y repisas de la despensa para eliminar nuevos posibles focos de propagación.
- Para eliminar los restos utiliza paños húmedos y aspiradora.
- Finalmente, los productos que desechaste, déjalos en una bolsa de basura y ciérrala herméticamente.
- Es importante que la bolsa no la dejes en la cocina, sino que la retires inmediatamente a un contenedor fuera de casa.
Te podría interesar: ¿Cómo eliminar los gorgojos de los alimentos? También puedes leer: ¿Qué pasa si comes alimentos con gorgojos?
¿Por qué se forman los gorgojos?
Los gorgojos aparecen en alimentos que traen las larvas desde su cosecha y que no tuvieron tiempo de reproducirse anteriormente. Este es el motivo por el que muchas veces los gorgojos aparecen incluso dentro de los paquetes plásticos de fideos, arroz o legumbres que nunca han sido abiertos.
¿Qué pasa si me pica un gorgojo?
Este insecto no puede hacer daño a un ser humano.