Como Es El Tratamiento De Conducto
Elvira Olguin
- 0
- 24
En un procedimiento de tratamiento de conducto normal, el dentista: Usará anestesia local para adormecer el diente y las encías. Colocará una pequeña barrera de goma sobre el área afectada para aislar el diente y mantenerlo seco. Hará una pequeña abertura en el diente para acceder a la pulpa cariada.
Contents
¿Qué tan doloroso es un tratamiento de conducto?
¿El tratamiento de conducto es doloroso? Por lo general, el procedimiento causa la misma molestia que un empaste.
¿Cómo es el proceso de un tratamiento de conducto?
Descripción. Un odontólogo utiliza una aguja para aplicar medicamento insensibilizador (anestésico) alrededor del diente afectado. Usted puede sentir un pinchazo ligero cuando se inserta la aguja. Luego, el odontólogo utiliza un pequeño taladro para remover la parte superior del diente y exponer la pulpa.
¿Qué es un tratamiento de conducto y cuánto dura?
Un tratamiento de conducto es un procedimiento dental bastante rutinario, como un empaste, y se puede realizar en aproximadamente una hora en la mayoría de los casos. Un tratamiento de conducto difícil puede tardar una hora y media.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de conducto?
La Duración de un tratamiento endodóntico puede oscilar entre 3 a 10 años, esto depende de varios factores: La cantidad de raíces y conductos que tiene el diente, es muy distinto un tratamiento endodóntico de un molar a un incisivo.
¿Que no hacer después de tratamiento de conducto?
2 Feb 2016 | La endodoncia es el procedimiento para eliminar, de forma parcial o total, la pulpa del diente y sellar después el conducto pulpar. La pulpa del diente es lo que encontramos en su parte más interna, y está compuesta por un tejido blando formado por vasos sanguíneos y nervios.
- La causa más común para realizar una endodoncia es la existencia de caries, aunque también puede deberse a algún traumatismo que haya sufrido el paciente o la erosión y desgaste de los dientes.
- En el tratamiento de una endodoncia, es necesario anestesiar la zona a tratar,
- Una vez anestesiado, se procede a la limpieza del conducto para después sellarlo.
Tras el tratamiento, el diente quedará totalmente aislado del resto de organismos e insensibilizado. Es normal que después de la endodoncia, al haber tocado la dentina del diente, pueda existir dolor hasta que el tejido se regenere. Esta molestia dura generalmente entre 2-4 días.
Mientras dure la anestesia, evita morderte los labios y la lengua, El efecto de la anestesia desaparecerá tras 2-3 horas. Evita masticar chicle, comer alimentos duros o que se puedan adherir al diente. Puedes continuar cepillándote los dientes de forma normal, incluso en la zona tratada.Durante los primeros días, evita masticar con el lado de la boca donde se ha realizado la endodoncia, así asegurarás el sellado definitivo. Utiliza como siempre el hilo dental, y al limpiar la zona tratado, evita tirar con el hilo hacia arriba, siempre tira el hilo de forma lateral.
Si necesitas una endodoncia o deseas realizar una revisión, contacta con nuestra clínica dental en el 91 577 39 44 o acércate a nuestra consulta en el Barrio Salamanca de Madrid, en Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A,
¿Cuántos días dura el dolor después de un tratamiento de conducto?
¿Cuándo desaparece el dolor después de una endodoncia? – El periodo normal de recuperación tras una endodoncia es de entre 3-7 días y sin necesidad de tomar medicación. En el caso de haber tomado medicación y el dolor no remite tras 5-7 días debes pedir cita con tu endodoncista para que revise el estado del tratamiento.
Desde nuestra clínica dental en Terrassa ofrecemos tratamientos seguros y de máxima calidad para prevenir la aparición de dolor después de una endodoncia, La experiencia del profesional, la rigurosidad del procedimiento, el uso de tecnología de precisión y la asepsia de todo el instrumental es clave para garantizar el éxito del tratamiento.
Además, seguimos una filosofía de odontología mínimamente invasiva, lo que nos permite desarrollar estrategias de tratamiento lo menos agresivas posibles con los tejidos del diente natural del paciente. Si sufres dolor después de una endodoncia, podemos valorar el estado de tu boca y ofrecerte una solución.
¿Qué valor tiene un tratamiento de conducto?
Costo atención Odontológica Estimado paciente: Los costos de odontología son solo referenciales ya que cada pieza dental debe ser evaluada por un especialista. La evaluación es totalmente gratuita. Estimado paciente: Los valores publicados son referenciales, por favor confirmar el valor oficial en caja.
PRESTACIÓN DENTAL | VALORES CON 55% DESCUENTO APLICADO SOBRE UCO | VALOR UCO (Referencial) |
---|---|---|
Presupuesto (Evaluación y plan de tratamiento) | Sin costo | $ 30.000 |
Higiene O Profilaxis | $ 20.000 | $ 44.444 |
Aplicación Tópica de Fluor (Boca Completa) | $ 30.000 | $ 66.666 |
Extracción Simple | $ 20.250 | $ 45.000 |
Tapaduras blancas o estéticas | $ 28.500 | $ 63.333 |
Destartraje Supragingival | $ 27.000 | $ 60.000 |
Corona De Porcelana Sobre Metal | $ 121.500 | $ 270.000 |
Frenillos Metálicos (Ortodoncia) | $ 190.000 | / |
Control mensual Ortodoncia | $ 25.000 | / |
Tratamiento de conducto anterior | $ 77.170 | / |
Tratamiento de conducto (Premolares) | $ 86.650 | / |
Tratamiento de conducto (Molares) | $ 117.825 | / |
Costo atención Odontológica
¿Qué se hace antes del tratamiento de conducto?
Preparación para el tratamiento de conducto Su dentista le hará preguntas sobre los síntomas y le examinará. También le hará preguntas sobre su historia clínica y cualquier tratamiento anterior que se haya hecho en los dientes. Su dentista también tomará una radiografía de su diente.
¿Qué pasa si no me pongo corona después de la endodoncia?
Entonces, ¿en qué casos hay que poner una corona después de una endodoncia? – La corona dental después de la endodoncia cumple doble función: protectora y estabilizadora, Además de prevenir posibles daños, evita que el diente sea más susceptible de fractura o rotura.
- Es cierto que no en todos los casos es necesario colocar una corona; solamente en aquellos en los que el diente haya sufrido un gran deterioro,
- Si el daño no es muy profundo, con realizar una reconstrucción bastará.
- De todas formas, para cualquier duda que quieras resolver, en Agudo Rosa somos especialistas en endodoncia,
Nos encargamos de devolver la funcionalidad a un diente dañado, evitando su extracción y mejorando la calidad de vida del paciente. Para conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Albacete,
¿Cuáles son los riesgos de una endodoncia?
Riesgos de la endodoncia – Por lo que respecta a los riesgos, un diente endodonciado puede oscurecerse y tiene un riesgo más elevado de fracturas, ya que tenemos que tener en cuenta que el 90% de los dientes que pasan por este tratamiento presentan grandes caries o fracturas, por lo que su estructura dental sana remanente es escasa.
¿Cómo saber si es necesario un tratamiento de conducto?
¿Cuándo se necesita un tratamiento de conducto? – Existen varias situaciones en las que puede ser necesario realizar un tratamiento de conducto. La caries dental profunda, una fractura dental o un traumatismo en el diente pueden causar daño o infección en la pulpa dental.
¿Que hacer luego de un tratamiento de conducto?
Cuidados después de una endodoncia – Después de someterse a una endodoncia es recomendable seguir una serie de pautas:
- Esperar a que termine el efecto de la anestesia para empezar a masticar. Así evitaremos mordernos.
- No masticar alimentos duros durante el tiempo que transcurra entre la endodoncia y la reconstrucción final del diente, De este modo protegemos el diente de posibles fracturas indeseadas. Una vez que la reconstrucción final esté hecha, se puede volver a masticar con normalidad.
- Cuidado con el hilo dental, La higiene dental después de una endodoncia debe ser igual de rigurosa que la habitual. En cuanto al hilo dental, deberemos pasarlo con especial atención entre la reconstrucción provisional (si la hubiese) y el diente adyacente. La intención es no provocar el deterioro o la caída de la zona reconstruida.
- Medicación analgésica-antiinflamatoria, Los días inmediatamente posteriores a la endodoncia se puede notar una cierta sensibilidad en la zona. Incluso se pueden sentir molestias de diversa intensidad dependiendo de donde se produzca la reacción de inflamación. La zona periapical (tejido que rodea el final de la raíz) es una de ellas. Para aliviar los se debe tomar la medicación analgésica-antiinflamatoria prescrita por el odontólogo.
- Tratamientos como el blanqueamiento interno, reconstrucciones estéticas, carillas o coronas pueden resultar necesarios con el paso del tiempo (meses o años). Permitirán solucionar problemas estéticos. El cambio de color respecto al diente natural, derivado de la pérdida de vitalidad del diente es uno de ellos.
Los especialistas en endodoncia de nuestra clínica resumen así los cuidados que hay que seguir después de una endodoncia: “Tomar la medicación analgésica, antiinflamatoria o antibiótica prescrita, y evitar cualquier tipo de alimento duro en la zona hasta que la reconstrucción definitiva esté terminada”. : Los cuidados después de una endodoncia
¿Cuántos conductos puede tener un diente?
Cuenta con 3 conductos radiculares en el 40% de los casos y con 4 el 60%. Si los citamos de mayor a menor se denominan conducto palatino (P), conducto mesio vestibular (MV) y conducto disto- vestibular (DV) (Figura 14). En determinadas ocasiones la raíz MV puede contar con uno, dos o tres conductos radiculares.
¿Cuánto tiempo dura un diente después de una endodoncia?
Endodoncia: ¿Qué es y cuánto dura? – La endodoncia, conocida popularmente como “matar el nervio”, es un tratamiento que se realiza en odontología para “salvar” y recuperar la funcionalidad de un diente gravemente afectado, El procedimiento consiste en extirpar total o parcialmente la pulpa dental afectada, que no es más que el tejido interior del diente que contiene los nervios, los vasos sanguíneos y el tejido conectivo.
- La pulpa es necesaria durante el crecimiento y el desarrollo dental, pero una vez que los dientes han madurado pueden mantenerse relativamente bien sin ella gracias a los tejidos que la rodean.
- Por consiguiente, el objetivo de la endodoncia es conductos consiste en prevenir o curar la patología pulpo-periapical, realizando una preparación químico-mecánica, y la posterior obturación tridimensional del sistema radicular, para devolver la funcionalidad al diente en cuestión.
Según el número de conductos radiculares que tenga el diente afectado, la endodoncia puede clasificarse en:
Endodoncia unirradicular. Se refiere a la endodoncia que se realiza en dientes con un solo conducto radicular, como los incisivos y los caninos. Endodoncia birradicular. Es la endodoncia que se practica en dientes con dos conductos radiculares, como los segundos premolares superiores o los molares inferiores. Endodoncia multirradicular. Es un tipo de endodoncia que se realiza en los dientes que cuentan con tres o más conductos radiculares, como los molares superiores e inferiores.
En sentido general, la endodoncia es un procedimiento muy efectivo para conservar el diente afectado, Aunque el tiempo que dura una endodoncia puede variar de una persona a otra dependiendo de la efectividad del procedimiento, así como de la rutina de cuidado dental y la regularidad de las limpiezas dentales, suele superar los 10 años.
- No obstante, vale destacar que una endodoncia bien hecha puede durar toda la vida,
- En lo que respecta al tratamiento en sí, las endodoncias suelen realizarse en dos sesiones,
- En la primera se accede a la cavidad pulpar y se limpian los conductos radiculares mientras que una segunda se realiza la obturación final de la pieza dental,
Así se tratan los signos de inflamación o infección antes de restaurar el diente.
¿Cómo lavarse los dientes después de una endodoncia?
4 recomendaciones que debes seguir después de una endodoncia –
Vigila el efecto de la anestesia
Mientras dure el efecto de la anestesia (unas dos o tres horas), debemos tener cuidado con no mordernos los labios o la lengua. Para ello, es aconsejable no ingerir alimentos y beber mucha agua, ya que acelera la eliminación del anestésico.
Mantén una correcta higiene oral
El cepillado será, de manera habitual, de tres veces al día junto al uso de un enjuague bucal. Una vez tengamos la restauración definitiva, debemos hacer uso del hilo dental, para mantener el área lo más limpia posible y libre de infecciones.
Minimiza la masticación
Hasta que el diente no esté restaurado de manera definitiva, es aconsejable reducir la masticación con él. De esta manera, evitaremos que pueda volver a ser contaminado o que, debido a su fragilidad, se fracture. Además, durante los primeros días, es recomendable evitar masticar por el lado de la boca en el que se ha realizado la endodoncia.
Controla la alimentación
Una vez que empieces a comer con regularidad, es importante prestar atención a ciertos alimentos, ya que podrían resultar perjudiciales. Es aconsejable evitar el consumo de chicle, ya que se puede adherir al diente, así como los alimentos demasiados duros (como algunos frutos secos), que puedan fracturar el diente tratado.
¿Cuántas sesiones se necesitan para hacer una endodoncia?
En qué consiste el tratamiento de la endodoncia – A través del procedimiento de endodoncia, se extrae por completo la pulpa de una pieza dental y se rellenan los conductos de forma tridimensional. La pulpa es el tejido vital que se encuentra localizado en la parte interna del diente, denominada cavidad pulpar, y está conformada por nervios y vasos sanguíneos.
El tratamien to de la endodoncia suele realizarse en dos sesiones, la primera de ellas para curar los conductos radiculares y la segunda para efectuar la obturación final del diente- Este tratamiento requiere de una alta especialización y mucha experiencia por parte del odontólogo, por lo que corresponde a un especialista en la materia, denominado endodoncista, llevar a cabo esta práctica con éxito.
A continuación te explicamos cómo se realiza una endodoncia paso a paso.
¿Qué duele más una endodoncia o sacar la muela?
Si teme que la endodoncia sea muy dolorosa, el dentista le explicará que el dolor dura menos que el de una extracción. Por otra parte, si tiene dificultades para abonar el coste de la endodoncia, puede derivarle a un servicio dental asequible, normalmente disponible en las escuelas dentales locales.
¿Cuánto duele el pinchazo de la anestesia?
Los expertos en salud bucal afirman que durante la aplicación de la anestesia el dolor es mínimo y soportable. Solo sentirás un pinchazo. Específicamente, la aguja penetra en los tejidos depositando el compuesto y listo, el líquido hace su trabajo.
¿Cuánto tiempo debo esperar para comer después de una endodoncia?
Lo ideal es consumir solamente alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención.
¿Qué duele más una extracción o una endodoncia?
Y ¿duele más la extracción o la endodoncia? – Pues teniendo en cuenta que la endodoncia no duele hacerla está claro que es más dolorosa la extracción, así que opta por la endodoncia siempre que sea posible mantener tu propio diente o muela. La extracción debe ser el último recurso.
¿Cuántas sesiones se necesitan para un tratamiento de conducto?
En qué consiste el tratamiento de la endodoncia – A través del procedimiento de endodoncia, se extrae por completo la pulpa de una pieza dental y se rellenan los conductos de forma tridimensional. La pulpa es el tejido vital que se encuentra localizado en la parte interna del diente, denominada cavidad pulpar, y está conformada por nervios y vasos sanguíneos.
El tratamien to de la endodoncia suele realizarse en dos sesiones, la primera de ellas para curar los conductos radiculares y la segunda para efectuar la obturación final del diente- Este tratamiento requiere de una alta especialización y mucha experiencia por parte del odontólogo, por lo que corresponde a un especialista en la materia, denominado endodoncista, llevar a cabo esta práctica con éxito.
A continuación te explicamos cómo se realiza una endodoncia paso a paso.
¿Qué se hace en la segunda sesión de una endodoncia?
¿Duele hacerse una endodoncia? – La endodoncia se realiza con anestesia local, por lo que es indolora. No obstante si hay una infección activa, el dentista puede decidir dar antibiótico primero antes de hacer este tratamiento. O también si la infección es muy grande se puede hacer en dos sesiones.
En ese caso en la primera se hace una apertura para drenar la infección y se coloca un remedio para ayudar a desinfectar. En una segunda sesión se procede a terminar el tratamiento y se sella el conducto. No obstante, es habitual en muchos casos hacer la endodoncia en una sola sesión en la clínica dental.
Lo más normal es que no haya dolor en hacer este tratamiento. Si te duele, el Endodoncista puede decidir hacerlo en dos sesiones.