Como Evitar La Contaminación Del Agua
Elvira Olguin
- 0
- 25
¿ Cómo evitar la contaminación del agua?
- Optar por el uso de energías limpias.
- Apagar la luz cuando no la uses.
- Aprovechar el agua de forma responsable.
- Utilizar productos de limpieza biodegradables.
- Reciclar envases.
- Educarse y ser conscientes del tema.
Contents
¿Qué es lo que más contamina el agua?
Qué es la contaminación del agua – La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como aquella que sufre cambios en su composición hasta quedar inservible. Es decir, es agua tóxica que no se puede ni beber ni destinar a actividades esenciales como la agricultura, además de una fuente de insalubridad que provoca más de 500.000 muertes anuales a nivel global por diarrea y transmite enfermedades como el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.
Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones.
Por esta razón, se suele recurrir al análisis químico de pequeñas muestras y organismos acuáticos para conocer el estado de la calidad del agua.
¿Cómo evitar la contaminación del agua Wikipedia?
Medidas para evitar la eutrofización – Lo más eficaz para luchar contra este tipo de contaminación es disminuir la cantidad de fosfatos y Nitratos en los vertidos, usando detergentes con baja proporción de fosfatos, empleando menor cantidad de detergentes, no abonando en exceso los campos, usando los desechos agrícolas y ganaderos como fertilizantes, en vez de verterlos, etc. En concreto:
- Tratar las aguas residuales en estaciones depuradoras de aguas residuales que incluyan tratamientos biológicos y químicos que eliminan el fósforo y el nitrógeno.
- Almacenar adecuadamente el estiércol que se usa en agricultura.
- Usar los fertilizantes más eficientemente.
- Cambiar las prácticas de cultivo a otras menos contaminantes. Así, por ejemplo, retrasar el arado y la preparación de los campos para el cultivo hasta la primavera y plantar los cultivos de cereal en otoño, asegura tener cubiertas las tierras con vegetación durante el invierno con lo que se reduce la erosión.
- Reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y amoníaco,
¿Por qué el agua se contamina fácilmente?
El planeta nos recuerda de forma cada vez más frecuente que sin agua no hay vida, por ejemplo a través de sequías cada vez más extremas que ponen en jaque el acceso al agua potable en diferentes lugres del mundo. Los diferentes tipos de contaminación del agua suponen el empeoramiento de la calidad de este valioso recurso y por tanto, una amenaza para la salud del planeta,
Desgraciadamente, agua y contaminación son dos palabras íntimamente relacionadas como consecuencia de la actividad humana. Los tipos de contaminación del agua que tienen su origen en los seres humanos son, además, muy variados. El agua se contamina a través de los medicamentos que tiramos por el retrete o el aceite que vertimos por el fregadero.
Los residuos que se arrojan al mar o los ríos, son otro ejemplos. También lo son los micro plásticos, cuyas concentraciones en el mar están aumentando de manera acelerada. Y es que cada año, 8 millones de plásticos acaban en el mar alterando la vida de los ecosistemas que viven en ellos, según datos de la ONU.
- Precisamente, este organismos internacional define la contaminación del agua como aquella que sufre cambios en su composición hasta quedar inservible.
- El agua contaminada supone la imposibilidad de uso humano de este recurso tan valioso.
- Este deterioro supone un grave peligro para el planeta y no hace más que exacerbar la pobreza entre los más vulnerables.
A continuación te presentamos las consecuencias de la contaminación del agua.
¿Qué es lo que causa la contaminación?
Destrucción de los ecosistemas y el medio ambiente. Desertificación y pérdida de la calidad del suelo. Aumento y extensión de enfermedades. Desplazamiento y extinción de especies animales y vegetales.