Como Expulsar Quistes En Los Ovarios - HoyHistoriaGT Hoy en la Historia de Guatemala

Como Expulsar Quistes En Los Ovarios

Como Expulsar Quistes En Los Ovarios
Laparotomía – Si tiene un quiste grande, el médico puede eliminarlo mediante una operación a través de una gran incisión en el abdomen. Se realizará una biopsia inmediata y, si se determina que el quiste es cancerígeno, es posible que se realice una histerectomía para eliminar los ovarios y el útero.

¿Cuál es la causa de los quistes en los ovarios?

¿Cuáles son las causas de los quistes de ovario? – El tipo más común de quiste de ovario crece cuando estás ovulando, Ocurre si el folículo de tu ovario no libera un óvulo o no se encoge después de liberarlo, entonces se forma un quiste. Otras causas:

Si tienes endometriosis, pueden formarse quistes ováricos porque un tejido similar al que recubre el interior de tu útero crece fuera de éste. Este tejido puede pegarse a tus ovarios y formar quistes. Si tienes el síndrome de ovario poliquístico, tus ovarios producen hormonas que provocan la formación de muchos quistes pequeños. Si tienes una infección en tus órganos reproductivos y la infección se extiende a tus ovarios, puede provocar quistes. Si estás en embarazo, tu cuerpo produce altos niveles de hormonas que pueden crear quistes en un ovario para que el embarazo logre desarrollarse hasta que se forme la placenta, Normalmente, los quistes desaparecen cuando se forma la placenta, pero si no desaparecen pueden convertirse en un problema. Algunas personas nacen con tejido ovárico que creció y formó un quiste. Este también puede contener tejidos que no son del ovario, como células grasas, pelo, dientes, piel y hueso. A menos que tengas síntomas, es posible que nunca sepas que lo tienes.

En raras ocasiones, los quistes de ovario son cancerosos. Esto se llama cáncer de ovario y es más frecuente en personas mayores.

¿Por qué salen los ovarios poliquisticos?

Síndrome de ovario poliquístico Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/polycysticovarysyndrome.html El síndrome del ovario poliquístico ocurre cuando los ovarios o las glándulas suprarrenales femeninas producen más hormonas masculinas de lo normal. Esto causa crecimiento de quistes (cavidades llenas de líquido) en los ovarios. Los síntomas incluyen:

You might be interested:  Como Se Dice Abuela En Inglés

Menstruaciones irregulares Exceso de vello en la cara, el pecho, el abdomen o los muslos Subida de peso Acné o piel grasosa Parches de piel gruesa de color marrón o negro

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico también están en mayor riesgo de desarrollar diabetes, síndrome metabólico, enfermedades del corazón y presión arterial alta. El síndrome de ovario poliquístico es más común en las mujeres que tienen obesidad o que tienen una madre o hermana con síndrome de ovario poliquístico.

Para diagnosticarlo, el médico puede hacer un examen físico, examen pélvico, análisis de sangre y una, No tiene cura, pero la dieta, hacer ejercicio y las medicinas pueden ayudar a controlar los síntomas. Las pastillas anticonceptivas ayudan a las mujeres a regular el período, reducir los niveles de hormonas masculinas y eliminar el acné.

QUISTES Y TUMORES DE OVARIOS. SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Los tratamientos para la infertilidad por síndrome de ovario poliquístico pueden incluir medicinas, cirugía o, NIH: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico.

¿Cuánto tiempo tomar anticonceptivos para eliminar quistes?

Anticonceptivos orales para tratar los quistes de ovario Las mujeres en edad reproductiva suelen liberar un óvulo una vez al mes. En el ovario el óvulo se mueve desde el interior hasta la superficie y se crea una ampolla o un espacio lleno de líquido alrededor del óvulo en desarrollo.

Cuando la ampolla (o quiste) alcanza la superficie del ovario, se rompe y libera el óvulo en la cavidad abdominal. Después de que esto ocurre, la ampolla se puede convertir en otro tipo de quiste, que produce una hormona (progesterona) que ayuda a que el embarazo crezca. La mayoría de estos quistes aparecen y desaparecen sin problemas.

Sin embargo, a veces, los quistes se agrandan o son dolorosos; otros pueden permanecer durante meses. Hace varias décadas, los profesionales sanitarios se percataron de que las mujeres que tomaban píldoras anticonceptivas tenían menos quistes, ya que las píldoras generalmente impedían que se liberara el óvulo.

  1. Sobre la base de este hecho, muchos médicos comenzaron a tratar estos quistes con píldoras anticonceptivas para que desaparecieran más rápido.
  2. En marzo de 2014, se realizó una búsqueda computarizada de todos los ensayos controlados aleatorizados que estudiaran el uso de píldoras anticonceptivas para tratar estos quistes benignos (también llamados funcionales).
You might be interested:  Porque Sale Flujo Blanco Como Masita

Se escribió a los investigadores para encontrar otros ensayos. Se encontraron ocho ensayos de cuatro países, que incluyeron 686 pacientes. Tres ensayos incluyeron a pacientes que recibían fármacos para ayudarlas a quedar embarazadas. Los otros cinco incluyeron a pacientes que desarrollaron quistes sin tratamiento de fertilidad.

En ninguno de estos ensayos los anticonceptivos orales ayudaron a que los quistes desaparecieran más rápido. Por lo tanto, las píldoras anticonceptivas no se deben utilizar con este objetivo. Un mejor enfoque es esperar dos o tres meses para que los quistes desaparezcan por sí solos. Si esta evidencia le ha resultado útil, considere la posibilidad de hacer una donación a Cochrane.

Somos una organización benéfica que produce evidencia accesible para ayudar a las personas a tomar decisiones sobre salud y asistencia. Conclusiones de los autores: Aunque se utilizan ampliamente para el tratamiento de los quistes ováricos funcionales, los anticonceptivos orales combinados no parecen tener efectos beneficiosos.

  1. La conducta expectante durante dos o tres ciclos es lo adecuado.
  2. En caso de que los quistes persistan, se suele indicar el tratamiento quirúrgico.
  3. Leer el resumen completo Los quistes ováricos funcionales son un problema ginecológico frecuente entre las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo.
  4. Cuando son grandes, persistentes o dolorosos, estos quistes pueden requerir operaciones, que a veces resultan en la extirpación del ovario.

Debido a que los primeros anticonceptivos orales se asociaron con una menor incidencia de quistes ováricos funcionales, muchos médicos dedujeron que las píldoras anticonceptivas también se podían utilizar para tratar los quistes. Esto se convirtió en una práctica clínica habitual a principios de la década de 1970.

Esta revisión examinó todos los ensayos controlados aleatorizados que estudiaron los anticonceptivos orales como tratamiento para los quistes ováricos funcionales. En marzo de 2014, se realizaron búsquedas en las bases de datos de CENTRAL, PubMed, EMBASE y POPLINE, así como en las bases de datos de ensayos clínicos (ClinicalTrials.gov y ICTRP).

También se examinaron las listas de referencias de los artículos. Para la revisión inicial, se escribió a los autores de los ensayos identificados para buscar los artículos que se habían omitido. Se incluyeron los ensayos controlados aleatorizados en cualquier idioma que incluyeran los anticonceptivos orales utilizados para el tratamiento y no la prevención de los quistes ováricos funcionales.

  • Los criterios diagnósticos de los quistes fueron los utilizados por los autores de los ensayos.
  • Obtención y análisis de los datos: Dos autores de la revisión, de forma independiente, extrajeron los datos de los artículos.
  • Uno introdujo los datos en RevMan y un segundo verificó la exactitud de la entrada de datos.
You might be interested:  Como Se Cuentan Los Años De Los Gatos

Para los resultados dicotómicos se calculó el odds ratio (OR) de Mantel-Haenszel con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Para los resultados continuos se calculó la diferencia de medias (DM) con los IC del 95%. Se identificaron ocho ensayos controlados aleatorizados de cuatro países; los estudios incluyeron un total de 686 pacientes.

  • El tratamiento con anticonceptivos orales combinados no aceleró la resolución de los quistes ováricos funcionales en los ensayos.
  • Esto se aplicó tanto a los quistes que se produjeron espontáneamente como a los que se desarrollaron después de la inducción de la ovulación.
  • La mayoría de los quistes se resolvieron sin tratamiento en unos pocos ciclos; los quistes persistentes tendían a ser patológicos (p.ej., endometrioma o quiste paraovárico) y no fisiológicos.

La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, [email protected].

Adblock
detector