Como Hago Una Mesa De Dulces
Elvira Olguin
- 0
- 47
Contents
- 1 ¿Que se puede poner en la mesa de dulces?
- 2 ¿Cuántos dulces debe llevar una bolsita?
- 3 ¿Qué es un buffet de dulces?
- 4 ¿Cómo describir un buffet?
- 5 ¿Dónde va el postre en la mesa?
- 6 ¿Qué es postre en historia?
¿Que se puede poner en la mesa de dulces?
¿Qué se puede poner en la mesa de dulces? –
Si se trata de una mesa dulce se incluyen paletas de caramelo, gomitas, chocolates, mazapanes, lunetas, o bombones.En el caso de que los novios elijan una mesa de postres, las opciones son tartaletas, cupcakes, donas, galletas, macarons, y no puede faltar el pastel. Una mesa de dulces salados lleva cacahuates, papas, palomitas, dulces de chile, dulces de chamoy, dulces de tamarindo y cualquier fritura que pueda llevar chile y limón.Incluso también se pueden agregar opciones saludables como elotes, jícamas, pepinos, zanahorias y apio, con acompañamientos como aderezo o chile y limón.
: Cómo hacer una Mesa de Dulces paso a paso
¿Cómo se llaman las mesas de dulces?
Las expresiones españolas mesa de dulces o mesa dulce son alternativas válidas y preferibles al anglicismo candy bar, empleado para referirse a las mesas personalizadas y decoradas en las que se ofrecen todo tipo de golosinas, caramelos y dulces. En la prensa, no es raro encontrar la forma inglesa en frases como «Las candy bar, una nueva moda que se extiende a todo tipo de celebraciones», «Actualmente los novios prefieren cambiar el momento de la tarta y sustituirlo por un candy bar» o «Cómo hacer un candy bar para una boda, cumpleaños o primera comunión».
La denominación inglesa candy bar significa literalmente, como recoge el diccionario de Cambridge, ‘golosina en barra’ o ‘chocolatina’, pero se utiliza para referirse a una mesa o barra de decoración, especialmente vistosa y frecuentemente personalizada, que se monta en distintos tipos de eventos para ofrecer toda clase de golosinas, caramelos y dulces a los asistentes,
En español, resulta preferible emplear las expresiones mesa de dulces o mesa dulce, que tienen ya bastante uso, Otras alternativas, como mesa de golosinas, barra de dulces, barra dulce, etc., también son adecuadas. Por este motivo, en los ejemplos anteriores habría sido preferible optar por «Las mesas de dulces, una nueva moda que se extiende a todo tipo de celebraciones», «Actualmente los novios prefieren cambiar el momento de la tarta y sustituirlo por una mesa de dulces» y «Cómo hacer una mesa dulce para una boda, cumpleaños o primera comunión». Se puede escuchar también el pódcast en el que tratamos este mismo asunto.
¿Cuántos dulces debe llevar una bolsita?
Haz bolsitas de dulces como un experto – Presupuesto Al llegar a la dulcería puede que te emociones y quieras agarrar todo lo que ves, pero antes de comprar los dulces, arma un presupuesto en el que debes calcular:
- ¿Cuántos invitados son?
- ¿Cuántos dulces contiene cada bolsa?
- ¿Qué marca de dulces vas a comprar y cuál es el contenido?
Salados o dulces Es importante que sepas las edades, pues a los niños más pequeños de preescolar les gusta el sabor a chocolate y los dulces suaves, mientras que a los niños más grandes les gustan sabores más picosos y salados. La cantidad correcta La cantidad debe ser proporcional para todos, aunque recuerda no atiborrar la bolsa con demasiados dulces ni poner muy pocos.
Una cantidad adecuada sería de 10 a 15 piezas por bolsa. Variedad de dulces Como se mencionó anteriormente, el tipo de dulce dependerá de la edad y los gustos; sin embargo, eso no significa que solo metas un tipo de dulces. Puedes tomar como ejemplo la siguiente combinación. ? chocolates ? bombones ? paletas con chile ? gomitas ? botanas ? caramelos ácidos Sorpresas ¿Qué lleva una bolsa de dulces aparte de dulces?, aunque el nombre lo diga, no siempre tiene que llevar solo dulces.
Puedes meter sorpresas como una figura, un juguete pequeño, un peluche mini, pinturas, crayolas, etc. Terminadas tus bolsas, elabora la decoración de tus bolsitas, para hacerlas más vistosas puedes ocupar listones, papel de colores, confeti o incluso globos miniatura.
Para añadirle un toque más personal puedes agregar una nota de agradecimiento. Algunos puntos importantes para tener en cuenta son los siguientes: ? Evita poner dulces sin empaque, en ocasiones las bolsitas se dejan en la mesa o se la lleva el niño a su habitación, por lo que estos alimentos podrían echarse a perder.
? Al escoger los dulces, ten en cuenta la cantidad de niños que tienen brackets o dientes flojos, ya que se recomienda que no coman dulces chiclosos o muy duros. ? Revisa que el empaque de cada dulce este cerrado correctamente. ? Si vas a añadir gelatinas miniatura, que sean para niños de más de seis años.
¿Qué es un buffet de dulces?
Los buffets de postres son una tendencia en que hace ya unos años empezó a ganar adeptos en los países anglosajones. Técnicamente consiste en preparar una amplia mesa en la que se dispondrán una serie de postres variados. ¿Y dónde está la gracia? Pues en la presentación y en la decoración escogidas.
¿Qué es una mesa de postres?
Una mesa de postres es una composición de productos gourmet que se caracteriza por su alto nivel de especialización en productos de repostería, panadería, chocolatería, entre otros; y que es empleado como recurso decorativo y funcional en eventos personales o corporativos.
Se trata de exponer opciones atractivas e innovadoras que permitan disfrutar a los comensales de múltiples colores, sabores y texturas que se conjuguen entre sí, teniendo especial cuidado en lograr un impactante equilibro visual, a través de la inclusión de frutas, arreglos florales, envases, bases y diferentes elementos; con el objetivo de deleitar el paladar de quienes se atrevan a acercarse a este tentador espacio.
- No hay duda: Hoy por hoy, las mesas de postres se han convertido en un “Must “; ya que además de los dulces, frescos y deliciosos sabores que se conjugan en ellas; se pone en manifiesto las diferentes propuestas creativas de cada artista culinario en sus montajes.
- Es importante saber que ello depende en gran medida de la solicitud de nuestros clientes, según el tema a desarrollar y el tipo de comensal que atenderá a su evento: Adultos: personal o corporativo; juvenil o infantil.
Un espectaculo visual que se desprende de la creatividad de nuestra chef ejecutivo Ima Salazar, a través de la creación de obras de arte que conquistan los sentidos.
¿Cómo se llama la mesa de chuches?
Candy bar o mesa de chuches – Un candy bar o mesa de chuches, es básicamente una mesa llena de gominolas. En este tipo de mesas se puede incluir alguna chocolatina, galletita o bombones pequeños, pero nada de dulces elaborados ni tartas. Es mucho más económica y por esto es la más habitual sobre todo en las fiestas de los más peques, o no tan peques, pero siempre son un acierto total.
¿Cómo se calcula una mesa dulce para 50 personas?
Por ejemplo, para el caso de los llamados dulces duros, que generalmente encuentran a granel (caramelos, gomitas, bolitas de chocolate), la regla de oro es calcular 250 gr por persona. O sea, para una mesa de 50 personas, necesitarán 12 kilos y medio de dulces en total.
¿Cuántas tartas dulces necesito para 30 personas?
Cómo calcular las porciones de la Mesa Dulce Estás organizando un evento por primera vez y te preguntás: ¿Cuántas porciones calculo para no quedarme corta? Pregunta que desata guerras entre discretos y los fanáticos de la “tanada” *, Para poder hacer un cálculo más o menos certero hay que tener en cuenta un par de cosas:
- Tipo de evento : no es lo mismo una merienda casual que una mesa de té, un cumpleaños infantil que uno de adultos o una mesa dulce en un evento más grande. Hay mesas con vajilla completa o es tipo buffet?
- Cantidad de invitados : obviamente vamos a necesitar esta cifra para calcular las porciones y un dato muy importante para este cálculo es la cantidad de niños y adultos.
- Tipo de menú : de la mano del tipo de evento e invitados también necesitamos saber qué tipo de menú vamos a servir. Hay menú dulce y salado? sólo dulce? el menú dulce incluye torta/s?. También es particularmente útil saber si algunos de los invitados tienen requerimientos especiales con respecto a sus dietas: intolerancia al gluten, lactosa, huevos, nueces, vegetarianos/veganos ya que eso varía el cálculo de porciones y el menú.
- Duración del evento : no es lo mismo planear un evento de 3hs que un día completo con actividades y momentos distintos. No es lo mismo una merienda de unas 3hs aprox, que un evento de día completo que quizás involucre entradas, un plato principal al medio día con postre, merienda y cena.
La cosa sería más o menos así, teniendo en cuenta que el peso total de la comida servida en un evento estándar de 3hs de duración debería ser aproximadamente 600/650g por persona,
- Si hay comida salada y torta: 1 porción de torta + 1 o 2 bocados dulces (aprox.250g x persona)
- Si no hay comida salada y hay torta: 1 porción de torta + 3 o 4 bocados dulces (aprox.350g x persona)
- Si no hay comida salada ni torta: 4 o 6 bocados dulces (aprox.600g x persona)
- Cuando hablamos de bocados dulces hablamos de porciones mini de un bocado o dos como mucho, no queremos llegar a la mitad del evento viendo como todos empiezan a aflojarse los cinturones jajaja.
- La porción de torta que se calcula es de unos 100g, si es que hay otros dulces, por ejemplo si tenemos una cantidad de 30 invitados entonces calcularemos aproximadamente una torta de 3kg con la siguiente cuenta: 30pax * 100g = 3000g/1000g = 3kg,
- Algunas personas recomiendan calcular estos números en función de la cantidad de invitados y sumar un 20% para atajar a invitados sorpresa o que sean muy golosos, pero honestamente siempre hay gente amarga que no come mucho dulce. (Si, a ustedes, fans del asado, los estoy mirando)
- Otro dato de yapa para tener en cuenta es cuánto van a beber los comensales y para eso hay una formulita “mágica” que nos ayuda a estimar cuánto pueden llegar a consumir, sería más o menos así:
Y así siempre redondeando para arriba vamos a calcular el total de bebidas, que podemos distribuirlo entre varias que pueden ser gaseosas, agua, espumantes, jugos exprimidos, etc. Cuando estoy planeando un menú de postres me gusta tener en cuenta varias cosas para mantenerlo interesante: Texturas : trato de incorporar postres con rellenos suaves y masas crocantes, como mini tartas o mini alfajores, otros postres mas tirando a las tortas como porciones individuales de carrot cake para que haya variedad de texturas y no se sienta como que estás comiendo “masa de torta” todo el tiempo.
- Sabores : súper importante balancear el menú, por lo general me gusta ir con algo chocolatoso, algo frutal, algo cítrico, un dulce de leche goloso y algo más neutro tipo scones para que no sea súper empalagoso, acá también podés animarte al “agridulce” o directamente incorporar pastelería salada para cortar con tanto dulce.
- Tamaño : a mi me encaaaaaaaaanta la mini pastelería, para mi el bocado ideal para cualquier evento es algo que podés agarrar con una mano y comer en uno o dos bocados como mucho, porque cuando estás en un evento querés charlar y prestarle atención a tus invitados, no a cómo se te desarma la torta en el plato mientras intentás conversar y comer!
- Bueno, para ir terminando no soy ninguna profesional de organización de eventos pero me encanta y lo he hecho cada vez que tengo la oportunidad, por eso fuí puliendo mi “técnica” y te lo comparto a vos, espero que este post te ayude a organizar tu próximo evento.
- ¡Espero tus comentarios!
– NdR: para mi la tanada es comer mucho muy abundante mientras se charla a los gritos- : Cómo calcular las porciones de la Mesa Dulce
¿Cuántos bocados dulces se calcula por persona?
Lo más conveniente es cortar porciones pequeñas y considerar de 3 a 4 bocaditos dulces por invitado.
¿Qué se le echa a una bolsa de dulce?
Los dulces indicados – Las bolsas de dulces deben incluir todo tipo de golosinas, desde las más picosas y saladitas, hasta las más empalagosas y crujientes ; sin embargo, debes poner mucha atención con el tipo de dulce que vayas a incluir, ya que la edad de los niños tiene mucho que ver.
¿Qué es lo que lleva un candy bar?
¿Qué opciones de dulces y golosinas van mejor? – Esto es lo más interesante. Emplearemos tantas opciones como se nos ocurran. No tenemos que limitarnos a las chucherías clásicas. Un candy bar original se puede organizar con pasteles y trozos de tarta, bombones, chocolates, piruletas o gominolas. Es posible montar un candy bar por temática; por ejemplo, un minibufé del chocolate, de las gomitas o de galletas.
¿Qué es lo que se sirve en un buffet?
¡Levante la mano quién quiera buffet ! – El buffet es un servicio de alimentos, cuya característica es la gran cantidad y variedad de preparaciones que ofrece, las cuales van desde barra de ensaladas, comidas sin cocción, como el sushi y los carpaccios hasta platillos internacionales o postres. Para seguir conociendo más sobre lo que caracteriza a un verdadero buffet, regístrate en nuestro Diplomado en Producción de Eventos Especializados y deja que nuestros expertos y docentes te asesoren en cada paso. Aprende a decorar todo tipo de eventos con nuestros cursos, como el Curso de Decoración de Fiestas y Eventos,
¿Cómo se sirve en un buffet?
Para el servicio de buffet – Para servir la comida hay que disponer de platos del tamaño apropiado. Estos se colocan en el extremo izquierdo de la mesa del buffet. Desde allí los invitados comenzarán a circular para servirse. Cada bandeja o chafer debe tener sus utensilios para servir la comida.
- No deben mezclarse entre sí.
- Y, es posible combinarlos con el tema del evento.
- Tazones y platos para buffet.
- Colócalos de acuerdo al orden en el que se servirá la comida.
- En España se acostumbra a colocar primero las entradas; luego cremas y ensaladas, las carnes y pescados.
- Los postres cierran la mesa.
- La cubertería y las servilletas se colocan al final de la mesa del buffet.
Si no hay espacio pueden estar en una mesa pequeña aparte. Así los invitados no tendrán que cargarlos mientras sirven los alimentos.
¿Cómo describir un buffet?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 12 de julio de 2018. |
Un bufé variado servido sobre una tabla de madera. Un bufé o bufet (del francés buffet ) es una comida servida y dispuesta generalmente sobre una mesa, junto con su cubertería, que consiste principalmente en que los comensales se sirven a discreción todo tipo y variedad de alimentos.
¿Dónde va el postre en la mesa?
En cuanto a los postres, se colocan los cubiertos correspondientes en la parte superior del plato. La cuchara de postre se sitúa con el mango hacia la derecha y el tenedor de postre con el mango hacia la izquierda.
¿Qué es postre en historia?
Un origen peculiar – El origen de tomar postre se remonta al Imperio Romano, En la Antigua Roma los festines eran muy habituales entre los hombres libres y más entre los poderosos. Según El Diario Vasco, los postres se consumirían en cada cambio de plato. Esta forma de consumir evolucionaría hasta lo que conocemos hoy como postre. En latín eran denominados «secunda mesae» o postre por nosotros. Sin embargo la palabra postre viene del latín «postrerum» y de este «post», que significa después o detrás de. Por eso los postres son los dulces que se consumen después de las comidas, o detrás de cada plato principal.
¿Que se puede poner en un candy bar?
¿Qué opciones de dulces y golosinas van mejor? – Esto es lo más interesante. Emplearemos tantas opciones como se nos ocurran. No tenemos que limitarnos a las chucherías clásicas. Un candy bar original se puede organizar con pasteles y trozos de tarta, bombones, chocolates, piruletas o gominolas. Es posible montar un candy bar por temática; por ejemplo, un minibufé del chocolate, de las gomitas o de galletas.
¿Qué es una mesa de postres?
Una mesa de postres es una composición de productos gourmet que se caracteriza por su alto nivel de especialización en productos de repostería, panadería, chocolatería, entre otros; y que es empleado como recurso decorativo y funcional en eventos personales o corporativos.
Se trata de exponer opciones atractivas e innovadoras que permitan disfrutar a los comensales de múltiples colores, sabores y texturas que se conjuguen entre sí, teniendo especial cuidado en lograr un impactante equilibro visual, a través de la inclusión de frutas, arreglos florales, envases, bases y diferentes elementos; con el objetivo de deleitar el paladar de quienes se atrevan a acercarse a este tentador espacio.
No hay duda: Hoy por hoy, las mesas de postres se han convertido en un “Must “; ya que además de los dulces, frescos y deliciosos sabores que se conjugan en ellas; se pone en manifiesto las diferentes propuestas creativas de cada artista culinario en sus montajes. Es importante saber que ello depende en gran medida de la solicitud de nuestros clientes, según el tema a desarrollar y el tipo de comensal que atenderá a su evento: Adultos: personal o corporativo; juvenil o infantil.
Un espectaculo visual que se desprende de la creatividad de nuestra chef ejecutivo Ima Salazar, a través de la creación de obras de arte que conquistan los sentidos.