Como Llenar Un Recibo De Pago
Elvira Olguin
- 0
- 110
¿Qué debe incluir un recibo de pago? – Si decides hacer tu propio modelo de recibo de pago, puede que te surjan las siguientes dudas: ¿qué elementos debo incluir?, ¿cómo se hace un recibo de pago de manera clara y simple? No te preocupes, te compartimos el listado de lo que no puede faltar:
El encabezado debe contener el concepto ‘Comprobante de pago’ escrito de la forma más clara posible. No dejes espacio para ningún tipo de confusión. Datos fiscales, razón social y/o nombre de la persona que emite el recibo. Fecha en la que se realiza la transacción. Número del documento, ‘Recibí de’, con los datos del emisor a continuación. ‘La cantidad de’, con espacio para apuntar las cantidades de producto (en el caso de que sea aplicable). ‘Por concepto de’ para especificar de manera detallada cuál ha sido el producto o servicio que ha dado base a la transacción que queda reflejada en el recibo de pago. Nombre y firma del receptor,
El principal consejo es que seas lo más claro posible, Es mejor ser simple, claro y directo, para no dar cabida a ningún tipo de confusión. No te arriesgues añadiendo o quitando campos, porque eso podría hacer que el recibo fuera inoperante. Y recuerda que todo recibo de entrega de dinero ha de realizarse por duplicado,
Contents
¿Quién tiene que firmar el recibo?
Características de los recibos – Aun no contando con una forma normalizada según ninguna ley, un recibo debe contener los siguientes datos para considerarse vinculante y válido:
Fecha y lugar de emisión. Datos identificativos del vendedor y del comprador. Concepto por el que se emite el recibo. Cantidad de dinero pagada, en letras y números. Firma del vendedor, dando fe de que ha recibido el pago.
Según el uso y la costumbre, es normal que el vendedor extienda el recibo original al comprador y, a su vez, se quede con una copia de este bajo su propia custodia.
¿Cuáles son los elementos de un recibo?
Recibo de pago: desglosando su estructura | Kyocera El recibo de pago suele recoger información relativa a los bienes o servicios por los que se abona cierta cantidad, el precio, los descuentos en el caso que hayan, los impuestos que se aplican, el precio final a pagar y el método de pago que se haya elegido,
Además, en este documento, también es habitual que se incluya información completa sobre el vendedor e información sobre el comprador, aunque estos suelen ser más limitados. Por su parte, no debemos confundir el recibo de pago con la factura, Ambos documentos se emiten por la persona que proporciona el servicio o el producto, pero, a diferencia del recibo de pago, la factura es un documento que se emite para solicitar el pago.
Tampoco hay que confundirlo con el documento del pedido, puesto que una orden de compra lo que hace es autorizar el envío o la entrega de productos cuya finalidad es expresar la decisión de pagar por esos productos o servicios el precio que se acuerda.
El documento debe de ir encabezado por el título: recibo de pago. Los datos del emisor del documento. Nombrar la factura o el concepto que se haya efectuado el pago. El importe total que el comprador ha pagado y, en el caso que fuese necesario, la cantidad que queda por pagar. El medio de pago utilizado, así como la fecha en la que se recibió.
Además, es aconsejable añadir cualquier información de relevancia como por ejemplo la política de devolución o la información de garantía. Por otro lado, también se aconseja añadir al recibo de pago : el logo de la empresa, el correo corporativo y el número de teléfono para que se pueda identificar con facilidad al vendedor. : Recibo de pago: desglosando su estructura | Kyocera
¿Quién se queda con el original de un recibo?
El original se entrega a quien efectúa el pago y el emisor (que es quien confecciona el recibo) se queda con el duplicado.
¿Qué parte del recibo se entrega?
Los recibos, por lo general, se extienden por duplicado: el original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.
¿Qué es un recibo simple?
Un recibo o recibo de pago es un documento que certifica el pago por un servicio o producto. El recibo lo emite el acreedor o la persona que generó la factura y, por tanto, proporciona el servicio o producto y se dirige al receptor de dicho bien o servicio.
¿Cuáles son las obligaciones de los recibos?
Conoce las obligaciones – Algunas de tus obligaciones son expedir facturas electrónicas, llevar contabilidad y presentar declaraciones. Obligaciones • Expedir comprobantes fiscales. • Llevar contabilidad. • Presentar declaraciones y pagos mensuales, y Declaración Anual.
De los impuestos sobre la renta, al valor agregado y, en su caso, especial sobre producción y servicios. Si es tu caso, también debes presentar las retenciones del ISR o IVA que hayas hecho. • Presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. • Presentar declaraciones informativas anuales.
En su caso, Declaración Informativa Múltiple. Retener impuestos así como expedir el comprobante fiscal que corresponda, el cual se puede considerar como la constancia de retenciones. Formular un estado de posición financiera e inventario de existencias.
¿Qué información importante debemos identificar en los recibos de servicios básicos?
Datos generales: –
Nombre y domicilio: Nombre o razón social, dirección, población y entidad federativa donde se proporciona el servicio. Es importante revisar que esta información coincida con la de tu domicilio. Número de servicio: Número que permite a la CFE localizar tu servicio en su sistema. Total a pagar: Importe total a cubrir durante el periodo presente. Fecha límite de pago: Último día que se tiene para cubrir el monto a pagar.
¿Cómo es el formato de un recibo?
Características Formato de Recibo de pago en Excel – El formato de recibo de dinero en Excel, es un documento que certifica la erogación de pago de tus clientes, por un producto o servicio. Se lo entregas al cliente. También puede ser usado en caso de adquirir una deuda, para el prestador, como documento válido de respaldo cuando se realiza el pago.
-
- Encabezado : Debe indicar claramente la naturaleza del documento, poniendo: Recibo de pago.
- Número de registro : Se utiliza para llevar el control de los consecutivos.
- Razón social : Nombre de la persona natural o jurídica.
- Concepto : Descripción del concepto de lo que se está pagando.
- Importe : Valor del dinero pagado.
- Fecha : Se utiliza para llevar un control periódico.
- Receptor : Nombre y firma de quien recibe el pago.
Tu modelo de recibo de pago de Excel para todos, cuenta además con las siguientes características:
-
- Muestra la información del emisor y receptor, para llevar el registro y control de los importes por cualquier concepto que la empresa disponga.
- Tiene validez contable y fiscal.
- Te permite seleccionar la moneda de tu preferencia (Pesos, Dólar, Euros).
- Puedes descargar el recibo de pago en Excel y PDF.
- Es una plantilla en Excel fácil de usar.
- Puedes descargarla gratis y usarla inmediatamente.
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en un recibo?
En los contratos y otros documentos administrativos se emplea un vocabulario específico, el cual se caracteriza por ser formal, técnico y objetivo, es decir, que se evitan términos confusos o figurados para clarificar el acuerdo que se suscribe.
¿Qué es un recibo de caja y ejemplo?
Los recibos de caja son los documentos que respaldan entradas de dinero a tu empresa. Cada vez que registres un Ingreso, ya sea como pago de una factura de venta o por otros ingresos asociados a cuentas contables, automáticamente quedará registrado un recibo de caja para dicho dinero recibido.
¿Que se registra en un recibo de caja?
Un recibo de caja sirve para justificar que alguien ha cumplido con una obligación de pago, surgida a partir de una transacción comercial. Es decir, cuando el comprador entrega la cantidad de dinero acordada al vendedor. Esta cantidad se registrará en el documento, bajo el concepto con el que se realiza el pago.
¿Cuándo se debe de realizar un recibo de caja?
¿Para qué se utiliza un recibo de caja? – El recibo de caja es un documento que se utiliza con el fin de registrar y comprobar todas las entradas de dinero en efectivo que se reciben en una empresa o negocio. Es decir, cada vez que un cliente paga en efectivo por un producto o servicio, se emite este recibo que sirve como comprobante de dicha transacción.
¿Qué es un formato de recibo de caja?
El recibo de caja es un documento mercantil, qué se utiliza para registrar y contabilizar todo el dinero que ingresa a una empresa producto de una transacción comercial.